Macedonia del Norte en el Festival de la Canción de Eurovisión

Macedonia del Norte —hasta 2018 concursó como Antigua República Yugoslava de Macedonia— ha participado en el Festival de la Canción de Eurovisión un total de veinte ocasiones desde su debut en 1996. Luego de seis eliminaciones en semifinales consecutivas desde 2012, Tamara Todevska logró clasificar al país a la gran final de la edición de 2019, donde obtuvo el mejor resultado hasta ahora (7.º lugar).

Macedonia del Norte

Estación miembro
Final NacionalSkopje Fest, Za Evrosong y elección interna
Apariciones23 (2022)
Primera aparición1996
Mejor resultado
Final7.º 2019
Semifinal2.º 2019
Peor resultado
Final19.º 1998
19.º 2002
Semifinal26.º 1996
Enlaces externos
Página en MKRTV
Página de Macedonia del Norte en

Historia

editar

Antes de ser un estado independiente, como parte de la RFS Yugoslavia, la RS Macedonia competía en Jugovizija, la preselección nacional yugoslava. Después de la desintegración de Yugoslavia, los países que obtuvieron su independencia buscaron participar en el Festival de Eurovisión como entidades independientes. La entonces denominada Antigua República Yugoslava de Macedonia estaba lista para participar en 1993 con Maja Odzaklievska y la canción «Ne me dopiraj». Sin embargo, se retiró antes del festival por razones que no se han hecho públicas.

En 1995, Karolina Gočeva participó en Skopje Fest con la canción «Me sakas» y ganó el voto del jurado, pero perdió en el Gran Prix contra Lidija Kochovska. Esto generó mucha polémica sobre qué persona debería enviar la TV macedonia. Al final Karolina Gočeva y su canción fueron retiradas del concurso. Fue finalmente en 1996 cuando el Skopje Fest fue usado como preselección nacional para el Festival de la Canción de Eurovisión. Karolina participó, a la edad de 15 años, con la canción «Ma adje kazi mi» («Vamos, dime») y, aunque su posición final no ha sido revelada, se sabe que ganó el premio del jurado por la 'Mejor Interpretación'. La ganadora fue Kaliopi Gril con la canción «Samo ti». La canción participó en la preselección para el Festival de 1996. Terminó en 27.º lugar, no participando en la edición de ese año.

La llamada por aquel entonces Antigua República Yugoslava de Macedonia logró clasificarse para la final del festival en la edición de 1998 con el tema «Ne zori, zoro» («Que no amanezca»), cantado por Vlado Janevski, logrando el 19.º lugar con 16 puntos. Este tema marca un hito en la historia reciente de Eurovisión al ser la última canción participante en ser interpretada con orquesta en vivo, tras la eliminación al año siguiente.

ARY Macedonia no pasó las semifinales entre 2007 y 2011. En 2008, pese a que obtuvo la 10.ª posición, el jurado no la eligió para la final siendo otorgada a la sueca Charlotte Perrelli, quien habría quedado en 12.ª posición. En 2009, quedó nuevamente en la 10.ª posición, pero el voto del jurado favoreció a los finlandeses Waldo's People que habían quedado en 12.ª posición. En 2010, terminaron en 15.ª posición con la canción «Jas ja imam silata» («Yo tengo la fuerza») interpretada por Gjoko Taneski. Se especuló que su mal resultado se debió a la puesta en escena que era "machista" ya que hay un momento en que le coge del cuello a una bailarina y también por el título. En 2011 Vlatko Ilievski y su canción «Rusinka» consiguieron el peor resultado macedonio en semifinales, terminando en el puesto 16. Para el Festival de la Canción de Eurovisión 2012 se eligió internamente a la artista Kaliopi, que devolvió a este país a la final con el puesto 13, empatando a puntos con Rumanía, duodécima. Tanto en 2013 («Pred da se razdeni») como en 2014 («To the sky») y también en 2015 («Autumn leaves») sus puestos —16, 13 y 15 respectivamente— hicieron imposible la clasificación del país para la gran final. Para el 2016, se escogió internamente nuevamente a Kaliopi con la esperanza de volver al país a la final, con «Dona», una balada balcánica en macedonio. Finalmente, el país se quedaría, un año más, fuera, en el puesto 11.º con 88 puntos. Si se hubiera tenido en cuenta únicamente el televoto, Macedonia hubiera logrado la anhelada clasificación en un 8.º lugar. En 2017 escogieron internamente a Jana Burčeska como su candidata, y la canción «Dance Alone» («Bailar Sola») y en 2018 hicieron lo propio con Eye Cue y su tema «Lost and Found» («Perdidos y encontrados»), que tampoco consiguieron el pase a la final. En 2019, además de ser la favorita del jurado, consiguió su mejor resultado hasta la fecha, un 7° puesto en la final, con Tamara Todevska y su canción «Proud».

El festival de música pop Skopje Fest es usado como preselección nacional. Ambos shows siempre son cubiertos por la Radio-Televisión Macedonia.

Participaciones

editar
Leyenda

     Ganador     Segundo puesto     Tercer puesto     Cuarto o quinto puesto (Top 5)     Último puesto

AñoSedeArtistaCanciónFinalPts.SemifinalPts.
1996 OsloKaliopi«Samo ti» (Само ти)No se clasificó2614
No participó en 1997
1998 BirminghamVlado Janevski«Ne zori, Zoro» (Не зори, Зоро)1916No hubo semifinales
No participó en 1999
2000 EstocolmoXXL«100% te ljubam» (Сто посто те љубам)1529No hubo semifinales
No participó en 2001
2002 TallinKarolina«Od nas zavisi» (Од нас зависи)1925No hubo semifinales
No participó en 2003
2004 EstambulToše Proeski«Life»14471071
2005 KievMartin Vučić«Make my day»1752997
2006 AtenasElena Risteska«Ninanajna» (Нинанајна)12[nota 1]561076
2007 HelsinkiKarolina«Mojot svet» (Мојот Свет)1473997
2008 BelgradoTamara, Vrčak y Adrian«Let me love you»No se clasificó1064
2009 MoscúNext Time«Nesto sto ke ostane» (Нешто што ќе остане)1045
2010 OsloGjoko Taneski«Jas ja imam silata» (Јас ја имам силата)1537
2011 DüsseldorfVlatko Ilievski«Rusinka» (Русинкa)1636
2012 BakúKaliopi«Crno i belo» (Црно и бело)13[nota 2]71953
2013 MalmöEsma y Lozano«Pred da se razdeni» (Пред да се раздени)No se clasificó1628
2014 CopenhagueTijana«To the sky»1333
2015 VienaDaniel Kajmakoski«Autumn leaves»1528
2016 EstocolmoKaliopi«Dona» (Дoна)1188
2017 KievJana Burčeska«Dance alone»1569
2018 LisboaEye Cue«Lost and found»1824
2019 Tel AvivTamara Todevska«Proud»73052239
2020 RóterdamVasil«You»Festival cancelado
2021 RóterdamVasil«Here I stand»No se clasificó1523
2022 TurínAndrea«Circles»1176
No participó entre 2023 y 2024

Votación de Macedonia del Norte

editar

Hasta 2022, la votación de Macedonia del Norte ha sido:

Más puntos otorgados solo en la gran final
Pos.PaísPuntos
1 Serbia150
2 Albania127
3 Italia86
4 Turquía79
5 Croacia77
Más puntos otorgados en semifinales y final
Pos.PaísPuntos
1 Albania263
2 Serbia254
3 Croacia172
4 Bulgaria160
5 Turquía125
Malta
Más puntos recibidos solo en la final
Pos.PaísPuntos
1 Croacia74
2 Eslovenia52
3 Albania48
4 Serbia46
5 Bosnia y Herzegovina43
Más puntos recibidos en semifinales y final
Pos.PaísPuntos
1 Albania183
2 Croacia158
3 Serbia144
4 Eslovenia132
5 Bosnia y Herzegovina114

12 puntos

editar
  • Macedonia del Norte ha dado 12 puntos a:

Final (1998 - 2003)

editar
AñoPaís
1998 Croacia
No participó en 1999
2000 Rumanía
No participó en 2001
2002 Rumanía
No participó en 2003

Galería de imágenes

editar
Toše Proeski en Estambul (2004)
Karolina Gočeva en Helsinki (2007)
Tamara, Vrčak y Adrian en Belgrado (2008)
Next Time en Moscú (2009)
Vlatko Ilievski en Düsseldorf (2011)
Esma Redžepova y Vlatko Lozanoski en Malmö (2013)
Tijana Dapčević en Copenhague (2014)
Daniel Kajmakoski en Viena (2015)
Kaliopi en Estocolmo (2016)
Jana Burčeska en Kiev (2017)
Eye Cue en Lisboa (2018)
Tamara Todevska en Tel Aviv (2019)
Vasil en Rotterdam (2021)
Andrea en Turin (2022)

Notas

editar
  1. En la final de 2006, Croacia y A.R.Y. Macedonia recibieron 56 puntos cada uno. En caso de empate, se posiciona en el puesto más alto el participante que haya sido votado por un mayor número de países. En este caso, al haber recibido A.R.Y. Macedonia votos de más países que Croacia (9 - 8), este último quedó decimotercero y, A.R.Y. Macedonia, decimosegunda.
  2. En la final de 2012, A.R.Y. Macedonia y Rumanía empataron con 71 puntos. Para desempatar, según las normas establecidas, el puesto más alto lo ocupa el país que reciba votos de un mayor número de países. Por tanto, Rumanía obtuvo la decimosegunda posición y, A.R.Y. Macedonia, la decimotercera, al haber recibido votos de 14 y 12 países, respectivamente.

Enlaces externos

editar