Anexo:Gobernantes de Yucatán

(Redirigido desde «Gobernantes de Yucatán»)
Escudo de armas actual (a partir de 1989) del estado libre y soberano de Yucatán

El estado de Yucatán fue creado en el 23 de diciembre de 1823,[1]​ siendo uno de los estados originales de la federación mexicana. A lo largo de su existencia ha pasado por todos los sistemas de gobierno que han tenido vigencia en la historia de México, por lo que la denominación de la entidad ha variado entre estado durante la repúblicas federales; departamento, durante la época del centralismo y república durante el periodo de independencia que se dio en Yucatán. También ha variado la denominación oficial del titular del poder ejecutivo del estado.

Del mismo modo, en la época colonial existió una Capitanía General de Yucatán y hubo alcaldes mayores, gobernadores, intendentes y capitanes generales que atendían por mandato real los asuntos políticos militares y administrativos de la región que entonces se refería a la integridad de la península de Yucatán.[2]

Actualmente según la constitución política del estado libre y soberano de Yucatán, el ejercicio del poder ejecutivo de esta entidad mexicana, se deposita en un solo individuo que se denomina gobernador constitucional de Yucatán y que es electo para un periodo de 6 años (antes 4). En la actualidad el periodo gubernamental comienza el día 1 de octubre del año de la elección y termina el 30 de septiembre después de haber transcurrido seis años.

A pesar del principio de no reelección establecido en la misma constitución yucateca, esta habilita a los ciudadanos yucatecos para ser electos gobernadores constitucionales incluyendo a aquellos individuos que han ocupado la titularidad del poder ejecutivo con anterioridad pero de forma diferente a la elección popular, es decir a los interinos, sustitutos o provisionales. Esto último ha generado controversias y conflictos políticos, pues a juicio de algunos esta posibilidad se encuentra en conflicto con el precepto de la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos que establece que ningún gobernador estatal durará en su encargo más de seis años.

Provincia de Mérida de Yucatán (1821 - 1823) editar

Jefe PolíticoNúmeroPeríodoNotas
Pedro Bolio y Torrecillas1.º12 de noviembre de 1821 - 8 de marzo de 1822
Melchor Álvarez2.º9 de marzo de 1822 - 24 de marzo de 1823
Pedro Bolio y Torrecillas2.º Mandato24 de marzo de 1823 - 1 de junio de 1823

República de Yucatán (1823 - 1824) editar

GobernadorNúmeroPeríodoPartido políticoNotas
José Tiburcio López Constante

Pablo Lanz y Marentes

Francisco Facio

Raimundo Pérez

José María Meneses

José Francisco Bates

Tomás Requena

Tomás Aznar Peón

1.º1 de junio de 1823 - 16 de septiembre de 1823Junta Provisional Gubernativa, presidida por José Segundo Carvajal Cavero
José Segundo Carvajal2.º16 de septiembre de 1823 - 23 de abril de 1824

Estado Libre y Soberano de Yucatán (1824) editar

GobernadorNúmeroPeríodoPartido políticoNotas
Francisco Antonio de Tarrazo1.º23 de abril de 1824 - 6 de julio de 1824Gobernador Interino, designado por el Congreso Constituyente. Posteriormente fue derrocado por Antonio López de Santa Anna.
Antonio López de Santa Anna2.º6 de julio de 1824 - 14 de octubre de 1824Partido Liberal

República Federada de Yucatán (1824 - 1836) editar

GobernadorNúmeroPeríodoPartido políticoNotas
Antonio López de Santa Anna1.º14 de octubre de 1824 - 25 de abril de 1825Partido Liberal
José Tiburcio López Constante2.º25 de abril de 1825 - 26 de octubre de 1826Partido Liberal
Pedro de Souza3.º26 de octubre de 1826 - 28 de enero de 1827Gobernador Interino
José Tiburcio López Constante2.º Mandato28 de enero de 1827 - 10 de noviembre de 1829Partido Liberal
Ignacio de la Roca4.º10 de noviembre de 1829 - 15 de noviembre de 1829Gobernador Interino
José Segundo Carvajal5.º15 de noviembre de 1829 - 7 de febrero de 1832Partido Liberal
Pablo Lanz y Marentes6.º23 de julio de 1832 - 7 de septiembre de 1832
Manuel Carvajal Cavero7.º7 de septiembre de 1832 - 9 de noviembre de 1832
José Segundo Carvajal2.º Mandato9 de noviembre de 1832 - 9 de octubre de 1832Partido Liberal
José Tiburcio López Constante3.º Mandatooctubre de 1832 - octubre de 1833Partido Liberal
Basilio María de Argaiz8.º6 de octubre de 1833 - 10 de octubre de 1833
Juan de Dios Cosgaya9.º10 de octubre de 1833 - 5 de julio de 1834
Rafael Montalvo y Baranda10.º5 de julio de 1834 - 10 de agosto de 1834Gobernador Interino reconocido por los centralistas.
Basilio María de Argaiz2.º Mandato27 de julio de 1834 - 18 de agosto de 1834
Francisco de Paula Toro11.º18 de agosto de 1834 - 3 de enero de 1835
Pedro Sainz de Baranda y Borreiro12.º3 de enero de 1835 - 19 de febrero de 1835
Sebastián López de Llergo13.º19 de febrero de 1835 - 22 de junio de 1835Gobernador Provisional
Pedro Sainz de Baranda y Borreiro2.º Mandato22 de junio de 1835 - 27 de agosto de 1835
José de la Cruz Villamil14.º27 de agosto de 1835 - 10 de septiembre de 1835Gobernador Provisional
Francisco de Paula Toro2.º Mandato10 de septiembre de 1835 - 30 de diciembre de 1836Gobernador Interino

Departamento de Yucatán (1836 - 1841) editar

GobernadorNúmeroPeríodoPartido políticoNotas
Francisco de Paula Toro1.º30 de diciembre de 1836 - 15 de febrero de 1837Gobernador Interino
Pedro Escudero de la Rocha2.º15 de febrero de 1837 - 21 de marzo de 1837
Benito Aznar3.º27 de marzo de 1837 - 7 de junio de 1837Gobernador Interino
Joaquín Gutiérrez de Estrada4.º7 de junio de 1837 - 18 de agosto de 1837Partido Conservador
Benito Aznar2.º Mandato18 de agosto de 1837 - 27 de diciembre de 1837
Pedro Marcial Guerra5.º27 de diciembre de 1837 - 18 de febrero de 1840Partido Conservador
Santiago Savino Imán Villafaña6.º18 de febrero de 1840 - 21 de febrero de 1840Militar
Juan de Dios Cosgaya7.º21 de febrero de 1840 - 21 de abril de 1840
José Tiburcio López Constante8.º21 de abril de 1840 - 22 de agosto de 1840Partido Liberal
Santiago Méndez Ibarra9.º22 de agosto de 1840 - 11 de junio de 1841
Miguel Barbachano y Tarrazo10.º11 de junio de 1841 - 1 de octubre de 1841Gobernador Interino

República de Yucatán (1841 - 1848) editar

PresidenteNúmeroPeríodoPartido políticoNotas
Miguel Barbachano y Tarrazo1.º1 de octubre de 1841 - 13 de octubre de 1841Gobernador Interino, la República de Yucatán se proclama independiente.
Santiago Méndez Ibarra2.º13 de octubre de 1841 - 18 de agosto de 1842
Miguel Barbachano y Tarrazo2.º Mandato18 de agosto de 1842 - 14 de noviembre de 1843
Santiago Méndez Ibarra2.º Mandato14 de noviembre de 1843 - 15 de mayo de 1844
Miguel Barbachano y Tarrazo3.º Mandato15 de mayo de 1844 - 2 de junio de 1844Suplente
José Tiburcio López Constante3.º2 de junio de 1844 - 1 de enero de 1846Partido Liberal
Miguel Barbachano y Tarrazo4.º Mandato1 de enero de 1846 - 23 de enero de 1847
Domingo Barret4.º23 de enero de 1847 - 3 de octubre de 1847
Santiago Méndez Ibarra3.º Mandato3 de octubre de 1847 - 26 de marzo de 1848
Miguel Barbachano y Tarrazo5.º Mandato26 de marzo de 1848 - 17 de agosto de 1848La República de Yucatán se reintegra a México

Estado Libre y Soberano de Yucatán (1848 - 1864) editar

GobernadorNúmeroPeríodoPartido políticoNotas
Miguel Barbachano y Tarrazo3.º17 de agosto de 1848 - 13 de febrero de 1853
Crescencio José Pinelo4.º13 de febrero de 1853 - 7 de agosto de 1853Gobernador Interino
Rómulo Díaz de la Vega5.º7 de agosto de 1853 - 22 de noviembre de 1854Partido ConservadorDesignado por Antonio López de Santa Anna
José Cárdenas del Llano6.º22 de noviembre de 1854 - 8 de febrero de 1855Gobernador Interino
Pedro Ampudia7.º8 de febrero de 1855 - 24 de noviembre de 1855MilitarGobernador Interino, designado por Antonio López de Santa Anna
Santiago Méndez Ibarra8.º24 de noviembre de 1855 - 21 de julio de 1856
Pantaleón Barrera9.º21 de julio de 1856 - 7 de agosto de 1856
Santiago Méndez Ibarra2.º Mandato7 de agosto de 1856 - 9 de febrero de 1857Juramentó la Constitución Mexicana de 1857.
Pantaleón Barrera2.º Mandato9 de febrero de 1857 - 16 de abril de 1857
Santiago Méndez Ibarra3.º Mandato16 de abril de 1857 - 26 de julio de 1857
Pantaleón Barrera3.º Mandato20 de julio de 1857 - 10 de diciembre de 1857
Martín Francisco Peraza10.º10 de diciembre de 1857 - 1 de octubre de 1858Partido LiberalGobernador Interino
Liborio Irigoyen11.º1 de octubre de 1858 - 21 de agosto de 1859Partido Liberal
Pablo Castellanos Rendón12.º25 de agosto de 1859 - 5 de octubre de 1859Gobernador Sustituto
Agustín Acereto13.º5 de octubre de 1859 - 28 de noviembre de 1860
Lorenzo Vargas14.º28 de noviembre de 1860 - 29 de noviembre de 1860
Pantaleón Barrera4.º Mandato29 de noviembre de 1860 - 18 de diciembre de 1860
Lorenzo Vargas2.º Mandato18 de diciembre de 1860 - 19 de diciembre de 1860Gobernador Interino
Anselmo Cano15.º19 de diciembre de 1860 - 10 de febrero de 1861Gobernador Interino
Agustín Acereto2.º Mandato10 de febrero de 1861 - 19 de febrero de 1861
Pantaleón Barrera5.º Mandato19 de febrero de 1861 - 27 de abril de 1861Gobernador Suplente
Agustín Acereto3.º Mandato27 de abril de 1861 - 8 de mayo de 1861
Pantaleón Barrera6.º Mandato8 de mayo de 1861 - 3 de junio de 1861
Agustín Acereto4.º Mandato3 de junio de 1861 - 29 de septiembre de 1861
Liborio Irigoyen2.º Mandato29 de septiembre de 1861 - 22 de enero de 1864Partido LiberalGobernador Provisional

Departamento Imperial de Yucatán (1864 - 1867) editar

Comisionario ImperialPeríodoNotas
Felipe Navarrete12 de julio de 1863 - septiembre de 1864
José Salazar Ilarregui4 de septiembre de 1864 - 25 de marzo de 1866
Domingo Bureau Vázquez25 de marzo de 1866 - 24 de octubre de 1866
José Domingo Sosa24 de octubre de 1866 - 9 de noviembre de 1866
José Salazar Ilarregui10 de noviembre de 1866 - 15 de junio de 1867
PrefectoPeríodoNotas
Felipe Navarrete12 de julio de 1863 - septiembre de 1864
José María García MoralesSeptiembre de 1864 - diciembre de 1864
David CásaresDiciembre de 1864 - febrero de 1865Sustituto
Ignacio LozanoMarzo de 1865 - marzo de 1865Sustituto
José María García MoralesMarzo de 1865 - julio de 1865
José María AladidJulio de 1865 - julio de 1865
José María García MoralesAgosto de 1865 - septiembre de 1866
José Domingo SosaOctubre de 1866 - diciembre de 1866
José María García MoralesDiciembre de 1866 - enero de 1867
Pantaleón BarreraEnero de 1867 - junio de 1867

Estado Libre y Soberano de Yucatán (desde 1867) editar

GobernadorNúmeroPeríodoPartido políticoNotas
Manuel Cepeda Peraza16.º15 de junio de 1867 - 3 de marzo de 1868Se restaura la república.
Agustín O´Horán17.º1 de julio de 1867 - 17 de julio de 1867Gobernador Interino
Manuel Cepeda Peraza2.º Mandato17 de julio de 1867 - 10 de agosto de 1867
Agustín O´Horán2.º Mandato10 de agosto de 1867 - 6 de septiembre de 1867Gobernador Interino
Manuel Cepeda Peraza3.º Mandato6 de septiembre de 1867 - 14 de noviembre de 1867
Agustín O´Horán3.º Mandato14 de noviembre de 1867 - 4 de febrero de 1868Gobernador Interino
Manuel Cepeda Peraza4.º Mandato4 de febrero de 1868 - 3 de marzo de 1868
Juan Cervera18.º3 de marzo de 1868 - 3 de abril de 1868
Eligio Ancona19.º3 de abril de 1868 - 19 de junio de 1868Designado por disposición del supremo gobierno de la república
Manuel Cepeda Peraza5.º Mandato19 de junio de 1868 - 25 de junio de 1868
José María Vargas20.º25 de junio de 1868 - 2 de agosto de 1868
Manuel Cepeda Peraza6.º Mandato2 de agosto de 1868 - 19 de septiembre de 1868
José María Vargas2.º Mandato19 de septiembre de 1868 - 1 de febrero de 1869Mérida se declara en estado de sitio
Manuel Cepeda Peraza7.º Mandato1 de febrero de 1869 - 3 de marzo de 1869
José Cevallos Cepeda21.º3 de marzo de 1869 - 2 de abril de 1869Gobernador y Comandante Militar
José Apolinar Cepeda Peraza22.º2 de abril de 1869 - 13 de noviembre de 1869Hermano de Manuel Cepeda Peraza
Manuel Cirerol y Canto23.º13 de noviembre de 1869 - 23 de abril de 1872
Vicente Mariscal24.º23 de abril de 1872 - 24 de marzo de 1873Gobernador Provisional
Ignacio R. Alatorre25.º24 de marzo de 1873 - 25 de marzo de 1873MilitarGobernador Interino
Francisco Zavala26.º25 de marzo de 1873 - 16 de mayo de 1873
Ignacio R. Alatorre2.º Mandato16 de mayo de 1873 - 17 de mayo de 1873MilitarGobernador Interino
Liborio Irigoyen3.º Mandato17 de mayo de 1873 - 19 de junio de 1873Partido Liberal
José B. Cueto27.º19 de junio de 1873 - 15 de agosto de 1873Militar
Guillermo Palomino28.º15 de agosto de 1873 - 16 de agosto de 1873Gobernador Interino
Rafael Villamil29.º16 de agosto de 1873 - 20 de septiembre de 1873
Miguel Castellanos Sánchez30.º20 de septiembre de 1873 - 12 de noviembre de 1874
Eligio Ancona2.º Mandato12 de noviembre de 1874 - 17 de febrero de 1875Gobernador Provisional
Juan Pío Aguilar31.º17 de febrero de 1875 - 24 de marzo de 1875Gobernador Interino
Eligio Ancona3.º Mandato24 de marzo de 1875 - 28 de diciembre de 1876
Guillermo Palomino2.º Mandato28 de diciembre de 1876 - 8 de enero de 1877Gobernador Interino
Protasio Guerra32.º8 de enero de 1877-19 de marzo de 1877MilitarPrimer gobernador designado del Porfiriato.
Agustín del Río33.º19 de marzo de 1877 - 20 de mayo de 1877Gobernador Interino
José María Iturralde Lara34.º20 de mayo de 1877 - 3 de septiembre de 1877
José María Vargas3.º Mandato3 de septiembre de 1877 - 10 de octubre de 1877
José María Iturralde Lara2.º Mandato10 de octubre de 1877 - 31 de enero de 1878
Juan Cervera Molina35.º1 de febrero de 1878 - 10 de febrero de 1878Encargado del Depacho
Manuel Romero Ancona36.º10 de febrero de 1878 - 20 de marzo de 1880Primer gobernador electo del Porfiriato.
Juan Cervera Molina2.º Mandato20 de marzo de 1880 - 9 de abril de 1880Encargado del Depacho
Manuel Romero Ancona2.º Mandato9 de abril de 1880 - noviembre de 1880
Teodosio Canto37.ºNoviembre de 1880 - enero de 1881Encargado del Depacho
Manuel Romero Ancona3.º MandatoEnero de 1881 - 1 de febrero de 1882
Octavio Rosado38.º1 de febrero de 1882 - 1883
Serapio Baqueiro Preve39.º1883 - 1883Encargado del Depacho
Octavio Rosado2.º Mandato1883 - 1885
Teodosio Canto2.º Mandato1885 - 1885Encargado del Depacho
Octavio Rosado3.º Mandato1885 - 31 de enero de 1886
Guillermo Palomino3.º Mandato1 de febrero de 1886 - 10 de mayo de 1889
Juan Pío Manzano40.º10 de mayo de 1889 - 31 de enero de 1890Gobernador Interino
Daniel Traconis41.º1 de febrero de 1890 - 31 de enero de 1894Militar
Carlos Peón Machado42.º1 de febrero de 1894 - 1896Partido Liberal
José Palomeque Solís43.º1896 - 1896
Carlos Peón Machado2.º Mandato1896 - 17 de agosto de 1897Partido Liberal
José María Iturralde Lara3.º Mandato17 de agosto de 1897 - 1 de febrero de 1898Gobernador Interino
Francisco Cantón Rosado44.º1 de febrero de 1898 - 1 de septiembre de 1899Militar
José María Iturralde Lara4.º Mandato1 de septiembre de 1899 - 1 de noviembre de 1899Gobernador Interino
Francisco Cantón Rosado2.º Mandato1 de noviembre de 1899 - 31 de enero de 1902Militar
Olegario Molina Solís45.º1 de febrero de 1902 - 1903
Manuel Molina Solís46.º1903 - 1903Gobernador Interino
Rodulfo G. Cantón47.º1 de febrero de 1903 - 31 de marzo de 1903Gobernador Interino
Olegario Molina Solís2.º Mandato31 de marzo de 1903 - julio de 1904
Braulio Méndez48.ºJulio de 1904 - octubre de 1904
Olegario Molina Solís3.º MandatoOctubre de 1904 - julio de 1905
Braulio Méndez2.º MandatoJulio de 1905 - noviembre de 1905
Olegario Molina Solís4.º MandatoNoviembre de 1905 - 31 de enero de 1906
1 de febrero de 1906 - 21 de marzo de 1907Reelecto
Enrique Muñoz Arístegui49.º21 de marzo de 1907 - 10 de julio de 1909Gobernador Interino para reemplazar a Molina Solís al asumir este la Secretaría de Fomento en el Porfiriato.
José Patrón Correa50.º10 de julio de 1909 -septiembre de 1909Gobernador Interino cubriendo ausencia temporal de Muñoz Arístegui
Enrique Muñoz Arístegui2.º MandatoSeptiembre de 1909 - 11 de marzo de 1911
Luis del Carmen Curiel51.º11 de marzo de 1911 - 6 de junio de 1911Militar
José María Pino Suárez52.º6 de junio de 1911 - 8 de agosto de 1911Partido Constitucional ProgresistaGobernador Provisional
Jesús L. González53.º8 de agosto de 1911 - 8 de octubre de 1911
José María Pino Suárez2.º Mandato8 de octubre de 1911 - 10 de noviembre de 1911Partido Constitucional Progresista
Nicolás Cámara Vales54.º11 de noviembre de 1911 - 13 de enero de 1913Partido Nacional Antirreeleccionista
Fernando Solís León55.º13 de enero de 1913 - 28 de febrero de 1913
Arcadio Escobedo56.º28 de febrero de 1913 - 30 de junio de 1913Partido Nacional AntirreeleccionistaGobernador Interino impuesto por Victoriano Huerta.
Felipe Solís Castillo57.º30 de junio de 1913 - 9 de julio de 1913Nombrado como Interino por el Congreso de Yucatán.
Eugenio Rascón58.º9 de julio de 1913 - 9 de septiembre de 1913MilitarGobernador Interino nombrado por el régimen usurpador de Victoriano Huerta.
Prisciliano Cortés59.º10 de septiembre de 1913 - 6 de septiembre de 1914Militar
Eleuterio Ávila60.º7 de septiembre de 1914 - 19 de enero de 1915MilitarGobernador Interino
Toribio de los Santos61.º20 de enero de 1915 - 12 de febrero de 1915Gobernador Interino
Abel Ortiz Argumedo62.º12 de febrero de 1915 - 17 de marzo de 1915Dio un golpe contra de los Santos y lo depuso
Salvador Alvarado63.º19 de marzo de 1915 - 1917Militar
Álvaro Torre Díaz64.º1917 - 1918Gobernador Interino
Salvador Alvarado2.º Mandato1918 - 31 de enero de 1918Militar
Carlos Castro Morales65.º1 de febrero de 1918 - 9 de enero de 1920 Partido Socialista del Sureste
Pedro Sánchez Cuevas66.º9 de enero de 1920 - 12 de enero de 1920
Carlos Castro Morales2.º Mandato12 de enero de 1920 - 12 de mayo de 1920 Partido Socialista del Sureste
Tomás Garrido Canabal67.º13 de mayo de 1920 - 26 de junio de 1920 Partido Socialista del SuresteGobernador Interino
Enrique Recio Fernández68.º27 de junio de 1920 - 25 de julio de 1920 Partido Socialista del SuresteGobernador Interino nombrado por Adolfo de la Huerta
Antonio Ancona Albertos69.º26 de julio de 1920 - 27 de noviembre de 1920 Partido Socialista del SuresteGobernador Interino nombrado por Adolfo de la Huerta
Hircano Ayuso y O'Horibe70.º27 de noviembre de 1920 - 1 de febrero de 1921 Partido Socialista del SuresteGobernador Interino
Eladio Domínguez71.º1 de febrero de 1921 - 4 de febrero de 1921 Partido Socialista del SuresteGobernador Interino
Manuel Berzunza72.º5 de febrero de 1921 - 31 de julio de 1922 Partido Socialista del SuresteGobernador Interino
Felipe Carrillo Puerto73.º1 de agosto de 1922 - 11 de diciembre de 1923 Partido Socialista del Sureste
Juan Ricárdez Broca74.º12 de diciembre de 1923 - 21 de abril de 1924MilitarUsurpador, responsable del asesinato de Carrillo Puerto y sus hermanos.
Miguel Cantón G. Cantón75.º21 de abril de 1924 - 12 de mayo de 1924 Partido Socialista del SuresteDesignado gobernador interino por el Congreso Local en uso de sus facultades, fue inhabilitado por el presidente Álvaro Obregón quien ordenó que se diera posesión a José María Iturralde Traconis como gobernador provisional.
José María Iturralde Traconis76.º12 de mayo de 1924 - 31 de enero de 1926 Partido Socialista del Sureste
Álvaro Torre Díaz2.º Mandato1 de febrero de 1926 - 31 de enero de 1930 Partido Nacional Revolucionario[n 1]
Bartolomé García Correa77.º1 de febrero de 1930 - 31 de enero de 1934 Partido Nacional Revolucionario
César Alayola Barrera78.º1 de febrero de 1934 - 5 de octubre de 1935 Partido Nacional RevolucionarioGobernador Interino
Fernando López Cárdenas79.º5 de octubre de 1935 - 1 de julio de 1936 Partido Nacional RevolucionarioGobernador Interino
Florencio Palomo Valencia80.º1 de julio de 1936 - 31 de enero de 1938 Partido Nacional RevolucionarioGobernador Interino
Humberto Canto Echeverría81.º1 de febrero de 1938 - 9 de julio de 1940 Partido Nacional Revolucionario
Laureano Cardoz Ruz82.º9 de julio de 1940 - 4 de agosto de 1940 Partido de la Revolución MexicanaGobernador Interino
Santiago Burgos Brito83.º4 de agosto de 1940 - 22 de agosto de 1940 Partido de la Revolución Mexicana
Humberto Canto Echeverría2.º Mandato22 de agosto de 1940 - 31 de enero de 1942 Partido de la Revolución Mexicana
Ernesto Novelo Torres84.º1 de febrero de 1942 - 31 de enero de 1946 Partido de la Revolución Mexicana
José González Beytia85.º1 de febrero de 1946 - 21 de septiembre de 1951 Partido Revolucionario InstitucionalPrimer gobernador electo para un periodo sexenal, dimitió al cargo tras una persecución política, exiliándose en Cuba.
Humberto Esquivel Medina86.º21 de septiembre de 1951 - 31 de enero de 1952 Partido Revolucionario InstitucionalGobernador Interino.
Tomás Marentes Miranda87.º1 de febrero de 1952 -18 de junio de 1953 Partido Revolucionario InstitucionalElecto en 1952. Fue presionado a pedir licencia. [cita requerida]
Víctor Mena Palomo88.º18 de junio de 1953 - 31 de enero de 1958 Partido Revolucionario InstitucionalGobernador Interino
Agustín Franco Aguilar89.º1 de febrero de 1958 - 31 de enero de 1964 Partido Revolucionario Institucional
Luis Torres Mesías90.º1 de febrero de 1964 - 31 de enero de 1970 Partido Revolucionario Institucional
Carlos Loret de Mola Mediz91.º1 de febrero de 1970 - 31 de enero de 1976 Partido Revolucionario Institucional
Francisco Luna Kan92.º1 de febrero de 1976 - 31 de enero de 1982 Partido Revolucionario InstitucionalÚltimo gobernador contemporáneo de ascendencia maya.
Graciliano Alpuche Pinzón93.º1 de febrero de 1982 - 16 de febrero de 1984 Partido Revolucionario InstitucionalElecto en 1982. Fue obligado a pedir licencia. [cita requerida]
Víctor Cervera Pacheco94.º16 de febrero de 1984 - 31 de enero de 1988 Partido Revolucionario InstitucionalGobernador Sustituto
Víctor Manzanilla Schaffer95.º1 de febrero de 1988 - 14 de febrero de 1991 Partido Revolucionario InstitucionalElecto en 1988. Renunció al cargo.
Dulce María Sauri Riancho96.º14 de febrero de 1991 - 1 de diciembre de 1993 Partido Revolucionario InstitucionalGobernadora interina. Primera mujer en ocupar el cargo, mismo al que renunció.
Ricardo Ávila Heredia97.º1 de diciembre de 1993 - 1 de febrero de 1994 Partido Revolucionario InstitucionalEncargado del despacho, tras la renuncia de la gobernadora Sauri.
Federico Granja Ricalde98.º1 de febrero de 1994 - 31 de julio de 1995 Partido Revolucionario InstitucionalElecto para un periodo extraordinario de 18 meses.[3]
Víctor Cervera Pacheco2.º Mandato1 de agosto de 1995 - 31 de julio de 2001 Partido Revolucionario InstitucionalGobernador constitucional electo en 1995. Segundo periodo de gubernatura.
Patricio Patrón Laviada99.º1 de agosto de 2001 - 31 de julio de 2007 Partido Acción NacionalFue el primer gobernador electo emanado de un partido de oposición en la entidad, presentando la alternancia en Yucatán.
Ivonne Ortega Pacheco100.º1 de agosto de 2007 - 30 de septiembre de 2012 Partido Revolucionario InstitucionalPrimera mujer electa como gobernadora y segunda en ejercer el cargo. Su mandato se recortó a un quinquenio para homologar las elecciones estatales con las federales, en el año 2012.
Rolando Zapata Bello101.º1 de octubre de 2012 - 30 de septiembre de 2018 Partido Revolucionario Institucional
Mauricio Vila Dosal102.º1 de octubre de 2018 - 7 de mayo de 2024 Partido Acción NacionalSolicitó licencia por un periodo no mayor a 90 días, por sentencia judicial del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
María Dolores Fritz Sierra103.ºDesde el 7 de mayo de 2024 Partido Acción NacionalEncargada del Despacho.

Véase también editar

Notas editar

  1. El Partido Nacional Revolucionario se fundó el 4 de marzo de 1929, varios meses después de su llegada al cargo, por lo cual está se produjo a través de alguno de los partidos políticos previos, que se unificaron para formar el PNR.

Referencias editar

  1. «Las Diputaciones Provinciales.». Biblioteca Jurídica Virtual. p. 15. Consultado el 11 de agosto de 2011.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  2. Casares G. Cantón, Raúl; Duch Colell, Juan; Antochiw Kolpa, Michel; Zavala Vallado, Silvio et ál (1998). Yucatán en el tiempo. Mérida, Yucatán. ISBN 970 9071 04 1. 
  3. AV00136-15 Instituto Federal Electoral.