Descargar el PDFDescargar el PDF

Construir tus propias escaleras de concreto es un proyecto desafiante y trabajoso, pero también un gran ahorro de dinero. Si tienes experiencia haciendo trabajos caseros y tienes conocimiento en el manejo del concreto, puedes hacer tus propias escaleras utilizando los materiales correctos y un poco de planificación meticulosa. Una vez que hayas planificado el diseño, necesitarás construir una subbase sólida y una forma reforzada. Ahora es momento de verter el concreto y darle un acabado.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Planear las escaleras

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Aprende el vocabulario especializado para la construcción de escaleras.
    Cada peldaño está formado por dos partes principales: una parte elevada, la cara vertical del peldaño; y el escalón, la parte donde pisas. Otros términos importantes que debes conocer son los siguientes:
    • La línea de pendiente, una línea imaginaria que va desde el borde del escalón base hasta el borde del escalón más alto. La “pendiente” del escalón es el ángulo entre la base de las escaleras y la línea de pendiente.
    • La parte alta que es la altura total de tu escalera desde su escalón base hasta el más alto.
    • La extensión de tus escaleras que es la profundidad de tu escalón medido desde la parte frontal del escalón hasta el fondo del escalón.
    • Las zancas de tus escaleras son los lados de soporte en cada lado de cada escalón. Se utilizarán las medidas para tus zancas en la creación de tu molde de concreto.[1]
  2. How.com.vn Español: Step 2 Mide las dimensiones de tus escaleras.
    Primero tendrás que saber la medida total de las partes altas de tus escaleras. Esta medida la consigues al medir la altura total desde la base hasta el nivel más alto o piso sobre el que estás construyendo. Luego:
    • Determina la extensión de los peldaños al medir la distancia entre la parte más frontal y la parte más trasera de la escalera.
    • Determina el ancho de tus escaleras al medir la distancia entre el extremo izquierdo y el derecho de tus peldaños.[2]
  3. How.com.vn Español: Step 3 Calcula el número de escaleras que necesitarás.
    Divide la parte alta (altura total) de tus escaleras y divide esa cifra por la altura de la parte alta (la altura desde el nivel inferior hasta el superior). El código de construcción en algunos estados establece una altura máxima de 21 cm (8 pulgadas), pero debes asegurarte de revisar el código de construcción de tu localidad para evitar que tus escaleras infrinjan el código del Estado o las regulaciones locales.
    • Si la medida resulta ser un decimal, tienes que convertirla a su número entero más próximo.
    • Si tus escaleras están construidas de modo que el escalón más alto está por debajo del nivel o piso sobre el que estás construyendo, el número de escalones que necesitas será un escalón menos del número de partes altas. De lo contrario, necesitarás una cantidad equivalente de rodaduras y bandas.
    • Hay muchos sitios en Internet que ofrecen calculadores simples de escalones para facilitar el proceso. Debes buscar estos sitios en un buscador general de Internet, escribiendo "calculador de escalones". Estos calculadores te ayudarán a determinar las especificaciones exactas para tus peldaños, incluyendo el número de escalones, altura de cada parte alta, longitud de las zancas, la línea de pendiente, entre otros.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Determina la altura y profundidad de tu escalón.
    La profundidad de cada escalón (peldaño) es un poco más flexible, pero cada uno debe ser de al menos 1 cm, para albergar a pies grandes y pequeños.
  5. 5
    Halla la altura de las partes altas. Divide el total de la parte alta (altura) por el número de partes alta. Por lo general, debes aproximar la medida de la parte alta de tus peldaños a 1,6 mm (1/16").
  6. How.com.vn Español: Step 6 Determina la longitud de tus zancas.
    Las zancas de tus escaleras formarán las partes angulosas y laterales de tu molde en ambos lados de tu escalera. Para determinar la longitud de tus zancas, multiplica el total de la parte alta por su misma medida. Luego, multiplica la extensión total por su misma medida. Necesitarás:
    • Suma la medida resultante de la parte alta multiplicada por sí misma y la medida resultante de la extensión multiplicada por sí misma, luego sácale la raíz cuadrada a esa cifra. Finalmente, determina el ángulo de tus zancas al calcular el seno inverso (sin-1) de la parte alta total por el largo de las zancas.
    • Utiliza una calculadora, teléfono o calculadora en línea para determinar la longitud y ángulo de tus zancas, será más fácil. El símbolo de la raíz cuadrada es como una marca de revisión con una raya superior horizontal (√).[3]
  7. How.com.vn Español: Step 7 Planifica los pasamanos si es necesario.
    Es posible que debas instalar soportes en el concreto cuando lo viertas, así que determina si los pasamanos son necesarios para las escaleras. Si estas se encuentran al lado de una pared, puedes sujetarle un pasamanos.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Sentar las bases

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Señala con estacas la base de tus peldaños.
    Ahora que ya sabes las dimensiones de tus peldaños, puedes señalar con estacas el área en donde construirás las escaleras. Clava una estaca de madera en el suelo en cada esquina de la base de tus escaleras.
    • Mide de la esquina a esquina para asegurarte de que el diseño esté ajustado correctamente y de que las dimensiones sean las adecuadas.
    • Asegúrate de que las estacas estén niveladas extendiendo un cordel entre ellas para bordear el perímetro. De esta forma, podrás verificar que estén alineadas adecuadamente.
    • No marques una línea entre tus estacas, pues puede ser un esfuerzo innecesario. En el peor de los casos, un perímetro mal alineado puede resultar en un producto inclinado.[4][5]
  2. How.com.vn Español: Step 2 Excava el área en donde vaciarás los escalones.
    Necesitarás una pala para excavar de 10,2 cm a 20,3 cm (de 4 a 8 pulgadas) por debajo del nivel del suelo de la base de tu escalera. Excava dentro de los límites del cordel que colocaste para evitar cavar más de lo necesario.
    • Esta excavación es para eliminar rocas, árboles, césped, arbustos y cualquier otro obstáculo que pueda interferir con el vaciado de concreto. También tienes que colocar una subbase encima para que se asiente el concreto.
    • Puesto que tu subbase debe ser al menos de 10,2 cm a 20,3 cm (de 4 a 8 pulgadas) de espesor, necesitarás excavar al menos esa medida; de lo contrario, la parte alta de tu primer escalón será más grande de lo planeado.[6]
  3. How.com.vn Español: Step 3 Corta las piezas para tu molde.
    Utiliza las dimensiones que sacaste para tu escalera, corta piezas de restos de madera o madera de baja calidad de modo que tengas un tablón para la parte alta de cada peldaño y dos tablones para las zancas (una para cada lado del molde de tu escalera).
    • Utiliza una medida de 5 x 15 cm (2 x 6 pulgadas), 5 x 20 cm (2 x 8 pulgadas) o madera contrachapada de 20 mm (3/4 de pulgada) de espesor.
    • Excluye de tu molde la parte superior e inferior de toda la escalera. Se debe cortar el lado que va para el suelo de la zanca para que coincida con la línea de pendiente (ángulo) de tu escalera, y debes cortar en zigzag la parte superior para que coincida con la parte alta y con la profundidad de cada escalón (peldaño).
    • Si vacías los peldaños de concreto formando un ángulo recto (forma de L), no necesitarás cortar en ángulo los moldes de tus zancas. En este caso, tu zanca seguirá la extensión y parte alta de tus escaleras.
    • Debes formar un ángulo ligero dentro del fondo de cada tablón de la parte alta. De esta manera, cuando vacíes el concreto, podrás suavizar fácilmente el área en las esquinas de cada escalón.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Arma el molde de concreto.
    Utiliza tornillos y un taladro eléctrico para unir cada tablón de la parte alta a tus zancas. Puedes hacerlo al colocar cada molde de la zanca de modo que el lado inferior de cada zanca quede plano sobre el suelo; y el lado superior, en zigzag, hacia arriba.
    • Atornilla tablones de madera de 5 x 10 cm (2 x 4 pulgadas) en el molde y ajústalos al suelo con estacas de madera para evitar que el molde se balancee.
    • Dale espacio a tus zancas para aproximarlas al ancho deseado de tus escaleras. Luego, puedes colocar los tablones de la parte alta a lo largo de los zigzags de las zancas para que coincidan con cada peldaño. Ahora, puedes usar fácilmente tu taladro eléctrico para unir cada tablón de la parte alta a los tablones de la zanca.
    • Si tu escalera forma un ángulo recto (forma de L), debes apoyarla contra un objeto estable sobre el suelo, de modo que cada molde de la zanca se vea como una escalera normal. Puedes colocar un tablón entre las zancas para estabilizarlas hasta que entornilles tu primera parte alta.
    • Asegúrate de no dejar espacios en tu molde y que los tablones estén alineados uniformemente. Cualquier espacio puede ocasionar que el concreto se escape del molde y produciría escalones deformes. Cuando mires el molde desde el lado, debe verse como escaleras terminadas.
  5. How.com.vn Español: Step 5 Coloca tu subbase.
    Los escalones de concreto estarán sobre una subbase de relleno granulado como el hormigón, el cual protegerá a los escalones de concreto de las transformaciones de la tierra o del deterioro. Necesitarás un relleno entre 10,2 cm a 20,3 cm (de 4 a 8 pulgadas) para tu subbase.
    • Después de colocar tu subbase, tendrás que presionarla hasta que quede firme, a nivel y estable. Utiliza una tabla larga y un nivelador para revisar la alineación de tu subbase.
    • Los proyectos pequeños se pueden hacer con una herramienta para presionar manualmente, por lo general una pesada, como una placa plana de metal unida a un mango de madera. Los proyectos más grandes requieren el uso de una máquina compactadora de placa.
    • Fallar al colocar una subbase resistente puede provocar grietas, deterioro o falla en la estructura para tus peldaños de concreto. La fuerza de tu concreto depende una subbase sólida.
    • Puedes colocar una malla metálica para calibrar el grosor en la parte superior de tu subbase, así refuerzas el concreto que vacíes. La idea es, incluso si tu concreto se agrieta, que la malla brinde estabilidad para que tus escaleras se mantengan fijas. [7][8][9]
    • Si vives en un clima frío, puedes aplicar una capa de poliestireno de 5 cm (2 pulgadas) de profundidad antes de añadir grava para evitar que la escarcha se congele debajo de los escalones y los dañe.
  6. How.com.vn Español: Step 6 Coloca tu molde.
    Coloca el molde de tu escalera en su lugar, encima de la subbase, haciéndolo encajar en las ranuras producidas por el nivel del suelo o del piso sobre el que estás construyendo tu escalera. Cuando tu molde ya esté colocado, utiliza un nivelador para revisar que no se incline en una dirección u otra. Puedes añadir un poco de relleno a ambos lados de tu molde para asegurarte de que esté a nivel.[10]
    • Puedes darle forma de ángulo muy inclinado hacia abajo. De esta manera, cuando llueva, el agua se deslizará por los escalones.[11]
  7. How.com.vn Español: Step 7 Construye una jaula de metal en el molde.
    Esta jaula proporcionará un refuerzo adicional y ayudará a que las escaleras duren más tiempo. Utiliza una barra de refuerzo de al menos 0,95 cm (3/8 de pulgada) de diámetro y conéctalo con ataduras de cables.[12]
    • La parte superior de la barra de refuerzo debe medir al menos 5 cm (2 pulgadas) debajo de la altura de los escalones terminados.
    • Utiliza cortadores de pernos o una amoldadora angular para cortar las piezas de la barra de refuerzo según la longitud correcta.
    • Necesitarás una comba en espiral para asegurar las ataduras de cables.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Vaciar y terminar las escaleras de concreto

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Mezcla el concreto...
    Mezcla el concreto. Para un proyecto tan grande como una escalera, probablemente necesites alquilar una pequeña mezcladora de cemento. Sigue las indicaciones en la bolsa de concreto para determinar la cantidad de agua que necesitarás añadir.
    • Los proyectos más pequeños como hacer un solo escalón, se pueden realizar sin un equipo especial, como un mezclador de cemento. Puedes mezclar el cemento a mano en una carretilla. Una alternativa es crear un barril de mezcla (también llamado barril de argamasa) al utilizar desechos o madera de baja calidad para hacer un depósito improvisado en donde mezclar tu concreto.[13]
      How.com.vn Español: Step 1 Mezcla el concreto...
    • Agrega colorante en el concreto antes de mezclarlo para que cambie de color permanentemente.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Vacía el concreto...
    Vacía el concreto. Pasa el concreto a tu molde con una pala, carretilla o (para proyectos grandes) embudo que venga con tu mezclador de concreto. Si estás usando una carretilla, puedes elaborar una rampa de tierra de modo que puedas transportar el cemento hasta el borde del molde y el extremo en el concreto. [14]
  3. How.com.vn Español: Step 3 Pavimenta (aplana) la superficie de tu cemento.
    Coloca una herramienta para aplanar, como una paleta o una viga larga de madera. Aplana a lo largo de la superficie de tu molde, trabajando cuesta arriba y cuesta abajo. Pasa tu herramienta a lo largo del molde para aplanar y suavizar el concreto. Cuando termines de aplanar, tu concreto lucirá más como un producto terminado.
    • Si usas una viga de madera, debe ser plana y lisa, sin irregularidades. Debes deja la superficie de tu concreto totalmente uniforme. [15]
  4. How.com.vn Español: Step 4 Asienta el concreto...
    Asienta el concreto. Asentar significa presionar una superficie plana en toda la superficie del concreto para que lo "cremoso" (la parte arenosa del concreto) se eleve a la superficie. Una paleta aplanadora grande es ideal para este proceso, aunque esta no es necesaria para proyectos más pequeños.
    • Los proyectos más pequeños solo pueden necesitar el uso de una paleta aplanadora de mano. Estas paletas son muy resistentes y están diseñadas para deslizarse sobre la superficie de concreto fresco de forma fácil.
    • Para utilizar una paleta aplanadora grande, debes pasarla a lo largo de la superficie de concreto manteniendo el mango ligeramente levantado, en dirección hacia ti y alejándola de ti, siempre manteniendo el mango ligeramente levantado. Deslízala por toda la superficie del concreto.
    • Si has utilizado una paleta aplanadora grande, debes usar una paleta aplanadora de mano para repasar la superficie cuando hayas terminado. Realiza movimientos largos y prolongados para mejores resultados. En este punto, es común ver un poco de agua filtrase en la superficie del concreto. [16][17]
  5. How.com.vn Español: Step 5 Cepilla tu concreto para mejorar la tracción.
    Pasa un rastrillo de cerdas duras sobre la superficie de tu concreto para hacer surcos en la superficie. El concreto suave suele ser resbaladizo, lo cual puede ser especialmente peligroso para peldaños de concreto.
    • Presiona ligeramente al hacerlo; los surcos muy profundos pueden generar pozas de agua en el concreto, lo cual afecta la estabilidad.
    • Si notas grumos de cemento formándose en tu rastrillo, es una señal de que aún es muy pronto para hacer la tracción. Suaviza un poco más el concreto con tu paleta aplanadora de mano y espera un poco más para cepillar la superficie.[18]
    • Espera hasta que el concreto se haya secado lo suficiente como para que no veas agua saliendo en la superficie. De lo contrario, el cepillado provocará surcos demasiado profundos.
  6. How.com.vn Español: Step 6 Deja que el concreto se seque.
    Siempre debes seguir las instrucciones de los fabricantes, en especial porque cada tipo de concreto tiene especificaciones diferentes. Por lo general, el concreto tarda 28 días para secar por completo.
    • Puedes mejorar el proceso de secado al aplicar sellador de concreto después del vaciado. Sigue las instrucciones del sellador de concreto para mejores resultados.
    • Puedes retirar los moldes después de un día. Retira cuidadosamente los tornillos y separa el molde. Después de unos cuantos días, tu concreto será lo suficientemente resistente como para caminar encima, aunque no esté totalmente seco. ¡Disfruta tu nueva escalera de concreto!
    Anuncio

Consejos

  • Considera el tamaño de la superficie para los escalones. Debes poder pararte sin problemas sobre ellos. Si hay una puerta que se abre en dirección a los escalones, asegúrate de que haya suficiente espacio para que se abra mientras alguien está parado en el rellano.
Anuncio

Advertencias

  • Construir escaleras de concreto requiere saber de mezclas y vertidos, así como crear moldes de concreto, y utilizar herramientas como martillos, taladros, niveles, etc. Si este es tu primer proyecto con concreto, practica con un proyecto más simple como verter concreto sobre un piso simple.
  • Este tipo de trabajo es intensivo, así que tal vez debas consultar con tu médico primero para asegurarte de que estés físicamente apto para realizar esta labor extenuante.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • paleta aplanadora grande (para proyectos grandes)
  • insumos para el concreto (mezcla de cemento, agregado, agua y arena)
  • mezclador de concreto (opcional)
  • taladro
  • tabla plana (para aplanar)
  • madera con forma
  • barras de refuerzo
  • ataduras de cable
  • comba en espiral
  • cortador de pernos o amoladora angular
  • martillo
  • nivel
  • cinta para medir
  • tornillos
  • pala
  • cuerda
  • carretilla
  • estacas de madera

Acerca de este How.com.vn

How.com.vn Español: Personal de How.com.vn
Coescrito por:
Redactor de How.com.vn
Nuestro equipo de editores e investigadores capacitados han sido autores de este artículo y lo han validado por su precisión y amplitud.

El equipo de contenido de How.com.vn revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad. Este artículo ha sido visto 266 303 veces.
Esta página ha recibido 266 303 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

⚠️ Disclaimer:

Content from Wiki How Español language website. Text is available under the Creative Commons Attribution-Share Alike License; additional terms may apply.
Wiki How does not encourage the violation of any laws, and cannot be responsible for any violations of such laws, should you link to this domain, or use, reproduce, or republish the information contained herein.

Notices:
  • - A few of these subjects are frequently censored by educational, governmental, corporate, parental and other filtering schemes.
  • - Some articles may contain names, images, artworks or descriptions of events that some cultures restrict access to
  • - Please note: Wiki How does not give you opinion about the law, or advice about medical. If you need specific advice (for example, medical, legal, financial or risk management), please seek a professional who is licensed or knowledgeable in that area.
  • - Readers should not judge the importance of topics based on their coverage on Wiki How, nor think a topic is important just because it is the subject of a Wiki article.

Anuncio