Estadio 15 de Abril

estadio de fútbol en Santa Fe, Argentina

El 15 de Abril es el estadio de fútbol del Club Atlético Unión de Santa Fe, se encuentra en la ciudad de Santa Fe, Argentina capital de la Provincia de Santa Fe. Allí también se encuentra la sede social del Club Atlético Unión.

15 de abril
273px
Fotografía del Estadio 15 de Abril (2017).
Localización
PaísBandera de Argentina Argentina
LocalidadAvenida López y Planes 3513
Santa Fe, Argentina Bandera de Argentina
Coordenadas31°37′55″S 60°42′57″O / -31.631853, -60.715867
Detalles generales
Nombre completoEstadio 15 de Abril
Nombres anterioresEstadio Club Atlético Unión (1929 - 1985)
ApodoEstadio de la Avenida
Estadio de la Gente
SuperficieCésped
Dimensiones105 x 70.35 m
Capacidad27 358[1]​ espectadores
PropietarioClub Atlético Unión
Construcción
Coste$ 200 000
Inicio29 de octubre de 1928
Término3 de enero de 1929
Apertura28 de abril de 1929 (95 años)
Construcción29 de octubre de 1928 - ?
Remodelación1931, 1943, 1951, 1975, 1986, 1996, 2003, 2019, 2024
Ampliación1944, 1954, 1975, 1977, 1999, 2012, 2021
Equipo local
Club Atlético Unión
Acontecimientos
Copa Argentina
Copa Sudamericana
Sitio web oficial

El recinto lleva su nombre en homenaje a la fecha de fundación del club, fue el primero de cemento y con iluminación artificial en la región. Actualmente, cuenta con una capacidad aproximada para más de 30.000 personas.

El estadio 15 de abril fue la cuarta y última mudanza que tuvo Unión que, durante sus dos primeras décadas de vida, había pasado por dos campos de juego propios. El primero fue la ya inexistente plaza Santa Coloma, el segundo donde actualmente funciona el Colegio Nuestra Señora del Calvario en la intersección de las calles Urquiza y Suipacha; mientras que el tercero fue donde hoy se emplaza el rectorado de la Universidad Nacional del Litoral en Boulevard Pellegrini y San Jerónimo.

Historia editar

Construcción del estadio en 1928.
Arriba: Los futbolistas de todas las divisiones de Unión dentrando a la cancha. Abajo: El gob. Pedro Gómez Cello dando el puntapié inicial el día de la inauguración del estadio.
Imagen en 1929 del actual sector de socios.
Imagen en 1930 del actual sector de socios.
Imagen de la inauguración de las torres con luz artificial en 1931.
Imagen de la década del '40 del actual sector "Hernán René Indio Solari (La Redonda).
Imagen en 1944 del estadio.
Imagen de la tribuna La Redonda en 1945.
Imagen de la inauguración de la tribuna este en 1954.
Imagen en 1960 del estadio.
Imagen de la actual tribuna la redonda.
Imagen de la actual tribuna de socios.

En 1928 el club es dueño de un terreno totalmente pago, e inicia las obras que llevarán a la construcción del actual estadio de fútbol, el Estadio 15 de abril.

La idea de la dirigencia era inaugurar el recinto en la misma fecha que el club cumplía su 22 aniversario, pero por razones de calendario y climáticas, el Estadio 15 de abril finalmente fue inaugurado el domingo 28 de abril de 1929. Aquel día, la celebración comenzó por la mañana con desfile de delegaciones deportivas, presencias políticas municipales y provinciales, un partido de básquetbol, más uno de fútbol preliminar entre Atlético de Rafaela y San Lorenzo de Esperanza. Por la tarde llegó el cotejo principal: un encuentro amistoso disputado entre el primer equipo de Unión frente al combinado de la Asociación Amateurs Argentina de Football.

El día de su inauguración también fue puesta una placa en la tribuna (actual sector de socios) en honor al exjugador y fallecido en ese entonces Albino García y por un par de años el estadio fue conocido como el estadio Albino García, ya que la única tribuna del estadio llevaba su nombre hasta que el club inauguró nuevas tribunas y con el paso del tiempo el hincha se fue olvidando del jugador. Y en la década de 1990 el club denominó a la tribuna de socios como tribuna Marcelo Casabianca, también durante años la tribuna de socios era llamada como La Techada por ser la única del estadio en tener techo que en el año 2012 con las remodelaciones fue quitada.

El 3 de noviembre de 1931 el club decidió instalar en su estadio las primeras torres de iluminación que existieron en Santa Fe.[2]​ La obra fue realizada por la Empresa Siemens, demandando una inversión, muy importante para esa época, de $ 22 000. El primer partido nocturno en Santa Fe se disputó el sábado 12 de diciembre de 1931 a las 22:00hs en el estadio de la Avenida López y Planes. Ese día rojiblanco venció a Rosario Central por 3 a 1.[3]

El 18 de diciembre de 1943 en un partido amistoso del Clásico Santafesino el sector de la tribuna norte era de maderas, lugar donde iban los visitantes se vino abajo provocando que varios fanáticos terminaron heridos y hospitalizados, después de ese incidente el club aposto a hacer todas las tribunas de cemento.

En la década de 1950 el club empezaría varías remodelaciones y ampliaciones en el estadio, empezando con la idea de primero de girar la cancha de norte a sur y llevarla más cerca de la calle Paraguay (actual presidente Perón) y construir un estadio con capacidad de 80 000 personas, pero la idea se vino abajo cuando hubo un cambio de gobernador en la provincia y el préstamo para el club fue cancelado y luego el presidente del club Esteban Yebra renunció, pero el sueño unionista no se detuvo y empezaron con la construcción de las últimas tribunas de cemento para el estadio así como la de construir un vestuario subterráneo, poner un asta de bandera que antes de cada partido tenía que ser izada. También en 1950, Unión fue el primer club del país en hacerle un homenaje a la primera dama María Eva Duarte de Perón poniéndole su nombre a la tribuna que está de espalda a la calle Cándido Pujato, la tribuna llevó su nombre hasta el Decreto Ley 4161 de 1956. En 1954 se inauguró la tribuna este (actual sector donde se ubica la barra de La Bomba), el estadio para esas décadas llegó a tener una capacidad para 30 000 personas siendo el estadio más grande de la ciudad, hasta que en la década de 1960 y 1970 empezaron con la colocación de butacas reduciendo la capacidad del estadio.

En la década de 1970, Unión fue la gran revolución del fútbol argentino comprando y vendiendo grandes jugadores entre esas ventas se destacan las de Gatti y Mastrángelo a Boca Juniors por 1 000 000 pesos ley, la de Jorge Garello a Independiente Santa Fe de Colombia por 50 000 dólares, la de Marchetti a River por 800 000 pero sin duda las ventas más destacadas fueron las de Trossero por 175 000 dólares al Football Club de Nantes de Francia y la de Luque a River por 10 000 000 pesos ley con la gran cantidad de dinero que recaudo el club con las ventas empezó un proceso de remodelación y ampliación del estadio, lo primero fue ampliar hacia arriba la tribuna que está de espalda a la calle Cándido Pujato, lo segundo fue terminar la tribuna este y hacer un codo que una la tribuna este con la tribuna norte y esta tribuna con la oeste.

Ampliación: El Estadio de la Gente editar

Actualmente hay un proyecto de ampliación, presentado en el año 2012, que contempla 4 etapas independientes una de otra.

  • La primera sobre la platea lateral sur ampliaría la capacidad del estadio a 29 000 personas, con una tribuna nueva sobre la existente y tres hileras de palcos.
  • La segunda es una bandeja sobre la tribuna Hernán René Solari (conocida como La Redonda) para la parcialidad visitante.
  • La tercera etapa contempla la construcción de palcos sobre la tribuna lateral norte de calle Cándido Pujato.
  • La cuarta y última etapa dispone una bandeja sobre la actual tribuna que da a la Av. López y Planes, similar a la etapa dos.

La capacidad total del estadio, una vez finalizada las cuatro etapas, sería de 40 000 personas. La idea de la comisión directiva del club fue realizar las ampliaciones con dinero propio del club y de los socios. Debido a esto, el proyecto lleva el nombre de "El Estadio de la Gente". Actualmente, se lleva realizada la primera etapa, habiéndose concluido la tribuna sur, lo que hace que el estadio esté habilitado por la Municipalidad de Santa Fe para 29 000 personas.

Ubicación editar

La dirección del 15 de abril se corresponde con la de la sede del Club Atlético Unión: Avenida López y Planes 3513. Además de dicha calle, es rodeado por otras dos avenidas: Presidente Juan Domingo Perón y el Bulevar Carlos Pellegrini, por lo que es conocido popularmente como el estadio de La Avenida. La cuarta y última calle que lo circunda es Cándido Pujato.

Históricamente, el emplazamiento del Club Unión era el límite sur del popular barrio Barranquitas, pero los cambios más recientes en los planos de la ciudad hoy lo ubican dentro del barrio Mariano Comas.

Entrada al palcos y plateas del estadio.

Eventos deportivos editar

Copa Argentina editar

Copa Argentina 2015/2016 editar

FechaFaseEquipoResultadoEquipo
31 de agosto de 2016Dieciseisavos de finalAtlético de Rafaela
(1) 2 - 2 (3)
Rosario Central

Copa Argentina 2016/2017 editar

FechaFaseEquipoResultadoEquipo
25 de abril de 2017Treintaidosavos de finalRosario Central
1 - 0
Cañuelas
24 de mayo de 2017Treintaidosavos de finalBelgrano
(3) 1 - 1 (2)
Estudiantes
11 de junio de 2017Treintaidosavos de finalNewell's Old Boys
4 - 1
Central Norte
4 de septiembre de 2017Dieciseisavos de finalNewell's Old Boys
1 - 2
Godoy Cruz
9 de octubre de 2017Octavos de finalBelgrano
1 - 2
Atlanta
24 de octubre de 2017Cuartos de finalAtlético
1 - 0
Vélez Sarsfield

Copa Argentina 2017/2018 editar

FechaFaseEquipoResultadoEquipo
18 de mayo de 2018Treintaidosavos de finalNewell's Old Boys
2 - 0
Deportivo
2 de agosto de 2018Treintaidosavos de finalRosario Central
6 - 0
Juventud Antoniana
4 de agosto de 2018Dieciseisavos de finalCentral Córdoba
2 - 0
Tigre
3 de octubre de 2018Octavos de finalRosario Central
(5) 1 - 1 (4)
Almagro

Copa Argentina 2018/2019 editar

FechaFaseEquipoResultadoEquipo
21 de marzo de 2019Treintaidosavos de finalGimnasia y Esgrima
(5) 0 - 0 (3)
Defensores de Belgrano
24 de marzo de 2019Treintaidosavos de finalNewell's Old Boys
1 - 2
Villa Mitre
22 de mayo de 2019Treintaidosavos de finalSan Lorenzo
0 - 2
Estudiantes
21 de agosto de 2019Dieciseisavos de finalAll Boys
0 - 1
Central Córdoba

Copa Argentina 2019/2020 editar

FechaFaseEquipoResultadoEquipo
27 de febrero de 2020Treintaidosavos de finalPatronato
(5) 1 - 1 (3)
Instituto

Copa Argentina 2022 editar

FechaFaseEquipoResultadoEquipo
15 de marzo de 2022Treintaidosavos de finalArsenal
(4) 0 - 0 (5)
Chaco For Ever
13 de mayo de 2022Treintaidosavos de finalRosario Central
(5) 1 - 1 (3)
Sol de Mayo
13 de julio de 2022Treintaidosavos de finalEstudiantes de La Plata
0 - 1
Belgrano

Unión en el 15 de Abril editar

TemporadaPJPGPEPPGFGC
Federación Santafesina 19299531298
Federación Santafesina 193084131710
Federación Santafesina 19315401212
Liga Santafesina 19316303129
Liga Santafesina 19328800327
Liga Santafesina 19338431169
Liga Santafesina 193498102810
Liga Santafesina 193597203210
Liga Santafesina 19367610253
Liga Santafesina 1937103161811
Campeonato de Honor 193853201810
Liga Santafesina 19384301144
Campeonato de Honor 1939220050
Campeonato del Litoral 19398710142
Segunda División 19401712234626
Segunda División 19411712415423
Segunda División 1942169433823
Segunda División 19431715025915
Segunda División 1944178814029
Segunda División 19451914415624
Segunda División 19462014426226
Segunda División 19471915314814
Segunda División 1948107031812
Primera B 19491614115013
Primera B 195095401910
Campeonato de Honor 1950550092
Primera B 19511510503311
Primera B 1952177463227
Primera B 19531712144524
Primera B 19541711514622
Primera B 1955171322439
Primera B 19561710524315
Primera B 19571712415020
Primera B 19581712324024
Primera B 19591710433421
Copa de Campeones 1959110032
Primera B 19601710524220
Primera B 1961179624419
Primera B 1962178543129
Primera B 19631612313910
Primera B 196411821244
Primera B 19652212823714
Primera B 1966211650352
Metropolitano 19672061041717
Primera B 196816970317
Metropolitano 1969114161213
Nacional 19699243912
Copa Argentina 1970201135
Metropolitano 1970168352116
Regional 19712110122
Regional 19728530166
Primera B 197318981309
Primera B 19741810622816
Metropolitano 19751814403911
Nacional 197584311710
Metropolitano 1976111001276
Nacional 19769621163
Metropolitano 197722101023520
Nacional 19777421148
Metropolitano 19781914323412
Nacional 19789711143
Metropolitano 19799531126
Nacional 197910541187
Metropolitano 19801712232310
Nacional 19808710164
Metropolitano 1981171142278
Nacional 1981724173
Nacional 19829450205
Metropolitano 1982187832519
Nacional 1983734091
Metropolitano 1983189722819
Nacional 1984311155
Metropolitano 1984188372719
Nacional 1985411274
Primera División 1985-86186841315
Primera División 1986-871961031814
Primera División 1987-881751022218
Nacional B 1988-8924121023512
Primera División 1989-90197932212
Primera División 1990-91197662931
Primera División 1991-92193971014
Nacional B 1992-93219753620
Nacional B 1993-942111823414
Nacional B 1994-952111554223
Nacional B 1995-962417525420
Primera División 1996-97198653125
Primera División 1997-98196852731
Primera División 1998-99198473136
Primera División 1999-00197482831
Primera División 2000-01198563222
Primera División 2001-02205782324
Primera División 2002-03185582225
B Nacional 2003-042010643421
B Nacional 2004-05199733222
B Nacional 2005-061961122316
B Nacional 2006-07199642211
B Nacional 2007-082010733118
B Nacional 2008-09198742517
B Nacional 2009-101912523314
B Nacional 2010-111910182421
Primera División 2011-121951221915
Primera División 2012-131911351824
B Nacional 2013-142171132925
B Nacional 201410721184
Primera División 2015165741613
Transición 201684221412
Primera División 2016-17157351415
Superliga 2017-1813760207
Superliga 2018-19135441413
Copa Sudamericana 2019110020
Copa de la Superliga 2019210143
Superliga 2019-2011434911
Copa Sudamericana 2020311131
Copa de la Superliga 2020101011
Copa de la Liga Profesional 20206213910
Copa de la Liga Profesional 2021624075
Primera División 2021136252213
Copa de la Liga Profesional 2022750285
Copa Sudamericana 2022412143
Primera División 2022135261217
Total163185948428829761595

Conciertos editar

PaísArtistaAño
Sandro1976, 1980.
Luis Miguel1994.
Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota1996.
Los Piojos

1997/2001.

Erreway2003.
Soledad Pastorutti2007.
La Renga2007.
Callejeros2007.
Ricardo Arjona2009.

Referencias editar

  1. «Informe de clubes AFA 2023». 
  2. «Iluminara su field para la temporada Unión». El Litoral. 4 de noviembre de 1931. Consultado el 24 de mayo de 2019. 
  3. «La victoria de Unión anoche fue lógica y merecida». El Litoral. 13 de diciembre de 1931. Consultado el 16 de octubre de 2021. 

Enlaces externos editar