Festival de la Canción de Eurovisión 1998

XLIII Festival de la Canción de Eurovisión


El XLIII Festival de la Canción de Eurovisión fue celebrado el 9 de mayo de 1998 en el National Indoor Arena de Birmingham, Reino Unido. Los presentadores fueron el conocido periodista radiofónico Terry Wogan (quien también fue el encargado de comentar el certamen para los espectadores de la BBC) y la presentadora Ulrika Jonsson, de origen sueco. El show contó con la presencia de la persona que más veces ha presentado el festival, Katie Boyle, y a la ganadora del año anterior, la vocalista del grupo Katrina & the Waves, Katrina Leskanich.

Festival de la Canción de Eurovisión 1998
National Indoor Arena, sede del Festival de Eurovisión 1998.
National Indoor Arena, sede del Festival de Eurovisión 1998.
Acceso al logo oficial de esta edición
Fecha9 de mayo de 1998
PresentadoresUlrika Jonsson y
Terry Wogan
Televisión anfitriona
Sitio web
LugarNational Indoor Arena
Bandera del Reino Unido Birmingham, Reino Unido
Ganador(a)Diva, Dana International
IsraelBandera de Israel Israel
Sistema de votosCada país da 1-8, 10 y 12 puntos a sus 10 canciones favoritas
Participantes25
RetiradosBandera de Austria Austria
Bosnia y Herzegovina
Bandera de Dinamarca Dinamarca
Bandera de Islandia Islandia
Italia Italia
Rusia Rusia
RetornosBandera de Bélgica Bélgica
Eslovaquia Eslovaquia
Bandera de Finlandia Finlandia
Macedonia (ARY)Bandera de Macedonia del Norte Macedonia (ARY)
IsraelBandera de Israel Israel
Bandera de Rumania Rumania
Sin puntosBandera de Suiza Suiza
Actos artísticosJupiter, The Bringer of Joviality
Cronología de Eurovisión

Dana International, de Israel, fue la ganadora con el tema "Diva". La cantante atrajo la atención a nivel mediático tanto en su país como en Europa por haberse sometido a una operación de cambio de sexo en 1993, siendo la primera artista transexual en participar en el festival. La polémica fue tal que la cantante recibió amenazas de muerte por parte de grupos ultra ortodoxos e Israel no envió comentarista a Birmingham para evitar más polémicas. Sin embargo Dana fue la ganadora y Diva se convirtió en un hit en Europa.

Esta edición del festival fue notable por varias razones: fue la última vez en que se utilizó una orquesta en vivo, la primera edición en la cual se usó masivamente el televoto y el último año en que las canciones debían ser interpretadas en los respectivos idiomas oficiales de cada país. Bélgica, Grecia, Francia, Israel, Malta y Suiza utilizaron pistas pregrabadas en vez de la orquesta, mientras que Francia solo utilizó los violines de la orquesta sin necesidad de contar con un director para ello. Por otro lado, Alemania y Eslovenia presentaron directores de orquesta pero utilizaron solo pistas pregrabadas.

Una de las contribuciones significativas introducidas en este Festival y que ha perdurado hasta la actualidad es la inclusión del nombre del país en las transmisiones televisivas. Con el fin de proporcionar a los telespectadores información clara sobre qué país estaba actuando en el concurso, se decidió insertar en la esquina inferior izquierda de la pantalla el nombre del país en un tono blanco y transparente, asegurando así su visibilidad para la audiencia.

Macedonia, bajo el nombre de "Antigua República Yugoslava de Macedonia", participó por primera vez en el certamen luego de que el país no pudiera clasificar en la preselección organizada por la UER en 1996. Bélgica, Eslovaquia, Finlandia, Israel y Rumania volvieron a participar en el festival tras quedar descalificados por los malos resultados previos (en este momento aún no existían semifinales) mientras que Austria, Bosnia y Herzegovina, Dinamarca, Islandia y Rusia fueron relegadas por este mismo motivo. La radiodifusora italiana RAI, decidió retirarse del concurso de forma indefinida y no volvería hasta la edición de 2011.

Si bien la capacidad del National Indoor Arena era de hasta 12.700 localidades, la BBC decidió ocupar solo la mitad del recinto, con lo que se pudo albergar a unos 4.000 espectadores, cifra que sería superada sistemáticamente en las ediciones posteriores. El escenario tenía como elemento más destacado una estructura en forma de barco con una cola de ballena.

Países participantes

editar
BélgicaItaliaPaíses BajosSuizaAlemaniaReino UnidoMónacoLuxemburgoEspañaIrlandaDinamarcaFinlandiaNoruegaPortugalSueciaIsraelGreciaMaltaAustriaFranciaTurquíaYugoslaviaMarruecosChipreIslandiaBosnia y HerzegovinaCroaciaEsloveniaEstoniaEslovaquiaHungríaRumaniaLituaniaPoloniaRusiaA.R.Y Macedonia
     Países participantes en el festival.     Países participantes en ediciones anteriores pero no en 1998.
País y TVTítulo original de la canciónArtistaProceso y fecha de selección
Traducción al españolIdiomas
Alemania
ARD
Guildo Hat Euch Lieb!Guildo HornCountdown Grand Prix 1998, 26-02-1998
¡Guildo os quiere!Alemán
Bélgica
RTBF
Dis OuiMélanie CohlEurosong '98 , 13-03-1998
Di que síFrancés
Chipre
CyBC
YenesisMichalis HatzigiannisSelección Nacional , 01-03-1998
GénesisGriego
Croacia
HRT
Neka Mi Ne SvaneDanijelaDora 1998 , 06-03-1998
Que nunca amanezcaCroata
Eslovaquia
STV
ModlitbaKatarína HasprováElección Interna
OraciónEslovaco
Eslovenia
RTVSLO
Naj Bogovi SlišijoVili ResnikEMA 1998 , 06-02-1998
Deja que los dioses me escuchenEsloveno
España
TVE
¿Qué voy a hacer sin ti?Mikel HerzogElección Interna
-Castellano
Estonia
ERR
Mere LapsedKoit ToomeEurolaul 1998 , 24-02-1998
Niños del marEstonio
Finlandia
YLE
AavaEdeaEuroviisut 1998 , 14-02-1998
Amplio parajeFinés
Francia
FT2
Où Aller?Marie LineElección Interna
¿A dónde ir?Francés
Grecia
ERT
Mia Krifi EvesthisiaThalassaSelección Nacional , 07-03-1998
Una ilusión secretaGriego
Hungría
MTV
A Holnap Már Nem Lesz SzomorúCharlieElección Interna
La tristeza se irá mañanaHúngaro
Irlanda
RTÉ
Is Always Over Now?Dawn MartinEurosong 1998 , 08-03-1998
¿Ya se acabó el "siempre"?Inglés
Israel
IBA
DivaDana InternationalElección Interna
-Hebreo | Castellano
Macedonia (ARY)
MKRTV
Ne Zori, ZoroVlado JanevskiSkopje Fest 1998 , 07-03-1998
No amanezcas, amanecerMacedonio
Malta
PBS
The One That I LoveChiaraMalta Song for Europe 1998 , 07-02-1998
El que amoInglés
Noruega
NRK
Alltid SommerLars A. FredriksenMelodi Grand Prix 1998 , 28-02-1998
Siempre veranoNoruego
Países Bajos
NOS
Hemel En AardeEdsilia RombleyNationaal Songfestival , 08-03-1998
Cielo y tierraNeerlandés
Polonia
TVP
To Takie ProsteSixteenElección Interna
Es muy fácilPolaco
Portugal
RTP
Se Eu Te Pudesse AbraçarAlma LusaFestival da Canção 1998 , 07-03-1998
Si te pudiera abrazarPortugués
Reino Unido
BBC
Where Are You?ImaaniA Song for Europe, 15-03-1998
¿Dónde estás?Inglés
Rumania
TVR
Eu CredMălina OlinescuSelecţia Naţională 1998, 14-03-1998
CreoRumano
Suecia
SVT
Kärleken ÄrJill JohnsonMelodifestivalen 1998, 14-03-1998
Es el amorSueco
Suiza
SSR SRG
Lass ihnGunvorSchweizer Auscheidung 1998, 18-12-1997
DéjaleAlemán
Turquía
TRT
UnutamazsınTüzmenEurovision Şarkı Yarışması Türkiye Finali 1998, 28-02-1998
No puedes olvidarTurco

Resultados

editar

La siguiente tabla muestra los resultados de las 25 canciones participantes.[1]​ Todo el festival fue un mano a mano desde el principio entre Países Bajos, Reino Unido y más intensamente entre Malta e Israel. Aunque al principio, fuesen Reino Unido y Países Bajos los primeros en la tabla, Israel fue cogiendo la hegemonía, muy seguida de Malta, que aprovechó algunos tramos para posicionarse primera. Finalmente la votación turca propició que Malta e Israel empatasen a puntos (aunque en realidad Malta iba un paso por delante, debido a un error en la votación de España, que otorgó más puntos de la cuenta a Israel), por lo que todo se decidía desde Skopie, finalmente la Antigua República Yugoslava de Macedonia, concedió 8 puntos a Israel, y ninguno a Malta, por lo que Malta terminó tercera finalmente. Israel consiguió su tercera victoria.

  • En negrita, países clasificados para 1999.
N.ºPaísIntérprete(s)CanciónLugarPuntos
01 CroaciaDanijela«Neka mi ne svane»5131
02 GreciaThalassa«Mia krifi evesthisia»2012
03 FranciaMarie Line«Où Aller?»243
04 EspañaMikel Herzog«¿Qué voy a hacer sin ti?»1621
05 SuizaGunvor«Lass'ihn»250
06 EslovaquiaKatarína Hasprová«Modlitba»218
07 PoloniaSixteen«To takie proste»1719
08 IsraelDana International«Diva»1174
09 AlemaniaGuildo Horn«Guildo hat euch lieb!»786
10 MaltaChiara«The one that I love»3165
11 HungríaCharlie«A holnap már nem lesz szomorú»234
12 EsloveniaVili Resnik«Naj bogovi slišijo»1817
13 IrlandaDawn Martin«Is always over now?»964
14 PortugalAlma Lusa«Se eu te pudesse abraçar»1237
15 RumaniaMălina Olinescu«Eu cred»226
16 Reino UnidoImaani«Where are you?»2166
17 ChipreMichalis Hatzigiannis«Yenesis»1137
18 Países BajosEdsilia Rombley«Hemel en aarde»4150
19 SueciaJill Johnson«Kärleken är»1053
20 BélgicaMélanie Cohl«Dis Oui»6122
21 FinlandiaEdea«Aava»1522
22 NoruegaLars A. Fredriksen«Alltid sommer»879
23 EstoniaKoit Toome«Mere lapsed»1336
24 TurquíaTüzmen«Unutamazsın»1425
25 Macedonia (ARY)Vlado Janevski«Ne zori, zoro»1916

Votación

editar

Sistema de votación

editar

Por primer año, se instauró el televoto de modo generalizado. Las diez canciones más votadas recibían sets de 1 a 8, 10 y 12 puntos. En caso de que hubiese algún problema con el voto telefónico (o dicho país no poseyera la infraestructura necesaria para establecer este sistema de votación), se utilizaría el tradicional sistema de votación a través de un jurado, que sería de 16 miembros si era jurado directo (por problemas de infraestructura), y de 8 si era jurado de reserva (por fallo técnico).

España fue protagonista involuntario de las votaciones por dos razones:

La portavoz de RTVE, Belén Fernández de Henestrosa, quiso saludar a la presentadora diciendo: "Realmente es una noche estupenda". Pero su inglés le falló, dando sin querer un parte meteorológico diciendo: "Realmente hace una noche estupenda". Ante las carcajadas de todo el público la presentadora contestó: "No sé en España, pero aquí en Birmingham hace muchas noches que no salgo".

Además hubo un problema al contabilizar el televoto de España a la hora de presentar los puntos. Se le otorgó 1 punto a Turquía que en realidad no se había concedido, provocando que se fueran dando todos los puntos equivocados ordenadamente (uno o dos de más), y que el país más votado por el televoto español (Alemania) no recibiese ningún punto. Mientras que en el programa en directo Israel había ganado el festival con 174 puntos, al corregirse las votaciones de RTVE, Israel acabó con 172 puntos haciendo aún más ajustada su victoria.

Con solo un país para dar su votación, la victoria final estaba entre Israel y Malta ya que ambos empataban en puntos (aunque más tarde, y una vez rectificados los votos españoles, se observaría que el país insular habría estado en cabeza). Cuando Macedonia otorgó sus votos, Israel fue la primera en ser mencionada, recibiendo 8 puntos. Los diez puntos se otorgarían a la canción británica situándola en la segunda posición, mientras que los doce puntos irían para la canción croata. De este modo, Malta quedó finalmente en tercera posición.

Tabla de puntaciones

editar
......Participante.....Pts.
 Croacia131581510610101001232027435363412
 Grecia120000000000000001200000000
 Francia3000000000000000100000002
 España21104600300000000400300000
 Suiza0000000000000000000000000
 Eslovaquia8800000000000000000000000
 Polonia190020000502000100000000000
 Israel1720101210100107120761275106510103758
 Alemania860301212000008810660120710100
 Malta16576658128787312501258685125100
 Hungría4001000000000010000002000
 Eslovenia17320000000000050000040030
 Irlanda64200024202661188001004287
 Portugal370110602020200000200100064
 Rumania6000000060000000000000000
 Reino Unido166127333171218105561287768581210
 Chipre374120005010110044300200000
 Países Bajos15010854765867120107010081278073
 Suecia5300000030048020010506101220
 Bélgica12204774712543367807610207616
 Finlandia2200000000000000000010011001
 Noruega7900081044355104304331242400
 Estonia360002081000421000024012000
 Turquía255000000012000002001000005
Macedonia (ARY)16600003000004003000000000

Los siguientes países utilizaron la votación de jurado, mientras que el resto usó el televoto:

Máximas puntuaciones

editar

Tras la votación los países que recibieron 12 puntos (máxima puntuación que podía otorgar el televoto) fueron:

N.ADe
4  MaltaEslovaquia, Irlanda, Reino Unido, Noruega
4  Reino UnidoCroacia, Israel, Rumania, Turquía
3  IsraelFrancia, Malta, Portugal.
3  AlemaniaSuiza, Países Bajos, España
2  CroaciaEslovenia, Macedonia (ARY)
2  Países BajosHungría, Bélgica
1  BélgicaPolonia
1  ChipreGrecia
1  EstoniaFinlandia
1  GreciaChipre
1  NoruegaSuecia
1  SueciaEstonia
1  TurquíaAlemania

Véase también

editar

Referencias

editar

Bibliografía

editar

Enlaces externos

editar
🔥 Top keywords: