Torneo Argentino A 2013-14

(Redirigido desde «Torneo Argentino A 2013/14»)

El Torneo Argentino A 2013-14 fue la decimonovena y última temporada de dicha competencia, perteneciente a la tercera división del fútbol argentino. En la misma, no hay equipos descendidos de la Primera B Nacional, dado que ningún equipo de los indirectamente afiliados ocupó posiciones de descenso. Los equipos ascendidos desde el Torneo Argentino B fueron Chaco For Ever, la CAI que regresó tras su descenso en la temporada 2011/12 y los debutantes en la categoría: Sportivo Estudiantes (SL) y Juventud Unida (G).

Torneo Argentino A 2013-14
Torneo Argentino A
Datos generales
SedeArgentina
Fecha de inicio16 de agosto de 2013
Fecha de cierre8 de junio de 2014[1]
EdiciónTorneo Argentino A 2013/14
OrganizadorAsociación del Fútbol Argentino
Palmarés
CampeónRamón Santamarina
Datos estadísticos
Participantes24
Partidos387
Goles929 (2,40 por partido)
GoleadorFernando Zampedri (22 goles)
Intercambio de plazas
Ascenso(s):Ramón Santamarina
Guaraní Antonio Franco
Descenso(s):Rivadavia (L)
Racing (O)
Central Norte (S)
Cronología
Argentino A 2012/13Torneo Argentino A 2013-14Federal A 2014[2]

Se consagró campeón, y con ello logró el primer ascenso a la Primera B Nacional, el Club y Biblioteca Ramón Santamarina, de la Liga Tandilense. El segundo ascenso fue para el Club Deportivo Guaraní Antonio Franco, de la Liga Posadeña.

Ascensos y descensos editar

  • Equipos salientes
Zona Descendidos del Argentino A 2012/13
SurDesamparados
NorteRacing (C)
InterzonalAlumni (VM)
Posición Ascendidos del Argentino A 2012/13
CampeónTalleres (C)
Segundo ascensoSportivo Belgrano
  • Equipos entrantes
Posición Ascendidos del Argentino B 2012/13
CampeónCAI
CampeónChaco For Ever
CampeónSportivo Estudiantes (SL)
Cuarto ascensoJuventud Unida (G)
Descendidos de la Primera B Nacional 2012/13
No hubo

De esta manera, el número de equipos participantes disminuyó a 24.

Sistema de disputa editar

Concluida la primera fase, donde los equipos compiten dentro de su respectiva zona en dos ruedas de todos contra todos, clasifican 9 de ellos al nonagonal y el resto al repechaje. El ganador del primero obtiene el primer ascenso al Nacional B. En caso de existir igualdad de puntos en el primer puesto al término de la disputa, es de aplicación el art. 111.º del Reglamento General de la AFA, que establece la realización de partido/s de desempate..

El segundo cupo lo obtiene el vencedor de una eliminatoria que disputan los dos clasificados de cada grupo de la fase repechaje y los 8 equipos restantes del nonagonal.[1]

Régimen de descenso editar

Finalizada la fase repechaje se confeccionó por cada zona la tabla general de posiciones (suma de puntos de la primera fase y del repechaje). Los equipos que se ubicaron en la última posición de cada una de las tablas descendieron al Torneo Federal B, con un total de tres clubes. En todos los casos de empates en puntos de dos o más equipos de la misma zona, a los fines de determinar el descenso, se realizarán partidos definitorios entre ellos, de acuerdo con lo establecido en el art. 111 del Reglamento General de la AFA.

Equipos participantes editar

ZonaEquipoCiudadProvinciaEstadioCapacidadLiga de Origen
Norte
Centro Juventud AntonianaSaltaSaltaFray Honorato Pistoia
Padre Ernesto Martearena
11 000
20 408
Liga Salteña
Club Atlético Central CórdobaSantiago del EsteroSantiago del EsteroAlfredo Terrera16 000Liga Santiagueña
Club Atlético Central NorteSaltaSaltaDr. Luis Güemes
Padre Ernesto Martearena
4000
20 408
Liga Salteña
Club Atlético Chaco For EverResistenciaChacoJuan Alberto García20 000Liga Chaqueña
Club Atlético San MartínSan Miguel de TucumánTucumánLa Ciudadela25 000Liga Tucumana
Club Atlético Tiro Federal ArgentinoRosarioSanta FeFortín de Ludueña10 000Liga Rosarina
Club Deportivo Guaraní Antonio FrancoPosadasMisionesClemente A. F. de Oliveira12 000Liga Posadeña
Club Deportivo LibertadSunchalesSanta FeHogar de los Tigres5000Liga Rafaelina
Club Gimnasia y EsgrimaConcepción del UruguayEntre RíosManuel y Ramón Núñez9000Liga de Concepción del Uruguay
Club Gimnasia y TiroSaltaSaltaEl Gigante del Norte24 300Liga Salteña
Club Social y Deportivo San JorgeSan Miguel de TucumánTucumánSenador Luis Cruz7000Liga Tucumana
Club Social y Deportivo Juventud UnidaGualeguaychúEntre RíosDe los Eucaliptos3500Liga de Gualeguaychú
Sur
Club Atlético AlvaradoMar del PlataBuenos AiresJosé María Minella35 354Liga Marplatense de Fútbol
Club Atlético Juventud Unida UniversitarioSan LuisSan LuisJuan Gilberto Funes
Mario Sebastián Diez
15 000
7000
Liga Sanluiseña
Club Atlético UniónMar del PlataBuenos AiresJosé María Minella35 354Liga Marplatense
Club Atlético y Social Defensores de BelgranoVilla RamalloBuenos AiresSalomón Boeseldín3000Liga Nicoleña
Club CipollettiCipollettiRío NegroLa Visera de Cemento12 000Liga Deportiva Confluencia
Club Deportivo MaipúMaipúMendozaOmar Higinio Sperdutti8000Liga Mendocina
Club RivadaviaLincolnBuenos AiresEl Coliseo10 000Liga Deportiva del Oeste
Club Social y Atlético Guillermo BrownPuerto MadrynChubutRaúl Conti15 000Liga del Valle del Chubut
Club Sportivo EstudiantesSan LuisSan LuisHéctor Odicino - Pedro Benoza12 000Liga Sanluiseña
Club y Biblioteca Ramón SantamarinaTandilBuenos AiresMunicipal General San Martín12000Liga Tandilense
Comisión de Actividades InfantilesComodoro RivadaviaChubutMunicipal de Comodoro Rivadavia12 300Liga de Comodoro Rivadavia
Racing Athletic ClubOlavarríaBuenos AiresJosé Buglione Martinese11 000Liga de Olavarría

Distribución geográfica editar

ProvinciaCant.Equipos
Buenos Aires6Alvarado, Defensores de Belgrano (VR), Racing (O), Rivadavia (L), Santamarina y Unión (MdP)
Salta3Central Norte (S), Gimnasia y Tiro (S) y Juventud Antoniana
Chubut2CAI y Guillermo Brown
Entre Ríos2Gimnasia y Esgrima (CdU) y Juventud Unida (G)
San Luis2Sportivo Estudiantes (SL) y Juventud Unida Universitario
Santa Fe2Libertad (S) y Tiro Federal (R)
Tucumán2San Jorge y San Martín
Chaco1Chaco For Ever
Mendoza1Deportivo Maipú
Misiones1Guaraní Antonio Franco
Río Negro1Cipolletti
Santiago del Estero1Central Córdoba (SdE)
Total24

Primera fase editar

Los equipos se dividieron en dos zonas, Norte y Sur, de las que pasaron todos a la segunda fase: los cuatro primeros de cada una y el mejor quinto al nonagonal final, y los restantes al repechaje.

Zona Norte editar

Tabla de posiciones final editar

PosEquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
1.ºTiro Federal (Rosario)3522985302010
2.ºGuaraní Antonio Franco352210571920-1
3.ºSan Martín (Tucumán)3422810421165
4.ºJuventud Unida (Gualeguaychú)3422104822193
5.ºCentral Córdoba (Santiago del Estero)312287723230
6.ºSan Jorge (Tucumán)31229492223-1
7.ºJuventud Antoniana302279621174
8.ºLibertad (Sunchales)302279622193
9.ºCentral Norte (Salta)26226882627-1
10.ºGimnasia y Esgrima (Concepción del Uruguay)252274112536-11
11.ºGimnasia y Tiro (Salta)212256112630-4
12.ºChaco For Ever212231272431-7


Clasificado al nonagonal.
Clasificado al repechaje.

Resultados editar

Zona Sur editar

Tabla de posiciones final editar

PosEquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
1.ºRamón Santamarina45221363332112
2.ºJuventud Unida Universitario38221156352015
3.ºDefensores de Belgrano (Villa Ramallo)37221147342311
4.ºGuillermo Brown332296731247
5.ºCAI3322103937334
6.ºCipolletti322295829254
7.ºDeportivo Maipú29227872432-8
8.ºUnión (Mar del Plata)28227782627-1
9.ºAlvarado27226971316-3
10.ºSportivo Estudiantes (San Luis)27227692832-4
11.ºRacing (Olavarría)182246122237-15
12.ºRivadavia (Lincoln)152243151840-22


Clasificado al nonagonal.
Clasificado al repechaje.

Resultados editar

Segunda fase editar

Nonagonal final editar

Estuvo integrado por los nueve clasificados de la primera fase, cuatro de la Zona Norte y cinco de la Zona Sur. Se disputó en una sola rueda de todos contra todos, iniciada con puntaje 0 (cero). El ganador se consagró campeón y ascendió a la Primera B Nacional. El 2.º y el 3.º clasificaron en forma directa a la cuarta fase, mientras que del 4.º al 9.º pasaron a disputar la tercera fase, junto a seis clubes de la fase repechaje.[1]

Tabla de posiciones final editar

PosEquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
1.ºRamón Santamarina1986111569
2.ºCAI17852119910
3.ºGuaraní Antonio Franco1384131516-1
4.ºDefensores de Belgrano (Villa Ramallo)1284041015-5
5.ºSan Martín (Tucumán)11832314104
6.ºGuillermo Brown98233813-5
7.ºTiro Federal (Rosario)88224912-3
8.ºJuventud Unida Universitario782151115-4
9.ºJuventud Unida (Gualeguaychú)58125712-5


Campeón. Ascendió a la Primera B Nacional.
Clasificado a la cuarta fase.
Clasificado a la tercera fase.

Resultados editar

Repechaje editar

Los quince clubes que no clasificaron a la segunda fase, se agruparon en tres zonas de cinco equipos cada una. Para integrar las zonas se confeccionó con los quince clubes una tabla general de posiciones con los puntos obtenidos en la primera fase. La zona “A” estuvo integrada por las posiciones: 1.º, 6.º, 7.º, 12.º y 15.º. La zona “B” estuvo integrada por las posiciones: 2.º, 5.º, 8.º, 11.º y 14.º. La zona “C” estuvo integrada por las posiciones: 3.º, 4.º, 9.º, 10.º y 13.º. Se llevó a cabo por el sistema de todos contra todos en cada una de las zonas, iniciando la disputa de esta fase con puntaje 0 (cero) todos los participantes. Clasificaron a la tercera fase el 1.º y el 2.º de cada zona, haciendo un total de 6 equipos.[1]

Tabla de reagrupamiento editar

PosEquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
1.ºCipolletti322295829254
2.ºCentral Córdoba (Santiago del Estero)312287723230
3.ºSan Jorge (Tucumán)31229492223-1
4.ºJuventud Antoniana302279621174
5.ºLibertad (Sunchales)302279622193
6.ºDeportivo Maipú29227872432-8
7.ºUnión (Mar del Plata)28227782627-1
8.ºAlvarado27226971316-3
9.ºSportivo Estudiantes (San Luis)27227692832-4
10.ºCentral Norte (Salta)26226882627-1
11.ºGimnasia y Esgrima (Concepción del Uruguay)252274112536-11
12.ºGimnasia y Tiro (Salta)212256112630-4
13.ºChaco For Ever212231272431-7
14.ºRacing (Olavarría)182246122237-15
15.ºRivadavia (Lincoln)152243151840-22


Clasificado a la zona A
Clasificado a la zona B
Clasificado a la zona C

Zona A editar

Tabla de posiciones final editar
PosEquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
1.ºCipolletti14842278-1
2.ºGimnasia y Tiro (Salta)1283321174
3.ºUnión (Mar del Plata)1082421192
4.ºRivadavia (Lincoln)982331114-3
5.ºDeportivo Maipú781431315-2


Clasificados a la tercera fase.
Resultados editar

Zona B editar

Tabla de posiciones final editar
PosEquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
1.ºCentral Córdoba (Santiago del Estero)1584311266
2.ºLibertad (Sunchales)1282601064
3.ºAlvarado1283321192
4.ºGimnasia y Esgrima (Concepción del Uruguay)108242752
5.ºRacing (Olavarría)28026317-14


Clasificado a la tercera fase.
Resultados editar

Zona C editar

Tabla de posiciones final editar
PosEquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
1.ºChaco For Ever1886021358
2.ºSportivo Estudiantes (San Luis)128332871
3.ºCentral Norte (Salta)11832389-1
4.ºSan Jorge (Tucumán)8822469-3
5.ºJuventud Antoniana78215712-5


Clasificado a la tercera fase.
Resultados editar

Descenso editar

Se determinaron tres descensos al Torneo Federal B. A tal fin, se confeccionó para cada una de las zonas del repechaje una tabla general de posiciones, que constituyó la sumatoria de puntos de esa fase y de la primera. Descendieron los equipos que ocuparon la última posición de cada una de ellas.

En el caso en que existió igualdad de puntos en el último puesto al término de la disputa, se aplicó el art. 111.º del Reglamento General de la AFA, que establece la realización de partido/s de desempate.

Tabla general de posiciones de la zona A editar

PosEquipo1a. F.Rep.PtsPJPGPEPP
1.ºCipolletti3214463013710
2.ºUnión (Mar del Plata)2810383091110
3.ºDeportivo Maipú297363081210
4.ºGimnasia y Tiro (Salta)211233308913
5.ºRivadavia (Lincoln)15924306618


Descendió al Torneo Federal B.

Tabla general de posiciones de la zona B editar

PosEquipo1a. F.Rep.PtsPJPGPEPP
1.ºCentral Córdoba (Santiago del Estero)3115463012108
2.ºLibertad (Sunchales)301242309156
3.ºAlvarado271239309129
4.ºGimnasia y Esgrima (Concepción del Uruguay)251035309813
5.ºRacing (Olavarría)18220304818


Descendió al Torneo Federal B.

Tabla general de posiciones de la zona C editar

PosEquipo1a. F.Rep.PtsPJPGPEPP
1.ºChaco For Ever211839309129
1.ºSan Jorge (Tucumán)318393011613
1.ºSportivo Estudiantes (San Luis)2712393010911
4.ºJuventud Antoniana307373091011
5.ºCentral Norte (Salta)2611373091011


Descendió al Torneo Federal B.

Partido de desempate editar

Desempate
Equipo 1ResultadoEquipo 2EstadioFechaHora
Juventud Antoniana(5) 0 - 0 (3)Central Norte (S)Padre E. Martearena3 de mayo15:00
Central Norte (S) descendió al Torneo Federal B.

Tercera a sexta fase editar

Tabla de ordenamiento editar

A los efectos de la programación de los partidos, los equipos fueron ordenados según su actuación en la segunda fase, numerándolos del 1.º al 14.º. Los ocho clubes provenientes del nonagonal ocuparon las posiciones del 1.º al 8.º, y los del repechaje del 9.º al 14.º.

PosEquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
1.ºCAI17852119910
2.ºGuaraní Antonio Franco1384131516-1
3.ºDefensores de Belgrano (Villa Ramallo)1284041015-5
4.ºSan Martín (Tucumán)11832314104
5.ºGuillermo Brown98233813-5
6.ºTiro Federal (Rosario)88224912-3
7.ºJuventud Unida Universitario782151115-4
8.ºJuventud Unida (Gualeguaychú)58125712-5
9.ºChaco For Ever1886021358
10.ºCentral Córdoba (Santiago del Estero)1584311266
11.ºCipolletti14842278-1
12.ºGimnasia y Tiro (Salta)1283321174
13.ºLibertad (Sunchales)1282601064
14.ºSportivo Estudiantes (San Luis)128332871

Tercera fase editar

Estuvo integrada por los cuatro equipos que ocuparon las posiciones 4.º al 9.º en el nonagonal, y los seis provenientes de la fase repechaje. Se disputó por eliminación directa a doble partido, haciendo de local en el primer partido los que ocuparon las peores posiciones. Los seis ganadores clasificaron a la cuarta fase. En caso de empate en puntos y diferencia de gol al finalizar la llave, los equipos mejor ubicados en la tabla de ordenamiento fueron los clasificados.[1]

Enfrentamientos editar

LlaveEquipo 1GlobalEquipo 2
1Defensores de Belgrano (VR)4 - 5Sportivo Estudiantes (SL)
2San Martín (T)4 - 2Libertad (S)
3Guillermo Brown13 - 3Gimnasia y Tiro (S)
4Tiro Federal (R)3 - 2Cipolletti
5Juventud Unida Universitario3 - 0Central Córdoba (SdE)
6Juventud Unida (G)5 - 2Chaco For Ever


Clasificado a la cuarta fase.

1: Clasificado por ventaja deportiva.

Resultados editar

Cuadro de desarrollo editar

Cuartos de finalSemifinalesFinal
 14 al 19 de mayo 24 al 29 de mayo 2 y 8 de junio
              
  Guaraní Antonio Franco14 
 Juventud Unida (G)30 
  Guaraní Antonio Franco21 
  Tiro Federal (R)12 
 Guillermo Brown01
  Tiro Federal (R)11 
   Guaraní Antonio Franco11
  Juventud Unida Universitario20
  CAI13 
 Sportivo Estudiantes (SL)22 
  CAI11
  Juventud Unida Universitario21 
 San Martín (T)01
  Juventud Unida Universitario11 


Cuarta fase editar

Estuvo integrada por los clubes clasificados en las posiciones 2.º y 3.º del nonagonal y los seis ganadores de la tercera fase. Se disputó por eliminación directa, a doble partido. En caso de empate en puntos y diferencia de goles al finalizar esta fase, los que ocuparon las posiciones 2.º, 3.º, G1 y G2 fueron los que clasificaron a la quinta.[1]

Enfrentamientos editar

LlaveEquipo 1GlobalEquipo 2
1CAI14 - 4Sportivo Estudiantes (SL)
2San Martín (T)1 - 2Juventud U. U.
3Guaraní Antonio Franco5 - 3Juventud Unida (G)
4Guillermo Brown1 - 2Tiro Federal (R)


Clasificado a la quinta fase.


1: Clasificado por ventaja deportiva.

Resultados editar

Quinta fase editar

Estuvo integrada por los cuatro clasificados de la cuarta fase y se disputó por eliminación directa, a doble partido, haciendo de local en el primer encuentro los equipos que ocuparon las posiciones 3 y 4. Las posiciones se asignaron de acuerdo con el ordenamiento establecido en la fase anterior. Los enfrentamientos fueron 1 vs. 4 y 2 vs. 3, y clasificaron a la sexta fase los dos ganadores. En caso de empate en puntos y diferencia de goles al finalizar esta fase, los que ocupaban las posiciones 1 y 2 pasaron a la sexta.

Enfrentamientos editar

LlaveEquipo 1GlobalEquipo 2
1CAI2 - 3Juventud U. U.
2Guaraní Antonio Franco13 - 3Tiro Federal (R)


Clasificado a la sexta fase.


1: Clasificado por ventaja deportiva.

Resultados editar

Sexta fase editar

Estuvo integrada por los dos clasificados de la quinta fase y se disputó por eliminación directa, a doble partido, haciendo de local en el primer encuentro el equipo ubicado en la posición 2. Las posiciones se asignaron de acuerdo con el ordenamiento establecido en la quinta fase. En caso de empate en puntos y diferencia de goles ascendía a la Primera B Nacional el club ubicado en la primera posición.

Equipo 1GlobalEquipo 2
Guaraní Antonio Franco2 - 2Juventud Unida Universitario
Ascendió a la Primera B Nacional por ventaja deportiva.

Goleadores editar

Pos.JugadorGolesEquipo
1.º Fernando Zampedri22Guillermo Brown
2.º Mauro Villegas21CAI
3.º Jorge Piñero Da Silva17CAI
Pablo VilchezRamón Santamarina
Aldo ViscontiChaco For Ever
4.º Oscar Altamirano16Central Norte (S)
5.º Cristian Barinaga15Guaraní Antonio Franco
Goleadores según Soloascenso.com.ar

Véase también editar

Notas y referencias editar

  1. a b c d e f ascensodelinterior.com.ar, ed. (2013). «Las zonas, el fixture y la forma de disputa del Argentino A». Consultado el 19 de julio de 2013. 
  2. «Hay nuevo torneo». Archivado desde el original el 1 de mayo de 2014. Consultado el 30 de abril de 2014. 
  3. Postergado por disposición del ApreViDe, fue sucesivamente reprogramado.
  4. Unión - Alvarado suspendido por disposición del ApreViDe
  5. Otro papelón y van... Se suspendió Unión - Alvarado
  6. Demorado por incidentes, comenzó a las 18:30
  7. Suspendido por lluvia, se jugó el 25 de febrero, a partir de las 21:25
  8. Postergado por falta de custodia policial
  9. «Se suspendió Juventud Unida (SL) - Tiro Federal». Archivado desde el original el 26 de marzo de 2014. Consultado el 26 de marzo de 2014. 
  10. Postergado debido a un problema con la ruta de acceso de Chubut a San Luis. [1]
  11. Postergado por el Consejo Federal, a pedido de ambos equipos
  12. «Se postergó Cipolletti - Deportivo Maipú». Archivado desde el original el 7 de abril de 2014. Consultado el 5 de abril de 2014. 

Enlaces externos editar