Descargar el PDFDescargar el PDF

Las erupciones cutáneas pueden brotar por diversos motivos. La mayor parte de ellas no son graves, pero es esencial que aprendas la manera de tratar las erupciones básicas, así garantizarás tu seguridad y la de tu familia. Aprende la manera de diagnosticar las erupciones comunes y tratarlas en casa.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Realizar un diagnóstico de erupciones cutáneas

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Revisa la extensión y la ubicación de las erupciones.
    Las erupciones cutáneas pueden brotar por diversos motivos, pero la mayoría pueden tratarse con facilidad. La causa de un tipo determinado de erupciones determinará el tratamiento a seguir. Primero identifica la manera en la que se distribuyen las erupciones.[1] ¿En dónde se encuentran? ¿Cuándo brotan?
    • Si las erupciones se encuentran en diferentes puntos o si se han extendido a todo el cuerpo, es más probable que se trate de una alergia a algo que hayas ingerido, ya sea un medicamento o un alimento.
    • Si las erupciones solo se encuentran bajo tus prendas, podría tratarse de una reacción alérgica al material de la prenda o podría deberse al calor. Las erupciones en manchas suelen deberse a las condiciones ambientales.
    • Acude al doctor si las erupciones surgen con otros síntomas, como fiebre, náuseas, escalofríos o dolor. Es probable que las erupciones se deban a una infección, la que podría ser un signo de una alergia a alimentos que requiere tratamiento con medicamentos.[2]
  2. How.com.vn Español: Step 2 Revisa las erupciones.
    Puedes obtener cierta información sobre la posible causa de las erupciones si revisas el color y la textura de las mismas, lo que permitirá que puedas tratarlas con más eficacia. Cuando revises las erupciones, trata de no tocarlas en la medida de lo posible, y no las rasques ni las pinches en exceso. Lávate con agua tibia y jabón natural, y seca bien las erupciones.[3]
    • Si las erupciones están enrojecidas, generan comezón y se vuelven blancas al presionarlas, podría tratarse de una reacción alérgica o dermatitis de contacto generada por un irritante local.
    • Si las erupciones cuentan con un patrón inusual, una apariencia escamosa o mal olor, es probable que se trate de una infección micótica.
    • Si las erupciones siguen una línea recta alejada de una sola protuberancia enrojecida, podría tratarse de la picadura de un insecto.
    • Si las erupciones están elevadas y cuentan con un color amarillento y una base roja, y generan bastante dolor al contacto, estás se habrán infectado y requerirán la supervisión de un doctor.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Intenta identificar la causa de las erupciones.
    Todas las erupciones cuentan con una causa. Debes identificar esta causa para poder tratarlas con eficacia. Puedes tratar de delimitar las posibles causas haciéndote estas preguntas:
    • ¿Has estado en contacto con alguna tela, químico o animal que podría provocar erupciones cutáneas? ¿Las erupciones se encuentran en una zona de tu cuerpo que suda bastante? Si parece que tus erupciones se agravan con la sudoración o a la mitad del día en áreas cubiertas por ropa, es probable que las erupciones se deban a algunos irritantes ambientales, como una tela o un producto. ¿Has empezado a usar algún jabón, suavizante de ropa o un nuevo producto de higiene en estos días? Ese podría ser el motivo.
    • ¿Has comido recientemente algo inusual que podría haber provocado una reacción alérgica? ¿Has empleado algún cosmético, crema o medicamento nuevos? Las erupciones cutáneas también pueden brotar al consumir algunos medicamentos de venta con o sin receta. Si tus erupciones brotan junto con otros síntomas, como hinchazón, dificultad para respirar o náuseas, esto podría ser un signo de una reacción alérgica que requiere tratamiento de inmediato.[4]
    • ¿Las erupciones suelen brotar y desaparecer sin ninguna advertencia o señal? Algunas erupciones podrían deberse a trastornos autoinmunes de origen genético. Estos pueden tratarse con productos de venta sin receta, pero un doctor tendrá que encargarse de la causa principal de las erupciones.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Conversa con un doctor.
    Si tienes erupciones cutáneas inusuales o que no curan con rapidez, tendrás que reservar una cita para consultarlo con un doctor. Con frecuencia, el diagnóstico de las erupciones cutáneas es complicado y muchas de ellas tienen una apariencia bastante similar, lo que genera dificultades para tratarlas por tu cuenta. Debes acudir a un doctor si tienes erupciones que no desaparecen luego de emplear un medicamento tópico por dos semanas.
    • Las erupciones cutáneas pueden brotar por diversos factores, desde trastornos autoinmunes hasta el simple estrés por la edad. Debes acudir a un doctor si tienes erupciones que generan demasiado dolor o que no se curan con medicamentos de venta sin receta en aproximadamente una semana.[5]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Tratar las erupciones

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Escoge un tratamiento que sea adecuado para la causa de las erupciones.
    Existen dos tipos principales de métodos de tratamiento, los cuales deben emplearse según la causa de la irritación. Como de costumbre, si no estás seguro, debes consultar con un doctor, así adoptarás un método de tratamiento más adecuado.
    • Las erupciones suelen surgir a causa de las reacciones alérgicas, y deben tratarse con antihistamínicos o corticosteroides, ya sean tópicos u orales. Consigue productos tópicos con difenhidramina. Para tratar las alergias, puedes consumir corticosteroides como la hidrocortisona del 1,5 al 1 % dos veces al día por un periodo máximo de dos semanas.[6]
    • Debes emplear medicamentos antimicóticos para curar el pie de atleta y otras infecciones micóticas. Para curar las infecciones micóticas, debes consumir productos que contengan miconazol o clotrimazol todos los días por un periodo máximo de 3 meses.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Aplícate una capa delgada de un medicamento tópico de venta sin receta.
    Existen muchos medicamentos de venta sin receta diseñados específicamente para el tratamiento de las erupciones cutáneas. Existen diversos tipos de cremas tópicas, ungüentos y lociones.
    • Los ungüentos son más grasosos y la piel tarda más en absorberlos. Su uso es más apropiado en la piel bastante reseca.
    • Las cremas cuentan con una absorción más rápida y también brindan humedad. Estas deben emplearse en las áreas delicadas con piel delgada, como los pliegues cutáneos, la ingle y el rostro.
    • Las lociones brindan la menor humedad, pero la piel las absorbe con la mayor rapidez. Se suele preferir el uso de lociones para las erupciones en la cara, ya que son las menos grasosas.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Mantén el área sin irritación.
    Si crees que podrías tener alergia a un perfume, polvo para el cuerpo, jabón, gel de baño u otro producto, puedes usar una marca no alergénica. Si tu irritación se debe a alguna tela o prenda ajustada, puedes cambiarte de ropa con más frecuencia y mantenerte seco.
    • Si un bebé sufre de erupciones a causa del uso del pañal, deja que no use pañal por un momento. Cambia al bebé con frecuencia y aplícale un poco de crema en las erupciones. Esto permitirá que el bebé o niño pequeño cuente con una capa a prueba de agua entre su piel y el pañal.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Lava el área con un jabón natural y agua tibia con frecuencia.
    Es esencial que mantengas el área limpia y seca. Limpia las erupciones con un jabón natural y agua tibia. No remojes las erupciones, solo lávalas con cuidado y deja que sequen con rapidez.
    • Mantén tu piel seca. Si tu piel es demasiado sensible como para secarla con una toalla, sécala colocándole algo que absorba el agua y deja que seque al aire. La mayor parte de las erupciones no son peligrosas y se curarán con rapidez luego de limpiarlas con delicadeza y brindarles cuidados básicos.
    • Viste prendas holgadas para cerciorarte de que las erupciones no vuelvan a irritarse.
  5. How.com.vn Español: Step 5 No te rasques.
    Evidentemente, las erupciones generan comezón, pero debes tratar de no rascarte. Esto puede hacer que las erupciones simples sufran una infección secundaria. Si debes rascarte, solo emplea las yemas de tus dedos, pero ten en cuenta que si te rascas, esto solo suele provocar más comezón. Lo mejor es distraerte, ya que así tu piel mejorará.
    • Siempre es esencial usar prendas de fibras naturales holgadas, y cerciórate de que tu piel cuente con una circulación de aire abundante. No cubras las erupciones, salvo que el doctor te lo indique.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Emplear remedios caseros

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Controla el dolor con una compresa fría.
    Si tus erupciones generan mucha comezón y quemazón, un paño frío puede ser de mucha utilidad para controlar el dolor. Tan solo toma un paño limpio o un papel toalla, y remójalos en agua muy fría. Coloca el paño en el área con irritación para aliviar la piel. Deja que la piel seque bien antes de volver a emplear el tratamiento.
    • Si vas a usar hielo, no lo dejes colocado por más de 10 a 15 minutos. Si la quemazón o las erupciones entumecen tu piel, podrías sufrir una congelación si te expones al hielo de manera prolongada. Ten mucho cuidado si vas a usar hielo en tu compresa.[7]
  2. How.com.vn Español: Step 2 Cubre las erupciones con aceite de oliva.
    El aceite de oliva extra virgen actúa como un humectante para la piel, lo que permite aliviar la piel reseca o con comezón. El aceite de oliva posee un alto contenido de antioxidantes y vitamina E, lo que lo convierte en un remedio natural excelente para la comezón en la piel.
    • La cúrcuma en polvo cuenta con propiedades antiinflamatorias y, en ocasiones, se agrega al aceite de oliva para emplearlos como un remedio para la piel.
    • Los aceites de coco, de castor y de hígado de bacalao también suelen emplearse como remedios para la piel.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Colócate bicarbonato de sodio.
    A algunas personas les gusta emplear el bicarbonato de sodio combinado con un poco de aceite (como el de coco o el de oliva) para elaborar un ungüento que alivia la comezón en la piel. El bicarbonato de sodio seca la piel, lo que en ocasiones es de utilidad para aliviar la quemazón y la comezón provocados por las erupciones.
    • Si vas a probar este remedio, retíratelo luego de unos minutos y mantén las erupciones limpias y secas. En ocasiones, la piel reseca es una de las condiciones de muchas erupciones (como el eczema) y si dejas el bicarbonato de sodio en tus erupciones por mucho tiempo, esto puede agravarlas.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Colócate avena.
    Los baños y las compresas de avena suelen usarse como remedios para las erupciones por calor, por hiedra venenosa, por la varicela y otros tipos de erupciones leves. La avena permite aliviar la piel y controlar la comezón provocada por las erupciones. Puedes elaborar un remedio de avena de la siguiente manera:
    • Toma un molinillo de café o un procesador de alimentos y muele la avena hasta obtener un polvo fino, luego agrega una taza en el agua de tu baño. Agita un poco el agua para mezclar todo, y remoja tu piel de 15 a 20 minutos.
    Anuncio

Acerca de este How.com.vn

How.com.vn es un "wiki", lo que significa que muchos de nuestros artículos están escritos por varios autores. Para crear este artículo, autores voluntarios han trabajado para editarlo y mejorarlo con el tiempo. Este artículo ha sido visto 7532 veces.
Esta página ha recibido 7532 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

⚠️ Disclaimer:

Content from Wiki How Español language website. Text is available under the Creative Commons Attribution-Share Alike License; additional terms may apply.
Wiki How does not encourage the violation of any laws, and cannot be responsible for any violations of such laws, should you link to this domain, or use, reproduce, or republish the information contained herein.

Notices:
  • - A few of these subjects are frequently censored by educational, governmental, corporate, parental and other filtering schemes.
  • - Some articles may contain names, images, artworks or descriptions of events that some cultures restrict access to
  • - Please note: Wiki How does not give you opinion about the law, or advice about medical. If you need specific advice (for example, medical, legal, financial or risk management), please seek a professional who is licensed or knowledgeable in that area.
  • - Readers should not judge the importance of topics based on their coverage on Wiki How, nor think a topic is important just because it is the subject of a Wiki article.

Anuncio