Cómo lidiar con el trastorno dismórfico corporal

Descargar el PDFDescargar el PDF

El trastorno dismórfico corporal (TDC) es una enfermedad psicológica que causa sufrimiento a millones de personas, pero ha recibido poca atención por parte del público en general. El TDC es una enfermedad mental crónica relacionada con el trastorno obsesivo compulsivo (TOC), en el cual un defecto físico (menor o imaginario) causa una vergüenza e incomodidad tan grandes que afectan severamente el funcionamiento diario de las personas que la padecen.[1] Quizás te preguntes por qué no logras dejar de obsesionarte con tu apariencia, por qué no logras dejar de mirarte en el espejo o por qué no puedes evitar rascarte o arrancarte la piel. Si sientes que este interés incesante en tu aspecto físico está controlando tu vida y causándote un gran dolor, es posible que sufras de este trastorno. Esta guía te ayudará a aprender a lidiar con el TDC.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Adoptar una nueva visión

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Analiza fría y detalladamente tus creencias relacionadas con tu apariencia.
    Es prácticamente imposible lidiar con el TDC si no identificas el contenido preciso de tus pensamientos obsesivos[2], dado que si no los examinas y modificas, seguirán atormentándote, independientemente de los cambios conductuales que puedas realizar.
    • Estas son algunas de las suposiciones relacionadas con la apariencia que suelen presentar las personas que padecen el TDC:[3]
      • “Si las personas realmente supieran como soy, me rechazarían".
      • “Si puedo observar el problema, seguramente el resto de las personas ya lo haya notado”.
      • "Si bajo mis expectativas, me dejaré estar o me estancaré".
      • "Si no tengo una apariencia perfecta, nadie me amará".
      • "Si soy atractivo, tendré mucho éxito en mi vida".
      • "Si soy feo, no valgo como persona".
  2. How.com.vn Español: Step 2 Entrena tu mente para hacer evaluaciones positivas acerca de ti mismo en las situaciones sociales.
    Muchas personas que padecen el TDC suelen sobrestimar la probabilidad de que los demás respondan a su apariencia de manera negativa, subestimar su capacidad de lidiar con la situación en el caso de que esto sucediera, y desestimar cualquier información que sugiera que las cosas no serán tan malas como parecen.[4] Corrige estos prejuicios al reconocer que son errores muy comunes.
    • Por ejemplo, durante un encuentro social, enfócate en cómo unas pocas personas han hecho comentarios negativos acerca de tu aspecto, cómo han respondido de manera positiva las personas por tu presencia, o cuántas veces te han elogiado.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Piensa en otras formas de concebir tu apariencia.
    [5] Por más difícil que pueda ser, atrévete a jugar al abogado del diablo y desafía tus propias creencias. Vuelve a considerar la forma en que evalúas tu aspecto físico. Para ello, considera de manera realista qué opinan los demás de ti y qué tan importante es la apariencia en un aspecto más general.
    • Si crees que tu aspecto define tu valor como persona, recuerda las cualidades que valoras de los demás. Observa que estas cualidades no son influenciadas por el aspecto de las personas, y que tienes la capacidad de valorar a los demás, independientemente de su apariencia.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Enfócate en tus aportes.
    El pensamiento comparativo (es decir, "¿Soy más o menos hermoso que__?") es una de las principales formas en que las personas desarrollan expectativas poco realistas para sí mismas. Al explorar profundamente las cualidades y las características increíbles que son solo "tuyas", será mucho más difícil concentrarte en las cosas que no tienes.
    • Esto puede ser muy difícil en el caso de las personas que padecen este trastorno, dado que la reafirmación que reciben por parte de otras personas con relación a su aspecto parece no tener un impacto.[6]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Cambiar el comportamiento del TDC

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Haz una lista de los rituales y comportamientos relacionados con tu aspecto físico.
    Será muy difícil actuar sin tener una claridad vívida acerca de qué es lo que haces en respuesta a los pensamientos intrusivos relacionados con tu aspecto físico. Antes de intentar cambiar tu comportamiento (lo cual puede ser un proceso muy doloroso), escribe todos los días las conductas relacionadas con el trastorno y la frecuencia con la cual ocurren. Solo enumera los comportamientos que ocurren tan seguido que perjudican tu vida diaria (relaciones sociales, trabajo, estudio, mantenimiento personal).
    • Estos son los hábitos más comunes del TDC: [7]
      • observarte en todo tipo de superficies reflectantes
      • autoevaluarte al sentir la piel con los dedos
      • cortarte o jugar con el cabello para perfeccionarlo
      • pellizcarte la piel para hacerla más suave
      • compararte con los modelos de las revistas o las personas en la calle
      • hablar constantemente acerca de tu aspecto con los demás
      • camuflar o esconder tu físico
  2. How.com.vn Español: Step 2 Identifica los factores desencadenantes.
    Estos factores pueden ser situaciones, personas, objetos y recuerdos que provocan pensamientos obsesivos y comportamientos característicos del TDC.[8] Al prestar atención a los momentos en que te sientes atormentado por los comportamientos y los pensamientos intrusivos, podrás tener una idea más clara de las experiencias que debes evitar y de los "pormenores" emocionales que te ayudarán a identificar el origen de tus miedos y creencias asociadas con el TDC.
    • Ten en cuenta que es importante evaluar cómo utilizar este conocimiento de tus factores desencadenantes en función de la intensidad del trastorno. Si te encuentras en el abismo del trastorno, sin poder salir de tu casa u obsesionándote las 24 horas del día todos los días, quizás estés muy sensible como para explorar la raíz del problema. En este caso, será más sencillo tomar un poco de distancia para evitar los factores desencadenantes antes de profundizar en el problema.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Intenta exponerte a situaciones del mundo real que refuten tus creencias.
    Existen muchas formas de enfrentar la realidad. La mayoría implica hacer algo incómodo o aterrador que esté relacionado con tus pensamientos o comportamiento obsesivos. Estas actividades te permitirán percibir que este temido comportamiento no es tan malo como pensabas. Además, podrás observar la naturaleza cuestionable de los defectos que percibes en tu apariencia.[9]
    • Por ejemplo, una chica preocupada por un ligero bulto abdominal podría aparecer en público con una camiseta ajustada para observar realmente cuántas personas miran su abdomen. Percibir directamente la diferencia entre lo que ves y lo que los demás hacen puede ser un gran motivador para modificar tus creencias.
      • Por favor, ten en cuenta que el propósito de este ejercicio es crear una profunda incomodidad. No obstante, no intentes exponerte de esta forma si no experimentas un nivel significativo de angustia. Según algunos psicoterapeutas, el nivel y tipo de angustia es una parte difícil, necesaria e incómoda del proceso de recuperación.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Mantén una rutina estable.
    Al tener una rutina segura de las cosas que tienes que hacer, en especial durante la mañana mientras comienzas el día, evitarás la ansiedad de tener que tomar pequeñas decisiones con relación a las actividades que debes hacer. Recuerda que puedes obtener cierto alivio al encargarte de las pequeñas cosas, como regar las plantas después de disfrutar una buena taza de café por la mañana.[10]
  5. How.com.vn Español: Step 5 Encárgate de tu cuidado personal.
    Existen muchas medidas que puedes tomar para mejorar la relación contigo mismo al lidiar con el TDC. Estas son algunas cosas que te ayudarán a demostrarte que te importas y que tienes un interés activo en mejorar tu bienestar:[11]
    • Consume alimentos nutritivos.
    • Duerme la cantidad de horas necesarias.
    • Practica un nuevo pasatiempo, como la jardinería o la cocina.
    • Únete a un club de lectura o a otro grupo orientado a una actividad que disfrutes.
  6. How.com.vn Español: Step 6 Realiza más ejercicio.
    La actividad física y el ejercicio ayudan a controlar los síntomas del TDC como la depresión, el estrés y la ansiedad. Puedes caminar, trotar, nadar, trabajar en el jardín o realizar cualquier tipo de actividad física que disfrutes.[12]
  7. How.com.vn Español: Step 7 Lleva un diario.
    Un diario puede ser una óptima herramienta para expresar tus miedos, enojos y otras emociones.[13] Al tener un registro de tus altibajos emocionales, podrás aprender más acerca de ti mismo y de los patrones que deseas superar.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Buscar apoyo profesional y comunitario

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Comparte tu historia con una comunidad de personas que sufran el TDC y con amigos cercanos y familiares.
    Dado que la vergüenza, la repulsión y la ansiedad son síntomas comunes de este trastorno, el aislamiento suele ser uno de los mayores desafíos que las personas que lo padecen suelen enfrentar.[14]
    • Si haces un esfuerzo por abrirte con las personas de tu vida, quizás descubras que algunos amigos solo están en los buenos momentos y no son las personas correctas para formar parte de tu sistema de apoyo. Sin embargo, aquellos que te aceptan de manera incondicional te ayudarán a aprender a tratarte de manera similar. Antes de compartir tus sentimientos, reflexiona cuidadosamente quiénes son las personas con las que puedes ser tú mismo. No escojas a aquellas que lo único que hacen es elogiarte y hacerte sentir satisfecho.
    • Ten en cuenta que el propósito de encontrar una comunidad de personas con problemas similares no será positivo si se utiliza como un lugar para entregarse a las inseguridades de los miembros y para afirmar la insatisfacción con la apariencia. La idea no es compartir evaluaciones, críticas u otros pensamientos, sino ser capaces de compartir sentimientos similares. Quizás tengas que reconsiderar la idea de estar en determinado grupo o comunidad si observas que las personas comparten inconscientemente sus estrategias predilectas para juzgarse a sí mismas en lugar de hablar de las habilidades para enfrentar los problemas.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Aprende más acerca de los profundos problemas sociales subyacentes.
    Obviamente, el TDC es un trastorno individual, pero ¿por qué aquí? ¿Por qué ahora? El énfasis profundo en el tamaño, la forma y las características corporales no surge sin un contexto social que lo promueva.[15] Comprender mejor los motivos y los mecanismos del desarrollo de estos estándares puede proporcionar un gran alivio, eliminando parte del sentimiento de culpa, dudas y vergüenza que surgen de la internalización de estos problemas como obsesiones personales. Puedes encontrar más información aquí: [1].
    • Existen técnicas de enfrentamiento avanzadas que son muy útiles y adecuadas para aquellas personas que tengan curiosidad acerca de la influencia de la sociedad. Ten en cuenta que, en algunos casos, reconocer la existencia del problema social más allá de su existencia como tal puede llevar a una mayor negación de los síntomas individuales.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Busca ayuda con un especialista de la salud mental.
    Un terapeuta familiarizado con el TDC o que se especialice en otros trastornos similares (TOC, trastornos alimentarios, etc.) te ayudará a superar los síntomas del TDC al mejorar y ampliar las habilidades de enfrentamiento que has adoptado tú mismo. Haz una búsqueda en internet para encontrar una lista de profesionales en tu zona.
    • Es muy probable que el terapeuta te recomiende una combinación de terapia cognitivo conductual con medicamentos. Por lo general, los fármacos recetados para tratar el TDC son los inhibidores de la recaptación de serotonina (ISRS). Estos medicamentos también se utilizan para tratar la depresión, la ansiedad y el trastorno obsesivo compulsivo.[16]
    Anuncio

Consejos

  • Resiste la tentación de someterte a una cirugía plástica. Así como el plan de tratamiento del TDC sugiere, el problema no es cómo luces, sino cómo percibes tu aspecto. Por lo tanto, es muy poco probable que una cirugía plástica elimine los síntomas del TDC para siempre.
  • No todas las personas padecen este trastorno de la misma forma. Al utilizar herramientas de enfrentamiento genéricas (es decir, que no hayan sido adaptadas y suministradas por tu terapeuta), ten en cuenta que algunas ideas pueden ser útiles, mientras que otras pueden causar una mayor presión de la que puedas soportar.
Anuncio

Acerca de este How.com.vn

How.com.vn Español: Trudi Griffin, LPC, MS
Coescrito por:
Consejera profesional
Este artículo fue coescrito por Trudi Griffin, LPC, MS. Trudi Griffin es un consejero profesional con licencia en Wisconsin especializado en adicciones y salud mental. Brinda terapia a las personas que luchan contra las adicciones, la salud mental y los traumas en entornos de salud comunitaria y práctica privada. Recibió su maestría en Consejería Clínica de Salud Mental en la Universidad Marquette en 2011. Este artículo ha sido visto 11 062 veces.
Esta página ha recibido 11 062 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

⚠️ Disclaimer:

Content from Wiki How Español language website. Text is available under the Creative Commons Attribution-Share Alike License; additional terms may apply.
Wiki How does not encourage the violation of any laws, and cannot be responsible for any violations of such laws, should you link to this domain, or use, reproduce, or republish the information contained herein.

Notices:
  • - A few of these subjects are frequently censored by educational, governmental, corporate, parental and other filtering schemes.
  • - Some articles may contain names, images, artworks or descriptions of events that some cultures restrict access to
  • - Please note: Wiki How does not give you opinion about the law, or advice about medical. If you need specific advice (for example, medical, legal, financial or risk management), please seek a professional who is licensed or knowledgeable in that area.
  • - Readers should not judge the importance of topics based on their coverage on Wiki How, nor think a topic is important just because it is the subject of a Wiki article.

Anuncio