Copa de la Liga Profesional 2022

3.ª edición de la Copa de la Liga Profesional

La Copa de la Liga Profesional de Fútbol de AFA 2022, conocida como Copa de la Liga Profesional 2022, Copa de la Liga 2022, «Copa Binance» (por motivos de patrocinio)[2]​ o simplemente Copa 2022,[3]​ fue la tercera edición de esta competición organizada por la Liga Profesional de Fútbol, órgano interno de la Asociación del Fútbol Argentino. Comenzó el 10 de febrero y finalizó el 22 de mayo.[4]

Copa de la Liga Profesional 2022
Copa de la Liga Profesional

El estadio Mario Alberto Kempes, sede de la final.[1]
Datos generales
SedeBandera de Argentina Argentina
AsociaciónAsociación del Fútbol Argentino
Fecha2022
Fecha de inicio10 de febrero
Fecha de cierre22 de mayo
EdiciónIII
OrganizadorLiga Profesional de Fútbol
PatrocinadorBinance
TV oficialLocal:Internacional:
Ver lista
Sudamérica y Centroamérica:
ESPN
ESPN 2
ESPN 3
ESPN 4
Star+
TyC Sports Internacional
Exterior:
Fanatiz - AFA Play
TyC Sports Internacional
Star+
Vix
Sport TV
Palmarés
CampeónBoca Juniors
SubcampeónTigre
SemifinalistasRacing Club
Argentinos Juniors
Datos estadísticos
Participantes28
Partidos203
Goles525 (2,59 goles por partido)
GoleadorBandera de Argentina Mauro Boselli (10 goles)
Clasificación a otros torneos
Copa Libertadores 2023 Boca Juniors
Trofeo de Campeones 2022Boca Juniors
Tigre
Cronología
Copa de la Liga Profesional 2021Copa de la Liga Profesional 2022Copa de la Liga Profesional 2023

La disputaron los veintiocho equipos habilitados para el Campeonato de Primera División 2022. El campeón fue el Club Atlético Boca Juniors, que logró su segundo título en este torneo y obtuvo la clasificación a la Copa Libertadores 2023 y al Trofeo de Campeones 2022. Por su parte, el Club Atlético Tigre, como subcampeón del torneo, jugó un partido eliminatorio en el marco del Trofeo de Campeones 2022 con Racing Club, subcampeón de la Liga Profesional 2022.

En esta edición se utilizó por primera vez el VAR en una competencia oficial del fútbol argentino, empezando a aplicarse a partir de la octava fecha de la Fase de zonas.[5]

Equipos participantes

editar
EquipoCiudadEstadioCapacidad
AldosiviMar del PlataJosé María Minella35 180[6]
Argentinos JuniorsBuenos AiresDiego Armando Maradona26 000[7]
ArsenalSarandíJulio Humberto Grondona16 300[8]
Atlético TucumánSan Miguel de TucumánMonumental José Fierro35 200[9]
BanfieldBanfieldFlorencio Sola34 900[10]
Barracas CentralBuenos AiresTomás Adolfo Ducó[11]
Ciudad de Lanús-Néstor Díaz Pérez
48 314[12]
47 027[13]
Boca JuniorsBuenos AiresAlberto J. Armando
José Amalfitani[14]
54 000[15]
49 540[16]
Central CórdobaSantiago del EsteroAlfredo Terrera
Único Madre de Ciudades
21 500[17]
30 000[18]
ColónSanta FeBrigadier General Estanislao López
Presbítero Bartolomé Grella[19]
40 000[20]
22 000[21]
Defensa y JusticiaGobernador CostaNorberto Tomaghello20 000[22]
EstudiantesLa PlataJorge Luis Hirschi32 530[23]
Gimnasia y EsgrimaLa PlataJuan Carmelo Zerillo21 500[24]
Godoy CruzGodoy CruzMalvinas Argentinas42 500[25]
HuracánBuenos AiresTomás Adolfo Ducó48 314[12]
IndependienteAvellanedaLibertadores de América-Ricardo Enrique Bochini49 592[26]
LanúsLanús EsteCiudad de Lanús-Néstor Díaz Pérez47 027[13]
Newell's Old BoysRosarioMarcelo Bielsa42 000[27]
PatronatoParanáPresbítero Bartolomé Grella22 000[21]
PlatenseFloridaCiudad de Vicente López34 530[28]
Racing ClubAvellanedaPresidente Perón51 000[29]
River PlateBuenos AiresAntonio Vespucio Liberti72 054[30]
Rosario CentralRosarioGigante de Arroyito41 465[31]
San LorenzoBuenos AiresPedro Bidegain47 964[32]
SarmientoJunínEva Perón23 000[33]
TalleresCórdobaMario Alberto Kempes57 000[34]
TigreVictoriaJosé Dellagiovanna26 282[35]
UniónSanta Fe15 de Abril26 000[36]
Vélez SarsfieldBuenos AiresJosé Amalfitani49 540[16]

Distribución geográfica de los equipos

editar
JurisdicciónCant.Equipos
Conurbano bonaerense8Arsenal, Banfield, Defensa y Justicia, Independiente, Lanús, Platense, Racing Club y Tigre
Ciudad de Buenos Aires7Argentinos Juniors, Barracas Central, Boca Juniors, Huracán, River Plate, San Lorenzo y Vélez Sarsfield
Provincia de Santa Fe4Colón, Newell's Old Boys, Rosario Central y Unión
Ciudad de La Plata2Estudiantes y Gimnasia y Esgrima
Interior de la provincia de Buenos Aires2Aldosivi y Sarmiento
Provincia de Córdoba1Talleres
Provincia de Entre Ríos1Patronato
Provincia de Mendoza1Godoy Cruz
Provincia de Santiago del Estero1Central Córdoba
Provincia de Tucumán1Atlético Tucumán

Sistema de disputa

editar

Primera fase

editar

Llamada Fase de zonas. Los equipos se dividieron en dos grupos de catorce integrantes cada uno, donde juegan una ronda por el sistema de todos contra todos, más una fecha especial de clásicos/interzonales. Los cuatro primeros de cada una clasificaron a la Fase final para determinar al campeón.[4]

Fase final

editar

Se desarrolló en tres rondas de eliminación directa, a partido único. En los cuartos de final, se jugó en el estadio del equipo mejor clasificado, mientras que las semifinales y la final se disputaron en cancha neutral. En las dos primeras instancias, de haber habido empate se definió con tiros desde el punto penal, mientras que en la final se hubiera jugado un tiempo suplementario previo.

Sorteo

editar

Se llevó a cabo el 11 de enero a las 15:00. Los equipos se agruparon, previa formación de parejas (algunas de ellas las que disputan los clásicos), colocando a cada uno de los componentes de las mismas en zonas distintas. Sus integrantes se enfrentaron en la séptima fecha de la Fase de zonas.

Emparejamientos
Boca JuniorsRiver Plate
IndependienteRacing Club
HuracánSan Lorenzo
Newell's Old BoysRosario Central
Estudiantes (LP)Gimnasia y Esgrima (LP)
ColónUnión
BanfieldLanús
Argentinos JuniorsVélez Sarsfield
PlatenseTigre
AldosiviPatronato
Godoy CruzTalleres (C)
Atlético TucumánCentral Córdoba (SdE)
ArsenalDefensa y Justicia
Barracas CentralSarmiento (J)

Fase de zonas

editar

Zona A

editar

Tabla de posiciones final

editar
Pos.EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDif.
1.ºRacing Club3014860251015
2.ºRiver Plate2914923311219
3.ºDefensa y Justicia251474326197
4.ºArgentinos Juniors251474321165
5.ºGimnasia y Esgrima (LP)241473424204
6.ºNewell's Old Boys231472517152
7.ºSarmiento21146351724−7
8.ºBanfield191454518153
9.ºUnión17145271113−2
10.ºSan Lorenzo15143651517−2
11.ºAtlético Tucumán11142571323−10
12.ºTalleres (C)1114329921−12
13.ºPlatense10142481223−11
14.ºPatronato101431101025−15
Clasificados a la Fase final.
Evolución de las posiciones
editar
Equipo / Fecha1234567891011121314
Argentinos Juniors1.°1.°4.º5.º8.º8.º7.º4.º7.º5.º4.º4.º5.º4.º
Atlético Tucumán10.º10.º13.º10.º11.º13.º14.º14.º14.º13.º14.º14.º11.º11.º
Banfield6.º8.º6.º1.º7.º7.º6.º7.º6.º8.º9.º8.º8.º8.º
Defensa y Justicia10.º10.º7.º4.º2.°2.°2.º5.º3.°4.°6.°6.°4.°3.º
Gimnasia y Esgrima (LP)6.º4.º9.º11.º10.º11.º11.º9.º9.º9.º8.º7.º6.º5.º
Newell's Old Boys1.º7.º10.º9.º6.º6.º5.º3.º5.º3.°3.°3.°3.º6.º
Patronato10.º14.º14.º14.º14.º12.º13.º12.º12.º12.º13.º11.º13.º14.º
Platense1.º2.º1.º3.º9.º9.º9.º11.º11.º11.º12.º12.º12.º13.º
Racing Club6.º8.º5.°8.º5.º4.º1.°1.°1.°1.°1.°1.°1.°1.º
River Plate10.º6.º3.º2.º1.°1.°4.º2.°2.°2.°2.°2.°2.°2.º
San Lorenzo6.º12.º12.º12.º12.º10.º10.º10.º10.°10.°10.º10.º10.º10.º
Sarmiento (J)1.º2.º8.º7.º4.º5.º8.º8.º8.º7.º5.º5.º7.º7.º
Talleres (C)10.º12.º11.º13.º13.º14.º12.º13.º13.º14.º11.º13.º14.º12.º
Unión1.º4.º2.º6.º3.°3.°3.º6.º4.º6.º7.º9.º9.º9.º

Zona B

editar

Tabla de posiciones final

editar
Pos.EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDif.
1.ºEstudiantes (LP)2814842332013
2.ºBoca Juniors271476119118
3.ºTigre201455417125
4.ºAldosivi201462617161
5.ºBarracas Central19146171724−7
6.ºVélez Sarsfield181446413121
7.ºHuracán18145361719−2
8.ºArsenal171438320191
9.ºColón16143741819−1
10.ºIndependiente16143741718−1
11.ºGodoy Cruz16143742124−3
12.ºLanús15143651718−1
13.ºCentral Córdoba (SdE)15143651723−6
14.ºRosario Central14144281620−4
Clasificados a la Fase final.
Evolución de las posiciones
editar
Equipo / Fecha1234567891011121314
Aldosivi14.º13.º12.º11.º13.º8.º5.º4.º3.°3.°2.º4.°4.°4.º
Arsenal5.º11.º7.º9.º9.º11.º11.º12.º12.º12.º12.º12.º10.º8.º
Barracas Central13.º14.º14.º14.º14.º14.º8.º11.º6.º7.º6.º6.º8.º5.º
Boca Juniors5.º4.º3.º3.º5.º3.º2.º3.º4.°4.°4.°2.°2.°2.º
Central Córdoba (SdE)1.º2.º6.º6.º10.º12.º7.º8.º11.º11.º7.º8.º12.º13.º
Colón5.º2.°2.°2.°2.°2.°4.º5.º5.º5.º5.º5.º6.º9.º
Estudiantes (LP)3.º1.°1.°1.°1.°1.°1.°2.º1.°1.°1.°1.°1.°1.º
Godoy Cruz5.º12.º13.º13.º12.º6.º9.º10.º10.º9.º9.º9.º7.º11.º
Huracán4.º8.º11.º5.º4.º5.º6.º6.º8.º10.º10.º7.º5.º7.º
Independiente11.º9.º9.º6.º7.º7.º10.º7.º7.º6.º8.º10.º13.º10.º
Lanús12.º6.º10.°8.º8.º10.º13.º14.º14.º14.º13.º13.º11.º12.º
Rosario Central5.º5.º7.º10.º6.º9.º12.º13.º13.º13.º14.º14.º14.º14.º
Tigre5.º10.º4.°4.°3.º4.º3.º1.º2.°2.°3.°3.°3.°3.º
Vélez Sarsfield2.º6.º5.º12.º11.º13.º14.º9.º9.º8.º11.º11.º9.º6.º

Resultados

editar

Fase final

editar

Cuadro de desarrollo

editar
Cuartos de finalSemifinalesFinal
10 y 11 de mayo14 y 15 de mayo22 de mayo
         
1.º A Racing Club 5
4.º B Aldosivi 0
 Racing Club 0 (5)
 Boca Juniors 0 (6)
2.º B Boca Juniors 2
3.º A Defensa y Justicia 0
 Boca Juniors 3
 Tigre 0
2.º A River Plate 1
3.º B Tigre 2
 Tigre 1 (3)
 Argentinos Juniors 1 (1)
1.º B Estudiantes (LP) 1 (3)
4.º A Argentinos Juniors 1 (4)

Nota: En cuartos de final, el equipo que ocupa la primera línea fue local. Las semifinales y la final se jugaron en cancha neutral.

Cuartos de final

editar
10 de mayo, 19:15Racing Club
5:0 (2:0)
AldosiviEstadio El Cilindro, Avellaneda
Alcaraz  3'22'
Copetti  47' (pen.)56'
Correa  78'
ReporteÁrbitro: Yael Falcón Pérez
VAR: Diego Abal
10 de mayo, 21:30Boca Juniors
2:0 (1:0)
Defensa y JusticiaEstadio La Bombonera, Buenos Aires
Villa  41'
Ramírez  78'
ReporteÁrbitro: Andrés Merlos
VAR: Héctor Paletta
11 de mayo, 19:15Estudiantes (LP)
1:1 (1:0)
(3:4 p.)
Argentinos JuniorsEstadio Jorge Luis Hirschi, La Plata
Boselli  32'ReporteVera  65'Árbitro: Fernando Echenique
VAR: Darío Herrera
Tiros desde el punto penal

Boselli
L. Díaz
Zuqui
Orosco
Morel

Torrén
Ávalos
Zalazar
Reniero
Vera

11 de mayo, 21:30River Plate
1:2 (0:1)
TigreEstadio Monumental, Buenos Aires
E. Fernández  58'ReporteRetegui  5'
Colidio  67'
Árbitro: Fernando Espinoza
VAR: Ariel Penel

Semifinales

editar
14 de mayo, 17:00Racing Club
0:0
(5:6 p.)
Boca JuniorsEstadio Ciudad de Lanús, Lanús
ReporteÁrbitro: Facundo Tello
VAR: Diego Abal
Tiros desde el punto penal

Piovi
Cardona
Chancalay
Alcaraz
Copetti
Correa
Insúa

Rojo
Izquierdoz
G. Fernández
Benedetto
Salvio
Villa
Varela

15 de mayo, 16:00Tigre
1:1 (0:0)
(3:1 p.)
Argentinos JuniorsEstadio Tomás Adolfo Ducó, Buenos Aires
Castro  55'ReporteÁvalos  87'Árbitro: Andrés Merlos
VAR: Héctor Paletta
Tiros desde el punto penal

Magnín
Prieto
Blondel

Vera
Ávalos
Zalazar
Reniero

Final

editar
22 de mayo, 16:00Boca Juniors
3:0 (1:0)
TigreEstadio Mario Alberto Kempes, Córdoba
Rojo  45+4'
Fabra  67'
Vázquez  85'
ReporteÁrbitro: Darío Herrera
VAR: Mauro Vigliano


Ficha del partido

editar
Boca Juniors
Boca Juniors
3
Tigre
0
22 de mayo de 2022, 16:00 (UTC-3)
Estadio Mario Alberto Kempes, Córdoba
  1 Agustín Rossi
17 Luis Advíncula
24 Carlos Izquierdoz
  6 Marcos Rojo
18 Frank Fabra
  8 Guillermo Fernández 87'
33 Alan Varela 88'
11 Óscar Romero 87'
10 Eduardo Salvio 60'
  9 Darío Benedetto 77'
22 Sebastián Villa
Entrenador Sebastián Battaglia
23 Gonzalo Marinelli
17 Lucas Blondel
36 Víctor Cabrera
  6 Abel Luciatti
20 Sebastián Prieto
  5 Sebastián Prediger
42 Ignacio Fernández
27 Cristian Zabala 77'
16 Alexis Castro 77'
11 Facundo Colidio 84'
32 Mateo Retegui 84'
Entrenador Diego Martínez
Sustituciones
20 Juan Ramírez 60'
38 Luis Vázquez 77'
16 Aaron Molinas 87'
36 Cristian Medina 87'
21 Jorman Campuzano 88'
22 Agustín Obando 77'
16 Blas Armoa 77'
  7 Pablo Magnín 84'
  9 Ijiel Protti 84'
Anotaciones
45+4'Marcos Rojo1-0
67'Frank Fabra2-0
85'Luis Vázquez3-0
Amonestaciones
23'Óscar Romero
34'Víctor Cabrera
48'Sebastián Prieto
90'Lucas Blondel
Árbitro Darío Herrera
Árbitros asistentes Juan Pablo Belatti
Diego Bonfá
Cuarto árbitro Diego Abal
Quinto árbitro Gisela Bosso
VAR Mauro Vigliano
Asistente del VAR Fernando Espinoza

Reporte


Campeón
Boca Juniors
2.º título

Goleadores

editar
JugadorEquipoGolesJugadaCabezaT. librePenalPJ
Mauro BoselliEstudiantes (LP)10630111
Martín CauteruccioAldosivi9420314
Julián ÁlvarezRiver Plate8510212
Enzo CopettiRacing Club8430115
Cristian TarragonaGimnasia y Esgrima (LP)8510214
Fuente: Besoccer: Goleadores de la Copa de la Liga Profesional 2022

Entrenadores

editar

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «El Kempes será la sede de la final de la Copa de la Liga Profesional | Fútbol». La Voz del Interior. Consultado el 4 de mayo de 2022. 
  2. «Copa Binance». Sitio oficial de la Liga Profesional de Fútbol Argentino. 
  3. «Copa 2022». Sitio oficial del pack Fútbol argentino. 
  4. a b «Copa de la Liga Profesional 2022: fechas, formato, promedios, interzonales y equipos que la disputan». GOAL. 10 de enero de 2022. Consultado el mismo día. 
  5. «Llega el VAR a la Liga Profesional: en qué casos será utilizado». TyC Sports. 26 de marzo de 2022. Consultado el 28 de marzo de 2022. 
  6. Capacidad del estadio José María Minella en el sitio de la Municipalidad de General Pueyrredón
  7. «Capacidad del estadio Diego Armando Maradona, en el sitio oficial de Argentinos Juniors». Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2020. Consultado el 23 de diciembre de 2021. 
  8. Capacidad del estadio Julio Humberto Grondona, en Transfermarkt
  9. «Capacidad del estadio José Fierro, en el sitio oficial del Club Atlético Tucumán». Archivado desde el original el 27 de marzo de 2019. Consultado el 23 de diciembre de 2021. 
  10. «Capacidad del estadio Florencio Sola, en el sitio oficial del Club Atlético Banfield». Archivado desde el original el 2 de agosto de 2016. Consultado el 23 de diciembre de 2021. 
  11. «Barracas Central será local en la cancha de Huracán». TyC Sports. 5 de enero de 2022. Archivado desde el original el 27 de mayo de 2022. Consultado el 6 de enero de 2022. 
  12. a b Capacidad del estadio Tomás Adolfo Ducó, en el sitio oficial del Club Atlético Huracán
  13. a b «Capacidad del Estadio Ciudad de Lanús-Néstor Díaz Pérez, en Starmedia». Archivado desde el original el 16 de agosto de 2016. Consultado el 16 de abril de 2019. 
  14. «Boca se muda de la Bombonera». Olé. 14 de febrero de 2022. Consultado el 15 de febrero de 2022. 
  15. Capacidad del estadio Alberto J. Armando, en el sitio oficial del Club Atlético Boca Juniors
  16. a b Capacidad del estadio José Amalfitani, en el sitio oficial del Club Atlético Vélez Sarsfield
  17. Capacidad del estadio Alfredo Terrera, en Transfermarkt
  18. Capacidad del estadio Único Madre de Ciudades, en el sitio oficial de la Copa Argentina
  19. «Lo padeció Boca y ahora Colón toma recaudos: cambia de estadio ante Godoy Cruz». TyC Sports. 14 de febrero de 2022. Consultado el 17 de febrero de 2022. 
  20. Capacidad del estadio Brigadier General Estanislao López, en Estadios de Argentina
  21. a b Capacidad del estadio Presbítero Bartolomé Grella, en Estadios de Argentina
  22. Capacidad del estadio Norberto Tomaghello, en el sitio oficial del Club Social y Deportivo Defensa y Justicia
  23. Capacidad del estadio Jorge Luis Hirschi, en el sitio oficial del Club Estudiantes de La Plata
  24. «Capacidad del estadio Juan Carmelo Zerillo, en el sitio oficial del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata». Consultado el 17 de octubre de 2020. 
  25. «Sitio oficial del estadio Malvinas Argentinas». Archivado desde el original el 1 de abril de 2016. Consultado el 16 de abril de 2019. 
  26. «Capacidad del estadio Libertadores de América, en el sitio oficial del Club Atlético Independiente». Archivado desde el original el 23 de agosto de 2018. Consultado el 23 de diciembre de 2021. 
  27. «Capacidad del estadio Marcelo A. Bielsa, en el sitio oficial del Club Atlético Newell's Old Boys». Archivado desde el original el 26 de octubre de 2019. Consultado el 16 de abril de 2019. 
  28. Capacidad del estadio Ciudad de Vicente López, en Transfermarkt
  29. Capacidad del estadio Presidente Perón, en el sitio oficial del Racing Club
  30. Capacidad del estadio Antonio Vespucio Liberti, en el sitio oficial del Club Atlético River Plate
  31. «Capacidad del estadio Gigante de Arroyito, en el sitio oficial del Club Atlético Rosario Central». Archivado desde el original el 19 de abril de 2014. Consultado el 23 de diciembre de 2021. 
  32. Capacidad del estadio Pedro Bidegain, en Transfermarkt
  33. Capacidad del estadio Eva Perón, en Fútbol Argentino
  34. Estadio Mario Alberto Kempes en la página oficial de la provincia de Córdoba
  35. «Capacidad del estadio José Dellagiovanna, en el sitio oficial del Club Atlético Tigre». Archivado desde el original el 21 de abril de 2021. Consultado el 23 de diciembre de 2021. 
  36. Capacidad del estadio 15 de Abril, en el sitio oficial del Club Atlético Unión

Enlaces externos

editar


Predecesor:
2021
III Copa de la Liga Profesional
2022
Sucesor:
2023