Festival de la Canción de Eurovisión 2011

LVI Festival de la Canción de Eurovisión

El LVI Festival de la Canción de Eurovision se celebró en Düsseldorf, Alemania, después de que la representante de ese país, Lena Meyer-Landrut, obtuviera la victoria con la canción Satellite en la edición de 2010.[5]​ Si bien se planteó inicialmente la realización del festival entre el 17 y el 21 de mayo de 2011,[6]​ la cadena ARD/NDR decidió adelantar las fechas en una semana (entre el 10 y el 14 de mayo) para evitar problemas con la transmisión de algunos eventos deportivos que se realizarán en las últimas semanas del mes, como el final de la Bundesliga.[1]

Festival de la Canción de Eurovisión 2011
Feel your heart beat!
Ell & Nikki, ganadores del festival de 2011 por Azerbaiyán.
Ell & Nikki, ganadores del festival de 2011 por Azerbaiyán.
Acceso al logo oficial de esta edición
Fecha
• Semifinales

• Final

10 de mayo de 2011[1]
12 de mayo de 2011[1]
14 de mayo de 2011[1]
PresentadoresAnke Engelke, Judith Rakers y Stefan Raab[2]
Televisión anfitriona y junto con [3]
Sitio web
LugarESPRIT arena
Bandera de Alemania Düsseldorf, Alemania
Ganador(a)Running Scared, Ell y Nikki
Bandera de Azerbaiyán Azerbaiyán
Sistema de votosTanto en la final como en las semifinales cada país otorga 1 a 8, 10 y 12 puntos a sus 10 canciones favoritas, elegidas por votación popular (50%) y de jurados (50%).
Participantes43
RetornosBandera de Austria Austria
Bandera de Hungría Hungría
Bandera de Italia Italia
Bandera de San Marino San Marino
Actos artísticosSemifinal 1: Cold Steel Drummers
Semifinal 2: Flying Steps
Final: Apertura - Stefan Raab con Lena interpretando Satellite
Intermedio - Jan Delay interpretando "Oh Jonny" y "Klar"[4]
Cronología de Eurovisión

Los presentadores en esta edición fueron Anke Engelke, Judith Rakers y Stefan Raab.[2]​ Por primera vez en la historia del festival, una cadena privada no perteneciente a la UER participó en el evento como organizador luego que ProSieben colaborara en la realización del certamen y en la emisión de la primera semifinal para el territorio alemán.[3]

Varias ciudades manifestaron sus deseos de organizar el tercer festival en tierras alemanas y el primero desde la Reunificación. Anteriormente, Fráncfort del Meno y Múnich acogieron el festival en 1957 y 1983 respectivamente, siendo ambas ciudades parte de la entonces República Federal Alemana.[7][8]​ Cuatro ciudades presentaron oficialmente su candidatura para acoger el festival, siendo la capital del estado de Renania del Norte-Westfalia la vencedora, superando a Berlín, Hanóver y Hamburgo.[9]​ El evento se realizó en el ESPRIT arena, con una capacidad para 35.000 espectadores.

43 países participaron en el evento, igualando el récord de participantes establecido en Belgrado 2008.[10]Italia regresó al concurso tras una prolongada ausencia de 13 años, al igual que Austria que volvió después de su retiro en 2007, San Marino luego de su debut en 2008 y Hungría después de su paréntesis en 2010. Por lo tanto, cuatro países regresaron a Eurovisión. En esta edición ningún país se ha retirado.

El concurso tuvo la misma estructura de las ediciones anteriores, con dos semifinales para elegir a 10 finalistas en cada una. En la final, estos 20 participantes se unieron a aquellos clasificados por ser miembros del denominado Big Five, que corresponden a los máximos contribuyentes del festival a nivel económico.[11]​ Alemania se convirtió en el primer país de este grupo en ganar el festival desde su aparición en 2000, pero su cupo automático a la final no fue reemplazado por otro país.[12][13]​ El regreso italiano al festival además generó la ampliación del Big Four a Big Five, por lo que la final contó con 25 participantes como de costumbre.[10]

A pesar de no haber un claro favorito, los representantes de Reino Unido, el grupo Blue, el francés Amaury Vassili, el cantante ruso Alexey Vorobyov y la participante de Estonia, Getter Jaani encabezaban las listas en las casas de apuestas, aunque, al final no lograrían los resultados esperados. Otros favoritos en menor medida eran los participantes de Suecia, Irlanda, Alemania, Noruega e Israel.[14]

Los resultados de este festival se volvieron los más impredecibles de los últimos años; después de 4 años seguidos con la victoria del líder en apuestas, los 4 favoritos terminarían fuera del top 10, y 3 de ellos abajo de la mitad de la tabla (lugar 13 hacia abajo). También sorprendieron las caídas en semifinales de habituales finalistas como Armenia y Turquía y de favoritos para el pase a la final: Noruega, Israel y Polonia mientras que se clasificaron temas que no figuraban en apuestas como Lituania y Eslovenia.

La canción "Running Scared", interpretada por el dúo compuesto por Eldar Gasimov y Nigar Jamal en representación de Azerbaiyán, ganó el concurso con un total de 221 puntos, siendo la primera victoria que obtiene ese país desde su debut en 2008. La segunda posición la obtuvo el cantautor de jazz italiano Raphael Gualazzi con el tema "Madness of love", logrando una de las mejores posiciones alcanzadas por ese país. El tercer lugar quedó en manos del cantante de pop sueco Eric Saade con el tema "Popular" que se alzó por segunda vez con la victoria en una semifinal, además de ser la mejor participación de ese país en una final desde su victoria en 1999 con Charlotte Nilsson.[15]

Organización

editar

Sede del festival

editar
ESPRIT arena, sede del festival
Anke Engelke, Judith Rakers y Stefan Raab, presentadores de la edición 2011

Tradicionalmente, el festival es acogido por la capital de cada nación, al ser usualmente esta la ciudad de mayor importancia y desarrollo de cada país y por ende posee la mejor infraestructura para un evento de gran envergadura. Desde 1994 el evento fue realizado en la capital nacional a excepción de 1998 en Birmingham y 2004 en Estambul (que pese a no ser la capital, era el principal centro urbano de Turquía). Sin embargo, en el caso de Alemania, la existencia de diversas ciudades con la capacidad de organizar el festival generó una competencia entre éstas para determinar la sede definitiva. Incluso, en ninguna de las dos ediciones previas realizadas en el país se ocupó la ciudad capital, siendo sedes Fráncfort del Meno y Múnich. Apenas terminada la edición de 2010, un total de ocho ciudades anunciaron sus intenciones de albergar el certamen europeo: la capital Berlín, Colonia, Düsseldorf, Fráncfort del Meno, Hamburgo, Hanóver, Gelsenkirchen y Múnich[16][17][18]​ Aunque 23 ciudades solicitaron oficialmente información para albergar el evento,[19]​ solo cuatro finalistas fueron anunciadas por el comité organizador liderado por la NDR: Berlín, Hamburgo, Hanóver y Düsseldorf. De acuerdo a algunos medios, las altas exigencias establecidas hicieron que Colonia y Múnich no continuaran con sus intenciones.[20]

La candidatura berlinesa propuso la utilización de una carpa en los hangares del antiguo aeropuerto de Tempelhof, lugar que acogió varias ferias y eventos después de su cierre, pero que presentaba el inconveniente de tener una reducida capacidad de 9000 espectadores. Hamburgo y Hanóver propusieron también sitios destinados a ferias, después de que sus respectivos estadios y arenas ya estaban reservados para eventos o partidos de la Bundesliga. Incluso, el 31 de mayo de 2010 la cadena alemana ARD había anunciado que la elección de Hanóver o Hamburgo sería poco probable, porque las ciudades no estarían disponibles para el festival en los días en que este inicialmente se celebraría (17 al 21 de mayo), aunque con el cambio de fechas, ambas ciudades fueron elegibles para albergar el evento. Más adelante, el 2 de octubre de 2010, se anunció que Hamburgo no sería elegida debido a no poder garantizar la financiación requerida.[21]

Vista aérea de la ciudad de Düsseldorf, sede del festival.

Pese a que Berlín y Hamburgo (la llamada «capital eurovisiva de Alemania») parecieron originalmente ser las favoritas, la propuesta de Düsseldorf terminó convenciendo a los organizadores. La capital del estado de Renania del Norte-Westfalia presentó la única sede multipropósito entre las cuatro candidatas: el ESPRIT Arena. El recinto fue inaugurado en 2004 para reemplazar al antiguo Rheinstadion y posee una capacidad máxima de hasta 60 000 espectadores, aunque durante la celebración del festival, propuso un aforo de 35 000 espectadores.[22][9]​ El único problema mencionado por Düsseldorf fue la realización de una feria con decenas de miles de asistentes en la misma fecha, por lo que escasearía el alojamiento disponible para los visitantes, ante lo cual se propuso utilizar habitaciones de ciudades cercanas del área Rin-Ruhr e incluso 2000 camas en barcos apostados en el Rin.[23]

Finalmente, el 12 de octubre de 2010, Düsseldorf fue elegida para acoger el festival, por considerarse su plan de celebrar el festival en el ESPRIT Arena como el más idóneo. Para la habilitación del arena, la organización arrendó el espacio por seis semanas previo al festival, lo que obligó al equipo Fortuna Düsseldorf de la segunda división de la Bundesliga a buscar una sede alternativa;[23]​ aunque inicialmente se propuso usar el Paul-Janes-Stadion como alternativa,[24]​ finalmente se decidió usar las canchas auxiliares de entrenamiento, instalando butacas temporales con un costo de 1,5 millones de euros.[25]

Identidad visual

editar
Conferencia de prensa de la delegación francesa y en el fondo el logo de Eurovisión 2011 en forma de corazón.

Tal como se había realizado en años anteriores, desde la adopción del isotipo genérico de Eurovisión en 2004, la organización de esta edición utilizó una identidad visual propia para el desarrollo del Festival. El principal emblema de esta identidad visual fue un corazón formado con luces de colores sobre fondo violeta oscuro. La idea fue sacada de que la ganadora de la edición de 2010, Lena Meyer-Landrut, hiciera este símbolo con los dedos de la mano una vez que fue anunciada su victoria en Oslo. Junto al logo, se utilizó el eslogan Feel your heart beat! («Siente latir tu corazón» en español). Ambos símbolos se utilizaron para las portadas de los discos, fotografías, sitios web y miles de otras aplicaciones. Durante el festival, previo a cada canción se presentaron pequeños videos (conocidos como «postcards» o «postales») donde se mostraban a personas originarias del país participante que vivían en Alemania y finalizaban su video con el eslogan en el idioma oficial de cada país y el logo del evento con los colores de la bandera de cada nación.

Escenario del festival en el interior del ESPRIT arena, recinto sede del festival.

El diseño del escenario estuvo a cargo del escenógrafo alemán Florian Wieder, quien ya había estado detrás de la creación de los escenarios de varias galas de premios de la MTV o The X Factor, entre otros. El escenario tuvo una forma circular y, a través de una pasarela, conectó con otro escenario más pequeño ubicado entre el público. En el suelo del escenario principal, desde su centro partía un diseño de líneas radiales de luces led que continuaba por los pasillos del arena, y en el techo también se colocaron líneas similares respecto al centro del escenario, por lo que el escenario se convertía en el «corazón del estadio».[26]​ En el fondo del escenario, se ubicó una pantalla gigante de led. Durante la final, la pantalla se abrió dividida en dos permitiendo mostrar a la audiencia la «Green room» (Salón verde), donde se ubican los artistas para conocer el resultado de las votaciones.

Países participantes

editar
BélgicaItaliaPaíses BajosSuizaAlemaniaReino UnidoMónacoLuxemburgoEspañaIrlandaDinamarcaFinlandiaNoruegaPortugalSueciaIsraelGreciaMaltaAustriaFranciaTurquíaMarruecosChipreIslandiaBosnia y HerzegovinaCroaciaEsloveniaEstoniaEslovaquiaHungríaRumaniaLituaniaPoloniaRusiaA.R.Y MacedoniaLetoniaUcraniaAlbaniaAndorraBielorrusiaBulgariaMoldaviaArmeniaRepública ChecaGeorgiaMontenegroSerbiaAzerbaiyánSan Marino
     Países participantes en 2011.     Países participantes en 2011 pero eliminados en las semifinales.     Países participantes en ediciones anteriores pero no en 2011.

La organización del festival anunció que los países que deseaban participar de dicho evento tenían hasta el 20 de diciembre de 2010 para preinscribirse en el certamen y hasta el 25 de diciembre para confirmar su participación o retirarse sin pagar una multa por ello. La lista oficial de los países participantes se dio a conocer el 31 de diciembre de 2010, totalizando 43 inscritos hasta ese momento, igualando la marca establecida en el festival de 2008.

Cuatro países regresaron al festival. Austria fue uno de los primeros países en confirmar su retorno a través de la ORF, apenas algunas semanas después de ser elegida su vecina Alemania como organizadora del evento.[27]​ Los rumores de un retorno por parte de Italia fueron crecientes, especialmente después de que la organización del programa X Factor anunciara que su ganador podría participar en Eurovisión en lugar de ir al Festival de la Canción de San Remo como de costumbre; sin embargo, solo el 2 de diciembre, la RAI anunció oficialmente el retorno al concurso en que participaron desde su primera edición tras 13 años de ausencia.[28]​ El retorno itálico generó expectativas de un regreso de San Marino, especialmente debido a que la RAI es uno de los principales inversionistas de SMRTV, su canal representante ante la UER; los rumores se concretarían cuando San Marino se inscribiera en la lista provisional y días después, el 22 de diciembre, confirmara su segunda participación en Eurovisión.[29]​ En el caso de Hungría, el canal Duna TV inició su intento de incorporarse a la UER, anunciando que en dicho caso participaría de Eurovisión, mientras la estatal MTV rechazó participar inicialmente; sin embargo, la UER decidió rechazar el ingreso del canal privado,[30]​ en tanto MTV confirmó posteriormente su retorno al Festival.[31]

Aunque una encuesta de sus espectadores apoyaba la participación del país en 2011, Slovenská televízia anunció inicialmente que Eslovaquia no participaría en 2011 debido a las severas dificultades económicas que atravesaba la cadena, que incluyeron un drástico recorte en su presupuesto, la fusión del ente televisivo con Slovenský rozhlas y la eliminación de varios canales de radio y televisión con el fin de abaratar costos.[32]​ Sin embargo, dicha postura cambiaría en las semanas siguientes, después de que el país se inscribiera en el listado provisional y finalmente llegara a un arreglo para confirmar su participación en el festival.[33]​ El arreglo permitió que Eslovaquia ampliara el plazo para decidir su participación mientras buscaba algún auspiciador para el concurso, aunque finalmente al no encontrarlo el país anunció su retiro del certamen, el 7 de enero de 2011.[34][35][36]​ La situación nuevamente se revirtió con la publicación de los preparativos del sorteo de las semifinales realizado por la UER, en el que Eslovaquia continuó como participante confirmado.[37]

Existieron dudas sobre la participación de Israel, debido a que tanto la fecha de la primera semifinal como su respectivo ensayo coincidían con festividades cívico-religiosas (el Yom Ha'atzmaut y el Yom Hazikarón respectivamente).[38]​ Sin embargo, la Unión Europea de Radiodifusión permitió que el país compitiera en la segunda semifinal entre la primera y décima posición.[39]

Respecto a Andorra, el director de la Radio y Televisión de Andorra, Jordi Marticella, confirmó que la cadena no participaría en 2011 debido a dificultades económicas y que dicha decisión era, de momento, indefinida.[40]Liechtenstein intentó participar por primera vez, después de que la única televisora del principado 1 FLTV enviara una solicitud para ingresar a la Unión Europea de Radiodifusión, pero ésta fue rechazada por la 65° Asamblea General de la UER, celebrada en Ginebra (Suiza).[30]​ Liechtenstein ya había intentado participar con anterioridad en 1976, pero le fue imposible hacerlo al no poseer un ente de radiodifusión nacional.[41][42]​ La posibilidad del regreso de Montenegro fue bastante fuerte, especialmente después de que el jefe de delegación de la RTCG inscribió al país en la lista provisional de participantes,[43]​ pero días antes del plazo final, el canal renunció a la participación después de que no lograra encontrar suficientes fondos para sostener una candidatura.[44]

Tal como años anteriores, cinco países accedieron directamente a la final, aunque en esta oportunidad el derecho de anfitrión no fue considerado. El grupo de finalistas directos, tradicionalmente conocido como Big 4 y compuesto por la anfitriona Alemania, Francia, España y Reino Unido, se amplió a Italia, tras su reincorporación al concurso. El país transalpino se clasificó así directamente, al ser uno de los que más dinero aporta a la Unión Europea de Radiodifusión.[45]

Canciones y selección

editar

43 países participaron en esta edición del Festival de Eurovisión. Cuatro países, Austria, Hungría, Italia y San Marino volvieron al certamen. Esta es la lista oficial de los países participantes emitida por la UER:

País y TVTítulo original de la canciónArtistaProceso y fecha de selección
Traducción al españolIdiomas
Albania[46][47]
RTSH
"Feel the passion"[48]Aurela Gaçe[49]Festivali I Këngës 49, 25-12-10
Siente la pasiónInglés y albanés
Alemania[50]
NDR
"Taken by a stranger"Lena[1]Unser Song für Deutschland, 18-02-11[50]
Abordada por un extrañoInglés
Armenia[51]
ARMTV
"Boom Boom"Emmy Bejanyan[52]Final nacional, 05-03-11[53]
-Inglés
Austria[27]
ORF
"The secret is love"Nadine BeilerDüsseldorf Wir Kommen, 25-02-11[54]
El secreto es el amorInglés
Azerbaiyán[46][55]
Ictimai
"Running Scared"Ell & Nikki[56]Final nacional, 11-02-11
Corriendo asustadoInglés
Bélgica[57][58]
RTBF
With love babyWitloof Bay[59]Eurovision 2011: Qui? A vous de choisir!, 12-02-11[60]
Con amor, cariñoInglés
Bielorrusia[61]
BTRC
"I love Belarus"Anastasia VinnikovaElección interna, 28-02-11[62]
Amo BielorrusiaInglés
Bosnia y Herzegovina[63]
BHRT
"Love in rewind"Dino Merlin[64]Elección interna, 20-02-11
Amor en retrocesoInglés
Bulgaria[65]
BNT
"Na inat"Poli GenovaFinal nacional, 23-02-11[66]
Por caprichoBúlgaro
Chipre[67]
CyBC
"San aggelos s'agapisa"Christos Mylordos[68]Performance, 10-09-10[69]
Te quise como un ángelGriego
Croacia[70]
HRT
"Celebrate"Daria KinzeringDORA - Let's go to Eurovision, 05-03-11[71]
CelebrarInglés
Dinamarca[72][73]
DR
"New tomorrow"A Friend in LondonDansk Melodi Grand Prix, 26-02-11[74]
Un nuevo mañanaInglés
Eslovaquia[37]
RTVS
"I'm still alive"TWiiNS[75]Elección interna, 18-02-11[76]
Sigo vivaInglés
Eslovenia[77]
RTVSLO
"No one"Maja KeucEMA, 27-02-11[78]
NadieInglés
España[79]
TVE
"Que me quiten lo bailao"Lucía PérezDestino Eurovisión 2011,[80]​ 18-02-11[81]
-Español
Estonia[82]
ERR
"Rockefeller Street"Getter JaaniEesti Laul, 26-02-11[83]
Calle RockefellerInglés
Finlandia
YLE
"Da, da, dam"Paradise Oskar[84]Euroviisut, 12-02-11[85]
-Inglés
Francia[86]
France 3
"Sognu"[87]Amaury Vassili[88]Elección interna, 05-02-11[89][90]
SueñoCorso[91]
Georgia[92]
GPB
"One more day"EldrineFinal nacional, 19-02-11
Un día másInglés
Grecia[46]
ERT
Watch my danceLukas Yiorkas & "Stereo Mike"Final Nacional, 02-03-11[93]
Mira mi baileInglés y griego
Hungría[31]
MTV
"What about my dreams?"Kati WolfElección interna, 09-03-11[94]
¿Y mis sueños, qué?Inglés y húngaro
Irlanda[95]
RTÉ
"Lipstick"Jedward[96]Eurosong, 11-02-11[97]
PintalabiosInglés
Islandia[98]
RÚV
"Coming home"Sigurjón's Friends[99]Söngvakeppni Sjónvarpsins, 12-02-11[100]
Vuelta a casaInglés
Israel[39]
IBA
"Ding Dong"Dana InternationalKdam Eurovision, 08-03-11[101]
-Hebreo e inglés
Italia[28][102]
RAI
"Madness of love"Raphael GualazziFestival de la Canción de San Remo 2011, 19-02-11[103]
Locura de amorItaliano e inglés
Letonia[104]
LTV
"Angel in disguise"MusiqqEirodziesma, 26-02-11
Ángel disfrazadoInglés
Lituania[105]
LRT
"C'est ma vie"Evelina SašenkoFinal nacional, 24-02-11
Es mi vidaInglés y francés
Macedonia (ARY)[106]
MKRTV
"Rusinka"Vlatko IlievskiSkopje Fest, 27-02-11
RusaMacedonio
Malta[46][107]
PBS
"One life"Glen Vella[108]Malta EuroSong, 12-02-11[109]
Una vidaInglés
Moldavia[110]
TRM
"So lucky"Zdob şi ZdubO melodie pentru Europa, 26-02-11[111]
Tan afortunadoInglés
Noruega[112]
NRK
"Haba Haba"Stella Mwangi[113]Melodi Grand Prix, 12-02-11[114]
Poco a pocoInglés y Suajili
Países Bajos[115]
TROS
"Never alone"3Js[116]Nationaal Songfestival, 30-01-11[117]
Nunca soloInglés
Polonia[118]
TVP
"Jestem"Magdalena Tul[119][120]Krajowe Eliminacje, 14-02-11
SoyPolaco
Portugal[121]
RTP
"A luta é alegria"Homens da LutaFestival RTP da Canção, 05-03-11
La lucha es alegríaPortugués
Reino Unido[122]
BBC
"I can"Blue[123]Elección interna, 29-01-11[124]
PuedoInglés
Rumania[125]
TVR
"Change"Hotel FMSelecţia Naţională, 31-12-10[126]
CambiarInglés
Rusia[127]
C1R
"Get you"Alexey VorobyovElección interna, 12-03-11
AtraparteInglés y ruso
San Marino[29]
SMRTV
"Stand by"SenitElección interna, enero de 2011
En esperaInglés
Serbia[128]
RTS
"Caroban"NinaPesma za Evropu, 26-02-11[129]
MágicoSerbio
Suecia[130]
SVT
"Popular"Eric SaadeMelodifestivalen 2011, 12-03-11[131]
PopularInglés
Suiza[132]
SRG SSR idée suisse
"In love for a while"Anna Rossinelli[133]Die grosse Entschendiungs Show, 11-12-10[134]
Enamorada durante un ratoInglés
Turquía[135]
TRT
"Live it up"Yüksek SadakatElección interna, 2011
Vívelo a topeInglés
Ucrania[46][136]
NTU
"Angel"[137]Mika NewtonFinal nacional, 26-02-11[138]
ÁngelInglés

Artistas que regresan

editar
Lena durante su presentación en la Gran Final

Idiomas

editar

De los 43 temas participantes, 28 fueron interpretados íntegramente en inglés, mientras que el resto en general lo hicieron en sus respectivos idiomas oficiales. Albania mezcló el inglés con algunas frases en albanés, Grecia mezcló el griego con el inglés, Hungría mezcló el inglés con el húngaro, Israel el inglés con el hebreo, Italia el italiano con el inglés, mientras que Lituania y Noruega mezclaron el inglés con el francés y el suajili respectivamente. Francia interpretó su tema íntegramente en corso, idioma que no se utilizaba en el certamen desde 1993.

Sorteo de semifinales

editar

Los seis bombos quedaron compuestos de la siguiente forma:

Bombo 1Bombo 2Bombo 3Bombo 4Bombo 5Bombo 6

Tras el sorteo que se celebró el 17 de enero en Düsseldorf, ambas semifinales quedaron establecidas de la siguiente forma:[139][140]

BélgicaPaíses BajosSuizaAlemaniaReino UnidoEspañaIrlandaDinamarcaFinlandiaNoruegaPortugalSueciaIsraelGreciaMaltaFranciaTurquíaChipreIslandiaBosnia y HerzegovinaCroaciaEsloveniaEstoniaRumaniaLituaniaPoloniaRusiaA.R.Y MacedoniaLetoniaUcraniaAlbaniaBielorrusiaBulgariaMoldaviaArmeniaSerbiaAzerbaiyánEslovaquiaGeorgiaAustriaHungríaItaliaSan Marino
     Países participantes en la Primera semifinal.     Países votantes en la Primera semifinal.     Países participantes en la Segunda semifinal.     Países votantes en la Segunda semifinal.
1.ª Semifinal
10 de mayo de 2011
2.ª Semifinal
12 de mayo de 2011
Albania
Finlandia
Armenia
Suiza
Noruega
Turquía
Georgia
Serbia
Rusia
Polonia
Croacia
Azerbaiyán
Hungría
Lituania
Malta
San Marino
Islandia
Grecia
Portugal
Países Bajos
Bosnia y Herzegovina
Ucrania
Chipre
Austria
Suecia
Moldavia
Bélgica
Eslovaquia
Israel*
Macedonia (ARY)
Bielorrusia
Dinamarca
Bulgaria
Letonia
Estonia
Rumania
Eslovenia
Irlanda
Sólo votación:
España
Reino Unido
Sólo votación:
Alemania
Francia
Italia
  • Israel  Israel: Al celebrarse una fiesta religiosa el día de la 1.ª semifinal la UER negoció con Israel para que pueda participar haciendo que le de una plaza en la 2.ª semifinal sin hacer falta que se presente en el sorteo de semifinal.

Cobertura

editar
Artículo principal: Cadenas televisivas participantes en el Festival de la Canción de Eurovisión

Todas las televisoras asociadas a la UER y que envían un representante para una edición del festival son obligadas a transmitir en directo por lo menos la semifinal en que entran y la final (el Big 5 y los finalistas directos, obligatoriamente transmiten la final y una de las dos semifinales a sorteo). Sin embargo, todos los países pueden transmitir la semifinal en donde no participan, con la posibilidad de trasmitirla en diferido.

Gracias a internet, el certamen pudo observarse desde cualquier parte del mundo. Además, varias cadenas de televisión, tanto de países europeos que no participan del festival o que no pertenecen a la UER, trasmitieron el festival ya sea en directo o en diferido. También varias televisiones europeas emitieron el festival a través de sus señales internacionales, como TVE Internacional.

Además de los 43 países participantes otros 4 países retransmitieron el festival. Si bien Australia no es apta para participar, el concurso fue transmitido por la Special Broadcasting Service (SBS), tal como en años anteriores. Como sucede desde 2009, la retrasmision incluyó comentarios locales y segmentos presentados por Julia Zemiro y Sam Pang. La primera semifinal fue emitida el 13 de mayo de 2011, la segunda semifinal el 14 de mayo de 2011, y la final el 15 de mayo de 2011 a las 19:30 EST (09:30 UTC).[141]​ En el caso de Nueva Zelanda, el concurso fue transmitido en Triangle TV, canal por satélite de STRATOS, que trasmitió las semifinales y la final con emisión en diferido.[142]​ En Europa, pese a que no participan en este evento, los habitantes de Islas Feroe (Sjónvarp Føroya),[143]​ y Kosovo (RTK)[144]​ pudieron observar el concurso. En América, Groenlandia (KNR) transmitió tanto la segunda semifinal como la final del certamen utilizando para ello los comentarios de la Danmarks Radio.[145]​ En Asia, Kazajistán (Yel Arna) transmitió el certamen en su totalidad.

Festival

editar

Semifinales

editar

La primera semifinal se realizó el 10 de mayo de 2011, y la segunda el 12 de mayo de 2011, en las que 19 candidaturas en cada gala intentaron llegar a la final, donde ya se encontraban, como es habitual desde la introducción de la semifinal en 2004, el anfitrión y el "Big 5" (Alemania, España, Francia, Italia y el Reino Unido). El 17 de enero de 2011, por sorteo, se definió a qué semifinal correspondía cada país.

Semifinal 1

editar

La primera semifinal del Festival de la Canción de Eurovisión 2011, se realizó el martes 10 de mayo. 19 países participaron en este evento, en busca de uno de los 10 boletos a la final que otorgaba la semifinal. Un total de 21 países tuvieron derecho a voto en este semifinal; los 19 participantes más España y Reino Unido,[139][140]​ quienes ya se encontraban clasificados directamente a la final.

Los resultados que se publicaron después de terminarse la final dieron como ganador a Loucas Yiorkas & Stereo Mike, representantes de Grecia, con el tema Watch my dance, con 133 puntos, incluido 1 máxima puntuación (por parte de Portugal). El segundo lugar fue para el dúo azerí Ell/Nikki con 122 puntos, a pesar de recibir 12 puntos de 2 países. El tercer lugar fue para Finlandia y la canción Da, da, dam. El top 5 lo acompletaron Islandia y Lituania, la favorita del jurado.

En esta semifinal destacó la eliminación de Stella Mwangi, representante de Noruega, que a pesar de ser una de las favoritas para ganar, terminó por no convencer con su tema Haba Haba y clasificar antepenúltima con 30 puntos. También destacaron las primeras eliminaciones en semifinales de Turquía y Armenia.

Kati Wolf y su canción "What about my dreams?"logran clasificar a Hungría a la Final.
Anna Rossinelli logran clasificar a Suiza después de 5 años con la canción "In love for a while"
N.ºPaísIntérprete(s)CanciónLugarPts.
1 PoloniaMagdalena Tul«Jestem»1918
2 NoruegaStella Mwangi«Haba, haba»1730
3 AlbaniaAurela Gaçe«Feel the passion»1347
4 ArmeniaEmmy Bejanyan«Boom Boom»1254
5 TurquíaYüksek Sadakat«Live it up»1447
6 SerbiaNina«Čaroban»867
7 RusiaAlexey Vorobyov«Get you»964
8 SuizaAnna Rossinelli«In love for a while»1055
9 GeorgiaEldrine«One more day»674
10 FinlandiaParadise Oskar«Da, da, dam»3103
11 MaltaGlen Vella«One life»1154
12 San MarinoSenit«Stand by»1634
13 CroaciaDaria Kinzer«Celebrate»1541
14 IslandiaSigurjón's Friends«Coming home»4100
15 HungríaKati Wolf«What about my dreams?»772
16 PortugalHomens da Luta«A luta é alegria»1822
17 LituaniaEvelina Sašenko«C'est ma vie»581
18 AzerbaiyánEll & Nikki«Running Scared»2122
19 GreciaLoucas Yiorkas ft. Stereo Mike«Watch my dance»1133

Semifinal 2

editar

La segunda semifinal de Eurovisión 2011 se realizó el jueves 12 de mayo, también con la participación de 19 países. Tuvieron derecho a voto estos 19 países más Alemania, Italia y Francia.[139][140]

En esta semifinal ganó el tema Popular del sueco Eric Saade con 155 puntos, recibiendo 12 puntos de un total de 7 naciones. El segundo lugar fue para los representantes daneses A Friend in London, que con New Tomorrow alcanzaron 135 puntos y 4 máximas puntuaciones. El tercer lugar fue para Eslovenia, el cuarto para Rumania y el quinto para Bosnia y Herzegovina.

En esta semifinal destacó la eliminación de la israelí Dana International. Pese a haber ganado el Festival de la Canción de Eurovisión 1998 y ser una de las favoritas, obtuvo 38 puntos colocándose en el 15° lugar.

Eric Saade y su tema "Popular" lograron la primera victoria para Suecia en una semifinal con 155 puntos.
Los gemelos Jedward durante su presentación por Irlanda.
N.ºPaísIntérprete(s)CanciónLugarPts.
1 Bosnia y HerzegovinaDino Merlin«Love in rewind»5109
2 AustriaNadine Beiler«The secret is love»769
3 Países Bajos3Js«Never alone»1913
4 BélgicaWitloof Bay«With love baby»1153
5 EslovaquiaTWiiNS«I am still alive»1248
6 UcraniaMika Newton«Angel»681
7 MoldaviaZdob şi Zdub«So lucky»1054
8 SueciaEric Saade«Popular»1155
9 ChipreChristos Mylordos«San aggelos s'agapisa»1816
10 BulgariaPoli Genova«Na inat»1348
11 Macedonia (ARY)Vlatko Ilievski«Rusinka»1636
12 IsraelDana Internacional«Ding Dong»1538
13 EsloveniaMaja Keuc«No one»3112
14 RumaniaHotel FM«Change»4111
15 EstoniaGetter Jaani«Rockefeller Street»960
16 BielorrusiaAnastasia Vinnikova«I Love Belarus»1445
17 LetoniaMusiqq«Angel in disguise»1725
18 DinamarcaA Friend in London«New tomorrow»2135
19 IrlandaJedward«Lipstick»868

Final

editar
La famosa banda inglesa Blue lograron el 11° por Reino Unido con su canción "I can".
Amaury Vassili durante su presentación por Francia.

La final del Festival de Eurovisión 2011 se celebró el 14 de mayo de 2011 a las 21:00 CEST en el ESPRIT Arena, Düsseldorf, Renania del Norte-Westfalia, Alemania. Los miembros del "Big Five" están automáticamente clasificados en la final y de las dos semifinales, 20 países se clasificaron dando un total de 25 países que participaron en la final.

La presentación inicial fue protagonizada por el presentador Stefan Raab a quien después se le uniría Lena, la ganadora de la última edición de Eurovisión, quienes interpretaron una versión jazz del tema "Satellite". Después se dio paso a la presentación de los finalistas. El sistema de votación fue igual al de ambas semifinales, con los países entregando de 1 a 8, 10 y 12 puntos a los concursantes más votados por llamadas telefónicas o SMS. Tras la votación, un representante de cada país comenzó a mencionar los países que recibieron 8, 10 y 12 puntos, mientras se mostraba en pantalla los restantes votos.

Desde un principio, se dio una gran discrepancia al otorgarse los votos, provocando que las votaciones fueron las más cerradas desde 2005, no habiendo un claro participante que tomara la delantera. Terminando la primera mitad de votación, Suecia, Irlanda, Azerbaiyán y Grecia iban a la cabeza de la tabla. Los ganadores tuvieron que esperar hasta la segunda mitad para tomar la primera posición. Finalmente, Azerbaiyán lograría la victoria terminando la final con un total de 221 puntos, hasta ahora la puntuación más baja obtenida desde que se instalaron las semifinales (y aumentaron el número de países participantes y por lo tanto, votantes). El dúo Ell/Nikki con el tema "Running Scared" darían la sorpresa al no ser considerados en un principio como favoritos a la victoria, aunque en las semanas de ensayo y la realización del festival pudieron mejorar bastante su lugar en las apuestas. Este dúo lograría 3 puntuaciones máximas y solo 33 países (de los 43) lo votaron, siendo también la primera vez que gana un dúo vocal mixto.[146]

Por su parte, Italia, que no participaba desde hacía 14 años, también sorprendió al quedar segunda con 189 puntos, aunque con 4 puntuaciones máximas. El tema jazz "Madness of love" de Raphael Gualazzi logró una remontada luego de que iniciara en los puestos bajos hasta escalar al subcampeonato. El tercer lugar fue para el sueco Eric Saade con el tema "Popular" con 185 puntos. El top 5 lo completaron Ucrania y Dinamarca.

N.ºPaísIntérprete(s)CanciónLugarPts.
01 FinlandiaParadise Oskar«Da, da, dam»2157
02 Bosnia y HerzegovinaDino Merlin«Love in rewind»6125
03 DinamarcaA Friend in London«New tomorrow»5134
04 LituaniaEvelina Sašenko«C'est ma vie»1963
05 HungríaKati Wolf«What about my dreams?»2253
06 IrlandaJedward«Lipstick»8119
07 SueciaEric Saade«Popular»3185
08 EstoniaGetter Jaani«Rockefeller Street»2444
09 GreciaLoucas Yiorkas ft. Stereo Mike«Watch my dance»7120
10 RusiaAlexey Vorobyov«Get you»1677
11 FranciaAmaury Vassili«Sognu»1582
12 ItaliaRaphael Gualazzi«Madness of love»2189
13 SuizaAnna Rossinelli«In love for a while»2519
14 Reino UnidoBlue«I Can»11100
15 MoldaviaZdob şi Zdub«So lucky»1297
16 AlemaniaLena«Taken by a stranger»10107
17 RumaníaHotel FM«Change»1777
18 AustriaNadine Beiler«The secret is love»1864
19 AzerbaiyánEll & Nikki«Running Scared»1221
20 EsloveniaMaja Keuc«No one»1396
21 IslandiaSigurjón's Friends«Coming home»2061
22 EspañaLucía Pérez«Que me quiten lo bailao»2350
23 UcraniaMika Newton«Angel»4159
24 SerbiaNina«Čaroban»1485
25 GeorgiaEldrine«One more day»9110

Fuente: Festival de Eurovisión 2011 (www.eurovision-spain.com) Archivado el 17 de mayo de 2014 en Wayback Machine.

Orden de votación

editar

El 13 de mayo de 2011, el orden de votación fue elaborado por un programa informático sobre la base de las votaciones de los jurados nacionales (ya otorgados en el último ensayo) de modo que se mantuviese el interés hasta las últimas votaciones. Al igual que en las ediciones anteriores, cada presentador nacional anunció las tres puntuaciones más altas (8, 10 y 12 puntos), mientras en pantalla aparecieron automáticamente los puntos restantes (1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 puntos).

Orden de votación
1.  Rusia
2.  Bulgaria
3.  Países Bajos
4.  Italia
5.  Chipre
6.  Ucrania
7.  Finlandia
8.  Noruega
9.  Armenia
10. Macedonia (ARY)
11.  Islandia
12.  Eslovaquia
13.  Reino Unido
14.  Dinamarca
15.  Austria
16.  Polonia
17.  Suecia
18.  San Marino
19.  Alemania
20.  Azerbaiyán
21.  Eslovenia
22.  Turquía
23.  Suiza
24.  Grecia
25.  Georgia
26.  Francia
27.  Serbia
28.  Croacia
29.  Bielorrusia
30.  Rumania
31.  Albania
32.  Malta
33.  Portugal
34.  Hungría
35.  Lituania
36.  Bosnia y Herzegovina
37.  Irlanda
38.  España
39.  Israel
40.  Estonia
41.  Moldavia
42.  Bélgica
43.  Letonia

Tabla de votaciones: Final

editar
......Participante.....Pts.
 Finlandia5705103770000500200001000005120000000000000000
 Bosnia y Herzegovina125000008030541200701201200012004701000708000212000
 Dinamarca134000012101000700506000812000037000540012063701016
 Lituania63000010000200060010000107121230000020000000007
 Hungría531200005000200000722056480000000000000000000
 Irlanda11910212001200000012080400470001000080065780300010
 Suecia185651001041261100033030347511101004466401041010061240
 Estonia44702707000000060000000200020000000020000504
 Grecia1200000800080220110808000636001070080008012103000
 Rusia77000630051000055004010844004800000000240850
 Francia82440000001231002000000105020025013620120700001
 Italia189360104506100847036613312027100126010120100601010312
 Suiza190000000000001000000000050000000000004000000
 Reino Unido10000330600241100400051203000162672030004125125
 Moldavia970004080007480841257000705000000005015000070
 Alemania1070382006040368000100763000450030010750000088
 Rumania77004011010001200120160080000000500004100060600
 Austria641710204000007201200500003000312030103052000
 Azerbaiyán22158087038512601010010808010088080121210108637800462
 Eslovenia960127062020500000143000010000002311212016010303
 Islandia6181601201000051040000002000080000004000000000
 España5000000004001203100500200000050000012002004000
 Ucrania159000000207100700802012600610203127405700125877100
 Serbia8521005000000036000070100400661100580300008000
 Georgia11000012500386000070001000012070010807000000102120

Máximas puntuaciones

editar

Tras la votación los países que recibieron 12 puntos en la Final fueron:

N.ADe
5Bosnia y Herzegovina  Bosnia y HerzegovinaAustria, Eslovenia, Macedonia (ARY), Serbia, Suiza
4  ItaliaAlbania, España, Letonia, San Marino
3Azerbaiyán  AzerbaiyánMalta, Rusia, Turquía
3Ucrania UcraniaArmenia, Azerbaiyán, Eslovaquia
3Dinamarca  DinamarcaIslandia, Irlanda, Países Bajos
3  IrlandaDinamarca, Suecia, Reino Unido
3Georgia  GeorgiaBielorrusia, Lituania, Ucrania
2Lituania  LituaniaGeorgia, Polonia
2Suecia SueciaEstonia, Israel
2  FranciaBélgica, Grecia
2España  EspañaPortugal, Francia
2Eslovenia  EsloveniaBosnia y Herzegovina, Croacia
2Rumania RumaniaItalia, Moldavia
1Finlandia  FinlandiaNoruega
1Hungría  HungríaFinlandia
1Grecia  GreciaChipre
1Reino Unido  Reino UnidoBulgaria
1Moldavia  MoldaviaRumanía
1Austria  AustriaAlemania
1Islandia  IslandiaHungría

Desglose del televoto y jurado

editar

El 25 de mayo de 2011, la Unión Europea de Radiodifusión publicó los resultados tanto de los votos totales del público como del jurado.[147]

Semifinal 1

editar

Jurado

editar
LugarPaísPts.
1  Lituania113
2  Azerbaiyán109
3  Islandia104
4  Serbia102
5  Finlandia86
6  Malta84
7  Suiza76
8  San Marino74
9  Grecia74
10  Hungría65
11  Albania61
12  Turquía58
13  Georgia51
14  Croacia49
15  Armenia33
16  Rusia31
17  Noruega29
18  Polonia13
19  Portugal6

Público

editar
LugarPaísPts.
1  Grecia154
2  Azerbaiyán124
3  Finlandia111
4  Rusia93
5  Georgia90
6  Islandia79
7  Armenia75
8  Hungría73
9  Noruega56
10  Turquía54
11  Lituania52
12  Suiza45
13  Albania42
14  Serbia42
15  Portugal39
16  Croacia32
17  Polonia25
18  Malta24
19  San Marino8

Semifinal 2

editar

Gran Final

editar

Jurado

editar
LugarPaísPts.
1  Italia251
2  Azerbaiyán182
3  Dinamarca168
4  Eslovenia160
5  Austria145
6  Irlanda119
7  Ucrania117
8  Serbia111
9  Suecia106
10  Alemania104
11  Francia90
 Bosnia y Herzegovina90
13  Rumania86
14  Grecia84
15  Moldavia82
16  Georgia79
17  Finlandia75
18  Estonia74
19  Islandia72
20  Lituania66
21  Hungría60
22  Reino Unido57
23  Suiza53
24  España38
25  Rusia25


Público

editar
LugarPaísPts.
1  Azerbaiyán223
2  Suecia221
3  Grecia176
4  Ucrania168
5  Reino Unido166
6  Bosnia y Herzegovina151
7  Georgia138
 Rusia138
9  Alemania113
10  Irlanda101
11  Italia99
12  Moldavia98
13  Serbia89
14  Rumania79
15  Francia76
16  España70
17  Hungría64
18  Dinamarca61
19  Islandia60
20  Lituania55
21  Finlandia47
22  Eslovenia39
23  Estonia32
24  Austria25
25  Suiza2

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b c d e Mahía, Manu (30 de junio de 2010). «Eurovisión 2011 tendrá lugar el 10, 12 y 14 de mayo, donde Lena defenderá su título». Eurovision-spain.com. 
  2. a b Schacht, Andreas (16 de diciembre de 2010). «Presenters for 2011 Eurovision Song Contest announced!» (en inglés). Unión Europea de Radiodifusión. 
  3. a b «Alle drei Shows live und bundesweit im TV» (en alemán). ARD/NDR. Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2010. Consultado el 16 de diciembre de 2010. 
  4. «Exclusive details on Düsseldorf!» (en inglés). UER. Consultado el 14 de marzo de 2011. 
  5. Schacht, Andreas (29 de mayo de 2010). «GERMANY WINS EUROVISION SONG CONTEST!» (en inglés). Eurovision.tv. Consultado el 30 de mayo de 2010. 
  6. ESCToday (26 de mayo de 2010). «EBU Eurovision Press Conference» (en inglés). Archivado desde el original el 28 de mayo de 2010. 
  7. «Eurovision History by year (1957)» (en inglés). Eurovision.tv. Consultado el 30 de mayo de 2010. 
  8. «Eurovision History by year (1983)» (en inglés). Eurovision.tv. Consultado el 30 de mayo de 2010. 
  9. a b Siim, Jarmo (12 de octubre de 2010). «And the winner is... Düsseldorf!» (en inglés). Unión Europea de Radiodifusión. Consultado el 12 de octubre de 2010. 
  10. a b Bakker, Sietse (31 de diciembre de 2010). «43 nations on 2011 participants list!» (en inglés). eurovision.tv. Consultado el 31 de diciembre de 2010. 
  11. O'Connor, John Kennedy (2005). The Eurovision Song Contest 50 Years The Official History (en inglés). Londres: Carlton Books Limited. ISBN 1-84442-586-X. 
  12. Bakker, Sietse (28 de agosto de 2010). «Reference Group gathered in Belgrade» (en inglés). Eurovision.tv. 
  13. Unión Europea de Radiodifusión. «Rules for the Eurovision Song Contest» (en inglés). Eurovision.tv. Archivado desde el original el 15 de febrero de 2010. Consultado el 31 de mayo de 2010. 
  14. «eurovision 2011: conoce a los favoritos». Archivado desde el original el 27 de agosto de 2011. Consultado el 1 de octubre de 2011. 
  15. Schacht, Andreas (15 de mayo de 2011). «AZERBAIJAN WINS 2011 EUROVISION SONG CONTEST!» (en inglés). Eurovision.tv. 
  16. Al Kaziri, Ghassan (14 de agosto de 2010). «GERMANY - Dusseldorf claims hosting» (en inglés). Oikotimes.com.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  17. Bild.de (1 de junio de 2010). «Eurovision Song Contest 2011 - Jetzt will auch Schalke den Grand Prix» (en alemán). Archivado desde el original el 22 de enero de 2011. Consultado el 2 de junio de 2010. 
  18. Oikotimes.com (31 de mayo de 2010). «GERMANY - Seven cities already declared interest» (en inglés). Archivado desde el original el 2 de junio de 2010. 
  19. Mohr, Thomas (2010). «"Wir wollen die beste Show machen"» (en alemán). NDR2. Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2010. Consultado el 31 de diciembre de 2010. 
  20. Stern.de (23 de agosto de 2010). «Warum ein Außenseiter gute Chancen hat». Consultado el 31 de diciembre de 2010. 
  21. «Hamburg kann den Eurovision Song Contest abhaken» (en alemán). 2 de octubre de 2010. Consultado el 2 de octubre de 2010. 
  22. Maier, Jens (23 de agosto de 2010). «Warum ein Außenseiter gute Chancen hat» (en alemán). Stern. Consultado el 23 de agosto de 2010. 
  23. a b Preuß, Frank y Wölke, Angelika (7 de octubre de 2010). «Eurovision Song Contest kommt nach Düsseldorf» (en alemán). Der Westen. Consultado el 31 de diciembre de 2010. 
  24. Fortuna Düsseldorf (6 de octubre de 2010). «DFL genehmigt Umzug in den Flinger Broich» (en alemán). Archivado desde el original el 9 de octubre de 2010. Consultado el 31 de diciembre de 2010. 
  25. Hoff, Rüdiger (10 de diciembre de 2010). «Mobiles Stadion für Fortuna wegen Song Contest» (en alemán). Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2010. Consultado el 31 de diciembre de 2010. 
  26. «Preparations get underway at the Düsseldorf Arena» (en inglés). Eurovision,tv. 5 de abril de 2011. 
  27. a b Hernández, José García (27 de julio de 2010). «Austria planea cómo elegir representante para Eurovisión 2011». Eurovision-spain.com. 
  28. a b «Italia applied for 2011 Eurovision Song Contest!» (en inglés). Eurovision.tv. 2 de diciembre de 2010. Consultado el 2 de diciembre de 2010. 
  29. a b Hondal, Victor (22 de diciembre de 2010). «San Marino will participate in Düsseldorf 2011» (en inglés). ESCtoday.com. 
  30. a b Al Kaziri, Ghassan (6 de diciembre de 2010). «Liechtenstein, Qatar, Hungary out of 2011 Eurovision». Oikotimes.com. Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2010. Consultado el 6 de diciembre de 2010. 
  31. a b Hondal, Victor (27 de diciembre de 2010). «Hungary returns to the Eurovision Song Contest» (en inglés). ESCtoday.com. 
  32. Hondal, Victor (1 de diciembre de 2010). «Slovakia withdraws from Eurovision 2011» (en inglés). ESCtoday.com. 
  33. Al Kaziri, Ghassan (11 de diciembre de 2010). «Slovakia also in the provisional list» (en inglés). Oikotimes.com.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  34. Mediálne.sk (7 de enero de 2011). «Eurosong definitívne tento rok nebude» (en eslovaco). Archivado desde el original el 9 de enero de 2011. Consultado el 8 de enero de 2011. 
  35. Hondal, Victor (7 de enero de 2011). «Slovakia: STV confirms withdrawal decision» (en inglés). esctoday.com. 
  36. Mahía, Manu (7 de enero de 2011). «Eslovaquia cae de Düsseldorf 2011». eurovision-spain.com. 
  37. a b Bakker, Sietse (16 de enero de 2011). «Düsseldorf gets ready for exchange and draw». Unión Europea de Radiodifusión. Consultado el 16 de enero de 2011. 
  38. Melman, Moshe (17 de julio de 2010). «Israel out of Eurovision 2011?» (en inglés). Oikotimes.com. Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2010. Consultado el 17 de julio de 2010. 
  39. a b «Israel participará en la segunda semifinal en 2011». Eurovision-spain.com. 20 de septiembre de 2010. 
  40. García-Hernández, José (6 de octubre de 2010). «Andorra no participará en Eurovisión 2011 por razones económicas». Eurovision-spain.com. Consultado el 6 de octubre de 2010. 
  41. Von Heribert, Beck (29 de julio de 2010). «Liechtenstein am «Song Contest»» (en alemán). Vaterland.li. 
  42. Costa, Nelson (29 de julio de 2010). «Liechtenstein will debut in Eurovision 2011» (en inglés). Oikotimes.com. Archivado desde el original el 2 de agosto de 2010. Consultado el 30 de julio de 2010. 
  43. «Montenegro deja la puerta abierta para acudir a Alemania». Eurovision-spain.com. 4 de diciembre de 2010. Consultado el 4 de diciembre de 2010. 
  44. «Montenegro se retira de forma oficial de Eurovisión 2011». Eurovision-spain.com. 23 de diciembre de 2010. Consultado el 23 de diciembre de 2010. 
  45. Mahía, Manu (31 de diciembre de 2010). «Düsseldorf 2011 iguala el récord de los 43 participantes». eurovision-spain.com. 
  46. a b c d e Costa, Nelson (26 de junio de 2010). «EUROVISION 2011 - 22 confirmations to Germany 2011» (en inglés). Consultado el 26 de junio de 2010.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  47. Sahiti, Gafurr (12 de septiembre de 2010). «Albania: RTSH denies local rumours and confirms Eurovision participation» (en inglés). Oikotimes.com. Archivado desde el original el 19 de septiembre de 2010. 
  48. Sahiti, Gafurr (14 de febrero de 2011). «Albania: Aurela to sing in English at Eurovision 2011» (en inglés). ESCtoday.com. 
  49. Mahía, Manu (25 de diciembre de 2010). «Aurela Gaçe será la voz de Albania en Düsseldorf con "Kënga ime"». Eurovision-spain.com. 
  50. a b «Unser Song für Lena Lena» (en alemán). NDR. 16 de diciembre de 2010. Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2010. 
  51. Costa, Nelson (19 de junio de 2010). «ARMENIA - Singer internal selection to Germany 2011» (en inglés). Oikotimes.com. Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2010. 
  52. Mahía, Manu (11 de diciembre de 2010). «CONFIRMADO: Emmy representará a Armenia en 2011». Eurovision-spain.com. 
  53. «Armenia chooses on the 26th of February» (en inglés). eurovision.tv. 13 de febrero de 2011. 
  54. Hondal, Victor (12 de noviembre de 2010). «Austria: National final on February 25th» (en inglés). ESCtoday.com. Archivado desde el original el 14 de noviembre de 2010. Consultado el 13 de noviembre de 2010. 
  55. Costa, Nelson (9 de junio de 2010). «AZERBAIYÁN: Final Nacional 11 de Febrero - Only national composers in 2011» (en inglés). Oikotimes.com. Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2010. Consultado el 9 de junio de 2010. 
  56. Mahía, Manu (11 de febrero de 2011). «Azerbaiyán escoge a Nigar y Eldar para Düsseldorf». eurovision-spain.com. 
  57. Montebello, Edward. «Belgium: RTBF adjusts 2011 plans». ESCToday. Archivado desde el original el 24 de mayo de 2010. Consultado el 28 de mayo de 2010. 
  58. «Eurovision 2011» (en francés). RTBF. Archivado desde el original el 11 de agosto de 2010. Consultado el 28 de mayo de 2010. 
  59. «Witloof Bay snatches Belgian ticket to Düsseldorf» (en inglés). eurovision.tv. 12 de febrero de 2011. 
  60. Busa, Alexandru (3 de febrero de 2011). «Belgium: Running order revealed» (en inglés). ESCtoday.com. 
  61. Jaindani, Sanjay (6 de diciembre de 2010). «Belarus confirms participation in Düsseldorf» (en inglés). ESCtoday.com. 
  62. Busa, Alexandru (28 de febrero de 2011). «Anastasia Vinnikova to represent Belarus in Düsseldorf» (en inglés). ESCtoday.com. 
  63. Jiandani, Sanjay (19 de noviembre de 2010). «Bosnia & Herzegovina confirms participation» (en inglés). ESCtoday.com. Consultado el 19 de octubre de 2010. 
  64. Hondal, Victor (19 de noviembre de 2010). «Dino Merlin to represent Bosnia & Herzegovina in 2011» (en inglés). ESCtoday.com. 
  65. Hondal, Victor (3 de diciembre de 2010). «Bulgaria will participate in Eurovision 2011» (en búlgaro). ESCtoday.com. 
  66. «Bulgaria: Deadline of submitions ends on February 9» (en inglés). ESCdaily.com. Archivado desde el original el 16 de agosto de 2011. 
  67. Floras, Stella (24 de diciembre de 2009). «Cyprus: Final running order decided» (en inglés). Consultado el 28 de mayo de 2010. 
  68. Karageoras, Evangelos (10 de septiembre de 2010). «Cyprus decided: Christos Mylordos goes to Germany» (en inglés). Oikotimes.com.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  69. García Hernández, José (21 de julio de 2010). «El ganador de Perfomance, sera el representante chipriota». Eurovision-spain.com. 
  70. Gudim, Laura (23 de octubre de 2010). «Croatia: Dora to return to Zagreb next year?» (en inglés). ESCtoday.com. Archivado desde el original el 28 de octubre de 2010. 
  71. Costa, Nelson (21 de noviembre de 2010). «Croatia decides on March 5» (en inglés). Oikotimes.com. Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2010. Consultado el 27 de noviembre de 2010. 
  72. «Deense omroep DR op zoek naar inzendingen voor 'Melodi Grand Prix 2011'» (en neerlandés). bloggen.be. 28 de mayo de 2010. Consultado el 30 de mayo de 2010. 
  73. Al Kaziri, Ghassan (4 de marzo de 2010). «DENMARK - DR open submissions for 2011 Melodi Grand Prix» (en inglés). Oikotimes.com.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  74. Coroneri, Alenka (15 de octubre de 2010). «DENMARK - DR sets national final for February 26» (en inglés). Oikotimes.com.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  75. «Slovakia choose TWiiNS for Düsseldorf» (en inglés). eurovision.com. 18 de febrero de 2011. 
  76. Busa, Alexandru (21 de enero de 2011). «Slovakia goes for internal selection» (en inglés). ESCtoday.com. 
  77. Konstantopoulos, Fotis (7 de octubre de 2010). «SLOVENIA - Slovenia remains in Eurovision with EMA selection». Oikotimes.com. Consultado el 7 de octubre de 2010.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  78. Laufer, Gil (9 de noviembre de 2010). «Slovenia: EMA 2011 on February 27th» (en inglés). ESCtoday.com. Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2010. 
  79. García Hernández, José (6 de marzo de 2010). «TVE anuncia una convocatoria abierta y democrática para 2011 pero con un filtro o norma de calidad». Consultado el 28 de mayo de 2010.  |autor= y |apellido= redundantes (ayuda)
  80. «Copia archivada». Archivado desde el original el 19 de enero de 2012. Consultado el 22 de enero de 2011. 
  81. «¿Quieres asistir como público a las galas de Destino Eurovisión 2011?». eurovision-spain.com. 4 de enero de 2011. Consultado el 4 de enero de 2011. 
  82. «Eesti osaleb Eurovisioonil ka järgmisel aastal» (en estonio). Delfi.ee. 26 de mayo de 2010. Consultado el 30 de mayo de 2010. 
  83. Siim, Jarmo (19 de octubre de 2010). «Estonia goes big with selection in 2011» (en inglés). UER. 
  84. «Paradise Oskar se impone a Saara Alto y representará a Finlandia en Düsseldorf». eurovision-spain.com. 12 de febrero de 2011. 
  85. Busa, Alexandru (1 de febrero de 2010). «Finland: Running order for Euroviisut 2011 decided» (en inglés). ESCtoday.com. Archivado desde el original el 4 de febrero de 2011. 
  86. «France to compete in Eurovision 2011» (en inglés). ESC Today.com. 5 de diciembre de 2010. Consultado el 6 de diciembre de 2010. 
  87. http://www.esctoday.com/news/read/16670
  88. Hondal, Victor (27 de enero de 2011). «France: Amaury Vassili to the Eurovision Song Contest» (en inglés). ESCtoday.com. 
  89. «France Télévisions rule out national final for 2011» (en inglés). ESC Today.com. 6 de enero de 2011. Consultado el 6 de enero de 2011. 
  90. «Francia elegirá su candidatura de forma interna para 2011». eurovision-spain-com. 6 de enero de 2011. 
  91. http://www.esctoday.com/news/read/16661
  92. Jiandani, Sanjai (3 de diciembre de 2010). «Georgia confirmas participation in 2011». ESC Today.com. Consultado el 3 de diciembre de 2010. 
  93. Mahía, Manu (16 de febrero de 2010). eurovision-spain.com http://www.eurovision-spain.com/iphp/noticia.php?numero=7146.  Falta el |título= (ayuda)
  94. Hondal, Victor (8 de marzo de 2011). (en inglés). esctoday.com https://web.archive.org/web/20110310154731/http://www.esctoday.com/news/read/16973. Archivado desde el original el 10 de marzo de 2011.  Falta el |título= (ayuda)
  95. Murray, Gavin (3 de octubre de 2010). «Ireland: RTE to announce Eurosong 2011 format» (en inglés). ESCtoday.com. Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2010. 
  96. Rico, Vicente (12 de febrero de 2011). «Jedward con Lipstick representarán a Irlanda en 2011». eurovision-spain.com. 
  97. Webb, Glen (26 de noviembre de 2010). «Fresh new format for Ireland in 2011» (en inglés). Eurovision.tv. 
  98. Halldorsson, Bjarni (2 de junio de 2010). «Icelandic only! - RÚV announces changes to Söngvakeppnin 2011» (en inglés). ESCtoday.com. 
  99. «Sigurjón’s friends arrebatan a Yohanna el pasaporte islandés a Düsseldorf». eurovision-spain.com. 12 de febrero de 2011. 
  100. Busa, A (6 de noviembre de 2010). «Söngvakeppnin 2011 on Feb. 12 - Iceland: 16 authors in the battle for Düsseldorf» (en inglés). ESCtoday.com. Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2010. 
  101. Laufer, Gil (8 de febrero de 11). «Israel: List of participants in Kdam 2011 revealed». esctoday.com. Archivado desde el original el 10 de febrero de 2011. 
  102. «Italia se reencuentra con Eurovisión». El País. 3 de diciembre de 2010. Consultado el 11 de diciembre de 2010. 
  103. «Italy will choose its comeback entry through Sanremo» (en inglés). eurovision.tv. 1 de febrero de 2011. Consultado el 1 de febrero de 2011. 
  104. «Latvia:Eirodziesma 2011 on February 26th» (en inglés). esc today.com. 16 de noviembre de 2010. Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2010. Consultado el 16 de noviembre de 2010. 
  105. «Lithuania confirms Eurovision 2011 participation» (en inglés). esc today.com. 24 de noviembre de 2010. Consultado el 24 de noviembre de 2010. 
  106. «Хамбург и Берлин во трка за Евросонг 2011» (en macedonio). vest.com.mk. Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2011. Consultado el 12 de junio de 2010. 
  107. Montebello, Edward (2 de junio de 2010). «Malta: Enhance the setup» (en inglés). ESCtoday.com. Archivado desde el original el 5 de junio de 2010. 
  108. «Glen Vella gana el Song for Europe 2011 y representará a Malta en 2011». eurovision-spain-com. 12 de febrero de 2011. 
  109. «La televisión maltesa celebrará su final el 12 de febrero». eurovision-spain.com. 20 de diciembre de 2010. 
  110. «Moldavia confirma su asistencia en Düsseldorf». Eurovision-spain.com. 7 de diciembre de 2010. 
  111. Jiandani, Sanjay (27 de diciembre de 2010). «Moldova: Call for entries and singers» (en inglés). ESCtoday.com. 
  112. Al Kaziri, Ghassan (1 de julio de 2010). «NORWAY - NRK kicks off submissions for 2011 MGP» (en inglés). Oikotimes.com.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  113. «Sanna Nielsen y Brolle, a la final del Globen Arena». eurovision-spain.com. 12 de febrero de 2011. 
  114. «NORWAY - NRK announce MGP 2011 dates» (en inglés). Oikotimes.com. Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2010. Consultado el 13 de agosto de 2010. 
  115. «3JS voor Nederland naar het Eurovisie Songfestival, Nationaal Songfestival met vijf liedjes.». twelvepointsdouzepoints.be. 15 de julio de 2010. 
  116. «NOS quits Eurovision, Dutch participation goes on» (en inglés). Oiktimes. 2010. Archivado desde el original el 5 de febrero de 2009. Consultado el 28 de mayo de 2010. 
  117. «Netherlands decide on January 30» (en inglés). Oikotimes.com. 20 de octubre de 2010.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  118. García Hernández, José (3 de noviembre de 2010). «Polonia publica el reglamento para su preselección para Eurovisión 2011». Eurovision-spain.com. 
  119. Montebello, Edward (14 de febrero de 2011). «A first class ticket to heaven - Poland: Magdalena Tul to Dusseldorf» (en inglés). ESCtoday.com. Archivado desde el original el 16 de febrero de 2011. 
  120. «First Class Ticket to Heaven» (en inglés). Unión Europea de Radiodifusión. 
  121. Costa, Nelson (3 de junio de 2010). «PORTUGAL - RTP confirm participation for 2011» (en inglés). Oikotimes.com.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  122. «EUROVISION 2011 - BBC confirms participation to Germany» (en inglés). Oikotimes.com. 9 de julio de 2010.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  123. «Blue con I Can, la elección sorpresa del Reino Unido para Düsseldorf». eurovision-spain.com. 30 de enero de 2011. 
  124. https://archive.today/20120630121109/www.bbc.co.uk/eurovision/news/2010/announcement_2011.shtml
  125. Vrăjitoru, Cristina (30 de mayo de 2010). «România a câştigat locul 3 la Eurovision.» (en rumano). Archivado desde el original el 31 de mayo de 2010. Consultado el 30 de mayo de 2010. 
  126. «ROMANIA - TVR kicks off national selection» (en inglés). Oikotimes.com. 1 de octubre de 2010.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  127. Coroneri, Alenka (5 de diciembre de 2010). «Russia:Channel One confirms participation». eurovisiontimes. Consultado el 5 de diciembre de 2010. 
  128. Popovic, Luka (6 de junio de 2010). «RTS confirms participation for 2011 Eurovision» (en inglés). "Oikotimes". Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2010. Consultado el 6 de junio de 2010. 
  129. «Serbia: Kovac family to compose entry» (en inglés). esctoday.com. 19 de enero de 2011. 
  130. «Skicka in din ansökan!» (en sueco). Sveriges Television. Archivado desde el original el 14 de noviembre de 2011. Consultado el 28 de mayo de 2010. 
  131. Floras, Stella (13 de septiembre de 2010). «Sweden: Melodifestivalen dates and venues announced» (en inglés). ESCtoday.com. 
  132. Al Kaziri, Ghassan (11 de junio de 2010). «SWITZERLAND - SF seeks national final possibilities» (en inglés). Oikotimes.com.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  133. «Suiza, con Anna Rossinelli e "In love for a while", primera canción para Düsseldorf». Eurovision-spain.com. 11 de diciembre de 2010. 
  134. «SWITZERLAND - SF decides on December 11» (en inglés). Oikotimes.com. 1 de septiembre de 2010. Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2010. 
  135. «"Eurovision 2011 için büyük anket"» (en inglés). Archivado desde el original el 29 de mayo de 2010. Consultado el 28 de mayo de 2010. 
  136. Coroneri, Alenka (1 de julio de 2010). «UKRAINE - National broadcaster announce 2011 plans today» (en inglés). Oikotimes.com. Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2010. Consultado el 1 de julio de 2010. 
  137. «Переможницею Національного відбору "Євробачення-2011" стала Міка Ньютон» (en ucraniano). Перший Національний. 26 de febrero de 2011. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2011. Consultado el 27 de febrero de 2011. 
  138. «21 participants in the Ukrainian national final» (en inglés). eurovision.tv. 13 de febrero de 2011. 
  139. a b c «Resultado del sorteo de distribución de países en semifinales». Eurovision-spain.com. 17 de enero de 2011. Consultado el 17 de enero de 2011. 
  140. a b c «Results of the Semi-Final Allocation Draw» (en inglés). Eurovision.tv. 17 de enero de 2011. Consultado el 17 de enero de 2011. 
  141. «What's on SBS during Eurovision month» (en inglés). SBS.com.au. Archivado desde el original el 21 de octubre de 2012. Consultado el 14 de mayo de 2011. 
  142. «Programmes - Eurovision Song Contest 2011» (en inglés). stratostv.co.nz. Archivado desde el original el 16 de julio de 2011. Consultado el 14 de mayo de 2011. 
  143. «Sjónvarp» (en feroés). kringvarp.fo. Archivado desde el original el 17 de mayo de 2011. 
  144. «SKEMA PROGRAMORE E RTK-SË - RRJETI TOKËSOR» (en albanés). rtklive.com. 14 de mayo de 2010. 
  145. «TV programme guide» (en inglés). knr.gl. Consultado el 14 de mayo de 2011. «14-05-2011 Arfininngorneq - 20:30 Det Europæiske Melodi Grand Prix 2011, finale». 
  146. En 1963 también ganó un dúo mixto (el matrimonio formado por Grethe y Jørgen Ingmann), pero en aquella ocasión sólo ella puso voz mientras él acompañaba tocando la guitarra.
  147. Bakker, Sietse (25 de mayo de 2011). «EBU reveals split televoting and jury results» (en inglés). UER. 

Enlaces externos

editar
🔥 Top keywords: