Descargar el PDFDescargar el PDF

Completar el cuadrado es una técnica útil que te permite reordenar una ecuación cuadrática para dejarla en una forma más prolija que la hace más fácil de visualizar o incluso de resolver. Puedes completar el cuadrado si quieres reordenar una fórmula o incluso resolver una ecuación cuadrática. Si quieres aprender cómo hacerlo, simplemente sigue estos pasos.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Transforma una ecuación estándar en forma canónica (o de vértice)

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Escribe la ecuación.
    Supón que vas a trabajar con la siguiente ecuación: 3x2 - 4x + 5.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Factoriza el coeficiente del término al cuadrado desde de los 2 primeros términos.
    Para factorizar el 3 desde los dos primeros términos, simplemente quita el 3 y colócalo al lado de un par de paréntesis que rodee ambos términos y divide esos dos términos por 3. 3x2 dividido por 3 es simplemente x2 y 4x divido por 3 es 4/3x. Así que la nueva ecuación quedará así: 3(x2 - 4/3x) + 5. El 5 continuará fuera de la ecuación porque no lo dividiste por 3.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Divide por la mitad el segundo término y elévalo al cuadrado.
    El segundo término, también conocido como el término b de la ecuación, es 4/3. Reduce a la mitad el segundo término, o divídelo por 2 primero. 4/3 ÷ 2, o 4/3 x 1/2, es igual a 2/3. Ahora, eleva al cuadrado este término elevando al cuadrado tanto el numerador como el denominador de la fracción. (2/3)2 = 4/9. Escribe ese término.[1]
  4. How.com.vn Español: Step 4 Súmale y réstale este término a la ecuación.
    Vas a necesitar este término "extra" para convertir los tres primeros términos de esta ecuación en un cuadrado perfecto. Sin embargo, debes recordar que lo sumaste restándolo también de la ecuación. Aunque, obviamente, no sería muy conveniente combinar simplemente los términos: si lo haces regresarás a donde comenzaste. La nueva ecuación debería quedar de esta forma: 3( x2 - 4/3 x + 4/9 - 4/9) + 5.[2]
  5. How.com.vn Español: Step 5 Saca el término que restaste hacia afuera del paréntesis.
    Como vas a trabajar con un coeficiente de 3 fuera del paréntesis, puedes sacar los -4/9. Primero tendrás que multiplicarlo por 3. -4/9 x 3 = -12/9 o -4/3. Si no vas a trabajar con una ecuación que tenga un coeficiente que no sea 1 sobre el término x2, entonces puedes saltear este paso.
  6. How.com.vn Español: Step 6 Convierte los términos entre paréntesis en un cuadrado perfecto.
    Ahora mismo debes tener 3(x2 -4/3x +4/9) entre los paréntesis. Tuviste que trabajar hacia atrás para obtener los 4/9, lo cual era en realidad otra forma de hallar el término que completaría el cuadrado. Así, puedes reescribir estos términos de la forma: 3(x - 2/3)2. Todo lo que tuviste que hacer fue dividir a la mitad el segundo término y quitar el tercero. Puedes verificar si esto funciona multiplicándolo para ver si obtienes los primeros tres términos de la ecuación.[3]
    • 3(x - 2/3)2 =
    • 3(x - 2/3)(x -2/3) =
    • 3[(x2 -2/3x -2/3x + 4/9)]
    • 3(x2 - 4/3x + 4/9)
  7. How.com.vn Español: Step 7 Combina los términos constantes.
    Te quedarán dos términos constantes o, dicho de otra forma, términos que no están unidos a una variable. Ahora mismo te quedará 3(x - 2/3)2 - 4/3 + 5. Todo lo que tienes que hacer es sumarle -4/3 a 5 para obtener 11/3. Para hacerlo, debes establecer el mismo denominador para ambos: -4/3 y 15/3 y luego sumar los numeradores para obtener 11. Debes mantener el 3 como denominador.
    • -4/3 + 15/3 = 11/3.
  8. How.com.vn Español: Step 8 Escribe la ecuación en forma canónica.
    Con esto habrás terminado. La ecuación final es 3(x - 2/3)2 + 11/3. Puedes eliminar el coeficiente de 3 dividiendo ambas partes por la ecuación para obtener (x - 2/3)2 + 11/9. Ahora habrás transformado con éxito la ecuación a forma canónica (o de vértice), que es a( x - h )2 + k, donde k representa al término constante.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Resuelve la ecuación cuadrática

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Escribe el problema.
    Supón que vas a trabajar con la siguiente ecuación: 3x2 + 4x + 5 = 6
  2. How.com.vn Español: Step 2 Combina los términos constantes y ponlos en el lado izquierdo de la ecuación.
    Los términos constantes son todos los términos que no están unidos a una variable. En este caso, tienes un 5 en el lado izquierdo y un 6 en el derecho. Sería bueno que muevas el 6 hacia la izquierda, así que tendrás que restar el 6 de ambos lados de la ecuación. De esta forma te quedará 0 del lado derecho (6-6) y -1 en el lado izquierdo (5-6). Ahora la ecuación debe verse así: 3x2 + 4x - 1 = 0.[4]
  3. How.com.vn Español: Step 3 Factoriza el coeficiente del término cuadrático.
    En este caso, 3 es el coeficiente del término x2. Para factorizar el 3, simplemente saca el 3 hacia afuera, coloca los términos restantes entre paréntesis y divide cada término por 3. Así, 3x2 ÷ 3 = x2, 4x ÷ 3 = 4/3x, y 1 ÷ 3 = 1/3. Ahora la ecuación debe quedar así: 3(x2 + 4/3x - 1/3) = 0.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Divide por la constante que acabas de factorizar.
    Esto significa que puedes deshacerte de una buena vez de ese fastidioso 3 que está fuera de los paréntesis. Como ya dividiste todos los términos por 3, ahora puedes eliminarlo sin impactar la ecuación. Ahora tendrás: x2 + 4/3x - 1/3 = 0
  5. How.com.vn Español: Step 5 Divide el segundo término a la mitad y elévalo al cuadrado.
    A continuación toma el segundo término, 4/3, que también se lo conoce como el término b y divídelo a la mitad. 4/3 ÷ 2 o 4/3 x 1/2, es 4/6, o 2/3. 2/3 al cuadrado es 4/9. Cuando hayas terminado, tendrás que escribirlo a la izquierda y a la derecha de la ecuación, ya que básicamente estás agregando un nuevo término. Necesitas incorporarlo en ambos lados para mantener la ecuación balanceada. Ahora la ecuación debe quedar así: x2 + 4/3 x + 2/32 - 1/3 = 2/32
  6. How.com.vn Español: Step 6 Mueve el término constante original hacia el lado derecho de la ecuación y agrégalo al término de ese lado.
    Mueve el término constante original, -1/3, hacia el lado derecho para convertirlo en 1/3. Súmalo al término que acabas de colocar, 4/9, o 2/32. Busca un denominador común para combinar 1/3 con 4/9 multiplicando la parte de arriba y la de abajo por 1/3. 1/3 x 3/3 = 3/9. Ahora suma 3/9 y 4/9 para obtener 7/9 en el lado derecho de la ecuación. Esto producirá: x2 + 4/3 x + 2/32 = 4/9 + 1/3 y luego x2 + 4/3 x + 2/32 = 7/9.
  7. How.com.vn Español: Step 7 Escribe el lado izquierdo de la ecuación como un cuadrado perfecto.
    Como ya has usado una fórmula para encontrar el término faltante, ya terminaste la parte difícil. Todo lo que tienes que hacer es colocar x y la mitad del segundo coeficiente entre paréntesis y elevarlo al cuadrado de esta forma: (x + 2/3)2. Ten en cuenta que al factorizar ese cuadrado perfecto obtendrás los tres términos: x2 + 4/3 x + 4/9. Ahora la ecuación deberá quedar así: (x + 2/3)2 = 7/9.
  8. How.com.vn Español: Step 8 Calcula la raíz cuadrada de ambos términos.
    En el lado izquierdo de la ecuación, la raíz cuadrada de (x + 2/3)2 es simplemente x + 2/3. En el lado derecho, obtendrás +/- (√7)/3. La raíz cuadrada del denominador, 9, es un simple 3; la raíz cuadrada de 7 es √7. Recuerda escribir +/- porque una raíz cuadrada puede ser positiva o negativa.
  9. How.com.vn Español: Step 9 Aísla la variable.
    Para aislar la variable x, simplemente mueve el término constante 2/3 hacia el lado derecho de la ecuación. Ahora tienes dos respuestas posibles para x: ± (√7)/3 - 2/3. Estas son las dos respuestas. Puedes dejarla así o hallar la verdadera raíz cuadrada de 7 si necesitas dar una respuesta sin el símbolo radical.
    Anuncio

Consejos

  • Asegúrate de poner el ± en el lugar indicado. De lo contrario obtendrás solo una respuesta.
  • Incluso después de conocer la fórmula cuadrática, practica en forma periódica completar el cuadrado ya sea proporcionando la fórmula cuadrática o resolviendo algunos problemas de práctica. De esa forma no te olvidarás cómo hacerlo cuando lo necesites.
Anuncio

Acerca de este How.com.vn

How.com.vn Español: David Jia
Coescrito por:
Tutor académico
Este artículo fue coescrito por David Jia. David Jia es tutor académico y el fundador de LA Math Tutoring, una empresa de tutoría privada con sede en Los Ángeles, California. Con más de 10 años de experiencia en enseñanza, David trabaja con estudiantes de todas las edades y grados en diversas materias, así como en asesoría para postulaciones universitarias y preparación para pruebas como el SAT, ACT, ISEE y más. Luego de obtener una calificación perfecta de 800 en matemáticas y 690 en inglés en el SAT, David recibió la beca Dickinson de la Universidad de Miami, donde se graduó con una licenciatura en Administración de Empresas. Asimismo, ha trabajado como instructor para videos en línea para empresas de libros de texto como Larson Texts, Big Ideas Learning y Big Ideas Math. Este artículo ha sido visto 33 106 veces.
Categorías: Álgebra
Esta página ha recibido 33 106 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

⚠️ Disclaimer:

Content from Wiki How Español language website. Text is available under the Creative Commons Attribution-Share Alike License; additional terms may apply.
Wiki How does not encourage the violation of any laws, and cannot be responsible for any violations of such laws, should you link to this domain, or use, reproduce, or republish the information contained herein.

Notices:
  • - A few of these subjects are frequently censored by educational, governmental, corporate, parental and other filtering schemes.
  • - Some articles may contain names, images, artworks or descriptions of events that some cultures restrict access to
  • - Please note: Wiki How does not give you opinion about the law, or advice about medical. If you need specific advice (for example, medical, legal, financial or risk management), please seek a professional who is licensed or knowledgeable in that area.
  • - Readers should not judge the importance of topics based on their coverage on Wiki How, nor think a topic is important just because it is the subject of a Wiki article.

Anuncio