Cómo lidiar con padres transfóbicos

Descargar el PDFDescargar el PDF

Es una experiencia difícil que tus padres u otros familiares no te acepten a ti o a otras personas por ser transgénero. Quizás les hayas revelado tu orientación sexual o sientas pasión por defender los derechos de todas las personas; en cualquier caso, lidiar con la transfobia de tus padres puede ser difícil. Por más difícil que parezca, sé comprensivo con sus emociones y reacciones, y dales espacio para experimentarlas. Solicita apoyo fuera de tu casa al conocer amigos que te apoyen y otros aliados, y unirte a un grupo de ayuda. Ten paciencia y mantén la esperanza.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Conversar con tus padres

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Menciónales tus convicciones.
    Si tus padres no conocen tus puntos de vista, compártelos con ellos. Sin importar si eres trans o no, puedes defender tus puntos de vista y a las personas trans en general. Diles a tus padres el motivo por el que seas un aliado de estas personas y por qué es importante que las defiendas. Ser transparente con ellos los ayudará a entenderte mejor y conocer tus puntos de vista. Esto también te ayudará, ya que te permitirá expresarte sin ocultar tus verdaderos sentimientos.
    • Por ejemplo, diles “Creo que es importante defender a las personas trans. Muchas de ellas ya se sienten marginadas, por lo que es importante para mí apoyarlas”.
    • También puedes decirles “No sé qué se siente correr peligro, pero ellos sí lo saben. Quiero ayudar a las personas trans a sentirse seguras”.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Establece algunos límites para los comentarios y los comportamientos.
    Si sabes que estás en desacuerdo con tus padres, establece algunos límites para la manera en la que interactúen. Incluso si se oponen con firmeza, tanto tus padres como tú merecen que los traten con respeto. No dejes que nadie use apodos, comentarios despectivos o malas palabras.[1] Pídeles a tus padres que no digan cosas sobre las personas trans cerca de ti o en público.
    • Si no pueden hablar sobre los problemas de las personas trans sin molestarse o perder la paciencia con el otro, podrías tener que dejar la conversación. No podrás cambiar su forma de pensar y podrías tener que aceptar que están en desacuerdo.
    • Tu meta debe ser hacer que tus padres y tú se sientan escuchados, no cambiar la opinión del otro.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Confronta los comentarios...
    Confronta los comentarios negativos. Quizás hayas ignorado algunos comentarios transfóbicos que tus padres hayan hecho al principio, pero tal vez tengas que empezar a decir algo. Una confrontación amable (no furiosa) puede ayudar a cambiar sus actitudes y comportamientos.[2] Controla tu furia y no te desahogues con ellos. Considéralo como una manera de compartir tus puntos de vista y amabilidad con ellos.
    • Por ejemplo, diles “Este fue un comentario desagradable. Por favor, no lo digan”.
    • También puedes decir “Por favor, no digan esas cosas, en especial cerca de mí. Pienso que se debe tratar con respeto a todas las personas, sin importar si son diferentes a mí o no”.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Acepta lo que opinen.
    Podrías tener que aceptar que tus padres no lo entienden, sin importar lo mucho que lo intentes. Es molesto sentir que tus padres no te entienden ni te apoyan a ti o las cosas que te importan, pero ellos podrían requerir un tiempo para ver las cosas de una forma diferente. Reconoce sus sentimientos y opiniones.
    • Si eres trans y no te sientes aceptado, no pierdas la esperanza en tus padres por completo. Diles que los amas y que deben aceptar quién eres en verdad.
    • Ten en cuenta que esto tardará un poco. Por el momento, asegúrate de obtener lo que necesitas sin su apoyo.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Contemplar la opción de revelar tu orientación

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Considera los riesgos antes de hacerlo.
    Podría haber varios factores que contribuyan con el hecho de revelarles tu orientación a tus padres y el momento en el que podría ocurrir. Por ejemplo, si tienes menos de 18 años, revelar tu orientación a tus padres transfóbicos podría tener algunas consecuencias importantes y podría hacer que la vida en tu casa sea incómoda. Tus padres podrían hacer que recibas terapia o tratar de “remediar” tu estado. No obstante, si sientes que vives una mentira o quieres hacer cambios en tu cuerpo, podrías tener que revelarles tu orientación pronto. Tu familia podría responder tal como lo esperabas o podrían sorprenderte.
    • Lo más importante es que te preguntes si te sientes seguro a nivel físico y emocional al revelarles a tus familiares que eres trans.
    • Si tus padres te desheredan o te expulsan, pregúntate si estás preparado para vivir solo. ¿Tienes suficiente dinero para mantenerte y un lugar en donde vivir?
    • Algunas personas eligen alcanzar los 18 años y mudarse fuera de la casa antes de revelar su orientación. Esto dependerá de ti.
    • Considera acudir a un grupo de ayuda o unirte a un foro en línea para obtener consejos sobre cómo revelarles tu orientación a tus padres y prepararte mejor. Un buen foro para ello es “Empty Closets”, el cual puedes visitar en este enlace https://forum.emptyclosets.com/index.php.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Pídeles que te acepten.
    Quizás no estés listo para revelar que eres transgénero y decírselo a tus padres en este momento, pero debes conversar con ellos y por lo menos indicarles lo que sientes. Trata de informarles sobre los problemas transgénero y lo que atraviesas. Si entienden aquello por lo que pasas, esto podría ayudarlos a aceptarte. Si no están listos para escuchar que eres transgénero o si no estás listo para contarles, pídeles que te acepten tal como eres. Esto puede ayudar a desarrollar una relación de aceptación con tus padres.
    • Por ejemplo, diles “Sé que soy un poco diferente a mis hermanos, pero quiero conversar con ustedes. Es difícil para mí sentir que encajo”.
    • Si les has revelado tu orientación a tus padres y ellos no te aceptan, diles “Sé que no aceptan que sea transgénero, pero quiero que me acepten como su hijo y como parte de esta familia”.
    • Podrás obtener información útil de GLAAD.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Garantiza tu seguridad personal.
    Busca ayuda si en algún punto te sientes amenazado o en peligro a causa de tus padres o familiares. Ve de inmediato a un lugar en el que te sientas seguro, como la casa de un amigo o un centro LGBT.
    • Si crees que podrían lastimarte, deberás adoptar medidas. Envíale un mensaje o llama a alguien de confianza. Si es necesario, llama a la policía.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Pide lo que quieres y necesitas.
    Incluso si tus padres no son comprensivos con el hecho de que seas transgénero, aun así pídeles lo que quieras y necesites. Si quieres pedirles algo, haz que estas peticiones sean razonables y no extravagantes. Por ejemplo, deberán tratarte con respeto y no avergonzarte ni hacerte sentir mal.[3]
    • Por ejemplo, diles “Sé que están en desacuerdo conmigo sobre algunas cosas importantes, pero aun así necesito sentirme como su hijo. Por favor, no me excluyan de las reuniones familiares ni dejen de darme abrazos”.
    • Es inapropiado exigirles a tus padres que paguen tu cirugía de cambio de sexo. Sin embargo, podrías preguntarles para saber si el seguro cubrirá otros procedimientos.
  5. How.com.vn Español: Step 5 Ten paciencia...
    Ten paciencia. No puedes forzar a tus padres a aceptar que eres transgénero en algún lapso de tiempo. Pueden pasar meses o incluso años antes de que tus padres te acepten. Tus padres pueden necesitar un tiempo para entender que no pueden cambiar tu identidad de género. Ellos necesitan tiempo para adaptarse tanto como tú.[4]
    • Has tenido un tiempo para aceptarlo y darte cuenta de que eres transgénero, pero ellos no. Ellos podrían estar sorprendidos, heridos, decepcionados o confundidos. Dales un poco de tiempo para asimilar y aceptar lo que les cuentes.[5]
    • El dolor causado por sentir que tus padres no te aceptan podría confundirte debido al hecho de que los amas y los quieres en tu vida. En algún punto, tus padres podrían calmarse y notar que también quieren tener una buena relación contigo.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Pedir apoyo

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Recurre a las personas que te amen.
    Podrías sentirte triste y decepcionado si tus padres son transfóbicos. Lidiar con una relación difícil con tus padres puede ser difícil, así que asegúrate de tener personas que te apoyen a tu alrededor. Rodéate de personas que te entiendan, te amen y quieran lo mejor para ti.[6]
    • Es de utilidad sentir el apoyo de las personas a las que les importas. Incluso si no entienden tu identidad de género, el hecho de que les importes y estén a tu lado puede ayudarte.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Únete a una comunidad de apoyo.
    Hay muchas maneras de participar y conocer a otras personas LGBT. Según el lugar en donde vivas, podría haber una comunidad LGBT en tu ciudad que pueda darte recursos, consejería y apoyo. Si no puedes encontrar un centro cerca de ti, únete a una comunidad en línea. Podrás conocer a otras personas de tu edad con inquietudes y problemas similares en torno a su familia.[7]
    • Lo más importante es que las comunidades te ayudarán a reconocer que no estás solo. No tendrás que hacerlo por tu cuenta y otras personas sabrán lo que sientes.
    • Revisa meetup.com para encontrar grupos que se reúnan en tu área.
    • También puedes visitar The Transgender Institute para obtener consejos en este enlace http://transinstitute.org/.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Busca aliados.
    Los aliados son personas que no son transgénero, pero que podrían defenderte (y a otras personas LGBT), velar por tu bienestar en la escuela o el centro de trabajo, o tan solo mostrar su apoyo para ti y otras personas de la comunidad LGBT. Podría haber una red de aliados en tu escuela, centro laboral o en internet.[8]
    • Cuenta con tus aliados para que te apoyen, incluso si no te conocen. Su papel será difundir la inclusión y apoyarte.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Conversa con un terapeuta.
    Podrías tener dificultades si eres transgénero y tu familia no te acepta, por lo que un terapeuta podría ayudarte. Elige a un terapeuta que se especialice en trabajar con clientes transgénero y LGBT. Él podrá ayudarte a explorar la manera de lidiar con los conflictos, hablar sobre la transición y sentirte mejor siendo tú mismo.[9]
    • Busca a un terapeuta en tu proveedor de seguro (o el de tu familia) o una clínica de salud mental local. También puedes pedirles a tus amigos o el centro de recursos LGBT local que te deriven a uno.
  5. How.com.vn Español: Step 5 Habla con alguien si tienes pensamientos suicidas.
    Si sientes que no puedes continuar y quieres quitarte la vida, reconoce que tienes recursos a tu disposición. Llama a una línea de ayuda para conversar con alguien que te entienda y quiera ayudarte. No te quedes callado ni trates de quitarte la vida. Podría parecerte imposible la opción de continuar con tu vida, pero hay medidas que puedes adoptar ahora para sentirte mejor.[10]
    • Llama a un amigo de confianza o un familiar para que te visite.
    • En los EE. UU., llama al Trevor Project marcando el 866-488-7386. También puedes chatear o enviar mensajes. Asimismo, puedes llamar a Trans Lifeline marcando 877-565-8860.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Alejarte de tus padres

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Busca un lugar seguro.
    Algunos padres no saben cómo lidiar con su miedo, decepción u otras emociones negativas; y podrían desquitarse contigo. Si tus padres abusan de ti a nivel físico o emocional, busca un lugar seguro (como la casa de un amigo). Si no te sientes seguro en tu propia casa, busca refugio en un lugar en el que te sientas seguro.
    • Tal vez mudarte no sea una opción o seas demasiado joven como para hacerlo. Si este es tu caso, dedica más tiempo a las actividades extracurriculares o a tus amigos.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Recurre a otro familiar.
    Si no te sientes aceptado por tu propia familia y no crees que te acepten pronto, busca a un familiar con quien puedas pasar el tiempo o con el que puedas mudarte. Esta persona no solo será tu familia de sangre, sino que también te amará y se preocupará por ti. Ella podría ser alguien de tu comunidad o una persona que conozcas en internet y que elija “adoptarte” como uno de los suyos.[11]
    • Podrías encontrar a una persona así en un centro o un evento LGBT.
    • Esta persona deberá apoyarte al aceptar que eres transgénero y no menospreciarte de ninguna manera.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Vuélvete independiente.
    Si eres menor de edad y no te sientes seguro en tu casa, considera volverte independiente. Si de independizas, esto te dará los derechos legales como adulto, incluso si tienes menos de 18 años. Podrás obtener la independencia mediante un proceso legal.[12]
    • Por lo general, debes tener 16 años o más, vivir solo y administrar tu propio dinero.
    Anuncio

Acerca de este How.com.vn

How.com.vn Español: Deb Schneider, LCSW, PPSC
Coescrito por:
Trabajadora social clínica licenciada
Este artículo fue coescrito por Deb Schneider, LCSW, PPSC. Deb Schneider es trabajadora social clínica licenciada en un consultorio privado en Oakland, CA, y Gerente de Programa para la Iniciativa de Salud Weiland en la Universidad de Stanford. Con más de 15 años de experiencia, se especializa en crear espacios seguros, respetuosos con las identidades marginadas, a nivel de preparatoria y de universidad. Deb tiene una licenciatura en sociología y estudios de la mujer de la Universidad de Clark y una maestría en Trabajo Social (MSW) con Concentración en Salud de la Universidad de California, Berkeley School of Social Welfare. Este artículo ha sido visto 7933 veces.
Categorías: LGBT
Esta página ha recibido 7933 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

⚠️ Disclaimer:

Content from Wiki How Español language website. Text is available under the Creative Commons Attribution-Share Alike License; additional terms may apply.
Wiki How does not encourage the violation of any laws, and cannot be responsible for any violations of such laws, should you link to this domain, or use, reproduce, or republish the information contained herein.

Notices:
  • - A few of these subjects are frequently censored by educational, governmental, corporate, parental and other filtering schemes.
  • - Some articles may contain names, images, artworks or descriptions of events that some cultures restrict access to
  • - Please note: Wiki How does not give you opinion about the law, or advice about medical. If you need specific advice (for example, medical, legal, financial or risk management), please seek a professional who is licensed or knowledgeable in that area.
  • - Readers should not judge the importance of topics based on their coverage on Wiki How, nor think a topic is important just because it is the subject of a Wiki article.

Anuncio