Aeropuerto Internacional de Mérida

Aeropuerto mexicano

El Aeropuerto Internacional Manuel Crescencio Rejón o Aeropuerto Internacional de Mérida (Código IATA: MID - Código OACI: MMMD - Código DGAC: MID[3]​) es un aeropuerto internacional localizado en la ciudad de Mérida, Yucatán, México. Se encuentra en la zona sur de la ciudad y es uno de cuatro aeropuertos en México que tiene un Centro de Área de Control (Centro Mérida), los otros estando en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Aeropuerto Internacional de Monterrey y Aeropuerto Internacional de Mazatlán. Centro Mérida controla el tráfico aéreo sobre la parte sureste del país.

Aeropuerto Internacional
Manuel Crescencio Rejón
IATA: MID OACI: MMMD FAA:
Localización
UbicaciónYucatán, México
Elevación12
Sirve aMérida
Detalles del aeropuerto
TipoPúblico/Militar
OperadorGrupo Aeroportuario del Sureste
Servicios y conexiones
Base paraViva Aerobus
Volaris
Estadísticas (2023)
Movimiento de pasajeros3,674,103
Ranking en MéxicoCrecimiento (1)
Toneladas de carga26,026.517
Operaciones aéreas57,212
Aeronaves basadas55
Pistas
DirecciónLargoSuperficie
10/283,200Asfalto
18/362,300Asfalto
Mapa
MID ubicada en Yucatán
MID
MID
Situación del aeropuerto en Yucatán
Sitio web
www.asur.com.mx/Merida

Información de salidas
Información de llegadas
Fuente: Grupo Aeroportuario del Sureste
Agencia Federal de Aeronáutica Civil[1][2]

El aeropuerto maneja tanto vuelos nacionales como internacionales y está abierto las 24 horas del día. Puede atender aeronaves tan grandes como el Boeing 747 y Boeing 777, aunque la mayor parte de los aviones que ahí aterrizan son menores; los más comunes son los Airbus A320 y Boeing 737. Es el 8° aeropuerto más transitado de México.

Historia editar

Diagrama de aeropuerto por la FAA.

El aeropuerto fue construido en 1928, a un lado de la carretera Mérida - Umán, cuando comenzaron a llegar a Mérida los aviones Fairchild de la Compañía Mexicana de Aviación. Fue inaugurado a las 14:50 horas del 15 de febrero de 1929 con el aterrizaje de un trimotor Ford de la mencionada aerolínea. Ha sufrido desde entonces diversas modificaciones y modernizaciones hasta convertirlo en las instalaciones actuales que reciben su nombre oficial en homenaje al jurista y patricio Manuel Crescencio García Rejón, creador del juicio de amparo. Una remodelación importante fue realizada en 1968 durante la administración del gobernador de Yucatán Luis Torres Mesías.

El aeropuerto ha recibido a figuras políticas y religiosas importantes, como el Papa Juan Pablo II o los Presidentes de Estados Unidos Bill Clinton y George W. Bush, al Presidente de China, Xi Jinping o al Presidente de Estonia, Lennart Meri.

Fue completamente renovado entre 1999 y 2001. Entre los años 2011 y 2012 fue renovado por segunda ocasión por ASUR. Desde 2021 y en la actualidad, se encuentra en una etapa de remodelación y ampliación de la terminal aérea. Este es considerado el segundo aeropuerto más grande de la compañía Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) en términos de pasajeros.[4]

Información editar

En el año 2021, el aeropuerto recibió a 2,079,503 de pasajeros, mientras que en 2022 recibió a 3,079,618 de pasajeros, un incremento de 48.1% respecto del año anterior, según datos publicados por Grupo Aeroportuario del Sureste.

El aeropuerto cuenta con una tienda libre de impuestos, área de restaurantes, tiendas especializadas, un banco, varias arrendadoras de vehículos, servicios médicos, teléfonos públicos e información turística. El aeropuerto también posee seguridad e instalaciones para pasajeros con capacidades diferentes.

Cuenta con las exclusivas salas de Aeroméxico, el Salón Premier y el Caral VIP Lounge.

Base Aérea Militar editar

La Base Aérea Militar No. 8 son instalaciones de la Fuerza Aérea Mexicana ubicadas en el Aeropuerto de Mérida, albergan al Escuadrón Aéreo 114 que opera aeronaves Cessna 182. Cuenta con dos plataformas de aviación: una de 11,775 metros cuadrados y otra de 4,000 metros cuadrados, además de 3 hangares y demás instalaciones para el alojamiento de efectivos de la fuerza aérea. Su comandante es el Coronel de Fuerza Aérea Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Aéreo Agustín Paco Torres.[5]

Aerolíneas y destinos editar

Vista general del aeropuerto.
Área de llegadas del aeropuerto
Zona de documentación del Aeropuerto de Mérida.
Exterior del aeropuerto.
Zona de salidas del aeropuerto.
Pasillo principal del aeropuerto.
Sala B del aeropuerto.
Sala B del aeropuerto.
Planta baja del aeropuerto.
Salón VIP Caral del aeropuerto.
Exterior del aeropuerto.
Un avión de Volaris en plataforma y un Boeing 737 de Aeroméxico rodando al fondo.
Un Airbus A320 de Interjet en puerta en 2018.
Interior del aeropuerto.

Pasajeros editar

Un Airbus A320 de Interjet en puerta en 2018.

Actualmente operan 11 aerolíneas ofreciendo 24 destinos.

Destinos por aerolínea
AerolíneaDestinos
AeroméxicoCiudad de México
Aeroméxico ConnectAtlanta, Ciudad de México, Ciudad de México–AIFA
AerusCancún, Villahermosa
American AirlinesDallas/Fort-Worth, Miami
MagnichartersCiudad de México
Estacional: Cancún
Mexicana de AviaciónCiudad de México–AIFA
TAG AirlinesCiudad de Guatemala, Flores
United AirlinesHouston-Intercontinental
Viva AerobusCamagüey, Ciudad de México, Ciudad de México–AIFA, Guadalajara, La Habana, León/El Bajío, Miami (inicia el 2 de julio de 2024),[6]Monterrey, Orlando (inicia el 1 de julio de 2024),[6]Puebla, Querétaro, Toluca, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa
Estacional: Santa Clara
VolarisCiudad de México, Ciudad de México–AIFA, Guadalajara, León/El Bajío, Monterrey, Oaxaca
WestJetEstacional: Toronto-Pearson
Total: 24 destinos (13 nacionales, 11 internacionales), 11 aerolíneas (7 nacionales, 4 internacionales)

Carga editar

AerolíneaDestinos
Aeronaves TSMCancún, Querétaro
AeroUniónCiudad de México, Ciudad de Guatemala, Miami, Nueva York-JFK
Amerijet InternationalCancún, Ciudad de Belice, Miami, San Pedro Sula
DHL AviationMiami
EstafetaCancún, Ciudad de México, Miami, Villahermosa
Mas AirCiudad de México, Los Ángeles, Manaus, São Paulo-Viracopos
TUM AeroCargaCancún, Toluca

Destinos nacionales editar

Se brinda servicio a 13 ciudades dentro del país a cargo de 7 aerolíneas. El destino de Aeroméxico a la Ciudad de México también es operado por Aeroméxico Connect.

Destinos nacionales del Aeropuerto de Mérida
MID
DestinosViva AerobusVolarisMagnichartersAeroméxicoAerusMexicana de Aviación#
Cancún (CUN)2
Ciudad de México (MEX)4
Ciudad de México (NLU)4
Guadalajara (GDL)2
León/El Bajío (BJX)2
Monterrey (MTY)2
Oaxaca (OAX)1
Puebla (PBC)1
Querétaro (QRO)1
Toluca (TLC)1
Tuxtla Gutiérrez (TGZ)1
Veracruz (VER)1
Villahermosa (VSA)2
Total116222113

Destinos internacionales editar

Se brinda servicio a 11 ciudades extranjeras, 5 en Estados Unidos, 1 a Canadá (estacional), 3 a Cuba (1 estacional) y 2 a Guatemala, a cargo de 6 aerolíneas.

CiudadesNombre del aeropuertoAerolíneas
Norteamérica
Canadá  Canadá (1 destino [estacional], 1 aerolínea)
TorontoAeropuerto Internacional Toronto Pearson WestJet (Estacional)
 Estados Unidos (5 destinos, 4 aerolíneas)
Atlanta (Georgia)Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson Aeroméxico Connect
Dallas (Texas)Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth American Airlines
Houston (Texas)Aeropuerto Intercontinental George Bush United Airlines
Miami (Florida)Aeropuerto Internacional de Miami American Airlines / Viva Aerobus (inicia el 1 de julio de 2024)[6]
Orlando (Florida)Aeropuerto Internacional de Orlando Viva Aerobus (inicia el 2 de julio de 2024)[6]
Centroamérica y El Caribe
Cuba  Cuba (3 destinos [1 estacional], 1 aerolínea)
CamagüeyAeropuerto Internacional Ignacio Agramonte Viva Aerobus
La HabanaAeropuerto Internacional José Martí Viva Aerobus
Santa ClaraAeropuerto Internacional Abel Santamaría Viva Aerobus (Estacional)
Guatemala  Guatemala (2 destinos, 1 aerolínea)
Ciudad de GuatemalaAeropuerto Internacional La Aurora TAG Airlines
FloresAeropuerto Internacional Mundo Maya TAG Airlines
Total: 11 destinos (2 estacionales), 4 países, 6 aerolíneas

Estadísticas editar

Pasajeros editar

Ver fuente y consulta Wikidata.

Estadísticas de pasajeros del Aeropuerto Internacional de Mérida[7]
AñoPasajeros Totalescambio en %
2000903,250
2001919,365 1.8%
20021,061,670 5.4%
2003899,620 8.0%
2004931,130 3.5%
20051,021,902 9.7%
20061,007,210 1.4%
20071,267,625 25.8%
20081,280,832 1.0%
20091,058,510 21.0%
20101,135,418 7.9%
20111,225,593 5.0%
20121,233,738 0.6%
20131,316,242 6.6%
20141,436,959 9.7%
20151,663,616 15.7%
20161,944,782 16.9%
20172,148,484 10.5%
20182,451,616 14.11%
20192,790,649 13.8%
20201,297,308 53.5%
20212,079,503 60.3%
20223,079,618 48.1%
20233,674,103 19.3%

Rutas más transitadas editar

Rutas nacionales más transitadas del Aeropuerto Internacional de Mérida (2023)
NúmeroCiudadPasajerosRankingAerolínea
1 Ciudad de México944,674 Aeroméxico, Aeroméxico Connect, Magnicharters, Viva Aerobus, Volaris
2 Guadalajara, Jalisco188,600 1Viva Aerobus, Volaris
3 Monterrey, Nuevo León175,928 1Viva Aerobus, Volaris
4 Valle de México90,226 Aeroméxico Connect, Volaris
5 Toluca, Estado de México60,035 4Viva Aerobus
6 Veracruz, Veracruz53,444 1Viva Aerobus
7 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas35,061 1Viva Aerobus
8 León, Guanajuato33,945Volaris, Viva Aerobus
9 Querétaro, Querétaro32,446Viva Aerobus
10 Villahermosa, Tabasco21,057 2Viva Aerobus
Rutas internacionales más transitadas del Aeropuerto Internacional de Mérida (2023)[8]
NúmeroCiudadPasajerosRankingAerolínea
1 Houston, Texas47,533 United Airlines
2 Miami, Florida37,896 American Eagle
3 Dallas, Texas22,614 3American Eagle
4 La Habana, Cuba6,985 1Viva Aerobus
5 Toronto, Ontario3,455 1WestJet
6 Ciudad de Guatemala, Guatemala3,449 1TAG Airlines
7 Camagüey, Cuba1,656 Viva Aerobus
8 Santa Clara, Cuba1,656Viva Aerobus
9 Flores, Guatenala137 1TAG Airlines

Servicios e instalaciones editar

  • El aeropuerto se ha convertido en un polo comercial donde destacan los siguientes establecimientos.

Restaurantes editar

  • Cafetería
  • Hacienda Montejo
  • Johnny Rockets
  • Mera Restaurante
  • Snack Bar
  • Tere Cazola

Alquiler de automóviles editar

  • American Car Rental
  • City Car Rental
  • Enterprise
  • Europcar
  • Mex Rent a Car
  • National Car

Transporte terrestre editar

  • ADO Aeropuerto, Autobuses de primera clase con servicio a diversos destinos.
  • Taxi Aeropuerto, Compañía exclusiva del aeropuerto con servicio a toda la ciudad.

Aerolíneas que volaban anteriormente en MID editar

Aerolíneas
Aero California, Aerocaribe, Aerogaviota, Aeromar, Alma de México, Aviacsa, Aviateca, Blue Panorama Airlines, Cubana de Aviación, Delta Air Lines, Interjet, Mayair, Mexicana de Aviación, MexicanaClick, MexicanaLink, Neos, Pan Am, Skyservice, Lufthansa, TAR, Tropic Air

Aeropuertos cercanos editar

Los aeropuertos más cercanos son:[9]

Accidentes e incidentes editar

  • El 15 de abril de 1957 Pedro Infante piloteaba un Consolidated B-24 Liberator, matrícula XA KUN de la empresa TAMSA, el cual fue un bombardero en la Segunda Guerra Mundial. La aeronave se desplomó entre las 7:30 y las 8:00 horas en el cruce de las calles 54 Sur y 87 de Mérida, Yucatán, en el sureste de México, poco después de despegar del aeropuerto, cuando había alcanzado unos 20 metros de altura. Hubo dos víctimas más en tierra. El avión cayó en el patio del predio de la calle 54 Sur y 87 en pleno centro de la ciudad de Mérida.
  • El 2 de junio de 2017 una aeronave Fokker 50 de Mayair arrolló a un hombre que trabajaba en el aeropuerto. Lo que sucedió fue que debido a la fuerte lluvia el hombre se resguardó debajo del ala del avión que en ese momento lo iban a llevar al hangar de mantenimiento y cuando el avión avanzó la llanta lo alcanzó aplastando su pierna y eso provocó que se desangrara provocando su muerte casi instantánea.
  • El 2 de mayo de 2018 una aeronave Airbus A320 de la aerolínea Viva Aerobus que cubría la ruta Mérida-Guadalajara tuvo que retornar y aterrizar de emergencia debido a una falla en el tren de aterrizaje, la aeronave no sufrió ningún daño y los 166 pasajeros salieron ilesos.[13]

Véase también editar

Referencias editar

  1. «Estadística operativa de aeropuertos 2006-2023». Agencia Federal de Aviación Civil. 2024. Consultado el 17 de febrero de 2024. 
  2. «Registro Aeronáutico Mexicano». AFAC. octubre de 2023. Consultado el 18 de enero de 2024. 
  3. «Estadística Operativa Regional». Secretaría de Comunicaciones y Transportes. marzo de 2017. Consultado el 14 de junio de 2017. 
  4. Casares G. Cantón, Raúl; Duch Colell, Juan; Antochiw Kolpa, Michel; Zavala Vallado, Silvio et ál (1998). Yucatán en el tiempo. Mérida, Yucatán. ISBN 970 9071 04 1. 
  5. «Bases Aéreas». Secretaría de la Defensa Nacional. mayo de 2019. Consultado el 21 de abril de 2020. 
  6. a b c d «Viva Aerobus inaugura nueva ruta y anuncia rutas internacionales». Aviation Club Center. octubre de 2023. Consultado el 2 de octubre de 2023. 
  7. «Tráfico de pasajeros de Mérida». Grupo Aeroportuario del Sureste. enero de 2023. Consultado el 7 de enero de 2023. 
  8. «Estadística Aérea Operacional». Agencia Federal de Aviación Civil. enero de 2023. Consultado el 27 de enero de 2023. 
  9. «Aeropuerto Internacional Manuel Crescencio Rejón (MID)». Aeropuertos.net. Consultado el 4 de abril de 2019. 
  10. «Secuestro». Aviation Safety Network. abril de 1958. Consultado el 10 de enero de 2014. 
  11. «90 noticias que fueron historia». Diario de Yucatán. junio de 2015. Archivado desde el original el 15 de junio de 2015. Consultado el 13 de junio de 2015. 
  12. «Susto de pasajeros de Aeroméxico en Mérida». El Diario de Yucatán. julio de 2016. Consultado el 13 de julio de 2016. 
  13. «Avión aterriza de emergencia en aeropuerto de Yucatán». El Universal. mayo de 2018. Consultado el 3 de mayo de 2018. 

Enlaces externos editar