Cómo hacer zapatos

Descargar el PDFDescargar el PDF

Los zapatos son una expresión importante de la moda. Después de todo, caminarás con ellos todo el día, así que ¿por qué no utilizar unos zapatos con algo de estilo? Aunque es probable que sea un procedimiento bastante complicado para las personas inexpertas, es posible crear tu propio par de zapatos en casa. Para hacer los zapatos, necesitarás reunir los materiales correctos, medir tus pies, cortar las partes del zapato de acuerdo a la talla, ensamblar dichas partes y finalizar el diseño. Una vez que hayas dominado los conocimientos básicos, ya no tendrás que depender de las marcas blancas para completar tu atuendo. Muy pocas cosas se ven tan interesantes como un par de zapatos únicos y hacerlos puede ser muy divertido una vez que te acostumbres al proceso.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Preparar los materiales

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Decide qué tipo de zapato quieres hacer.
    Si planeas fabricar un zapato, sin duda es importante que tengas algunas ideas sobre el tipo de zapatos que quieres hacer. Hay una diversidad increíble de zapatos y existen muchos tipos que puedes hacer, no te limites a los mocasines, tenis, sandalias, botas y tacos. Intenta imaginar qué estilo de zapato iría mejor con tu estilo individual.
    • Tal vez te ayude bosquejar unas cuantas ideas. Manifestar las ideas que tengas en un dibujo puede ayudarte mucho al planificar el zapato.
    • Si eres nuevo en la fabricación de zapatos, tal vez sea mejor que hagas algo simple. Un zapato básico con cordones que no tendrá toda la elegancia de los que son más complicados, pero aún así puedes agregarle bastante estilo a un modelo básico.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Diseña, busca o compra un patrón para el zapato.
    Antes de que consideres hacer un zapato, es importante que tengas un conjunto de planos exactos y bien detallados con los que puedas trabajar. Después de todo, no querrás tomar decisiones en cuanto al diseño a medida que avances. La fabricación de zapatos es un negocio muy preciso y el percance más pequeño podría evitar que el zapato salga bien.
    • Puedes encontrar los patrones básicos de zapatos en el internet. Busca algunas “recetas”. Como mínimo te darán inspiración para tu propio diseño.
    • Es posible que las tiendas de arte virtuales, como www.etsy.com, vendan patrones de zapatos más complejos.
    • Solo es recomendable realizar tu propio diseño si has fabricado un zapato anteriormente. Si lo que quieres es llegar a ese nivel eventualmente, intenta coser algo básico con un patrón libre y utiliza esa experiencia para realizar tu propio diseño en la siguiente oportunidad.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Reutiliza las partes de zapatos antiguos.
    Puedes ahorrarte mucho tiempo y darle un acabado más profesional al zapato si reutilizas partes de otros zapatos que ya no uses. Una buena opción para reciclar son las suelas de zapatos, ya que te darán una referencia para realizar el resto de las costuras. Siempre y cuando estén en un estado suficientemente bueno, deberías rescatar las partes que consideres que podrían funcionar en el zapato nuevo. Retíralas despacio y con cuidado con la ayuda de un escalpelo.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Compra el resto de los materiales en una ferretería o en una tienda especializada.
    Aunque la lista específica de materiales dependerá del tipo específico de zapato que quieras realizar, por lo general es evidente que necesitarás unas cuántas láminas de buen cuero y una tela firme.
    • Si no tienes un juego de costura o de bordado, tendrás que comprar uno o pedirlo prestado para realizar los zapatos.
    • El caucho, cuero y las telas son buenas opciones para el chasis de los zapatos.
    • Aunque se recomienda reciclar las suelas de unos zapatos antiguos o comprarlas ya hechas, puedes crear una suela funcional y a prueba de agua con unas cuantas láminas de corcho. El grosor de cada lámina no necesita ser mayor a 3 mm (1/8 pulgada).
    • Recuerda comprar por lo menos el doble de lo que necesites, ¡de esa manera tendrás lo suficiente para hacer un par!
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Hacer una horma para zapato

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Haz una horma a la medida.
    Una horma es un bloque que tiene la forma de un pie humano y que los zapateros utilizan como guía al trabajar. Para hacer una, tienes que hacer un molde de tu pie, de esa manera los zapatos que fabriques serán a tu medida. Consigue una caja llena con gel de alginato y mete el pie, lo ideal es que lo metas hasta el tobillo. Deja descansar el pie ahí durante 20 minutos mientras que el gel se solidifica, luego retira el pie lentamente.[1]
    • Asegúrate de retirar el pie despacio, no querrás dañar algo una vez que se solidifique.
    • Es muy recomendable que hagas esto con ambos pies a la misma vez. Es mejor que pases ese tiempo de inactividad en una etapa temprana del proceso.
    • Un punto positivo que debe ser mencionado sobre este paso del proceso es que puedes reutilizar estas hormas para cada par de zapatos que quieras hacer en un futuro. Asegúrate de guardarlos en un lugar seguro dónde no corran el riesgo de romperse.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Vierte el material de moldeado en el molde.
    Ahora que ya tienes un molde adecuado de tu pie, puedes verter el material de moldeado en este. Dependiendo del tipo y la calidad del material de moldeado, el tiempo de solidificación podría demorar desde media hora a toda la noche. Ten paciencia, este es un buen momento para trabajar en las otras partes del proceso, si ya has establecido tus planes lo suficiente.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Retira la horma y fórrala con cinta adhesiva.
    Una vez que la horma se haya solidificado, es momento de sacarla y prepararla. Cubre la horma con una cinta de enmascarar sin color. Esto evitará que se dañe fácilmente y podrás pintar tus diseños directamente en la horma.
    • Bosqueja el diseño en la misma horma. Antes de que comiences a juntar las piezas, es probable que te sea útil bosquejar en la horma la apariencia que quieras que tenga el zapato alrededor de esta. Aunque no debes depender de esto para las medidas exactas, tener una idea de cómo se vería en tres dimensiones, te ayudará a decidir dónde debe ir cada costura.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Armar el zapato

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Corta el cuero y las telas.
    Utiliza el patrón o tu diseño propio, corta cada sección necesaria de tela o cuero con un escalpelo o bisturí. Es posible que te sea útil utilizar una regla o un transportador para ayudarte con los cortes.
    • Al cortar el patrón, tienes que dejar por lo menos 2,5 cm (1 pulgada) de material adicional a lo largo del borde inferior del zapato, al igual que aproximadamente un centímetro en los lugares dónde las diferentes piezas superiores se unan. Esto será el margen de costura.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Cose las piezas.
    [2] Realizar una costura fluida es una de las partes más desafiantes de fabricar tu propio zapato. Sé meticuloso al juntar las piezas y hazlo despacio. Aunque es probable que sea más fácil hacerlo rápido, no hay duda de que una mala costura se notará en el producto final y el zapato no se verá tan bien como debería. Intenta realizar las costuras lo más cerca que se pueda al extremo de cada pieza de tela. Si se superponen, es posible que se creen arrugas innecesarias en el zapato. Si cortas intencionalmente las piezas ligeramente más grandes de lo necesario para que tengas espacio para la costura, recuerda tomarlo en cuenta. No querrás terminar con un zapato demasiado grande o demasiado pequeño para la suela.
    • Aunque no tendrás ningún problema para coser la tela, es posible que tengas dificultades con el cuero. El cuero es sumamente fuerte y no podrás coserlo de manera fluida. En lugar de eso, se recomienda perforarle agujeros antes de conectarlo con otras piezas.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Perfora los ojales.
    Los ojales son agujeros por lo cuales se pasarán los cordones. Es probable que el diseño de tu zapato los necesite. Separa los ojales de manera uniforme (en algunos casos solo se necesita menos de 2,5 cm (1 pulgada)) y haz una cantidad suficiente (4 a 5) para que alberguen la mayor parte de los cordones. Si te gusta hacer las cosas a mano, puedes realizar los cortes fácilmente con un escalpelo. Sin embargo, si buscas un producto con un acabado más profesional, existen unas herramientas especiales para hacer ojales que puedes comprar en una tienda especializada.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Recorta la suela.
    [3] Si compraste una suela prefabricada o reciclaste un par de unos zapatos antiguos, no necesitarás preocuparte de este paso. Sin embargo, si intentas hacer un par de zapatos completamente hechos por ti, la mejor opción es conseguir algunas láminas de corcho. El corcho tiene una cantidad adecuada de amortiguación y es resistente al agua.
    • Si ya has cosido la tela, puedes utilizarla como un punto de referencia para realizar los cortes, aunque siempre debes guiarte de las medidas empíricas en el patrón.
    • Aquí también te ayudará la horma. Corta la lámina de corcho para hacer la suela, deja solo un poco de espacio adicional alrededor de la horma para que tu pie tenga un poco de espacio para respirar.
    • Si quieres un poco de amortiguación y altura adicional, puedes agregar una segunda o tercera capa de corcho a la suela. Simplemente córtala con las mismas dimensiones y pégalas con pegamento instantáneo.
    • Dale un poco tiempo a las suelas pegadas de corcho para que se solidifiquen una vez que termines de pegarlas.
    • Puedes hacer un tacón por medio de agregar una capa adicional en el tercio posterior de la suela.
  5. How.com.vn Español: Step 5 Cose y pega las piezas.
    [4] No funcionará coser la tela a la suela, al menos no si solo haces eso. Aplica el pegamento despacio y de manera uniforme. Esto maximizará el sello resistente al agua del zapato y lo mantendrá fuerte. Si el patrón te dice que realices algunas costuras adicionales, hazlas también.
    • Utiliza la horma dentro del zapato a medida que lo armes. Esta te servirá como punto de referencia y apoyo cuándo realices las costuras difíciles.
    • Si eres un verdadero profesional de la costura, no tengas miedo de ponerle algo de estilo a tus puntos. Las costuras en sí pueden ser una herramienta estética interesante. Si te sientes más osado que los demás, puedes experimentar con diseños irregulares en las costuras, siempre y cuando estas sean lo suficientemente resistentes como para que cumplan con su función práctica.
  6. How.com.vn Español: Step 6 Recorta la tela excedente y agrega parches dónde quieras.
    En este paso, ya deberías tener un zapato relativamente funcional. Pasa los cordones por los ojales, si no lo has hecho aún. Para hacer que el zapato se vea lo mejor posible, recorta la tela excedente. Si el zapato tiene algunas marcas de costuras que se ven muy mal, puedes agregar una nueva capa de cuero o tela para cubrirlas. Ahora que ya tienes el cuerpo del zapato, puedes comenzar a pensar en agregarle más estilo.
  7. How.com.vn Español: Step 7 Repite el proceso en el otro zapato.
    Por lo general se asume querrás hacer dos zapatos a la misma vez. Después de que hayas terminado con el procedimiento básico en el primer zapato, es tiempo de que empieces con el segundo. Ten en cuenta que no debes copiarlo, sino crear una imagen invertida del zapato original. Intenta hacerlo lo más parecido que se pueda al primero. Cualquier error que puedas haber cometido en el primer zapato, se verá peor si no está en el otro.
    • Es posible que te sientas frustrado al realizar el primer zapato, pero verás que hacer el segundo es mucho más divertido.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Colocar los toques finales a la creación

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Impermeabiliza los zapatos con un sellador en aerosol.
    Una zapato hecho de cuero será impermeable por naturaleza, pero tienes que asegurarte de hacer todo lo posible para evitar que le ingrese agua. Es una buena idea comprar un sellador en aerosol relativamente barato e inspeccionar los zapatos de manera meticulosa, en especial si vives en un lugar húmedo.[5]
  2. How.com.vn Español: Step 2 Agrega los toques decorativos a los zapatos.
    Admitámoslo, la mayoría de las veces en que alguien fabrica algo en casa es porque quiere ponerle su estilo propio y único. Tienes muchas oportunidades de hacerlo, incluso después de haber terminado el zapato.[6]
    • Agregar un diseño creativo a los lados del zapato con una pintura para cuero es una manera divertida y efectiva de darle estilo a tu creación.[7]
    • Existen infinidad de maneras en las puedes estilizar los zapatos. Buscar algunas ideas en el internet si necesitas inspiración.[8]
  3. How.com.vn Español: Step 3 ¡Camina con ellos para probarlos!
    Ahora que has terminado tus creaciones a la moda, es tiempo de la prueba definitiva, pruébatelos y úsalos. Intenta caminar por el vestíbulo o la calle y fíjate en cómo los sientes. ¿Son cómodos? ¿Te parece que no les entraría el agua si pisaras un charco por accidente? Si esta es la primera vez que fabricas zapatos, es completamente normal que estos tengan algunos problemas. Si no te sientes satisfecho con el resultado final, siempre puedes utilizar la experiencia que has ganado para fabricar otro par.[9]
    • Si lo único que sientes incómodo es la plantilla, puedes comprar unas hechas de gel (como las de Dr. Scholl) para darle a tus pies un poco de amortiguación, que siempre es bien recibida.
    Anuncio

Consejos

  • Es mejor realizar ambos zapatos a la vez, de esa manera ahorrarás tiempo y será más probable que los zapatos se vean lo más parecidos posible.
  • Algunos de estas costuras requieren de una habilidad que solo se puede dominar con el tiempo y la experiencia. Intenta experimentar con algunas piezas de tela hasta que le agarres el truco.
Anuncio

Advertencias

  • Fabricar zapatos desde cero puede ser algo increíblemente desafiante, en especial si no tienes un gusto por el arte y las manualidades. Es posible que te tome algunos intentos para que puedas hacerlo de manera adecuada, así que sigue intentando y no te preocupes si te equivocas la primera vez. Aprende de tus errores y, si no te sientes seguro de ti mismo, intenta practicar un poco tus habilidades para tomar las medidas y realizar las costuras antes de intentar hacerlo nuevamente.[10]
Anuncio

Acerca de este How.com.vn

How.com.vn Español: Lois Wade
Coescrito por:
Lois Wade
Experta en manualidades de How.com.vn
Lois Wade es coautor(a) de este artículo, un(a) miembro de confianza de la comunidad de How.com.vn. Lois Wade tiene 45 años de experiencia en manualidades, incluyendo costura, crochet, bordado, punto de cruz, dibujo, y manualidades en papel. Ha contribuido a la creación de artículos en How.com.vn desde 2007. Este artículo ha sido visto 459 859 veces.
Esta página ha recibido 459 859 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

⚠️ Disclaimer:

Content from Wiki How Español language website. Text is available under the Creative Commons Attribution-Share Alike License; additional terms may apply.
Wiki How does not encourage the violation of any laws, and cannot be responsible for any violations of such laws, should you link to this domain, or use, reproduce, or republish the information contained herein.

Notices:
  • - A few of these subjects are frequently censored by educational, governmental, corporate, parental and other filtering schemes.
  • - Some articles may contain names, images, artworks or descriptions of events that some cultures restrict access to
  • - Please note: Wiki How does not give you opinion about the law, or advice about medical. If you need specific advice (for example, medical, legal, financial or risk management), please seek a professional who is licensed or knowledgeable in that area.
  • - Readers should not judge the importance of topics based on their coverage on Wiki How, nor think a topic is important just because it is the subject of a Wiki article.

Anuncio