Torneo Argentino A 2011-12

competición de fútbol
(Redirigido desde «Torneo Argentino A 2011/12»)

El Torneo Argentino A 2011/12 fue la decimoséptima temporada de dicha competencia, perteneciente a la tercera división del fútbol argentino. En la misma, participaron San Martín (T), CAI y Tiro Federal (R) al descender de la Primera B Nacional. Los equipos ascendidos desde el Torneo Argentino B fueron Gimnasia y Tiro (S), Defensores de Belgrano (VR) y Racing (O).

Torneo Argentino A 2011-12
Torneo Argentino A
Datos generales
SedeArgentina
Fecha de inicio19 de agosto de 2011
Fecha de cierre22 de junio de 2012
EdiciónTorneo Argentino A 2011/12
TV oficialFútbol para Todos
Palmarés
CampeónDouglas Haig
Datos estadísticos
Participantes25
GoleadorJuan Manuel Aróstegui (24 goles)
Intercambio de plazas
Ascenso(s):Douglas Haig
Crucero del Norte
Descenso(s):Unión (S)
Huracán (TA)
C.A.I.
Cronología
Argentino A 2010/11Torneo Argentino A 2011-12Argentino A 2012/13

Ascensos y descensos editar

  • Equipos salientes
Posición Ascendidos del Argentino A 2010/11
CampeónGuillermo Brown
PromociónSportivo Desamparados
  • Equipos entrantes
Posición Descendidos de la B Nacional 2010/11
17ºSan Martín (T)
19ºTiro Federal (R)
20ºCAI

Sistema de disputa editar

Primera Fase editar

Los 25 equipos se dividieron en 2 zonas de 13 y 12 equipos y se enfrentaron bajo el sistema de todos contra todos a 2 ruedas. Los 5 mejores de cada zona y el mejor sexto clasificaron al Undecagonal. Los restantes equipos fueron relegados a la Revalida.

Segunda Fase editar

Undecagonal

Los 11 equipos clasificados al Undecagonal se enfrentaron bajo el sistema de todos contra todos a única rueda. Consagró al campeón del certamen y al primer ascendido. Los posicionados 2° al 5° clasificaron a la Cuarta Fase, mientras el restante clasificó a la Tercera Fase.

Revalida

Los 14 equipos relegados se dividieron en 2 grupos de 7. Los 4 mejores de cada grupo, que no estuvieran en zona de descenso o promoción, clasificaron a las semifinales de la revalida. Los 2 ganadores de las finales clasificaron a la Tercera Fase.

Fases de eliminación directa editar

Inició en la Tercera Fase y finalizó en la Sexta Fase. El ganador de esta última clasificó a la promoción.

Descensos editar

Se determinó por 2 tablas acumuladas reguladas por la Revalida, incluyó los puntajes de la Primera Fase y de la Revalida. El peor de cada tabla perdió la categoría, mientras los penúltimos fueron relegados a la promoción.

Equipos participantes editar

Zona Norte editar

EquipoCiudadProvinciaEstadioCapacidadLiga de Origen
Club Mutual Crucero del NorteGarupáMisionesComandante Andrés Guacurarí12.000Liga Posadeña
Club Deportivo LibertadSunchalesSanta FeHogar de los Tigres4.000Liga Rafaelina
Club Atlético RacingCórdobaCórdobaMiguel Sancho21.000Liga Cordobesa
Club Atlético San MartínSan Miguel de TucumánTucumánLa Ciudadela30.500Liga Tucumana
Club Sportivo BelgranoSan FranciscoCórdobaÓscar C. Boero9.200Liga de San Francisco
Club Atlético TalleresCórdobaCórdobaLa Boutique15.000Liga Cordobesa
Club Atlético Tiro FederalRosarioSanta FeFortín de Ludueña18.000Liga Rosarina
Club Atlético UniónSunchalesSanta FeDe la Avenida5.000Liga Rafaelina
Club Atlético AlumniVilla MaríaCórdobaPlaza Manuel Anselmo Ocampo7.000Liga Villamariense
Club Atlético Central NorteSaltaSaltaDr. Luis Güemes
Padre Ernesto Martearena
10.000
20.408
Liga Salteña
Club Atlético Central CórdobaSantiago del EsteroSantiago del EsteroAlfredo Terrera16.000Liga Santiagueña
Centro Juventud AntonianaSaltaSaltaFray Honorato Pistoia
Padre Ernesto Martearena
8.000
20.408
Liga Salteña
Club de Gimnasia y Tiro de SaltaSaltaSaltaGigante del Norte23.000Liga Salteña

Zona Sur editar

EquipoCiudadProvinciaEstadioCapacidadLiga de Origen
Comisión de Actividades InfantilesComodoro RivadaviaProvincia de ChubutMunicipal de Comodoro Rivadavia12.300Liga de Comodoro Rivadavia
Club CipollettiCipollettiRío NegroLa Visera de Cemento12.000Liga Deportiva Confluencia
Club Atlético y Social Defensores de BelgranoVilla RamalloBuenos AiresSalomón Boeseldín3.000Liga Nicoleña
Club Deportivo MaipúMaipúMendozaOmar Higinio Sperdutti8.000Liga Mendocina
Club Atlético Douglas HaigPergaminoBuenos AiresMiguel Morales16.000Liga de Pergamino
Club Gimnasia y EsgrimaConcepción del UruguayEntre RíosManuel y Ramón Núñez9.000Liga de Concepción del Uruguay
Club Atlético HuracánTres ArroyosBuenos AiresRoberto Lorenzo Bottino10.000[1]Liga Tresarroyense
Club Atlético Juventud Unida UniversitarioSan LuisSan LuisMario Sebastián Diez10.000Liga Sanluiseña
Racing Athletic ClubOlavarríaBuenos AiresJosé Buglione Martinese11.000Liga de Olavarría
Club RivadaviaLincolnBuenos AiresEl Coliseo10.000Liga Deportiva del Oeste
Club Social y Deportivo SantamarinaTandilBuenos AiresMunicipal General San Martín8.762Liga Tandilense
Club Atlético UniónMar del PlataBuenos AiresJosé María Minella35.354Liga Marplatense

Distribución geográfica de los equipos editar

RegiónCant.Equipos
Provincia de Buenos Aires7Defensores de Belgrano (VR), Douglas Haig, Huracán (TA), Racing (O), Rivadavia, Santamarina y Unión (MdP)
Provincia de Córdoba4Racing (C), Sportivo Belgrano, Talleres (C) y Alumni
Provincia de Salta3Gimnasia y Tiro (S), Central Norte y Centro Juventud Antoniana
Provincia de Santa Fe3Libertad, Tiro Federal (R) y Unión (S)
Provincia de Chubut1CAI
Provincia de Entre Ríos1Gimnasia y Esgrima (CdU)
Provincia de Mendoza1Deportivo Maipú
Provincia de Misiones1Crucero del Norte
Provincia de Río Negro1Cipolletti
Provincia de San Luis1Juventud Unida (SL)
Provincia de Santiago del Estero1Central Córdoba (SdE)
Provincia de Tucumán1San Martín (T)

Primera fase editar

Zona Norte editar

PosEquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
1Crucero del Norte41241185312110
2San Martín (T)3724813327216
3Sportivo Belgrano (SF)3724107732275
4Talleres (C)3524811535314
5Racing (C)34241041029281
6Central Córdoba (SdE)3224711621201
7Tiro Federal (R)32248882628-2
8Libertad (S)3124710730255
9Central Norte (S)312471072425-1
10Gimnasia y Tiro (S)31248792730-3
11Juventud Antoniana302479828271
12Alumni (VM)212456132332-9
13Unión (S)202448121634-18
Equipos clasificados a la segunda fase.

Zona Sur editar

PosEquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
1Santamarina38229112372017
2Defensores de Belgrano (VR)36221066362511
3Douglas Haig35221057332013
4Racing (O)3422104821183
5Unión (MdP)322295827261
6Deportivo Maipú322288621210
7Huracán (TA)28227782227-5
8Cipolletti27227692935-6
9Gimnasia y Esgrima (CdU)25226792027-7
10Rivadavia (L)242266102531-6
11Juventud Unida Universitario23225892329-6
12CAI21224992237-15
Equipos clasificados a la segunda fase.

Segunda fase editar

La disputan 11 equipos que juegan por el primer ascenso al Nacional B en una ronda de todos contra todos. El ganador asciende directamente y los otros 10 participan por el segundo ascenso. Todos los equipos arrancan sin puntos, y ante igualdad de posiciones prevalece la diferencia de gol (en este caso no se aplica el criterio de partidos entre los empatados porque solo juegan una vez). Los ubicados del segundo al quinto lugar clasifican en forma directa a la cuarta fase por el segundo ascenso, en tanto que los restantes pasan a disputar la tercera fase, con dos clubes de la Reválida.

Undecagonal final editar

PosEquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
1Douglas Haig211063119910
2Sportivo Belgrano (San Francisco)201062218108
3Crucero del Norte20106221138
4Talleres (Córdoba)161044220119
5Santamarina141042412102
6San Martín (Tucumán)14104241013-3
7Defensores de Belgrano (Villa Ramallo)1010244810-2
8Racing (Olavarría)1010316917-8
9Unión (Mar del Plata)910235713-6
10Racing (Córdoba)8101541016-6
11Central Córdoba (Santiago del Estero)810226820-12
Campeón, Jugará en la Temporada 2012/2013 de la B nacional
Equipos clasificados a la Cuarta fase
Equipos clasificados a la Tercera fase
Campeón
Douglas Haig
1.er título

Reválida editar

Primera ronda editar

Zona Norte editar
PosEquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
1Libertad (Sunchales)1364111055
2Central Norte (Salta)9630378-1
3Unión (Sunchales) 186222770
4Gimnasia y Tiro (Salta)86222660
5Alumni (Villa María) 2862221011-1
6Juventud Antoniana8622279-2
7Tiro Federal (Rosario)4611467-1
Equipos clasificados a la Segunda ronda Reválida


1: No clasificado por haber descendido.
2: No clasificado haber disputado promoción de descenso.

Zona Sur editar
PosEquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
1CAI 1126330945
2Juv. U. Universitario116321642
3Rivadavia (Lincoln)106312743
4Gimnasia y Esgrima (CU)96231651
5Cipolletti86222761
6Deportivo Maipú4611436-3
7Huracán (TA)2602409-9
Equipos clasificados a la Segunda ronda Reválida


1: No clasificado por haber disputado promoción de descenso.

Segunda ronda editar

Estará integrada por ocho (8) equipos de la ronda anterior.Se disputará por eliminación directa, a doble partido uno en cada sede, los cuatro ganadores clasifican a la Tercera Ronda. En caso de empate en puntos y diferencia de goles al finalizar la Ronda clasificarán a la Tercera Ronda las posiciones 1 y 2. Actuaran de local en el primer partido las posiciones 3º y 4º.

Reválida - Segunda ronda - 22 al 29 de abril
Local - VueltaGlobalLocal - IdaIdaVuelta
Cipolletti2 - 4Libertad (Sunchales)0 - 22 - 2
Gimnasia y Esgrima (CdU)1 - 3Central Norte (Salta)0 - 01 - 3
Gimnasia y Tiro (Salta)0 - 3Rivadavia (Lincoln)0 - 10 - 2
Juventud Antoniana1 - 1 1Juventud Unida Universitario1 - 00 - 1


1: Clasificado Juventud Unida Universitario por ventaja deportiva al haber ocupado mejor ubicación en la segunda fase.

Tercera ronda editar

Estará integrada por cuatro equipos clasificados en la ronda anterior.Se disputará por eliminación directa, a doble partido uno en cada sede, los dos ganadores clasifican a la Tercera Fase. El ordenamiento se hará teniendo en cuenta las posiciones que ocuparon los clubes en la Primera Ronda. En caso de empate en puntos y diferencia de goles al finalizar la Ronda clasificarán a la Tercera Fase las posiciones 1. Actuarán de local en el primer partido las posiciones 2.

Reválida - Tercera ronda - 6 al 13 de mayo
Local - VueltaGlobalLocal - IdaIdaVuelta
Central Norte (Salta)2 - 2Libertad (Sunchales)2 - 10 - 1
Rivadavia (Lincoln)1 - 3Juventud Unida Universitario1 - 00 - 3

Descenso editar

Los descensos se establecieron por las tablas acumuladas, que incluyeron los puntos de la Primera fase del campeonato y los de la Primera ronda de la Reválida. El equipo con el menor puntaje descendió al Torneo Argentino B, y el de segundo peor puntaje jugará la promoción contra un equipo del mismo torneo.

Zona Norte editar

PosEquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
1Libertad (Sunchales)4430111184030+10
2Central Norte (Salta)40301010103133-2
3Gimnasia y Tiro (Salta)3930109113336-3
4Juventud Antoniana3830911103536-1
5Tiro Federal (Rosario)363099123235-3
6Alumni (Villa María)293078153545-10
7Unión (Sunchales)2830610142341-18
Jugará la Promoción con un equipo del Torneo Argentino B
Descendió al Torneo Argentino B

Zona Sur editar

PosEquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
1Deportivo Maipú352898112427-3
2Rivadavia (Lincoln)342897123235-3
3Juventud Unida Universitario3428810102933-4
4Cipolletti342897123641-5
5Gimnasia y Esgrima (CU)3428810102632-6
6CAI332871293141-10
7Huracán (Tres Arroyos)302879122236-14
Jugará la Promoción con un equipo del Torneo Argentino B
Descendió al Torneo Argentino B

Tercera a cuarta fase editar

Tercera fase editar

Estará integrada por los clubes que ocuparon las posiciones 6º a 11º en la Segunda Fase y los dos primeros provenientes de la Reválida (total 8 clubes). Estos dos ocuparán las posiciones 12º y 13º de acuerdo a los puntos obtenidos en la Primera Ronda de dicha fase. Se disputará por eliminación directa, a doble partido uno en cada sede, haciendo de local en el primer partido las posiciones 10º, 11º, 12º y 13. Los cuatro ganadores clasifican a la Cuarta Fase.

Tercera fase - 19 al 23 de mayo
Local - VueltaGlobalLocal - IdaIdaVuelta
Central Norte (Salta)4 - 1San Martín (Tucumán)2 - 02 - 1
Juventud Unida Universitario4 - 3Defensores de Belgrano (VR)4 - 10 - 2
Central Córdoba (SdE)3 - 3 1Racing (Olavarría)2 - 01 - 3
Racing (Córdoba)3 - 1Unión (Mar del Plata)1 - 12 - 0


1: Clasificado Racing (O) por ventaja deportiva al haber ocupado mejor ubicación en la segunda fase.

Cuarta fase editar

Estará integrada por clubes clasificados en las posiciones 2º, 3º, 4º y 5º de la Segunda Fase y los cuatro ganadores de la Tercera Fase (total: 8 clubes). Se disputará por eliminación directa, a doble partido uno en cada sede, haciendo de local en el primer partido las posiciones G1º, G2º, G3º y G4º. Los cuatro ganadores clasifican a la Quinta Fase.

Cuarta fase - 26 al 31 de mayo
Local - VueltaGlobalLocal - IdaIdaVuelta
Racing (Olavarría)4 - 4 1Ramón Santamarina2 - 22 - 2
Central Norte (Salta)4 - 4 1Sportivo Belgrano3 - 21 - 2
Racing (Córdoba)2 - 2 1Talleres (C)1 - 11 - 1
Juventud Unida (SL)1 - 3Crucero del Norte0 - 11 - 2


1: Clasificado Ramón Santamarina por ventaja deportiva al haber ocupado mejor ubicación en la segunda fase.
2: Clasificado Sportivo Belgrano por ventaja deportiva al haber ocupado mejor ubicación en la segunda fase.
3: Clasificado Talleres (C) por ventaja deportiva al haber ocupado mejor ubicación en la segunda fase.

Quinta y sexta fase editar

Quinta fase: Estuvo integrada con los cuatro (4) clasificados de la Cuarta Fase y se disputó por eliminación directa, a doble partido uno en cada sede, haciendo de local en el primer encuentro las posiciones 3 y 4. Las posiciones se asignaron de acuerdo con el ordenamiento establecido en la fase anterior. Los enfrentamientos fueron 1 vs. 4 y 2 vs. 3, y clasificaron a la Sexta Fase los dos (2) ganadores.En caso de empate en puntos y diferencia de goles al finalizar esta fase las posiciones 1 y 2 clasificaron a la Sexta Fase.

Sexta fase: Estuvo integrada con los dos (2) clasificados de la Quinta Fase y se disputó por eliminación directa, a doble partido uno en cada sede. El enfrentamiento fue 1 vs. 2, haciendo de local en el primer encuentro la posición 2. Las posiciones se asignarán de acuerdo al ordenamiento establecido en la Quinta Fase. El ganador jugó la promoción ante un equipo indirectamente afiliado de la Primera B Nacional.

Quinta faseSexta fase
3 al 11 de junio17 y 22 de junio
      
 Ramón Santamarina 00
 Sportivo Belgrano 13
 Crucero del Norte 30
 Sportivo Belgrano 10
 Talleres (C) 01
 Crucero del Norte 02

En el cuadro, el equipo situado abajo ejerció la localía en el partido de vuelta.

Goleadores editar

JugadorGolesEquipos
Juan Manuel Aróstegui24Sportivo Belgrano (SF)
Sebastián Sáez19Talleres (C)
Claudio Riaño15Talleres (C)
Leandro Armani14Tiro Federal (R)
Enzo Noir13Central Norte (S)
Juan Pablo Francia13Sportivo Belgrano (SF)

Fuente: Tabla de Goleadores del torneo Argentino A temporada 2011/2012 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

Promociones editar

Promoción Torneo Argentino A - Primera B Nacional editar

Partidos
LocalResultadoVisitanteEstadioFechaHora (UTC-3)
Crucero del Norte0 - 0Guillermo BrownCte. Andrés Guacurarí27 de junio17:30 (TV)
Guillermo Brown0 - 1Crucero del NorteRaúl Conti30 de junio15:10 (TV)
Crucero del Norte ascendió a la Primera B Nacional con un global de 1 - 0.

Promoción Torneo Argentino A - Torneo Argentino B editar

Promoción 1
LocalResultadoVisitanteEstadioFechaHora (UTC-3)
Deportivo Roca2 - 2Alumni (VM)Luis Maiolino20 de junio14:30
Alumni (VM)1 - 1Deportivo RocaPlaza Manuel Anselmo Ocampo24 de junio11:30
Alumni permaneció en el Torneo Argentino A con un global de 3 - 3, por ventaja deportiva.
Promoción 2
LocalResultadoVisitanteEstadioFechaHora (UTC-3)
San Jorge (T)0 - 1CAIDr. Luis Güemes20 de junio16:15
CAI1 - 3San Jorge (T)Municipal de Comodoro Rivadavia24 de junio15:05
San Jorge de Tucumán ascendió al Torneo Argentino A con un global de 3 - 2.

Televisación editar

Para esta temporada, la Primera Fase y el Undecagonal fueron transmitidos por Fútbol para Todos por medio de algunos canales provinciales como ShowSports y Canal 10 de Córdoba.[4]​ Mientras que por la TV Pública se hizo seguimiento de Douglas Haig en las últimas dos fechas del undecagonal y transmitió la promoción de Crucero del Norte con Guillermo Brown.

Véase también editar

Referencias editar

  1. Club Atlético Huracán de Tres Arroyos. «Instalaciones». Archivado desde el original el 25 de febrero de 2011. Consultado el 1 de mayo de 2011. 
  2. Eldiario24.com. «AFA decide darle por perdido 0-2 a San Martín de Tucuman frente a Alumni». Consultado el 23 de febrero de 2012. 
  3. Suspendido a los 37' del segundo tiempo. El tribunal de disciplina lo dio por terminado
  4. «Talleres perdió ante Santamarina: sin la explosión habitual y con la fragilidad de siempre». La Voz. 

Enlaces externos editar