Dinamarca en el Festival de la Canción de Eurovisión

Dinamarca ha competido en el Festival de la Canción de Eurovisión desde 1957 hasta 1966 y desde 1978 hasta el día de hoy con un buen récord y bastantes fanes del concurso en el país. En los primeros años, Dinamarca obtuvo casi siempre buenos resultados y su primera victoria en 1963 con la canción «Dansevise». A través de las últimas partes de la década de 1960 y 1970 hasta 1978, Dinamarca no participó en el festival. En 1984, 1986, 1987, 1988 y 1989, Dinamarca mantuvo su racha de buenos resultados después del regreso al concurso. Los años noventa fueron más bien malos para el país, que se perdió tres ediciones (1994, 1996, 1998) debido a la suma de malos resultados. Las excepciones se produjeron en 1990, 1995 y 1999.La segunda victoria danesa fue en el 2000, cuando los Olsen Brothers, que desafiando a los pronósticos (no eran tan jóvenes como el resto de los competidores y solo un dueto masculino había ganado antes) vencieron con «Fly on the Wings of Love». La victoria de los Olsen ha sido la mejor puntuación obtenida por Dinamarca hasta ese momento, 195 puntos. El festival de 2001 se organizó en su país y además de causar expectación contó con las colaboraciones de Aqua y Safri Duo en las actuaciones intermedias de apertura y durante el periodo de votaciones. Ese año Dinamarca quedó segunda, solo por detrás de Estonia.

Dinamarca

Estación miembro
Final NacionalDansk Melodi Grand Prix
Apariciones54 (2024)
Primera aparición1957
Mejor resultado
Final1.º 1963, 2000, 2013
Semifinal1.º 2013
Peor resultado
Final24.º 2002
Semifinal25.º 1996
Enlaces externos
Página en DR
Página de Dinamarca en Eurovision.tv

Desde entonces los daneses han competido con distinción y recientemente lograron un tercer lugar en la semifinal del 2005 con Jakob Sveistrup y «Talking To You». El mismo año, Copenhague recibió el evento Congratulations, el especial por el 50 aniversario del festival.Cada año se desarrolla un festival musical llamado Dansk Melodi Grand Prix, cuyo vencedor es el representante en Eurovisión. Tommy Seebach y los Hot Eyes han vencido en tres ocasiones el concurso y representaron tantas veces al país.

En el festival del 2007 Dinamarca apostaba por un travestido denominado DQ, era la primera vez que el país danés apostaba por una canción con unos cánones totalmente distintos a los que generalmente había presentado en el festival, sin embargo no consiguieron pasar a la final, y conseguir un no muy buen resultado en la semifinal ocupando la decimoséptima posición.Finalmente en el 2008 los daneses apostaron por una canción muy marchosa, estilo años 20 que consiguió una gran aceptación dentro del público, en la semifinal ocupó la tercera posición por detrás de las favoritas Ucrania y Portugal, empatada en puntos con Croacia, sin embargo en la final no fue afortunada quedando en la 15.º posición por detrás de Islandia y Letonia, países nórdicos que en la semifinal quedaron en una peor posición que Dinamarca. Pese a ser una gran canción y un baile muy bueno (el cantante estaba todo el rato bailando) y no conseguir una buena posición en la final, muchos comentaristas al igual que cantantes y demás indicaron que si esa canción se hubiera mandado en los años 1990, posiblemente habría estado en las primeras posiciones del festival, si no hubiera probablemente ganado. En 2010 consiguió un meritorio 4.º puesto con la canción «In a moment like this» de Chanée y N'evergreen y en 2011 siguió en el top 5 pero esta vez en un 5.º puesto con el grupo A Friend in London y la canción «New tomorrow». En ambos años, las apuestas favorecían a este país.La última victoria danesa fue en 2013, con la canción "Only teardrops", interpretada por Emmelie de Forest, con 281 puntos con un margen de 53 puntos respecto a Azerbaiyán, país que terminó en 2.ª posición, siendo el mayor margen y mayor puntuación de Dinamarca de toda la historia del certamen.En 2014, fue la anfitriona del festival en Copenhague consiguiendo el 9.º puesto con Basim y su «Cliché Love Song» sin pasar por la semifinal.En 2015, mandaron al grupo Anti Social Media con un tema retro llamado «The way you are», no consiguiendo el pase a la final al quedar en la 13.ª posición con 33 puntos.En 2016, siguieron por segundo año con la temática de las Boy Bands pero este año tuvieron un resultado aún peor, terminando 17.º en su semifinal.

En un total de 25 ocasiones, Dinamarca ha conseguido estar en el TOP-10 en la gran final.

Participaciones

editar
Leyenda

     Ganador     Segundo puesto     Tercer puesto     Cuarto o quinto puesto (Top 5)     Último puesto

AñoSedeArtistaCanciónFinalPts.SemifinalPts.
1957 FráncfortBirthe Wilke y Gustav Winckler«Skibet skal sejle i nat»310No hubo semifinales
1958 HilversumRaquel Rastenni«Jeg rev et blad ud af min dagbog»83
1959 CannesBirthe Wilke«Uh, jeg ville ønske jeg var dig»512
1960 LondresKaty Bødtger«Det var en yndig tid»104
1961 CannesDario Campeotto«Angelique»512
1962 LuxemburgoEllen Winther«Vuggevise»102
1963 LondresGrethe y Jørgen Ingmann«Dansevise»142
1964 CopenhagueBjørn Tidmand«Sangen om dig»94
1965 NápolesBirgit Brüel«For din skyld»710
1966 LuxemburgoUlla Pia«Stop - mens legen er go'»144
No participó entre 1967 y 1977
1978 ParísMabel«Boom Boom»1613No hubo semifinales
1979 JerusalénTommy Seebach«Disco Tango»676
1980 La HayaBamses Venner«Tænker altid på dig»1425
1981 DublínTommy Seebach y Debbie Cameron«Krøller eller ej»1141
1982 HarrogateBrixx«Video, Video»175
1983 MúnichGry Johansen«Kloden drejer»1716
1984 LuxemburgoHot Eyes«Det' lige det»4101
1985 GotemburgoHot Eyes«Sku' du spørg' fra no'en?»1141
1986 BergenLise Haavik«Du er fuld af løgn»677
1987 BruselasAnne Cathrine Herdorf y Bandjo«En lille melodi»583
1988 DublínHot Eyes«Ka' du se hva' jeg sa'?»392
1989 LausanneBirthe Kjær«Vi maler byen rød»3111
1990 ZagrebLonnie Devantier«Hallo Hallo»864
1991 RomaAnders Frandsen«Lige der hvor hjertet slår»198
1992 MalmöLotte Nilsson y Kenny Lübcke«Alt det som ingen ser»1247
1993 MillstreetTommy Seebach«Under stjernerne på himlen»229Kvalifikacija za Millstreet
No participó en 1994
1995 DublínAud Wilken«Fra Mols til Skagen»592No hubo semifinales
1996 OsloDorthe Andersen y Martin Loft«Kun med dig»No se clasificó2522
1997 DublínKølig Kaj«Stemmen i mit liv»1625No hubo semifinales
No participó en 1998
1999 JerusalénMichael Teschl y Trine Jepsen«This time I mean it»871No hubo semifinales
2000 EstocolmoOlsen Brothers«Fly on the wings of love»1195
2001 CopenhagueRollo & King«Never ever let you go»2177
2002 TallinMalene«Tell me who you are»247
No participó en 2003
2004 EstambulTomas Thordarson«Shame on you»No se clasificó1356
2005 KievJakob Sveistrup«Talking to you»91253185
2006 AtenasSidsel Ben Semmane«Twist of love»1826Top 11 del año anterior
2007 HelsinkiDQ«Drama Queen»No se clasificó1945
2008 BelgradoSimon Mathew«All night long»15603112
2009 MoscúNiels Brinck«Believe again»1374869
2010 OsloChanée y N'evergreen«In a moment like this»41495101
2011 DüsseldorfA Friend in London«A new tomorrow»51342135
2012 BakúSoluna Samay«Should've known better»2321963
2013 MalmöEmmelie de Forest«Only teardrops»12811167
2014 CopenhagueBasim«Cliché love song»1074País anfitrión
2015 VienaAnti Social Media«The way you are»No se clasificó1333
2016 EstocolmoLighthouse X«Soldiers of love»1734
2017 KievAnja Nissen«Where I am»207710101
2018 LisboaRasmussen«Higher ground»92265204
2019 Tel AvivLeonora«Love is forever»121201094
2020 RóterdamBen & Tan«Yes»Festival cancelado
2021 RóterdamFyr og Flamme«Øve os på hinanden»No se clasificó1189
2022 TurínReddi«The show»1355
2023 LiverpoolReiley«Breaking My Heart»146
2024 MalmöSaba«Sand»1236
2025 Suiza----

Festivales organizados en Dinamarca

editar
Leyenda

     Gala especial de aniversario

EdiciónCiudad sedeLocalizaciónPresentandores
Festival de la Canción de Eurovisión 1964CopenhagueTivolis KoncertsalLotte Wæver
Festival de la Canción de Eurovisión 2001Parken StadiumNatasja Crone Back y Søren Pilmark
Congratulations: 50 years of the Eurovision Song ContestForum CopenhagenKatrina Leskanich y Renārs Kaupers
Festival de la Canción de Eurovisión 2014B&W HallerneLise Rønne, Nikolaj Koppel y Pilou Asbæk

Votación de Dinamarca

editar

Hasta 2023, la votación de Dinamarca ha sido:

Más puntos otorgados solo en la gran final
Pos.PaísPuntos
1 Suecia398
2 Noruega209
3 Alemania193
4 Reino Unido166
5 Irlanda136
Más puntos otorgados en semifinales y final
Pos.PaísPuntos
1 Suecia498
2 Noruega329
3 Islandia229
4 Países Bajos218
5 Alemania193
Más puntos recibidos solo en la final
Pos.PaísPuntos
1 Noruega221
2 Suecia214
3 Islandia198
4 Países Bajos142
5 Reino Unido135
Más puntos recibidos en semifinales y final
Pos.PaísPuntos
1 Noruega314
2 Suecia307
3 Islandia274
4 Países Bajos218
5 Irlanda195

12 puntos

editar
  • Dinamarca ha dado 12 puntos a:

Final (1975 - 2003)

editar
AñoPaísAñoPaísAñoPaís
No participó entre 1975 y 19771986 Irlanda1995 Suecia
1978 España1987 AlemaniaNo se clasificó para
la final de 1996
1979 Alemania1988 Yugoslavia1997 Reino Unido
1980 Irlanda1989 SueciaNo participó en 1998
19811990 Suiza1999 Islandia
1982 Alemania1991 Suecia2000
1983 Yugoslavia1992 Reino Unido2001 Malta
1984 Suecia1993 Francia2002
1985 NoruegaNo participó en 1994No participó en 2003

Galería de imágenes

editar
Birthe Wilke & Gustav Winckler en Fráncfort del Meno (1957)
Raquel Rastenni en Hilversum (1958)
Grethe y Jørgen Ingmann en (1963)
DQ en Helsinki (2007)
Simon Mathew en Belgrado (2008)
Chanée & N'evergreen en Oslo (2010)
A Friend in London en Düsseldorf (2011)
Emmelie de Forest, ganadora en Malmö en 2013
Emmelie de Forest, ganadora en Malmö en 2013
 
Basim en Copenhague (2014)
Anti Social Media en Viena (2015)
Lighthouse X en Estocolmo (2016)
Anja Nissen en Kiev (2017)
Rasmussen en Lisboa (2018)
Leonora en Tel Aviv (2019)
Reddi en Turin (2022)
Reiley en Liverpool (2023)