Descargar el PDFDescargar el PDF

El wasabi es ampliamente reconocido como una de las plantas más difíciles de cultivar. Requiere de un ambiente húmedo y de una temperatura moderada, además es altamente susceptible a las enfermedades cuando se cultiva en grandes cantidades. La recompensa del cultivo de esta planta supera ampliamente las dificultades, ya que tiene numerosos beneficios para la salud y un distintivo sabor fresco, picante y dulce imposible de igualar. Si estás dispuesto a aceptar el desafío, podrás cultivar wasabi si reproduces las condiciones naturales en las que esta planta se da mejor.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Creación de las condiciones adecuadas

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Ubica un ambiente húmedo y templado.
    El wasabi es originario de Japón y crece mejor en los climas húmedos y cálidos de entre 7 y 21 grados Celsius (45 y 70 grados Fahrenheit). Esta planta es notoriamente melindrosa y no crecerá en lugares en los que la temperatura supere rutinariamente estos límites.
    • El wasabi crece naturalmente en áreas húmedas y boscosas, con mucha humedad en el aire y en un suelo de buen drenaje.
    • Algunas partes del noroeste del Pacífico y las montañas Blue Ridge en los Estados Unidos tienen las condiciones adecuadas para cultivar wasabi, pero hay muy pocos lugares en el mundo que sean naturalmente adecuados para el desarrollo de esta planta.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Considera algunas soluciones para el control de la temperatura.
    Si vives en una región que no tenga el clima natural necesario para el cultivo de wasabi, tendrás que simular las condiciones correctas artificialmente. Una de las mejores maneras de hacerlo es con un invernadero, que atrapará el calor y la humedad y te permitirá controlar la temperatura. Si decides usar un invernadero, ajusta la temperatura para que siempre se encuentre entre los 7 y 21 grados Celsius (45 y 70 grados Fahrenheit).
    • Si vives en un área en la cual las condiciones de cultivo sean muy parecidas a las que requiere el wasabi en su ambiente natural, tal vez puedas lograrlo sin requerir un invernadero. Si vives en una región calurosa, usa una lona o tela a fin de darles sombra a las plantas y para que la tierra no se caliente demasiado. Si vives en un lugar con periodos leves de frío, cubre las plantas cuando la temperatura baje.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Escoge un área con buena sombra.
    El wasabi no se da bien bajo la luz directa del sol, requiere de un lugar sombreado. En su ambiente natural, esta planta crece bajo la cubierta forestal, donde la luz solar que se filtra a través de las hojas es apenas la suficiente para darle al wasabi la necesaria para desarrollarse bien. Como productor casero, trata de reproducir este ambiente, ya sea al plantar el wasabi debajo de los árboles o de un toldo hecho a mano, a fin de que las plantas reciban sombra.
    • También es importante que te asegures de que el wasabi tenga la sombra suficiente si lo cultivas en un invernadero. Acomoda los wasabis debajo de plantas más altas o cerca de ventanas con sombra, a fin de asegurarte de que no les dé el sol directo.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Modifica el suelo con fertilizante.
    Usa una mezcla de un fertilizante orgánico y otro rico en sulfuro. Trabaja la tierra hasta una profundidad de 25,4 cm (10 pulgadas) y añade 25,4 cm (10 pulgadas) de fertilizante a fin de crear una tierra rica y sana. Para que el wasabi tenga las mejores posibilidades de sobrevivir en un ambiente casero, la tierra debe tener un pH de entre 6 y 7.[1]
  5. How.com.vn Español: Step 5 Asegúrate de que la tierra tenga buen drenaje.
    Al wasabi le gusta estar húmedo, pero no en el barro o anegado en agua. A fin de revisar si la tierra cuenta con un buen drenaje, riega bien el área y observa en cuánto tiempo la tierra absorbe el agua. Si el proceso es lento, agrega más compost, si desaparece de inmediato, la tierra es adecuada para las plantas de wasabi.
    • Es buena idea plantar el wasabi cerca de un estanque o arroyo natural, ya que la tierra se mantendrá húmeda constantemente, pero también tendrá un buen drenaje natural.
    • También es recomendable plantar el wasabi cerca de una caída de agua, ya que esta salpicará a la planta constantemente y la proveerá de agua.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Siembra y cuidado del wasabi

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Pide las semillas a finales del verano.
    Es difícil conseguir semillas de wasabi en los viveros locales, así que la mayoría las compra en línea. El final del verano es la mejor época para hacer tu pedido, porque la planta necesita del invierno para desarrollar buenas raíces. Cuando las semillas lleguen, mantenlas húmedas y haz planes para plantarlas en un plazo no mayor a 48 horas después de haberlas recibido.[2][3]
  2. How.com.vn Español: Step 2 Planta las semillas.
    La noche antes de plantarlas, coloca las semillas en un recipiente pequeño y cúbrelas con agua destilada. Remoja las semillas durante toda la noche antes de sembrarlas. El remojo ayudará a que la cáscara se ablande y facilitará que estas germinen. Siembra las semillas a una distancia de entre 2,5 y 5 cm (1 y 2 pulgadas) y presiónalas suavemente en la tierra.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Mantén la tierra y las semillas húmedas.
    El wasabi es una planta semiacuática que debe mantenerse mojada para que prospere. Humedece el suelo y las plántulas todos los días con agua limpia y fresca a fin de simular las salpicaduras de las fuentes naturales de agua, como un arroyo o cascada. Si dejas que el wasabi se seque, comenzará a marchitarse.
    • Mientras que es necesario que el wasabi permanezca mojado siempre, no debe estar empapado. No vuelques cubetas de agua sobre el wasabi, en su lugar rocía o salpica las plantas una o más veces al día para mantenerlas mojadas, especialmente si el clima está caluroso y seco.
    • Dado que el wasabi debe mantenerse mojado, es propenso al moho y a las enfermedades. Si detectas que una planta se ha enfermado (se ve marchita y decolorada), arráncala de inmediato a fin de evitar que contagie a las demás.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Desmaleza la tierra.
    Arranca las plantas que compitan con el wasabi a fin de que sus raíces tengan espacio suficiente para crecer. Dado que mantendrás la tierra húmeda todo el tiempo, las malezas brotarán rápidamente. Si quitas las malezas todos los días, o día por medio, tendrás el problema bajo control.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Cosecha y uso del wasabi

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Cuida las plantas durante dos años antes de cosecharlas.
    El wasabi no desarrolla su sabor distintivo hasta que la planta está madura, cuando han transcurrido alrededor de 24 meses. Durante este tiempo, el wasabi crecerá hasta alcanzar unos 61 cm (2 pies) de altura y 61 cm (2 pies) de ancho. Luego dejará de crecer y comenzará a ocupar su energía en desarrollar un rizoma largo, similar a una zanahoria, debajo de la tierra.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Desentierra los rizomas maduros.
    Los rizomas están maduros y listos para comer cuando alcanzan entre 17,7 y 20,3 cm (7 y 8 pulgadas) de largo. Desentierra un rizoma a fin de verificar su longitud antes de cosecharlos todos. Usa una pala larga y angosta o una horca y ten cuidado de no cortar los rizomas cuando los desentierres.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Deja algunas plantas en la tierra para que den semillas.
    El wasabi que dejes plantado producirá semillas nuevas y las dejará caer en la tierra, ahorrándote el trabajo de tener que comprar más. Deja varias plantas en la tierra a fin de tener una cosecha fresca de wasabi en un par de años más.
    • Cuando las plantas comiencen a brotar, sepáralas alrededor de 30,5 cm (12 pulgadas) a fin de que tengan espacio suficiente para crecer. Si las dejas amontonadas, muchas se marchitarán y morirán.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Usa el wasabi.
    Limpia los rizomas y desecha las hojas. Para disfrutar del sabor fresco y fuerte del wasabi, rebana lo que vayas a usar y deja el resto del rizoma intacto. El picante del wasabi desaparecerá después de unas horas, así que lo mejor es cortar solo lo que vayas a utilizar en ese momento.
  5. How.com.vn Español: Step 5 Guarda el wasabi para usarlo con posterioridad.
    El wasabi se conservará fresco en el refrigerador por alrededor de uno o dos meses antes de echarse a perder. Si no quieres guardarlo para usarlo después, es mejor secarlo y molerlo. Podrás mezclar el polvo con un poco de agua para hacer pasta de wasabi.
    Anuncio

Consejos

  • Debes almacenar las semillas de wasabi húmedas y en el refrigerador. Una vez que se secan tienden a no brotar.
  • El wasabi prefiere la humedad y no se desarrolla bien en los climas secos y muy calurosos. Si la temperatura en tu área es elevada, tal vez sea buena idea utilizar vaporizadores.
  • Si tu tierra es muy pesada, agrégale un poco de cal y de compost.
  • Es probable que te resulte difícil encontrar semillas, así que tal vez puedas encontrar a un granjero que cultive wasabi y pedirle amablemente algunas. Otra opción es visitar una tienda china o japonesa y preguntar si te pueden vender o conseguir las semillas o las plántulas.
Anuncio

Advertencias

  • La pudrición negra puede amenazar a las plantas de wasabi, así que cuida de no dejarlas sobre una tierra con demasiada agua.
  • A los áfidos les gusta el wasabi, elimínalos con un insecticida específico para esta plaga.
  • El wasabi es propenso a las babosas, especialmente en sus primeras etapas de crecimiento. Evítalas y elimínalas.
  • Las hojas y brotes (pecíolos) del wasabi son quebradizos; cualquier ruptura o perturbación puede ocasionar que el crecimiento sea más lento o detenerlo por completo.
  • Los gatos pueden sentirse atraídos por las hojas de wasabi.
Anuncio

Acerca de este How.com.vn

How.com.vn Español: Andrew Carberry, MPH
Coescrito por:
Especialista en sistemas alimentarios
Este artículo fue coescrito por Andrew Carberry, MPH. Andrew Carberry ha estado trabajando en sistemas alimentarios desde 2008. Tiene una maestría en Nutrición de Salud Pública y, Planificación y Administración de Salud Pública de la Universidad de Tennessee-Knoxville. Este artículo ha sido visto 40 474 veces.
Categorías: Siembra y cultivos
Esta página ha recibido 40 474 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

⚠️ Disclaimer:

Content from Wiki How Español language website. Text is available under the Creative Commons Attribution-Share Alike License; additional terms may apply.
Wiki How does not encourage the violation of any laws, and cannot be responsible for any violations of such laws, should you link to this domain, or use, reproduce, or republish the information contained herein.

Notices:
  • - A few of these subjects are frequently censored by educational, governmental, corporate, parental and other filtering schemes.
  • - Some articles may contain names, images, artworks or descriptions of events that some cultures restrict access to
  • - Please note: Wiki How does not give you opinion about the law, or advice about medical. If you need specific advice (for example, medical, legal, financial or risk management), please seek a professional who is licensed or knowledgeable in that area.
  • - Readers should not judge the importance of topics based on their coverage on Wiki How, nor think a topic is important just because it is the subject of a Wiki article.

Anuncio