Aeropuerto Internacional de Cozumel

El Aeropuerto Internacional de Cozumel (Código IATA: CZM - Código OACI: MMCZ - Código DGAC: CZM[3]​), es un aeropuerto localizado en la isla de Cozumel, en la localidad de San Miguel de Cozumel, en el estado de Quintana Roo sobre la costa del Caribe.

Aeropuerto Internacional
de Cozumel
IATA: CZM OACI: MMCZ FAA:
Localización
UbicaciónQuintana Roo, México
Elevación5
Sirve aCozumel
Detalles del aeropuerto
TipoPúblico/Militar
OperadorGrupo Aeroportuario del Sureste
Estadísticas (2023)
Números de pasajeros677,503
Ranking en México32°
Kg de carga195,345
Operaciones aéreas11,997
Aeronaves basadas13
Pistas
DirecciónLargoSuperficie
11/292,700Asfalto
05/23
Sólo uso militar
3,098Asfalto
Mapa
CZM ubicada en Quintana Roo
CZM
CZM
Situación del aeropuerto en Quintana Roo
Sitio web
www.asur.com.mx/Cozumel

Información de salidas
Información de llegadas
Fuente: Grupo Aeroportuario del Sureste
Agencia Federal de Aeronáutica Civil[1][2]
Fairchild Hiller FH-227-D de Aerocaribe (XA-CZA) en el Aeropuerto Internacional de Cozumel.
Fairchild Hiller FH-227-F de Aerocaribe (XA-RPM) en el Aeropuerto Internacional de Cozumel.

Información

editar

En 2003, la terminal fue renovada y expandida, y ahora cuenta con áreas separadas para los vuelos nacionales e internacionales, 8 puertas de abordaje, 6 para vuelos internacionales y 2 para nacionales, además todos los servicios que un aeropuerto internacional puede ofrecer.

Para 2021, Cozumel recibió a 531,675 pasajeros, mientras que en 2022 recibió a 663,270 pasajeros según datos publicados por Grupo Aeroportuario del Sureste.

El aeropuerto cuenta con la exclusiva sala vip, el Caral VIP Lounge.

Base Aérea n.º 4

editar

El Aeropuerto de Cozumel funciona también como la Base Aéra Militar No. 4 General Eduardo Aldasoro Suárez de la Fuerza Aérea Mexicana que además de hacer uso de la pista 05-23 cuenta con una plataforma de aviación de 2,550 metros cuadrados con 5 posiciones, 2 helipuertos y un pequeño hangar, Esta base aérea es sede del Escuadrón 201 que participó en la Segunda Guerra Mundial y que actualmente opera aeronaves T-6C+.

Especificaciones

editar

El aeropuerto internacional se encuentra situado a una altura de 5 msnmm, tiene una superficie de terminal de 9,514m², una clasificación OACI 4D y dos pistas de aterrizaje de 2,700 metros de longitud y 45 metros de ancho y la otra de 2,500 metros de longitud y 45 metros de ancho hecha de asfalto, y calles de rodaje de 23 metros de ancho, con capacidad de recibir aviones Boeing 767 y de realizar 22 operaciones por hora. La plataforma cuenta con 6 posiciones de desembarque tipo C, o 4 tipo C y 1 tipo D, todas fijas.

El edificio de un nivel, se localiza la sala de documentación, la cual cuenta con un total de 37 mostradores para la atención de los usuarios de las diferentes aerolíneas que prestan sus servicios en este aeropuerto.[4]

Aerolíneas y destinos

editar

Pasajeros

editar
Destinos por aerolínea
AerolíneaDestinos
AeroméxicoCiudad de México
Aeroméxico ConnectCiudad de México
AerusCancún, Chichen Itzá (inicia el 1 de julio de 2024)[5]
Air Canada RougeEstacional: Montreal-Trudeau, Toronto-Pearson
Air TransatEstacional: Montreal-Trudeau
American AirlinesDallas/Fort Worth, Miami
Estacional: Charlotte, Chicago-O'Hare
Delta Air LinesAtlanta
Estacional: Mineápolis/St. Paul
MagnichartersEstacional: Ciudad de México, Monterrey
Southwest AirlinesHouston-Hobby (finaliza el 4 de agosto de 2024)[6]
Estacional: Austin, Denver (ambos finalizan el 4 de agosto de 2024)[6]
Sun Country AirlinesEstacional: Mineápolis/St. Paul
United AirlinesHouston-Intercontinental, Los Ángeles
Estacional: Chicago-O'Hare, Denver, Newark
Viva AerobusMonterrey
VolarisCiudad de México, Guadalajara
WestJetEstacional: Toronto-Pearson
Total: 19 destinos (5 nacionales, 14 internacionales), 14 aerolíneas (6 nacionales, 8 internacionales)

Destinos nacionales

editar

Se brinda servicio a 5 ciudades dentro del país a cargo de 6 aerolíneas. El destino de Aeroméxico también es operado por Aeroméxico Connect.

Destinos nacionales del Aeropuerto Internacional de Cozumel
CZM
DestinosMagnichartersVolarisAerusViva AerobusAeroméxico#
Cancún (CUN)1
Chichen Itzá (CZA)1
Ciudad de México (MEX)3
Guadalajara (GDL)1
Monterrey (MTY)2
Total222115

Destinos internacionales

editar
Vista satelital del aeropueto en relación con San Miguel de Cozumel.
Fachada del aeropuerto.
Avión preservado en la base de la Fuerza Aérea.

Se brinda servicio a 14 ciudades extranjeras, 12 en Estados Unidos (6 estacionales) y 2 en Canadá (estacionales) a cargo de 8 aerolíneas.

CiudadesNombre del aeropuertoAerolíneas
Norteamérica
Canadá  Canadá (2 destinos [estacionales], 3 aerolíneas)
MontrealAeropuerto Internacional Pierre Elliott Trudeau Air Canada Rouge (Estacional) / Air Transat (Estacional)
TorontoAeropuerto Internacional Toronto Pearson Air Canada Rouge (Estacional) / WestJet (Estacional)
 Estados Unidos (11 destinos [6 estacionales], 5 aerolíneas)
AtlantaAeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson Delta Air Lines
Austin (Texas)Aeropuerto Internacional de Austin-Bergstrom Southwest Airlines (Estacional) (finaliza el 4 de agosto de 2024)[6]
Charlotte (Carolina del Norte)Aeropuerto Internacional de Charlotte-Douglas American Airlines (Estacional)
Chicago (Illinois)Aeropuerto Internacional O'Hare American Airlines (Estacional) / United Airlines (Estacional)
Dallas (Texas)Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth American Airlines
Denver (Colorado)Aeropuerto Internacional de Denver Southwest Airlines (Estacional) (finaliza el 4 de agosto de 2024)[6]​ / United Airlines (Estacional)
Houston (Texas)Aeropuerto Intercontinental George Bush United Airlines
Aeropuerto William P. Hobby Southwest Airlines (finaliza el 4 de agosto de 2024)[6]
Los Ángeles (California)Aeropuerto Internacional de Los Ángeles United Airlines
Miami (Florida)Aeropuerto Internacional de Miami American Airlines
Mineápolis (Minnesota)Aeropuerto Internacional de Mineápolis-Saint Paul Delta Air Lines (Estacional) / Sun Country Airlines (Estacional)
Newark (Nueva Jersey)Aeropuerto Internacional Libertad de Newark United Airlines (Estacional)
Total: 14 destinos (8 estacionales), 2 países, 8 aerolíneas

Estadísticas

editar

Pasajeros

editar

Ver fuente y consulta Wikidata.

Estadísticas de pasajeros del Aeropuerto Internacional de Cozumel
AñoPasajeros Totalescambio en %
2000600,337
2001565,166 5.85%
2002445,886 21.10%
2003455,831 2.23%
2004584,444 28.21%
2005486,616 16.73%
2006370,712 23.81%
2007511,043 37.85%
2008525,469 2.82%
2009435,679 17.08%
2010438,832 0.72%
2011441,692 0.65%
2012460,483 4.25%
2013449,871 2.30%
2014514,528 14.37%
2015553,776 7.62%
2016538,092 2.83%
2017541,598 0.7%
2018579,719 7.04%
2019546,423 5.7%
2020268,290 50.9%
2021531,675 98.2%
2022663,270 24.2%
2023677,503 2.1%

Rutas más transitadas

editar
Rutas más transitadas del Aeropuerto Internacional de Cozumel (2023)[7]
NúmeroCiudadPasajerosRankingAerolínea
1 Houston, Texas (aeropuertos George Bush y Hobby)[Notas 1]84,978 Southwest Airlines, United Airlines
2 Ciudad de México82,356 Aeroméxico, Aeroméxico Connect, Magnicharters, Volaris
3 Dallas, Texas71,628 American Airlines
4 Miami, Florida27,288 American Airlines
5 Guadalajara, Jalisco8,101Volaris
6 Mineápolis, Minnesota7,622 2Delta Air Lines, Sun Country Airlines
7 Denver, Colorado6,815 2Frontier Airlines, Southwest Airlines, United Airlines
8 Charlotte, Carolina del Norte6,321 2American Airlines
9 Monterrey, Nuevo León6,169Viva Aerobus
10 Atlanta, Georgia6,128Delta Air Lines

Notas
  1. Las estadísticas oficiales incluyen los aeropuertos George Bush y Hobby.

Accidentes e incidentes

editar
  • El 6 de octubre de 1968 fue secuestrada la aeronave Hawker Siddeley HS-748-230 con matrícula XA-SEY que operaba el vuelo 322 de Aeromaya entre el Aeropuerto de Cozumel y el Aeropuerto de Isla Mujeres. El secuestro fue realizado por una mujer que viajaba con sus dos hijos, amagó a la tripulación con un arma y exigía ser llevada a Cuba, pues la mujer afirmaba ser perseguida por el gobierno mexicano por formar parte del comité de huelgas de la UNAM y por haber participado en la huelga del 2 de octubre del mismo año. A pesar de que se le despojó el arma, la falta de combustible los obligó a aterrizar en La Habana, quedándose la mujer y sus hijos en Cuba.[8][9]
  • El 1 de septiembre de 1983 fue secuestrada la aeronave Boeing 727-264 de Mexicana de Aviación con matrícula XA-DAT procedente de Cozumel con destino al Aeropuerto de Mérida, el secuestrador exigía ser llevado a Tel Aviv, Israel y acordó permitir que el avión se reabasteciera en Mérida, donde varios agentes de seguridad disfrazados como mecánicos de la línea aérea abordaron el avión y arrestaron al secuestrador sin dejar heridos.[14]
  • El 15 de marzo de 1984 aterrizó forzosamente en un pantano inmediatamente después del despegue la aeronave Convair VT-29B de Aero Cozumel con matrícula XA-JOV procedente del Aeropuerto de Cancún con destino Cozumel. Una falla en el motor izquierdo originó el accidente, un pasajero murió mientras atravesaban el pantano.[15]
  • El 5 de mayo de 1989 se estrelló cerca de Playa del Carmen la aeronave BN-2A Trislander de Aero Cozumel con matrícula XA-JPE procedente del Aeródromo de Chichen-Itzá, matando a 6 de los 19 ocupantes. La aeronave se estrelló poco después que uno de los pilotos comunicó que estaba intentando un aterrizaje de emergencia debido a fallas del motor.[16]
  • El 13 de agosto de 1990 se estrelló durante su aproximación a Cozumel la aeronave Rockwell 1121 Jet Commander de Aviex Jet con matrícula N301AJ procedente del Aeropuerto de Kingston, Jamaica, matando a un miembro de la tripulación, su compañero y los 6 pasajero sobrevivieron.[17][18]
  • El 15 de mayo de 1993 se estrelló durante su crucero la aeronave Douglas DC-6BF de Carga del Caribe con matrícula XA-SEA, matando a 2 de los 5 ocupantes, la aeronave procedía del Aeropuerto de Cancún y tenía como destino Cozumel.[19]
  • El 12 de septiembre de 2001 se estrelló durante su despegue del Aeropuerto Internacional de Kaua la aeronave Let L-410UVP-E de Aeroferinco con matrícula XA-ACM que transportaba turistas norteamericanos rumbo a Cozumel, la aeronave no se elevó más de 500 ft cuando el capitán informó de una falla en el motor derecho, posteriormente se perdió el control de la aeronave y se estrelló. En el accidente murieron los 2 miembros de la tripulación y los 17 pasajeros.[20][21]
  • El 27 de noviembre de 2001 cayó al mar durante su aproximación al Aeropuerto de Cozumel la aeronave Let L-410UVP de Aeroferinco con matrícula XA-SYJ procedente del Aeropuerto de Playa del Carmen. La tripulación declaró emergencia por paro de motor antes de que la aeronave se precipitara, dicha aeronave se hundió 12 minutos después de haber caído. Los 4 ocupantes fueron rescatados con vida por el sector naval de la zona.[22][23]

Aeropuertos cercanos

editar

Los aeropuertos más cercanos son:[27]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Estadística operativa de aeropuertos 2006-2023». Agencia Federal de Aviación Civil. 2024. Consultado el 17 de febrero de 2024. 
  2. «Registro Aeronáutico Mexicano». AFAC. octubre de 2023. Consultado el 18 de enero de 2024. 
  3. «Estadística Operativa Regional». Secretaría de Comunicaciones y Transportes. marzo de 2017. Consultado el 14 de junio de 2017. 
  4. «Huatulco». Grupo Aeroportuario del Sureste. 2013. Consultado el 4 de agosto de 2017. 
  5. «Confirma empresa aérea Aerus que iniciará operaciones en QR». Noticaribe. marzo de 2024. Consultado el 23 de marzo de 2024. 
  6. a b c d e «Estadounidense Southwest Airlines dejará de volar a Cozumel y tres aeropuertos en EU». UnoTV. abril de 2024. Consultado el 30 de abril de 2024. 
  7. «Estadística». Secretaría de Comunicaciones y Transportes. enero de 2023. Consultado el 2 de febrero de 2023. 
  8. «Secuestro». Aviation Safety Network. octubre de 1968. Consultado el 10 de junio de 2017. 
  9. «Trivia...Secuestros aéreos en México». Fsmex.com. enero de 2006. Consultado el 10 de junio de 2017. 
  10. «ASN Wikibase Ocurrencia # 167087» (en inglés). Aviation Safety Network. abril de 1974. Consultado el 17 de agosto de 2017. 
  11. «ASN Wikibase Ocurrencia # 167088» (en inglés). Aviation Safety Network. abril de 1974. Consultado el 17 de agosto de 2017. 
  12. «ASN Wikibase Ocurrencia # 185460» (en inglés). Aviation Safety Network. enero de 1976. Consultado el 6 de mayo de 2018. 
  13. «Accidente». Aviation Safety Network. octubre de 1979. Consultado el 10 de junio de 2017. 
  14. «Secuestro». Aviation Safety Network. septiembre de 1983. Consultado el 10 de junio de 2017. 
  15. «Accidente». Aviation Safety Network. marzo de 1984. Consultado el 10 de junio de 2017. 
  16. «Accidente». Aviation Safety Network. mayo de 1989. Consultado el 10 de junio de 2017. 
  17. «Accidente». Aviation Safety Network. agosto de 1990. Consultado el 10 de junio de 2017. 
  18. «Se estrella un Rockwell 1121 Jet Commander en Cozumel: 1 muerto» (en inglés). Bureau of Aircraft Accidents Archives. agosto de 1990. Archivado desde el original el 18 de enero de 2017. Consultado el 10 de junio de 2017. 
  19. «Accidente». Aviation Safety Network. mayo de 1993. Consultado el 10 de junio de 2017. 
  20. «Accidente». Aviation Safety Network. septiembre de 2001. Consultado el 10 de junio de 2017. 
  21. «Paseo mortal a las ruinas, el desplome del avión chárter de Aero Ferinco en Chichén-Itzá». Blogger.com. mayo de 2011. Consultado el 10 de junio de 2017. 
  22. «Casos Similares». rescate.com. mayo de 2001. Consultado el 10 de junio de 2017. 
  23. «Accidente». Aviation Safety Network. noviembre de 2001. Consultado el 10 de junio de 2017. 
  24. «Accidente». Aviation Safety Network. noviembre de 2013. Consultado el 10 de junio de 2017. 
  25. «"Tenemos una emergencia; te amo"». SIPSE. noviembre de 2013. Consultado el 10 de junio de 2017. 
  26. «"LearJet XA-USD comenzó a caer a 5 minutos de vuelo». UN1ÓN. noviembre de 2013. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2017. Consultado el 10 de junio de 2017. 
  27. «Aeropuerto Internacional de Cozumel (CZM)». Aeropuertos.net. Consultado el 4 de abril de 2019. 

Enlaces externos

editar


🔥 Top keywords: