Temporada 1957 de Fórmula 1

competición automovilística de Fórmula 1

La temporada 1957 de Fórmula 1 fue la 8.ª del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA. Se disputó entre el 13 de enero y el 8 de septiembre. El campeonato consistió en ocho carreras, siete de Fórmula 1 más la Indianápolis 500, disputada bajo las reglas de la AAA. Juan Manuel Fangio obtuvo su cuarto campeonato consecutivo, el quinto y último de su carrera.

Temporada 1957 de Fórmula 1
Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA

Juan Manuel Fangio logró su quinto y último título mundial, con Maserati.
Datos generales
Fecha1957
Edición8
OrganizadorFederación Internacional del Automóvil
Juan Manuel Fangio
Datos estadísticos
Participantes76
Carreras8
Piloto campeónBandera de Argentina Juan Manuel Fangio
(Maserati)
Cronología
195619571958

Resumen de la temporada editar

Fangio volvió a cambiar de equipo, uniéndose a Maserati antes del inicio de la temporada. La decisión resultó ser un acierto, dado que su antiguo equipo, Ferrari (con Peter Collins, Eugenio Castellotti y el retornado Mike Hawthorn) fue incapaz de ganar una sola carrera. Castellotti y el español Alfonso de Portago murieron en accidentes fuera de la competición. El piloto al que Fangio sustituía en Maserati, Stirling Moss, fichó por Vanwall. Entre él y Fangio ganaron todas las carreras de la temporada (excepto las 500 Millas de Indianápolis), Fangio ganando cuatro y Moss tres. Al finalizar la temporada se anunció que Fangio se retiraba de la Fórmula 1. Maserati también se retiraba, alegando razones económicas. 1957 fue también el último año que repartía puntos a los pilotos que compartían un mismo coche.

Al igual que la temporada anterior, la Crisis de Suez provocó problemas en el suministro de combustible, que llevaron a la cancelación de los Grandes Premios de España, Bélgica y Países Bajos.

Escuderías y pilotos editar

EscuderíaChasisMotorPilotosRondas
Officine Alfieri MaseratiMaserati250FMaserati 250F1 2.5 L6
Maserati 250F1 2.5 V12
Juan Manuel Fangio1–2, 4–8
Stirling Moss1
Jean Behra1, 4–8
Carlos Menditéguy1–2, 4–5
Giorgio Scarlatti2, 6–8
Harry Schell2, 4–8
Hans Herrmann2
Scuderia FerrariFerrari801Ferrari DS50 2.5 V8 Peter Collins1–2, 4–6, 8
Luigi Musso1, 4–8
Eugenio Castellotti1
Mike Hawthorn1–2, 4–6, 8
Wolfgang von Trips1–2, 8
Cesare Perdisa1
Alfonso de Portago1
José Froilán González1
Maurice Trintignant2, 4–5
Scuderia Centro SudMaserati250FMaserati 250F1 2.5 L6 Harry Schell1
Jo Bonnier1, 7–8
Masten Gregory2, 6–8
André Simon2
Hans Herrmann6
Ferrari500Ferrari 625 2.5 L4 Alejandro de Tomaso1
Luigi PiottiMaserati250FMaserati 250F1 2.5 L6 Luigi Piotti1–2, 7–8
Owen Racing OrganisationBRMP25BRM P25 2.5 L4 Ron Flockhart2, 4
Roy Salvadori2
Herbert MacKay-Fraser4
Jack Fairman5
Les Leston5
Connaught EngineeringConnaughtType BAlta GP 2.5 L4 Stuart Lewis-Evans2
Ivor Bueb2
Cooper Car CompanyCooperT43Climax FPF 2.0 L4 Jack Brabham2, 4, 7
Les Leston2
Mike MacDowel4
Roy Salvadori5, 7
T43Climax FPF 1.5 L4 Roy Salvadori6
Vandervell ProductsVanwallVW 5Vanwall 254 2.5 L4 Stirling Moss2, 5–8
Tony Brooks2, 5–8
Stuart Lewis-Evans4–8
Roy Salvadori4
H.H. GouldMaserati250FMaserati 250F1 2.5 L6 Horace Gould2, 4–8
Jo BonnierMaserati250FMaserati 250F1 2.5 L6 Jo Bonnier5
Gilby EngineeringMaserati250FMaserati 250F1 2.5 L6 Ivor Bueb5
R.R.C. Walker Racing TeamCooperT43Climax FPF 2.0 L4 Jack Brabham5
T43Climax FPF 1.5 L4 Jack Brabham6
Bob GerardCooperT44Bristol BS2 2.2 L6 Bob Gerard5
Bruce HalfordMaserati250FMaserati 250F1 2.5 L6 Bruce Halford6–8
Dr Ing F. Porsche KGPorscheRS550Porsche 547/3 1.5 F4 Umberto Maglioli6
Edgar Barth6
Ridgeway ManagementCooperT43
T41
Climax FPF 1.5 L4 Tony Marsh6
Paul England6
Ecurie MaarsbergenPorscheRS550Porsche 547/3 1.5 F4 Carel Godin de Beaufort6
J.B. NaylorCooperT43Climax FPF 1.5 L4 Brian Naylor6
Dick GibsonCooperT43Climax FPF 1.5 L4 Dick Gibson6
Francesco Godia SalesMaserati250FMaserati 250F1 2.5 L6 Paco Godia6–8
Ottorino VolonterioMaserati250FMaserati 250F1 2.5 L6 Ottorino Volonterio8
André Simon8

Resultados editar

RondaCarreraCircuitoFechaPoles positionVuelta RápidaPiloto GanadorConstructor GanadorResultados
1 Gran Premio de ArgentinaBuenos Aires13 de enero Stirling Moss Stirling Moss Juan Manuel Fangio MaseratiResultados
2 Gran Premio de MónacoMónaco19 de mayo Juan Manuel Fangio Juan Manuel Fangio Juan Manuel Fangio MaseratiResultados
3 500 Millas de IndianápolisIndianapolis30 de mayo Pat O'Connor Jim Rathmann Sam Hanks Epperly-OffenhauserResultados
4 Gran Premio de FranciaRouen-Les-Essarts7 de julio Juan Manuel Fangio Luigi Musso Juan Manuel Fangio MaseratiResultados
5 Gran Premio de Gran BretañaAintree20 de julio Stirling Moss Stirling Moss Tony Brooks
Stirling Moss
VanwallResultados
6 Gran Premio de AlemaniaNürburgring4 de agosto Juan Manuel Fangio Juan Manuel Fangio Juan Manuel Fangio MaseratiResultados
7 Gran Premio de PescaraPescara18 de agosto Juan Manuel Fangio Stirling Moss Stirling Moss VanwallResultados
8 Gran Premio de ItaliaMonza8 de septiembre Stuart Lewis-Evans Tony Brooks Stirling Moss VanwallResultados

Clasificaciones editar

Sistema de puntuación editar

  • Puntuaban los cinco primeros de cada carrera.
  • Para el campeonato de pilotos solo contabilizaban los cinco mejores resultados obtenidos por cada competidor.
  • En caso de que varios pilotos, por circunstancias de la carrera, compitieran con un mismo vehículo, los puntos serían divididos equitativamente entre todos los pilotos que condujeran el vehículo, incluso si más de un vehículo de los conducidos obtiene puntos, salvo que se considerara que uno de los pilotos no hubiera completado una distancia suficiente
Posición 1.º  2.º  3.º  4.º  5.º  VR 
Puntos864321

Campeonato de Pilotos editar

Pos.PilotoARG
MON
500
FRA
GBR
GER
PES
ITA
Puntos
1 Juan Manuel Fangio111Ret12(2)40 (46)
2 Stirling Moss8Ret1 / Ret51125
3 Luigi MussoRet224Ret816
4 Mike HawthornRetRet / Ret432613
5 Tony Brooks21 / Ret9Ret711
6 Masten Gregory384410
7 Harry Schell4Ret / Ret5Ret735 / Ret10
8 Sam Hanks18
9 Peter Collins6 / RetRet3Ret / 43Ret8
10 Jim Rathmann27
11 Jean Behra26Ret6RetRet6
12 Stuart Lewis-Evans4Ret7Ret5Ret5
13 Maurice Trintignant5Ret45
14 Wolfgang von Trips6Ret34
15 Carlos Menditéguy3RetRetRet4
16 Jimmy Bryan34
17 Paul Russo43
18 Roy SalvadoriDNQRet5Ret2
19 Andy Linden52
20 Giorgio ScarlattiRet†10651
21 Alfonso de Portago51
22 José Froilán González51
NC Jack Brabham67 / RetRet70
NC Johnny Boyd60
NC Bob Gerard60
NC Cesare Perdisa6†0
NC Joakim Bonnier7RetRetRet0
NC Marshall Teague70
NC Mike MacDowel70
NC Ivor BuebRet80
NC Pat O'Connor80
NC Paco GodiaRetRet90
NC Alejandro de Tomaso90
NC Bob Veith90
NC Luigi Piotti10DNQRetRet0
NC Horace GouldRetRetDNSRetRet100
NC Gene Hartley100
NC Bruce Halford11RetRet0
NC Jack Turner110
NC Ottorino Volonterio110
NC André SimonDNQ110
NC Johnny Thomson120
NC Bob Christie130
NC Chuck Weyant140
NC Tony Bettenhausen150
NC Johnnie Parsons160
NC Don Freeland170
NC Edgar Barth120
NC Brian Naylor130
NC Carel Godin de Beaufort140
NC Tony Marsh150
NC Ron FlockhartRetRet0
NC Hans HerrmannDNQRet0
NC Les LestonDNQRet0
NC Eugenio CastellottiRet0
NC Jimmy ReeceRet0
NC Don EdmundsRet0
NC Johnnie TolanRet0
NC Al HermanRet0
NC Fred AgabashianRet0
NC Eddie SachsRet0
NC Mike MagillRet0
NC Eddie JohnsonRet0
NC Bill CheesbourgRet0
NC Al KellerRet0
NC Jimmy DaywaltRet0
NC Ed ElisianRet0
NC Rodger WardRet0
NC Troy RuttmanRet0
NC Eddie RussoRet0
NC Elmer GeorgeRet0
NC Herbert MacKay-FraserRet0
NC Jack FairmanRet0
Pos.PilotoARG
MON
500
FRA
GBR
GER
PES
ITA
Puntos
ColorResultado
OroGanador
Plata2.ª plaza
Bronce3.ª plaza
VerdeFinalizó en los puntos
AzulFinalizó sin puntos
NC - No clasificado
VioletaRet - No terminó (Carrera)
RojoDNQ - No se clasificó
NegroDSQ - Descalificado
BlancoDNS - No empezó (carrera)
WD - Retirado (fin de semana)
C - Carrera cancelada
Sin colorDNP - Inscrito pero no participó
INJ - Lesionado
EX - Excluido
EstadoResultado
NegritaPole position
CursivaVuelta rápida
Abandona, pero clasifica al
completar el porcentaje
requerido para ello

Leyenda adicional

  • Las puntuaciones sin paréntesis corresponden al cómputo oficial del Campeonato
    • La suma de la puntuación únicamente de los 5 mejores resultados del Campeonato, sin tener en cuenta los puntos que se hubieran obtenido en el resto de carreras.
  • Las puntuaciones (entre paréntesis) corresponden al cómputo total de puntos obtenidos
    • La suma de la puntuación de todos los resultados del Campeonato, incluyendo los puntos obtenidos en carreras que no son computados para la clasificación final.

Referencias editar

Enlaces externos editar