Lola Dueñas

actriz española

María Dolores Dueñas Navarro, más conocida como Lola Dueñas (Madrid, 6 de octubre de 1971),[1]​ es una actriz española.

Lola Dueñas
Información personal
Nombre de nacimientoMaría Dolores Dueñas Navarro Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento6 de octubre de 1971 Ver y modificar los datos en Wikidata (52 años)
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
NacionalidadEspañola
Información profesional
OcupaciónActriz de televisión, actriz de cine y actriz Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activadesde 1996
Obras notables

Biografía editar

Hija del actor Nicolás Dueñas (1941-2019) y de la representante de artistas María Navarro (f. 2022) —exmánager de la cantante Isabel Pantoja durante varias décadas—, fue hermana de la abogada Ana Dueñas Navarro (1965-2016), quien falleció de enfermedad a los 50 años.

Lola estudió interpretación en el Teatro de La Abadía con José Luis Gómez. Debutó en el cine con Mensaka (1998) y, tras intervenir en la serie de televisión Policías, en el corazón de la calle, se convierte en una de las más cotizadas actrices españolas, con trabajos en películas como Las razones de mis amigos, Piedras, Días de fútbol o Fuera de carta. Conoce la popularidad y el reconocimiento profesional merced a su trabajo en Mar adentro, de Alejandro Amenábar y Volver, de Pedro Almodóvar, que también la dirige en Hable con ella , Los abrazos rotos y Los amantes pasajeros

Premiada en los festivales de Cannes y San Sebastián, consiguió sendos Premios Goya por Mar adentro (2004) y Yo, también (2009).

Filmografía parcial editar

Televisión editar

AñoSerieCanalPersonajeNotas
1998PeriodistasTelecincoCarmen1 episodio
2000 - 2002Policías, en el corazón de la calleAntena 3 TelevisionSusana Ramos66 episodios
2012AídaTelecincoMarisa González3 episodios
2019InstintoMovistar+Laura Mur Seco8 episodios
2020VenenoAtresplayer PremiumFaela Sáinz3 episodios
2023La MesíasMovistar+Montserrat Baró (adulta)

Premios y candidaturas editar

Festival Internacional de Cine de Cannes
AñoCategoríaPelículaResultado
2006[2]Mejor actriz (exaequo con las 5 actrices de la película)VolverGanadora


Festival Internacional de Cine de San Sebastián
AñoCategoríaPelículaResultado
2009Concha de Plata a la mejor actrizYo, tambiénGanadora


Premios Anuales de la Academia "Goya"
AñoCategoríaPelículaResultado
2004Mejor interpretación femenina protagonistaMar adentroGanadora
2006Mejor interpretación femenina de repartoVolverNominada
2009Mejor interpretación femenina protagonistaYo, tambiénGanadora
2017Mejor interpretación femenina de repartoNo sé decir adiósNominada
2018Mejor interpretación femenina protagonistaViaje al cuarto de una madreNominada


Unión de Actores y Actrices
AñoCategoríaPelículaResultado
1998Mejor interpretación revelaciónMensakaGanadora
2000Mejor interpretación secundaria de televisiónPolicías, en el corazón de la calleNominada
2004Mejor actriz secundaria de cineMar adentroGanadora
2006Mejor actriz secundaria de cineVolverNominada
2009Mejor actriz protagonista de cineYo, tambiénGanadora
2009Mejor actriz de reparto de cineLos abrazos rotosNominada


Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos[3][4][5][6][7]
AñoCategoríaPelículaResultado
2004Mejor actriz secundariaMar adentroGanadora
2006Mejor actriz secundariaVolverNominada
2009Mejor actrizYo, tambiénNominada
2017Mejor actriz secundariaNo sé decir adiósGanadora
2018Mejor actrizViaje al cuarto de una madreGanadora


Fotogramas de Plata
AñoCategoríaSerieResultado
2000Mejor actriz de televisiónPolicías, en el corazón de la calleNominada


Premios Feroz
AñoCategoríaPelículaResultado
2017Mejor actriz de repartoNo sé decir adiósNominada
2024 Mejor actriz protagonista de una serieLa MesíasGanadora


Premios Gaudí
AñoCategoríaPelículaResultado
2019Mejor actrizViaje al cuarto de una madreGanadora

Referencias editar

  1. García, Beatriz (22 de septiembre de 2018). «Lola Dueñas y Anna Castillo». mujerhoy. Consultado el 8 de octubre de 2018. 
  2. «Awards 2006: All Awards». festival-cannes.fr. 
  3. «Medallas del CEC a la producción española de 2004». CEC. Archivado desde el original el 6 de mayo de 2021. Consultado el 25 de febrero de 2019. 
  4. «Medallas del CEC a la producción española de 2006». Círculo de Escritores Cinematográficos. Madrid. Archivado desde el original el 26 de febrero de 2021. Consultado el 20 de diciembre de 2021. 
  5. «Medallas del CEC a la producción española de 2009». Círculo de Escritores Cinematográficos. Madrid. Archivado desde el original el 26 de febrero de 2021. Consultado el 21 de agosto de 2022. 
  6. «Premiados en la 73 gala de las medallas CEC. Pasen y vean.». Círculo de Escritores Cinematográficos. Consultado el 28 de abril de 2018. 
  7. «74 Medallas CEC: El reino arrasa». CEC. Consultado el 1 de febrero de 2019. 

Enlaces externos editar