Elecciones legislativas de Argentina de 2009

elección de diputados y senadores en Argentina

Las elecciones legislativas de Argentina de 2009 tuvieron lugar el domingo 28 de junio del mencionado año, con el objetivo de renovar 127 de los 257 escaños de la Cámara de Diputados, cámara baja del Congreso de la Nación Argentina, y 24 de los 72 escaños del Senado, correspondientes a las provincias de Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, La Pampa, Mendoza, Santa Fe, y Tucumán.[1]​ Los diputados electos cumplirían funciones por el período 2009-2013, y los senadores por el período 2009-2015. Durante el mismo año electoral, numerosas legislaturas provinciales renovaron bancas, y se realizaron comicios para gobernador en Corrientes.[2]​ Se trató del primer desafío electoral que debía enfrentar el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, asumido en 2007.

← 2007 • Bandera de Argentina • 2011 →
Elecciones legislativas de 2009
127 de 257 escaños de la Cámara de Diputados
24 de 72 escaños del Senado de la Nación
FechaDomingo 28 de junio de 2009
TipoLegislativa
PeríodoDiputados: 10 de diciembre de 2009 - 10 de diciembre de 2013
Senadores: 10 de diciembre de 2009 - 10 de diciembre de 2015

Demografía electoral
Hab. registrados27,942,194
Votantes20,477,584
Participación
  
73.29 %  3 %
Votos válidos19,326,863
Votos en blanco805,090
Votos nulos352,549
Tarjetas no marcadas8

Resultados
Acuerdo Cívico y Social[n 1]
Votos5,705,105  6.7 %
Senadores obtenidos14  8
Diputados obtenidos46  10
  
29.52 %
Frente para la Victoria[n 2]
Votos5,544,069  33.6 %
Senadores obtenidos8  10
Diputados obtenidos42  42
  
28.69 %
Unión PRO[n 3]
Votos3,675,747  
Diputados obtenidos23  
  
19.02 %
Peronismo Federal
Votos1,560,298  
Senadores obtenidos2  
Diputados obtenidos11  
  
8.07 %
Movimiento Proyecto Sur
Votos448,711  236.3 %
Diputados obtenidos4  2
  
2.32 %
Nuevo Encuentro
Votos415,961  
Diputados obtenidos2  
  
2.15 %
Otros partidos
Votos1,973,197  
Senadores obtenidos0  
Diputados obtenidos4  
  
10.21 %

Resultados por distrito
Elecciones legislativas de Argentina de 2009

Composición del Senado de la Nación
Elecciones legislativas de Argentina de 2009
  39   FPV   23   ACyS
   1    MPN    9    Peronismo Federal

Composición de la Cámara de Diputados[n 4]
Elecciones legislativas de Argentina de 2009
    6     MPS     2     NE     1     DBA   116   FPV
   85    ACyS     3     MPN    16    Peronismo Federal     4     FRC    24    Unión PRO


Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina
Las elecciones ocurriron en plena pandemia de gripe A (H1N1). Por medidas sanitarias, en la foto la presidenta de mesa electoral usa barbijo.

En un contexto político desfavorable para el gobierno, este adelantó considerablemente las elecciones, originalmente previstas para el domingo 25 de octubre.[3]​ Se configuraron numerosas alianzas a nivel distrital con acuerdos a nivel nacional. El oficialista Frente para la Victoria (FPV) enfrentó una oposición dividida, mayormente aglutinada en torno al Acuerdo Cívico y Social (ACyS), una coalición de partidos progresistas, y la alianza Unión PRO, que incluía a la Propuesta Republicana (PRO) de Mauricio Macri y sectores del Partido Justicialista (PJ) disidentes con el kirchnerismo. En general, la mayoría de las competencias electorales distritales estuvieron divididas y atomizadas entre múltiples candidaturas. La campaña electoral se destacó por ataques y críticas recíprocas entre el oficialismo y la oposición,[4][5][6][7]​ destacando las llamadas «candidaturas testimoniales» de varios dirigentes kirchneristas, entre ellos el expresidente Néstor Kirchner, y las renuncias de numerosos funcionarios electos de la oposición con la intención de presentarse de nuevo a elecciones.[8]

El día de las elecciones, tanto el Frente para la Victoria como el Acuerdo Cívico y Social se atribuyeron el triunfo a nivel nacional por escasa diferencia. En general, el oficialismo sufrió un profundo desgaste electoral, resultando derrotadas las listas oficialistas en la mayoría de los distritos más poblados. Continuó siendo, sin embargo, la fuerza política que ganó en más distritos, imponiéndose en Chubut, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Río Negro, Salta, San Juan, Tierra del Fuego, y Tucumán. En Santiago del Estero venció el Frente Cívico por Santiago (FCxS), fuerza política provincial encabezada por la Unión Cívica Radical local y alineada a nivel nacional con el kirchnerismo. La Unión PRO se impuso en la crucial provincia de Buenos Aires, depositaria de más de un tercio de la población arrastrando a una estrecha derrota al propio Kirchner; y en la ciudad de Buenos Aires, donde el oficialismo se ubicó en cuarto lugar. Las listas ligadas al Acuerdo Cívico y Social se impusieron en Catamarca, Corrientes (dividido entre el Frente de Todos y el Encuentro por Corrientes), Córdoba (dividido entre el Frente Cívico y la Unión Cívica Radical), Entre Ríos, Mendoza, y Santa Cruz, provincia natal de Kirchner de la cual fue gobernador. En las demás provincias triunfaron fuerzas de carácter provincial: en Neuquén triunfó el Movimiento Popular Neuquino (MPN), en Misiones el Frente Renovador de la Concordia (FRC), en San Luis el Frente Justicialista Es Posible (FJEP), y en Santa Fe la coalición peronista disidente Santa Fe Federal.

Cargos a elegir

editar
ProvinciaCámara de DiputadosSenado
DiputadosA renovarSenadoresA renovar
 Buenos Aires70353
 Ciudad de Buenos Aires25133
 Catamarca5333
 Chaco743
 Chubut5233
 Córdoba18933
 Corrientes7333
 Entre Ríos953
 Formosa523
 Jujuy633
 La Pampa5333
 La Rioja523
 Mendoza10533
 Misiones733
 Neuquén533
 Río Negro523
 Salta733
 San Juan633
 San Luis533
 Santa Cruz533
 Santa Fe19933
 Santiago del Estero733
 Tierra del Fuego523
 Tucumán9433
Total2571277224

Desarrollo previo

editar
Acto en el cual la entonces presidenta Cristina Fernández anuncia el proyecto para adelantar las elecciones.
Boletas de diferentes partidos.

En Catamarca, la provincia que inauguró el cronograma electoral, triunfó el oficialismo local, conformado principalmente por radicales. Poco después el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, anunció un adelantamiento de las elecciones en ese distrito para el 28 de junio. De inmediato, la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández, se propuso adelantar las elecciones en el orden nacional al 28 de junio, en lugar del 25 de octubre previsto originalmente. La fecha original se debe a que el Código Electoral Nacional establece en su artículo 54 que todas las elecciones para cargos nacionales deben realizarse "el cuarto domingo de octubre inmediatamente anterior a la finalización de los mandatos", por lo que en 2009 habría correspondido que se realizarán el 25 de octubre. El adelantamiento propuesto fue una medida excepcional, manteniendo al código vigente para futuras elecciones. El gobierno justificó la medida argumentando que la crisis económica mundial desaconsejaba una campaña electoral prolongada.[9]​ El adelantamiento fue aprobado por ambas cámaras del Congreso el 26 de marzo, por Ley n.º 26.495.[10][11]

Tanto el kirchnerismo y sus aliados como las distintas fuerzas opositoras comenzaron a establecer alianzas y distribuirse candidaturas. Entre las principales alianzas opositoras se destacan el eje Macri-Solá-De Narváez y el Acuerdo Cívico y Social (ACyS) conformado por la UCR, la Coalición Cívica, el cobismo y el Partido Socialista.

En la Ciudad de Buenos Aires la vicejefa de gobierno Gabriela Michetti, perteneciente a la alianza PRO, anunció el 20 de abril, su renuncia al cargo para la que había sido elegida en 2007, para presentarse como candidata a diputada nacional. Por su parte, el diputado nacional Felipe Solá, perteneciente al llamado peronismo disidente (antikirchnerista), renunció a su cargo, para volver a presentarse como candidato a diputado nacional. Finalmente el kirchnerismo adoptó una estrategia, denominada por la prensa como candidaturas testimoniales, consistente en presentar como cabeza de las listas de candidatos a sus dirigentes más destacados, entre ellos al propio expresidente Néstor Kirchner, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires Daniel Scioli, el jefe de Gabinete Sergio Massa, y gran cantidad de intendentes. Durante la campaña electoral el kirchenerismo criticó las renuncias a sus cargos de funcionarios electos de la oposición para volver a presentarse como candidatos, en tanto que distintos sectores de la oposición criticaron las candidaturas testimoniales del kirchnerismo.

Si bien ya habían sido anunciadas y discutidas en la prensa y los ámbitos políticos, la oficialización de las candidaturas del Frente para la Victoria se formalizó a la noche del sábado 9 de mayo.[12]

Durante la campaña aparecieron también algunos grupos de activistas autodefinidos como ruralistas que realizaron escraches y otros actos de violencia, contra candidatos y representantes pertenecientes al oficialismo.[5]​ En general estas acciones fueron criticadas por todo el espectro político y social, aunque en algunos casos se consideraron justificadas, como hicieron el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Hugo Bolcatti, y el vicepresidente de la Federación Agraria Argentina y candidato de la Coalición Cívica, Ulises Forte.[6][7]

El 17 de junio, Alfredo De Angeli, Vicepresidente de la Federación Agraria Argentina, convocó a los propietarios de tierras para "juntar a los empleados de las estancias, subirlos a una camioneta y decirles a quién hay que votar". La convocatoria del dirigente rural fue criticada por algunos partidos políticos y por la propia Federación Agraria Argentina, la que repudió las declaraciones de De Angeli y la calificó como una posición "oligárquica y feudal", característica de "la Década Infame y lo peor de la política argentina".[4]

Asimismo, tres semanas antes de la celebración de los comicios, el juez federal Federico Faggionato Márquez, decidió reactivar una causa que llevaba tres años detenida al citar al diputado y candidato opositor Francisco de Narváez por una supuesta llamada desde un celular de su propiedad al principal imputado en la causa de tráfico de efedrina que se hallaba bajo su investigación, Mario Roberto Segovia.[13]​ De Narváez procedió a recusar al magistrado, siendo su petición denegada en primera instancia. La citación a prestar declaración indagatoria a De Narváez, a la postre vencedor en su distrito, fue vista por la mayoría de los analistas[14]​ y por políticos de todo el espectro opositor[15]​ como una "decisión de carácter político" por haber tenido lugar en los últimos tramos de la campaña electoral.

Impugnaciones de candidaturas

editar

La UCR impugnó la candidatura a diputado nacional de Néstor Kirchner, y la UCR, el ARI y el GEN, conjuntamente, impugnaron las candidaturas a diputados nacionales de Daniel Scioli y Sergio Massa. El 20 de mayo, en primera instancia, el juez electoral competente rechazó las impugnaciones y resolvió que las candidaturas impugnadas no violaban la ley. Los partidos que habían realizado las impugnaciones apelaron la resolución, pero el 1 de junio la Cámara Nacional Electoral confirmó la decisión del juez de primera instancia.[8]​ Los impugnantes anunciaron que presentarían un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia.

Sin perjuicio de lo que la Justicia decida en materia de impugnaciones, el artículo 64 de la Constitución Nacional establece que cada cámara del Congreso Nacional "es juez de las elecciones, derechos y títulos de sus miembros en cuanto a su validez", por lo que la decisión final sobre las impugnaciones presentadas corresponde a la Cámara de Diputados al momento que los candidatos impugnados, en la eventualidad de ser electos, asuman sus cargos.[8]

Néstor Kirchner

editar
Propaganda de la lista encabezada por Néstor Kirchner y Daniel Scioli en la ciudad de Lomas de Zamora.

La Unión Cívica Radical, representada por Gerardo Morales y Ricardo Gil Lavedra, impugnó judicialmente la candidatura a diputado nacional de Néstor Kirchner, del Frente Justicialista para la Victoria, en la Provincia de Buenos Aires.[16]

Los argumentos utilizados por la UCR para solicitar la exclusión de Néstor Kirchner de la lista de candidatos fue que el art. 48 de la Constitución Nacional exige que los candidatos a diputados nacionales tengan una residencia inmediata anterior de al menos dos años. La UCR sostuvo que la residencia de Kirchner en la Provincia de Buenos Aires en los dos años anteriores a la elección no era válida, debido a que su domicilio en la Quinta Presidencial de Olivos cuando fue Presidente de la Nación Argentina (2003-2007), no puede considerarse legalmente como "residencia", a los fines electorales, ya que el artículo 34 de la Constitución Nacional establece que el servicio federal no da residencia en la provincia que se ejerza, y que su residencia posterior en la misma fue "accidental", y que se debió a la obligación legal de vivir en la misma casa que su esposa, la presidenta Cristina Fernández.[16]

El 20 de mayo el juez electoral interviniente aceptó que el período en el que Néstor Kirchner residió en Olivos como Presidente de la Nación no puede computarse para su residencia en la provincia de Buenos Aires, pero sostuvo también que una vez cesado en dicho cargo, era de público conocimiento que siguió residiendo en la Quinta Presidencial de Olivos, ya no como funcionario federal, sino en su condición de esposo de la presidenta de la Argentina, Cristina Fernández de Kirchner.[16]

El 1 de junio la Cámara Nacional Electoral, integrada por los jueces Santiago Corcuera, Rodolfo Munné y Alberto Dalla Via, rechazó por unanimidad el recurso de apelación de la UCR, explicando la diferencia de concepto entre "domicilio" y "residencia", siendo esta última situación la que exige la ley. La Cámara rechazó el argumento de la UCR, sosteniendo que a los fines legales no importa el motivo por el cual Néstor Kirchner residió en la provincia, sino "el hecho mismo de la residencia".[8]

Daniel Scioli y Sergio Massa

editar
Urna electoral argentina. El 28 de junio se llevaron a cabo elecciones legislativas nacionales en la República Argentina para renovar la mitad de los miembros de la Cámara de Diputados y un tercio de los miembros de la Cámara de Senadores.
Urnas electorales depositadas en la Junta Electoral de Córdoba, frente a los Tribunales Federales.

La UCR, el ARI y el partido GEN, impugnaron las candidaturas a diputados nacionales de Daniel Scioli y Sergio Massa, del Frente Justicialista para la Victoria, en la Provincia de Buenos Aires.[17]

Los argumentos utilizados por la UCR, el ARI y el GEN, para solicitar la exclusión de Daniel Scioli y Sergio Massa de la lista de candidatos fue que el artículo 72 de la Constitución Nacional prohíbe que los gobernadores sean candidatos a diputados o senadores nacionales, y que los candidatos habían manifestado en los medios de comunicación que, si resultaran electos, no asumirían sus cargos.

El artículo 72 de la Constitución Nacional dice:

Artículo 72. Ningún miembro del Congreso podrá recibir empleo o comisión del Poder Ejecutivo, sin previo consentimiento de la Cámara respectiva, excepto los empleos de escala.

El 20 de mayo el juez electoral interviniente rechazó las impugnaciones de la UCR, el ARI y el GEN considerando que el art. 164 del Código Nacional Electoral admite expresamente que un candidato electo renuncie antes de asumir. El juez también explicó que la jurisprudencia y la doctrina argentinas, han resuelto que el artículo 72 de la Constitución Nacional establece "una incompatibilidad funcional", porque prohíbe que se ejerza simultáneamente el cargo de gobernador con el de diputado o senador nacional, debido a lo cual, en caso de resultar electo, el ejercicio de una de las dos funciones, produce automáticamente la cesación en la otra. La sentencia señala también que en la práctica electoral argentina ha sido habitual, en todos los partidos políticos, presentarse como candidato para un cargo sin abandonar el que se estaba ejerciendo, como sucedió en los casos de Carlos Menem, Fernando de la Rúa y el propio Néstor Kirchner, que se presentaron como candidatos a presidente, sin renunciar a sus respectivos cargos de gobernador. También cita otros casos, como el de Eduardo Duhalde, que se presentó como candidato a gobernador siendo Vicepresidente de la Nación; el de Cristina Fernández de Kirchner, que presentó su candidatura a presidenta siendo senadora nacional; y los de Álvaro Alsogaray y Jorge Altamira, que se presentaron simultáneamente como candidatos a Presidente y diputado, siendo evidente de antemano que, de resultar electos, ambas funciones eran incompatibles, por lo que la asunción de una implicaba la automática cesación en la otra.[17]

El 1 de junio la Cámara Nacional Electoral, integrada por los jueces Santiago Corcuera, Rodolfo Munné y Alberto Dalla Vía, rechazó la impugnación, con dos votos por la mayoría y una disidencia.

El voto mayoritario de los jueces Corcuera y Munné, explica que tanto la doctrina mayoritaria como la práctica histórica considera que el artículo 72 ha sido considerado como una causa de incompatibilidad entre las funciones de gobernador con legislador nacional. En la sentencia se citan al menos 40 gobernadores de diversos partidos políticos, incluyendo los casos de los gobernadores Eduardo Angeloz, Oscar Aníbal Castillo, Enrique Carbó Ortiz y Alberto José Iturbe, de la UCR, que se presentaron como candidatos a senadores mientras desempeñaban el cargo de gobernador, e informa que en la historia argentina nunca se había impugnado a un candidato por esta causal. Con respecto a la intención de los candidatos de asumir o no asumir su cargos, de resultar electos, los jueces explicaron que, tanto Scioli como Massa presentaron una nota formal en el expediente, donde expresan su voluntad de asumir los cargos en la eventualidad de que resultaran electos y que los jueces no pueden juzgar supuestas intenciones personales ni actos futuros. Sin embargo, en el mismo fallo, los camaristas advirtieron que, en caso de comprobarse luego de los comicios que los candidatos no habían sido "honestos" ante la Cámara, se estaría frente a una "inaceptable manipulación de las instituciones de la República".[8]

El voto minoritario del juez Dalla Vía considera que el art. 72 de la Constitución establece una causal de inegibilidad, y no de incompatibilidad funcional, por lo que los gobernadores no se pueden presentar como candidatos a diputados y senadores nacionales, aun cuando la costumbre lo haya admitido.[8]​ Para la candidatura de Massa, el juez sostiene que se ve afectada por algunas maniestaciones periodísticas sobre su intención de no asumir el cargo que crearon un "estado de incertidumbre" en la opinión pública, conducta que si bien reconoce que no se encuentra expresamente prohibida, tampoco puede considerse permitida, debido a los "principios vitales" de la Constitución, por lo que considera que se trata de un abuso de derecho que debe sancionarse con la anulación de la candidatura.[8]

El 31 de julio, un mes después de las elecciones y a raíz de una presentación efectuada por el diputado electo y abogado del Acuerdo Cívico y Social Ricardo Gil Lavedra, la Cámara Nacional Electoral dispuso que se investigue si Scioli y Massa cometieron un delito electoral de engaño a la ciudadanía con sus candidaturas testimoniales. Conforme los términos del fallo del 1 de junio, se autorizó dichas candidaturas sobre la base de la imposibilidad de juzgar hechos futuros o supuestas intenciones.[18]​ No obstante, al haber anunciado públicamente ambos candidatos pocos días después de la celebración de las elecciones su negativa a asumir los cargos para los cuales habían sido elegidos, Gil Lavedra denunció estos sucesos ante la Cámara como "hechos nuevos", merced a los cuales el tribunal ha dado curso a la presentación ante la instancia correspondiente, la Cámara de Apelaciones de La Plata, quien habrá de expedirse sobre la cuestión.[18]

Encuestas

editar

Según una encuesta efectuada por la consultora Estudio Rouvier y Asociados a mediados de mayo, en la Ciudad de Buenos Aires, Gabriela Michetti obtendría el 28,8% de los votos, Alfonso Prat Gay el 22,3%, Aníbal Ibarra el 9,1%, Carlos Heller el 8,5%, Pino Solanas el 8,0%, Luis Zamora el 5,0%, Héctor Polino el 2,1% y Vilma Ripoll el 0,8%.[19]

Sin embargo, otra encuesta difundida por la consultora Equis, indica que Michetti obtendría 33,3% de intención de voto, seguido de Prat Gay, con el 23,2%, ubicando a Solanas tercero con el 10,6%, Ibarra cuarto con el 7,8% y Heller quinto, con el 7,5%.[20]

Según otra encuesta desarrollada por CEOP a comienzos de mayo, en la Provincia de Buenos Aires, Néstor Kirchner obtendría un 37% de intención de votos, Francisco de Narváez un 29% y Margarita Stolbizer el 25%.[21]​ Según Ibarómetro, en el cuarto puesto se ubicaría Martín Sabbatella, seguido de Luis Patti y Néstor Pitrola.[22]

En la Provincia de Corrientes, dos encuestas privadas estiman que el actual gobernador Arturo Colombi obtendría el 33% de intención de votos, frente al 26% de Ricardo Colombi y el 5% de Fabián Ríos.[23]

El 7 de junio Página/12 publicó un panorama de las encuestas electorales realizadas en la Ciudad de Buenos Aires, la Provincia de Buenos Aires, Mendoza y Santa Fe.[24]​ El mismo día La Nación publicó una encuesta realizada en la Provincia de Buenos Aires.[25]​ A continuación se presentan los resultados provistos por cada empresa:

  • Ciudad de Buenos Aires
    • Analogías: Michetti (32,6%), Prat Gay (21,5%), Solanas (11,4%), Heller (10,2%);[24]
    • Rouvier: Michetti (25,1%), Prat Gay (20,5%), Heller (12,4%), Solanas (11,2%);[24]
    • OPSM: Michetti (31,6%), Prat Gay (16,8%), Heller (10,4%), Solanas (9,2%).[24]
  • Provincia de Buenos Aires
    • Isonomía: Kirchner (29,2%), De Narváez (26,1%), Stolbizer (13,9%);[24]
    • Rouvier: Kirchner (38,4%), De Narváez (29,9%), Stolbizer (20,1%);[24]
    • Equis: Kirchner (34,8%), De Narváez (25,7%), Stolbizer (22,3%);[24]
    • CEOP: Kirchner (33,0%), De Narváez (24,8%), Stolbizer (21,7%);[24]
    • Poliarquía: De Narváez (27,6%), Kirchner (24,5%), Stolbizer (12,6%).[25]
  • Provincia de Santa Fe
    • Nueva Comunicación: Giustiniani (42,4%), Reutemann (38,3%).[24]
  • Provincia de Mendoza
    • Analogías: Sáenz (31,0%), Bermejo (27,0%).[24]

El 14 de junio diversos periódicos publicaron encuestas con los siguientes resultados:[26]

  • Ciudad de Buenos Aires
    • Analogías: Michetti (32,5%), Prat Gay (20,2%), Solanas (15,4%), Heller (12,6%);[26]
    • Rouvier: Michetti (32,2%), Prat Gay (21,8%), Heller (12,5%), Solanas (12,3%);[26]
    • Equis: Michetti (32%), Prat Gay (24%), Solanas (15%);[26]
    • OPSM: Michetti (30,6%), Prat Gay (18,4%), Heller (10,3%), Solanas (9,7%).[26]
    • Poliarquía: Michetti (32,7%), Prat Gay (18,4%), Solanas (13,1%), Heller (11,1%), Ibarra (6,9%).[27]

El 21 de junio diversos periódicos publicaron encuestas con los siguientes resultados:[28]

  • Ciudad de Buenos Aires
    • Ipsos-Mora y Araujo: Michetti (34%), Prat Gay (18%), Solanas (16%), Heller (11%);[29]
    • Julio Aurelio: Michetti (34%), Prat Gay (18%), Solanas (16,5%);[30]
    • Management & Fit: Michetti (23,5%), Prat Gay (16%), Solanas (15%);[30]
  • Provincia de Buenos Aires
    • Analogías: Kirchner (37,3%), De Narváez (32,2%), Stolbizer (19,1%); (proyecta indecisos)[28]
    • Rouvier: Kirchner (32,9%), De Narváez (25,6%), Stolbizer (14,1%);[28]
    • CEOP: Kirchner (34,6%), De Narváez (27,1%), Stolbizer (15,5%);[28]
    • Poliarquía: De Narváez (32,5%), Kirchner (30,0%), Stolbizer (13,2%).[31]

Resultados

editar

Cámara de Diputados

editar
PartidosVotos%Bancas
obtenidas
+/-Bancas
en total
+/-
Acuerdo Cívico y Social (ACyS)2.953.766
 15,28 %
20/127
2
42/257
Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS)672.351
 3,48 %
5/127
1
9/257
1
Unión Cívica Radical (UCR)650.138
 3,36 %
4/127
1
7/257
Frente Cívico de Córdoba (FCC)468.918
 2,43 %
3/127
6/257
3
Frente Cívico Federal - Unión Cívica Radical - Consenso Federal (FCF/UCR/ConFe)423.022
 2,19 %
3/127
1
5/257
Frente de Todos (FdT)154.873
 0,80 %
1/127
1
3/257
1
Partido Socialista (PS)132.647
 0,69 %
0/127
3
3/257
Frente Cívico y Social de Catamarca (FCyS)109.286
 0,57 %
3/127
2
4/257
3
Concertación para el Desarrollo (CODE)76.133
 0,39 %
1/127
2/257
Afirmación para una República Igualitaria (ARI)66.270
 0,34 %
0/127
0/257
Frente Pampeano Cívico y Social (FrePam)63.156
 0,33 %
1/127
2/257
Cambiemos para Crecer (CpC)53.209
 0,28 %
2/127
2
2/257
2
Frente Federal Cívico y Social (FFCyS)30.440
 0,16 %
0/127
0/257
Partido Socialista - La Coalición (PS-LC)14.726
 0,08 %
0/127
0/257
Proyecto Progresista (PP)5.769
 0,03 %
0/127
0/257
Frente Cívico Riojano (FCR)1.070
 0,01 %
0/127
0/257
Total de alianzas ligadas al Acuerdo Cívico y Social (UCR-PS-ARI)[a]5.705.105
 29,52 %
46/127
10
85/257
Frente Justicialista para la Victoria (FREJUVI)2.467.055
 12,76 %
12/127
8
32/257
Frente para la Victoria (FPV)1.830.680
 9,47 %
14/127
1
29/257
Partido Justicialista (PJ)314.456
 1,63 %
5/127
29/257
Frente Chaco Merece Más (FCMM)257.147
 1,33 %
2/127
4/257
1
Frente Justicialista Entrerriano (FREJUER)226.874
 1,17 %
2/127
4/257
1
Frente Cívico por Santiago (FCxS)194.537
 1,01 %
3/127
1
7/257
Frente para la Victoria, la Equidad y la Justicia Social (FREVEJUSO)151.753
 0,79 %
1/127
2
4/257
Frente por la Integración (FpI)132.818
 0,69 %
2/127
1
5/257
1
Frente Correntinos por el Cambio (FCC)111.508
 0,58 %
1/127
2/257
Unión por Jujuy (UpJ)6.214
 0,03 %
0/127
0/257
Frente Amplio (FA)5.900
 0,03 %
0/127
0/257
Total de alianzas ligadas al Frente para la Victoria (FPV) o al kirchnerismo[b]5.544.069
 28,69 %
42/127
116/257
Unión PRO (PRO)2.813.927
 14,56 %
14/127
14
14/257
14
Propuesta Republicana (PRO)567.695
 2,94 %
5/127
3
7/257
5
Frente Demócrata-Unión PRO (FD-PRO)125.074
 0,65 %
1/127
1
1/257
Salta Somos Todos (SST)83.270
 0,43 %
1/127
1/257
Frente Unión por San Juan (FUSJ)60.796
 0,31 %
1/127
1
1/257
1
Frente Unión por Santiago (FUS)9.611
 0,05 %
0/127
0/257
Frente PRO Federal (FPROF)9.457
 0,05 %
0/127
0/257
Propuesta para el Cambio (PpC)5.917
 0,03 %
0/127
0/257
Total de alianzas ligadas a la Propuesta Republicana (PRO) y aliados3.675.747
 19,02 %
23/127
13
24/257
14
Santa Fe Federal (SFF)673.382
 3,48 %
4/127
4
4/257
4
Unión por Córdoba (UpC)428.902
 2,22 %
2/127
1
3/257
2
Frente Es Posible (FEP)205.925
 1,07 %
3/127
5/257
Frente Federal (FF)115.395
 0,60 %
1/127
2
3/257
Frente Primero Jujuy (FPJ)45.873
 0,24 %
0/127
0/257
Movimiento de Acción Popular (MAP)26.779
 0,14 %
0/127
0/257
Partido Laborista de Tucumán (PLT)23.212
 0,12 %
0/127
0/257
Frente para el Cambio (FpC)16.699
 0,09 %
0/127
0/257
Partido Federal Fueguino (PFF)12.653
 0,07 %
1/127
1/257
Lealtad y Dignidad (LyD)11.478
 0,06 %
0/127
0/257
Total de alianzas ligadas al Peronismo Federal o aliados1.560.298
 8,07 %
11/127
16/257
Movimiento Proyecto Sur (SUR)448.711
 2,32 %
4/127
2
6/257
4
Nuevo Encuentro (NE)415.961
 2,15 %
2/127
2/257
Partido Obrero (PO)230.274
 1,19 %
0/127
0/257
Frente Renovador de la Concordia (FRC)212.621
 1,10 %
2/127
4/257
Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT)112.741
 0,58 %
0/127
0/257
Frente de Izquierda y los Trabajadores, Anticapitalista y Socialista (FITAS)37.253
 0,19 %
0/127
0/257
Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS)26.524
 0,14 %
0/127
0/257
Concertación de Izquierda Popular (CIP)11.376
 0,06 %
0/127
0/257
Izquierda Socialista (IS)1.367
 0,01 %
0/127
0/257
Total de alianzas ligadas al Frente de Izquierda y de los Trabajadores189.261
 0,98 %
0/127
0/257
Movimiento Socialista de los Trabajadores-Nueva Izquierda (MST-NI)117.146
 0,61 %
0/127
0/257
Movimiento Popular Neuquino (MPN)78.703
 0,41 %
2/127
1
3/257
1
Partido Demócrata Cristiano (PDC)[c]78.328
 0,41 %
0/127
0/257
Partido Socialista Auténtico (PSA)59.720
 0,31 %
0/127
0/257
Diálogo por Buenos Aires (DBA)57.577
 0,30 %
0/127
1/257
Fuerza Republicana (FR)57.520
 0,30 %
0/127
0/257
Partido Humanista (PH)16.824
 0,09 %
0/127
0/257
Partido Comunista (PCA)16.350
 0,08 %
0/127
0/257
Frente Social y Popular Humanista y Comunista (FSPHC)9.925
 0,05 %
0/127
0/257
Frente Popular (FREPU/PCA/PLSL)3.775
 0,02 %
0/127
0/257
Encuentro Popular Amplio (EPA)3.151
 0,02 %
0/127
0/257
Encuentro Popular Riojano (EPR)2.465
 0,01 %
0/127
0/257
Coalición Humanista-Comunista (PH/PCA)52.490
 0,27 %
0/127
0/257
Movimiento Federal de los Jubilados (MFJ)49.158
 0,25 %
0/127
0/257
Movimiento de Integración y Desarrollo (MID)[d]45.289
 0,23 %
0/127
0/257
Movimiento Libres del Sur (MLS)44.112
 0,23 %
0/127
0/257
Partido Popular de la Reconstrucción (PPR)43.188
 0,22 %
0/127
0/257
Autodeterminación y Libertad (AyL)37.507
 0,19 %
0/127
0/257
Partido Renovador de Salta (PARES)32.342
 0,17 %
0/127
0/257
Jubilados en Acción (JA)29.491
 0,15 %
0/127
0/257
Nueva Unión Ciudadana (NUC)27.561
 0,14 %
0/127
0/257
Convocatoria de Integración Ciudadana (CIC)26.079
 0,13 %
0/127
0/257
Partido Autonomista de Corrientes (PACo)25.260
 0,13 %
0/127
0/257
Partido del Campo Popular (PCP)24.622
 0,13 %
0/127
0/257
Unión de los Neuquinos - Frente Grande (UdN-FG)24.496
 0,13 %
0/127
0/257
Política Abierta para la Integridad Social (PAIS)24.448
 0,13 %
0/127
0/257
Más Vocación Sanluiseña (MVS)24.327
 0,13 %
0/127
0/257
Pueblo Unido (PU)23.286
 0,12 %
0/127
0/257
Pueblo Nuevo (PN)22.307
 0,12 %
0/127
0/257
Encuentro por Córdoba (ECO)20.114
 0,10 %
0/127
0/257
Partido Acción Chubutense (PACh)19.088
 0,10 %
0/127
0/257
Partido Renovador de la Provincia de Buenos Aires (PRPBA)18.633
 0,10 %
0/127
0/257
Alianza con Conciencia Voluntad Solidaria (ACVS)18.351
 0,09 %
0/127
0/257
Movimiento por la Dignidad y la Independencia (MODIN)12.883
 0,07 %
0/127
0/257
Partido Auténtico de los Cristianos (PAC)12.613
 0,07 %
0/127
0/257
Movimiento Popular para la Reconquista (MPR)12.493
 0,06 %
0/127
0/257
Frente de los Jubilados (FJ)12.416
 0,06 %
0/127
0/257
Dignidad Ciudadana (DC)11.762
 0,06 %
0/127
0/257
Viva Entre Ríos (VER)11.677
 0,06 %
0/127
0/257
Partido Nacionalista Constitucional UNIR (PNC-UNIR)9.427
 0,05 %
0/127
0/257
Encuentro Ciudadano (EC)9.355
 0,05 %
0/127
0/257
Todos por Neuquén (TpN)9.141
 0,05 %
0/127
0/257
Partido Popular (PP)8.100
 0,04 %
0/127
0/257
Iniciativa Verde por Buenos Aires (IVBA)8.072
 0,04 %
0/127
0/257
Movimiento de Unidad Popular (MUP)7.787
 0,04 %
0/127
0/257
Partido Socialista Auténtico del Chubut (PSAC)7.560
 0,04 %
0/127
0/257
Partido Demócrata (PD)7.353
 0,04 %
0/127
0/257
Movimiento de Acción Popular (MAP)7.253
 0,04 %
0/127
0/257
Mendoza Merece Más (MMM)6.576
 0,03 %
0/127
0/257
Concentración Popular (CP)6.397
 0,03 %
0/127
0/257
Movimiento Independiente Renovador (MIR)6.392
 0,03 %
0/127
0/257
Izquierda Unida (IU)5.699
 0,03 %
0/127
0/257
Juntos por Mendoza (JxM)5.534
 0,03 %
0/127
0/257
Hacer por Tierra del Fuego (HTDF)5.078
 0,03 %
0/127
0/257
Partido Unidad Federalista (PAUFE)5.025
 0,03 %
0/127
0/257
1
Partido Autonomista de Santa Fe (PASF)4.929
 0,03 %
0/127
0/257
Frente Catamarca Federal (FCF)4.591
 0,02 %
0/127
0/257
Convergencia Socialista (CS)4.195
 0,02 %
0/127
0/257
Movimiento Vida y Compromiso (MVC)4.138
 0,02 %
0/127
0/257
Partido para la Acción Solidaria Independiente Bonaerense (PASIB)4.081
 0,02 %
0/127
0/257
Voluntad para la Integración y el Desarrollo Auténtico (VIDA)3.576
 0,02 %
0/127
0/257
Unión del Centro Democrático (UCeDé)3.262
 0,02 %
0/127
0/257
Partido de la Ciudad (PdC)3.259
 0,02 %
0/127
0/257
Movimiento Federalista Pampeano (MOFEPA)3.205
 0,02 %
0/127
0/257
Vanguardia Social (VS)3.203
 0,02 %
0/127
0/257
Coalición Independiente Federal-Encuentro Federal por la Unidad (CIF-EFU)3.192
 0,02 %
0/127
0/257
Nueva Generación (NG)2.782
 0,02 %
0/127
0/257
Movimiento por las Provincias Unidas (MPU)2.723
 0,01 %
0/127
0/257
Partido Autonomista de Catamarca (PACa)2.594
 0,01 %
0/127
0/257
Consenso Porteño-Idear (CP-I)2.589
 0,01 %
0/127
0/257
Partido Federal (PF)2.578
 0,01 %
0/127
0/257
Alternativa Social (AS)2.567
 0,01 %
0/127
0/257
Movimiento Popular Fueguino (MOPOF)2.242
 0,01 %
0/127
0/257
Asamblea del Pueblo por Socialismo y Libertad (APSL)1.972
 0,01 %
0/127
0/257
Compromiso de Renovación Provincial (CRP)976
 0,01 %
0/127
0/257
Espacio Total (ET)728
 0,00 %
0/127
0/257
Concertación Plural (CP)621
 0,00 %
0/127
0/257
Partido Intransigente (PI)468
 0,00 %
0/127
0/257
Votos positivos19.326.863
 94,38 %
Votos en blanco805.090
 3,93 %
Votos anulados352.549
 1,72 %
Votos impugnados8
 0,01 %
Participación20.477.584
 73,29 %
127 3257
Electores registrados27.942.194
 100 %
  1. En algunos distritos, las alianzas y partidos políticos presentes en el Acuerdo Cívico y Social en otras provincias compitieron entre sí. No incluye al Frente Cívico por Santiago (FCxS), que a nivel nacional se identificó como favorable al kirchnerismo. Incluye al Frente de Todos (FdT) y al Encuentro por Corrientes (ECO), que en la provincia de Corrientes concurrieron separados, pero sus diputados electos integraron posteriormente el bloque radical.
  2. En algunos distritos, las coaliciones compitieron entre sí. Incluye al Frente Cívico por Santiago (FCxS), al que adhería la Unión Cívica Radical de Santiago del Estero pero que se identificó con el kirchnerismo a nivel nacional.
  3. Incluye alianza con el Partido Independiente del Chubut (PIC) en Chubut y el Partido Disidente (PD) en Entre Ríos.
  4. Incluye alianza con el Partido Nacionalista Constitucional UNIR en Mendoza, bajo el nombre "Unidad para el Cambio", y con los partidos Nuevo Octubre y Participación Ciudadana en Misiones, bajo el nombre "Frente para la Esperanza".

Senado

editar
Partidos/AlianzasVotos%Bancas
obtenidas
+/-Bancas
en total
+/-
Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS)693.766
 11,59 %
1/24
Frente Cívico de Córdoba512.306
 8,56 %
2/24
Unión Cívica Radical (UCR)488.324
 8,16 %
2/24
Frente Cívico Federal - Unión Cívica Radical - Consenso Federal422.524
 7,06 %
2/24
Frente de Todos152.854
 2,55 %
2/24
Encuentro por Corrientes (ECO) - Acuerdo Cívico y Social (ACyS)146.810
 2,45 %
1/24
Frente Acuerdo Cívico y Social116.437
 1,94 %
1/24
Frente Pampeano Cívico y Social62.550
 1,04 %
1/24
Frente Cívico y Social de Catamarca58.917
 0,98 %
2/24
Partido Socialista - La Coalición (PS-LC)28.886
 0.48 %
Afirmación para una República Igualitaria (ARI)16.625
 0,28 %
Total Acuerdo Cívico y Social2.699.999
 45,09 %
14/24
8
23/72
6
Santa Fe Federal724.066
 12,09 %
2/24
Unión por Córdoba - Compromiso Federal - Encuentro Federal436.940
 7,30 %
Frente Demócrata - Unión PRO122.907
 2,05 %
Frente Unión PRO Federal71.846
 1,20 %
Partido Justicialista (La Pampa)69.616
 1,16 %
2/24
Frente Es Posible30.320
 0,51 %
Frente Movimiento de Acción Popular27.125
 0,45 %
Partido Laborista de Tucumán24.646
 0,41 %
Partido Es Posible6.801
 0,11 %
Frente Catamarca Federal4.447
 0,07 %
Total Peronismo Federal / Propuesta Republicana1.518.714
 25,36 %
4/24
4
9/72
2
Frente para la Victoria (FPV)801.715
 13,39 %
4/24
Frente para la Victoria, la Equidad y la Justicia Social146.163
 2,44 %
Frente por la Integración133.758
 2,23 %
2/24
Frente Correntinos por el Cambio110.857
 1,85 %
Frente Amplio5.546
 0,09 %
Total Frente para la Victoria1.198.039
 20,01 %
6/24
11
39/72
5
Partido Socialista Auténtico43.230
 0,72 %
Movimiento Libres del Sur13.111
 0,22 %
Partido Socialista Auténtico del Chubut7.515
 0,13 %
Total Proyecto Sur63.856
 1,07 %
Partido Obrero (PO)59.683
 1,00 %
Fuerza Republicana (FR)58.300
 0,97 %
2
Frente de Izquierda y los Trabajadores, Anticapitalista y Socialista33.430
 0,56 %
Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS)17.522
 0,29 %
Total Frente de Izquierda y los Trabajadores50.952
 0,85 %
Partido del Campo Popular - UNIR - MODIN36.655
 0,61 %
Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST)36.094
 0,60 %
Partido Autonomista de Corrientes (PACo)27.855
 0,47 %
Pueblo Nuevo23.840
 0,40 %
Política Abierta para la Integridad Social (PAIS)22.489
 0,38 %
Frente Unidad para el Cambio14.262
 0,24 %
Movimiento de Integración y Desarrollo (MID)7.613
 0,13 %
Total Movimiento de Integración y Desarrollo y aliados21.875
 0,37 %
Encuentro por Córdoba20.329
 0,34 %
Partido Acción Chubutense (PACH)19.494
 0,33 %
Frente del Pueblo Unido18.865
 0,32 %
Alianza con Conciencia Voluntad Solidaria18.109
 0,30 %
Frente de los Jubilados11.904
 0,20 %
Frente Cívico Popular11.459
 0,19 %
Partido Demócrata de Córdoba7.490
 0,13 %
Movimiento de Unidad Popular7.479
 0,12 %
Partido Autonomista7.397
 0,12 %
Mendoza Merece Más7.201
 0,12 %
Movimiento Independiente Renovador6.109
 0,10 %
Concentración Popular5.957
 0,10 %
Juntos por Mendoza5.504
 0,09 %
Izquierda Unida5.386
 0,09 %
Partido Humanista (PH)4.807
 0,08 %
Pueblo Unido3.494
 0,06 %
Movimiento Federalista Pampeano (MOFEPA)3.071
 0,05 %
Partido de la Independencia2.792
 0,05 %
Partido Federal (PF)2.492
 0,04 %
Movimiento Popular Neuquino (MPN)No participó 1
1/72
Votos positivos5.987.690
 95,01 %
Votos en blanco190.510
 3,02 %
Votos nulos123.862
 1,97 %
Participación6.302.062
 74,18 %
Electores registrados8.495.430
 100 %

Resultados por provincia

editar

Cámara de Diputados

editar
Provincia de Buenos Aires
35 Diputados
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Unión PRO2.606.632
 34,68 %
13/35
Ver candidatos:
  1.  Francisco de Narváez (PJ)
  2.  Felipe Solá (PJ)
  3.  Gladys González (PRO)
  4.  Claudia Rucci (PJ)
  5.  Gustavo Ferrari (PJ)
  6.  Roberto Mouilleron (PJ)
  7.  Silvia Majdalani (PRO)
  8.  Julio Rubén Ledesma (PJ)
  9.  Alfredo Atanasof (PJ)
  10.  Natalia Gambaro (PJ)
  11.  Eduardo Amadeo (PJ)
  12.  Raúl Alberto Rivara (PJ)
  13.  Soledad Martínez (PRO)
  14. Omar Alfredo Szulak
  15. Miguel Antonio Jobe
  16. Verónica Inés Renault
  17. Fernando Oscar Rozas
  18. Fernando Héctor Guevara
  19. María de las Mercedes Miguel
  20. Carlos Matías Quiero Silva
  21. Sergio Nahabetián
  22. María Victoria Rodríguez Quintana
  23. Daniel Norberto Genaro Madeo
  24. María del Carmen Antonini
  25. Guillermo Eduardo Andelique
  26. Fernando Jorge Cafasso
  27. María Silvina de Tomas
  28. Raúl Sebastián García
  29. Valeria Sabrina Bianchi
  30. Carlos Enrique Bello
  31. Héctor Carlos Jesús Gálvez Zynwala
  32. Rita Inés Mac Lennan
  33. José Antonio Da Costa
  34. Ricardo Horacio Zapata
  35. Mercedes Colombo
Frente Justicialista para la Victoria2.418.104
 32,18 %
12/35
Ver candidatos:
  1.  Néstor Kirchner[a]
  2.  Daniel Scioli[b]
  3.  Clotilde Acosta ("Nacha Guevara")[c]
  4.  Sergio Massa[d]
  5.  Héctor Recalde
  6.  Diana Conti
  7.  Carlos Kunkel
  8.  Luis Francisco Jorge Cigogna
  9.  Isabel "Dulce" Visconti de Granados
  10.  Mariano West[e]
  11.  Carlos Julio Moreno
  12.  María Teresa García
  13. Francisco Omar Plaini
  14. Remo Carlotto
  15. Juliana Di Tullio
  16. Miguel Dante Dovena
  17. Edgardo Depetri
  18. Mabel Hilda Müller
  19. Marcelo Omar Fernández
  20. Luis Alfredo Ilarregui
  21. Nora Noemí César
  22. Héctor Norberto Porto
  23. Evangelina Elizabeth Ramírez
  24. Gastón Harispe
  25. Manuel Fresco
  26. Claudia Alicia Bernazza
  27. Jorge Eduardo Ancona
  28. María Lucrecia Monteagudo
  29. Nedda Elsa Abella
  30. Guillermo Francisco Torremare
  31. Natalia Elizabeth Nierenberger
  32. Héctor Luis Vitale
  33. María José Ureta
  34. Juan Ignacio Mincarelli
  35. Carlos Alberto Mosse
Acuerdo Cívico y Social
Ver partidos de la alianza:
1.613.037
 21,46 %
8/35
Ver candidatos:
  1.  Margarita Stolbizer (GEN)
  2.  Ricardo Alfonsín (UCR)
  3.  Mario Leandro Barbieri (UCR)
  4.  Marcela Virginia Rodríguez (ARI)
  5.  Héctor Horacio Piemonte (ARI)
  6.  Gerardo Milman (GEN)
  7.  María Luisa Storani (UCR)
  8.  Juan Pedro Tunessi (UCR)
  9. Ricardo Carmelo Gómez
  10. Laura Cecilia Fernández Cagnone
  11. Gastón Alejandro O'Donnell
  12. Alfredo Gabriel Irigoin
  13. Nélida Beatriz Morales
  14. Damián Itoiz
  15. Pablo Christian Maximiliano Farías
  16. Rossanna Gabriela Galassi Gerez
  17. Carlos Osvaldo Roberto
  18. Pedro Manuel Vigneau
  19. Raquel María Miguens Pirán
  20. Gustavo Javier Picoy
  21. Carlos Andrés Peuvrie de Urreta
  22. Emilce Noemí Berecochea
  23. Jorge Carlos Erregue
  24. César Víctor Rizzo
  25. Nora Beatriz Custodio
  26. Diego Hernán Armesto
  27. Hernán Enrique Guozden
  28. Isabel Águeda Zanettini
  29. Luis Guillermo Domenianni
  30. Jorge Miguel Soriano
  31. María Florencia Longo
  32. Ricardo Ortiz
  33. Carlos Enrique Zanassi
  34. Corina Altube
  35. Sergio Gabriel Correa
Nuevo Encuentro415.961
 5,53 %
2/35
Ver candidatos:
  1.  Martín Sabbatella (NE)
  2.  Nora Graciela Iturraspe (SI)
  3. Jorge Raúl Ceballos
  4. Carlos Raimundi
  5. Olga Viviana Caminos Cortez
  6. José Alberto Sbattella
  7. Ricardo Hugo Peidro
  8. Guadalupe Godoy
  9. Francisco Norberto Dos Reis
  10. Alejandro Horacio Cruz
  11. Viviana Luz Marfil
  12. Danielo Javier Loncón
  13. Fernanda Rodríguez
  14. Lucas Matías Boyanovsky
  15. Daniel Busso
  16. Graciela Analía Palazzolo
  17. Marcelo Santiago Toledo
  18. Rafael Gamarnik
  19. Ana Inés Illanes
  20. Manuel Antonio Trimboli
  21. Diego Ezequiel Bartalotta
  22. Adriana Verónica Martínez
  23. Alejandro Rubén Olivella
  24. Víctor Radusky
  25. Mariana Rodríguez
  26. Néstor Lucio Lucatelli
  27. Sergio Walter Salinas
  28. Elvira Noemí Acuña
  29. Julio César Brandana
  30. Héctor Alfredo Barbero
  31. Carla Anabella Tous
  32. Iván Gotthold
  33. Silvina Penerbosa
  34. Norberto Oscar Leonardi
  35. Omar David Campos
Frente de Izquierda y de los Trabajadores107.174
 1,43 %
0/35
Ver candidatos:
  1. Héctor Antonio Heberling
  2. Myriam Bregman
  3. Juan Carlos Giordano
  4. Eduardo Ayala
  5. María Rosa Solinas
  6. Marina Alonso
  7. Edgardo Ernesto Reynoso
  8. Carla Sonia Lacorte
  9. Noemí Magdalena Reyes
  10. Guillermo Pablo Silva
  11. Paula Anahí Alfaro
  12. Flavio Sergio Bustillo
  13. Silvana Sandra Piñeyrua
  14. Juan Suppa
  15. María Rosa Mauregui
  16. Walter Ramón Espinosa
  17. Viviana Guillermina Beatriz Carranza
  18. Jorge Raúl Sobrado
  19. Edgardo Daniel Rodríguez
  20. Fabiana María Morgado
  21. Luana Simioni
  22. Jorge Luis Ayala
  23. Diego Marcelo Hormachea
  24. Nora Graciela Dragun
  25. Héctor Marcelo Giecco
  26. Diego Martín Herrera
  27. Petrona Raquel Franco
  28. Miguel Ángel Lago
  29. José Alejandro Sebriano
  30. Gabriela Fernanda Álvarez
  31. Claudio Oscar Ruarte
  32. Silvia Alicia Segreti
  33. Ariel Jorge Iglesias
  34. Ariel Gustavo Borenstein
  35. María Inés Alonso Armesto
Partido Obrero79.467
 1,06 %
0/35
Ver candidatos:
  1. Néstor Pitrola
  2. Laura Eugenia Kohn
  3. Sebastián Manuel Rodríguez
  4. Cristian Oscar Henkel
  5. Nora Iris Biaggio
  6. Ricardo Gabriel Schiro
  7. Guillermo Kane
  8. Sofía Anabel Fernández
  9. Carlos Alberto Frigoli
  10. Daniel Ernesto Sierra
  11. Silvia Inés Mistchenco
  12. Gustavo Fabián Mendieta
  13. Guillermo Alberto Casas
  14. María Laura Casal
  15. Carlos Leonidas Pacheco
  16. Eduardo Silvio Belliboni
  17. Elisabet Patricia Bojorge
  18. Luis Gastón Fernández
  19. Pablo Daniel Heller
  20. Eva Haydee López
  21. Jens Christian Rath
  22. Emiliano Ernesto Fara
  23. Diana Teresa Uchima
  24. Carlos Héctor Taborda
  25. José Esteban Piazza
  26. María Laura Carboni
  27. Emilio Américo Sabatino
  28. Aldo Guillermo Busatto
  29. Alejandra Noemí Enríquez
  30. Matías Gabriel Tomasello
  31. Fabián Darío Bevilacqua
  32. Lorenza Virginia Villanueva
  33. Fernando Damián Medina
  34. Néstor Alejandro Raia
  35. Vilma Bagnalasta
Movimiento Federal de los Jubilados49.158
 0,65 %
Movimiento Popular para la Reconquista12.493
 0,17 %
Total alianza61.651
 0,82 %
0/35
Ver candidatos:
  1. Lisandro Mauricio Juan de Dios Sejas
  2. Victoria Rosa Capaja
  3. Carlos Alberto Luayza
  4. Dora Beatriz Fontanes
  5. Rafael Gastón de Stefano
  6. Jorge Luis Marceillac
  7. Ana Karina Victoria
  8. Gastón Octavio Arusa
  9. Sabrina Estela Latini
  10. María Alfonsina Martínez
  11. Manuel Hilario Álvarez
  12. Santiago Manuel Martínez
  13. Jorge Alberto Pisera
  14. María Elena Ayoub
  15. Jorge Alberto Sánchez
  16. María Rosa Ramírez
  17. Raúl Alejandro Mares Ramírez
  18. Rosa Josefa Taverna
  19. Silvia Cristina Lauría
  20. Daniel Gerardo Casado
  21. Marcela Elizabeth Sejas
  22. Cristian Martín Rigaudi
  23. Ana María Giménez
Frente Es Posible60.495
 0,80 %
0/35
Ver candidatos:
  1. María Constanza Guglielmi
  2. Marcelo Adolfo Pocovi
  3. Santos Giambelluca
  4. Martín de la Arena
  5. Dora Angélica Scafoglio
  6. Victorio Leonardo Pirillo
  7. Ana María Diez
  8. Jorge Corrado
  9. Antonio José Miori
  10. Pablo Alejandro Baldassarre
  11. María Antonia Masanis
  12. Guillermo Evaristo Murias
  13. Felipe Gaspar Fasel
  14. Ana María Quintale
  15. Gregorio Patricio Marcelo di Leo
  16. Alejandro Martín García Sanabria
  17. Andrea Beatriz Torres
  18. Ricardo Roberto Córdova
  19. Fabio Pedro Méndez
  20. Clara Nelly Silva
  21. Andrés Logviniuk
  22. Ernesto Alcides Arienzo
  23. Nilda Gerónima de los Ángeles Gómez
  24. Jorge Oscar de Paulo
  25. Pablo Nicolás López
  26. Ana María Quiroga
  27. Mónica Liliana Salice
  28. Daniel Oscar Gómez
  29. Valentín Enrique Perrone
  30. Rubén Martínez
  31. Marta Villa
  32. Facundo Leonel Baliero
  33. José Alberto González
  34. Marisa Verónica Madera
  35. Alicia del Carmen de Paulo
Movimiento Socialista de los Trabajadores -
Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados
39.976
 0,53 %
0/35
Ver candidatos:
  1. Marcelo Parilli
  2. Nina Pelozo
  3. Guillermo Enrique Pacagnini
  4. Néstor Segovia
  5. Andrea Silvina Iopolo
  6. Ramona Pucheta
  7. Ángel Carmelo Perticaro
  8. Fernando Oscar Sacarelo
  9. Marcela Corina Leiva
  10. José Luis Vera
  11. Omar Jesús Romero
  12. Clemira Rosa Morales
  13. Jorge Morinigo
  14. Laura Araceli Fernández
  15. Carlos Francisco Castillo
  16. Ramón Víctor Acosta
  17. Ana María Urruti
  18. Esteban Daniel Gutiérrez
  19. Jorge Dino Polo
  20. María de los Ángeles Ratto
  21. Mariano Esteban Kachanovzky
  22. Liliana Patricia Vilariño
  23. Raúl Francisco Barbiero
  24. Héctor Araldo Palacios
  25. Olga María Villarreal
  26. Mario Soria
  27. Jorge Antonio Núñez
  28. Lino David Landriel
  29. Ángela Rosa Punturo
  30. Américo Marcos Montenegro
  31. Carlos Hernando Lucero Paz
  32. Fabiana Elizabeth Rocha
  33. Rodolfo David Vázquez
  34. Diego Mario Mariño
  35. Lidia Ester Cusillo
Nueva Unión Ciudadana27.561
 0,37 %
0/35
Ver candidatos:
  1. Juan Carlos Neves
  2. Susana Nélida Sali Echechiquia
  3. Rubén Orlando Contreras
  4. Ana Norma Comitini
  5. Juan Francisco Santacreu
  6. Roberto Reinaldo Vollenweider
  7. Graciela Elena Roffo
  8. Guillermo Pablo Champalanne
  9. Daniel Alejandro Sureda
  10. María Cristina Hercilia Moscardi
  11. Roberto Eduardo Gurewitsch
  12. Pedro Alejandro Ivanoff
  13. Eduardo Jorge Borelli
  14. María Cristina Sobrado
  15. Maximiliano Marcelo Daireaux
  16. Virginia Julia Dolores Dominique
  17. Cayetano Ramón Zalazar
  18. Giselle Victoria Hutnicki
  19. Laura Mónica Navarro
  20. Jesús Eduardo Poblet
  21. Susana Ana Neguel
  22. Ana María Casoni
  23. Marta Arrillaga
  24. Patricia Miriam Couto
  25. Carlos Alberto Pergamo
  26. Carmen Graciela Herrera
  27. María Andrea Fuentes
  28. Aníbal Eduardo Bernardi
  29. Alcira Estela Paso
  30. Domingo Gómez
  31. Valentina Blanco
  32. Alejandro Esteban González
  33. Ana Graciela Troncoso
  34. Rubén Oscar Castillo
Convocatoria de Integración Ciudadana26.079
 0,35 %
0/35
Ver candidatos:
  1. Oscar Alberto Sánchez
  2. Mirtha Elsa Alfonzo
  3. Oscar Alfredo Merlo
  4. Víctor Antonio Altieri
  5. Nélida Beatriz Sánchez
  6. Fernando Darío Cruz
  7. Alejandro Eduardo Nevoli
  8. Susana Estela Vitale
  9. Dante Oscar Rodríguez
  10. Luis Edgardo Alem
  11. Débora Paola Lupo
  12. Alejandro Osvaldo Volpe
  13. Jorge Daniel Falcón
  14. Marta Gladys Ballesteros
  15. Juan José Fernández
  16. Daniel Ricardo Campos
  17. Stella Maris Winkler
  18. Rafaela Sanabria
  19. Raúl Mario Sdrubolini
  20. Hugo Julio Navatta
  21. Elba Beatriz Retter
  22. José Luis Porcel
  23. Juan Manuel Labanca
  24. María Elena Tejeda
  25. Griselda Argentina Zavala
  26. Oscar Rubén Armendaris
  27. Adrián Lucero
  28. Andrea Rosas
  29. Alejandro Daniel Villalba
  30. Adrián Guido Boggiano
  31. Romina Silvestre
  32. Enrique Daniel Iglesias
  33. Jorge Juan Lanfranchi
  34. Mónica Alcira Sánchez
  35. Víctor Hugo Correa
Partido Popular de la Reconstrucción19.632
 0,26 %
0/35
Ver candidatos:
  1. Aldo Daniel Buffa
  2. Gabriela Simms
  3. Carlos César Ferri
  4. Gabriel Oscar Martínez
  5. Matilde Alicia Menillo
  6. Ramón Alfredo Enríquez
  7. Edgardo Ángel Díaz
  8. Miriam Noemí Rojas
  9. Carlos Gabriel Casadei
  10. Ernesto Osvaldo Ervilha
  11. Elba Ramírez
  12. Marcelo Adrián Laucirica
  13. Rodolfo José Scappini
  14. Alejandra Edith Lezcano
  15. Rubens Osvaldo López
  16. Javier Alejandro Consiglio
  17. Mara Beatriz Carbajal
  18. Francisco Mario Gangale
  19. Ricardo Ortiz
  20. Isabel Elena Páez
  21. Ángel Hernández
  22. Horacio Osvaldo Lozano
  23. Sandra Elisabeth Carabajal
  24. Martín José Montaiuti
  25. Enzo Mario Fleres
  26. Susana Irma Castro
  27. Luis Alberto Heredia
  28. Luis Horacio Rodríguez
  29. Elisa Magdalena Macia
  30. Alberto Horacio Juárez
  31. Eduardo Jorge Isla
  32. Carina Claudia Ilacqua
  33. Juan Ramón Bartolomé Lescano
  34. Aldo Néstor Ortiz de Rosas
  35. Olga Alcira Arenas
Partido Renovador de la Provincia de Buenos Aires18.633
 0,25 %
0/35
Ver candidatos:
  1. José Andrés Tagliafico
  2. Liliana Ángela Matozzo
  3. Omar Saúl Gadea
  4. Carlos Osvaldo Bergna
  5. Estela Beatriz Fuentes
  6. Carlos Daniel Bongiorni
  7. Agustina María Tagliafico
  8. Osvaldo Alfredo Pecchinenda
  9. Sergio Marcelo Murchio
  10. Beatriz Guadalupe Krzyzanowski
  11. Raúl Santiago Soria
  12. Juan Carlos Duckardt
  13. Andrea Silvia Ramis
  14. Adolfo Enrique Pérez
  15. María Susana Pecchinenda
  16. Andrés Germán Vallecillo
  17. Luciana Rondina
  18. Verónica Carina Leston
  19. Alfredo Rolando González
  20. Marcela Alejandra Cortez
  21. Eduardo Argentino Yáñez
  22. Raúl José Borges Docanto
  23. Julio Américo Ribaudo
  24. Olga Silvia Pattini
  25. Evangelina Noel Galeazzi
  26. Rosana Carina Silvera
  27. Ramiro Eduardo Puente
  28. Gustavo Sergio Cuervo
  29. Nélida Ávalos
  30. Claudio Gerardo Cuervo
  31. Lorena Francisca Luques
  32. Laura Beatriz Geder
  33. Andrea Mabel Aguirre
  34. Miguel Ángel Herrera
  35. Margarita Violeta Mendiguchia
Partido Auténtico de los Cristianos12.613
 0,17 %
0/35
Ver candidatos:
  1. Gilda Antonia González
  2. Pablo Javier Toledo
  3. Jorge Alberto Cosi
  4. Olga Beatriz Beltrán
  5. Adrián Gustavo González
  6. Simón Alberto Romero
  7. Mirta Esther Antonio
  8. Fabián Martín Gorocito
  9. Francisco Abel Sosa
  10. Érica Analía Pianovi
  11. Pedro Núñez
  12. Miguel Alberto Pages
  13. Elena del Valle Brandan
  14. Alberto Carlos Pérez
  15. Carlos Daniel Vito Monopoli
  16. Elena Francisca Antonio
  17. Orfilio Secundino Gómez
  18. Javier Rubén Márquez
  19. Susana Salomé Medina
  20. Celestino Arce
  21. Enrique Alejandro Córdoba
  22. Lidia Estela Díaz
  23. Víctor Olegario Bernachea
  24. Néstor Osbaldo Salto
  25. Mariela Eva Parodi
  26. Roberto Carlos Duarte
  27. Carlos Eulogio Marín
  28. Margarita Leonor Paye
  29. Luis Alberto Guzmán
  30. Ernesto Sebastián Aramayo
  31. Liliana del Carmen Beltrán
  32. Miguel Enrique Fernández
  33. María Elena Herrera
  34. Mónica Gioia
  35. Joaquín Francisco Fábregas
Partido para la Acción Solidaria Independiente Bonaerense4.081
 0,05 %
0/35
Ver candidatos:
  1. Julia Gabriela Ratcliffe
  2. Nidia Leticia Baibiene
  3. Laura Beatriz Dopacio
  4. Facundo José Fernández
  5. Diana Martha Cuervo
  6. Daniel Horacio Brítez
  7. Claudia Verónica Rodríguez
  8. Nora Estela Mazo
  9. Claudio Alejandro Fernández
  10. José Rodríguez
  11. Alcira Noemí Medina
  12. Alfonso Villalba
  13. Daniel Darío Núñez
  14. Ángel Omar Aguirre
  15. Diego Aldo Enrique Sánchez
  16. Ramona del Valle López
  17. Hernán Nicolás Mazo
  18. Marcelo Gabriel Ojeda
  19. Claudia Marisa di Paola
  20. Leonardo Gastón Robles
  21. Luis Alfonso Villalba
  22. Patricia Alejandra Córdoba
  23. Juan Alberto Medina
  24. Maximiliano Juan José Robles
  25. Vanina Mariel di Paola
  26. Celso Hugo Núñez
  27. José Luis Medina
  28. Miriam Elisabet Guglielmo
  29. Raúl Omar Ángel Peralta
  30. Miguel Ángel di Paola
  31. Norma del Valle Mazo
  32. Roque Mazo
  33. Carolina Yésica Mazo
  34. José Luis Rajoy
  35. Ramona Donata González
Voluntad para la Integración y el Desarrollo Auténtico3.576
 0,05 %
0/35
Ver candidatos:
  1. José Luis Juárez
  2. Marta Alejandra Massarutto
  3. Walter Alfredo Fariña Basile
  4. Marta Alejandra Espinoza
  5. Héctor Penas
  6. Juan José Fradera
  7. Mónica Beatriz Sicco
  8. Juan Ricardo Gembarowski
  9. Roberto Juan Ojeda
  10. Elba Beatriz Gómez
  11. Jorge dal Casón
  12. Danilo Rubén Cáceres
  13. Sonia Elizabeth Matías
  14. Héctor Osvaldo Carnagli
  15. Gabriela Andrea Vélez
  16. Amelia Alejandra Sicco
  17. Juan Eduardo Sicco
  18. Julia Eleuteria Nilda Arin
  19. Miguel Perfecto Balmaceda
Concertación Plural621
 0,01 %
0/35
Ver candidatos:
  1. Miguel Marcelo Alfeiran
  2. Mónica Mirta Campos
  3. Cándido Ernesto Ojeda
  4. Norberto Daniel Maique
  5. María Evangelina Vera
  6. Nora Elvira Gallardo
  7. Alcides Horacio Sosa
  8. Jorge Atilio Lanzillotta
  9. Daniela Miriam Rubiera
  10. Alberto Oscar Carteau
  11. Luis Camilo Taborda
  12. Cristina Noemí Carpintero
  13. Mariana Alfeiran Radesh
  14. Diego Maximiliano Rubiera
  15. María Cecilia Rodríguez
  16. Analía Elizabeth Vargas
  17. Martín Ariel Baier
  18. Daniel Osvaldo Cerpa
  19. María Elma Machado
  20. Nicolás Martínez
  21. Osvaldo Javier Romero
  22. María Julieta Alfeiran Radesh
  23. Stella Maris Ortega
  24. Leandro Ezequiel Carteau
  25. Guillermo Daniel Giménez
  26. Damián Maximiliano Carteau
  27. Rosana Beatriz Sincich
  28. Jorge Emilio Alfeiran
  29. Miguel Ángel Otero
  30. Miriam Susana Walker
  31. Carlos Javier Cesario
  32. Ángela Mariana Cornejo
  33. Daniel Antonio Pérez
  34. Emilsen Angélica Martínez
  35. Claudio Gustavo Pinto
Votos positivos7.515.293
 93,77 %
Votos en blanco397.906
 4,96 %
Votos nulos101.667
 1,27 %
Participación8.014.866
 76,79 %
Electores registrados10.437.195
 100 %
Capital Federal
13 Diputados
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Alianza Propuesta Republicana567.695
 31,19 %
5/13
Ver candidatos:
  1.  Gabriela Michetti
  2.  Esteban Bullrich[f]
  3.  Paula Bertol
  4.  Jorge Triaca
  5.  Laura Alonso
  6. Julián Obiglio
  7. Luis Alberto Galvalisi
  8. Aldana Julieta Ahumada
  9. Eduardo Antonio Santamarina
  10. Gabriela Eugenia Seijo
  11. Gustavo Pablo Forgione
  12. Manuela Linari
  13. César Ángel Torres
Proyecto Sur
Ver partidos de la alianza:
441.971
 24,29 %
4/13
Ver candidatos:
  1.  Fernando Solanas
  2.  Alcira Argumedo
  3.  Jorge Justo Cardelli
  4.  Liliana Beatriz Parada
  5. Néstor Manuel Lavergne
  6. Liliana Palavecino
  7. Pablo Sanseverino
  8. Mara Vanina Toufeksian
  9. Jaime Norberto Nuguer
  10. Francisco Moreno Guirado
  11. María Fernanda Márquez
  12. Gabriel Puricelli Yáñez
  13. Miguel Murmis
Acuerdo Cívico y Social348.261
 19,14 %
3/13
Ver candidatos:
  1.  Alfonso Prat-Gay (ARI)
  2.  Ricardo Gil Lavedra (UCR)
  3.  Elisa Carrió (ARI)
  4. Enrique Olivera
  5. Marta Sylvia Velarde
  6. Rafael Pascual
  7. Guillermo Smith
  8. Zaida Leonor Azas
  9. María Lorena Clienti
  10. Juan Pablo Unamuno
  11. Enrique Matías Viale
  12. Marta Mercedes Monserrat Mas
  13. Narciso Julio Muñiz

Encuentro Popular para la Victoria

Ver partidos de la alianza:

Frente para la Victoria

Ver partidos de la alianza:
211.277
 11,61 %
1/13
Ver candidatos:
  1.  Carlos Salomón Heller
  2. Noemí Rial
  3. Julio Piumato
  4. Gabriel Fuks
  5. Lía Méndez
  6. Claudio Morgado
  7. Karina Marcela Lamas Pasquino
  8. Andrés Larroque
  9. Alejandro Boris Rofman
  10. Ana Carolina Gaillard
  11. María Victoria Wettstein
  12. Carmelo Saverio Prudente
  13. Héctor Pedro Biassoni
Diálogo por la Ciudad
Ver partidos de la alianza:
  • Frente Progresista y Popular
  • Partido de la Generación Intermedia
57.577
 3,16 %
0/13
Ver candidatos:
  1. Aníbal Ibarra
  2. Laura Beatriz Moresi
  3. Raúl Alberto Puy (PS)
  4. Emiliano Manuel Luaces Rudyj
  5. Alicia Claudia de la Sota
  6. Luis Alberto Rey
  7. Natalia Mariela Hernández
  8. Estela Margarita di Legge
  9. Jorge Luis Cafrune
  10. Guadalupe Armada
  11. Fernando Carlos Renzi
  12. Florencia Elgorreaga
  13. Daniel Alejandro Pacin Etchart
Partido Socialista42.945
 2,36 %
0/13
Ver candidatos:
  1. Héctor Polino
  2. Nancy Beatriz Bazán
  3. Leonardo Hernán Feiguin
  4. Susana Edith Gelber
  5. Adriana Elizabeth Rodríguez
  6. Alberto Olveira Rial
  7. María Cristina de Ciervo
  8. Rubén Simón Svidovsky Singer
  9. María Elvira Lavalle
  10. Daniel Ricardo Nieto Michel
  11. María Elina López Matamoro
  12. Diego Sergio Gallotti
  13. Juan Carlos Vera
Autodeterminación y Libertad37.507
 2,06 %
0/13
Ver candidatos:
  1. Luis Zamora
  2. Marta Martínez
  3. Luciano Saracino
  4. Juan Manuel Caramuta Rodríguez
  5. Ana María Miranda
  6. Miguel Ángel Yebra
  7. Javier Alejandro Tarifa
  8. Luciana Luis
  9. Azucena Victoria Morón Galarza
  10. Marcelo Burgos
  11. Alicia Cuello
  12. Jorge Manuel de la Cera
  13. Martín Roberto Paladino
Jubilados en Acción29.491
 1,62 %
0/13
Ver candidatos:
  1. Julio Enrique Cruciani
  2. Mariela Noemí Laterra
  3. Patricia Claudia Lira Álvarez
  4. Eduardo Héctor Gola
  5. María Eugenia Amstutz
  6. Gabriel Atilio Tiburzio
  7. Antonio Osvaldo Burga
  8. Mónica Cristina Cicinelli
  9. Osvaldo Mario Oliveira
  10. Andrea Noemí Pianelli
  11. Antonio Oscar Patrone
  12. Jorge Lovento
  13. Marta Silvia Latuf
Movimiento Socialista de los Trabajadores12.958
 0,71 %
0/13
Ver candidatos:
  1. Vilma Ripoll
  2. Héctor Bidonde
  3. Natalia Capano
  4. Carlos Miguel Luque
  5. Daniel Horacio Mercado
  6. Silvia Raquel Videla
  7. Alberto César de Renzis
  8. Juan Valle
  9. Edelma Invernizzi
  10. Luis Alberto Orellana
  11. Alfredo Gregorio Torres
  12. Josefa Hernández
  13. Néstor Rubén Tzanoff
Partido Obrero12.521
 0,69 %
0/13
Ver candidatos:
  1. Jorge Altamira
  2. Vanina Natalia Biasi
  3. Pablo Rieznik
  4. Gabriel Solano
  5. Ileana Amanda Elena Lidia Celotto
  6. Rubén Pablo Schofrin
  7. Alfonso José de Villalobos
  8. Julia Noemí Barrionuevo
  9. Ariel Fernando Rocchetti
  10. Domingo Faustino Reinoso
  11. Elisa Vitilio
  12. Jorge Alfredo Pachame
  13. Santiago Joaquín Gandara Castro
Partido Demócrata Cristiano9.843
 0,54 %
0/13
Ver candidatos:
  1. Guadalupe Georgette Noble
  2. Eduardo Luis Verdile
  3. Ester Gabriela Trimarco
  4. Ignacio Eduardo Irigoyen
  5. Amelia Pérez
  6. Claudio Felipe Maccarrone
  7. Fernando Javier Torrubiano
  8. Teresa Eugenia Hublich
  9. Ricardo Narciso Albarracín
  10. José Luis Alonso Gómez
  11. Elsa Isabel Ursone
  12. Santiago María Cabrera
  13. Julio Domingo Gollán
Iniciativa Verde por Buenos Aires8.072
 0,44 %
0/13
Ver candidatos:
  1. Juan Manuel Velasco
  2. María Cristina Lescano
  3. David Ignacio Acevedo
  4. Marcelo Enrique López
  5. Roxana Beatriz Fabiano
  6. Horacio Enrique Rivero
  7. Félix Antonio Delosantos
  8. Ema Liliana Pérez Favorito
  9. José Antonio David
  10. Fabián Alberto Durán Costa y Barcia
  11. Silvia Rossi
  12. Matías Federico Carvallo Quintana
  13. Mariano Villamarín
Partido del Campo Popular5.573
 0,31 %
0/13
Ver candidatos:
  1. Enrique Adalberto Piragini
  2. Miriam Fontenova
  3. Horacio Luis D'Atena
  4. Mario Raskin
  5. Gladys Marcela Gibert
  6. Jorge Eduardo Ale-Iturralde
  7. Celso Enrique Amato
  8. María Cristina Álvarez García
  9. Federico Agustín Obregón
  10. Juan Carlos Varela
  11. Claudia Elizabeth Torrico
  12. Iván José Migno
  13. Marina Daniela Marchisone
Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Anticapitalista y Socialista5.567
 0,31 %
0/13
Ver candidatos:
  1. Christian Castillo
  2. Juliana Inés García
  3. Martín Andrés González Bayón
  4. Silvia Lía Pesaresi
  5. Marcela Silvia Almeida
  6. César Luis Rojas
  7. Bárbara Ivonne Acevedo
  8. Luis Alberto Fernández
  9. Marcelo Augusto Ferradas Melis
  10. Laura Enda Marrone
  11. Luis Eugenio Bartheborde
  12. Jésica Mariel Calcagno
  13. Víctor Daniel Bernasconi
Frente Es Posible4.390
 0,24 %
0/13
Ver candidatos:
  1. Luis Lusquiños
  2. María Soledad Bensusan
  3. Alberto Luis Zuppi
  4. Mónica Esther Ciammaichella
  5. María Inés Ermetina Bosisio Verdaguer
  6. Raúl Dardo Olivera Rendo
  7. María Victoria Matilde Manny
  8. Mario Fernando Mahle
  9. Blanca Silvia Gunche
  10. Carlos Alberto Byrle
  11. María de las Mercedes Esquivel
  12. Horacio René Lain
  13. Ernesto Ermeite Ale
Convergencia Socialista4.195
 0,23 %
0/13
Ver candidatos:
  1. Juan Carlos Beica
  2. Silvia Susana Zapata
  3. Raúl Héctor Peimer
  4. Oscar Huberto Castro
  5. Viviana Andrea Díaz
  6. Diego Javier Dueñas
  7. Beatriz del Carmen Migueles
  8. Horacio Rubén Anastasia
  9. Lorena Leticia Cáceres
  10. Raúl Humberto Maldonado
  11. Carmen Ramona Montiel
  12. Agustina Teresa Grancelli
  13. Germán Oscar González
Movimiento por la Dignidad y la Independencia2.385
 0,13 %
Partido Comunal1.124
 0,06 %
Total alianza3.509
 0,19 %
0/13
Ver candidatos:
  1. Jorge Joaquín Pirra
  2. María Alejandra Canale
  3. Luis Daniel de Urquiza
  4. Marcelo Javier Rico
  5. Miriam Eustequia Mattera
  6. Daniel Néstor Rabinovich
  7. Roberto Julio Pini Ledesma
  8. Emma Beatriz Cayuqueo
  9. Amado Jesús José Giganti
  10. Susana Edith Paz
  11. Betiana Inés Farías
  12. Ignacio Nicolás de Urquiza
  13. Olga Argentina Pereyra
Partido de la Ciudad3.259
 0,18 %
0/13
Ver candidatos:
  1. Héctor Luis Yrimia
  2. Ana María Parini
  3. José María Jaroslavsky
  4. Edelmiro Gerardo Rodríguez
  5. María Angélica Guercio
  6. Luis Alberto Correa
  7. Francisco Manuel Silva
  8. Sandra Viviana Venosa
  9. Daniel Enrique Manen
  10. Ernesto Pelizza
  11. Liliana Patricia Tolosa
  12. Maximiliano Fernando Sposato
  13. Jorge Julio Dardo Agüero Benavente
Coalición Independiente Federal1.828
 0,10 %
Encuentro Federal por la Unidad1.364
 0,07 %
Total alianza3.192
 0,18 %
0/13
Ver candidatos:
  1. Juan Ricardo Mussa
  2. Ana María Molinari Espeche
  3. Rubén Hilario Farías
  4. Oscar Alberto Peña
  5. Marisa Mabel Young
  6. Juan Bautista Tingueli
  7. Jorge Javier Visconte Portela
  8. Liliana Guadalupe Fernández
  9. María Cristina Colombo
  10. José Evaristo Pérez
  11. Gustavo Germán Gómez
  12. Adriana Ramírez
  13. Jorge Antonio Fuentes
Partido Popular de la Restauración2.976
 0,16 %
0/13
Ver candidatos:
  1. Gustavo Breide Obeid
  2. Victoria Eugenia Abella
  3. Luis Alejandro Recio
  4. Sergio Luis Olivo
  5. Patricia Salmain
  6. Luis Carlos Sacco
  7. Silvestre Nalli
  8. María Carolina Astarloa
  9. Ricardo Agustín Tiscornia
  10. Gabriel Peraita
  11. María Teresa Pueyrredón
  12. Alfredo Rubén Fernández D'Arbellay
  13. José María Salas
Consenso Porteño1.569
 0,09 %
Idear1.020
 0,06 %
Total alianza2.589
 0,14 %
0/13
Ver candidatos:
  1. Carlos Rodolfo Peralta
  2. Gloria Martha Monarca
  3. Marcos Eduardo Zupa
  4. Jorge Alberto Novotny
  5. Claudia Beatriz Rodríguez
  6. Ricardo Horacio Sánchez Ramallo
  7. Carlos Rodolfo Peralta
  8. Laura Marina Barreto
  9. Gabriela Marina Spataro
  10. Pablo Daniel Ibáñez Ben
  11. Elizabeth Aída Abruzzese
  12. Silvina Fabiana León
  13. Marcelo Fabián Nieva
Alternativa Social2.567
 0,14 %
0/13
Ver candidatos:
  1. Jorge Edgardo Domínguez Pousada
  2. Karina Leonor Saldivia
  3. Raúl Oscar Ortega
  4. Juan Manuel María Soaje
  5. Alicia María Quinodoz
  6. Ricardo Ernesto Garavito
  7. Daniel Antonio Pérez
  8. Viviana Isabel Ottati
  9. Ricardo Adrián Macciono
  10. Héctor Daniel Jaime
  11. Amelia Regina Schmidt
  12. Gualterio Rubén Brater
  13. Maximiliano Nahuel Puertolas
Asamblea del Pueblo por Socialismo y Libertad1.972
 0,11 %
0/13
Ver candidatos:
  1. Rubén Oscar Saboulard
  2. Ana Raquel Melnik
  3. Miguel Omar Flores
  4. María Nidya Safigueroa
  5. Sonia Viviana Báez
  6. Pedro Ignacio Navalle
  7. María del Carmen Silvera
  8. José Wilmer Gamboa Ojeda
  9. Norma Beatriz Fiorenza
  10. Robustiano Ayala
  11. Susana Isabel Pinto
  12. Augusto Ibieta
  13. Patricia Nora Silva
Votos positivos1.819.907
 97,18 %
Votos en blanco27.354
 1,46 %
Votos nulos25.437
 1,36 %
Participación1.872.698
 74,17 %
Electores registrados2.524.915
 100 %
Provincia de Catamarca
3 Diputados
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Frente Cívico y Social
Ver partidos de la alianza:
58.758
 38,96 %
2/3
  1.  Genaro Collantes (UCR)[g]
  2.  Mariana Alejandra Veaute (UCR)
  3. Pedro Omar Molas
Frente para la Victoria
Ver partidos de la alianza:
50.489
 33,47 %
1/3
  1.  Dalmacio Mera Figueroa[h]
  2. Gilberto Orlando Santillán
  3. Natalia Andrea Soria
Frente Movimiento de Acción Popular
Ver partidos de la alianza:
  • Movimiento de Acción Provincial
  • Movimiento Patriótico de Liberación
26.779
 17,75 %
0/3
  1. Hugo Melo
  2. Ramona Inés Acosta
  3. Pedro Alberto Aybar
Partido Obrero7.623
 5,06 %
0/3
  1. Enrique Silvio Traverso
  2. Nora Alejandra Páez
  3. Pedro Eduardo Torres
Frente Catamarca Federal
Ver partidos de la alianza:
4.591
 3,04 %
0/3
  1. Myrian del Valle Juárez
  2. Marco Adolfo Aparicio
  3. Julio César Yapura
Partido Autonomista2.594
 1,72 %
0/3
  1. David Dermidio de la Barrera
  2. Lidia Graciela Peressoni
  3. Ángel Arturo Garriga
Votos positivos150.834
 94,25 %
Votos en blanco6.268
 3,92 %
Votos nulos2.941
 1,84 %
Participación160.043
 64,59 %
Electores registrados247.802
 100 %
Provincia del Chaco
4 Diputados
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Frente Chaco Merece Más257.147
 49,93 %
2/4
  1.  María Pilatti de Vergara
  2.  Sandra Mendoza
  3. Rubén Sarasúa
  4. Beatriz Norma Goy
Acuerdo Cívico y Social
Ver partidos de la alianza:
229.045
 44,48 %
2/4
  1.  Pablo Eduardo Orsolini (UCR)
  2.  Alicia Terada (ARI)
  3. Hugo Dardo Domínguez
  4. María Rosa Schahovskoy
Partido Obrero8.640
 1,68 %
0/4
  1. Daniel Germán García
  2. Verónica Alejandra Nanni
  3. Luis Alberto Silvero
  4. Mónica Elisabeth Acuña
Proyecto Sur Chaco
Ver partidos de la alianza:
5.805
 1,13 %
0/4
  1. Roberto Pablo Meyer
  2. Nieves Beatriz Caneros
  3. Rubén Ángel Rosso
  4. Celestina Maciel
Partido Popular de la Reconstrucción5.611
 1,09 %
0/4
  1. Sandra Isabel Pont
  2. Verónica Adriana Cantalupi
  3. Fernando Ramón Bulacio
  4. Santa Mónica Romero
Partido Comunista5.530
 1,07 %
0/4
  1. Rubén Eduardo Billa
  2. Lucrecia Estela Zorrilla
  3. Aldo Ataliva Dinani
  4. Estela Mónica Binaghi
Vanguardia Social3.203
 0,62 %
0/4
  1. Juan Carlos Rosciani
  2. Cecilia Itatí Canteros
  3. Alejandro Bravo
  4. Rosana Elisabet Villalba
Votos positivos514.981
 96,76 %
Votos en blanco12.277
 2,31 %
Votos nulos4.966
 0,93 %
Participación532.224
 74,04 %
Electores registrados718.813
 100 %
Provincia del Chubut
2 Diputados
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Frente por la Integración
Ver partidos de la alianza:
132.818
 55,80 %
2/2
  1.  Mario Eudosio Vargas[i]
  2.  Nancy González
Unión Cívica Radical43.507
 18,28 %
0/2
  1. Eduardo Gastón Acevedo
  2. Anilda Zieseniss
Partido Acción Chubutense19.088
 8,02 %
0/2
  1. Mario A. Lastra
  2. Marta Carrizo
Afirmación para una República Igualitaria16.441
 6,91 %
0/2
  1. Ruth Felisa Rowe
  2. Julio Andrés Martínez
Frente Cívico Popular
Ver partidos de la alianza:
10.877
 4,57 %
0/2
  1. Carlos Eduardo Wohn
  2. Elda Susana Barra
Movimiento Socialista de los Trabajadores7.747
 3,25 %
0/2
  1. Hilda Magdalena Fredes
  2. Darío Hugo Segovia
Partido Socialista Auténtico del Chubut7.560
 3,18 %
0/2
  1. Anselmo del Carmen Montes Segovia
  2. Isabel Adelina Castaño
Votos positivos238.038
 92,62 %
Votos en blanco10.947
 4,24 %
Votos nulos9.032
 3,50 %
Participación258.017
 76,15 %
Electores registrados338.814
 100 %
Provincia de Córdoba
9 Diputados
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Unión Cívica Radical485.096
 29,03 %
3/9
Ver candidatos:
  1.  Oscar Aguad
  2.  Gladys Susana Espíndola
  3.  Hipólito Faustinelli
  4. Esther Gladys Síntora
  5. Clara Pilar Raspo
  6. Francisco Javier Lafuente
  7. Cristian Martín Baudino
  8. Carlos Mauricio Romagnoli
  9. Susana Hebe Ghilardi
Frente Cívico
Ver partidos de la alianza:
468.918
 28,06 %
3/9
Ver candidatos:
  1.  Gumersindo Federico Alonso
  2.  Susana del Valle Mazzarella
  3.  Ernesto Félix Martínez
  4. Eduardo Mario Cañas
  5. María Teresa Margarita Blengino
  6. Juan Carlos Sahratian
  7. Alejandro Antonio Roganti
  8. Alcira Analía Zacconi
  9. Julio Juan Palloni
Partido Justicialista174.294
 10,43 %
Fuerza Transformadora35.530
 2,13 %
Partido Demócrata Cristiano35.441
 2,12 %
Política Abierta para la Integridad Social35.168
 2,10 %
Recrear para el Crecimiento32.687
 1,96 %
Primero la Gente30.099
 1,80 %
Movimiento de Acción Vecinal30.006
 1,80 %
Movimiento Patriótico29.611
 1,77 %
Nuevo País26.066
 1,56 %
Total Unión por Córdoba428.902
 25,66 %
2/9
Ver candidatos:
  1.  Francisco José Fortuna
  2.  Estela Ramona Garnero
  3. Nelson José Iperico
  4. Alejandra María Vigo
  5. Raúl Omar Costa
  6. Diego Raúl Passerini
  7. Claudia Roxana Martínez
  8. Diego Pablo Hak
  9. Carlos Héctor Borgobello
Frente para la Victoria, la Equidad y la Justicia Social
Ver partidos de la alianza:
69.959
 4,19 %
Partido de la Victoria41.879
 2,51 %
Frente Grande39.915
 2,39 %
Total Frente para la Victoria, la Equidad y la Justicia Social151.753
 9,08 %
1/9
Ver candidatos:
  1.  Carmen Rosa Nebreda
  2. Horacio Viqueira
  3. Alejandro Teijeiro
  4. Zully María de los Ángeles Fonseca
  5. Aldo Agustín Arévalo
  6. Rodolfo Manuel Milani
  7. Solana Gabriela López
  8. Luis Víctor Stanicia
  9. Alberto Jorge El Aín
Frente de Izquierda y los Trabajadores, Anticapitalista y Socialista37.253
 2,23 %
0/9
Ver candidatos:
  1. Liliana Olivero
  2. Leticia Celli
  3. Eduardo José Mulhall
  4. Cristian Sebastián Sosa
  5. María Patricia Parola
  6. Julio Enrique Cabrera
  7. Luis Agustín Gómez
  8. Laura Vilches
  9. Marcela Alejandra Martín
Encuentro por Córdoba20.114
 1,20 %
0/9
Ver candidatos:
  1. José Marcelo Touriño
  2. Nélida Guillerma Chaves
  3. José Nicolás Pagano Fernández
  4. Marta Dora Reyes
  5. Aldo Luis Moyano
  6. Élida Alicia Carrara
  7. Baltazar Atilio Nieto
  8. Elva Catalina Breda
  9. Franco Javier Capdevila
Frente Es Posible19.642
 1,18 %
0/9
Ver candidatos:
  1. Pedro Javier Pretto
  2. Amanda Susana Robledo
  3. Emilio Ricardo Luis Graglia
  4. Daniel Omar Lubatti
  5. Elsa Esther Cardarelli
  6. José Luis de Cerchio
  7. Oscar Ernesto Castro
  8. Elisa Julia Ray
  9. Juan Osmar Amaya
Partido Obrero16.744
 1,00 %
0/9
Ver candidatos:
  1. Eduardo Pedro Salas
  2. Estela Beatriz Méndez
  3. Jorge Luis Navarro
  4. Alicia Beatriz Pacheco
  5. Alberto Javier Guzmán
  6. Patricia Susana Pons
  7. Carlos Dante Moreno
  8. Paulina María Teresa Castro
  9. Marcelo Adrián Chico
Movimiento Socialista de los Trabajadores13.210
 0,79 %
0/9
Ver candidatos:
  1. María Ercilia Alaniz
  2. Eduardo José Luis Dellafiore
  3. Martín Ignacio Torres
  4. María Concepción Rodríguez
  5. Néstor Juan Gea
  6. Omar Fabián del Rosario Soave
  7. Gabriela Ceballos
  8. Pablo Rafael Carrizo
  9. Eduardo Juan Alvado
Movimiento de Integración y Desarrollo7.947
 0,48 %
0/9
Ver candidatos:
  1. Víctor Oscar Indiveri
  2. María Cecilia Ibáñez
  3. Ubaldo Enrique Fourcade
  4. Agustina Paschetta
  5. Ricardo Américo Alegre
  6. Jorge Héctor Pedro Pereyra Córdoba Campos
  7. María Mercedes Leiguarda
  8. Silvestre Saúl
  9. Marcelo Félix Gorjón
Movimiento de Unidad Popular7.787
 0,47 %
0/9
Ver candidatos:
  1. Francisco Lemme
  2. Julia Matilde Moyano
  3. Ramón Guadalupe Godoy
  4. Carlos Domingo Salvador Fattor
  5. Miriam Silvana Ávila
  6. Héctor Ariel Casares
  7. Roberto Matías Padilla
  8. Cristina Sonia Sánchez
  9. Darío Escaris
Partido Demócrata7.353
 0,44 %
0/9
Ver candidatos:
  1. Rodolfo Guido Eiben
  2. Luisa Ruiz Moreno
  3. Julio Leonides Badra
  4. Elena Adriana Gómez
  5. Carlos Eduardo Almada
  6. Sergio Luis Marzo
  7. Irma Nelly López
  8. Eduardo Andrés Vincenti
Concentración Popular6.397
 0,38 %
0/9
Ver candidatos:
  1. Luis Cristian Vanella
  2. Juana Rosa López
  3. Rosendo Ventura Montero
  4. Ana María Quiroga
  5. Rodolfo Iván Herrera López
  6. Susana Leonor Bercovich
  7. Roberto José Giacossa
  8. Viviana Graciela Perracini
  9. Mirtha Miriam Mansilla
Votos positivos1.671.116
 95,36 %
Votos en blanco48.206
 2,75 %
Votos nulos33.154
 1,89 %
Participación1.752.476
 71,64 %
Electores registrados2.444.992
 100 %
Provincia de Corrientes
3 Diputados
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Frente de Todos46.218
 10,66 %
Partido Liberal de Corrientes32.302
 7,45 %
El Movimiento de las Provincias Unidas14.089
 3,25 %
Partido de Todos13.471
 3,11 %
Acción por la República11.903
 2,74 %
Partido Popular de Corrientes8.131
 1,87 %
Propuesta Republicana6.816
 1,57 %
Partido Nacionalista Constitucional UNIR6.078
 1,40 %
Movimiento de Integración y Desarrollo5.844
 1,35 %
Partido por la Integridad5.493
 1,27 %
Recrear para el Crecimiento4.528
 1,04 %
Total Frente de Todos154.873
 35,71 %
1/3
  1.  Rodolfo Alfredo Fernández (UCR)
  2. Ingrid Jetter
  3. José Enrique García Enciso
Unión Cívica Radical62.556
 14,42 %
Encuentro por Corrientes18.727
 4,32 %
Nueva Dirigencia13.366
 3,08 %
Afirmación para una República Igualitaria12.522
 2,89 %
Partido Federal8.061
 1,86 %
Crecer con Todos7.994
 1,84 %
Partido Demócrata Progresista7.317
 1,69 %
Partido Conservador Popular6.716
 1,55 %
Partido Socialista4.827
 1,11 %
Total Encuentro por Corrientes - Acuerdo Cívico y Social142.086
 32,76 %
1/3
  1.  Lucio Bernardo Aspiazú (UCR)
  2. Delia Inés Romero
  3. Osmar Darío Cabrera
Partido Justicialista70.836
 16,33 %
Frente Correntinos por el Cambio11.579
 2,67 %
Movimiento Libres del Sur8.409
 1,94 %
Partido Demócrata Cristiano6.465
 1,49 %
Partido Comunista6.389
 1,47 %
Unión del Centro Democrático3.994
 0,92 %
Partido Intransigente3.836
 0,88 %
Total Frente Correntinos por el Cambio111.508
 25,71 %
1/3
  1.  Eduardo Leonel Galantini[j]
  2. María Elena Petrona Chieno
  3. Nilda Isabel Argoitia
Partido Autonomista de Corrientes25.260
 5,82 %
0/3
  1. Alejandro Edgardo Petroff
  2. Diana María Casco
  3. Juan Luis Pannunzio
Votos positivos433.727
 92,16 %
Votos en blanco26.314
 5,59 %
Votos nulos10.560
 2,24 %
Participación470.601
 69,99 %
Electores registrados672.409
 100 %
Provincia de Entre Ríos
5 Diputados
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Acuerdo Cívico y Social231.161
 35,01 %
3/5
  1.  Atilio Benedetti (UCR)
  2.  Hilma Leonor Re (ARI)
  3.  Jorge Omar Chemes (UCR)
  4. Julia Liliana Lampan
  5. Fabián Dulio Rogel
Frente Justicialista Entrerriano
Ver partidos de la alianza:
226.874
 34,36 %
2/5
  1.  Raúl Enrique Barrandeguy (PJ-FpV)
  2.  Cristina Cremer de Busti (PJ)
  3. Raúl Alberto Riganti
  4. Claudia Andrea Pagnotta
  5. Oscar Alberto Balla
Frente Unión PRO63.510
 9,62 %
0/5
  1. Armando Saliva
  2. Marta Sagemüller
  3. Norma Bulay
  4. Roberto Borini
  5. Augusto Diego Lafferriere
Frente Popular Disidente
Ver partidos de la alianza:
50.553
 7,66 %
0/5
  1. Héctor María Maya
  2. Sandra María Fontana
  3. Víctor Ramón Murgan
  4. Rosa María Ramírez
  5. Elvira Elena Barbieri
Partido Socialista37.049
 5,61 %
0/5
  1. Marcelo Haddad
  2. Estela Troncoso
  3. Pablo Pescio
  4. Darío Rivero
  5. Mónica Feyt
Partido Popular de la Reconstrucción14.969
 2,27 %
0/5
  1. Ricardo Ramón Andrili
  2. Patricia Estremero
  3. Sergio Daniel Rodríguez
  4. Ada Mercedes Barrios
  5. Francisco D'Amelio
Viva Entre Ríos11.677
 1,77 %
0/5
  1. Augusto Alasino
  2. Flavia Elisa Pasqualini
  3. Aníbal José Vergara
  4. Cynthia María Sol Zapata
  5. Roberto Fabián Thea
Frente Social y Popular Humanista y Comunista
Ver partidos de la alianza:
9.925
 1,50 %
0/5
  1. José Rodolfo Iparraguirre
  2. Bernardita Zalisñak
  3. Mirta Gladis Delgado
  4. Juan José Carbonell
  5. Alejandro Germán Milocco
Movimiento Socialista de los Trabajadores9.512
 1,44 %
0/5
  1. Gabriel Alfredo Geist
  2. Claudia Beatriz Gelfo
  3. Víctor Dionisio Romero
  4. Juan Pablo Febre
  5. Silvia Cristina Alvarenga
Partido Unidad Federalista5.025
 0,76 %
0/5
  1. Pablo Jorge Aldaz
  2. Esperanza Vicenta Yacante
  3. Adrián Norberto Jaime
  4. Rubén Ramón Piñeiro
  5. Corina Edith Barreto
Votos positivos660.255
 95,53 %
Votos en blanco11.711
 1,69 %
Votos nulos19.199
 2,78 %
Participación691.165
 77,57 %
Electores registrados891.058
 100 %
Provincia de Formosa
2 Diputados
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Frente para la Victoria
Ver partidos de la alianza:
146.328
 64,33 %
1/2
  1.  Juan Carlos Díaz Roig
  2. Otilia Britez
Acuerdo Cívico y Social81.126
 35,67 %
1/2
  1.  Ricardo Buryaile (UCR)
  2. María Inés Delfino
Votos positivos227.454
 94,54 %
Votos en blanco9.555
 3,97 %
Votos nulos3.582
 1,49 %
Participación240.591
 69,02 %
Electores registrados348.569
 100 %
Provincia de Jujuy
3 Diputados
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Frente para la Victoria
Ver partidos de la alianza:
112.019
 39,80 %
2/3
  1.  Ermindo Edgardo Marcelo Llanos[k]
  2.  María Eugenia Bernal
  3. Hugo Raúl Echavarri
Acuerdo Cívico y Social87.081
 30,94 %
1/3
  1.  Mario Raymundo Fiad (UCR)
  2. María Cristina Fernández Blanco
  3. Ramiro Tizón
Frente Primero Jujuy
Ver partidos de la alianza:
45.873
 16,30 %
0/3
  1. Carlos Daniel Snopek
  2. Corina Celia Brizuela
  3. Marcelo Quevedo Carrillo
Frente para el Cambio
Ver partidos de la alianza:
16.699
 5,93 %
0/3
  1. Elva Celia Isolda Calsina
  2. Normando Alfredo Balduin
  3. Rosa Inés del Carmen Puglisi Vaque
Partido Obrero6.247
 2,22 %
0/3
  1. Mario Joaquín Leguiza
  2. Ana María Vargas
  3. Juan Enrique González
Frente Unión por Jujuy
Ver partidos de la alianza:
6.214
 2,21 %
0/3
  1. Héctor Rubén Daza
  2. Norma Raquel González de Abud
  3. Gabriel Darío Pereyra
Movimiento Socialista de los Trabajadores3.764
 1,34 %
0/3
  1. Martha Ortega
  2. Hugo Miguel Condori
  3. Betina Amalia Rivero
Partido de los Trabajadores Socialistas3.587
 1,27 %
0/3
  1. Gabriel Armando Brizuela
  2. Bibiana Valeria Allegretti
  3. Juan Eduardo Martínez
Votos positivos281.484
 90,92 %
Votos en blanco22.100
 7,14 %
Votos nulos5.997
 1,94 %
Participación309.581
 72,99 %
Electores registrados424.134
 100 %
Provincia de La Pampa
3 Diputados
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Partido Justicialista67.071
 37,74 %
2/3
  1.  María Cristina Regazzoli
  2.  Roberto Ricardo Robledo
  3. Marina Isabel Cahais
Frente Pampeano Cívico y Social63.156
 35,53 %
1/3
  1.  Ulises Umberto José Forte (UCR)
  2. Sofía Griselda Comerio
  3. María Elena Zandrino
Pueblo Nuevo22.307
 12,55 %
0/3
  1. José Luis Casadei
  2. Viviana Noemí Rodríguez
  3. Alejandra Graciela Goñi
Frente Es Posible12.477
 7,02 %
0/3
  1. Darío Omar Hernández
  2. Felicitas Mary Carassay
  3. Silvia Beatriz Caminos
Frente Amplio
Ver partidos de la alianza:
5.900
 3,32 %
0/3
  1. Juan Pedro Esponda
  2. María Alicia Iribarren
  3. José Carlos Depetris
Pueblo Unido3.626
 2,04 %
0/3
  1. Horacio Rubén Indelangelo
  2. María Cristina Leguizamón
  3. Leonardo Fabián Pedehontáa
Movimiento Federalista Pampeano3.205
 1,80 %
0/3
  1. Jesús Alberto Naval
  2. Graciela M. Spada
  3. Ricardo Juan Suárez Cepeda
Votos positivos177.742
 95,63 %
Votos en blanco5.133
 2,76 %
Votos nulos2.991
 1,61 %
Participación185.866
 76,95 %
Electores registrados241.551
 100 %
Provincia de La Rioja
2 Diputados
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Frente Justicialista del Pueblo
Ver partidos de la alianza:
84.028
 53,57 %
1/2
  1.  Jorge Yoma
  2. Griselda Noemí Herrera
Frente Cívico y Social
Ver partidos de la alianza:
50.528
 32,21 %
1/2
  1.  Julio Martínez (UCR)
  2. Olga Inés Brizuela y Doria
Lealtad y Dignidad11.478
 7,32 %
0/2
  1. Claudia Cecilia López
  2. Néstor Gabriel Bosetti
Propuesta para el Cambio
Ver partidos de la alianza:
5.917
 3,77 %
0/2
  1. Luis María Agost Carreño
  2. Daniela Noemí Herrera
Encuentro Popular Riojano2.465
 1,57 %
0/2
  1. Marcelo Fabián Lucero
  2. Camila Noemí Fernández
Izquierda Socialista1.367
 0,87 %
0/2
  1. Ben Ami Schargrodsky
  2. María Filomena Paredes
Frente Cívico Riojano1.070
 0,68 %
0/2
  1. Humberto Luis Godoy
  2. Graciela Liliana Mercado Aguirre
Votos positivos156.853
 91,86 %
Votos en blanco10.880
 6,37 %
Votos nulos3.014
 1,77 %
Participación170.747
 78,19 %
Electores registrados218.369
 100 %
Provincia de Mendoza
5 Diputados
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Frente Cívico Federal - Unión Cívica Radical - Consenso Federal
Ver partidos de la alianza:
423.022
 48,58 %
3/5
  1.  Ricardo Alfredo Mansur (UCR)[l]
  2.  Mariana Juri (UCR)
  3.  Enrique Thomas (PJ)
  4. Jorge Luis Albarracín
  5. Silvia Edith Cardona
Partido Justicialista163.877
 18,12 %
Frente para la Victoria
Ver partidos de la alianza:
24.264
 2,79 %
Compromiso Popular12.683
 1,46 %
Polo Solidario Humanista
Ver partidos de la alianza:
12.493
 1,43 %
Partido Intransigente10.886
 1,25 %
Partido Federal10.238
 1,18 %
Total alianza234.441
 26,23 %
1/5
  1.  Omar Chafí Félix
  2. María Cristina Pérez
  3. María Cristina da Dalt
  4. Héctor Eduardo Rasso
  5. César Alejandro Alí
Frente Demócrata - Unión PRO125.074
 14,36 %
1/5
  1.  Omar De Marchi (PD)
  2. Estela Hortensia Catulo
  3. Mauricio Gaibazzi
  4. Aldo Luis Giordano
  5. María de las Mercedes Masino
Partido Socialista16.567
 1,90 %
La Coalición14.726
 1,69 %
Total alianza31.293
 3,59 %
0/5
  1. Luis Alberto Leiva (ARI)
  2. María del Milagro Perera (PS)
  3. Roberto Chediack (PS)
  4. Ivana Mirta Vélez
  5. Luis Francisco Rodríguez
Frente Unidad para el Cambio16.005
 1,84 %
0/5
  1. María Victoria Gómez
  2. José Raúl Morcos
  3. María Elvira Aguirre
  4. Carlos Segundo Lucero
  5. Leandro A. Fontán Blanch
Partido Obrero9.325
 1,07 %
0/5
  1. Héctor Antonio Fresina
  2. Sara Dalinda Torres
  3. Rodolfo Martín Dalmau
  4. Marina Laura Amaya
  5. Héctor Orlando Escobar
Partido Es Posible6.772
 0,78 %
0/5
  1. Elías Oscar Caduz
  2. Yolanda Miriam Sfreddo
  3. Arnoldo Ernesto Antonio Castro
  4. Karina Intelisan
  5. José Banella
Mendoza Merece Más6.576
 0,76 %
0/5
  1. Ernesto Martín Mancinelli
  2. Milca María Vargas
  3. Eduardo Alejandro Verón
  4. Marcela Viviana Mezzatesta
  5. Natalia Rizzo
Partido de los Trabajadores Socialistas6.435
 0,74 %
0/5
  1. Matilde Jazmín Jiménez Bruccoleri
  2. Silvia Graciela Luna
  3. Maximiliano Jerónimo Ríos
  4. Gisela Emma Saccavino
  5. Silvia Beatriz Guevara
Movimiento Socialista de los Trabajadores6.295
 0,72 %
0/5
  1. Marcia Gisela Marianetti
  2. Federico Moreno
  3. María Laura Vernazzi
  4. Juan Rafael Sosa
  5. Sergio Gabriel Morán
Juntos por Mendoza5.534
 0,64 %
0/5
  1. Juan José Fugazzotto
  2. Ana Isabel Correa
  3. Miguel José de Stefano
  4. Sandra Analía Diotti
  5. María Carmen Correa
Votos positivos870.772
 94,56 %
Votos en blanco34.045
 3,70 %
Votos nulos16.015
 1,74 %
Participación920.832
 77,46 %
Electores registrados1.188.850
 100 %
Provincia de Misiones
3 Diputados
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Frente Renovador de la Concordia
Ver partidos de la alianza:
212.621
 48,12 %
2/3
  1.  Alex Ziegler
  2.  Silvia Risko
  3. Sergio Libutti
Frente Unión PRO-Dignidad
Ver partidos de la alianza:
73.933
 16,73 %
1/3
  1.  Ramón Puerta (PJ)
  2. Alicia Beatriz Scialabra
  3. Emilia Itatí Juañuk
Frente Justicialista de la Dignidad y el Progreso
Ver partidos de la alianza:
73.483
 16,63 %
0/3
  1. Ricardo Biazzi
  2. Alicia Mabel Franconi
  3. Julio Pedro Barchuk
Unión Cívica Radical44.603
 10,10 %
0/3
  1. Claudio Ricardo Ramírez
  2. Antonia Irene Husulak
  3. Oscar Román Gamarra
Frente de la Esperanza
Ver partidos de la alianza:
15.493
 3,51 %
0/3
  1. Miguel Ángel Alba Posse
  2. Nilda Carmen Brañas
  3. César Gabriel Antueno
Partido Socialista7.264
 1,64 %
0/3
  1. Luis Alberto Andruszyszyn
  2. Susana Beatriz Wurm
  3. Carlos Rubén Antúnez
Movimiento de Acción Popular7.253
 1,64 %
0/3
  1. Jorge Enrique Lisandro Galeano
  2. Carmen Mabel Barbereau
  3. Jeremías Eduardo Mouesca
Partido Comunista3.898
 0,88 %
0/3
  1. Eliseo Baidowski
  2. Ahissa Isabel Céspedes
  3. Elvira Celina Bongers
Unión del Centro Democrático3.262
 0,74 %
0/3
  1. Daniel Hugo Zapana
  2. Rosalina Josefa Olijnik
  3. Gregorio Alejandro Vitale
Votos positivos441.810
 91,76 %
Votos en blanco30.817
 6,40 %
Votos nulos8.870
 1,84 %
Participación481.497
 69,32 %
Electores registrados694.563
 100 %
Provincia del Neuquén
3 Diputados
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Movimiento Popular Neuquino78.703
 29,50 %
2/3
  1.  José Ricardo Brillo
  2.  Olga Elizabeth Guzmán
  3. Marcelo Pieroni
Unión Cívica Radical67.828
 25,43 %
1/3
  1.  Horacio "Pechi" Quiroga[m]
  2. Linda Cristina Yagüe
  3. Tomás Eduardo Benítez
Frente para la Victoria
Ver partidos de la alianza:
34.797
 13,04 %
0/3
  1. Ramón Rioseco
  2. María Beatriz Gentile
  3. Ariel Gustavo Kogan
Unión de los Neuquinos - Frente Grande24.496
 9,18 %
0/3
  1. Raúl Podesta
  2. Mary Rebolledo
  3. Juan Ramón Maza
Movimiento Libres del Sur15.903
 5,96 %
0/3
  1. Jesús Escobar
  2. Cristina Sulleiro
  3. Denis Cano
Acuerdo Cívico y Social14.396
 5,40 %
0/3
  1. Edgardo Kristian Kristensen
  2. Beatriz Isabel Kreitman
  3. Hernán Rodrigo Moreno
Frente PRO Federal
Ver partidos de la alianza:
  • Apertura Popular de Neuquén
  • Opción Federal
  • Servicio y Comunidad
9.457
 3,54 %
0/3
  1. Héctor Eduardo Inda
  2. María Alejandra Luqui
  3. Mario Peregrino Laserna
Todos por Neuquén9.141
 3,43 %
0/3
  1. Eduardo Domingo Mestre
  2. Nancy Miriam Passuello
  3. Raúl Vitelmo Carbajal
Partido del Obrero6.920
 2,59 %
0/3
  1. Patricia Jure
  2. Norberto Eduardo Calducci
  3. Carina Cerda
Partido de los Trabajadores Socialistas5.148
 1,93 %
0/3
  1. Graciela Alicia Frañol
  2. Néstor Natalio Navarrete
  3. Angélica Noemí Lagunas
Votos positivos266.789
 93,44 %
Votos en blanco3.995
 1,40 %
Votos nulos14.732
 5,16 %
Participación285.516
 73,64 %
Electores registrados387.731
 100 %
Provincia de Río Negro
2 Diputados
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Partido Justicialista86.957
 31,41 %
1/2
  1.  Oscar Edmundo Nicolás Albrieu[n]
  2. María Eugenia Martini
Concertación para el Desarrollo76.133
 27,50 %
1/2
  1.  Hugo Castañón (UCR)
  2. Nora Mancini
Afirmación para una República Igualitaria66.270
 23,94 %
0/2
  1. Magdalena Odarda
  2. Fabián Gustavo Gatti
Partido Socialista20.892
 7,55 %
0/2
  1. Omar Lehner (Ind.)
  2. Eliana Ortega
Partido Humanista10.409
 3,56 %
0/2
  1. Jorge Daniel Acuña
  2. Elizabeth Gabriela Miguel
Partido Obrero9.235
 3,34 %
0/2
  1. Amalia Quintillán
  2. Horacio Raúl Pastor
Partido Comunista6.922
 2,50 %
0/2
  1. Rubén Arístides Terrile
  2. Alicia Marta Valenzuela
Votos positivos276.818
 93,21 %
Votos en blanco7.356
 2,48 %
Votos nulos12.803
 4,31 %
Participación296.977
 71,28 %
Electores registrados416.626
 100 %
Provincia de Salta
3 Diputados
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Partido Justicialista145.052
 29,59 %
1/3
  1.  Fernando Yarade
  2. Mercedes Alba Junco
  3. Roberto Eduardo Romero
Frente Federal
Ver partidos de la alianza:
115.395
 23,54 %
1/3
  1.  Walter Wayar
  2. Andrea Paola Ferrer
  3. Gilda Andrea Astudillo Rizzi
Salta Somos Todos
Ver partidos de la alianza:
83.270
 16,98 %
1/3
  1.  Alfredo Olmedo
  2. Delia Nira Orlando
  3. Juan José Ortiz
Partido del Obrero35.705
 7,28 %
0/3
  1. Pablo Sebastián López
  2. Patricia Rosanna Poblete González
  3. Julio Quintana
Partido Renovador de Salta32.342
 6,60 %
0/3
  1. Jorge Oscar Folloni
  2. Gladys Esther Lauandos
  3. Luis Francisco D'Andrea
Frente para la Victoria
Ver partidos de la alianza:
24.321
 4,96 %
0/3
  1. Santiago José Payo
  2. Clotilde Custodia Ragone
  3. Antonio Marocco
Acuerdo Cívico y Social
Ver partidos de la alianza:
23.763
 4,85 %
0/3
  1. Ricardo Gómez Diez
  2. Elva Alicia Argañarás
  3. Eusebio Bulacio
Movimiento Libres del Sur15.700
 3,20 %
0/3
  1. Carlos Fernando Morello
  2. Sandra Verónica Martín
  3. Gabriela del Valle Klimasauskas
Frente Grande4.910
 1,00 %
0/3
  1. Diego Saravia Alía
  2. Asunción Mamani
  3. Jaime Justiniano
Partido Demócrata Cristiano3.891
 0,79 %
0/3
  1. Arturo Fernando Farfán
  2. Dora Beatriz Pulitta
  3. Gabino Eleuterio Casimiro
Encuentro Popular Amplio
Ver partidos de la alianza:
3.151
 0,64 %
0/3
  1. Armando Jaime
  2. Alba Estela Domenech
  3. Dante José Córdoba
Nueva Generación2.782
 0,57 %
0/3
  1. Eduardo Adolfo López
  2. Poligena Díaz
  3. Juan Luis Meuli
Votos positivos490.282
 96,89 %
Votos en blanco5.209
 1,03 %
Votos nulos10.514
 2,08 %
Participación506.005
 65,29 %
Electores registrados774.992
 100 %
Provincia de San Juan
3 Diputados
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Frente para la Victoria180.774
 56,28 %
2/3
  1.  Héctor Daniel Tomás
  2.  Margarita Ferrá de Bartol[o]
  3. Edgardo Emilio Sancassani
Frente Unión por San Juan60.796
 18,93 %
1/3
  1.  Eduardo Mauricio Ibarra (PJ)
  2. Adriana del Carmen Marino
  3. Wbaldino Julio Acosta Zapata
Acuerdo Cívico y Social48.529
 15,11 %
0/3
  1. Rodolfo Guillermo Colombo
  2. Antonio Rogelio Falcón
  3. Adilia Fanny Ramona Díaz Chávez
Dignidad Ciudadana11.762
 3,66 %
0/3
  1. Alberto Manuel Sánchez
  2. Fernando Luis Moya
  3. Martha Sandra Pontoriero
Concertación de Izquierda Popular
Ver partidos de la alianza:
11.376
 3,54 %
0/3
  1. Daniel Illanes
  2. Gloria Graciela Cimino
  3. Estela María Casanova
Movimiento Vida y Compromiso4.138
 1,29 %
0/3
  1. José Antonio Camacho López
  2. Carlos Hugo Crespillo
  3. Elena Nélida Rojas Prado
Movimiento Socialista de los Trabajadores3.856
 1,20 %
0/3
  1. María Margarita Garrido
  2. Héctor Mario Robledo
  3. Luis Francisco Vargas
Votos positivos321.231
 97,06 %
Votos en blanco3.971
 1,20 %
Votos nulos5.767
 1,74 %
Participación330.969
 73,33 %
Electores registrados451.361
 100 %
Provincia de San Luis
3 Diputados
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Frente Justicialista Es Posible
Ver partidos de la alianza:
102.149
 52,76 %
3/3
  1.  Alberto José Pérez
  2.  Nora Esther Videla
  3.  Sergio Horacio Pansa
Frente Federal Cívico y Social
Ver partidos de la alianza:
30.440
 15,72 %
0/3
  1. Walter Alberto Ceballos
  2. Nilda Esther Picco
  3. Ignacio Moisés Montero García
Más Vocación Sanluiseña
Ver partidos de la alianza:
  • Más San Luis
  • Movimiento Patriótico de Liberación
24.327
 12,57 %
0/3
  1. Daniel Pérsico
  2. Alejandra Beatriz Lucero
  3. Walter Alberto Medaglia
Acuerdo Cívico y Social
Ver partidos de la alianza:
23.099
 11,93 %
0/3
  1. Daniel Alfredo Rodríguez Saa
  2. Beatriz del Rosario Domeniconi
  3. Mónica Roxana Lobos
Concertación Frente para la Victoria
Ver partidos de la alianza:
6.642
 3,43 %
0/3
  1. Eduardo Luis Estrada Dubor
  2. Fernanda María Sánchez
  3. Pedro Rafael Ojeda
Frente Popular
Ver partidos de la alianza:
3.775
 1,95 %
0/3
  1. Silvia Isabel Tadey
  2. Julio César Muñoz
  3. Susana Leonor Domeniconi
Partido Demócrata Cristiano3.164
 1,63 %
0/3
  1. Luis Alberto Moreno
  2. Yanina Analía Ulloque Barroso
  3. Hugo Román Benítez
Votos positivos193.596
 88,32 %
Votos en blanco20.689
 9,44 %
Votos nulos4.925
 2,25 %
Participación219.210
 85,99 %
Electores registrados297.871
 100 %
Provincia de Santa Cruz
3 Diputados
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Cambiemos para Crecer53.209
 42,57 %
2/3
  1.  Eduardo Raúl Costa (UCR)
  2.  Elsa María Álvarez (UCR)
  3. Walter Alejandro Cifuentes
Frente para la Victoria51.427
 41,14 %
1/3
  1.  Fernando Fabio Cotillo[p]
  2. Blanca Adelina Mafalda Blanco de Peralta
  3. José Manuel Córdoba
Encuentro Ciudadano9.355
 7,48 %
0/3
  1. Héctor Alfredo Barabino
  2. María Pía Pérez Gallart
  3. Fernando Andrés Cruz
Frente de Unidad Trabajadora5.643
 4,51 %
0/3
  1. Miguel Ángel del Plá
  2. María Laura Constancio
  3. Fabio Alberto Seguel
Movimiento Socialista de los Trabajadores5.362
 4,29 %
0/3
  1. Luis Héctor González
  2. Nancy Edith Nikels
  3. Néstor Rivera
Votos positivos124.996
 95,13 %
Votos en blanco1.526
 1,16 %
Votos nulos4.871
 3,71 %
Participación131.393
 70,64 %
Electores registrados186.002
 100 %
Provincia de Santa Fe
9 Diputados
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Santa Fe Federal673.382
 39,87 %
4/9
Ver candidatos:
  1.  Daniel Germano
  2.  Celia Isabel Arena
  3.  Carlos Alberto Carranza
  4.  Juan Carlos Forconi
  5. Andrés Oscar Medina
  6. Noemí Elsa Azcona
  7. Edelso Urbano Gunzinger
  8. Ignacio Martínez
  9. Mónica Eva Monti
Frente Progresista Cívico y Social672.351
 39,81 %
4/9
Ver candidatos:
  1.  Jorge Mario Álvarez (UCR)
  2.  Alicia Mabel Ciciliani (PS)
  3.  Carlos Marcelo Comi (ARI)
  4.  Carlos Alberto Favario (PDP)
  5. Silvia Augsburger (PS)
  6. Pablo Ventura Zancada (PS)
  7. Gonzalo Roberto Ceferino Toselli (GEN)
  8. Marta Cecilia Fassino (PS)
  9. Roberto Bautista Güerino Cerutti (PDP)
Frente para la Victoria162.615
 9,63 %
1/9
Ver candidatos:
  1.  Agustín Rossi[q]
  2. Juan Carlos Bettanín
  3. Ana Berraute y Villar
  4. Martín Ernesto Gainza
  5. Armando Mario Perichón
  6. Silvia Susana Gómez
  7. Hernán Aníbal Marega
  8. Miguel Ángel Fabbro
  9. Lina Leda Medina
Partido Socialista Auténtico59.720
 3,54 %
0/9
Ver candidatos:
  1. Carlos del Frade
  2. Claudia María Baigorria
  3. María Cristina Solano
  4. Hugo Gallo
  5. Cecilia Andrea Sangari
  6. José Patricio Acuña
  7. Mónica Ana Rovetto
  8. Francisco José Palao
  9. Alberto Juan Cortés
Partido del Campo Popular19.049
 1,13 %
Partido Nacionalista Constitucional UNIR9.427
 0,56 %
Movimiento por la Dignidad y la Independencia9.374
 0,56 %
Total alianza37.850
 2,25 %
0/9
Ver candidatos:
  1. José Alejandro Bonacci
  2. Beatriz Amelia Scarafia
  3. Alfredo Ramón Burgos
  4. Roberto Benasar
  5. Fabiana Karina Páez
  6. Norberto Bernardo Antonio Tagliabue
  7. Beatriz Felisa Rodríguez
  8. Eduardo Francisco Reynoso
  9. Raúl Eduardo Deluca
Política Abierta para la Integridad Social24.448
 1,45 %
0/9
Ver candidatos:
  1. Aldo Héctor Martín
  2. María Gabriela Lescano
  3. Marcelo Becla
  4. Arnaldo Walter Ghione
  5. Irma Itatí Romero
  6. Rubén Antonio Arce
  7. Juan Carlos Lizardia
  8. Patricia Mónica Gómez
  9. Sergio Alejandro Alfaro
Partido Obrero17.103
 1,01 %
0/9
Ver candidatos:
  1. Carlos Alberto María Blanco
  2. Alicia Andrea Escudero
  3. Javier FernandoTell
  4. Liliana Beatriz Alsine
  5. Miguel Ángel Osuna
  6. Cristian Tonarelli
  7. Gustavo Jesés Fenoy
  8. Graciela María Rocha
  9. José Alberto Figueroa
Frente de los Jubilados12.416
 0,74 %
0/9
Ver candidatos:
  1. René Domingo Cornejo
  2. Alberto Rubén Acosta
  3. Agustina Acosta
  4. Luciano Strappazzon
  5. Ángel María Zelgko
  6. Silvia Liliana Arredondo
  7. Oscar Patricio Veren
  8. Laura Rosana Bustamante
  9. Natalia María Berta
Movimiento Socialista de los Trabajadores9.070
 0,54 %
0/9
Ver candidatos:
  1. Francisco José Castellano
  2. María Jimena Sosa
  3. Rodrigo Martín Giménez
  4. Reynaldo Oscar Juárez
  5. Stella Maris Carvalho
  6. Manuel Claudio Cejas
  7. Mauricio Arístides Groisman
  8. Cristina Magdalena D'Angelo
  9. Néstor Hugo Ramírez
Partido de los Trabajadores Socialistas8.719
 0,52 %
0/9
Ver candidatos:
  1. Oscar Alberto Hernández
  2. Loreley Araceli Fojo
  3. Alcides Mario Castells Rivero
  4. Jorge Omar Romero
  5. María Elena Domínguez
  6. Franco Emanuel Casasola
  7. Agustín Saavedra
  8. Patricia Mónica González
  9. Alejandro Saavedra
Movimiento Independiente Renovador6.392
 0,38 %
0/9
Ver candidatos:
  1. Juan Carlos Blanco
  2. Marcelo Adrián Malvestiti
  3. Teresa Alicia Beatriz Morrone
  4. Juan Carlos Girgenti
  5. Néstor Rubén Orcellet
  6. Angélica La Mattina
  7. Marcelo Hernán Folch
  8. Jorge Manibesa
  9. Virgina Rosa Elena Guida
Partido Autonomista4.929
 0,29 %
0/9
Ver candidatos:
  1. Raimar Ataide da Costa
  2. Norma María de Luján Mamani
  3. René Horacio Blanda
  4. Oscar Ángel Zárate
  5. Maximiliano Bertinetti
  6. Blanca Isabel Mayal
  7. Adrián Marcelo Cámara
  8. Edgardo Daniel Cefali
  9. Gladis Catalina Beatriz del Barco
Votos positivos1.688.995
 93,98 %
Votos en blanco77.049
 4,29 %
Votos nulos31.072
 1,73 %
Participación1.797.116
 75,52 %
Electores registrados2.379.660
 100 %
Provincia de Santiago del Estero
3 Diputados
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Frente Cívico por Santiago194.537
 62,35 %
3/3
  1.  Daniel Agustín Brué
  2.  Norma Abdala de Matarazzo
  3.  Cristian Rodolfo Oliva
Frente Justicialista para la Victoria
Ver partidos de la alianza:
48.951
 15,59 %
0/3
  1. Héctor Ruiz
  2. Marcelo Antonino Nazar
  3. Sara Lludgar
Acuerdo Cívico - Frente Unidad Popular
Ver partidos de la alianza:
  • Movimiento de Bases Independientes
  • Dignidad Popular
34.693
 11,12 %
0/3
  1. José Luis Zavalia
  2. Roxina Vanessa Foglia
  3. Silvia Beatriz Cappellini
Frente Unión por Santiago9.611
 3,08 %
0/3
  1. Carlos Bernardo Weyenbergh
  2. Daniel Fernando Yocca
  3. María Beatriz Castro
Partido Socialista7.930
 2,54 %
0/3
  1. Aldo Adolfo Bravo
  2. Orlando Darío Ruiz
  3. Gilda Roldán de Santucho
Movimiento Socialista de los Trabajadores5.396
 1,73 %
0/3
  1. Claudia Roxana Trejo
  2. Cristina Esther Urquiza
  3. VÌctor Pablo Carabajal
Partido Obrero4.538
 1,45 %
0/3
  1. Andrea del Carmen Ruiz
  2. José Ecuador Corvalán
  3. Josefa del C. Gómez
El Movimiento de las Provincias Unidas2.723
 0,87 %
0/3
  1. Noemí Eugenia Paz Venturini
  2. José Cresencio Manzur
  3. Luis Edgardo Argañaraz
Partido Popular1.983
 0,64 %
0/3
  1. Francisco Manuel Muñoz
  2. Sonia Elizabeth Martínez
  3. Luis Ariel Herrera
Movimiento de Integración y Desarrollo1.635
 0,52 %
0/3
  1. Ariel Rodolfo Nasif
  2. Silvia Herminda Domenech
  3. Mario Alejandro Gómez
Votos positivos311.997
 96,56 %
Votos en blanco7.112
 2,20 %
Votos nulos4.007
 1,24 %
Participación323.116
 55,81 %
Electores registrados578.957
 100 %
Provincia de Tierra del Fuego
2 Diputados
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Partido Justicialista15.376
 25,24 %
1/2
  1.  Rosana Bertone
  2. Sergio Enrique Andrade Chacón
Partido Federal Fueguino12.653
 20,77 %
1/2
  1.  Liliana Fadul
  2. Alejandro Rafael de la Riva
Unión Cívica Radical9.104
 14,95 %
0/2
  1. Darío Daniel Rojas
  2. Luisa Deolinda Basualdo
Partido Popular6.117
 10,04 %
0/2
  1. Ana Córdoba de Colazo
  2. Luis Daniel Merlo
Proyecto Progresista5.769
 9,47 %
0/2
  1. Leonardo Gorbacz
  2. Marisa Emilse Montero
Hacer por Tierra del Fuego5.078
 8,34 %
0/2
  1. Julio Catalán Magni
  2. María Gabriela Ibarra
Movimiento Popular Fueguino2.242
 3,68 %
0/2
  1. Miguel Ángel Castro
  2. Graciela Río
Partido Humanista1.468
 2,41 %
0/2
  1. Mara Martín
  2. Rubén Pereyra
Compromiso de Renovación Provincial976
 1,60 %
0/2
  1. Liliana Cristina Cambas
  2. William Eduardo Mullins
Proyecto Sur935
 1,53 %
0/2
  1. Jorge Dames
  2. María Eva Squeri
Espacio Total728
 1,20 %
0/2
  1. Mario Walter Camino
  2. Patricia Mercedes Gigena
Partido Intransigente468
 0,77 %
0/2
  1. Antonio Cirigliano
  2. Elsa Noemí Bentin
Votos positivos60.914
 92,67 %
Votos en blanco942
 1,43 %
Votos nulos3.867
 5,88 %
Votos impugnados8
 0,01 %
Participación65.731
 68,75 %
Electores registrados95.608
 100 %
Provincia de Tucumán
4 Diputados
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Frente para la Victoria381.109
 52,88 %
3/4
  1.  Osvaldo Jaldo[r]
  2.  Stella Maris Córdoba
  3.  Juan Arturo Salim
  4. Miriam Graciela del Valle Gallardo
Frente Acuerdo Cívico y Social
Ver partidos de la alianza:
112.182
 15,56 %
1/4
  1.  Juan Casañas (UCR)
  2. Sandra Nelly Manzone
  3. José Manuel Páez
  4. María Silvia Rolandi
Frente Unión PRO Federal
Ver partidos de la alianza:
69.852
 9,69 %
0/4
  1. Delia Norma Pinchetti de Sierra Morales
  2. Esteban Eduardo Jerez
  3. Carlos Roberto Arnedo
  4. Olga de Jesús Morales
Fuerza Republicana57.520
 7,98 %
0/4
  1. Claudio Daniel Viña
  2. Lucía Delia Fazio Critto
  3. Adolfo de Jesús Matías
  4. Gilda del Valle Llubran
Partido Laborista de Tucumán23.212
 3,22 %
0/4
  1. Julio Díaz Lozano
  2. Ana María Salcedo
  3. José Evaristo Domián
  4. Héctor Antonio Garzón
Frente del Pueblo Unido19.660
 2,73 %
0/4
  1. Gumersindo Manuel Parajón
  2. Luisa Georgina Reynoso
  3. Hugo David Ibarra
  4. María Fabiana Apas
Alianza con Conciencia Voluntad Solidaria
Ver partidos de la alianza:
  • Acción Provinciana
  • Cambio Democrático
  • Voluntad Objetiva de Servir
18.351
 2,55 %
0/4
  1. Jorge Bernabé Lobo Aragón
  2. María Ester Vera
  3. Gustavo Raúl Granillo Posse
  4. Mirta Nora del Sastre
Movimiento Libres del Sur12.509
 1,74 %
0/4
  1. Héctor Hugo Romano
  2. María Fabiana Chani
  3. Karina del Valle Argañaraz
  4. Exequiel Fiorenza
Partido Obrero10.563
 1,46 %
0/4
  1. Daniel Nelson Blanco
  2. Alejandra Carolina del Castillo
  3. José Rubén Kobak
  4. Carina del Valle Costilla
Izquierda Unida5.699
 0,79 %
0/4
  1. Héctor Santiago Manfredo (PCA)
  2. Marta Josefa Navarro Luna (MST)
  3. Olga del Carmen Torres
  4. Miguel Ángel Sosa
Partido Humanista4.947
 0,69 %
0/4
  1. Salvador Humberto Agliano
  2. Cristian Rodrigo Mur
  3. Marcela Alejandra Martínez
  4. Héctor Mario Quinteros
Partido de los Trabajadores Socialistas2.635
 0,37 %
0/4
  1. Miguel Esteban Catalán
  2. Mariana Salvatore
  3. Alejandro Cuevas
  4. José Claudio Figueroa
Partido Federal2.578
 0,36 %
0/4
  1. Pedro Moisés Monteros
  2. Marcos Enrique Mirande
  3. Laura Noemí Díaz
  4. Claudia Alejandra Leone
Votos positivos720.817
 95,21 %
Votos en blanco23.728
 3,13 %
Votos nulos12.566
 1,66 %
Participación757.111
 77,15 %
Electores registrados981.352
 100 %
  1. Falleció el 27 de octubre de 2010, lo reemplaza Edgardo Depetri el 3 de noviembre de 2010.
  2. Nunca asumió, lo reemplaza Francisco Omar Plaini el 10 de diciembre de 2009.
  3. Nunca asumió, la reemplaza Remo Carlotto el 10 de diciembre de 2009.
  4. Nunca asumió, la reemplaza Juliana Di Tullio el 10 de diciembre de 2009.
  5. Renunció el 11 de diciembre de 2011, lo reemplaza Mabel Hilda Müller el 12 de diciembre de 2011.
  6. Renunció el 31 de agosto de 2010, lo reemplaza Julián Obiglio el 13 de octubre de 2010.
  7. Falleció el 25 de diciembre de 2009, lo reemplaza Pedro Omar Molas el 17 de marzo de 2010.
  8. Renunció el 9 de diciembre de 2011, lo reemplaza Rubén David Yazbek el 10 de diciembre de 2011.
  9. Nunca asumió, lo reemplaza Oscar Rubén Currilén el 10 de diciembre de 2009.
  10. Nunca asumió, lo reemplaza María Elena Petrona Chieno el 10 de diciembre de 2009.
  11. Asumió el 14 de diciembre de 2009.
  12. Renunció el 9 de diciembre de 2011, lo reemplaza Jorge Luis Albarracín el 10 de diciembre de 2011.
  13. Renunció el 29 de noviembre de 2011, lo reemplaza Linda Cristina Yagüe el 30 de noviembre de 2011.
  14. Renunció el 1 de diciembre de 2013, no fue reemplazado.
  15. Falleció el 11 de octubre de 2013, no fue reemplazada.
  16. Nunca asumió, lo reemplaza Blanca Adelina Mafalda Blanco de Peralta el 10 de diciembre de 2009.
  17. Renunció el 31 de mayo de 2013, lo reemplaza Juan Carlos Bettanín el 5 de junio de 2013.
  18. Nunca asumió, lo reemplaza Miriam Graciela del Valle Gallardo el 10 de diciembre de 2009.

Senado

editar
Provincia de Catamarca
3 Senadores
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Frente Cívico y Social
Ver partidos de la alianza:
58.917
 38,97 %
2/3
  1.  Oscar Castillo (UCR)
  2.  Blanca María del Valle Monllau (UCR)
Frente para la Victoria
Ver partidos de la alianza:
50.650
 33,50 %
1/3
  1.  Lucía Corpacci[a]
  2. Francisco Antonio Gordillo
Frente Movimiento de Acción Popular
Ver partidos de la alianza:
  • Movimiento de Acción Provincial
  • Movimiento Patriótico de Liberación
27.125
 17,94 %
0/3
  1. Ramón Saadi
  2. Alicia Saadi de Dentone
Partido Obrero7.468
 4,94 %
0/3
  1. Ariel Antonio López
  2. Claudia González
Frente Catamarca Federal
Ver partidos de la alianza:
4.447
 2,94 %
0/3
  1. Hugo Alberto Mott
  2. Elena Paola del Carmen Herrera
Partido Autonomista2.569
 1,70 %
0/3
  1. Eduardo Ángel Andrada
  2. Delia Azucena Rodríguez
Votos positivos151.176
 94,46 %
Votos en blanco5.899
 3,69 %
Votos nulos2.968
 1,85 %
Participación160.043
 64,59 %
Electores registrados247.802
 100 %
Provincia del Chubut
3 Senadores
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Frente por la Integración
Ver partidos de la alianza:
133.758
 55,98 %
2/3
  1.  Marcelo Guinle
  2.  Graciela Agustina Di Perna
Unión Cívica Radical42.476
 17,78 %
1/3
  1.  Mario Cimadevilla
  2. Jacqueline Celeste Caminoa
Partido Acción Chubutense19.494
 8,16 %
0/3
  1. Roque González (h)
  2. Lucía E. Núñez
Afirmación para una República Igualitaria16.625
 6,96 %
0/3
  1. Irma Ester García
  2. Waldo Alberto Sosa
Frente Cívico Popular
Ver partidos de la alianza:
11.459
 4,80 %
0/3
  1. Ricardo Enrique Astete
  2. Graciela Noemí Sánchez
Movimiento Socialista de los Trabajadores7.631
 3,19 %
0/3
  1. Lucía Sandobal
  2. Cristian O. Maximiliano Masquijo
Partido Socialista Auténtico del Chubut7.515
 3,14 %
0/3
  1. Freddi Oscar Morado
  2. María Laura Santoro
Votos positivos238.958
 92,61 %
Votos en blanco9.762
 3,78 %
Votos nulos9.297
 3,61 %
Participación258.017
 76,15 %
Electores registrados338.814
 100 %
Provincia de Córdoba
3 Senadores
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Frente Cívico
Ver partidos de la alianza:
512.306
 30,65 %
2/3
  1.  Luis Juez
  2.  Norma Morandini
Unión Cívica Radical445.848
 26,67 %
1/3
  1.  Ramón Javier Mestre[b]
  2. Marta Borello
Unión por Córdoba - Compromiso Federal - Encuentro Federal
Ver partidos de la alianza:
436.940
 26,14 %
0/3
  1. Eduardo René Mondino
  2. Evelina Margarita Feraudo
Frente para la Victoria, la Equidad y la Justicia Social
Ver partidos de la alianza:
146.163
 8,74 %
0/3
  1. Eduardo Accastello
  2. Carmen Rosa Nebreda
Frente de Izquierda y los Trabajadores, Anticapitalista y Socialista33.430
 2,00 %
0/3
  1. Gabriela Alfonsina Lamelas
  2. Carlos Daniel Báez
Encuentro por Córdoba20.329
 1,22 %
0/3
  1. Aurelio García Elorrio
  2. María Cecilia Rigalt
Frente Es Posible18.597
 1,11 %
0/3
  1. César Alfredo Albrisi
  2. Mirta Susana Gorosito Olmos
Partido Obrero16.191
 0,97 %
0/3
  1. José Alberto Barraza
  2. Beatriz Hortencia Salazar
Movimiento Socialista de los Trabajadores13.224
 0,79 %
0/3
  1. Raúl Ángel Gómez
  2. Ana María Guillermina Klappenbach
Movimiento de Integración y Desarrollo7.613
 0,46 %
0/3
  1. Diego Miguel Paschetta
  2. Ana María Magdalena Bertello
Movimiento de Unidad Popular7.479
 0,45 %
0/3
  1. Elisa Palomba
  2. Noel Antonio Cappellari
Partido Demócrata7.490
 0,45 %
0/3
  1. Roberto Julio Cornet
  2. Ana María Olmos
Concentración Popular5.957
 0,36 %
0/3
  1. Patricia Beatriz Molina
  2. Mario Héctor Sánchez
Votos positivos1.671.567
 95,38 %
Votos en blanco45.701
 2,61 %
Votos nulos35.208
 2,01 %
Participación1.752.476
 71,68 %
Electores registrados2.444.992
 100 %
Provincia de Corrientes
3 Senadores
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Frente de Todos45.787
 10,44 %
Partido Liberal de Corrientes32.820
 7,49 %
El Movimiento de las Provincias Unidas14.042
 3,20 %
Partido de Todos13.236
 3,02 %
Acción por la República11.279
 2,57 %
Partido Popular de Corrientes7.945
 1,81 %
Propuesta Republicana6.561
 1,50 %
Partido Nacionalista Constitucional UNIR5.809
 1,33 %
Movimiento de Integración y Desarrollo5.659
 1,29 %
Partido por la Integridad5.383
 1,23 %
Recrear para el Crecimiento4.333
 0,99 %
Total Frente de Todos152.854
 34,87 %
2/3
  1.  Josefina Angélica Meabe (PLCo)
  2.  José María Roldán (UCR)
Unión Cívica Radical64.018
 14,60 %
Encuentro por Corrientes19.474
 4,44 %
Nueva Dirigencia14.069
 3,21 %
Afirmación para una República Igualitaria12.967
 2,96 %
Partido Federal8.342
 1,90 %
Crecer con Todos8.325
 1,90 %
Partido Demócrata Progresista7.618
 1,74 %
Partido Conservador Popular6.992
 1,59 %
Partido Socialista5.005
 1,14 %
Total Encuentro por Corrientes - Acuerdo Cívico y Social146.810
 33,49 %
1/3
  1.  Nito Artaza (UCR)
  2. Ana María Pando
Partido Justicialista70.618
 16,11 %
Frente Correntinos por el Cambio11.268
 2,57 %
Movimiento Libres del Sur8.340
 1,90 %
Partido Demócrata Cristiano6.428
 1,47 %
Partido Comunista6.426
 1,47 %
Unión del Centro Democrático3.952
 0,90 %
Partido Intransigente3.825
 0,87 %
Total Frente Correntinos por el Cambio110.857
 25,29 %
0/3
  1. José Simón Monti
  2. Elisa Yolanda Shpoliansky
Partido Autonomista de Corrientes27.855
 6,35 %
0/3
  1. José Antonio Romero Feris
  2. Luisa Elena Fracalossi
Votos positivos438.376
 93,15 %
Votos en blanco20.526
 4,36 %
Votos nulos11.699
 2,49 %
Participación470.601
 69,99 %
Electores registrados672.409
 100 %
Provincia de La Pampa
3 Senadores
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Partido Justicialista69.616
 38,71 %
2/3
  1.  Carlos Verna
  2.  María de los Ángeles Higonet
Frente Pampeano Cívico y Social62.550
 34,78 %
1/3
  1.  Juan Carlos Marino (UCR)
  2. María Josefina Díaz
Pueblo Nuevo23.840
 13,26 %
0/3
  1. Juan Carlos Tierno
  2. María Liz Ferreiro
Frente Es Posible11.723
 6,52 %
0/3
  1. Alberto Oscar Balent
  2. Carmen Parenza de Isequilla
Frente Amplio
Ver partidos de la alianza:
5.546
 3,08 %
0/3
  1. Santiago Ferrigno Obarrio
  2. Maribel Liliana Gómez
Pueblo Unido3.494
 1,94 %
0/3
  1. Julio Raúl Pedehontaá
  2. Otilia Josefina Pagella
Movimiento Federalista Pampeano3.071
 1,71 %
0/3
  1. Rodolfo Hernán Landucci
  2. Diana María Fazzini
Votos positivos179.840
 96,76 %
Votos en blanco3.023
 1,63 %
Votos nulos3.003
 1,62 %
Participación185.866
 76,95 %
Electores registrados241.551
 100 %
Provincia de Mendoza
3 Senadores
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Frente Cívico Federal - Unión Cívica Radical - Consenso Federal
Ver partidos de la alianza:
422.524
 48,79 %
2/3
  1.  Ernesto Sanz (UCR)
  2.  Laura Montero (UCR)
Frente para la Victoria
Ver partidos de la alianza:
235.962
 27,25 %
1/3
  1.  Adolfo Bermejo
  2. Livia Cristina Sández
Frente Demócrata - Unión PRO122.907
 14,19 %
0/3
  1. Juan Carlos Aguinaga
  2. Gabriela Azzoni
Partido Socialista15.583
 1,80 %
La Coalición13.303
 1,54 %
Total alianza28.886
 3,34 %
0/3
  1. Oscar Julio Santarelli (PS)
  2. Susana Josefina Alzugaray
Frente Unidad para el Cambio14.262
 1,65 %
0/3
  1. Carlos Alberto Almenara
  2. Norma Gladys Carmona
Partido Obrero9.372
 1,08 %
0/3
  1. José Gabriel Russo Beraldo
  2. Angélica Valeria Palumbo
Mendoza Merece Más7.201
 0,83 %
0/3
  1. Graciela Cousinet
  2. Sebastián González
Partido Es Posible6.801
 0,79 %
0/3
  1. Fernando Pablo Muñoz
  2. Silvia Leandra Miras
Partido de los Trabajadores Socialistas6.340
 0,73 %
0/3
  1. Osvaldo Alejandro Rodríguez
  2. Vanesa Paula Lowenrosen
Movimiento Socialista de los Trabajadores6.282
 0,73 %
0/3
  1. Gerardo Uceda
  2. Aída Carmen Monla
Juntos por Mendoza5.504
 0,64 %
0/3
  1. Miguel Ángel Abasolo
  2. Patricia del Carmen Guereño
Votos positivos866.041
 94,05 %
Votos en blanco38.151
 4,14 %
Votos nulos16.640
 1,81 %
Participación920.832
 77,46 %
Electores registrados1.188.850
 100 %
Provincia de Santa Fe
3 Senadores
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Santa Fe Federal724.066
 42,34 %
2/3
  1.  Carlos Reutemann
  2.  Roxana Latorre
Frente Progresista Cívico y Social693.766
 40,57 %
1/3
  1.  Rubén Giustiniani (PS)
  2. María Silvia Migno (UCR)
Frente para la Victoria132.935
 7,77 %
0/3
  1. Claudio Pedro Leoni
  2. Rita María Colli
Partido Socialista Auténtico43.230
 2,53 %
0/3
  1. Jorge Rubén Contestí
  2. Julieta Haidar
Partido del Campo Popular18.060
 1,06 %
Partido Nacionalista Constitucional UNIR9.347
 0,55 %
Movimiento por la Dignidad y la Independencia9.248
 0,54 %
Total alianza36.655
 2,15 %
0/3
  1. Alberto Rubén Martínez
  2. Inés Cristina Rivero
Política Abierta para la Integridad Social22.489
 1,31 %
0/3
  1. Mario Atilio Deschi
  2. Patricia M. Silva
Partido Obrero16.727
 0,98 %
0/3
  1. María Silvia Remondino
  2. Edmundo Enrique Finkelstein
Frente de los Jubilados11.904
 0,70 %
0/3
  1. Élida Luján Grosso
  2. Víctor Adrián Zaragoza
Movimiento Socialista de los Trabajadores8.957
 0,52 %
0/3
  1. Alejandro Mariano Parlante
  2. Norma Esther Gabrieli
Partido de los Trabajadores Socialistas8.589
 0,50 %
0/3
  1. Josefina Luzuriaga
  2. Juan Carlos Bernasconi
Movimiento Independiente Renovador6.109
 0,36 %
0/3
  1. Carlos Elías Samir Saba
  2. Elena Gloria Iñurrieta
Partido Autonomista4.828
 0,28 %
0/3
  1. Ricardo Raúl Cuassolo
  2. Mónica Patricia Estévez
Votos positivos1.710.255
 95,17 %
Votos en blanco55.868
 3,11 %
Votos nulos30.993
 1,72 %
Participación1.797.116
 75,52 %
Electores registrados2.379.660
 100 %
Provincia de Tucumán
3 Senadores
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Frente para la Victoria382.168
 52,25 %
2/3
  1.  Beatriz Rojkés de Alperovich
  2.  Sergio Francisco Mansilla
Frente Acuerdo Cívico y Social
Ver partidos de la alianza:
116.437
 15,92 %
1/3
  1.  José Manuel Cano (UCR)[c]
  2. Silvia Beatriz Elías de Pérez
Frente Unión PRO Federal
Ver partidos de la alianza:
71.846
 9,82 %
0/3
  1. Fernando Arturo Juri
  2. María Cristina Mirande
Fuerza Republicana58.300
 7,97 %
0/3
  1. Ricardo Bussi
  2. Eusebia Jerez de Sosa
Partido Laborista de Tucumán24.646
 3,37 %
0/3
  1. Osvaldo José Cirnigliaro
  2. Gladys Rosa García
Frente del Pueblo Unido18.865
 2,58 %
0/3
  1. Roberto Arnaldo Palina
  2. Nancy Evangelina Bulacio
Alianza con Conciencia Voluntad Solidaria
Ver partidos de la alianza:
  • Acción Provinciana
  • Cambio Democrático
  • Voluntad Objetiva de Servir
18.109
 2,48 %
0/3
  1. Guillermo Federico Kuchar del Moral
  2. Silva Isabel Frías
Movimiento Libres del Sur13.111
 1,79 %
0/3
  1. Federico Augusto Masso
  2. Florencia Paula Alonso
Partido Obrero9.925
 1,36 %
0/3
  1. José Martín Correa Tejerizo
  2. Mercedes del Valle Aguilar
Izquierda Unida5.386
 0,74 %
0/3
  1. Clarisa Alberstein (MST)
  2. Martín Leandro Aredes
Partido Humanista4.807
 0,66 %
0/3
  1. Bernardo José Lobo Bugeau
  2. María Ángela Massa
Partido de la Independencia2.792
 0,38 %
0/3
  1. Juan Armando Arizmendi
  2. Silvia Elena Tanoni
Partido de los Trabajadores Socialistas2.593
 0,35 %
0/3
  1. Juan Luis Véliz
  2. Ana Soria
Partido Federal2.492
 0,34 %
0/3
  1. Rubén Edmundo Nicosia
  2. María Teresa Luna Clarasó
Votos positivos731.477
 96,61 %
Votos en blanco11.580
 1,53 %
Votos nulos14.054
 1,86 %
Participación757.111
 77,15 %
Electores registrados981.352
 100 %
  1. Renunció el 9 de diciembre de 2011, lo reemplaza Inés Blas el 10 de diciembre de 2011.
  2. Renunció el 9 de diciembre de 2011, lo reemplaza Marta Borello el 10 de diciembre de 2011.
  3. Renunció el 9 de diciembre de 2013, lo reemplaza Silvia Elías de Pérez el 18 de diciembre de 2013.

Boletas en Capital Federal

editar

Véase también

editar

Notas y referencias

editar

Integración de alianzas

editar

Debido al sistema electoral distrital, el desglose nacional puede ser impreciso. El mismo se hizo en base a la integración de las alianzas y la posición de los partidos políticos. El gráfico pretende ser explicativo y se realizó en base a los resultados provinciales.

  1. Representación de una posición a nivel nacional con base en la integración de alianzas. La coalición entre la Unión Cívica Radical (UCR), la Afirmación para una República Igualitaria (ARI) y el Partido Socialista (PS):
    • En Chubut los partidos interantes del ACyS no configuraron una coalición distrital y se presentaron la UCR y ARI por separado.
    • En La Pampa concurrió como "Frente Pampeano Cívico y Social".
    • En Mendoza concurrió como "Frente Cívico Federal - Unión Cívica Radical - Consenso Federal", y el PS disputó por separado.
    • En Misiones no se configuró alianza distrital y la UCR y el PS disputaron por separado.
    • La UCR concurrió por separado en Neuquén.
    • En San Luis disputaron dos coaliciones: el Acuerdo Cívico y el Frente Federal Cívico y Social.
    • En Santa Cruz concurrió como "Cambiemos para Crecer".
    • En Tierra del Fuego la UCR disputó por sí sola y el PS y ARI concurrieron como "Proyecto Progresista".
  2. La coalición encabezada en general por una facción mayoritaria del Partido Justicialista, el Partido de la Victoria, sectores disidentes del radicalismo, el Frente Grande, el Partido Intransigente, y el Partido Progreso Social:
  3. La coalición encabezada por los partidos Propuesta Republicana, Unión Celeste y Blanco, Recrear para el Crecimiento y Acción por la República, y apoyada por formaciones locales como el Partido Demócrata de Mendoza, Producción y Trabajo de San Juan, y Salta Somos Todos de Salta:
  4. Representación de la Cámara de Diputados en base a los resultados obtenidos por los diferentes bloques nacionales en las elecciones legislativas, sin perjuicio de la conformación posterior de los bloques legislativos a partir de la jura de los diputados electos.

Referencias

editar
  1. «Fiscal de mesa: Calendario Elecciones 2009». Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2008. Consultado el 3 de enero de 2009. 
  2. Escrutinio Definitivo - Elecciones en Corrientes, 2009
  3. Cristina confirmó que adelantarán a junio las legislativas nacionales, Clarín, 13 de marzo de 2009
  4. a b Dandan, Alejandra (19 de junio de 2009). «Rechazo de oficialistas, opositores y hasta de la Federación Agraria. Solo como De Angeli en una elección». Páina/12. Consultado el 19 de junio de 2009. 
  5. a b Russo, Sandra (31 de mayo de 2009). «Agresiones a candidatos, cobertura de medios y discurso autoritario. La lógica del “escrache” contra natura». Página/12. Consultado el 31 de mayo de 2009. 
  6. a b «El campo justifica los escraches a los actos de Cristina y Kirchner». Clarín. 22 de mayo de 2009. Consultado el 31 de mayo de 2009. 
  7. a b «Para Hugo Biolcatti, es 'lógico' el escrache de ruralistas a Rossi». La Plata: El Día. 25 de mayo de 2009. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  8. a b c d e f g Cámara Nacional Electoral (1 de junio de 2009). «Testimoniales: cómo votó la Cámara Electoral». Centro de Información Judicial. Consultado el 22 de mayo de 2009. 
  9. Cristina confirmó que se adelantarán a junio las legislativas nacionales
  10. Congreso de la Nación Argentina (26 de marzo de 2009). Infoleg, ed. «Ley 26.495. Fíjase el día 28 de junio como fecha para las elecciones de Senadores y Diputados Nacionales». Gobierno de la República Argentina. Consultado el 10 de mayo de 2009. 
  11. Noticiero, C5N de Buenos Aires, 18 de mayo de 2008, 20:35.
  12. Kirchner va con Scioli y 45 intendentes
  13. «Citaron a declarar a De Narváez por la causa de la efedrina». Archivado desde el original el 28 de abril de 2014. Consultado el 1 de agosto de 2009. 
  14. El juez hace política Archivado el 11 de junio de 2009 en Wayback Machine. La Nación, 08-06-2009.
  15. Duro ataque opositor al juez Faggionato La Nación, 08-06-2009.
  16. a b c Juez federal de La Plata Manuel Blanco (20 de mayo de 2009). «Sentencia en el caso "Morales Gerardo -presidente de la Unión Cívica Radical S/ Impugna candidatura a diputado nacional"». Centro de Información Judicial. Consultado el 22 de mayo de 2009. 
  17. a b Juez federal de La Plata Manuel Blanco (20 de mayo de 2009). «Sentencia en el caso "Novello Rafael Víctor -apoderado de la Union Cívica Radical- y otros S/ Impugnan candidatura a diputado nacional"». Centro de Información Judicial. Consultado el 22 de mayo de 2009. 
  18. a b La Nación: Investigarán a Scioli y Massa por sus candidaturas testimoniales Archivado el 2 de agosto de 2009 en Wayback Machine., 31-07-2009
  19. En Capital, PRO gana en intención de voto
  20. «Las encuestas siguen dando ganadora a Michetti en Capital». Archivado desde el original el 8 de junio de 2009. Consultado el 21 de mayo de 2009. 
  21. «El kirchnerismo lidera la intención de voto y Stolbizer le pisa los talones a De Narváez». Archivado desde el original el 19 de mayo de 2009. Consultado el 20 de mayo de 2009. 
  22. «Encuestas: Nestor Kirchner mantiene la ventaja en provincia». Archivado desde el original el 21 de mayo de 2009. Consultado el 20 de mayo de 2009. 
  23. Clara ventaja de Arturo en intención de voto
  24. a b c d e f g h i j Kollmann, Raúl (7 de junio de 2009). «Los matices de una elección». Página/12. Consultado el 7 de junio de 2009. 
  25. a b «Encuesta exclusiva de Poliarquía para LA NACION. Leve ventaja de De Narváez y Solá sobre Kirchner y Scioli». La Nación. 7 de junio de 2009. Consultado el 7 de junio de 2009. 
  26. a b c d e Kollmann, Raúl (14 de junio de 2009). «Con los lugares en duda». Página/12. Consultado el 14 de junio de 2009. 
  27. Michetti saca 14,3 puntos a Prat-Gay en la pelea porteña
  28. a b c d Kollmann, Raúl (21 de junio de 2009). «Un subibaja con números bonaerenses». Página/12. 
  29. «Las encuestas vaticinan final abierto y fuerte polarización en Buenos Aires y Santa Fe». Crítica Digital. 21 de junio de 2009. Archivado desde el original el 24 de junio de 2009. Consultado el 22 de junio de 2009. 
  30. a b «Encuesta exclusiva de Crítica de la Argentina, a siete días de las elecciones legislativas. Solanas le pelea el segundo lugar a la lista de Lilita Carrió». Infobae. 21 de junio de 2009. Archivado desde el original el 13 de marzo de 2010. 
  31. «Encuesta de Poliarquía para LA NACION. De Narváez mantiene una leve ventaja sobre Kirchner». La Nación. 21 de junio de 2009. Consultado el 21 de junio de 2009. 

Enlaces externos

editar