Croacia en el Festival de la Canción de Eurovisión

El representante croata en el Festival de la Canción de Eurovisión es seleccionado en el festival pop Dora, un evento anual organizado por la televisión pública nacional HRT. La primera vez que Dora tuvo lugar fue en 1993, después de que Croacia lograra su independencia de Yugoslavia y fuera admitida como miembro de la UER.

Croacia

Estación miembroHRT
Final NacionalDora
Apariciones30 (2024)
Primera aparición1993
Mejor resultado
Final2.º 2024
Semifinal1.º 2024
Peor resultado
Final23.º 2016
Semifinal19.º 1996
Enlaces externos
Página de HRT
Página de Croacia en Eurovision.tv

Hasta 2014 era, junto con Suecia, Malta, y los países del Big Five (salvo Alemania e Italia), uno de los pocos países que no había faltado a ningún festival desde 1993, cuando los países con los resultados más bajos cada año quedaban relegados, y año de su debut en el festival, lo que le hacía uno de los dos países que no ha faltado al festival desde su primera aparición, siendo el otro España, y excluyendo a países que han debutado recientemente como Ucrania, Letonia, Moldavia etc.). Esta racha se rompería tras anunciar su renuncia a participar en el festival de 2014 celebrado en Dinamarca.

También Croacia se ausentó en la edición de Eurovisión de 2015; a inicios de 2016 la cadena pública croata, la HRT, anunció una posible vuelta, pudiendo mandar como representante a la ganadora de dicho programa; así como también Emilija Kokić, la única ganadora croata de Eurovisión, pese a que ganó bajo Yugoslavia en el año 1989, se vio entusiasmada por la posible vuelta de Croacia a Eurovisión, instando a la HRT que Croacia volviese al afamado concurso finalmente confirmó su participación en Estocolmo.

En un total de 7 veces, ha conseguido estar en el TOP-10 dentro de una gran final.

Historia

editar

Tras la disolución de Yugoslavia en 1991, la televisión pública croata Hrvatska radiotelevizija (HRT) organizó un festival para seleccionar la representación croata en el certamen de 1992, siendo la canción elegida "Aleluja" de Magazin, la cual no pudo participar debido a que HRT no se adhirió a tiempo a la Unión Europea de Radiodifusión.

La primera participación de Croacia como país independiente sería en 1993 con el grupo Put, que interpretó "Don't Ever Cry". La canción había quedado tercera en Clasificación para Millstreet el festival previo que se organizó a modo de preselección debido al gran aumento de países del este de Europa con deseos de participar en Eurovisión.

La mejor posición conseguida por Croacia, hasta la fecha (2021), fue un cuarto puesto en dos ocasiones: en 1996 con la canción "Sveta ljubav" interpretada por Maja Blagdan, y en 1999 con la canción "Marija Magdalena" interpretada por Doris Dragović. Quien tuvo mejor puntuación fue la canción "Neka mi ne svane" interpretada por Danijela Martinović en 1998, con 131 puntos quedando en el quinto puesto, seguida de la canción "My Friend" de Jacques Houdek en 2017, con 128 puntos quedando en el puesto 13.

Irónicamente, la participante de 1996 le dio al país su peor participación en una semifinal con un 19.º lugar. El 3.º lugar del grupo Put en 1993 es el mejor puesto en una semifinal del país. En la década de los 90 y parte de los 2000 se encuentran casi todas las mejores participaciones de Croacia, sin mencionar a los croatas que participaron cuando este era parte de Yugoslavia.

El 19 de septiembre de 2013, HRT anunció su renuncia a participar en el festival de 2014 alegando como causas la crisis económica y los malos resultados obtenidos en sus últimas participaciones.

Cabe destacar que en las semifinales en las que no se ha clasificado, nunca se ha cualificado ni por los jurados ni por el televoto. Las únicas excepciones fueron en 2012, cuando la cantante croata Nina Badrić logró la séptima posición por parte del jurado, por la cual se hubiera clasificado; la candidatura croata recibió halagos por parte de jurados de todos los países, aunque no fue acogida gratamente por parte del televoto; y en 2021, donde Albina se posicionó en el 10.º y 9.º lugar del jurado y televoto respectivamente, pero en la sumatoria se quedó en el 11.º puesto, 5 puntos detrás de Noruega.

En 2024, Baby Lasagna quedó segundo en la final de Eurovisión y ganó el televoto, consiguiendo el mejor resultado de la historia de Croacia en la competición.

Participaciones

editar
Leyenda

     Ganador     Segundo puesto     Tercer puesto     Cuarto o quinto puesto (Top 5)     Último puesto

AñoSedeArtistaCanciónFinalPts.SemifinalPts.
1993 MillstreetPut«Don't ever cry»1531351
1994 DublínTony Cetinski«Nek'ti bude ljubav sva»1627No hubo semifinales
1995 DublínMagazin y Lidija Horvath«Nostalgija»691
1996 OsloMaja Blagdan«Sveta ljubav»4981930
1997 DublínE.N.I.«Probudi me»1724No hubo semifinales
1998 BirminghamDanijela Martinović«Neka mi ne svane»5131
1999 JerusalénDoris Dragović«Marija Magdalena»4118
2000 EstocolmoGoran Karan«Kada zaspu andeli»970
2001 CopenhagueVanna Ranilović«Strings of my heart»1042
2002 TallinVesna Pisarović«Everything I want»1144
2003 RigaClaudia Beni«Više nisam tvoja»1529
2004 EstambulIvan Mikulić«You are the only one»1250972
2005 KievBoris Novković«Vukovi umiru sami»111154169
2006 AtenasSeverina Vučković«Moja štikla»1256Top 11 del año anterior
2007 HelsinkiDado Topić y Dragonfly«Vjerujem u ljubav»No se clasificó1654
2008 BelgradoKraljevi Ulice y 75 cents«Romanca»21444112
2009 MoscúIgor Cukrov y Andrea Šušnjara«Lijepa tena»18451333
2010 OsloFeminnem«Lako je sve»No se clasificó1333
2011 DüsseldorfDaria Kinzer«Celebrate»1541
2012 BakúNina Badrić«Nebo»1242
2013 MalmöKlapa s Mora«Mižerja»1338
No participó entre 2014 y 2015
2016 EstocolmoNina Kraljić«Lighthouse»237310133
2017 KievJacques Houdek«My friend»131288141
2018 LisboaFranka Batelić«Crazy»No se clasificó1763
2019 Tel AvivRoko Blažević«The dream»1464
2020 RóterdamDamir Kedžo«Divlji vjetre»Festival cancelado
2021 RóterdamAlbina Grčić «Tick-Tock» No se clasificó11110
2022 TurínMia Dimšić«Guilty pleasure»1175
2023 LiverpoolLet 3«Mama ŠČ!»13123876
2024 MalmöBaby Lasagna«Rim Tim Tagi Dim»25471177

Votación de Croacia

editar

Hasta 2022, la votación de Croacia ha sido:

Más puntos otorgados solo en la gran final
Pos.PaísPuntos
1 Bosnia y Herzegovina144
2 Serbia131
3 Italia96
4 Malta85
5 Rusia82
Más puntos otorgados en semifinales y final
Pos.PaísPuntos
1 Serbia199
2 Bosnia y Herzegovina194
3 Macedonia del Norte158
4 Eslovenia153
5 Ucrania144
Más puntos recibidos solo en la final
Pos.PaísPuntos
1 Eslovenia125
2 Bosnia y Herzegovina115
3 Macedonia del Norte77
4 Malta71
5 Alemania51
Más puntos recibidos en semifinales y final
Pos.PaísPuntos
1 Eslovenia223
2 Bosnia y Herzegovina176
3 Macedonia del Norte172
4 Austria126
5 Suiza107

Participación como parte de Yugoslavia

editar

El Festival de la Canción de Eurovisión 1990 tuvo lugar en Zagreb, Croacia, tras la victoria de la banda croata Riva en 1989 con la canción «Rock me». Asimismo, artistas croatas representaron a Yugoslavia en 11 de 26 ocasiones.

Leyenda

     Ganador     Segundo puesto     Tercer puesto     Cuarto o quinto puesto (Top 5)     Último puesto

AñoSedeArtistaCanción
(Música / Letra)
FinalPts.
1963 LondresVice Vukov«Brodovi»113
1965 NápolesVice Vukov«Čežnja»122
1968 LondresDubrovački Trubaduri«Jedan dan»78
1969 MadridIvan & 3M«Pozdrav svijetu»135
1971 DublínKićo Slabinac«Tvoj dječak je tužan»1468
1972 EdimburgoTereza Kesovija«Muzika i ti»987
1986 BergenDoris Dragović«Željo moja»1149
1987 BruselasNovi fosili«Ja sam za ples»492
1988 DublínSrebrna krila«Mangup»687
1989 LausanaRiva«Rock me»1137
1990 ZagrebTajči«Hajde da ludujemo»781

Curiosidades

editar
  • La famosa cantante croata Tereza Kesovija también representó a Mónaco en el Festival de la Canción de Eurovisión 1966.
  • En la actuación de Doris Dragovic en el festival de 1999 se utilizaron voces pregrabadas, y no coros reales presentes en el escenario, por lo que Croacia fue penalizada con la reducción de un tercio de los puntos que se tenían en cuenta en aquel momento para hacer la media que posibilitaba participar a los países con mejores resultados en el siguiente certamen.
  • El grupo Feminnem, que representó al país en 2010, había representado previamente a Bosnia y Herzegovina en 2005 con la canción "Call me"

12 puntos

editar
  • Croacia ha dado 12 puntos a:

Galería de imágenes

editar
Dragonfly & Dado Topić en Helsinki (2007)
Kraljevi Ulice & 75 cents en Belgrado (2008)
Igor Cukrov feat. Andrea en Moscú (2009)
Feminnem en Oslo (2010)
Nina Badrić en Bakú (2012)
Klapa s Mora en Malmö (2013)
Nina Kraljić en Estocolmo (2016)
Jacques Houdek en Kiev (2017)
Franka en Lisboa (2018)
Roko en Tel Aviv (2019)
Albina en Róterdam (2021)
Mia Dimšić en Turín (2022)
Let 3 en Liverpool (2023)

Enlaces externos

editar