Cómo lidiar con el trastorno perceptivo persistente por alucinógenos

Descargar el PDFDescargar el PDF

Si has consumido medicamentos alucinógenos o que alteran la mente, podrías estar al tanto de los cambios en la percepción visual. Si experimentas estos cambios con frecuencia, quizás padezcas lo que se conoce como el trastorno perceptivo persistente por alucinógenos (HPPD, por sus siglas en inglés). Esta condición se define por los efectos posteriores que a veces ocurren al consumir medicamentos alucinógenos u otras substancias que alteran la consciencia.[1] No existe un tratamiento definido para el HPPD, pero puedes aprender a controlar los síntomas.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Identificar el trastorno perceptivo persistente por alucinógenos

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Identifica los síntomas del HPPD.
    Las retrospectivas son el síntoma característico del HPPD. Quizás notes que sigues teniendo retrospectivas algunos días después de haber consumido el medicamento. Asimismo, tal vez experimentes cambios persistentes en tu percepción luego de haber consumido medicamentos alucinógenos. Si sufres cambios en la percepción, podrías ver lo siguiente:[2]
    • formas geométricas;
    • objetos en tu visión periférica (en los lados o bordes de la vista);
    • destellos de colores;
    • intensidad de color mejorada;
    • objetos en movimiento que dejan un rastro y generan un efecto estroboscópico;
    • imágenes o impresiones persistentes;
    • halos;
    • objetos que lucen pequeños o grandes.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Conoce la forma en la que el HPPD puede influir en tu salud física.
    Los cambios en la percepción pueden ser molestos o incluso aterradores, pero no siempre son un signo de algún daño físico grave que ponga en riesgo tu vida.[3] Toda alteración de la química del cerebro guarda relación con la forma en la que ves las cosas, no la manera en la que el cuerpo suele funcionar.[4] Asimismo, estas alteraciones son claramente diferentes a las alucinaciones, ya que es evidente que no guardan relación con lo que ocurre en el momento presente. Los cambios en la percepción no deben confundirse con la realidad.
    • Todas las consecuencias graves en la salud provocadas por el HPPD no se deben a un posible daño cerebral por consumir el medicamento. En lugar de ello, los problemas de salud suelen surgir a causa de la depresión o la ansiedad constantes que guardan relación con las retrospectivas persistentes.[5]
  3. How.com.vn Español: Step 3 Prepárate para sentirte desconectado.
    Quizás experimentes una despersonalización, o te desconectes de forma drástica de tu cuerpo. Por ejemplo, podrías sentir como si te estuvieras viendo desde una perspectiva externa o fuera de tu cuerpo.[6] Esta desconexión también puede ir acompañada de una sensación de estar en un sueño o de que el mundo no es un lugar real.
    • Al igual que otros síntomas del HPPD, esto puede ser aterrador y durar por un periodo desconocido. Sin embargo, no siempre es un signo de una lesión física grave que requiera tratamiento inmediato.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Ten en cuenta la gravedad de tus síntomas.
    En ocasiones, las personas que consumen medicamentos alucinógenos notan perturbaciones visuales en las semanas posteriores a su consumo, pero a veces estas duran por años.[7] Esto varía en cada persona, por lo que no hay una manera clara de conocer la duración de tus perturbaciones visuales. Lo más probable es que no necesites un tratamiento para el HPPD como si fuera una enfermedad grave. No obstante, si tienes dificultades para desempeñarte, tienes problemas para ir al trabajo o a la escuela, o no puedes interactuar con las personas, quizás debas tener en cuenta la opción de tratar los síntomas.
    • Incluso las personas afectadas por perturbaciones perceptivas durante años pueden llevar una vida activa a pesar de las alteraciones. Algunas personas incluso han indicado tener alteraciones agradables en la percepción, y no desean eliminarlas.[8]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Controlar el trastorno perceptivo persistente por alucinógenos

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Conoce el momento en el que debes obtener ayuda profesional.
    Debes solicitar ayuda si has consumido medicamentos alucinógenos y sufres perturbaciones perceptivas hasta el punto de no poder desempeñarte en tu vida cotidiana. Un profesional de la salud mental podrá colaborar contigo para conversar sobre los cambios en el estilo de vida y las terapias conductuales. Por otro lado, si acudes a un doctor general, podría recetarte medicamentos para aliviar parte de las perturbaciones perceptivas, a pesar de que no haya una cura para el HPPD.[9]
    • Lamentablemente, no existe un tratamiento definido para el síntoma de la despersonalización. No obstante, las terapias conductuales (como la terapia cognitivo conductual), el psicoanálisis y las técnicas de relajación básicas podrían ayudar a disminuir la gravedad de los síntomas.[10]
  2. How.com.vn Español: Step 2 Consulta con el doctor sobre los medicamentos que puedan ayudarte con los síntomas.
    No se conoce la existencia de una cura para el HPPD, pero se ha descubierto que algunos medicamentos alivian parte de las perturbaciones perceptivas.[11] El doctor podría recetarte clonidina, perfenazina y clonazepam.[12] Estos son eficaces principalmente porque pueden relajarte o aliviar los síntomas de forma temporal. No obstante, estos medicamentos podrían tener efectos segundarios graves a largo plazo si los consumes por un periodo prolongado.[13]
    • Préstale atención a la forma en la que tu cuerpo responda al medicamento e indícale al doctor todo efecto secundario perjudicial que padezcas. Asimismo, ten en cuenta que el medicamento no te mantendrá libre de alteraciones perceptivas de forma permanente.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Sométete a terapia.
    Quizás tengas que colaborar con un profesional de la salud mental (como un terapeuta o consejero) para desarrollar habilidades o técnicas para lidiar con el problema. Esto puede ayudarte a controlar los síntomas del HPPD y toda ansiedad o depresión que estos puedan causar. Si colaboras con un terapeuta, esto también puede serte de utilidad en especial si deseas ayuda para controlar el síntoma de la despersonalización.[14] Entre los tratamientos terapéuticos, podrías considerar los siguientes:
    • Técnicas de relajación, como la desensibilización sistemática. Estas técnicas pueden ser de utilidad para lidiar con las situaciones cotidianas que podrían generarte ansiedad. Si las técnicas de relajación se practican de forma correcta y constante, estas pueden brindarte una sensación de mayor libertad en tu vida cotidiana.[15]
    • Terapia cognitivo conductual. Por lo general, esta adopta un enfoque a corto plazo y centrado en los problemas para cambiar tus creencias y percepciones. Deberás notar una sensación de bienestar mayor al cambiar tus procesos de pensamiento.
    • Psicoanálisis. Este se centra en comprender tus deseos inconscientes. El objetivo del psicoanálisis es hacerte sentir más cómodo expresando estos deseos de forma verbal, primero en un entorno terapéutico y luego de forma externa en tu vida cotidiana.[16]
  4. How.com.vn Español: Step 4 Disminuye el consumo de medicamentos no recetados o evítalos por completo.
    Ten en cuenta los efectos que podrían tener en tu percepción. Es probable que toda alteración de la percepción prosiga o se vuelva más evidente si se consume el medicamento de forma constante.[17] Es importante que lo tengas en cuenta en especial si vas a consumir fármacos visualmente activos como la LSD, la marihuana y las drogas psicodélicas como los hongos alucinógenos, la MDMA, o la mescalina.
    • Asimismo, quizás tengas que dejar de consumir cafeína, alcohol y tabaco (o limitar su consumo) hasta que identifiques la forma en la que tu cuerpo reacciona a cada substancia de forma individual.
  5. How.com.vn Español: Step 5 Crea una rutina diaria.
    Haz una cosa por día e intenta simplificar tu rutina diaria. Intenta concentrarte en lo básico, como comer en un horario constante, hacer ejercicio o incluso escuchar música. Tus retrospectivas podrían distraerte con facilidad, incluso hasta el punto de afectar tu salud física. Si retomas lo básico, quizás puedas volver a sentirte con los pies en la tierra.
    • Tu rutina no tiene que ser complicada. Incluso hacer algo tan sencillo como irte a la cama o despertar a la misma hora todos los días puede brindarte estabilidad y enfocar tu atención.[18]
  6. How.com.vn Español: Step 6 Crea una red de apoyo.
    Debes rodearte de personas que te apoyen siempre que puedas. Esto te permitirá lidiar con los síntomas del HPPD con más facilidad, ya que estas personas pueden reforzar una noción de realidad en tu vida. Si no tienes amigos o familiares a los que puedas recurrir, puedes unirte a un grupo de apoyo o una comunidad en línea en donde las personas con síntomas similares puedan contarte sus historias.
    • Asimismo, quizás tengas que buscar grupos de apoyo que se centren en controlar la ansiedad o la depresión, las cuales están relacionadas con los síntomas del HPPD.[19]
    Anuncio

Advertencias

  • Busca ayuda de inmediato si te sientes deprimido o con ganas de suicidarte. Puedes pedir ayuda a tus amigos, familiares, líderes de la comunidad de confianza, psiquiatras o al personal de una línea telefónica contra el suicidio.
Anuncio

Referencias

  1. American Psychiatric Association: Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, quinta edición. Arlington, VA, American Psychiatric Association, 2013.
  2. Hermle, L., Simon, M., Ruchsow, M., & Geppert, M. (2012). Hallucinogen-persisting perception disorder. Therapeutic Advances in Psychopharmacology, 2(5), 199–205. http://doi.org/10.1177/2045125312451270
  3. Rathus, S. (2011). Psychology: Concepts and Connections. Cengage Learning.
  4. http://www.newyorker.com/tech/elements/a-trip-that-doesnt-end
  5. Halpern, J. H., & Pope, H. G. (2003). Hallucinogen persisting perception disorder: what do we know after 50 years? Drug & Alcohol Dependence, 69(2), 109–119. http://doi.org/10.1016/S0376-8716(02)00306-X
  6. http://www.medicalnewstoday.com/articles/262888.php
  7. Halpern, J. H., & Pope, H. G. (2003). Hallucinogen persisting perception disorder: what do we know after 50 years? Drug & Alcohol Dependence, 69(2), 109–119. http://doi.org/10.1016/S0376-8716(02)00306-X
  8. G Lerner, A., Rudinski, D., Bor, O., & Goodman, C. (2014). Flashbacks and HPPD: A Clinical-oriented Concise Review. The Israel Journal of Psychiatry and Related Sciences, 51(4), 296–301.
  9. G Lerner, A., Rudinski, D., Bor, O., & Goodman, C. (2014). Flashbacks and HPPD: A Clinical-oriented Concise Review. The Israel Journal of Psychiatry and Related Sciences, 51(4), 296–301.
  1. Medford, N., Sierra, M., Baker, D., & David, A. S. (2005). Understanding and treating depersonalisation disorder. Advances in Psychiatric Treatment, 11(2), 92–100. http://doi.org/10.1192/apt.11.2.92
  2. G Lerner, A., Rudinski, D., Bor, O., & Goodman, C. (2014). Flashbacks and HPPD: A Clinical-oriented Concise Review. The Israel Journal of Psychiatry and Related Sciences, 51(4), 296–301.
  3. Lerner, A. G., Gelkopf, M., Skladman, I., Oyffe, I., Finkel, B., Sigal, M., & Weizman, A. (2002). Flashback and Hallucinogen Persisting Perception Disorder: clinical aspects and pharmacological treatment approach. The Israel Journal of Psychiatry and Related Sciences, 39(2), 92–99.
  4. Hartung, B., Sampson, S., & Leucht, S. (2015). Perphenazine for schizophrenia. The Cochrane Database of Systematic Reviews, 3, CD003443. http://doi.org/10.1002/14651858.CD003443.pub3
  5. http://www.medicalnewstoday.com/articles/262888.php
  6. Johnson, W. R., & L, W. (1997). Gestalt empty-chair dialogue versus systematic desensitization in the treatment of a phobia. Gestalt Review, 1(2), 150–162.
  7. Fink, B. (1999). A Clinical Introduction to Lacanian Psychoanalysis: Theory and Technique. Harvard University Press.
  8. G Lerner, A., Rudinski, D., Bor, O., & Goodman, C. (2014). Flashbacks and HPPD: A Clinical-oriented Concise Review. The Israel Journal of Psychiatry and Related Sciences, 51(4), 296–301.
  9. https://www.psychologytoday.com/blog/may-i-have-your-attention/201103/using-little-routines-create-stability
  10. http://www.adaa.org/supportgroups

Acerca de este How.com.vn

How.com.vn Español: Trudi Griffin, LPC, MS
Coescrito por:
Consejera profesional
Este artículo fue coescrito por Trudi Griffin, LPC, MS. Trudi Griffin es un consejero profesional con licencia en Wisconsin especializado en adicciones y salud mental. Brinda terapia a las personas que luchan contra las adicciones, la salud mental y los traumas en entornos de salud comunitaria y práctica privada. Recibió su maestría en Consejería Clínica de Salud Mental en la Universidad Marquette en 2011. Este artículo ha sido visto 19 290 veces.
Esta página ha recibido 19 290 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

⚠️ Disclaimer:

Content from Wiki How Español language website. Text is available under the Creative Commons Attribution-Share Alike License; additional terms may apply.
Wiki How does not encourage the violation of any laws, and cannot be responsible for any violations of such laws, should you link to this domain, or use, reproduce, or republish the information contained herein.

Notices:
  • - A few of these subjects are frequently censored by educational, governmental, corporate, parental and other filtering schemes.
  • - Some articles may contain names, images, artworks or descriptions of events that some cultures restrict access to
  • - Please note: Wiki How does not give you opinion about the law, or advice about medical. If you need specific advice (for example, medical, legal, financial or risk management), please seek a professional who is licensed or knowledgeable in that area.
  • - Readers should not judge the importance of topics based on their coverage on Wiki How, nor think a topic is important just because it is the subject of a Wiki article.

Anuncio