Wiki How:Candidatos a recursos destacados/Julio-2009

Castillo Matsumoto editar

Periodo de votación: del 24 jun al 1 jul

Original
Razón
Es una imagen de muy buena calidad y resolución
Pie de foto propuesto
El Castillo Matsumoto (松本城 Matsumoto-jō?) es un castillo japonés ubicado en la ciudad de Matsumoto, prefectura de Nagano.
Artículos en los que aparece esta imagen
Castillo Matsumoto, Castillo japonés
Creador
柑橘類




 Matsumoto Castle 1-1.jpg. 9 votos a favor, 0 en contra. Con el 100% de los votos a favor, la imagen es elegida destacada.-- El fosilmaníaco Viaja en el tiempo 06:34 2 jul 2009 (UTC)[responder]

Rueda de Falkirk editar

Periodo de votación: del 24 jun al 1 jul

Original
Razón
Imagen destacada en la Wikipedia inglesa y fotografía de una estructura única en el mundo
Pie de foto propuesto
La rueda de Falkirk es una esclusa giratoria que funciona como un ascensor para buques. Esta obra de ingeniería civil se llama así debido al cercano pueblo de Falkirk, y es una esclusa única en el mundo.
Artículos en los que aparece esta imagen
Rueda de Falkirk e Ingeniería civil.
Creador
Sean Mack




 FalkirkWheelSide 2004 SeanMcClean.jpg. 6 votos a favor, 0 en contra. Con el 100% de los votos a favor, la imagen es elegida destacada.-- El fosilmaníaco Viaja en el tiempo 06:36 2 jul 2009 (UTC)[responder]

Palacio de las Artes Reina Sofía editar

Periodo de votación: del 25 jun al 2 jul

Original
Razón
Espectacular.
Pie de foto propuesto
El Palacio de las Artes Reina Sofía es el teatro de la ópera de Valencia, España. Es obra de Santiago Calatrava y forma parte del complejo arquitectónico de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Fue inaugurado el 8 de octubre de 2005.
Artículos en los que aparece esta imagen
Palacio de las Artes Reina Sofía y Ciudad de las Artes y las Ciencias
Creador
David Iliff
Comentario Pero hay otras que sí, así que mejor continuar así ;). ¡Saludos! Xavigivax (Habla conmigo) 07:30 29 jun 2009 (UTC) P.D. ¿Ya no quieres que te quememos?[responder]
Las espigas están granando :P Rastrojo Gráname 11:03 29 jun 2009 (UTC)[responder]




 El Palau de les Arts Reina Sofía, Valencia - Jan 2007.jpg. 7 fotos a favor, 0 en contra. Con el 100 % de los votos la imagen es escogida como destacada. Xavigivax (Habla conmigo) 09:41 8 jul 2009 (UTC)[responder]

Liberación de París editar

Periodo de votación: del 25 jun al 2 jul

Original
Razón
Valor histórico, tiene buena calidad a pesar de tener más de 60 años.
Pie de foto propuesto
Multitud reunida en la Avenida de los Campos Elíseos de París tras la liberación de la ciudad el 26 de agosto de 1944 por los Aliados de la Segunda Guerra Mundial.
Artículos en los que aparece esta imagen
Avenida de los Campos Elíseos
Creador
Jack Downey, subida a commons por Yann.




 Crowds of French patriots line the Champs Elysees.jpg. 8 votos a favor, 0 en contra. Con el 100% de los votos, es elegida destacada. Xavigivax (Habla conmigo) 06:47 13 jul 2009 (UTC)[responder]

El cohete Saturno V despegando en la misión espacial Apolo 11 editar

Periodo de votación: del 26 jun al 3 jul

Original
Razón
Imagen destacada en las wikipedia inglesa y turca. Gran valor histórico de la imagen
Pie de foto propuesto
El Saturno V fue un cohete desechable de múltiples fases fabricado por la NASA. Fue el cohete mas grande de la familia Saturno. Aquí se le ve despegando en la misión Apolo 11.
Artículos en los que aparece esta imagen
Apolo 11
Creador
NASA




 Apollo 11 Launch2.jpg. 5 votos a favor y 0 en contra. Con el 100% de los votos, la imagen es elegida destacada.Xavigivax (Habla conmigo) 06:57 13 jul 2009 (UTC)[responder]

Sapo dorado de Monteverde editar

Periodo de votación: del 29 jun al 6 jul

Original
Razón
Buena resolución, posición armónica del animal, calidad histórica, fotografía única en commons.
Pie de foto propuesto
El sapo dorado de Monteverde (Incilius periglenes) es una especie de sapo que destaca por el llamativo color de los machos y por su extraña y repentina extinción en 1989.
Artículos en los que aparece esta imagen
Incilius periglenes, Bufonidae, Extinción, Anura, Declive en las poblaciones de anfibios.
Creador
Charles H. Smith, subida por Factumquintus

Comentario ?? Se supone que esto es de los 80 y ya no da para más el bicho :P Rastrojo Gráname 21:51 30 jun 2009 (UTC)[responder]




 Bufo periglenes1.jpg. 6 votos a favor, 1 en contra. Con el 85'71% de los votos, supera el mínimo requerido y es elegida destacada. Xavigivax (Habla conmigo) 06:59 13 jul 2009 (UTC)[responder]

Capitán Christopher Stricklin eyectando su asiento editar

Periodo de votación: del 1 jul al 8 jul

Original
Razón
Imagen de alto valor enciclopedico, destacada en la Wikipedia en ingles
Pie de foto propuesto
Un asiento eyectable es un dispositivo que se incorpora principalmente a aviones militares con el fin de salvar la vida en caso de necesidad.
Artículos en los que aparece esta imagen
Asiento eyectable y accidente aéreo
Creador
U.S. Air Force photo by Staff Sgt. Bennie J. Davis III




 Crash.arp.600pix.jpg. 4 votos a favor, 0 en contra. Con el 100% de los votos, supera el mínimo requerido. Xavigivax (Habla conmigo) 10:22 14 jul 2009 (UTC)[responder]

Barriles de sake como ofrendas editar

Periodo de votación: del 2 jul al 9 jul

Original
Razón
Una imagen muy colorida y variada con buena calidad de un objeto poco conocido en Occidente pero muy conocido en Japón.
Pie de foto propuesto
Despensa de barriles de sake variados en el santuario sintoísta Tsurugaoka Hachiman-gū, en Kamakura, Japón. Estos barriles de sake son usados como ofrenda de purificación y celebración en el sintoísmo. Sólo se abren durante la ceremonia de kagami biraki, que se efectúa en bodas, festivales sintoístas, aperturas de tiendas, victorias electorales o deportivas y otros tipos de celebraciones. Se sirven gratuitamente con el fin de obtener la buena fortuna.
Artículos en los que aparece esta imagen
Sake
Creador
Urashimataro




 Sake Hachimangu.jpg. 5 votos a favor, 0 en contra. Con el 100% de los votos a favor, es elegida como imagen destacada.Xavigivax (Habla conmigo) 08:33 17 jul 2009 (UTC)[responder]

Estadio olímpico de Montreal de noche editar

Periodo de votación: del 3 jul al 10 jul

Original
Razón
Bonita imagen, de buena calidad. Imagen destacada en las wikipedia inglesa y alemana
Pie de foto propuesto
El Estadio Olímpico de Montreal es un estadio localizado en la ciudad canadiense de Montreal. Fue construido con motivo de los Juegos olímpicos de 1976. Actualmente se usa para partidos de hockey, conciertos y espectáculos.
Artículos en los que aparece esta imagen
Estadio Olímpico de Montreal
Creador
Acarpentier




 Le Stade Olympique de Montréal Nuit Arriere-Gauche.jpg. 5 votos a favor, 0 en contra. Con el 100% de los votos a favor, es elegida como imagen destacada.Xavigivax (Habla conmigo) 08:33 17 jul 2009 (UTC)[responder]

USS Iowa disparando artillería de 406 mm. editar

Periodo de votación: del 3 jul al 10 jul

Original
Razón
Imagen que muestra la potencia del barco. Además, la imagen es destacada en la wikipedia inglesa y alemana, y en commons
Pie de foto propuesto
El USS Iowa fue un acorazado botado el 27 de agosto de 1942 al servicio de la Armada de los Estados Unidos. Aquí se le ve disparando sus torres triples de 11 pulgadas en unos ejercicios cerca de Vieques, Puerto Rico
Artículos en los que aparece esta imagen
USS Iowa (BB-61), Clase Iowa y Torreta
Creador
Phan J. Alan Elliott.




 Uss iowa bb-61 pr.jpg. 5 votos a favor, 0 en contra. Con el 100% de los votos a favor, la imagen es elegida destacada. Xavigivax (Habla conmigo) 06:48 20 jul 2009 (UTC)[responder]

Desembarco de Normandía editar

Periodo de votación: del 4 jul al 11 jul

Original
Razón
Imagen de incalculable valor enciclopédico e histórico.
Pie de foto propuesto
El desembarco de Normandía, llamada en clave Operación Overlord, fue el comienzo de la invasión aliada a Europa, durante la Segunda Guerra Mundial contra la Alemania Nazi. Se consiguió poner en tierra a tres millones de soldados, que después acabarían derrotando a Alemania con la ayuda de la Unión Soviética
Artículos en los que aparece esta imagen
Periodismo fotográfico, Batalla de Normandía, Playa de Omaha, Frente Occidental (Segunda Guerra Mundial), 1.ª División de Infantería (Estados Unidos), Reportería gráfica y Usuario:Dbd2280/Desembarco
Creador
Chief Photographer's Mate (CPHOM) Robert F. Sargent, U.S. Coast Guard




 1944 NormandyLST.jpg. 6 votos a favor, 0 en contra. Con el 100% de los votos a favor, la imagen es elegida destacada. Xavigivax (Habla conmigo) 06:49 20 jul 2009 (UTC)[responder]

Declaracion de independencia de los Estados Unidos de América. editar

Periodo de votación: del 4 jul al 11 jul

Original
Razón
Alto valor histórico, destacada en la wikipedia inglesa.
Pie de foto propuesto
Cuadro pintado por John Trumbull en el que se ilustra la declaración de independencia de los Estados Unidos
Artículos en los que aparece esta imagen
Historia de los Estados Unidos, Declaración de Independencia de los Estados Unidos, Revolucion de Mayo, Edad Contemporánea, Revolución estadounidense, Usuario:Rafa sanz/Derecho de libre determinación, Derecho de autodeterminación, Capitolio de los Estados Unidos, Caesar Rodney, John Hancock y Trumbull's Declaration of Independence.
Creador
John Trumbull




 Destacada Declaration of Independence (1819), by John Trumbull.jpg. 5 votos a favor, 0 en contra. Con el 100% de los votos, supera el mínimo requerido y es elegida destacada. Xavigivax (Habla conmigo) 06:46 21 jul 2009 (UTC)[responder]

Saturno visto desde la sonda espacial Cassini. editar

Periodo de votación: del 5 jul al 12 jul

Original
Razón
Imagen de alta resolución y buena toma del planeta. Destacada en commons, wikipedia inglesa y turca.
Pie de foto propuesto
El planeta Saturno es el sexto planeta del Sistema solar en distancia al Sol, y el segundo más grande, por detrás de Júpiter. Su principal característica son los grandes anillos que lo rodean.
Artículos en los que aparece esta imagen
Saturno (planeta) y Sistema Solar
Creador
NASA
comentario: curioso el punto de vista de la sonda Cassini en esta foto: por debajo del plano de los anillos y con la luz (¿del Sol supongo?) dando sombra por debajo de ese plano también y proyectando así la sombra del planeta sobre los anillos. Es la representación opuesta a los clásicos dibujos de los manuales, creo. --Basquetteur (discusión) 06:50 19 jul 2009 (UTC)[responder]




 Destacada Saturn from Cassini Orbiter (2004-10-06).jpg. 11 votos a favor, 0 en contra. Con el 100% de los votos, supera el mínimo requerido y es elegida destacada. Xavigivax (Habla conmigo) 06:47 21 jul 2009 (UTC)[responder]

San Miguel de Lillo editar

Periodo de votación: del 8 jul al 15 jul

Original
Razón
Buena resolución y valor enciclopédico.
Pie de foto propuesto
La iglesia de San Miguel de Lillo es una de las tres construcciones prerrománicas conservadas en la ciudad de Oviedo. Mandada edificar en 842 por el rey Ramiro I, en 1985 fue declarada Patrimonio de la Humanidad.
Artículos en los que aparece esta imagen
San Miguel de Lillo
Creador
Rodelar




 Destacada San Miguel de Lillo-Oviedo.jpg. 7 votos a favor, 0 en contra. Con el 100% de los votos, supera el mínimo requerido y es elegida destacada. Xavigivax (Habla conmigo) 06:49 21 jul 2009 (UTC)[responder]

Gavilán langostero editar

Periodo de votación: del 10 jul al 17 jul

Original
Razón
Se observan muchos detalles, me parece de alta calidad para el artículo
Pie de foto propuesto
El gavilán langostero, gavilán de Swainson o aguilucho langostero es una rapaz migrante americana. En verano puebla amplias regiones del Canadá, Estados Unidos y México, pasando el invierno en el sur de Brasil, Uruguay, Chile y la Pampa argentina.
Artículos en los que aparece esta imagen
Buteo swainsoni
Creador
commons:User:Calibas




 destacada Buteo swainsoni (Calibas).jpg. --by Màñü飆¹5 (m†¹5™) 23:34 21 jul 2009 (UTC)[responder]

La Española editar

Periodo de votación: del 15 jul al 22 jul

Original
Razón
Histórica y de buena calidad.
Pie de foto propuesto
Carta náutica de la Española y Puerto Rico datada sobre 1639.
Artículos en los que aparece esta imagen
La Española
Creador
Joan Vinckeboons





 Hispaniola Vinckeboons4.jpg. 9 votos a favor, 0 en contra. Con el 100% de los votos a favor, la imagen es escogida como destacada. Xavigivax (Habla conmigo) 07:07 23 jul 2009 (UTC)[responder]

Casa castellana con el castillo de Curiel de Duero al fondo. editar

Periodo de votación: del 15 jul al 22 jul

Original
Razón
Creo que es una bella fotografía, con buena técnica pese a las dificultades del terreno, ya que está sacada desde una cuesta abajo, y la resolución y calidad es alta.
Pie de foto propuesto
Vista de una casa típica castellana de Curiel de Duero, con el castillo de esta localidad histórica de la provincia de Valladolid al fondo.
Artículos en los que aparece esta imagen
Castillo de Curiel de Duero
Creador
Rastrojo Siégame




 Casa castellana y castillo de Curiel de Duero.jpg. 6 votos a favor, 1 en contra. Con el 85.71 % de los votos a favor, la imagen es escogida como destacada. Xavigivax (Habla conmigo) 07:08 23 jul 2009 (UTC)[responder]

Vista de placenta humana luego del nacimiento editar

Periodo de votación: del 15 jul al 22 jul

Original
Razón
Si bien, aparentemente puede ser muy fuerte la imágen, es muy ilustrativa verla en su forma real y natural
Pie de foto propuesto
Arriba: Placenta humana mostrada unos minutos después del nacimiento. Lateralmente se muestra que el bebé se rosa con la parte superior derecha del cordón umbilical. La franja blanca que rodea la parte inferior es el remanente de la bolsa amniótica. Abajo: Una muestra de placenta del lado que se conecta a la pared uterina
Artículos en los que aparece esta imagen
Placenta
Creador
Habj and Ravedave (combined by Hairy Dude). Original uploader was Hairy Dude at en.wikipedia
ComentarioSi te opones a una nominación, escribe  En contra seguido de tus razones. :D --Wilfredo Rodríguez 17:18 17 jul 2009 (UTC)[responder]




 Human placenta both sides.jpg. 3 votos a favor, 5 en contra. Con el 37,5% de los votos a favor, no supera el mínimo requerido. La imagen no es elegida destacada. Xavigivax (Habla conmigo) 07:11 23 jul 2009 (UTC)[responder]

Escudo de la Carolina. editar

Periodo de votación: del 17 jul al 24 jul

Original
Razón
Imagen vectorial elaborada.
Pie de foto propuesto
El municipio aurgitano de La Carolina adopta como escudo heráldico municipal, el escudo de armas de Carlos III de España.
Artículos en los que aparece esta imagen
La Carolina.
Creador
SanchoPanzaXXI (disc. · contr. · bloq.)
Es mi pie de foto propuesto. Propón tu otro o cambia el que hay. Una cosa no tiene porque excluir a la otra. Xavigivax (Habla conmigo) 06:37 20 jul 2009 (UTC)[responder]




 Destacada Escudo de armas de Carlos III de España Toisón y Gran Cruz.svg. --by Màñü飆¹5 (m†¹5™) 23:07 24 jul 2009 (UTC)[responder]

Leona en el zoologico de Olomouc editar

Periodo de votación: del 17 jul al 24 jul

Original
Razón
Excelenta calidad, buena resolucion.
Pie de foto propuesto
El león (Panthera leo) es un mamífero carnívoro de la familia de los félidos. El macho adulto es fácilmente reconocible por su gran tamaño y llamativa melena, y tiene un peso aproximado de 150 a 250 kg. Las hembras suelen ser considerablemente más pequeñas, de 110 a 180 kg de peso. Es el segundo felino más grande del mundo, después del tigre.
Artículos en los que aparece esta imagen
Panthera leo
Creador
SonNy cZ




 No destacada Lioness, Olomouc.jpg. --by Màñü飆¹5 (m†¹5™) 23:06 24 jul 2009 (UTC)[responder]

Himno Nacional de Venezuela en Wayuunaiki editar

Periodo de votación: del 19 jul al 26 jul

Original
Razón
Alto valor enciclopédico
Pie de foto propuesto
Interpretación del himno nacional de Venezuela en Wayúu. El idioma Wayúu o Guajiro (Wayúu: Wayuunaiki) (ISO 639-3: guc) es un idioma hablado por cerca de 400 mil personas en el departamento colombiano de La Guajira y el estado venezolano del Zulia, pertenece a la familia lingüística arawak.
Artículos en los que aparece esta imagen
Idioma wayúu,Himno Nacional (Venezuela)
Creador
Trabajo própio
Comentario He subido una mejor versión del original, con una resolución más aceptable e igual con el sonido. Qué opina de una sección en portada llamada "Multimedia del día" o algo parecido, para poder incluir sonido y video. Si bien es cierto que una imagen vale más que mil palabras, pienso que ciertos artículos son mejor complementados por videos o sonidos que de imágenes, dependiendo el caso. Saludos --Wilfredo Rodríguez 03:14 20 jul 2009 (UTC)[responder]
Comentario esto de la resolución habría que hablarlo un poquito más. Calidad DVD pantalla horizontal es 720 × 576. La resolución que propones es para 4:3, ¿pero esa resolución sigue algún estándar? Xavigivax (Habla conmigo) 07:54 22 jul 2009 (UTC)[responder]

{{RetiroCandidatura| No es una imagen. --[[Usuario:Xavigivax|Xavigivax]] [[Imagen:Escut de Castellar del Vallès retallat.svg|17px]] [[Usuario Discusión:Xavigivax|(Habla conmigo)]] 06:42 20 jul 2009 (UTC)}} Visto que el resto parece opinar que es pertinente... Xavigivax (Habla conmigo) 07:15 22 jul 2009 (UTC)[responder]

Comentario Quizá sea la hora de proponer en el café la creación de una sección para nominar vídeos, pero este es el lugar para nominar imagenes. Al igual que no presentarías el vídeo en "Candidatos a artículos destacados", no se debería presentar un vídeo en "Candidatas a imágenes destacadas". ¡Saludos! Xavigivax (Habla conmigo) 06:42 20 jul 2009 (UTC)[responder]
Comentario No es rechazar, en todo caso sería posponer. Xavigivax (Habla conmigo) 07:17 22 jul 2009 (UTC)[responder]




 Himno Nacional de Venezuela en Wayuunaiki.ogg 4 votos a favor, 3 en contra. Con aproximadamente un 57,1% de los votos a favor, no supera el 66,6% requerido. El vídeo no es elegido destacado. -- El fosilmaníaco (Debate conmigo) (Viaja en el tiempo) 06:45 27 jul 2009 (UTC)[responder]

Boyero de Flandes editar

Periodo de votación: del 19 jul al 26 jul

Original
Razón
Imagen de alta resolucion, excelenta calidad, es la unica imagen de esta raza de perros que tiene una resolucion mas alta a los 1000 pixeles.
Pie de foto propuesto
El Boyero de Flandes es una raza de perro autóctona de la región de Flandes donde se le conoce como Bouvier des Flandres en Francés y Vlaamse Koehond en Flamenco. Tradicionalmente usado como perro pastor de ganado bovino y como perro guardián. Es un perro de tamaño grande y con el cuerpo cubierto de una abundante capa de pelo largo. Existen varias coloraciones, variando desde el marrón claro (leonado) hasta el negro, pasando por varios tonos de gris, "sal y pimienta" y chocolate.
Artículos en los que aparece esta imagen
Boyero de Flandes
Creador
--Vyperx1 (discusión) 04:19 19 jul 2009 (UTC)[responder]




 Bouvier des Flandres in a garden.JPG. 1 voto a favor, 3 en contra. Con sólo el 25% de los votos a favor, la imagen no supera el 66,6% requerido y no es elegida destacada. -- El fosilmaníaco (Debate conmigo) (Viaja en el tiempo) 06:47 27 jul 2009 (UTC)[responder]

Zarcillo de una pasiflora editar

Periodo de votación: del 20 jul al 27 jul

Original
Razón
Es una foto sencilla, muestra el zarcillo contra el cielo que al no tener aun donde sujetarse ha adquirido una bella forma.
Pie de foto propuesto
Los zarcillos sirven a ciertas plantas para sujetarse a alguna superficie o a otras plantas, en el caso de este de pasiflora aun no ha encontrado donde agarrarse.
Artículos en los que aparece esta imagen
Passiflora incarnata y Zarcillo
Creador
Avicentegil

Comentario Ha pasado el tiempo para votar y no tiene los 4 votos mínimos requeridos. Mi proposición es hacer alargar considerablemente el tiempo de una semana para lo que queda de julio y agosto para todas las candidata, ya que muchos desapareceremos por vacaciones y seria una pena que se archivaran como no destacadas por falta de votos. ¿Qué os parece? Xavigivax (Habla conmigo) 11:08 28 jul 2009 (UTC)[responder]




 Zarcillo de pasiflora IMGP8312.JPG. 4 votos a favor, 0 votos en contra. Con el 100% de los votos, supera el mínimo requerido. Xavigivax (Habla conmigo) 09:06 30 jul 2009 (UTC)[responder]

Aldrin y la bandera estadounidense editar

Periodo de votación: del 20 jul al 27 jul

Original
Razón
Alto valor histórico y enciclopédico, buena resolución, elementos emblemáticos (pisadas en la Luna, la bandera, parte del módulo y Aldrin). Conmemoración del aniversario
Pie de foto propuesto
Edwin Eugine Aldrin (más conocido como "Buzz" Aldrin) saluda a la bandera estadounidense en la superficie de la Luna durante la misión Apollo 11.
Artículos en los que aparece esta imagen
Luna, Apollo 11, Programa Espacial Civil Ecuatoriano
Creador
Neil Armstrong
Comentario Mejor así. Añado otro a la bandera de EE.UU. y el punto final. Xavigivax (Habla conmigo) 10:14 21 jul 2009 (UTC)[responder]
Usa el sentido común, considero que mejor sería subir encima de esta imágen la nueva versión, me pongo a ello. :D --Wilfredo Rodríguez 01:02 22 jul 2009 (UTC)[responder]
Comentario: Pues si vamos a sustituir ésta por la nueva, da igual seleccionarla destacada, pues se sustituirá por la otra siendo destacada desde el principio. De todas formas, ¿quién sube la imagen y la reemplaza?-- El fosilmaníaco Viaja en el tiempo 06:22 22 jul 2009 (UTC)[responder]
Comentario Un comentario más arriba, creo entender que Wilfredor se pone a ello... Xavigivax (Habla conmigo) 07:45 22 jul 2009 (UTC)[responder]




 Buzz salutes the U.S. Flag.jpg. 6 votos a favor, 0 votos en contra. Con el 100% de los votos, supera el mínimo requerido. Xavigivax (Habla conmigo) 09:06 30 jul 2009 (UTC)[responder]

Centro de la ciudad de Montreal editar

Periodo de votación: del 20 jul al 27 jul

Original
Razón
Imagen de muy buena calidad, destacada en Commons, Wikipedia Deutsch y Wikipedia English.
Pie de foto propuesto
Vista panorámica del centro de la ciudad de Montreal.
Artículos en los que aparece esta imagen
Montreal, Canadá y Outgames mundiales
Creador
Diliff




 Montreal Twilight Panorama 2006.jpg. 6 votos a favor, 0 votos en contra. Con el 100% de los votos, supera el mínimo requerido. Xavigivax (Habla conmigo) 09:07 30 jul 2009 (UTC)[responder]

Pistón de trompeta editar

Periodo de votación: del 28 jul al 4 ago

Original
Razón
Creo que es una visión única del objeto.
Pie de foto propuesto
Anatomía de un piston de trompeta
Artículos en los que aparece esta imagen
no pude encontrar un artículo sobre el pistón en música.
Creador
Eusebius (discusión)
Gracias por nominar este recurso. Desafortunadamente, no cumple con los requisitos, además de ser poco probable que tenga éxito porque: Los requisitos avisan: ...las imágenes destacadas en Wikipedia:Imágenes destacadas deben ilustrar un artículo de Wikipedia de una manera que añadan valor a ese artículo.... Si no hay artículo, no puede ser destacada, aunque sea interesante. --Xavigivax (Habla conmigo) 11:04 28 jul 2009 (UTC)[responder]Si en 48 horas no se expresa ningún punto de vista contrario al retiro de esta nominación, entonces será cerrada. Aquel usuario que esté en desacuerdo con el cierre de esta candidatura puede quitar esta plantilla y reemplazarla con un voto a favor. Entonces la votación se continuará de la manera habitual.
Si entiendo bien... ¿La imagén no puede ser destacada porque su enciclopedia es incompleta??? --Eusebius (discusión) 11:39 28 jul 2009 (UTC)[responder]
No, no entiendes bien. No es mi enciclopedia. Esto es lo que pasa por no leer las instrucciones. Xavigivax (Habla conmigo) 22:14 28 jul 2009 (UTC)[responder]
Las instrucciones que citó dicen precisamente que si nadie creó un artículo sobre un tema, no puede haber imagenes destacadas por este tema. Pues, las imagenes destacadas dependen de la complitud de la enciclopedia. Se incita fotógrafos y artistas gráficos no elegir nuevos temas. O, en este caso, a tenerse distante del proyecto. --Eusebius (discusión) 06:22 29 jul 2009 (UTC)[responder]
Esto no es wikimedia commons, esto es una enciclopedia. La imagen destacada va en portada para ilustrar un artículo. No se incita a no elegir nuevos temas, se incita a crear nuevos artículos o mejorar los existentes en todo caso. Has ejecutado tu derecho a pataleta, pero tu enfoque no es el correcto. Xavigivax (Habla conmigo) 07:28 29 jul 2009 (UTC)[responder]
(easier in English) OK, I've probably been unnecessarily aggressive and unpleasant and have made irrelevant comments, please accept my apologies. EOT. --Eusebius (discusión) 08:36 29 jul 2009 (UTC)[responder]




Cristal de Bismuto editar

Periodo de votación: del 21 jul al 28 jul

Original
Razón
Colorido espectacular y un tema diferente.
Pie de foto propuesto
El Bismuto es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Bi y su número atómico es 83. Es un metal del bloque p, pesado, quebradizo y blanco cristalino. Es el metal con mayor diamagnetismo y, después del mercurio, es el elemento con menor conductividad térmica.
Artículos en los que aparece esta imagen
Bismuto
Creador
Alchemist-hp + Richard Bartz




 Bi-crystal.jpg. 7 votos a favor, 0 en contra. Con el 100% de los votos, la imagen es elegida destacada. Xavigivax (Habla conmigo) 07:02 31 jul 2009 (UTC)[responder]

Retablo mayor de la iglesia de Santa María de Curiel de Duero editar

Periodo de votación: del 21 jul al 28 jul

Original
Razón
Creo que es una foto de gran calidad.
Pie de foto propuesto
El retablo mayor de la iglesia de Santa María de Curiel de Duero (Valladolid, España) consta de tres cuerpos, con tres calles y un remate. Se realizó en el siglo XVI y los relieves existentes en el mismo se atribuyen a la escuela palentina, con influencias de Francisco Giralte. Una imagen de estilo gótico de la Virgen María, fechada en el siglo XV, preside el conjunto.
Artículos en los que aparece esta imagen
Iglesia de Santa María (Curiel de Duero)
Creador
Rastrojo Siégame




 Retablo mayor de la iglesia de Santa María de Curiel de Duero.jpg. 2 votos a favor, 3 en contra. Con el 60% de los votos, la imagen no es elegida destacada. Xavigivax (Habla conmigo) 07:01 31 jul 2009 (UTC)[responder]

Desarrollo de la placenta humana editar

Periodo de votación: del 21 jul al 28 jul

Original
Razón
Enciclopédica
Pie de foto propuesto
Desarrollo de la placenta. La placenta —del latín torta plana refiriéndose a su apariencia— relaciona estrechamente al bebé con su madre y atiende las necesidades de respiración, nutrición y excreción del feto durante su desarrollo. La placenta se desarrolla de las mismas células provenientes del espermatozoide y el óvulo que dieron desarrollo al feto y tiene dos componentes, una porción fetal, el corion frondoso y una porción materna o decidua basal.
(1)(5): Cordón umbilical
(2)(7): Placenta
(8)(4): Cuello uterino
(3)(6): Vaso sanguíneo fetal
Artículos en los que aparece esta imagen
Placenta
Creador
Trabajo própio
Comentario Si te vas a la descripción de la imagen (en commons solamente debido que la función JS está allí solamente, aunque sería cuestion de proponerla en el café de ser necesario), podrás ver la guía de los "Números", al darle clic se va a desplegar la lista del significado de cada número. Del mismo modo, en el artículo, la fotografía contiene como leyenda los números explicados. Por ahora, solo en español e ingles. --Wilfredo Rodríguez 04:11 22 jul 2009 (UTC)[responder]
Comentario ¿Porqué hay dos imágenes iguales, una al lado de la otra? Xavigivax (Habla conmigo) 07:05 22 jul 2009 (UTC)[responder]
Comentario No son iguales, fíjate en la placenta una es interna y otra es externa. --Wilfredo Rodríguez 12:50 22 jul 2009 (UTC)[responder]
Porque estaba pensando en que no se puede colocar en portada, cuando den click a la imagen podrán verla en más detalles. --Wilfredo Rodríguez 12:51 22 jul 2009 (UTC)[responder]




 Tipos de Placenta.svg. 3 votos a favor, 1 en contra. Aunque tiene el 75% de los votos a favor, no ha conseguido el mínimo de 4 votos a favor. La imagen no es elegida destacada. Xavigivax (Habla conmigo) 06:59 31 jul 2009 (UTC)[responder]