Elecciones provinciales de San Juan de 1987

El 2 de agosto de 1987 se realizaron elecciones para elegir Gobernador, vicegobernador y diputados provinciales. El resultado estableció que el bloquista Carlos Gómez Centurión fuera electo gobernador.

← 1983 • Bandera de la Provincia de San Juan • 1991 →
Elecciones provinciales de 1987
Gobernador para el período 1987-1991
42 bancas de la Cámara de Diputados
Fecha2 de agosto de 1987

Demografía electoral
Hab. registrados308,725
Votantes260,841
Participación
  
84.49 %  1.9 %

Resultados
Carlos Gómez Centurión – PB
Alianza Bloquista
Partido Bloquista
Partido Federal
Partido Conservador Popular
Partido Social Republicano
Frente 12 de Mayo
Votos81,171  16.4 %
Diputados obtenidos18  9
  
31.10 %
Héctor Miguel Seguí – UCR
Votos72,756  40 %
Diputados obtenidos12  12
  
27.90 %
José Amadeo Conte Grand – PJ
Frente Justicialista
Votos69,102  5.8 %
Diputados obtenidos10  7
  
26.50 %
Oscar Adárvez – Partido de Centro
Coalición
Votos11 807  1310.6 %
Diputados obtenidos1  1
  
4.50 %

Resultados por departamento
Elecciones provinciales de San Juan de 1987
  9   Gómez Centurión   5   Conte Grand
  5   Seguí


Gobernador de la provincia de San Juan

Reglas electorales

editar
  • Gobernador y vicegobernador electos por mayoría simple.
  • 43 diputados, la totalidad de los miembros de la Cámara de Diputados Provincial:
    • 24 diputados electos por toda la provincia por sistema d'Hondt.
    • 19 diputados electos por cada uno de los 19 departamentos en los que se divide la provincia, usando mayoría simple.

Resultados

editar

Gobernador y vicegobernador

editar
FórmulaPartidoVotos%
GobernadorVicegobernador
Carlos Enrique Gómez CenturiónWbaldino AcostaPartido Bloquista81.17131,10
Héctor Miguel SeguíMiguel MoraguesUnión Cívica Radical72.75627,90
José Amadeo Conte GrandLuis Alberto MartínezPartido Justicialista69.10226,50
Oscar AdárvezRubén MutPartido de Centro11.8074,50
Alfredo AvelínCruzada Renovadora
Jorge LópezPartido Socialista Popular
José MiniMovimiento al Socialismo
Votos positivos
Votos en blanco
Votos nulos
Participación260.84184,49
Electores registrados308.725100

Cámara de Diputados

editar
PartidoDiputado proporcionalDiputado departamentalBancas totales
Votos%BancasVotos%Bancas
Partido Bloquista
7/23
10/19
17/42
Unión Cívica Radical
7/23
5/19
12/42
Partido Justicialista
6/23
4/19
10/42
Unión del Centro Democrático
1/23
1/42
Cruzada Renovadora
1/23
1/42
Movimiento de Integración y Desarrollo
1/23
1/42
Votos positivos
Votos en blanco
Votos nulos
Participación
Electores registrados
Fuente:[1]

Electos

editar
DistritoDiputadoPartido
25 de MayoOreste SotomayorPartido Justicialista
9 de JulioHugo UzairUnión Cívica Radical
AlbardónEnrique LeonardoUnión Cívica Radical
AngacoHéctor Enrique PezePartido Bloquista
CalingastaErnesto OliveraPartido Bloquista
CapitalFernando Juan MoPartido Bloquista
CauceteEmilio MendozaPartido Justicialista
ChimbasJosé Miguel VittazPartido Bloquista
IglesiaSebastián MateosPartido Justicialista
JáchalFrancisco SalasUnión Cívica Radical
PocitoCarmelo MoyanoUnión Cívica Radical
RawsonAntonio Calderón RíosPartido Bloquista
RivadaviaJosé SirerolPartido Bloquista
San MartínRolando Abel CámporaPartido Justicialista
Santa LucíaHoracio Morando[a]Partido Bloquista
SarmientoLuis Lorenzo LahozUnión Cívica Radical
UllumCarlos PeñalozaPartido Bloquista
Valle FértilArgentino Neri ParejaPartido Bloquista
ZondaFilomeno AtampizPartido Bloquista
ProporcionalCarlos Walter ArrabalPartido Bloquista
ProporcionalAlfredo AvelínCruzada Renovadora
ProporcionalLeopoldo Alfredo BravoPartido Bloquista
ProporcionalOmar CazuUnión Cívica Radical
ProporcionalRogelio Rafael CerderaPartido Justicialista
ProporcionalJuan A. Conte GrandMovimiento de Integración y Desarrollo
ProporcionalAntonio de la TorreUnión Cívica Radical
ProporcionalGuillermo de SanctisPartido Justicialista
ProporcionalAlejandro Aime DíazPartido Bloquista
ProporcionalJosé EscodaPartido Bloquista
ProporcionalRicardo FaríasPartido Justicialista
ProporcionalJosé Luis GiojaPartido Justicialista
ProporcionalHugo GiulianiPartido Justicialista
ProporcionalRuperto Eduardo GodoyPartido Justicialista
ProporcionalRicardo Grossi Colombo[b]Unión Cívica Radical
ProporcionalVíctor Salvador LaciarPartido Bloquista
ProporcionalJuan MercadoUnión Cívica Radical
ProporcionalCarlos MunizagaUnión Cívica Radical
ProporcionalJuan PonsUnión Cívica Radical
ProporcionalEduardo Pósleman[c]Partido Bloquista
ProporcionalCarlos Rodríguez BeltránUnión del Centro Democrático
ProporcionalGustavo SánchezPartido Bloquista
ProporcionalFrancisco Nelson SeguíUnión Cívica Radical

Notas

editar
  1. Renunció el 7 de noviembre de 1991, lo reemplaza Luis María Uliarte (h) el 7 de noviembre de 1991.
  2. Renunció el 24 de octubre de 1991, lo reemplaza Mario Eduardo Capello el 7 de noviembre de 1991.
  3. Renunció el 27 de febrero de 1989, lo reemplaza Pedro Rodolfo Rizo el 27 de febrero de 1989.

Referencias

editar
  1. «Nómina de Diputados electos período 1987 - 1991». Cámara de Diputados de San Juan.