Elecciones legislativas de Argentina de 2013

elección de diputados y senadores en Argentina

Las elecciones legislativas de Argentina de 2013 se llevaron a cabo el 27 de octubre de dicho año. Previamente se realizaron las Elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) para determinar las candidaturas para los cargos nacionales.[1]​ A través de estos comicios se renueva la mitad de los miembros (127) de la Cámara de Diputados para el período 2013-2017 y un tercio de los miembros (24) del Senado para el período 2013-2019.[2][3]

← 2011 • Bandera de Argentina • 2015 →
Elecciones legislativas de 2013
127 de 257 bancas de la Cámara de Diputados
24 de 72 bancas del Senado de la Nación
FechaDomingo 27 de octubre de 2013
TipoLegislativa
PeríodoDiputados: 10 de diciembre de 2013 - 9 de diciembre de 2017
Senadores: 10 de diciembre de 2013 - 9 de diciembre de 2019
Duración de campaña22 de septiembre a 25 de octubre de 2013

Demografía electoral
Población42,192,500
Hab. registrados30,635,464
Votantes23,785,636
Participación
  
77.64 %  1.6 %
Votos válidos22,614,402 (95,08%)
Votos en blanco846,171 (3,56%)
Votos nulos325,063 (1,36%)

Resultados
Frente para la Victoria
Votos7,425,261  31.2 %
Senadores obtenidos15  1
Diputados obtenidos45  41
  
32.83 %
Frente Progresista Cívico y Social
Votos5,689,279  8.3 %
Senadores obtenidos3  1
Diputados obtenidos35  4
  
25.18 %
Frente Renovador
Votos4,087,402  
Senadores obtenidos0  
Diputados obtenidos16  
  
17.75 %
Propuesta Republicana
Votos1,974,049  278.2 %
Senadores obtenidos3  3
Diputados obtenidos12  9
  
8.73 %
Frente de Izquierda
Votos1,211,252  105.3 %
Senadores obtenidos0  
Diputados obtenidos3  
  
5.36 %
Unidos por la Libertad y el Trabajo
Votos486,753  
Senadores obtenidos0  
Diputados obtenidos2  
  
2.15 %
Frente Renovador de la Concordia
Votos260,034  4.3 %
Senadores obtenidos0  2
Diputados obtenidos3  0
  
1.15 %
Compromiso Federal
Votos259,195  78.7 %
Senadores obtenidos0  3
Diputados obtenidos3  3
  
1.15 %
Partido Acción Chubutense
Votos153,395  
Senadores obtenidos0  
Diputados obtenidos2  
  
0.68 %
Partido Fe
Votos149,169  
Senadores obtenidos0  
Diputados obtenidos0  
  
0.66 %
Movimiento Popular Neuquino
Votos133,952  51.9 %
Senadores obtenidos2  
Diputados obtenidos2  1
  
0.59 %
MST-Nueva Izquierda
Votos124,898  752.1 %
Senadores obtenidos0  
Diputados obtenidos0  
  
0.55 %
Otros partidos
Votos841,093  
Senadores obtenidos1  
Diputados obtenidos1  
  
3.22 %

Resultados por distrito
Elecciones legislativas de Argentina de 2013

Composición de la Cámara de Diputados
Elecciones legislativas de Argentina de 2013
    3     FIT   131   FPV    63    FPCyS     2     PACh     1     MOPOF     3     PJ
    3     MPN    16    FR     3     UxC     5     FRC     8     CF     2     ULT    17    PRO


Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina

Cargos a renovar

editar

Senadores

editar
Boletas electorales en el Distrito Buenos Aires.

Los distritos que renovaron senadores para el período 2013-2019 fueron Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

De las 24 bancas en juego en el Senado, doce son ocupadas hasta el mes de diciembre por senadores oficialistas, cinco son aliados y siete son abiertamente opositores.

Para el quorum propio, el entonces oficialista Frente Para la Victoria necesita 37 senadores, número al que llega, actualmente, con los senadores propios a los que se suman seis aliados; cuatro de ellos terminan su mandato: dos fueguinos (Nuevo Encuentro, ex CC), una rionegrina (UCR-K) y un neuquino (Movimiento Popular Neuquino).

Diputados

editar

La Cámara de Diputados de la Nación Argentina renovará la mitad de sus miembros por un período de 4 años. Los mismos se elegirán utilizando el sistema D'Hondt en cada uno de los 24 distritos electorales en los que se divide el país.

En la contienda por las 127 bancas en Diputados, el FPV arriesgará 38 de sus 116 bancas propias. Si se suman sus 17 aliados habituales, que también renuevan bancas, el oficialismo arriesgaría 55 de las 132 voluntades. En tanto, la UCR someterá a la voluntad popular más de la mitad de su bancada: 25 de sus 40 legisladores. El PRO arriesga casi la totalidad de su bloque, ya que renovará 8 de las 11 que posee. Por su parte, la Coalición Cívica y Proyecto Sur expondrán en las urnas todo su capital, al igual que el Peronismo Federal que, con 14 bancas en juego, pondrá a consideración casi el 70% de su representación actual. El Frente Amplio Progresista renueva poco: el 35% de su bloque.Así, en Diputados, de la totalidad de bancas a renovar, un tercio pertenece al oficialismo y el 67%, a la oposición.

ProvinciaCámara de DiputadosSenado
DiputadosA renovarSenadoresA renovar
 Buenos Aires70353
 Ciudad de Buenos Aires251333
 Catamarca533
 Chaco7433
 Chubut523
 Córdoba1893
 Corrientes733
 Entre Ríos9533
 Formosa523
 Jujuy633
 La Pampa533
 La Rioja523
 Mendoza1053
 Misiones733
 Neuquén5333
 Río Negro5233
 Salta7333
 San Juan633
 San Luis533
 Santa Cruz533
 Santa Fe1993
 Santiago del Estero7333
 Tierra del Fuego5233
 Tucumán943
Total2571277224

Encuestas

editar

Encuestas para las PASO

editar

Ver encuestas para las Elecciones primarias de Argentina de 2013

Encuestas para las elecciones legislativas generales 27 de octubre de 2013

editar
Provincia de Buenos Aires - Diputados
FechaEncuestadora / clienteFPV (Insaurralde)FR (Massa)FPCS (Stolbizer)FULT (De Narváez)FIT (Pitrola)
18 OctPoliarquía / La Nación33,2%41,2%12,6%7,6%3,6%
18 OctManagment & Fit33,3%40,5%12,9%--
7 OctPoliarquía32,3%39,8%11,7%6,3%3,9%
27 SepPoliarquía30,1%41,1%11,6%6,9%-

La encuesta realizada por el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEdOP) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires indica que el 72,4% de quienes votaron en las PASO en la Capital Federal y el 68% de quienes lo hicieron en el conurbano bonaerense afirmaron que repetirán su voto en las elecciones legislativas de octubre próximo. Los porcentajes varían de acuerdo con la boleta elegida. El mayor índice de lealtad es de los que eligieron al Frente para la Victoria.[4]

El trabajo, abarcó 1203 casos con un nivel de confiabilidad muestral del 95% y se concretó en 15 comunas de la Ciudad de Buenos Aires y 24 municipios del conurbano bonaerense.[5]​ El momento de la decisión del voto es clave para comprender la emergencia de nuevas opciones en la política argentina. De hecho, tanto en CABA como en el GBA casi el 20 por ciento de las personas decidió su voto el mismo día de los comicios, mientras que el 10 por ciento lo hizo la semana anterior.[6]

Desarrollo

editar

Como sucede tradicionalmente, las boletas tienen distintos cuerpos de acuerdo a las categorías electivas para las cuales el partido o alianza presente candidaturas. El elector sólo podrá votar por una candidatura o lista de candidatos de su preferencia para cada una de las categorías.

Podrá votar una boleta completa o cortar boleta por categoría de cargos. Lo que no debe hacer es elegir más de una opción para una misma categoría, ya que su voto es computado nulo.

Luego de votar, el presidente de mesa emitirá, firmará y entregará al elector una constancia de emisión del voto que contendrá impresos los siguientes datos: fecha y tipo de elección, nombre y apellido completos, número de D.N.I. del elector y nomenclatura de la mesa.[7][8]

La opción de cortar boleta entre distintos partidos estará disponible en las ocho provincias donde se eligen en simultáneo senadores y diputados: Chaco, Ciudad de Buenos Aires, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.[9]

Sufragio voluntario a partir de los 16 años

editar

Tras la sanción de la ley que permite el sufragio voluntario a partir de los 16 años, el padrón electoral podía potencialmente incrementarse un 4,5% engrosando en más de un millón de nuevos electores. No obstante, al culminar el plazo para renovar su documento de identidad, condición para poder emitir el sufragio, solo 750.000 jóvenes lo hicieron por lo que el aumento final fue de un 3,4%.[10]

Elección de miembros del Consejo de la Magistratura

editar

El decreto 577/2013, publicado en el Boletín Oficial, convoca a los ciudadanos a elegir (en conjunto con los comicios legislativos) candidatos al Consejo de la Magistratura en el marco de las PASO (elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias) del 11 de agosto.Además, se iba a convocar al electorado para que el día 27 de octubre de 2013, conforme lo dispuesto por el Decreto Nº 501/13, para que procediese a elegir integrantes del Consejo de la Magistratura.Se elegirán:

  • Tres (3) jueces del Poder Judicial de la Nación. Conforme al resultado de las elecciones asumirán dos (2) representantes a la lista que resulte ganadora por simple mayoría y uno (1) a la que resulte en segundo lugar.
  • Tres (3) representantes de los abogados de la matrícula federal. Conforme al resultado de las elecciones asumirán dos (2) representantes a la lista que resulte ganadora por simple mayoría y uno (1) a la que resulte en segundo lugar.
  • Seis (6) representantes de los ámbitos académico o científico. Corresponderán cuatro (4) representantes a la lista que resulte ganadora por simple mayoría y dos (2) a la que resulte en segundo lugar.

La jueza federal con competencia electoral María Romilda Servini de Cubría emitió el 11 de junio de 2013 dos fallos señalando como inconstitucional el voto popular para la elección de consejeros abogados, jueces y académicos. En las mismas dos resoluciones, anuló la convocatoria a las elecciones para consejeros, el nuevo número de integrantes que tendría el Consejo de la Magistratura (19 según lo votado por el Congreso) y el voto popular para elegir a los consejeros.[11]

La Corte Suprema declaró inconstitucional cuatro artículos de la ley de reforma del Consejo de la Magistratura. El fallo de la Corte invalida por completo la ley aprobada el 08-05-2013 y promulgada el 27-05-2013. Deja sin efecto así la convocatoria a elecciones para los abogados, jueces y académicos que integran ese cuerpo. La anulación del llamado a elección popular de consejeros no afecta el proceso electoral para diputados y senadores. Específica que la ley que queda vigente es la que data de 2006.[12]

Principales Fuerzas Nacionales

editar

Diputados Nacionales que conformarán el congreso a partir de diciembre.

Agrupaciones políticasVotos%Estimación de cargos
Frente Para la Victoria + Integrantes6.923.38730,64%129
Frente Progresista, Cívico y Social + Integrantes5.689.27925,18%54
Frente Renovador3.943.05617,45%19
Propuesta Republicana1.747.3517,73%18
Frente de Izquierda y de los Trabajadores + Integrantes1.203.8965,32%3
Unión por Córdoba532.7022,35%3
Unidos por la Libertad y el Trabajo486.7531,71%3
Frente Cívico por Santiago357.7921,58%3

Senadores Nacionales que ingresan en diciembre.

Agrupaciones políticasVotos%Estimación de cargos
Frente Para la Victoria1.608.66632,13%11
Propuesta Republicana912.32918,22%3
Frente Progresista, Cívico y Social + Integrantes802.04916,02%3
Frente Cívico por Santiago218.9654,37%2
Movimiento Popular Neuquino139.3662,78%2
Frente Popular Salteño150.7453,01%1

Resultados

editar

Cámara de Diputados

editar
Partidos/AlianzasVotos%Bancas
obtenidas
+/-Bancas
en total
+/-
Frente para la Victoria (FPV)6.879.156
 30,42 %
40/127
42
122/257
6
Frente Cívico por Santiago (FCxS)357.792
 1,58 %
3/127
1
7/257
Partido Justicialista de la Provincia de Salta (PJ)121.084
 0,54 %
1/127
1
1/257
1
Partido de la Victoria (PV)48.349
 0,21 %
0/127
0/257
Movimiento Solidario Popular (MPS)16.070
 0,07 %
1/127
1
1/257
1
Encuentro Democrático para la Victoria (EDpV)2.810
 0,01 %
0/127
0/257
Total de alianzas ligadas al Frente para la Victoria (FPV) y aliados7.425.261
 32,83 %
45/127
41
131/257
1
Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS)2.047.903
 9,06 %
9/127
3
21/257
Unión Cívica Radical (UCR)1.379.178
 6,10 %
8/127
4
12/257
Frente Amplio UNEN (UNEN)509.446
 2,25 %
5/127
4
9/257
2
Acuerdo Cívico y Social (ACyS)308.612
 1,37 %
2/127
1
3/257
1
Encuentro por Corrientes (ECO)263.713
 1,17 %
2/127
1
3/257
1
Unión por Chaco (UpC)214.824
 0,95 %
1/127
1
2/257
1
Frente Jujeño (FJ)129.016
 0,57 %
2/127
1
3/257
1
Frente Amplio Formoseño (FAF)104.649
 0,46 %
1/127
2/257
Fuerza Cívica Riojana (FCR)87.245
 0,39 %
1/127
2/257
Frente Progresista (FP)83.589
 0,37 %
0/127
0/257
Frente Cívico y Social (FCyS)79.512
 0,35 %
2/127
2
2/257
Frente Pampeano Cívico y Social (FrePam)69.431
 0,31 %
1/127
2/257
Coalición Cívica ARI (CC-ARI)69.403
 0,31 %
0/127
0/257
Unión Para Vivir Mejor (UPVM)67.043
 0,30 %
2/127
2
2/257
Compromiso Cívico Neuquino (NCN)38.483
 0,17 %
0/127
0/257
Partido Socialista (PS)25.749
 0,11 %
0/127
0/257
Frente Progresista Cívico y Social-Coalición Cívica ARI (FAP/CC-ARI)20.607
 0,09 %
0/127
0/257
Frente Progresista Sur (FPS)10.796
 0,05 %
0/127
0/257
Generación para un Encuentro Nacional (GEN)1750
 0,01 %
0/127
0/257
Total de alianzas ligadas al Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS)5.510.949
 24,37 %
36/127
4
63/257
Frente Renovador (FR)3.943.056
 17,44 %
16/127
16
16/257
Cambio Popular56.769
 0,25 %
0/127
0/257
Frente Tercera Posición - Unidad Catamarqueña36.997
 0,16 %
0/127
0/257
Santafesino Cien por Ciento (SCxC)34.910
 0,15 %
0/127
0/257
Partido Laborista de la Independencia (PLI)12.670
 0,06 %
0/127
0/257
Total de alianzas ligadas al Frente Renovador (FR)4.087.402
 18,06 %
16/127
16/257
Unión PRO934.404
 4,13 %
6/127
3
9/257
Unión PRO Santa Fe Federal (PRO/SFF)516.444
 2,28 %
3/127
3
3/257
3
Unión por Entre Ríos (UpER)181.700
 0,80 %
1/127
1
1/257
1
Frente Popular Salteño (FPS)132.242
 0,58 %
1/127
1
1/257
Frente Unidos (FU)88.274
 0,39 %
0/127
0/257
Partido Demócrata-Propuesta Republicana (PD/PRO)52.578
 0,23 %
0/127
1
1/257
Propuesta Federal (PROFE)38.981
 0,17 %
1/127
1
1/257
1
Propuesta Republicana (PRO)23.840
 0,11 %
0/127
0/257
Nuevo Pacto Federal (NPF)5.586
 0,02 %
0/127
0/257
Total de alianzas ligadas a Propuesta Republicana (PRO)1.974.049
 8,73 %
12/127
9
16/257
5
Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT)977.149
 4,32 %
2/127
2
2/257
2
Partido Obrero (PO)205.701
 0,91 %
1/127
1
1/257
1
Izquierda por una Opción Socialista (IOS)23.369
 0,10 %
0/127
0/257
Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS)5.033
 0,02 %
0/127
0/257
Total de alianzas ligadas al Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT)1.211.252
 5,36 %
3/127
3
3/257
3
Unión por Córdoba (UxC)532.702
 2,36 %
3/127
3
3/257
Unidos por la Libertad y el Trabajo (ULT)486.753
 2,15 %
2/127
2/257
Frente Renovador de la Concordia (FRC)260.034
 1,15 %
2/127
1
5/257
Compromiso Federal (CF)259.195
 1,15 %
3/127
2
8/257
6
Partido Acción Chubutense (PACh)153.395
 0,68 %
2/127
2
2/257
2
Unión con Fe (UcF)140.971
 0,62 %
0/127
0/257
Partido Fe (FE)8.198
 0,04 %
0/127
0/257
Total de alianzas ligadas al Partido Fe149.169
 0,66 %
0/127
0/257
Movimiento Popular Neuquino (MPN)133.952
 0,59 %
2/127
1
3/257
Movimiento Socialista de los Trabajadores - Nueva Izquierda (MST-NI)92.080
 0,41 %
0/127
0/257
Alternativa Popular27.481
 0,12 %
0/127
0/257
Frente del Pueblo5.337
 0,02 %
0/127
0/257
Total de alianzas ligadas a la Nueva Izquierda (MST-NI)124.898
 0,55 %
0/127
0/257
Salta Somos Todos (SST)113.404
 0,50 %
0/127
0/257
1
Partido Justicialista (PJ)105.412
 0,47 %
1/127
3/257
1
Vecinalismo Independiente (VI)91.870
 0,41 %
0/127
0/257
Fuerza Republicana (FR)72.782
 0,32 %
0/127
0/257
Autodeterminación y Libertad (AyL)69.447
 0,31 %
0/127
0/257
Cruzada Renovadora (CR)42.852
 0,19 %
0/127
0/257
Encuentro Vecinal Córdoba (EVC)42.812
 0,19 %
0/127
0/257
Camino Popular (CP)41.704
 0,19 %
0/127
0/257
Partido Renovador de Salta (PARES)37.649
 0,17 %
0/127
0/257
Unite! Con Fe por la Cultura, Educación y Trabajo27.990
 0,12 %
0/127
0/257
Movimiento Independiente de Justicia y Dignidad (MIJD)23.470
 0,10 %
0/127
0/257
Movimiento Libres del Sur (MLS)18.477
 0,08 %
0/127
0/257
Frente Plural (FP)17.158
 0,08 %
0/127
0/257
Frente Primero Jujuy (FPJ)17.156
 0,08 %
0/127
0/257
Unión Popular (UP)15.402
 0,07 %
0/127
0/257
Dignidad Ciudadana (DC)15.292
 0,07 %
0/127
0/257
Movimiento Polo Social de la Tercera Posición de la Gente (MPS-TPG)13.248
 0,06 %
0/127
0/257
Movimiento Popular Fueguino (MOPOF)12.796
 0,06 %
0/127
1
1/257
Unión de los Neuquinos (UdN)12.066
 0,05 %
0/127
0/257
Partido Demócrata Independiente (PDI)10.707
 0,05 %
0/127
0/257
Memoria y Movilización Social (MMS)9.770
 0,04 %
0/127
0/257
Pueblo Nuevo (PN)9.178
 0,04 %
0/127
0/257
Partido Humanista (PH)8.207
 0,04 %
0/127
0/257
Partido Popular (PP)7.040
 0,03 %
0/127
0/257
Partido por un Pueblo Unido (PPU)5.204
 0,02 %
0/127
0/257
Votos positivos22.614.402
 95,08 %
Votos en blanco846.171
 3,56 %
Votos anulados325.063
 1,36 %
Participación23.785.636
 77,64 %
127 3257
Electores registrados30.635.464
 100 %

Resultados por distrito

editar

Cámara de Diputados

editar
Provincia de Buenos Aires
35 Diputados
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Frente Renovador
Ver partidos de la alianza:
3.943.056
 43,95 %
16/35
Ver candidatos:
  1.  Sergio Massa (FR)
  2.  Darío Giustozzi (PJ)
  3.  Mirta Tundis (Ind.)
  4.  Felipe Solá (PJ)
  5.  José Ignacio de Mendiguren (FR)
  6.  Soledad Martínez (PRO)
  7.  José Adrián Pérez (FR)[a]
  8.  Sandro Adrián Guzmán (PJ)
  9.  María Azucena Ehcosor (PJ)
  10.  Gilberto Oscar Alegre (PJ)
  11.  Héctor Daer (PJ)
  12.  Gladys González (PRO)[b]
  13.  Christian Gribaudo (PRO)[c]
  14.  Marcelo Silvio D'Alessandro (PRO)[d]
  15.  Liliana Schwindt (FR)
  16.  Eduardo Alberto Fabiani (PJ)
  17. Horacio Fernando Alonso (PJ)
  18. Mónica Edith Litza (PJ)
  19. Franco Caviglia (FR)
  20. Verónica Carolina Couly (Ind.)
  21. Jorge Alberto Solmi (Ind.)
  22. Sergio Orlando Errecalde (FR)
  23. Sofía Vannelli (FR)
  24. Roberto Miguel Saredi (FR)
  25. Fabián Javier Gianola (Ind.)
  26. Ana María Grandi (FR)
  27. Fabián Darío Alessandrini (P3P)
  28. Carlos Marcelo Alende (Ind.)
  29. Elisa Noemí Schuster (Ind.)
  30. Miguel Ángel di Salvo (PJ)
  31. Horacio Alberto Errazú (PJ)
  32. María José Tedeschi (FR)
  33. Gabriel Félix Ibarra (Ind.)
  34. Dámaso Larraburu (PJ)
  35. Javier Horacio Faroni (Ind.)
Frente para la Victoria
Ver partidos de la alianza:
2.900.494
 32,33 %
12/35
Ver candidatos:
  1.  Martín Insaurralde (PJ)[e]
  2.  Juliana Di Tullio (PJ)
  3.  Verónica Magario (PJ)[f]
  4.  Héctor Recalde (PJ)
  5.  Remo Carlotto (Ind.)
  6.  María Teresa García (PJ)
  7.  Carlos Kunkel (PJ)
  8.  Carlos Julio Moreno (PJ)
  9.  Diana Conti (PDV)
  10.  Edgardo Depetri (FTNP)
  11.  Oscar Romero (PJ)
  12.  Isabel "Dulce" Visconti de Granados (PJ)
  13. Luis Francisco Jorge Cigogna (PJ)
  14. Fernanda Raverta (PJ)
  15. Gustavo Héctor Arrieta (PJ)
  16. Adrián Grana (NE)
  17. Mónica Susana Arnaldi (PJ)
  18. Ezequiel Gildo Onorato (PJ)
  19. Florentina Lucía Rojas (Ind.)
  20. Daniel Néstor Bolinaga (PJ)
  21. Marcelo Christian Vespertino Koenig (PJ)
  22. Ana Luz Balor (PJ)
  23. Guillermo Francisco Torremare (PS)
  24. Luis María Martinelli (Ind.)
  25. Silvia Cristina Solís (PJ)
  26. Rodrigo María Ruete (PJ)
  27. Santiago Eduardo Révora (PJ)
  28. Alicia Mónica Alonso (Kolina)
  29. Miguel Ángel Martínez (Ind.)
  30. Diego Leandro Roberto Volman (PSOL)
  31. Pablo Javier Pereyra (PCCE)
  32. María Elena Algañaraz (PJ)
  33. Enrique García (UCR)
  34. Omar David Gutiérrez (PJ)
  35. Francisco José Echarren (PJ)
Frente Progresista Cívico y Social1.050.608
 11,71 %
4/35
Ver candidatos:
  1.  Margarita Stolbizer (GEN) (GEN)
  2.  Ricardo Alfonsín (UCR) (UCR)
  3.  Héctor María Gutiérrez (UCR) (UCR)
  4.  Gabriela Alejandra Troiano (PS) (PS)
  5. Gerardo Milman (GEN)
  6. Juan Pedro Tunessi (UCR)
  7. María Luisa Storani (UCR)
  8. Jorge Raúl Ceballos (LdS)
  9. Liliana Alicia Piani (GEN)
  10. Elio Arnaldo Torregiani (UCR)
  11. Gladys Beatriz Villalba (GEN)
  12. Leonel Norberto Pertica (Ind.)
  13. Claudia Liliana Menéndez (PS)
  14. Román della Vedova (UCR)
  15. Andrés María Antedomenico (GEN)
  16. Ricardo Vallarino (EP)
  17. Nora Beatriz Arana (UCR)
  18. Julio Eduardo Flores (GEN)
  19. Francisco José Font (UCR)
  20. Blanca Mabel Lyonnet (GEN)
  21. Daniel Mayoral (GEN)
  22. Susana Beatriz Melcon (Ind.)
  23. Hugo Alberto Fittipaldi (UCR)
  24. María Elena Ruiz (LdS)
  25. Victoria Florencia Arceluz (Ind.)
  26. Mariana López (PS)
  27. Deonisio Armando Sguiglia (UCR)
  28. Silvana Cecilia Arruti (GEN)
  29. Carolina Mariel Sosa (UCR)
  30. Mario Cristóbal Ru (GEN)
  31. Irma Nélida Ramírez (UCR)
  32. Daniela Ivana Santillán (PS)
  33. Jorge Carlos Barberio Novillo (Ind.)
  34. Pablo Gabriel Crisostomo (LdS)
  35. Luis Fernando Kuhn González (UCR)
Unidos por la Libertad y el Trabajo486.753
 5,43 %
2/35
Ver candidatos:
  1.  Francisco de Narváez (UCyB)[g](UCyB)
  2.  Francisco Omar Plaini (CET)
  3. Claudia Rucci (Ind.)
  4. Gustavo Ferrari (UCyB)
  5. Víctor Daniel Amoroso (UCyB)
  6. Susana Lidia Laburu (PJ)
  7. Alfredo Atanasof (PJ)
  8. Natalia Gambaro (Ind.)
  9. Silvio Francisco Klein (Ind.)
  10. Javier José Goñi Campagiorni (PJ)
  11. Claudio Matorras (PDC)
  12. Laura Graciela Córdoba (Ind.)
  13. Gerardo Gabriel Juara (CET)
  14. Miguel Ángel Díaz (PJ)
  15. Mercedes Colombo (Ind.)
  16. Dora Beatriz Fontanes (MATRAJU)
  17. Ricardo Horacio Zapata (PJ)
  18. Alejandro José Granillo Fernández (PJ)
  19. María Esther Barrero (PJ)
  20. Eduardo Julio Restuccia (CET)
  21. Leandro Ariel Cano (Ind.)
  22. María Graciela Mogni (Ind.)
  23. Carlos Guido Frigerio (PJ)
  24. Ignacio Ernesto Cichello (Ind.)
  25. Ana Priscilla Harrison (Ind.)
  26. Juan Carlos Murgo (Ind.)
  27. Enrique Alejandro Prada (Ind.)
  28. Sabrina Soledad Arce Scazzari (Ind.)
  29. Ignacio Rodríguez Gerino (Ind.)
  30. Juan Manuel Martínez Chas (CET)
  31. María del Carmen Antonini (UCyB)
  32. Lucas Javier Anchoni (Ind.)
  33. Mónica Susana Cuervo (Ind.)
  34. Jorge Alberto Pérez Tamayo (Ind.)
  35. Hugo Moyano (CET)
Frente de Izquierda y de los Trabajadores449.450
 5,01 %
1/35
Ver candidatos:
  1.  Néstor Pitrola (PO)[h]
  2. Myriam Bregman (PTS)
  3. Juan Carlos Giordano (IS)
  4. Daniel Mario Rapanelli (PO)
  5. Luana Simioni (PTS)
  6. Edgardo Ernesto Reynoso (IS)
  7. Juan Pablo Rodríguez (PO)
  8. Paula Anahí Alfaro (IS)
  9. Eduardo Ayala (PTS)
  10. Aurora Amelia García (PO)
  11. Flavio Sergio Bustillo (PTS)
  12. Nelsa Josefa Bou Abdo (IS)
  13. Jorge Darío Hospital (PO)
  14. David Urbanovich (PTS)
  15. Laura Beatriz Havercohn (IS)
  16. Carlos Alberto Pérez (PO)
  17. Gabriela Estela Vera Ibáñez (PTS)
  18. Juan Suppa (IS)
  19. Pía Garralda (PO)
  20. Ignacio Martín Lavalle (PSTU)
  21. Juan Contrisciani (PTS)
  22. Silvana Alicia Troitiño (IS)
  23. Guillermo Alberto Casas (PO)
  24. Juan Carlos Beica (PTS)
  25. María Inés Alonso Armesto (IS)
  26. Nora Iris Biaggio (PO)
  27. Ariel Viñals (IS)
  28. Débora Julieta Talmon (PTS)
  29. Walter Esteban Reláñez (PO)
  30. Jorge Raúl Sobrado (PTS)
  31. Nancy Valeria Farías (IS)
  32. Christian Marcelo Mayer (PO)
  33. Carina Falcón (PTS)
  34. José Marcelo Alderete (IS)
  35. Dalia Vázquez (PO)
Unión con Fe140.971
 1,57 %
0/35
Ver candidatos:
  1. Gerónimo Venegas (Fe)
  2. Graciela Mabel Sfasciotti (Fe)
  3. Juan Carlos Neves (NUC)
  4. Gustavo Adolfo Druetta (Ind.)
  5. Graciela Elena Roffo (NUC)
  6. Oscar Héctor Alva (PAIS)
  7. Alfredo Hugo Palacio (Fe)
  8. Natalia Andrea Sánchez Jauregui (Fe)
  9. Miguel Alberto Schiariti (Fe)
  10. Juan Luis Ciancio (NUC)
  11. María Cristina Sobrado (NUC)
  12. Jorge López (Ind.)
  13. Roberto Ignacio Franke (Fe)
  14. Liliana Sol Henchoz (Fe)
  15. Ramón José Luján (Fe)
  16. Diego Andrés Lobo (Fe)
  17. María Leticia Llagarias Miglionico (Fe)
  18. Juan Américo del Valle Barros (Fe)
  19. María Cristina Hercilia Moscardi (NUC)
  20. Sergio Ariel Mayo (Ind.)
  21. Rodrigo Matías Morán (Fe)
  22. Sandra Silvia Ferreyra (Fe)
  23. Héctor Alberto Fernández (Fe)
  24. Dora Cecilia Francavilla (PJ)
  25. Cayetano Ramón Zalazar (NUC)
  26. Carlos Arturo Castro (Ind.)
  27. Ana María Romero (Ind.)
  28. Raúl Alfredo Borasi (Ind.)
  29. Mariana Bezrutschko (Fe)
  30. Jesús Eduardo Poblet (NUC)
  31. Luis Adolfo Ibáñez (NUC)
  32. Jacqueline Portillo (PJ)
  33. Manuel Roberto Aguilar (PJ)
  34. Iván Maximiliano Axt (Fe)
  35. Yésica Alejandra Pino (NUC)
Votos positivos8.971.332
 96,01 %
Votos en blanco289.769
 3,10 %
Votos nulos83.354
 0,89 %
Participación9.344.455
 81,50 %
Electores registrados11.465.228
 100 %
Capital Federal
13 Diputados
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Unión PRO630.595
 34,46 %
5/13
Ver candidatos:
  1.  Sergio Bergman (PRO)[i]
  2.  Federico Sturzenegger (PRO)[j]
  3.  Laura Alonso (PRO)[k]
  4.  Jorge Triaca (PRO)[l]
  5.  Silvia Majdalani (PRO)[m]
  6. Álvaro Gustavo González (PRO)
  7. José Luis Patiño (UpT)
  8. Lidia Noemí Saya (PRO)
  9. Eduardo Raúl Conesa (PRO)
  10. Fulvio Valerio Pompeo (PRO)
  11. Alicia Irma Besada (PRO)
  12. María Paula Lopardo (PRO)
  13. Marcelo Adolfo Sorgente (PRO)
Frente Amplio UNEN589.545
 32,21 %
5/13
Ver candidatos:
  1.  Elisa Carrió (CC-ARI)
  2.  Martín Lousteau (UCR)[n]
  3.  Fernando Sánchez (CC-ARI)
  4.  Carla Carrizo (UCR)
  5.  Alcira Argumedo (Proyecto Sur)
  6. Julio César Antonio Raffo (Proyecto Sur)
  7. Adrián Horacio Ramos (UCR)
  8. Verónica María Gómez (PS)
  9. Raúl Héctor Gámez (UCR)
  10. Mario Mazzitelli (PSA)
  11. Verónica Laura Bruk (UCR)
  12. Carolina Antonia Maccione (CC-ARI)
  13. Félix Herrero (Proyecto Sur)
Frente para la Victoria395.664
 21,62 %
3/13
Ver candidatos:
  1.  Juan Cabandié (PDV)
  2.  Liliana Mazure (PJ)
  3.  Carlos Salomón Heller (PSOL)
  4. Ricardo Forster (FG)
  5. Victoria Montenegro (Kolina)
  6. Alejandro Daniel Freyre (MILES)
  7. Juan Pablo O'Dezaille (PJ)
  8. Zunilda Rosa Valenziano (PJ)
  9. Alejandro Amor (PJ)
  10. Marcelo Rodolfo Achile (PJ)
  11. Carolina Ana Lister (MILES)
  12. Estanislao Graci y Susini (PJ)
  13. Cristian Aldana (Ind.)
Frente de Izquierda y de los Trabajadores103.166
 5,64 %
0/13
Ver candidatos:
  1. Jorge Altamira (PO)
  2. Andrea D'atri (PTS)
  3. José Ernesto Castillo (IS)
  4. Gabriel Solano (PO)
  5. Alicia Navarro Palacios (PTS)
  6. Diego Gastón Martínez (IS)
  7. Santiago Joaquín Gandara Castro (PO)
  8. Jennifer Laila Wainberg (PTS)
  9. Laura Enda Marrone (IS)
  10. Rubén Pablo Schofrin (PO)
  11. Carlos Alberto Platkowski (PTS)
  12. Juliana Inés García (IS)
  13. Pablo Alejandro Eibuszyc (PO)
Autodeterminación y Libertad69.447
 3,79 %
0/13
Ver candidatos:
  1. Luis Zamora
  2. Marta Martínez
  3. Mariano Nicolás Iacobacci
  4. Adriano Andrés Parra
  5. María Laura Magdalena
  6. Andriano Paolo Mantoa
  7. Daniel Alberto Lucero
  8. Mariana Cecilia Sorrentino
  9. Carlos Selmo
  10. Susana Rosa Passano
  11. Hugo Marcial Benítex Escurra
  12. María de la Paz Benítez
  13. Luis Daniel Bustos
Camino Popular
Ver partidos de la alianza:
41.704
 2,28 %
0/13
Ver candidatos:
  1. Itai Hagman (MP)
  2. Liliana Beatriz Parada (IEUP)
  3. Diana Ruth Kordon (PTP-PCR)
  4. Gustavo Luis Campeni (PS)
  5. Jaquelina Andrea Flores (MP)
  6. Nina Isabel Brugo Marcó (IEUP)
  7. Martín Andrés Iommi (MP)
  8. Romina Florencia Chuffardi (MP)
  9. Guillermo Juan Rocha (PTP-PCR)
  10. Nahuel March Ríos (IEUP)
  11. Teresa Horovitz (IEUP)
  12. Santiago Nicolás Fernández Peychaux (IEUP)
  13. Fernando Daniel Tocco Basualdo (IEUP)
Votos positivos1.830.121
 92,85 %
Votos en blanco120.971
 6,14 %
Votos nulos19.975
 1,01 %
Participación1.971.067
 77,09 %
Electores registrados2.556.869
 100 %
Provincia de Catamarca
3 Diputados
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Frente Cívico y Social
Ver partidos de la alianza:
79.512
 40,02 %
2/3
  1.  Eduardo Brizuela del Moral (UCR)
  2.  Myrian del Valle Juárez (Fe)
  3. Úrsula Ornella Díaz (UCR)
Frente para la Victoria
Ver partidos de la alianza:
77.148
 38,83 %
1/3
  1.  Néstor Nicolás Tomassi (PJ)
  2. Silvia Luz Moreta (PJ)
  3. Víctor Octavio Gutiérrez (PJ)
Frente Tercera Posición - Unidad Catamarqueña
Ver partidos de la alianza:
36.997
 18,62 %
0/3
  1. Luis Barrionuevo (PJ)
  2. Gladys del Valle Moro (UCR)
  3. Claudio David Bustamante (UNIR)
Partido Obrero5.044
 2,54 %
0/3
  1. Ariel Antonio López
  2. Sonia Juana Sosa
  3. María Estela Moreno
Votos positivos198.701
 89,52 %
Votos en blanco21.000
 9,46 %
Votos nulos2.271
 1,02 %
Participación221.972
 79,76 %
Electores registrados278.298
 100 %
Provincia del Chaco
4 Diputados
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Frente para la Victoria
Ver partidos de la alianza:
352.091
 59,32 %
3/4
  1.  Juan Manuel Pedrini (PJ)
  2.  Sandra Mendoza (PJ)
  3.  Gustavo José Martínez Campos (PJ)
  4. María Luisa Chomiak (PJ)
Unión Por Chaco214.824
 36,19 %
1/4
  1.  Miguel Ángel Tejedor (UCR)[o]
  2. Alicia Terada (CC-ARI)
  3. Víctor Adrián Veleff (UCR)
  4. Marcelo Ariel Salgado (LdS)
Partido del Obrero26.644
 4,49 %
0/4
  1. Jorge Alberto Esquivel
  2. Rocío Griselda Gómez
  3. Eduardo Eloy Pereyra
  4. Oscar Humberto Deniz
Votos positivos593.559
 90,48 %
Votos en blanco57.692
 8,79 %
Votos nulos4.791
 0,73 %
Participación656.042
 80,43 %
Electores registrados815.675
 100 %
Provincia del Chubut
2 Diputados
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Partido Acción Chubutense153.395
 52,63 %
2/2
  1.  Mario Das Neves (PJ)[p]
  2.  Elia Nelly Lagoria (PJ)
Frente para la Victoria67.688
 23,22 %
0/2
  1. Norberto Yauhar (PJ)
  2. Viviana Elizabeth Navarro (PJ)
Unión Cívica Radical37.305
 12,80 %
0/2
  1. Eduardo José Conde
  2. Marisa Fabiana Conde
Movimiento Polo Social - La Tercera Posición de la Gente13.248
 4,55 %
0/2
  1. Oscar Carlos Petersen
  2. Isabel Claudia Aguilar
Movimiento Socialista de los Trabajadores12.892
 4,42 %
0/2
  1. Susana Alicia Muñoz
  2. César Rolando Antillanca
Coalición Cívica ARI6.954
 2,39 %
0/2
  1. Carlos Omar Reinoso
  2. Dora Rosa Bruni
Votos positivos291.482
 95,47 %
Votos en blanco5.007
 1,64 %
Votos nulos8.822
 2,89 %
Participación305.311
 77,66 %
Electores registrados393.120
 100 %
Provincia de Córdoba
9 Diputados
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Unión por Córdoba
Ver partidos de la alianza:
532.702
 26,60 %
3/9
Ver candidatos:
  1.  Juan Schiaretti (PJ)[q]
  2.  Blanca Araceli Rossi (Ind.)
  3.  Carlos Caserio (PJ)[r]
  4. Martín Llaryora (PJ)
  5. María Eugenia Brezzo (PJ)
  6. Agustín Calleri (PJ)
  7. Edgar David Bruno (PJ)
  8. María José Viola (PJ)
  9. Marcelo Rafael Pascual (ParTE)
Unión Cívica Radical454.095
 22,67 %
3/9
Ver candidatos:
  1.  Oscar Aguad[s]
  2.  María Soledad Carrizo
  3.  Diego Mestre
  4. Gerardo Alberto Bellocq
  5. Brenda Austin
  6. Marco Antonio Giraudo
  7. Daniel Fernando Oviedo
  8. Silvia Margot Cagnotti
  9. Juan Pablo Rujinsky
Frente para la Victoria305.789
 15,27 %
2/9
Ver candidatos:
  1.  Carolina Scotto (Ind.)[t]
  2.  Martín Rodrigo Gill (PJ)[u]
  3. Ramón Ernesto Bernabey (PJ)
  4. Gabriela Beatriz Estévez (PJ)
  5. Juan Manuel Enrique Pereyra (FORJA)
  6. Andrés Ernesto Guzmán (Ind.)
  7. Sandra Leda Dal Bo (PJ)
  8. Gabriel Germán Fernández (PJ)
  9. Marcos Patricio Moisés Amante (PDV)
Unión PRO288.663
 14,41 %
1/9
Ver candidatos:
  1.  Héctor Baldassi (PRO)
  2. Laura Rodríguez Machado (PRO)
  3. Néstor Eduardo Roulet (PRO)
  4. Jorge Daniel Pazo (PRO)
  5. Marcela Raquel Monassa (PRO)
  6. Darío Gustavo Capitani (PRO)
  7. Pedro Gustavo Dellarossa (PRO)
  8. Valeria Fernanda Zambrano (PRO)
  9. Guillermo Campra (PRO)
Frente de Izquierda y de los Trabajadores149.903
 7,48 %
0/9
Ver candidatos:
  1. Liliana Olivero (IS)
  2. Ángel Hernán Puddu (PTS)
  3. Eduardo Pedro Salas (PO)
  4. María Patricia Parola (IS)
  5. Leticia Celli (PTS)
  6. Jorge Luis Navarro (PO)
  7. Jorge Ezequiel Peressini (IS)
  8. Érica María Guazzaroni (PTS)
  9. Cintia Mariel Frencia (PO)
Vecinalismo Independiente91.870
 4,59 %
0/9
Ver candidatos:
  1. Olga Riutort
  2. Leonardo Gonzalo Mangoldt
  3. Vilma Edith Galaico
  4. Roberto Matías Padilla
  5. María Soledad Barrera
  6. Carlos Víctor Augusto Krämer
  7. Héctor Rubén Villarreal
  8. Paula Granato
  9. Juan Andrés Arrieta
Frente Progresista Cívico y Social74.587
 3,72 %
0/9
Ver candidatos:
  1. Ernesto Félix Martínez (FCC)
  2. Viviana Andrea Yawny (PS)
  3. Walter Oscar Gispert (FCC)
  4. Betiana Georgina Cabrera Fasolis (LdS)
  5. Carlos Fernando Machado (GEN)
  6. Luciana Gabriela Echevarría (MST)
  7. Juan Carlos Giuliani (IEUP)
  8. Leonor Jorgelina Soardo (Unión Vecinal)
  9. José María Dabbene (FCC)
Coalición Cívica ARI62.449
 3,12 %
0/9
Ver candidatos:
  1. Roberto Juan Cucui
  2. Vilma Guadalupe Arrieta
  3. José Ignacio Vocos
  4. Leonor María Martínez Villada
  5. Eduardo Manuel Fernández
  6. María Isabel Martínez
  7. Walter Alejandro Cepeda
  8. Mirta Noemí Pineda
  9. Miguel Ángel Villagrán
Encuentro Vecinal Córdoba42.812
 2,14 %
0/9
Ver candidatos:
  1. María Rosa Marcone
  2. Lorenzo Néstor Audero
  3. Jorge Rafael Scala
  4. Elva Catalina Breda
  5. Pablo Marcos Rafael Carballo
  6. Antonio Adolfo Rossi
  7. María Cecilia Rigalt
  8. Lorenzo Rodríguez
  9. Ezequiel Gonzalo Sánchez
Votos positivos2.002.870
 96,96 %
Votos en blanco25.451
 1,23 %
Votos nulos37.359
 1,81 %
Participación2.065.680
 77,81 %
Electores registrados2.654.676
 100 %
Provincia de Corrientes
3 Diputados
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Encuentro por Corrientes263.713
 47,15 %
2/3
  1.  Gustavo Valdés (UCR)
  2.  María de las Mercedes Semhan (Proyecto Corrientes)
  3. Emilio Alberto Lanari Zubiaur (ELI-PdT)
Frente para la Victoria238.850
 42,70 %
1/3
  1.  Carlos Gustavo Rubín (PJ)
  2. María Elena Petrona Chieno (PJ)
  3. José Ernesto Meixner (PJ)
Cambio Popular
Ver partidos de la alianza:
56.769
 10,15 %
0/3
  1. Eugenio Justiniano Artaza (UCR)
  2. Roxana Alejandra Steed (GEN)
  3. Edgar Esteban Chaparro (UP)
Votos positivos559.332
 96,76 %
Votos en blanco8.653
 1,50 %
Votos nulos10.047
 1,74 %
Participación578.032
 75,52 %
Electores registrados765.426
 100 %
Provincia de Entre Ríos
5 Diputados
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Frente para la Victoria
Ver partidos de la alianza:
362.046
 46,65 %
3/5
Ver candidatos:
  1.  José Eduardo Lauritto (PJ)[v]
  2.  Ana Carolina Gaillard (PJ)
  3.  Jorge Rubén Barreto (PJ)
  4. María Fabiana Domínguez (PJ)
  5. Lautaro Gervasoni (PJ)
Unión por Entre Ríos
Ver partidos de la alianza:
181.700
 23,41 %
1/5
Ver candidatos:
  1.  Cristina Cremer de Busti (FEF)
  2. Luis Ernesto Leissa (FEF)
  3. Josefina Beatriz Etienot de Papini (PRO)
  4. Martín Antonio Facundo Alizegui (FEF)
  5. Eduardo Horacio López Segura (PRO)
Unión Cívica Radical163.550
 21,07 %
1/5
Ver candidatos:
  1.  Jorge Marcelo D'Agostino
  2. Hilma Ré
  3. Stella Olalla
  4. Nicolás Palazzotti
  5. María Elena Romero
Frente Amplio Progresista
Ver partidos de la alianza:
45.339
 5,84 %
0/5
Ver candidatos:
  1. Américo Schvartzman (PS)
  2. Clara Delicia Quirolo (PS)
  3. María Josefina del Carmen Decastelli (GEN)
  4. Marina Simon (PS)
  5. Néstor Fabián López (PS)
Nueva Izquierda23.525
 3,03 %
0/5
Ver candidatos:
  1. Luis Guillermo Meiners
  2. Verónica Gabriela Zuviría
  3. Eduardo Pascual Fernández
  4. Silvia Cristina Alvarenga
  5. Rafael Antonio Juárez
Votos positivos776.160
 96,07 %
Votos en blanco20.377
 2,52 %
Votos nulos11.358
 1,41 %
Participación807.895
 82,20 %
Electores registrados982.995
 100 %
Provincia de Formosa
2 Diputados
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Frente para la Victoria
Ver partidos de la alianza:
180.379
 61,54 %
1/2
  1.  Juan Carlos Díaz Roig (PJ)
  2. Analía Aidee Heizenreder (PJ)
Frente Amplio Formoseño104.649
 35,70 %
1/2
  1.  Ricardo Buryaile (UCR)[w]
  2. Lucila Beatriz Duré (PS)
Partido Obrero8.069
 2,75 %
0/2
  1. Carlos Fabián Servin
  2. Natalia Soledad Coronel
Votos positivos293.097
 94,48 %
Votos en blanco14.149
 4,56 %
Votos nulos2.973
 0,96 %
Participación310.219
 78,59 %
Electores registrados394.735
 100 %
Provincia de Jujuy
3 Diputados
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Frente Jujeño
Ver partidos de la alianza:
129.016
 39,81 %
2/3
  1.  Mario Raymundo Fiad (UCR)[x]
  2.  María Gabriela Burgos (UCR)
  3. Gustavo Antonio Such (PS)
Frente para la Victoria
Ver partidos de la alianza:
127.718
 39,41 %
1/3
  1.  Héctor Olindo Tentor (PJ)
  2. Silvina Cristina Sadir (PJ)
  3. Juan Miguel Cardozo Traillou (PJ)
Frente de Izquierda y de los Trabajadores22.682
 7,00 %
0/3
  1. Alejandro Vilca (PTS)
  2. Victoria Méndez Torrez (PO)
  3. Silvio Nolberto Eguez (PTS)
Frente Primero Jujuy
Ver partidos de la alianza:
17.156
 5,29 %
0/3
  1. Elva Celia Isolda Calsina (LyDER)
  2. Alejandro Snopek (PBT)
  3. Ricardo Guillermo Guzmán (MPJ)
Frente Unión PRO
Ver partidos de la alianza:
15.146
 4,67 %
0/3
  1. Dago Alberto Justo Pubzolú (PRO)
  2. María Lorena Martínez Brajer (PRO)
  3. Héctor Rubén Chinchilla (PRO)
Nueva Izquierda7.122
 2,20 %
0/3
  1. Betina Amelia Rivero
  2. Abel René Sánchez
  3. Martha Ortega
Partido por un Pueblo Unido5.204
 1,61 %
0/3
  1. Luciana Santillán
  2. Adriana Gabriela Arroyo
  3. Rafael Edmundo Balcarce
Votos positivos324.044
 82,12 %
Votos en blanco64.866
 16,44 %
Votos nulos5.685
 1,44 %
Participación394.595
 82,31 %
Electores registrados479.379
 100 %
Provincia de La Pampa
3 Diputados
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Partido Justicialista70.844
 35,13 %
1/3
  1.  Gustavo Rodolfo Fernández Mendía
  2. Verónica Andrea Leduc
  3. Espartaco Marín
Frente Pampeano Cívico y Social
Ver partidos de la alianza:
69.431
 34,43 %
1/3
  1.  Francisco Javier Torroba (UCR)
  2. Patricia Clelia Testa (UCR)
  3. Martín Antonio Berhongaray (UCR)
Frente Propuesta Federal38.981
 19,33 %
1/3
  1.  Carlos Mac Allister (PRO)[y]
  2. Adriana Beatriz Leher (PRO)
  3. Martín Maquieyra (PRO)
Pueblo Nuevo9.178
 4,55 %
0/3
  1. Darío Omar Hernández
  2. Marisa Tamara Giráldez
  3. Diego Mauricio Siage
Partido Humanista8.207
 4,07 %
0/3
  1. Federico Roberto Costabel
  2. Daniela Lis Maggio
  3. Alejandro Rubén Andrada
Partido de los Trabajadores Socialistas5.033
 2,50 %
0/3
  1. Claudia Eugenia Lupardo
  2. Víctor Esteban Filippa
  3. Juan Salvador Pumilla
Votos positivos201.674
 96,92 %
Votos en blanco2.293
 1,10 %
Votos nulos4.112
 1,98 %
Participación208.079
 79,40 %
Electores registrados262.070
 100 %
Provincia de La Rioja
2 Diputados
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Frente para la Victoria88.014
 46,94 %
1/2
  1.  Teresita Leonor Madera (PJ)
  2. Diego Felipe Álvarez (PJ)
Fuerza Cívica Riojana87.245
 46,53 %
1/2
  1.  Julio César Martínez (UCR)[z]
  2. María Clara del Valle Vega (PJ)
Frente Nuevo Pacto Federal
Ver partidos de la alianza:
5.586
 2,98 %
0/2
  1. Jorge Yoma (Ind.)
  2. Judit Marisa Díaz Bazán (UCR)
Izquierda por una Opción Socialista4.192
 2,24 %
0/2
  1. Horacio Pavón
  2. Ana Carolina del Carmen Goycochea
Compromiso Federal2.473
 1,32 %
0/2
  1. Carlos Alberto Santander (EP)
  2. Patricia Liliana Rippa (EP)
Votos positivos187.510
 92,74 %
Votos en blanco11.270
 5,57 %
Votos nulos3.407
 1,69 %
Participación202.187
 79,50 %
Electores registrados254.312
 100 %
Provincia de Mendoza
5 Diputados
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Unión Cívica Radical487.372
 47,69 %
3/5
Ver candidatos:
  1.  Julio Cobos[aa]
  2.  Patricia Giménez
  3.  Luis Petri
  4. Graciela Cousinet (LdS)
  5. Jesica Laferte Sanabria
Frente para la Victoria
Ver partidos de la alianza:
277.760
 27,18 %
1/5
Ver candidatos:
  1.  Alejandro Abraham (PJ)
  2. Omar Chafí Félix (PJ)
  3. Tatiana Carola Mussato (PSOL)
  4. Romina Laura Ronda (Ind.)
  5. Germán Miguel Ejarque (PJ)
Frente de Izquierda y de los Trabajadores143.381
 14,03 %
1/5
Ver candidatos:
  1.  Nicolás del Caño (PTS)[ab]
  2. Soledad Sosa (PO)
  3. Alejandro Emanuel Escobar (PTS)
  4. Alberto Chapochnikoff (PO)
  5. Carolina Virginia Defilippi (PSTU)
Unión PD-PRO52.578
 5,14 %
0/5
Ver candidatos:
  1. Luis Rosales (PD)
  2. Nora Margarita Di Filippo (PD)
  3. Carlos Alfredo Aguinga (PD)
  4. María Victoria Daract (PRO)
  5. Eduardo Omar Difonso (PD)
Compromiso Federal
Ver partidos de la alianza:
40.331
 3,95 %
0/5
Ver candidatos:
  1. Eduardo Daniel Cassia (PJ)
  2. Rosa Aurora Amaya Blasco (PJ)
  3. José Joaquín Rasjido (PJ)
  4. Martín Enrique Rumbo (NAUyO)
  5. Elsa Beatriz Fernández (PJ)
Frente Amplio Progresista-Coalición Cívica ARI
Ver partidos de la alianza:
20.607
 2,02 %
0/5
Ver candidatos:
  1. Alberto Montbrun
  2. Fanny Santarelli
  3. Gustavo Eduardo Gutiérrez
  4. Patricia Guereño
  5. Rita Dicalbo
Votos positivos1.022.029
 95,91 %
Votos en blanco25.985
 2,44 %
Votos nulos17.568
 1,65 %
Participación1.065.582
 81,18 %
Electores registrados1.312.593
 100 %
Provincia de Misiones
3 Diputados
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Frente Renovador de la Concordia
Ver partidos de la alianza:
260.034
 43,20 %
2/3
  1.  Alex Roberto Ziegler (PCS)
  2.  Silvia Risko (PCS)
  3. Isaac Humberto Sevi (PCS)
Unión Cívica Radical160.334
 26,62 %
1/3
  1.  Luis Mario Pastori
  2. Antonia Irene Husulak
  3. Ricardo Omar Meili
Frente Unidos
Ver partidos de la alianza:
88.274
 14,66 %
0/3
  1. Ramón Puerta (PJ-UP)
  2. Paola Krogulec (Ind.)
  3. Humberto Schiavoni (PRO)
Frente para la Victoria67.589
 11,23 %
0/3
  1. Juan Carlos Ríos (PJ)
  2. Carolina López Forastier (PJ)
  3. Daniel di Stefano (PJ)
Partido Socialista25.749
 4,28 %
0/3
  1. Norma Edith Fernández Flores
  2. Elba Noemí Auzmendi
  3. Mariana Yanina Ferreyra
Votos positivos601.980
 96,92 %
Votos en blanco9.720
 1,56 %
Votos nulos9.440
 1,52 %
Participación621.140
 78,81 %
Electores registrados788.191
 100 %
Provincia del Neuquén
3 Diputados
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Movimiento Popular Neuquino133.952
 40,22 %
2/3
  1.  María Inés Villar Molina
  2.  Adrián San Martín
  3. Emiliano Luis Sapag Aucar
Frente para la Victoria
Ver partidos de la alianza:
70.963
 21,31 %
1/3
  1.  Nanci Parrilli (PJ)[ac]
  2. Darío Martínez (PJ)
  3. Gabriel Victoriano Reyes (FG)
Compromiso Cívico Neuquino
Ver partidos de la alianza:
38.483
 11,55 %
0/3
  1. Alberto Rubén Etcheverry (NCN)
  2. María Victoria López (NCN)
  3. Linda Cristina Yagüe (UCR)
Frente de Izquierda y de los Trabajadores32.933
 9,89 %
0/3
  1. Andrés Blanco (PTS)
  2. María del Valle Aibar (PO)
  3. Manuel Sánchez (IS)
Movimiento Libres del Sur18.477
 5,55 %
0/3
  1. Paula Sánchez
  2. Alejandro Vidal
  3. Daniel Tortora
Unión Popular15.402
 4,62 %
0/3
  1. Graciela Beatriz Bourdieu
  2. Marta Isabel Huesa
  3. Ramón Ángel Noriega
Unión de los Neuquinos12.066
 3,62 %
0/3
  1. Francisco Martín Baggio
  2. Silvia Susana Andrian
  3. Daniel Benito Hernández
Frente Progresista Sur10.796
 3,24 %
0/3
  1. María Alejandra Barragán (IEUP)
  2. Luis Manuel Tiscornia (PTP-PCR)
  3. Marcela Beatriz Escobar (Proyecto Sur)
Votos positivos333.072
 93,24 %
Votos en blanco13.285
 3,72 %
Votos nulos10.873
 3,04 %
Participación357.230
 81,64 %
Electores registrados437.590
 100 %
Provincia de Río Negro
2 Diputados
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Frente para la Victoria172.457
 50,76 %
2/2
  1.  María Emilia Soria (PJ)
  2.  Luis María Bardeggia (FG)
Frente Progresista
Ver partidos de la alianza:
83.589
 24,60 %
0/2
  1. Mario Néstor Álvarez (PS)
  2. Claudia Ceferina Villena (PS)
Unión Cívica Radical54.587
 16,67 %
0/2
  1. Yasmín Andrea López Asenia
  2. Marcos Alberto Budimir
Partido Obrero29.101
 8,57 %
0/2
  1. Amalia Quintillán
  2. Rodolfo Daniel Sánchez
Votos positivos339.734
 92,89 %
Votos en blanco16.887
 4,62 %
Votos nulos9.127
 2,50 %
Participación365.748
 76,70 %
Electores registrados476.852
 100 %
Provincia de Salta
3 Diputados
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Frente Popular Salteño
Ver partidos de la alianza:
132.242
 20,96 %
1/3
  1.  Guillermo Durand Cornejo (PCP)[ad]
  2. María Teresita Sansone Leavy (PCP)
  3. Jorge Nelson Montoya (PJ)
Partido Justicialista121.084
 19,19 %
1/3
  1.  Evita Nélida Isa
  2. Gustavo Bernardo Dantur
  3. Ángel Francisco Marinaro Rodo
Partido Obrero119.146
 18,88 %
1/3
  1.  Pablo Sebastián López
  2. Marta Sofía Martín
  3. Mariano Emanuel Durán
Salta Somos Todos113.404
 17,97 %
0/3
  1. Bibiana Yasbel Singh Kaur
  2. Carlos Raúl Zapata
  3. Roxana Elizabeth Celeste
Partido de la Victoria48.349
 7,66 %
0/3
  1. Sergio Napoleón Leavy
  2. Alejandra Beatriz Navarro
  3. Jaime Justiniano
Partido Renovador de Salta37.649
 5,97 %
0/3
  1. Roberto Enrique Gramaglia
  2. Marcela del Milagro Ortiz
  3. José Miguel Gauffin
Movimiento Independiente de Justicia y Dignidad23.470
 3,72 %
0/3
  1. José Antonio Ibarra
  2. Rossana Miriam Fernández
  3. Víctor René Agüero
Frente Plural17.158
 2,72 %
0/3
  1. Carlos Federico Posadas
  2. Sandra Violeta Carrizo
  3. Rubén Orlando Gorbal Mitanos
Memoria y Movilización Social9.770
 1,55 %
0/3
  1. Pablo César Viel
  2. Norma Beatriz Corvalán
  3. Ramiro Aragón
Movimiento Socialista de los Trabajadores8.641
 1,37 %
0/3
  1. Cecilia Gómez
  2. Juan Narciso Nieva
  3. Carlos Humberto Santillán
Votos positivos630.913
 94,67 %
Votos en blanco27.825
 4,18 %
Votos nulos7.716
 1,16 %
Participación666.454
 75,18 %
Electores registrados886.432
 100 %
Provincia de San Juan
3 Diputados
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Frente para la Victoria
Ver partidos de la alianza:
224.585
 55,36 %
2/3
  1.  Héctor Daniel Tomás (PJ)[ae]
  2.  Sandra Daniela Castro (PJ)
  3. Andrés Horacio Chanampa Nieri (PB)
Compromiso Federal92.778
 22,87 %
1/3
  1.  Eduardo Cáceres (PRO)
  2. María Gimena Martinazzo Ferrer (PRO)
  3. Ángel Eduardo Salinas Pérez (PRO)
Cruzada Renovadora42.852
 10,56 %
0/3
  1. Nancy Avelín
  2. Marcelo Alberto Arancibia
  3. Gerardo Alejandro Vilanona
Unión Cívica Radical18.300
 4,51 %
0/3
  1. Hugo Javier Domínguez
  2. Marina Aracena Ruzycki
  3. Raúl Antonio Estévez Gil
Dignidad Ciudadana15.292
 3,77 %
0/3
  1. Alberto Manuel Sánchez
  2. Martha Sandra Pontoriero
  3. Ricardo Javier Marún Sánchez
Izquierda por una Opción Socialista6.563
 1,62 %
0/3
  1. Gloria Graciela Cimino
  2. Jorge Anselmo Ávila
  3. Angélica Josefina Flores
Frente del Pueblo5.337
 1,32 %
0/3
  1. Alberto Ignacio Agüero (PTP-PCR)
  2. María Margarita Garrido (MST)
  3. Vanesa Analía Valle (PTP-PCR)
Votos positivos405.707
 97,44 %
Votos en blanco4.177
 1,00 %
Votos nulos6.465
 1,55 %
Participación416.349
 82,11 %
Electores registrados507.049
 100 %
Provincia de San Luis
3 Diputados
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Compromiso Federal123.613
 52,89 %
2/3
  1.  Berta Hortensia Arenas (EP)
  2.  Fernando Aldo Salino (EP)[af]
  3. Luis Lusquiños (EP)
Frente Progresista Cívico y Social54.014
 23,55 %
1/3
  1.  José Luis Riccardo (UCR)
  2. Silvia Isabel Tadey (LdS)
  3. Graciela Mabel Gerbesi (Ind.)
Frente para la Victoria
Ver partidos de la alianza:
41.045
 17,89 %
0/3
  1. Cristian Pablo Marcelo Niño (FPV)
  2. María Eva Ojeda (Ind.)
  3. Gastón Enrique Témoli (FPV)
Partido Demócrata Independiente10.707
 4,67 %
0/3
  1. Juan Cristóbal Barbeito
  2. Nilda Beatriz García Pérez
  3. Raúl Edi Bernardis
Votos positivos229.379
 85,52 %
Votos en blanco32.505
 12,12 %
Votos nulos6.321
 2,36 %
Participación268.205
 80,25 %
Electores registrados334.232
 100 %
Provincia de Santa Cruz
3 Diputados
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Unión para Vivir Mejor
Ver partidos de la alianza:
67.043
 42,16 %
2/3
  1.  Eduardo Raúl Costa (UCR)
  2.  Susana María Toledo (UCR)
  3. Adela Margarita Gómez (CC-ARI)
Frente para la Victoria
Ver partidos de la alianza:
39.277
 24,70 %
1/3
  1.  Mauricio Gómez Bull (PJ)
  2. Ana María Urricelqui (PJ)
  3. Héctor Javier Belloni (PJ)
Partido Justicialista31.910
 20,07 %
0/3
  1. Argentina Nieves Beroiza
  2. Juan Carlos Batarev
  3. Alejandro Guillermo Victoria
Partido Obrero17.697
 11,13 %
0/3
  1. Omar Daniel Latini
  2. Élida Liliana Ramos
  3. Juan Manuel Valentín
Movimiento Socialista de los Trabajadores3.096
 1,95 %
0/3
  1. Emilio Alejandro Poliak
  2. Celia Isabel Rañil
  3. Silvio Gabriel Rotman
Votos positivos159.023
 96,76 %
Votos en blanco1.081
 0,66 %
Votos nulos4.250
 2,59 %
Participación164.354
 73,79 %
Electores registrados222.733
 100 %
Provincia de Santa Fe
9 Diputados
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Frente Progresista Cívico y Social803.485
 42,31 %
4/9
Ver candidatos:
  1.  Hermes Binner (PS)
  2.  Mario Barletta (UCR)
  3.  Alicia Ciciliani (PS)
  4.  Pablo Javkin (CC-ARI)[ag]
  5. Ana Isabel Copes (PDP)
  6. Héctor Delfino Gregoret (UCR)
  7. Érica Rut Hynes (PS)
  8. Noelia Paulina Montaño (CC-ARI)
  9. Gabriela Adelina Sosa (LdS)
Unión PRO Santa Fe Federal516.444
 27,20 %
3/9
Ver candidatos:
  1.  Miguel del Sel (PRO)[ah]
  2.  Gisela Scaglia (PRO)
  3.  Ricardo Adrián Spinozzi (PJ)
  4. Luciano Laspina (PRO)
  5. Agustina Bouza (PRO)
  6. Gerardo Daniel Colotti (PRO)
  7. Carlos Ariel Peñalva (PJ)
  8. Susana Elsa Luchesi (PRO)
  9. José Carlos Núñez (PRO)
Frente para la Victoria430.589
 22,67 %
2/9
Ver candidatos:
  1.  Jorge Obeid (PJ)[ai]
  2.  Josefina González (PJ)
  3. Eduardo Jorge Seminara (PJ)
  4. Romina Lelis Luciani (PJ)
  5. Victorio Dante Paulón (PJ)
  6. Amado Abel Zorzón (PJ)
  7. José Luis Freyre (PJ)
  8. Evangelina Garrappa (PJ)
  9. Cristian Héctor Barbini (PJ)
Frente de Izquierda y de los Trabajadores48.766
 2,57 %
0/9
Ver candidatos:
  1. Octavio Crivaro (PTS)
  2. María Silvia Remondino (PO)
  3. Sebastián Sancevich (IS)
  4. Cecilia Laura Rodríguez (PTS)
  5. Carlos Alberto María Blanco (PO)
  6. Oscar Alberto Hernández (PTS)
  7. Mariana Bernasconi (IS)
  8. Pablo Vallejo (PO)
  9. Juan Carlos Bernasconi (PTS)
Nueva Izquierda36.804
 1,94 %
0/9
Ver candidatos:
  1. Alejandro Mariano Parlante
  2. Mercedes Meier
  3. Luis Oscar Molina
  4. María Jimena Sosa
  5. Sandra Emilce Silvetti
  6. Adolfo Noeberto Rosas
  7. Claudia Myriam Peralta
  8. Javier Facundo Corizzo
  9. María Inés Ríos
Santafesino Cien por Ciento34.910
 1,84 %
0/9
Ver candidatos:
  1. Raúl Eduardo Carignano
  2. Sandra Beatriz Maiorana
  3. Marcela Leonor Aeberhard
  4. Verónica Cristina Porcelli
  5. Cristian Marcelo Huser
  6. Hernán Marcelo Camusso Trapani
  7. María Candela Piaggio
  8. Germán Alcides Osvaldo Kahlow
  9. Bernardo Darío Vega
Unite! Con Fe por la Cultura, Educación y Trabajo27.990
 1,47 %
0/9
Ver candidatos:
  1. José Alejandro Bonacci
  2. Fani Luciana Dwonikowski
  3. Carlos Basilio Kiryluk
  4. Beatriz Ana Brouwer
  5. Paulo Abel Ramón Mosqueda
  6. Nanci Graciela Vallejo
  7. Mario Antonio Martínez
  8. Oscar Nazareno Mendoza
  9. Beatriz Amelia Scarafía
Votos positivos1.898.988
 96,23 %
Votos en blanco34.781
 1,76 %
Votos nulos39.537
 2,00 %
Participación1.973.306
 77,14 %
Electores registrados2.558.092
 100 %
Provincia de Santiago del Estero
3 Diputados
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Frente Cívico por Santiago
Ver partidos de la alianza:
357.792
 77,00 %
3/3
  1.  Cristian Rodolfo Oliva
  2.  Norma Abdala de Matarazzo
  3.  Manuel Humberto Juárez
Frente Progresista Cívico y Social65.209
 14,03 %
0/3
  1. Paola Anabel Griggio (LdS)
  2. Guillermo Antonio Novara (UCR)
  3. Ricardo Luis Corbalán (Ind.)
Frente para la Victoria
Ver partidos de la alianza:
20.823
 4,48 %
0/3
  1. Marcelo Antonio Nazar (PJ)
  2. Gabriela Alejandra Ortiz (PJ)
  3. Juan Manuel Baracat Salim (PJ)
Izquierda por una Opción Socialista12.614
 2,71 %
0/3
  1. Elisa Edith Favoretti
  2. Mario Orlando Guzmán Moyano
  3. Soledad Analía Padilla Ramírez
Partido Fe8.198
 1,76 %
0/3
  1. Pedro Antonio Brué
  2. Emilia del Carmen Vizcarra
  3. Carlos Humberto Ledesma
Votos positivos464.636
 91,09 %
Votos en blanco41.673
 8,17 %
Votos nulos3.757
 0,74 %
Participación510.066
 78,19 %
Electores registrados652.329
 100 %
Provincia de Tierra del Fuego
2 Diputados
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Frente para la Victoria
Ver partidos de la alianza:
20.458
 27,31 %
1/2
  1.  Martín Alejandro Pérez (PJ)
  2. Daniela Cuello (Kolina)
Movimiento Solidario Popular16.070
 21,45 %
1/2
  1.  Oscar Anselmo Martínez
  2. María Ofelia Carolina Ceballos
Movimiento Popular Fueguino12.796
 17,08 %
0/2
  1. Juan Matías Löffler
  2. Gissel Bertotto Collazo
Unión Federal
Ver partidos de la alianza:
7.694
 10,27 %
0/2
  1. Mario Félix Ferreyra (PJ)
  2. Ana Claudia Biott (PFF)
Partido Popular7.040
 9,40 %
0/2
  1. Edgardo Welsch de Bairos
  2. María Elena Navas
Unión Cívica Radical3.635
 4,85 %
0/2
  1. José María Martín
  2. Silvia Gladis Godoy
Espacio Democrático para la Victoria2.810
 3,75 %
0/2
  1. Héctor Horacio Chaves
  2. Norma Itamar Pardo
Partido Justicialista2.658
 3,55 %
0/2
  1. Pablo Miguel García
  2. Graciela Noemí Arrueta
Partido GEN1.750
 2,34 %
0/2
  1. Juan Antonio Torres Saitz
  2. María Luz Álvarez
Votos positivos74.911
 87,45 %
Votos en blanco6.169
 7,20 %
Votos nulos4.584
 5,35 %
Participación85.664
 73,52 %
Electores registrados116.511
 100 %
Provincia de Tucumán
4 Diputados
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Frente para la Victoria417.729
 46,94 %
2/4
  1.  Juan Luis Manzur (PJ)[aj]
  2.  Osvaldo Francisco Jaldo (PJ)[ak]
  3. Nilda Mabel Carrizo (PJ)
  4. Miriam Graciela del Valle Gallardo (PJ)
Frente Acuerdo Cívico y Social
Ver partidos de la alianza:
308.612
 34,68 %
2/4
  1.  José Manuel Cano (UCR)[al]
  2.  Silvia Elías de Pérez (UCR)[am]
  3. Juan Casañas (UCR)
  4. Federico Augusto Masso (LdS)
Fuerza Republicana72.782
 8,18 %
0/4
  1. Ricardo Bussi
  2. Susana Guillermina Lucena
  3. Claudio Daniel Viña
  4. Dora Mercedes Robles
Alternativa Popular
Ver partidos de la alianza:
27.481
 3,09 %
0/4
  1. Gumersindo Manuel Parajón (FPU)
  2. Clarisa Alberstein (MST)
  3. Vicente Salvador Ruiz (PTP-PCR)
  4. Estela Haydee di Cola (MST)
Frente de Izquierda y de los Trabajadores26.868
 3,02 %
0/4
  1. Daniel Nelson Blanco (PO)
  2. María Azul Zorzoli (PTS)
  3. José Martín Correa Tejerizo (PO)
  4. Juan Luis Véliz (PTS)
Propuesta Republicana23.840
 2,68 %
0/4
  1. Alberto Colombres Garmendia
  2. María Laura Costa
  3. Pablo Bleckwedel
  4. Miguel Ángel Diosquez Dupuy
Partido Laborista de la Independencia12.670
 1,42 %
0/4
  1. Bernardo García Hamilton
  2. Dora Isabel Anunciata Bianco
  3. Oscar Ramón Figueroa
  4. Analía Roxana Díaz
Votos positivos889.982
 97,94 %
Votos en blanco7.472
 0,82 %
Votos nulos11.271
 1,24 %
Participación908.725
 84,29 %
Electores registrados1.078.090
 100 %
  1. Renunció el 9 de diciembre de 2015, lo reemplaza Horacio Fernando Alonso el 1 de marzo de 2016.
  2. Renunció el 6 de enero de 2017, la reemplaza Verónica Carolina Couly el 15 de febrero de 2017.
  3. Renunció el 29 de febrero de 2016, lo reemplaza Mónica Edith Litza el 1 de marzo de 2016.
  4. Renunció el 11 de marzo de 2016, lo reemplaza Franco Caviglia el 15 de marzo de 2016.
  5. Renunció el 10 de diciembre de 2014, lo reemplaza Luis Francisco Jorge Cigogna el 16 de diciembre de 2014.
  6. Renunció el 9 de diciembre de 2015, lo reemplaza Gustavo Héctor Arrieta el 15 de marzo de 2016.
  7. Renunció el 3 de diciembre de 2015, lo reemplaza Claudia Rucci el 1 de marzo de 2016.
  8. Renunció el 9 de junio de 2015, lo reemplaza Myriam Bregman el 10 de junio de 2015. Myriam Bregman renunció el 6 de diciembre de 2016, lo reemplaza Juan Carlos Giordano el 6 de diciembre de 2016.
  9. Renunció el 9 de diciembre de 2015, lo reemplaza José Luis Patiño el 1 de marzo de 2016.
  10. Renunció el 9 de diciembre de 2015, lo reemplaza Alicia Irma Besada el 1 de marzo de 2016.
  11. Renunció el 22 de diciembre de 2015, la reemplaza María Paula Lopardo el 1 de marzo de 2016.
  12. Renunció el 9 de diciembre de 2015, lo reemplaza Marcelo Adolfo Sorgente el 1 de marzo de 2016.
  13. Renunció el 9 de diciembre de 2015, lo reemplaza Eduardo Raúl Conesa el 1 de marzo de 2016.
  14. Renunció el 29 de febrero de 2016, lo reemplaza Julio César Antonio Raffo el 1 de marzo de 2016.
  15. Renunció el 21 de octubre de 2014, lo reemplaza Alicia Terada el 22 de octubre de 2014.
  16. Renunció el 10 de diciembre de 2015, lo reemplaza Sixto Osvaldo Bermejo el 1 de marzo de 2016.
  17. Renunció el 9 de diciembre de 2015, lo reemplaza María Eugenia Brezzo el 1 de marzo de 2016.
  18. Renunció el 9 de diciembre de 2015, lo reemplaza Agustín Calleri el 1 de marzo de 2016.
  19. Renunció el 9 de diciembre de 2015, lo reemplaza Gerardo Alberto Bellocq el 1 de marzo de 2016. Gerardo Alberto Bellocq falleció el 26 de abril de 2016, lo reemplaza Brenda Lis Austin el 18 de mayo de 2016.
  20. Renunció el 26 de agosto de 2014, lo reemplaza Ramón Ernesto Bernabey el 27 de agosto de 2014.
  21. Renunció el 9 de diciembre de 2015, lo reemplaza Andrés Ernesto Guzmán el 1 de marzo de 2016.
  22. Nunca asumió, lo reemplaza Lautaro Gervasoni el 10 de diciembre de 2013.
  23. Renunció el 29 de febrero de 2016, lo reemplaza Lucila Beatriz Duré el 1 de marzo de 2016.
  24. Renunció el 9 de diciembre de 2015, lo reemplaza Gabriela Romina Albornoz el 1 de marzo de 2016.
  25. Renunció el 28 de diciembre de 2015, lo reemplaza Martín Maquieyra el 1 de marzo de 2016.
  26. Renunció el 10 de diciembre de 2015, lo reemplaza María Clara del Valle Vega el 1 de marzo de 2016.
  27. Renunció el 9 de diciembre de 2015, lo reemplaza Graciela Cousinet (LdS) el 1 de marzo de 2016.
  28. Renunció el 2 de diciembre de 2015, lo reemplaza Soledad Sosa el 4 de diciembre de 2015.
  29. Renunció el 9 de diciembre de 2015, lo reemplaza Darío Martínez el 1 de marzo de 2016.
  30. Renunció el 23 de noviembre de 2017, no fue reemplazado.
  31. Falleció el 11 de noviembre de 2016, lo reemplaza Ramón Alberto Tovares el 30 de noviembre de 2016.
  32. Renunció el 10 de diciembre de 2015, lo reemplaza Luis Lusquiños el 1 de marzo de 2016. Luis Lusquiños falleció el 17 de junio de 2017, lo reemplaza Ramón Alfredo Domínguez el 5 de julio de 2017.
  33. Renunció el 9 de diciembre de 2015, lo reemplaza Ana Isabel Copes el 1 de marzo de 2016.
  34. Renunció el 19 de febrero de 2015, lo reemplaza Luciano Laspina el 25 de febrero de 2015.
  35. Falleció el 28 de enero de 2014, lo reemplaza Eduardo Jorge Seminara el 3 de abril de 2014.
  36. Nunca asumió, lo reemplaza Nilda Mabel Carrizo el 10 de diciembre de 2013.
  37. Renunció el 5 de marzo de 2014, lo reemplaza Miriam Graciela del Valle Gallardo el 3 de abril de 2014.
  38. Renunció el 10 de diciembre de 2015, lo reemplaza Federico Augusto Masso (LdS) el 1 de marzo de 2016.
  39. Renunció el 12 de diciembre de 2013, lo reemplaza Juan Casañas el 3 de abril de 2014.

Senado

editar
Capital Federal
3 Senadores
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Unión PRO722.831
 39,26 %
2/3
  1.  Gabriela Michetti (PRO)[a]
  2.  Diego Santilli (PRO)[b]
Frente Amplio UNEN509.446
 27,67 %
1/3
  1.  Pino Solanas (Proyecto Sur)
  2. María Fernanda Reyes (CC-ARI)
Frente para la Victoria428.289
 23,26 %
0/3
  1. Daniel Filmus (PJ)
  2. Paula Español (PJ)
Frente de Izquierda y de los Trabajadores86.141
 4,68 %
0/3
  1. Claudio Dellecarbonara (PTS)
  2. Vanina Natalia Biasi (PO)
Camino Popular
Ver partidos de la alianza:
47.189
 2,56 %
0/3
  1. Claudio Lozano (IEUP)
  2. Cynthia Pok (PJ)
Autodeterminación y Libertad47.188
 2,56 %
0/3
  1. Sergio Adrián Sallustio
  2. Cecilia Samanta Paul
Votos positivos1.841.084
 93,41 %
Votos en blanco110.120
 5,59 %
Votos nulos19.863
 1,01 %
Participación1.971.067
 77,09 %
Electores registrados2.556.869
 100 %
Provincia del Chaco
3 Senadores
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Frente para la Victoria
Ver partidos de la alianza:
366.184
 60,62 %
2/3
  1.  Eduardo Aguilar (PJ)
  2.  María Pilatti de Vergara (PJ)
Unión Por Chaco211.023
 34,93 %
1/3
  1.  Ángel Rozas (UCR)
  2. Delia Estela González (UCR)
Partido del Obrero26.878
 4,45 %
0/3
  1. Aldo Gabriel García
  2. Gisela Carolina Gauna
Votos positivos604.085
 92,08 %
Votos en blanco46.778
 7,13 %
Votos nulos5.179
 0,79 %
Participación656.042
 80,43 %
Electores registrados815.675
 100 %
Provincia de Entre Ríos
3 Senadores
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Frente para la Victoria
Ver partidos de la alianza:
362.664
 46,25 %
2/3
  1.  Guillermo Pedro Guastavino (PJ)
  2.  Sigrid Kunath (PJ)
Unión por Entre Ríos
Ver partidos de la alianza:
201.562
 25,70 %
1/3
  1.  Alfredo de Angeli (PRO)
  2. María Teresa Sciberras (PRO)
Unión Cívica Radical155.426
 19,82 %
0/3
  1. Atilio Benedetti
  2. Gabriela Lena
Frente Progresista Cívico y Social
Ver partidos de la alianza:
41.903
 5,34 %
0/3
  1. Lisandro Alfredo Viale (PS)
  2. Stella Maris Castillo (IEUP)
Nueva Izquierda22.623
 2,88 %
0/3
  1. Gabriel Alfredo Geist
  2. Gloria Estela María Mathern
Votos positivos784.178
 97,06 %
Votos en blanco11.550
 1,43 %
Votos nulos12.167
 1,51 %
Participación807.895
 82,20 %
Electores registrados982.995
 100 %
Provincia del Neuquén
3 Senadores
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Movimiento Popular Neuquino141.066
 41,92 %
2/3
  1.  Guillermo Juan Pereyra
  2.  Carmen Lucila Crexell
Frente para la Victoria
Ver partidos de la alianza:
69.517
 20,66 %
1/3
  1.  Marcelo Jorge Fuentes (PJ)
  2. Teresa Rioseco (FPN)
Compromiso Cívico Neuquino
Ver partidos de la alianza:
39.116
 11,62 %
0/3
  1. Marcelo Inaudi (UCR)
  2. Carolina Rambeaud (PRO)
Frente de Izquierda y de los Trabajadores32.282
 9,59 %
0/3
  1. Patricia Jure (PO)
  2. Natalia Hormazábal (PTS)
Movimiento Libres del Sur17.066
 5,07 %
0/3
  1. Eduardo Benítez
  2. Valeria Amstein
Unión Popular15.929
 4,73 %
0/3
  1. Gabriel Luis Romero
  2. Fernanda Gabriela Esquivel Caliva
Unión de los Neuquinos11.318
 3,36 %
0/3
  1. Andrea Silvana Rosso
  2. Ángel Miguel Peralta
Frente Progresista Sur10.231
 3,04 %
0/3
  1. Priscila Esther Otton Araneda (MST)
  2. José Adolfo Bello (PS)
Votos positivos336.525
 94,20 %
Votos en blanco9.685
 2,71 %
Votos nulos11.020
 3,08 %
Participación357.230
 81,64 %
Electores registrados437.590
 100 %
Provincia de Río Negro
3 Senadores
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Frente para la Victoria172.511
 49,92 %
2/3
  1.  Miguel Ángel Pichetto (PJ)
  2.  Silvina García Larraburu (PJ)
Frente Progresista
Ver partidos de la alianza:
90.864
 26,30 %
1/3
  1.  Magdalena Odarda (CC-ARI)
  2. Darío Raúl Rodríguez Duch (CC-ARI)
Unión Cívica Radical54.961
 15,91 %
0/3
  1. Miguel Saiz
  2. María de las Mercedes Fluriach
Partido Obrero27.210
 7,87 %
0/3
  1. Norma Alicia González Dardik
  2. Héctor Horacio Rivero
Votos positivos345.546
 94,48 %
Votos en blanco10.813
 2,96 %
Votos nulos9.389
 2,57 %
Participación365.748
 76,70 %
Electores registrados476.852
 100 %
Provincia de Salta
3 Senadores
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Frente para la Victoria
Ver partidos de la alianza:
184.747
 29,36 %
2/3
  1.  Rodolfo Urtubey (PJ)
  2.  Cristina Fiore (PRS)
Frente Popular Salteño
Ver partidos de la alianza:
154.619
 24,57 %
1/3
  1.  Juan Carlos Romero (PJ)
  2. Sonia Margarita Escudero (PJ)
Salta Somos Todos142.468
 22,64 %
0/3
  1. Alfredo Olmedo
  2. Teodora Ramona Riquelme
Partido Obrero105.581
 16,78 %
0/3
  1. Cristina Inés Foffani
  2. Pastor Rubén Torres
Partido Renovador de Salta41.876
 6,65 %
0/3
  1. Andrés Zottos
  2. María Teresa Gallo Barrantes
Votos positivos629.291
 94,42 %
Votos en blanco27.360
 4,11 %
Votos nulos9.803
 1,47 %
Participación666.454
 75,14 %
Electores registrados886.908
 100 %
Provincia de Santiago del Estero
3 Senadores
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Frente Cívico por Santiago
Ver partidos de la alianza:
225.828
 48,00 %
2/3
  1.  Daniel Agustín Brué[c]
  2.  Ada Rosa Itúrrez
Frente Popular
Ver partidos de la alianza:
136.481
 29,01 %
1/3
  1.  Gerardo Antenor Montenegro
  2. Norma Isabel Fuentes
Frente Progresista Cívico y Social66.031
 14,04 %
0/3
  1. Emilio Rached (UCR)
  2. Natalia Gabriela Neme (UCR)
Frente para la Victoria
Ver partidos de la alianza:
21.576
 4,59 %
0/3
  1. Héctor Ruiz (MSV)
  2. Ana Corradi (MSV)
Izquierda por una Opción Socialista12.485
 2,65 %
0/3
  1. Nicolás Alfonso Basualdo
  2. Natalia Elizabet Bravo
Partido Fe8.049
 1,71 %
0/3
  1. Antonio Calabrese
  2. Patricia Grisel Britos
Votos positivos470.450
 92,23 %
Votos en blanco35.482
 6,96 %
Votos nulos4.134
 0,81 %
Participación510.066
 78,19 %
Electores registrados652.329
 100 %
Provincia de Tierra del Fuego
3 Senadores
Partido/AlianzaVotos%BancasCandidatos
Frente para la Victoria
Ver partidos de la alianza:
24.071
 34,43 %
2/3
  1.  Rosana Bertone (PJ)[d]
  2.  Julio Catalán Magni (PJ)
Movimiento Popular Fueguino15.639
 22,37 %
1/3
  1.  Jorge Alberto Garramuño[e]
  2. Miriam Ruth Boyadjian
Partido Popular10.509
 15,03 %
0/3
  1. Mario Jorge Colazo
  2. Andrea Soledad Cainero
Unión Federal
Ver partidos de la alianza:
9.639
 13,79 %
0/3
  1. Liliana Fadul (PFF)
  2. Guillermo Andrés Vargas (CET)
Espacio Democrático para la Victoria3.883
 5,55 %
0/3
  1. Osvaldo Ramón López
  2. Noemí Concepción Ciar
Unión Cívica Radical3.761
 5,38 %
0/3
  1. Ángel Javier da Fonseca
  2. Natalia Mallemaci
Partido Justicialista2.403
 3,44 %
0/3
  1. Patricia Manfredotti Lanzares
  2. Esteban Martínez
Votos positivos69.905
 81,60 %
Votos en blanco12.072
 14,09 %
Votos nulos3.687
 4,30 %
Participación85.664
 73,52 %
Electores registrados116.511
 100 %
  1. Renunció el 9 de octubre de 2015, para ejercer como vicepresidenta de la Nación. La reemplazó Marta Varela el 11 de febrero de 2016.
  2. Renunció el 9 de diciembre de 2015, lo reemplaza Federico Pinedo el 10 de diciembre de 2015.
  3. Nunca asumió, lo reemplaza Gerardo Zamora el 10 de diciembre de 2013. Gerardo Zamora renunció el 9 de diciembre de 2017, lo reemplaza Blanca Porcel de Riccobelli el 10 de diciembre de 2017.
  4. Renunció el 9 de diciembre de 2015, lo reemplaza José Anatolio Ojeda el 10 de diciembre de 2015.
  5. Falleció el 7 de septiembre de 2015, lo reemplaza Miriam Ruth Boyadjian el 16 de septiembre de 2015.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Las elecciones nacionales del 2013 se realizarán en octubre y las provinciales en noviembre». El Intransigente. 5 de abril de 2012. Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2012. Consultado el 25 de diciembre de 2012. 
  2. «Elecciones legislativas 2013 argentina ¿Qué se vota?». Información política y electoral. Archivado desde el original el 25 de enero de 2013. Consultado el 25 de diciembre de 2012. 
  3. Ministerio del Interior y Transporte, Presidencia de la Nación. «¿Qué se elige en las Elecciones 2013?». Archivado desde el original el 22 de julio de 2013. Consultado el 29 de abril de 2013. 
  4. ¿Se repetirá el voto?
  5. «votaron los que votaron en las PASO». Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2013. Consultado el 22 de septiembre de 2013. 
  6. El por qué del voto del 11 de agosto. Encuesta de la UBA
  7. «ELECTORAL que se utilizará en las Elecciones Primarias». Archivado desde el original el 15 de julio de 2013. Consultado el 24 de julio de 2013. 
  8. «Copia archivada». Archivado desde el original el 19 de julio de 2013. Consultado el 24 de julio de 2013. 
  9. «para votar». Archivado desde el original el 22 de octubre de 2013. Consultado el 23 de julio de 2013. 
  10. «El padrón electoral aumentará 4,5 por ciento en 2013». Página 12. 19 de noviembre de 2012. Consultado el 25 de diciembre de 2012. 
  11. Diario La Nación. «Dictan la inconstitucionalidad de la reforma del Consejo». Consultado el 12 de junio de 2013. 
  12. Diario Página 12. «La Corte Suprema declaró inconstitucional la reforma del Consejo de la Magistratura». Consultado el 19 de junio de 2013. 

Enlaces externos

editar
🔥 Top keywords: