Cómo demostrarle a alguien que no eres un mentiroso

Descargar el PDFDescargar el PDF

Sin importar cuánto te esfuerces en tratar de ser honesto, en algún punto, tu sinceridad se colocará bajo un microscopio. Tu pareja puede acusarte de ver a alguien más. Un profesor puede acusarte de hacer trampa en un examen. Tal vez tus padres estén convencidos de que te escapaste a una fiesta la noche anterior. Ser acusado de algo que no hiciste puede ser muy frustrante. Aprende algunas tácticas que pueden ayudarte a convencer a las personas que no mientes.

Método 1
Método 1 de 3:

Reaccionar después de ser acusado de mentir

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Mantén la calma...
    Mantén la calma. Cuando se te acuse de algo, especialmente si dices la verdad, tu primera reacción puede ser molestarte o ponerte a la defensiva. Alborotarse o frustrarse demasiado, aunque es una respuesta normal a una acusación, puede hacer que la otra persona crea que la acusación es cierta.
    • Trata de respirar profundamente. Recuerda que tratas de resolver la situación y de preservar tu relación con esta persona, no hacer que las cosas empeoren.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Expresa tu objeción con confianza
    . Con algunas personas, la única manera de demostrarles que no eres un mentiroso es probarlo. Al final, no puedes forzar a otra persona a creer algo distinto de lo que ya está dispuesta a creer. Sin embargo, es probable que puedas hacer que la persona dude de su opinión expresando tu propia verdad con confianza.
    • Párate firme con los pies separados a la altura de la cadera. Pon los hombros hacia atrás y levanta el pecho. Eleva el mentón y haz contacto visual brevemente (alrededor de 5 o 7 segundos).[1]
    • Dile a la persona algo como "Veo que estás resignada a creer lo que crees que sucedió, pero yo "sé" lo que realmente pasó. Yo no cometí esa fechoría y me apena que no puedas verlo". Abstente de decir algo más, pues una explicación excesiva se puede malinterpretar como una mentira.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Pregunta a la persona qué es lo que puedes hacer para recuperar su confianza.
    Cuando quede claro que no podrás convencer a esta persona de tu honestidad, pide más información acerca de la razón por la que desconfía de ti. Teniendo esta información puedes tratar de ser más confiable en el futuro.
    • Lo que sea que diga la persona debes usarlo para cambiar tu comportamiento, de manera que no tengan problemas de confianza en su relación en el futuro.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Demostrar tu honestidad

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Provee evidencia de lo que sucedió.
    [2] La mejor manera de probar a alguien que no mientes es ofrecerle evidencia que contradiga directamente la afirmación. Si puedes pensar en alguna manera de demostrar tu veracidad, hazlo reforzando tus declaraciones con pruebas creíbles. Sin embargo, en algunos casos, puede ser imposible presentar evidencia de que no mientes.
    • Por ejemplo, puedes presentar evidencia usando documentación, como marcas de fecha o recibos. Si tu novia te acusa de salir con otra persona el jueves por la noche, puedes probar tu inocencia mostrando una marca de fecha que demuestre que estuviste usando una computadora en la biblioteca de la universidad hasta las 3 a. m.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Usa la prueba social.
    La prueba social es el concepto de usar las opiniones o las creencias de otras personas para influenciar en las decisiones o en el comportamiento de una persona.[3] Si no hay ninguna evidencia física, quizás puedas convencer a la persona usando a alguien (o a varias personas) que pueda dar testimonio de tu inocencia.
    • Por ejemplo, si tu mamá cree que no estuviste en la casa de un amigo, sino que te escapaste a una fiesta, puedes reforzar tu historia pidiendo a los padres de tu amigo que testifiquen por ti. Si dos adultos (personas aparentemente confiables) dicen que definitivamente estuviste en su casa, tu mamá estará más propensa a creerte.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Repite la serie de sucesos en orden inverso.
    Un método que a menudo emplean las fuerzas del orden es el proceso de hacer que un sospechoso repita una serie de sucesos inversamente para ver si esta versión de la historia es coherente con la versión original.[4]
    • Pide a la persona que te pregunte qué es lo que sucedió empezando por el final. Si mientes, es más probable que te equivoques o que muestras incoherencias al contar la historia al revés.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Haz una promesa.
    Di a la persona que te acusa de ser un mentiroso algo como "No te mentiría. Lo prometo". Con suerte, si la persona tiene alguna fe en ti o si no has traicionado su confianza antes, creerá que eres honesto.
    • Si tienes una historia particularmente impecable con esta persona, puedes reforzar la promesa ofreciéndole ejemplos de las maneras en que has sido honesto y confiable en el pasado. Por ejemplo, puedes decir algo como "Nunca te he mentido. ¿Recuerdas la ocasión en que nadie más te dijo las cosas como son excepto yo?".
    • Sin embargo, ten cuidado con este método, pues algunas personas pueden pensar que las manipulas haciendo una promesa falsa.
  5. How.com.vn Español: Step 5 Mantén simples tus palabras.
    Los estudios demuestran que los mentirosos suelen hablar usando oraciones más complejas que las de las personas que dicen la verdad.[5] Aunque digas las verdad, hablar con oraciones complejas puede hacer que parezca que encubres algo o que eres evasivo.
    • Trata de que tus oraciones sean claras, simples y concretas, y que tengan un nivel moderado de detalles. Puedes decirle a tu novia algo como "No, no estuve con nadie la noche anterior. Estuve en el laboratorio de computación del campus. Puedo mostrarte la marca de fecha" en vez de algo como "¿De qué hablas? Nunca te haría algo como eso. Te amo demasiado. ¿Con quién podría haber estado? ¿Por qué no confías en mí?". Todas las preguntas adicionales y la información miscelánea ponen en tela de juicio tu honestidad.
  6. How.com.vn Español: Step 6 Evita repetir preguntas antes de responderlas.
    Otra característica científicamente comprobada de los mentirosos es la tendencia a repetir una pregunta antes de proveer una respuesta. Evítalo a toda costa. Si no escuchaste claramente una pregunta, pide a la persona que la repita ella misma. Repetirla tú mismo hará que parezca que haces tiempo para poder pensar en una respuesta.[6]
    • Se puede demostrar esta característica en acción de la siguiente manera: si tu padre te pregunta "¿Dónde estuviste anoche?" y dices "¿Dónde estuve anoche?", haces una pausa y luego añades "Estuve en el laboratorio de computación haciendo un trabajo", entonces pareces menos honesto por titubear antes de dar una respuesta.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Modificar tu comportamiento

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Examina las mentiras...
    Examina las mentiras pasadas. Si las personas te han descubierto una o dos mentiras blancas en el pasado, debes examinar cuidadosamente este comportamiento y tratar de aprender de él. Aunque digas la verdad en esta situación, es probable que hayas desarrollado una reputación como mentiroso. Piensa en otros momentos en los que hayas mentido o en los que hayan descubierto tu mentira. Haz una lluvia de ideas de las maneras en las que pudiste no mentir y ser honesto desde el comienzo.[7]
    • Una vez que hayas tomado la decisión de dejar de mentir, puede ayudarte a convencer a los demás de tu veracidad compartir detalles de tu vida por adelantado. Haciéndolo, eliminas la necesidad de que te cuestionen y, por tanto, los demás no se preguntarán si tus respuestas son mentiras.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Sé abierto...
    Sé abierto. Si tienes problemas para abrirte con los demás, esto puede explicar la razón por la que alguien duda de tu honestidad. Aprende a ser más abierto y más honesto en tus relaciones cercanas siguiendo los siguientes consejos:[8][9]
    • Trata de aceptar más a los demás y de aceptarte a ti mismo. Si estás preocupado todo el tiempo de lo que otros dirán o de cómo te mirarán, es probable que mientas para decir lo que crees que desean oír. Confía en que las personas que amas te querrán a pesar de tus defectos.
    • No pospongas conversaciones importantes. Programa tiempo para hablar de asuntos importantes cuando tú y tu pareja estén libres para hablar y pensar claramente.
    • Vive una vida que sea consecuente con tus valores. Vive tu propia verdad y no tendrás necesidad de mentir.
    • Acepta la crítica constructiva. Las personas pueden mentir debido a que no desean que los demás las juzguen o las critiquen por sus errores. Si puedes ver la crítica como una herramienta para mejorar, no tendrás que depender de las mentiras para convencer a otras personas.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Haz el contacto visual apropiado.
    Evitar los ojos de los demás suele ser un signo de deshonestidad. El contacto visual es una manera efectiva de mostrar honestidad y sinceridad. También puedes desarrollar una conexión más íntima con otra persona al mirarla a los ojos. Solo asegúrate de no exagerar. Poco contacto visual puede parecer evasivo, pero demasiado puede parecer amenazante o intimidante.[10]
    • Los expertos sugieren mantener un mayor contacto visual en las conversaciones de uno a uno, alrededor de 7 o 10 segundos. La cantidad de tiempo haciendo contacto visual y mirando a otro lado debe ser aproximadamente de 30 a 60 por ciento. Está bien hacer más contacto visual cuando escuchas y menos cuando hablas.[11]
  4. How.com.vn Español: Step 4 Sé consciente de lo que tu cuerpo dice.
    Si una persona dice la verdad, se siente más cómoda. En medio de la mentira, una persona puede sentirse más incómoda. Un mentiroso puede mostrar un lenguaje corporal cerrado y hostil. Por otro lado, alguien que dice la verdad se pondrá enfrente de la otra persona, sonreirá, asentirá y no cruzará los brazos ni las piernas.[12][13]
    • Algunas veces, aunque digas la verdad, es probable que te pongas en guardia si alguien cuestiona tu comportamiento o tus motivos. Sin embargo, la otra persona puede interpretar equivocadamente esta actitud pensando que estás a la defensiva y que mientes.
    • Respira profundamente y trata de relajarte pensando que, sin importar qué, tú sabes que tus palabras son ciertas. No dejes que el temor de que te cuestionen menoscabe tu capacidad para transmitir la verdad. Sé consciente de tu lenguaje corporal. Evita cruzar los brazos o las piernas, o cerrar los puños para demostrar una actitud más amistosa aunque estés algo irritado con respecto al hecho de que te cuestionen.
    Anuncio

Consejos

  • Trata de que no se involucren muchas personas. También pueden asumir que mientes y empeorar las cosas.
  • Algunas personas no te creerán, sin importar lo que hagas.
  • Algunas personas pueden acusarte de mentir porque eso es lo que ellas harían. Mantén la calma y agradece a las personas que te conocen mejor.
Anuncio

Advertencias

  • Nunca le grites a alguien al tratar de probar algo. Trata de mantenerte calmado, relajado y amable, pues tan pronto como pierdas el control, también esa persona se enojará y no harás ningún progreso.
Anuncio

Acerca de este How.com.vn

How.com.vn Español: Tara Vossenkemper, PhD, LPC
Coescrito por:
Licenciada en consejería profesional
Este artículo fue coescrito por Tara Vossenkemper, PhD, LPC. La Dra. Tara Vossenkemper es licenciada en consejería profesional, así como la fundadora y la directora general de The Counseling Hub, LLC, un consultorio de consejería grupal ubicado en Columbia, Missouri. También es la fundadora y consultora comercial de Tara Vossenkemper Consulting, LLC, un servicio de asesoramiento para propietarios de consultorios terapéuticos. Con más de 9 años de experiencia, se especializa en utilizar el método Gottman de terapia de relaciones con parejas que están al borde del divorcio, que tienen conflictos o que se sienten desconectadas la una de la otra. La Dra. Vossenkemper tiene una licenciatura en psicología de la Universidad de Missouri, Saint Louis, una maestría en consejería de la Missouri Baptist University, y un doctorado en educación y supervisión de consejeros de la Universidad de Missouri, Saint Louis. También ha completado la capacitación de nivel 3 en el enfoque de terapia de parejas del método Gottman y ha recibido una formación formal tanto en el método de consejería de parejas prematrimonial y el método PREP para consejería de parejas. Este artículo ha sido visto 65 137 veces.
Categorías: Relaciones sociales
Esta página ha recibido 65 137 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

⚠️ Disclaimer:

Content from Wiki How Español language website. Text is available under the Creative Commons Attribution-Share Alike License; additional terms may apply.
Wiki How does not encourage the violation of any laws, and cannot be responsible for any violations of such laws, should you link to this domain, or use, reproduce, or republish the information contained herein.

Notices:
  • - A few of these subjects are frequently censored by educational, governmental, corporate, parental and other filtering schemes.
  • - Some articles may contain names, images, artworks or descriptions of events that some cultures restrict access to
  • - Please note: Wiki How does not give you opinion about the law, or advice about medical. If you need specific advice (for example, medical, legal, financial or risk management), please seek a professional who is licensed or knowledgeable in that area.
  • - Readers should not judge the importance of topics based on their coverage on Wiki How, nor think a topic is important just because it is the subject of a Wiki article.

Anuncio