Descargar el PDFDescargar el PDF

La melaza, a veces llamada miel negra, es un subproducto que resulta del refinamiento de la caña de azúcar para obtener azúcar. El jarabe ligero o espeso es una forma excelente de endulzar y añadir sabor a algunos platillos. Se utiliza en una gran variedad de recetas como los frijoles, el cerdo desmenuzado y los bocadillos dulces, como las galletas. La melaza comúnmente se obtiene de la caña de azúcar o la remolacha azucarera. Sin embargo, también puedes hacerla con productos como el sorgo y la granada.[1]

Ingredientes

Para hacer melaza con remolachas azucareras

  • 4 kg (8 libras) de remolachas azucareras finamente picadas
  • 2 tazas de agua

Para hacer melaza con caña de azúcar o sorgo

  • troncos de caña de azúcar o sorgo

Para hacer melaza con granadas

  • 6 a 7 granadas grandes o 4 tazas de jugo de granada
  • ½ taza (100 g) de azúcar
  • ¼ de taza (50 ml) de jugo de limón o un limón mediano
Método 1
Método 1 de 3:

Preparar melaza con remolachas azucareras

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Prepara las remolachas azucareras.
    Debes usar al menos 4 kg (8 libras) de remolachas azucareras si quieres obtener al menos una taza de melaza. Toma un cuchillo filoso y corta la parte superior de las remolachas. Puedes descartar los pedazos con hojas o guardarlos para comerlos en una ensalada posteriormente. Luego, lava las remolachas con agua tibia del grifo. Usa una escobilla para vegetales o una escobilla limpia de plástico para asegurarte de retirar toda la suciedad de las remolachas.[2]
    • Si planeas comer las hojas verdes posteriormente, guárdalas en un recipiente sellado dentro del refrigerador.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Corta las remolachas limpias en rodajas delgadas.
    Usa un cuchillo filoso para cortar las remolachas azucareras en rodajas delgadas. Puedes usar cualquier cuchillo filoso, como un cuchillo de chef, o un cuchillo aserrado. Si tienes un procesador de alimentos, puedes usarlo para desmenuzarlas.[3]
    • Asegúrate de cortar las remolachas sobre una tabla de cortar o podrías cortar la encimera o el tablero de la mesa.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Cocina las remolachas.
    Coloca las remolachas en rodajas dentro de la cacerola y cúbrelas con agua. Luego, enciende el fuego a medio y cocínalas hasta que estén blandas. Puedes pincharlas con un tenedor para asegurarte de que estén lo suficientemente blandas. Debes revolverlas aproximadamente cada cinco minutos para evitar que se peguen a la cacerola.[4]
    • Debes usar una cacerola grande o mediana.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Separa el agua de las remolachas.
    Una vez que las remolachas estén tiernas, viértelas por un escurridor. Debes tener un recipiente, como un tazón grande, debajo para contener el agua de las remolachas. Después de separarlas del agua, podrás usarlas como desees. Puedes utilizarlas en una receta inmediatamente después o guardarlas en el refrigerador para usarlas posteriormente.[5]
    • Guárdalas dentro de un recipiente hermético. Procura usarlas lo más pronto posible.
  5. How.com.vn Español: Step 5 Hierve el agua.
    Vierte el agua de las remolachas en una cacerola mediana y hiérvela. El agua de las remolachas debe hervir hasta que se vuelva un jarabe espeso. Una vez que se convierta en un jarabe, apaga el fuego y deja que la melaza se enfríe.[6]
    • Deja que la melaza se enfría durante al menos 30 minutos.
    • Usa una cuchara para verificar la consistencia del jarabe.
  6. How.com.vn Español: Step 6 Guarda la melaza.
    Una vez que la melaza se haya enfriado, colócala dentro de un recipiente hermético. Guárdalo en un lugar que mantenga una temperatura ambiente. Debe durar hasta 18 meses. Una vez que abras el recipiente, puedes guardarlo en el refrigerador. Sin embargo, generalmente la melaza se vuelve espesa y más difícil de verter cuando está refrigerada. A medida que se macere, la capa superior comenzará a cristalizarse y convertirse en lo que se conoce como azúcar de remolacha. Tendrás que retirar esta capa superior.[7]
    • Puedes machacar la remolacha azucarera y guardarla en otro recipiente hermético para usarla.
    • Escribe la fecha en la que hayas preparado la melaza en el recipiente en el que la guardarás. Si se vuelve mohosa o se fermenta, estará en mal estado.[8]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Preparar melaza con caña de azúcar o sorgo

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Escoge sorgo o caña de azúcar.
    La caña de azúcar es la fuente más común de melaza, aunque también puedes usar sorgo. El sorgo con frecuencia se utiliza como una alternativa a la caña de azúcar, ya que esta última solamente crece en lugares tropicales y subtropicales. El sorgo crece en un clima temperado y con frecuencia es más accesible que la caña de azúcar.[9]
    • Por lo general, el sorgo se cultiva a fines de otoño, antes de que aparezca la primera helada. Las cañas de sorgo estarán listas para cosechar cuando el grupo de semillas en la parte superior de las cañas se hayan vuelto amarillas o marrones.
    • La caña de azúcar estará lista para cosecharla cuando las hojas se sequen y tengan un color amarillo o marrón. La estructura central de la planta debe ser débil.[10]
  2. How.com.vn Español: Step 2 Compra o prepara la caña.
    Si no vas a comprar el sorgo o la caña de azúcar preparada, deberás prepararlas desde la cosecha. Primero, retira todas las hojas de la caña con un cuchillo filoso o a mano. Luego, corta las semillas con un cuchillo filoso o un machete. Después, corta el tallo tan cerca del suelo como sea posible. Deja los tallos sobre una rejilla durante una semana y pásalos a través de un molino. Mantén un recipiente debajo del molino para recolectar el líquido.[11]
    • Si no tienes acceso a una cosechadora o un molino, es mejor que compres la caña preparada.
    • Probablemente, tengas que cortar los tallos aproximadamente de 12 a 15 cm (5 a 6 pulgadas) desde el suelo para evitar contaminarlo.
    • Puedes convertir los residuos, los tallos y la pulpa en abono orgánico o guardarlos para otro proceso posteriormente.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Cuela el jugo.
    Toma el líquido que hayas recogido en un recipiente y cuélalo a través de una estopilla o un costal fino. De ese modo, quitarás las partículas grandes. Una vez que hayas colado el jugo, viértelo en una cacerola de baño de María.[12]
    • El tamaño de la cacerola dependerá de la cantidad de jugo que tengas. Por lo general, la cacerola debe tener una profundidad de aproximadamente 15 cm (6 pulgadas).
  4. How.com.vn Español: Step 4 Coloca la cacerola sobre una fuente de calor.
    Colócala sobre una estufa u otra fuente de calor. Hierve el jugo. Una vez que hierva, baja el fuego a una temperatura baja y constante que sea lo suficientemente alta para hervir el jugo de manera estable. Deja que hierva durante seis horas. Luego, retira cualquier sustancia verde que se forme en la parte superior de la melaza.[13]
    • Revuelve regularmente durante seis horas para evitar que el azúcar se pegue al fondo de la cacerola.
    • Retira la sustancia verde con una cuchara grande o un colador de melaza.
  5. How.com.vn Español: Step 5 Apaga el fuego.
    Puedes apagar el fuego cuando la melaza se haya vuelto verde, amarilla o espesa y aparezcan hebras pequeñas mientras revuelvas. Apaga el fuego y retira la cacerola de la fuente de calor. En ese punto, puedes dejar que se enfríe y hervir la melaza nuevamente dos o tres veces más para obtener una melaza más gruesa u oscura.[14]
    • La melaza ligera proviene del primer hervor. Esta melaza es más aguada y dulce que las que se hierven dos o tres veces.[15]
    • La melaza oscura es el producto de un segundo hervor. Esta melaza es más oscura, más espesa, menos dulce y tiene un sabor más fuerte que la melaza clara.
    • La melaza negra es el producto del tercer hervor final. Es la melaza más espesa, oscura y menos dulce de todas.
  6. How.com.vn Español: Step 6 Embotella la melaza.
    Una vez que estés satisfecho con su color y consistencia, vierte la melaza en un recipiente mientras esté caliente. Es fácil de manipular mientras está en este estado. Asegúrate de usar un recipiente hermético. Si vas a usar un recipiente de vidrio, caliéntalo antes de verter la melaza caliente dentro de él o podría agrietarse. Guárdalo en un área a temperatura ambiente (o más fría) hasta durante 18 meses.[16]
    • La capa superior se cristalizará y convertirá en azúcar después de un tiempo. Tendrás que quitar esta capa superior. Puedes triturar y guardarla en otro recipiente.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Preparar melaza con granadas

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Escoge granadas enteras o en jugo.
    Puedes hacer melaza comenzando con una granada o con su jugo. Comenzar con el jugo de granada es más fácil porque de todas formas tendrás abrir la fruta y extraer el jugo. De cualquier manera, terminarás con el mismo resultado.[17]
    • Puedes usar cualquier tipo de jugo de granada. Tan solo asegúrate de que esté hecho de granadas en lugar de tener un sabor artificial.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Abre las granadas....
    Abre las granadas. Necesitarás de 6 a 7 granadas. Si vas a comenzar con las granadas, deberás abrirlas para hacer jugo con ellas. Primero, busca la corona de las granadas. Luego, toma un cuchillo para pelar y haz una incisión circular en la corona. Después, marca las granadas y pártelas en secciones. Retira los arilos (la vaina de las semillas) haciendo palanca. Una vez que hayas abierto la granada, deberás retirar los arilos sobre un tazón mediano con agua. Repite este paso con cada una de las 6 a 7 granadas.[18]
    • Coloca periódicos o servilletas de papel debajo de la granada mientras la abras.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Haz jugo de granada.
    No es necesario que te preocupes sobre este paso si vas a comenzar con jugo de granada. En este punto, la mayoría de las semillas deben flotar en el agua del tazón. Retira la membrana del tazón y cuela el agua. Luego, vierte los arilos en una licuadora de alta velocidad y licúalos hasta que la mezcla luzca como un batido. Luego, cuela el jugo a través de un colador de malla fina. Vierte el jugo en un colador.[19]
    • Debes obtener suficiente jugo para 4 tazas.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Crea una mezcla.
    Agrégale limón y azúcar al jugo para crear una mezcla. Necesitarás ½ taza o 100 g (4 oz) de azúcar y ¼ de taza (50 ml) de jugo de limón, lo cual equivale a aproximadamente un limón de tamaño mediano. Revuelve bien la mezcla.[20]
    • Agregarle azúcar y limón a la melaza hace que se mantenga más fresca durante más tiempo y que tenga un sabor más dulce y agrio.[21]
  5. How.com.vn Español: Step 5 Vierte la mezcla dentro de una cacerola.
    Coloca la cacerola sobre la estufa a fuego medio alto. Hierve el jugo. Reduce el fuego a medio bajo cuando el jugo comience a hervir. En este punto, la mezcla debe burbujear ligeramente. Deja que hierva a fuego lento durante una hora.[22]
    • Revuelve la mezcla de vez en cuando durante la hora en la que hierva a fuego lento. Revolverla evitará que el azúcar se pegue al fondo de la cacerola.
  6. How.com.vn Español: Step 6 Verifica la mezcla después de una hora.
    La mayoría de los líquidos se queman en este punto. Es recomendable que la mezcla sea ligeramente aguada, ya que se espesará cuando se enfríe. Retira la cacerola del fuego y deja que se enfríe.[23]
    • Permite que la mezcla se enfríe al menos durante 30 minutos. Revísala cada cierto tiempo para ver si se ha enfriado.
  7. How.com.vn Español: Step 7 Guarda la melaza.
    Vierta la melaza en un frasco. Asegúrate de que el frasco esté sellado firmemente y guárdalo en el refrigerador. La melaza debe duran hasta aproximadamente seis meses.[24]
    • La melaza de granada es excelente como aderezo de ensaladas, en salsas, como una marinada para carnes y una cobertura sobre los postres.[25]
    Anuncio

Consejos

  • Si crees que la melaza es demasiado espesa para verterla, coloca el frasco dentro de una botella con agua tibia.[26]
  • La melaza ligera combina mejor con los postres y las ensaladas, mientras que las melazas más oscuras combinan mejor con los platillos salados, como la carne y los frijoles.
  • Podrás saber si la melaza se ha fermentado si se libera un gas cuando abras el recipiente. No comas la melaza si está fermentada.[27]
Anuncio

Advertencias

  • Revisa si hay hongos o fermentación antes de comer la melaza.
  • Ten cuidado cuando manipules cuchillos filosos y agua hirviendo.
  • Antes de hacer la melaza, asegúrate de que los ingredientes que uses estén frescos.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • cacerola mediana o grande
  • estopilla o costal fino
  • cuchillo filoso
  • fuente de calor (estufa)
  • colador o cuchara
  • frasco de vidrio

Acerca de este How.com.vn

How.com.vn Español: Personal de How.com.vn
Coescrito por:
Redactor de How.com.vn
Nuestro equipo de editores e investigadores capacitados han sido autores de este artículo y lo han validado por su precisión y amplitud.

El equipo de contenido de How.com.vn revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad. Este artículo ha sido visto 40 822 veces.
Esta página ha recibido 40 822 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

⚠️ Disclaimer:

Content from Wiki How Español language website. Text is available under the Creative Commons Attribution-Share Alike License; additional terms may apply.
Wiki How does not encourage the violation of any laws, and cannot be responsible for any violations of such laws, should you link to this domain, or use, reproduce, or republish the information contained herein.

Notices:
  • - A few of these subjects are frequently censored by educational, governmental, corporate, parental and other filtering schemes.
  • - Some articles may contain names, images, artworks or descriptions of events that some cultures restrict access to
  • - Please note: Wiki How does not give you opinion about the law, or advice about medical. If you need specific advice (for example, medical, legal, financial or risk management), please seek a professional who is licensed or knowledgeable in that area.
  • - Readers should not judge the importance of topics based on their coverage on Wiki How, nor think a topic is important just because it is the subject of a Wiki article.

Anuncio