Arquidiócesis de los Servicios Militares de Estados Unidos

La arquidiócesis de los Servicios Militares de Estados Unidos (en inglés: Roman Catholic Archdiocese for the Military Services) es un ordinariato militar de la Iglesia católica en los Estados Unidos que ofrece servicios pastorales y espirituales a los miembros de las fuerzas armadas de Estados Unidos y de otros servicios federales de ultramar. La sede del ordinariato militar está en Washington D. C.

Arquidiócesis de los Servicios Militares de Estados Unidos
Ordinariatus Fœderatarum Civitatum Americæ Septemtrionalis (en latín)

Escudo de la Arquidiócesis de las Fuerzas Armadas

Información general
RitoRito romano
Fecha de erección14 de enero de 1984 Ver y modificar los datos en Wikidata
Elevación a arquidiócesis8 de septiembre de 1957
Sede
División administrativaBandera de Estados Unidos Estados Unidos
PaísBandera de Estados Unidos Estados Unidos
Jerarquía
OrdinarioTimothy Paul Andrew Broglio
Obispo(s) auxiliar(es)
Obispo(s) auxiliar(es) emérito(s)
  • Francis Xavier Roque
  • Richard Brendan Higgins
  • Sitio web
    http://www.milarch.org Ver y modificar los datos en Wikidata
    Sede, Michigan Avenue en Washington D. C.

    Territorio y organización editar

    El ordinariato militar tiene jurisdicción personal peculiar ordinaria y propia sobre los fieles católicos militares de rito latino (y otros fieles definidos en los estatutos), incluso si se hallan fuera de las fronteras del país, pero los fieles continúan siendo feligreses también de la diócesis y parroquia de la que forman parte por razón del domicilio o del rito, pues la jurisdicción es cumulativa con el obispo del lugar. Los cuarteles y los lugares reservados a los militares están sometidos primera y principalmente a la jurisdicción del ordinario militar, y subsidiariamente a la jurisdicción del obispo diocesano cuando falta el ordinario militar o sus capellanes. El ordinariato tiene su propio clero, pero los obispos diocesanos le ceden sacerdotes para llevar adelante la tarea de capellanes militares de forma exclusiva o compartida con las diócesis.

    Historia editar

    Se trata de una diócesis especial de la Iglesia católica, equivalente a la archidiócesis castrense de España, que data del 8 de septiembre de 1957 cuando fue erigida canónicamente con el decreto Mysticam Petri naviculam de la Congregación Consistorial.[1]​ Está al servicio de los miembros y otras personas empleadas por las cinco ramas militares de Estados Unidos: Fuerza Aérea, Ejército de Tierra, Guardia Costera, Cuerpo de Marines y la Armada, para los empleados de la Administración de Salud de Veteranos de Estados Unidos (Veterans Health Administration) y sus pacientes, así como para los estadounidenses al servicio de un gobierno extranjero.

    Mediante la promulgación de la constitución apostólica Spirituali Militum Curae por el papa Juan Pablo II el 21 de abril de 1986[2]​ los vicariatos militares fueron renombrados como ordinariatos militares o castrenses y equiparados jurídicamente a las diócesis.[3]​ Cada ordinariato militar se rige por un estatuto propio emanado de la Santa Sede y tiene a su frente un obispo ordinario nombrado por el papa teniendo en cuenta los acuerdos con los diversos Estados.

    El 18 de agosto de 1987 la Santa Sede aprobó[4]​ los estatutos del ordinariato militar en los Estados Unidos de América, previstos por la constitución Spirituali Militum Curae.

    Episcopologio editar

    Lista de los vicarios y ordinarios militares y sus mandatos:

    Estadísticas editar

    De acuerdo al Anuario Pontificio 2020 el ordinariato militar en 2019 tenía 455 sacerdotes.

    AñoPoblaciónSacerdotesBautizados por
    sacerdote
    Diáconos
    permanentes
    ReligiososParroquias
    Bautizados
    católicos
    Total% de
    católicos
    TotalClero
    secular
    Clero
    regular
    VaronesMujeres
    19995234546905312212
    2000111688922705322712
    2001106083922105622112
    2002108589219305624912
    200393672221405526912
    200496874222605528712
    201335930752052
    2016386317690269
    2019455367880288
    Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[5]

    Referencias editar

    1. (en latín) Decreto Mysticam Petri naviculam, AAS 49 (1957), pp. 970–973
    2. Bula Spirituali Militum Curae
    3. «AICA». Archivado desde el original el 9 de junio de 2021. Consultado el 11 de junio de 2021. 
    4. Decreto De Statutorum ratihabitione online.
    5. Cheney, David (8 de diciembre de 2021). [en la página https://www.catholic-hierarchy.org/diocese/dmili.html «Military Ordinariate of United States of America, Military»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 21 de diciembre de 2021. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2020 y precedentes». 

    Enlaces externos editar