XIII legislatura de El Salvador

período legislativo salvadoreño (2021-2024)

La XIII legislatura de El Salvador (también conocida como La Nueva Asamblea) fue una reunión del poder legislativo del gobierno de El Salvador, compuesto por los 84 diputados que integraron la Asamblea Legislativa. Inició en San Salvador, el 1 de mayo de 2021 y finalizó el 30 de abril de 2024.

XIII legislatura de El Salvador

Logo institucional
XIII Legislative Assembly of El Salvador.jpg
Salón Azul de la Asamblea Legislativa
Información general
ÁmbitoEl Salvador El Salvador
TipoUnicameral
Inicio de sesiones1 de mayo de 2021
Fin de sesiones30 de abril de 2024
Liderazgo
Presidente Ernesto Castro
Primera Vicepresidenta Suecy Callejas
Segundo Vicepresidente Rodrigo Ayala
Tercer Vicepresidente Guillermo Gallegos
Composición
Asamblea Legislativa de El Salvador
Composición de la Asamblea Legislativa de El Salvador 2021-2024.svg
Grupos representados

Gobierno: (64)  56   Nuevas Ideas[1]  5   GANA   2   PCN   1   PDC

Oposición: (20)  11   ARENA   4   FMLN   3   Independiente  1   Nuestro Tiempo   1   VAMOS
Sitio web
www.asamblea.gob.sv
Sucesión
XII legislatura XIII legislatura de El Salvador XIV legislatura

En 2021, el Tribunal Supremo Electoral convocó las elecciones legislativas para febrero de dicho año. El resultado dio la victoria al partido Nuevas Ideas, obteniendo la mayoría calificada en la Asamblea Legislativa, lo cual fue un hecho inédito en la historia política salvadoreña, superando los 39 diputados de ARENA en 1994.[2]

El 29 de abril de 2024, la Asamblea Legislativa aprobó una reforma a la Constitución de la República de El Salvador. Dicho acuerdo buscaría modificar el artículo 248 de la Constitución permitiendo que una "misma legislatura pueda ratificar una reforma constitucional con el voto de las tres cuartas partes de los diputados electos".[3]

Sesión de Instalación

editar
Distribución de escaños por ideología política:      Centro a Centroderecha—64 (Nuevas Ideas, GANA, PCN y PDC)      Derecha—15 (ARENA y VAMOS)      Izquierda—5 (FMLN y Nuestro Tiempo)

El 1 de mayo de 2021, se instaló la legislatura 2021-2024, con los 84 diputados propietarios y suplentes elegidos el 28 de febrero de dicho año. Con una mayoría inédita del oficialismo, la nueva Asamblea fue instalada en el Salón Azul del Órgano Legislativo, con el "mandato constitucional de legislar, elegir funcionarios, aprobar préstamos y presupuestos".[4]

El partido Nuevas Ideas contó, según los datos oficiales del escrutinio final del Tribunal Supremo Electoral, con 46 diputados afiliados y 10 en coalición con la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), sumando 56 diputados en total,[1]​ siendo GANA el partido que aupó a Nayib Bukele para ganar las elecciones presidenciales de 2019. La nueva composición de la Asamblea Legislativa, que en la legislatura 2018-2021 era de mayoría opositora, le permitió al presidente Bukele gobernar hasta el fin de su gestión sin mayor oposición desde dicho órgano.

Elección del presidente

editar
1ª votación
Mayoría simple requerida (43/84)
PartidoVotosCandidato
Nuevas Ideas56
Ernesto Castro Aldana
Gran Alianza por la Unidad Nacional5
Partido de Concertación Nacional2
Partido Demócrata Cristiano1
Alianza Republicana Nacionalista14
Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional4
Nuestro Tiempo1
Vamos1
Blancos0
Nulos0
Total84

Junta Directiva

editar
Distribución de la Junta Directiva de la Asamblea Legislativa 2021-2024.
CargoMiembroPartidoDepartamentoPlazo en el cargo
Presidente de la Asamblea LegislativaErnesto CastroNuevas IdeasSan Salvador2021–2024
Primera VicepresidentaSuecy CallejasNuevas IdeasSan Salvador2021–2024
Segundo VicepresidenteRodrigo AyalaNuevas IdeasSan Salvador2021–2024
Tercer VicepresidenteGuillermo GallegosGran Alianza por la Unidad NacionalSan Salvador2021–2024
Primera SecretariaElisa RosalesNuevas IdeasSan Salvador2021–2024
Segundo SecretarioNuman SalgadoGran Alianza por la Unidad NacionalSan Miguel2021–2024
Tercer SecretarioSerafín OrantesPartido de Concertación NacionalAhuachapán2021-2022
Reynaldo CardozaPartido de Concertación NacionalChalatenango2022-2024
Cuarto SecretarioReinaldo CarballoPartido Demócrata CristianoSan Miguel2021–2024

Formación de los grupos parlamentarios

editar
Grupo ParlamentarioComponentesPresidenteJefe de la bancadaEscaños
Nuevas Ideas NXavier Zablah Bukele (2020- )Christian Guevara56
Alianza Republicana Nacionalista ARENACarlos García SaadeSilvia Ostorga14
Gran Alianza por la Unidad Nacional GANANelson Guardado (2019- )Juan Carlos Mendoza5
Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional FMLNÓscar Ortiz (2019- )Jaime Guevara4
Partido de Concertación NacionalPCNManuel RodríguezReynaldo Cardoza2
Partido Demócrata Cristiano PDCReynaldo Carballo (2021- )Reynaldo Carballo1
Nuestro Tiempo NTAndy Failer (2023- )Johnny Wright Sol1
Vamos VamosCesia Rivas de LópezClaudia Ortiz1

Controversias

editar

Sesión Plenaria Ordinaria 1

editar

Destitución de los magistrados de la Sala de lo Constitucional

editar

Durante la primera sesión plenaria, la Asamblea Legislativa destituyó a los magistrados de la Sala de lo Constitucional, la moción fue presentada por la diputada Suecy Callejas, argumentando que la Sala sentenció en contra de la población salvadoreña durante la crisis de la pandemia, «respondiendo a intereses particulares».[5][6]

Los diputados se ampararon en el artículo 186 de la Constitución para dictaminar en contra de la Sala.

Resultado de la votación:

FechaVoto Total
Destitución de los magistrados de la Sala de lo Constitucional1 de mayo de 2021

Mayoría absoluta requerida (56/84)

 56521
64/84
No13411
19/84
Aus.1
1/84

Los propietarios destituidos son:

  • Armando Pineda Navas, Magistrado Presidente.
  • Aldo Enrique Cáder Camilot, Primer Vocal.
  • Carlos Sergio Avilés Velásquez, Segundo vocal.
  • Carlos Ernesto Sánchez Escobar, Tercer Vocal.
  • Marina de Jesús Marenco de Torrento, Cuarta Vocal.

Elección de los magistrados de la Sala de lo Constitucional

editar

La Asamblea Legislativa eligió a los nuevos magistrados propietarios de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, luego de haber aprobado un dictamen que significó la destitución de magistrados propietarios y suplentes de la anterior Sala.[7]

Propietarios

Primer Vocal

CandidatoCargoVotaciónTotal
A favorEn contraAbstenciónAusente
Elsy Dueñas LovosPrimer Vocal64173084

Segundo vocal

CandidatoCargoVotaciónTotal
A favorEn contraAbstenciónAusente
José Ángel Pérez ChacónSegundo vocal64180284

Tercer Vocal

CandidatoCargoVotaciónTotal
A favorEn contraAbstenciónAusente
Luis Javier Suárez MagañaTercer Vocal64180284

Cuarto Vocal

CandidatoCargoVotaciónTotal
A favorEn contraAbstenciónAusente
Héctor Nahum GarcíaCuarto Vocal64180284

Destitución del fiscal general de la República

editar

La destitución de Raúl Melara surgió a petición del diputado de Nuevas Ideas, Jorge Castro, por lo que la Asamblea inició la lectura de la propuesta para destituirlo. La moción surgió a pocos minutos de haber juramentado a los nuevos magistrados de la Sala.[8]

Resultado de la votación:

FechaVoto Total
Destitución de Raúl Melara (fiscal general de la República)1 de mayo de 2021

Mayoría absoluta requerida (56/84)

 56521
64/84
No241
7/84
Abs.11
11/84
Aus.11
2/84

Elección del fiscal general de la República

editar

En la medianoche del 2 de mayo de 2021, la Asamblea Legislativa eligió a Rodolfo Antonio Delgado Montes como nuevo fiscal general de la República, luego de haber aprobado un dictamen que significó la destitución de Raúl Melara.[9]

Resultado de la votación:

CandidatoFechaVoto Total
Rodolfo Antonio Delgado Montes2 de mayo de 2021

Mayoría absoluta requerida (56/84)

 56521
64/84
No41
5/84
Aus.141
15/84

Remoción

editar
  • El 30 de octubre de 2021, el partido Nuevas Ideas anunció la separación preventiva de dos de sus diputados de la fracción legislativa, luego que se conociera a través de un audio de 45 minutos una supuesta conspiración para dividir al grupo parlamentario.[10][11]
  • El 16 de agosto de 2023, el diputado de Nuevas Ideas por el departamento de La Libertad, Erick García, fue desaforado y suspendido de sus funciones como legislador mientras se sometía a un proceso penal por el delito de falsedad ideológica.[12]
  • el 23 de agosto de 2023, inició el proceso de antejuicio y desafuero del diputado de ARENA, Alberto Romero, el legislador fue procesado por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero y activos.[13]

Comisiones

editar

Permanentes

editar
N.ºComisiónCargo
Presidente/aSecretario/aRelator/a
1Comisión Política Ernesto Castro Ana Figueroa Jorge Castro
2Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales Marcela Pineda Rodrigo Ayala Rebeca Santos
3Comisión de Relaciones Exteriores, Integración Centroamericana y Salvadoreños en el Exterior Ana FigueroaReynaldo Cardoza Walter Alemán
4Comisión de Justicia y Derechos Humanos Rebeca Santos Samuel Martínez Jorge Castro
5Comisión de Cultura y Educación Reinaldo Carballo Rodrigo Ayala Raúl Castillo
6Comisión de Obras Públicas, Transporte y Vivienda Salvador ChacónSerafín Orantes Saúl Mancia
7Comisión de Asuntos Municipales Elisa Rosales Bladimir Barahona Aronette Mencia
8Comisión de Economía Rodrigo Ayala William Soriano Estuardo Rodríguez
9Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto Christian Guevara William Soriano Giovanny Saldaña
10Comisión de Defensa Juan Carlos Mendoza Giovanny Saldaña Rubén Flores
11Comisión de Seguridad Pública y Combate a la Narcoactividad Francisco Amaya Walter Coto Carlos Bruch
12Comisión de Salud Amilcar Ayala José Urbina Edwin Serpas
13Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático Sandra Martínez Adelmo Rivas Norma Lobo
14Comisión de Familia, Niñez, Adolescencia, Adulto Mayor y Personas con Discapacidad Suecy Callejas Suni Cedillos Janneth Molina
15Comisión de Trabajo y Previsión Social Edgardo Mulato Evelyn Merlos Ivonne Hernández
16Comisión de Juventud y DeporteReynaldo Cardoza Lorena Fuentes Leonel Uceda
17Comisión de la Mujer y la Igualdad de Género Alexia Rivas Lorena Fuentes Norma Lobo
18Comisión Agropecuaria Ricardo RivasSerafín Orantes Adelmo Rivas
19Comisión de Reformas Electorales y Constitucionales Romeo Auerbach Raúl Chamagua Alexia Rivas
20Comisión Financiera Dania González Caleb Navarro William Soriano

Especiales

editar
N.ºComisiónCargo
Presidente/aSecretario/aRelator/a
1Comisión Especial para investigar la entrega de sobresueldos provenientes de fondos públicos de Casa Presidencial a funcionarios, personas naturales o jurídicas de gobiernos anteriores. Jorge Castro Raúl Castillo Rebeca Santos
2Comisión Especial para investigar fondos otorgados a ONG Alexia Rivas Caleb Navarro Giovanni Zaldaña
3Comisión de Antejuicio para desaforar al diputado Érick García Ernesto Castro Rodrigo Ayala Caleb Navarro

Sesiones (2021-2022)

editar

Ordinarias

editar
N.ºFechaTemas tratados y eventos ocurridosDuración
25 de mayo de 2021Se aprobó la reforma a la Ley de Impresos en El Salvador, con la cual se obligará al pago de impuestos a los periódicos impresos.[14]
7:88:79
418 de mayo de 2021Se aprobó la creación de una comisión especial para investigar los fondos estatales de las organizaciones no gubernamentales (ONG), fundaciones y asociaciones sin fines de lucro.[15]
4:80:89
525 de mayo de 2021Se aprobó la Ley de Creación del Fideicomiso para la Soberanía Alimentaria y el Rescate del Sector Agropecuario.[16]
8:07:00
63 de junio de 2021Se aprobó expulsar de las instituciones autónomas del Estado a los representantes de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP).[17]
11:90:96
78 de junio de 2021Se aprobó el proyecto de ley que permitirá usar el bitcoin de manera legal en todo el territorio nacional. El Salvador se convirtió en el primer país en adoptar la criptomoneda en su sistema financiero.[18][19]
6:60:98
815 de junio de 2021Diputados aprobaron declarar Hijos Meritísimos a los jugadores y cuerpo técnico de la selección de fútbol playa, por su campeonato y clasificación al mundial de la categoría que se realizó en Rusia.[20]
6:01:31
1029 de junio de 2021Elección de los 5 magistrados de la Corte Suprema de Justicia, para el periodo 2021-2030.[21]
10:71:78
116 de julio de 2021Ratificó los fondos para el financiamiento de la fase III del Plan Control Territorial que despliega el gobierno con su política de seguridad. Con la aprobación, se dio acceso al gobierno a disponer de $109 millones de un préstamo brindado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).[22][23]​ Dichos fondos habían sido solicitados desde agosto de 2019 a la legislatura anterior, pero los mismos no fueron concedidos.[24]
4:31:05
1213 de julio de 2021Se aprobó suspender por 90 días, toda concentración de personas en actos públicos y privados relacionados con conciertos, mítines, eventos deportivos abiertos al público y festejos de fiestas patronales, para evitar el incremento de casos por COVID-19.[25][26]
6:40:44
1320 de julio de 2021Se aprobó reformar la Ley de Símbolos Patrios con el fin de incorporar la leyenda “Puesta Nuestra Fe en Dios”.[27]
6:29:56
1831 de agosto de 2021Se aprobó la reforma a la Ley de la Carrera Judicial, la cual permitirá transparentar la labor de jueces y magistrados.[28]
7:01:97
197 de septiembre de 2021Se aprobó reformar el artículo 32 del Código Procesal Penal.[29]
6:58:15
2014 de septiembre de 2021Se aprobó el proyecto de ley que permitirá el Ejercicio del Sufragio en el Extranjero.[30]
6:25:52
2121 de septiembre de 2021Elección de los 7 concejales del Consejo Nacional de la Judicatura, para el periodo 2021-2026.[31]
6:01:00
2228 de septiembre de 2021Se aprobó la Ley Transitoria para la Estabilización de Precios del Gas Licuado de Petróleo.[32]
4:67:92
235 de octubre de 2021Se le otorgó el título de Villa al municipio de Las Vueltas, departamento de Chalatenango.[33]
4:75:85
2520 de octubre de 2021Con 76 votos a favor, uno en contra y 2 abstenciones, la mayoría del pleno legislativo rechazó una iniciativa que buscaba reformar el artículo 133 del Código Penal, que actualmente establece penas de 2 a 8 años de prisión a quien realice un aborto.[34]
6:42:50
2626 de octubre de 2021Se aprobó la Ley de Creación de la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas.[35]
3:59:59
273 de noviembre de 2021Se aprobó el dictamen para que se declare abierto el proceso de antejuicio en contra del legislador del Parlacen por el partido ARENA, Norman Quijano.[36]
4:71:71
289 de noviembre de 2021Se aprobó la Ley de Creación del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios.[37]
7:75:57
2917 de noviembre de 2021Creación de la Comisión de Antejuicio contra los diputados José Ilofio García Torres y Gerardo Balmore Aguilar Soriano.[38]
9:44:50
3023 de noviembre de 2021Creación de la Ley de Dominio Eminente de Inmuebles para Obras Municipales.[39]
8:74:04
3130 de noviembre de 2021Elección de los magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia:[40]
  • Henry Alexander Mejía
  • Alejandro Antonio Quinteros Espinoza
  • Nelson Palacios Hernández
9:40:08
327 de diciembre de 2021Se aprobó reformar la Ley Especial de Adopciones.[41]
8:14:61
3314 de diciembre de 2021Se aprobó reformar la Ley del Sistema de Tarjetas de Crédito.[42][43]
5:44:23
3415 de diciembre de 2021Se retiró el fuero al diputado del Parlamento Centroamericano, Norman Quijano.[44]
5:57:59
3521 de diciembre de 2021Se aprobó la Ley General de Recursos Hídricos.[45]
10:61:91
3622 de diciembre de 2021
  • - Se aprobó el nombramiento de Rodolfo Delgado como fiscal general de la República.[46]
  • - Se aprobó el Presupuesto General de la nación año 2022.[47]
7:18:51
3811 de enero de 2022Se declaró el 16 de enero como “Día Nacional de las Víctimas del Conflicto Armado”.[48]
5:02:87
3918 de enero de 2022Se declaró simbólicamente, al municipio de Aguilares, del departamento de San Salvador, como capital por un día, el domingo 23 de enero de 2022.[49]
4:23:85
4025 de enero de 2022Se declaró a José Rolando Menéndez Castro, quien personifica a “El Cipitío”, como Hijo Meritísimo de El Salvador.[50]
7:38:54
411 de febrero de 2022Se aprobó reformar el Código Procesal Penal, a fin de incorporar un capítulo relativo a la «Evidencia Digital».[51]
5:63:47
428 de febrero de 2022Se aprobó reformar los artículos 261 y 263 del Código Penal. Con esas modificaciones se busca «castigar con cárcel a toda persona que dañe o realice actos de crueldad aún animal de compañía».[52]
3:55:61
439 de febrero de 2022Se eliminó el fuero constitucional, a los diputados José Ilofio García Torres y Gerardo Balmore Aguilar Soriano.[53]
5:66:76
4815 de marzo de 2022Se entregó distinción honorífica como «Hijo Meritísimo de El Salvador», al artista José Rolando Menéndez Castro.[54]
5:36:31

Solemnes

editar
N.ºFechaEventos ocurridosDuración
11 de junio de 2021El presidente Nayib Bukele, se dirigió a la nación desde el Salón Azul de la Asamblea Legislativa para rendir un informe de labores por su segundo año de gestión, donde destacó los logros en seguridad e hizo un llamado a «defender las conquistas».

A la sesión solemne asistió el cuerpo diplomático acreditado en el país, así como las máximas autoridades de los tres órganos de Estado. El reglamento interior de la Asamblea mandata que el uno de junio de cada año, los presidentes de la República deben presentar un informe anual a la nación.[55]

1:02:56

Extraordinarias

editar
N.ºFechaTemas tratados y eventos ocurridosDuración
16 de agosto de 2021Se aprobó la entrega de un reconocimiento monetario a los jugadores y el cuerpo técnico de la Selección Nacional de Fútbol Playa de El Salvador, previo a su participación en el mundial de Rusia 2021.[56]
1:43:28
213 de marzo de 2022Se aprobó la Ley Especial Transitoria de Combate a la Inflación de Precios de Productos Básicos.[57]
3:41:47
3Se aprobó la Ley Especial Transitoria para Sancionar Infracciones a la Comercialización de Productos Derivados del Petróleo.[58]
1:23:14

Régimen de excepción

editar

Sesión Plenaria Extraordinaria 4

editar

En la medianoche del 27 de marzo de 2022, la Asamblea Legislativa aprobó declarar «Régimen de Excepción» en todo el territorio nacional.[59]​ Esto ocurrió en medio de una ola de violencia, atribuida a la pandilla Mara Salvatrucha, que en dos días se cobró la vida de 62 personas, lo que constituye un récord criminal en la historia reciente del país.[60][61]

Resultado de la votación:

FechaVoto Total
Aplicar el artículo 29 de la Constitución de la República27 de marzo de 2022

Mayoría absoluta requerida (56/84)

 5625211
67/84
No
0/84
Abs.4
4/84
Aus.9112
13/84

Fallecidos

editar

El 22 de junio de 2021, se anunció que el diputado Adelmo Rivas había dado positivo por COVID-19.[62]​ Rivas murió a causa de la enfermedad el 25 de junio. Como resultado, se convirtió en el primer miembro de la Asamblea Legislativa en morir a causa de la enfermedad.[63]

Disidentes

editar

El 22 de septiembre de 2021, los diputados Carlos Reyes y Jorge Rosales, miembros del partido ARENA, anunciaron en conferencia de prensa su renuncia a dicho partido político.[64][65]

Diputados por departamento

editar

Debido a la población de cada departamento, hay listas plurinominales departamentales que se reparten así:

Referencias

editar
  1. a b Tribunal Supremo Electoral: Escrutinio Final 2021 -Resultados de la Asamblea Legislativa-
  2. Benitez, Jorge (1 de marzo de 2021). «Nuevas Ideas alcanza mayoría calificada». La Prensa Gráfica. Consultado el 2 de marzo de 2021. 
  3. «Nuevas Ideas reforma la Constitución, pese a prohibición de plazos». elsalvador.com. 29 de abril de 2024. 
  4. «Inicia funciones legislatura controlada por el oficialismo». La Prensa Gráfica. 1 de mayo de 2021. 
  5. «Con 64 votos, Asamblea Legislativa destituye a diez magistrados de la Sala de lo Constitucional». Diario La Página. 1 de mayo de 2021. 
  6. «Asamblea destituye a la Sala de lo Constitucional en El Salvador». Diario El Mundo. 1 de mayo de 2021. 
  7. «Asamblea Legislativa elige a nuevos magistrados de la Sala de lo Constitucional». Diario El Salvador. 1 de mayo de 2021. 
  8. «Asamblea Legislativa destituye al Fiscal General Raúl Melara». elsalvador.com. 1 de mayo de 2021. 
  9. «Rodolfo Delgado Montes es elegido como nuevo fiscal general de El Salvador». Diario El Salvador. 2 de mayo de 2021. 
  10. «Nuevas Ideas separará de la fracción a los dos diputados implicados en la conspiración». Diario La Huella. 30 de octubre de 2021. 
  11. «El Salvador: partido oficialista separa a dos diputados por "conspiración"». DW Español. 30 de octubre de 2021. 
  12. «Diputado Erick García: sin fuero y suspendido de funciones». Noticias de El Salvador - Noticias de El Salvador, noticias internacionales, salvadoreños por el mundo, economia, negocios, politica, deportes, entretenimiento, tecnologia, turismo, tendencias, fotos, videos, redes sociales. Consultado el 23 de agosto de 2023. 
  13. Aplicación de las instituciones de la imputación objetiva del comportamiento al lavado de activos cometido por sujetos obligados a deberes de prevención de lavado de activos, y a los delitos financieros. Universidad del Externado de Colombia. 4 de julio de 2016. pp. 167-288. Consultado el 24 de agosto de 2023. 
  14. «Con 68 votos diputados de la Asamblea Legislativa aprueban Reforma a Ley de Imprenta para que periódicos paguen impuestos». 5 de mayo de 2021. 
  15. «Asamblea crea comisión especial para investigar a ONG que han recibido fondos del Estado». elsalvador.com. 18 de mayo de 2021. 
  16. «Asamblea salvadoreña aprueba fideicomisos por 1.290 millones para agricultura». Swissinfo. 25 de mayo de 2021. 
  17. «Asamblea Legislativa remueve representación de ANEP de instituciones autónomas de El Salvador». Diario El Salvador. 3 de junio de 2021. 
  18. «El bitcoin creará «una vida mejor en El Salvador y reducirá el deseo de salir del país»: Anthony Pompliano, fundador de Morgan Creek Digital». Diario El Salvador. 9 de junio de 2021. 
  19. «El Salvador aprueba ley que legaliza el uso del bitcoin». cnnespanol.cnn.com. 9 de junio de 2021. 
  20. «Asamblea Legislativa aprueba declarar Hijos Meritísimos de El Salvador a seleccionados de fútbol playa». La Prensa Gráfica. 15 de junio de 2021. 
  21. «Magistrados para la Corte Suprema de Justicia son electos por el pleno legislativo, como lo manda Ley». Asamblea Legislativa. 29 de junio de 2021. 
  22. «Fase 3 del Plan Control Territorial permitirá modernizar y mejorar el combate al crimen según ministro de Seguridad». Diario La Página. 6 de julio de 2021. 
  23. «Diputados aprueban $109 millones para la Fase III del Plan Control Territorial». La Nación. 7 de julio de 2021. 
  24. «Bukele presentó fase III del Plan Control Territorial». La Prensa Gráfica. 1 de agosto de 2019. 
  25. «Asamblea Legislativa prohíbe concentraciones por 90 días en El Salvador». Diario El Mundo. 13 de julio de 2021. 
  26. «El Salvador prohíbe concentraciones masivas por 90 días ante aumento de casos de covid-19». CNN en Español. 13 de julio de 2021. 
  27. «Aprueban incorporar leyenda “Puesta Nuestra Fe en Dios” en edificaciones de la Asamblea Legislativa». Asamblea Legislativa. 20 de julio de 2021. 
  28. «Nueva Asamblea Legislativa impulsa renovación al interior de la Corte Suprema de Justicia». Asamblea Legislativa. 31 de agosto de 2021. 
  29. «El Congreso de El Salvador aprueba que delitos de corrupción no prescriban». Swissinfo. 7 de septiembre de 2021. 
  30. «Diputados acuerdan voto electrónico para salvadoreños en el exterior». elsalvador.com. 12 de septiembre de 2021. 
  31. «ELECCION DE CONSEJALES DEL CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA DEL AÑO 2021». Asamblea Legislativa. 
  32. «Asamblea Legislativa avala decreto transitorio para nivelar precio del gas propano, ante variabilidad en el mercado mundial». Asamblea Legislativa. 28 de septiembre de 2021. 
  33. «Diputados concederán título de Villa al municipio de Las Vueltas de Chalatenango». Asamblea Legislativa. 1 de octubre de 2021. 
  34. «La Asamblea Legislativa de El Salvador rechaza la despenalización del aborto». RT en Español. 20 de octubre de 2021. 
  35. «Diputados aprueban la creación de la Dirección General de Energía». ContraPunto. 26 de octubre de 2021. 
  36. «Aprueban iniciar proceso de antejuicio contra Norman Quijano». La Prensa Gráfica. 3 de noviembre de 2021. 
  37. «Asamblea Legislativa aprueba “Ley de Creación del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios”». Diario La Huella. 9 de noviembre de 2021. 
  38. «Asamblea Legislativa conforma Comisión de Antejuicio contra los diputados José García y Gerardo Aguilar». Asamblea Legislativa. 18 de noviembre de 2021. 
  39. «Aprueban ley de expropiación de inmuebles para obras municipales». La Prensa Gráfica. 23 de noviembre de 2021. 
  40. «Los Magistrados Suplentes elegidos para la Corte Suprema de Justicia son:». @CorteSupremaSV. 30 de noviembre de 2021. 
  41. «Diputados aprueban reformas a la Ley Especial de Adopciones». La Prensa Gráfica. 7 de diciembre de 2021. 
  42. «Nueva Asamblea Legislativa reforma Ley del Sistema de Tarjetas de Crédito». Diario La Huella. 14 de diciembre de 2021. 
  43. «Asamblea aprueba reformas a Ley del Sistema de Tarjetas de Crédito». Diario El Salvador. 14 de diciembre de 2021. 
  44. «Asamblea Legislativa aprobó despojar del fuero al diputado Norman Quijano». Diario El Mundo. 16 de diciembre de 2021. 
  45. «El Congreso de El Salvador aprueba ley que reconoce el derecho humano al agua». Swissinfo. 22 de diciembre de 2021. 
  46. «El Congreso de El Salvador reelige al fiscal general entre críticas». Agencia EFE. 22 de diciembre de 2021. 
  47. «El Salvador: presupuesto para el 2022 será aprobado en plenaria extraordinaria». El Economista. 22 de diciembre de 2021. 
  48. «El Congreso salvadoreño declara el 16 de enero como día de víctimas de la guerra». Agencia EFE. 12 de enero de 2022. 
  49. «Diputados declaran al municipio de Aguilares como capital por un día». Asamblea Legislativa. 18 de enero de 2022. 
  50. «Diputados acuerdan nombrar Hijo Meritísimo de El Salvador a Rolando Menéndez, conocido como “El Cipitío” | Asamblea Legislativa de El Salvador». www.asamblea.gob.sv. Consultado el 20 de enero de 2022. 
  51. «Avalan reformas al Código Procesal Penal para incorporar la evidencia digital en la persecución de delitos informáticos». La Noticia SV. 1 de febrero de 2022. 
  52. «Comisión de Legislación dictamina a favor de reformar el Código Penal para tipificar como delito el maltrato animal». Asamblea Legislativa. 7 de febrero de 2022. 
  53. «Diputados de Nuevas Ideas quedan sin fuero y serán procesados por negociar prebendas». ContraPunto. 9 de febrero de 2022. 
  54. «Asamblea otorga el título de “Hijo Meritísimo de El Salvador” a “El Cipitío”». elsalvador.com. 15 de marzo de 2022. 
  55. «Las mejores frases del Presidente Nayib Bukele en su discurso en la Asamblea Legislativa». Diario La Huella. 1 de junio de 2021. 
  56. «Seleccionados playeros recibirán $8,000 de incentivos por parte de la Asamblea Legislativa». La Prensa Gráfica. 6 de agosto de 2021. 
  57. «Pleno legislativo a favor de exonerar de aranceles a 20 productos básicos». Asamblea Legislativa. 13 de marzo de 2022. 
  58. «Pleno legislativo aprueba sanciones para quienes alteren peso y volumen de los productos derivados del petróleo». Asamblea Legislativa. 13 de marzo de 2022. 
  59. «Pleno legislativo aprueba régimen de excepción para frenar ola de violencia». Asamblea Legislativa. 27 de marzo de 2022. 
  60. «Asamblea aprueba estado de excepción por 30 días solicitado por Bukele tras alza de homicidios». elsalvador.com. 27 de marzo de 2022. 
  61. «Bukele asume poderes extraordinarios y declara el estado de excepción para enfrentar la ola de asesinatos en El Salvador». El País. 27 de marzo de 2022. 
  62. «Cuatro diputados oficialistas dan positivo a covid-19: Adelmo Rivas en estado de gravedad». Diario La Página. 22 de junio de 2021. 
  63. «Fallece diputado Adelmo Rivas tras luchar contra covid-19». La Prensa Gráfica. 25 de junio de 2021. 
  64. «Diputados Carlos Reyes y Jorge Rosales renuncian al partido ARENA». Diario La Huella. 22 de septiembre de 2021. 
  65. «Diputados Reyes y Rosales completan proceso de renuncia, ya no estarán junto a bancada arenera». Diario El Salvador. 5 de octubre de 2021.