Arquidiócesis de Nueva York

arquidiócesis católica romana de Estados Unidos

La arquidiócesis de Nueva York (en latín: Archidioecesis Neo-Eboracen(sis) y en inglés: Roman Catholic Archdiocese of New York) es una circunscripción eclesiástica latina de la Iglesia católica en Estados Unidos, sede metropolitana de la provincia eclesiástica de Nueva York. La arquidiócesis tiene al arzobispo cardenal Timothy Michael Dolan como su ordinario desde el 23 de febrero de 2009.

Arquidiócesis de Nueva York
Archidioecesis Neo-Eboracen(sis) (en latín)

Escudo de la arquidiócesis

Catedral de San Patricio
Información general
Iglesiacatólica
Iglesia sui iurislatina
Ritoromano
Sufragánea(s)Albany
Brooklyn
Búfalo
Ogdensburg
Rochester
Rockville Centre
Syracuse
Fecha de erección8 de abril de 1808 (como diócesis)
Breve de erecciónEx debito
Elevación a arquidiócesis19 de julio de 1850
Sede
Catedralde San Patricio
CiudadNueva York
División administrativaestado de Nueva York
PaísBandera de Estados Unidos Estados Unidos
Curia arzobispal1011 First Ave., Nueva York, NY 10022-4134
Jerarquía
Arzobispocardenal Timothy Michael Dolan
Obispo(s) auxiliar(es)Peter John Byrne[1]
Edmund James Whalen[2]
Gerardo Joseph Colacicco[3]
John Samuel Bonnici[4]
Joseph Armando Espaillat[5]
Estadísticas
Población
— Total
— Fieles
(2019)
4 119 268
2 807 298 (45.0%)
Sacerdotes1213
Parroquias288
Superficie12 212 km²

Localización y extensión de la arquidiócesis
Sitio web
www.archny.org/

Territorio y organización editar

Antigua Catedral de San Patricio

La arquidiócesis tiene 12 212 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en el estado de Nueva York en los condados de: Dutchess, Orange, Putnam, Rockland, Sullivan, Ulster y Westchester; y los boroughs de Manhattan, El Bronx, y Staten Island en la ciudad de Nueva York.

La sede de la arquidiócesis se encuentra en la ciudad de Nueva York, en donde se halla la Catedral de San Patricio y la antigua Catedral de San Patricio, que fue la sede de la arquidiócesis de Nueva York hasta 1879 y fue elevada a basílica menor por el papa Benedicto XVI en 2010. Existe también el santuario St. Frances Cabrini Shrine.

En 2019 en la arquidiócesis existían 288 parroquias.

La arquidiócesis tiene como sufragáneas a las diócesis de: Albany, Brooklyn, Búfalo, Ogdensburg, Rochester, Rockville Centre y Syracuse.

Historia editar

Inicialmente, el territorio que ahora constituye la arquidiócesis de Nueva York fue parte de la prefectura apostólica de Estados Unidos de América, que fue establecida el 26 de noviembre de 1784. El 6 de noviembre de 1789, la prefectura fue elevada a diócesis y el actual territorio de la arquidiócesis de Nueva York cayó bajo la jurisdicción de la diócesis de Baltimore, encabezada por el obispo John Carroll.

En ese momento, había una escasez de sacerdotes para atender al gran territorio. La primera iglesia católica en la ciudad de Nueva York fue la de San Pedro en la calle Barclay. Los terrenos fueron comprados a la Iglesia de la Trinidad con la ayuda financiera procedente del cónsul español. La iglesia fue construida en el estilo federal. Entre sus asistentes regulares fueron Santa Elizabeth Seton y el venerable Pierre Toussaint.

El 8 de abril de 1808, mediante el breve Ex debito el papa Pío VII elevó Baltimore a la condición de arquidiócesis metropolitana. Al mismo tiempo, las diócesis de Filadelfia, Boston y Bardstown fueron creadas junto con la de Nueva York a partir de la de Baltimore y pasaron ser sus sufragáneas. En el momento de su creación, la diócesis de Nueva York cubría todo el estado de Nueva York, así como los condados de Nueva Jersey de Sussex, Bergen, Morris, Essex, Somerset, Middlesex y Monmouth.[6]

Desde que el primer obispo designado no pudo zarpar de Italia debido al bloqueo napoleónico, fray Kohlman fue nombrado administrador. Él fue fundamental en la organización de la diócesis y la preparación de la Catedral de San Patricio que se construyó en Mulberry St. Entre las dificultades que enfrentaba los católicos en el momento era el anticatolicismo que existía en general y en el sistema escolar de Nueva York. Un fuerte movimiento nacionalista trató de mantener a los católicos fuera del país y evitar que los que ya existían avanzaran.

El 18 de junio de 1834, con la bula Benedictus Deus, el papa Gregorio XVI confirmó el territorio de jurisdicción de los obispos de Nueva York, extendido a todo el estado de Nueva York y a los condados de Somerset, Middlesex, Monmouth, Morris, Essex, Sussex y Bergen del estado de Nueva Jersey.[7]

El 23 de abril de 1847 cedió partes de su territorio para la erección por el papa Pío IX de las diócesis de Albany (mediante el breve Ad supremum apostolatus)[8]​ y Búfalo (mediante el breve Universi dominici gregis).[9]

El 19 de julio de 1850 la diócesis fue elevada al rango de archidiócesis metropolitana con la bula Universi Dominici gregis del papa Pío IX.[10]

El 29 de julio de 1853 cedió otras porciones de territorio para la erección por el papa Pío IX de las diócesis de Brooklyn (mediante el breve De incolumitate)[11]​ y de Newark (hoy arquidiócesis de Newark, mediante el breve Apostolici ministerii).[12]

El 21 de marzo de 1929 cedió las islas Bahamas, antes incluidas en su jurisdicción, para la erección de la prefectura apostólica de Bahamas (hoy arquidiócesis de Nasáu) mediante la bula Constans Apostolicae Sedis del papa Pío XI.[13]

Estadísticas editar

De acuerdo al Anuario Pontificio 2020 la arquidiócesis tenía a fines de 2019 un total de 2 807 298 fieles bautizados.

AñoPoblaciónSacerdotesBautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
ReligiososParroquias
Bautizados
católicos
Total% de
católicos
TotalClero
secular
Clero
regular
VaronesMujeres
19001 000 000??4492276761479259
19101 219 920??6053249291313331
19501 260 3284 900 00025.72100111498660022647246395
19621 651 4004 950 00033.425331260127365112568562403
19701 850 0005 500 00033.626781210146869031587444407
19761 880 7885 147 20036.5218913528378593118326044407
19801 851 0005 077 00036.525291146138373111620215700410
19902 223 2905 115 00043.524441006143890928619424533412
19992 371 3555 254 30045.11892882101012533204193707413
20002 407 3935 276 40045.619981006992120427715603375412
20012 388 0475 276 90045.320081023985118934314583376412
20022 471 7425 492 76245.019441017927127135414383267411
20032 488 1465 529 21445.01811935876137335414423269411
20042 521 0875 602 41845.01835922913137335914933153409
20092 605 0005 789 00045.01783932851146129013402840370
20132 634 6245 854 72145.01515769746173929212512589368
20162 642 7405 872 75645.0128669659020553199622260368
20192 807 2986 238 44145.0121365455923143889172118288
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[14]

En 1929 la población católica de la arquidiócesis era de 1 273 291 personas. Había 1314 sacerdotes ministeriando en la arquidiócesis y 444 iglesias. También había 170 348 niños en la educación católica y en las instituciones de bienestar social. En 1959 hubía 7913 monjas y hermanas del ministerio en la arquidiócesis, representado a 103 diferentes órdenes religiosas.

Cementerios editar

Los siguientes son los cementerios bajo los auspicios de Calvary y Allied Cementerios, Inc.:

Episcopologio editar

Referencias editar

  1. Obispo titular de Cluain Iraird.
  2. Obispo titular de Cemeriniano.
  3. Obispo titular de Erdonia.
  4. Obispo titular de Arindela.
  5. Obispo titular de Tagarbala.
  6. (en latín) Breve Ex debito, en Bullarium pontificium Sacrae congregationis de propaganda fide, tomo IV, Roma, 1841, pp. 339-341
  7. Bula Benedictus Deus, en: Raffaele de Martinis, Iuris pontificii de propaganda fide. Pars prima, Tomo V, Roma, 1893, pp. 102-104.
  8. (en latín) Breve Ad supremum apostolatus, en Raffaele De Martinis, Iuris pontificii de propaganda fide. Pars prima, vol. VI/1, Roma, 1894, p. 25
  9. (en latín) Breve Universi dominici gregis, en Raffaele De Martinis, Iuris pontificii de propaganda fide. Pars prima, vol. VI/1, Roma, 1894, p. 24
  10. (en latín) Bula Universi Dominici gregis, en Francisco Javier Hernáez, Colección de bulas, breves y otros documentos relativos a la iglesia de América y Filipinas, vol. II, Bruselas, 1879, pp. 780-781
  11. (en latín) Breve De incolumitate, en Raffaele De Martinis, Iuris pontificii de propaganda fide. Pars prima, vol. VI/1, Roma, 1894, p. 185
  12. (en latín) Breve Apostolici ministerii, en Raffaele De Martinis, Iuris pontificii de propaganda fide. Pars prima, vol. VI/1, Roma, 1894, p. 184.
  13. (en latín)Bula Constans Apostolicae Sedis, AAS 24 (1932), p. 257
  14. Cheney, David (30 de junio de 2022). «Archdiocese of New York». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 21 de agosto de 2022. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2020 y precedentes». 

Enlaces externos editar