Temporada 1956 de Fórmula 1

competición automovilística de Fórmula 1

La Temporada 1956 de Fórmula 1 fue la 7.ª del Campeonato Mundial de Pilotos de la FIA. Se disputó entre el 22 de enero y el 2 de septiembre. El campeonato consistió en 8 carreras, 7 de Fórmula 1 más Indianápolis 500, disputada bajo las reglas de la AAA. Juan Manuel Fangio obtuvo su tercer campeonato consecutivo, el cuarto de su carrera.

Temporada 1956 de Fórmula 1
Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA

Juan Manuel Fangio logró su cuarto título mundial, con Ferrari.
Datos generales
Fecha1956
Edición7
OrganizadorFederación Internacional del Automóvil
Juan Manuel Fangio
Datos estadísticos
Participantes84
Carreras8
Piloto campeónBandera de Argentina Juan Manuel Fangio
(Ferrari)
Cronología
195519561957

Resumen de la temporada editar

Fangio se unió a Ferrari tras la retirada de la Fórmula 1 de Mercedes-Benz, con los que había ganado los títulos de 1954 y 1955. Ferrari adquirió los coches D50 de la quebrada Lancia, y montó un potente equipo con Fangio, Eugenio Castellotti, Luigi Musso y Peter Collins. Fangio ganó la primera carrera con el coche de Musso tras una avería en el suyo. El antiguo compañero de equipo en Mercedes de Collins y Fangio, Stirling Moss (ahora piloto de Maserati), fue el principal contrincante en la defensa de su título, ganando ambos en dos carreras. En una temporada muy abierta, los británicos Vanwall y BRM también se mostraron competitivos

Al llegar a la última carrera, Fangio aventajaba en 8 puntos a Collins y a un regular Jean Behra, que corría para Maserati. La única manera que tenía Fangio de perder el campeonato era que él mismo no sumara ningún punto y que Collins ganara y marcara la vuelta rápida (a pesar de haber sumado puntos con regularidad, Behra no podía ganar al sumarse únicamente los 5 mejores resultados, que penalizaban su falta de victorias frente a Collins y Fangio) Fangio tuvo que retirarse, y tras la negativa de Musso a compartir su coche con Fangio, Collins tenía una gran oportunidad para alzarse con el título. Sin embargo, en un remarcable acto de deportividad, Collins decidió dejar su volante a Fangio, que acabaría segundo en la carrera y sumaría su tercer título consecutivo.

Debido a la subida del precio del combustible por la Crisis de Suez no se disputaron los Grandes Premios de Holanda y España

Escuderías y pilotos editar

EscuderíaConstructorChasisMotorNeu.PilotosRondas
Officine Alfieri MaseratiMaserati250FMaserati 250F1 2.5 L6P Stirling Moss1–2, 4–8
Jean Behra1–2, 4–8
Carlos Menditéguy1
Luigi Piotti1
Chico Landi1
Gerino Gerini1
José Froilán González1
Cesare Perdisa2, 4–7
Paco Godia4–8
Piero Taruffi5
Umberto Maglioli7–8
Luigi Villoresi8
Jo Bonnier8
Owen Racing OrganisationMaserati
BRM
250F
P25
Maserati 250F1 2.5 L6
BRM P25 2.5 L4
P
D
Mike Hawthorn1–2, 6
Tony Brooks2, 6
Ron Flockhart6
Alberto UriaMaseratiA6GCMMaserati 250F1 2.5 L6P Alberto Uria1
Óscar González1
Scuderia FerrariFerrariD50
555
Ferrari DS50 2.5 V8
Ferrari 555 2.5 L4
E
P
Juan Manuel Fangio1–2, 4–8
Eugenio Castellotti1–2, 4–8
Luigi Musso1–2, 7–8
Peter Collins1–2, 4–8
Olivier Gendebien1, 5
Paul Frère4
André Pilette4
Alfonso de Portago5–8
Wolfgang von Trips8
Equipe GordiniGordiniT16
T32
Gordini 23 2.5 L6
Gordini 25 2.5 L8
E Robert Manzon2, 5–8
Élie Bayol2
André Pilette2, 5, 7
Hermano da Silva Ramos2, 5–6, 8
André Milhoux7
André Simon8
Ecurie RosierMaserati250FMaserati 250F1 2.5 L6P Louis Rosier2, 4–7
Vandervell ProductsVanwallVW 2Vanwall 254 2.5 L4P Maurice Trintignant2, 4, 6, 8
Harry Schell2, 4–6, 8
Mike Hawthorn5
Colin Chapman5
José Froilán González6
Piero Taruffi8
Gould's Garage (Bristol)
H.H. Gould
Maserati250FMaserati 250F1 2.5 L6D Horace Gould2, 4, 6–7
Giorgio ScarlattiFerrari500Ferrari 500 2.0 L4P Giorgio Scarlatti2
Scuderia Centro SudMaserati
Ferrari
250F
500
Maserati 250F1 2.5 L6
Ferrari 500 2.0 L4
P Luigi Villoresi4
Harry Schell7
Giorgio Scarlatti7
Toulo de Graffenried8
Piero ScottiConnaughtType BAlta GP 2.5 L4P Piero Scotti4
Automobiles BugattiBugattiT251Bugatti 2.5 L8E Maurice Trintignant5
Luigi PiottiMaserati250FMaserati 250F1 2.5 L6P Luigi Villoresi5–7
Luigi Piotti7–8
André SimonMaserati250FMaserati 250F1 2.5 L6P André Simon5
Scuderia GuastallaMaserati250FMaserati 250F1 2.5 L6P Umberto Maglioli6
Gerino Gerini8
Connaught EngineeringConnaughtType BAlta GP 2.5 L4P
A
Archie Scott-Brown6, 8
Desmond Titterington6
Jack Fairman6, 8
Les Leston8
Ron Flockhart8
Bob GerardCooperT23Bristol BS1 2.0 L6D Bob Gerard6
Gilby EngineeringMaserati250FMaserati 250F1 2.5 L6D Roy Salvadori6–8
Bruce HalfordMaserati250FMaserati 250F1 2.5 L6D Bruce Halford6–8
Jack BrabhamMaserati250FMaserati 250F1 2.5 L6D Jack Brabham6
Emeryson CarsEmeryson56Alta GP 2.5 L4D Paul Emery6
Ottorino VolonterioMaseratiA6GCMMaserati 250F1 2.5 L6P Ottorino Volonterio7

(*) No incluye los pilotos y escuderías que disputaron las 500 Millas de Indianápolis.

Resultados editar

CarreraFechaCircuitoPiloto ganadorConstructor ganadorResultados
Gran Premio de Argentina22 de eneroBuenos Aires Juan Manuel FangioFerrariResultados
Gran Premio de Mónaco13 de mayoMónaco Stirling MossMaseratiResultados
Indianápolis 50030 de mayoIndianápolis Pat FlahertyWatson-OffenhauserResultados
Gran Premio de Bélgica3 de junioSpa-Francorchamps Peter CollinsFerrariResultados
Gran Premio de Francia1 de julioReims Peter CollinsFerrariResultados
Gran Premio de Gran Bretaña14 de julioSilverstone Juan Manuel FangioFerrariResultados
Gran Premio de Alemania5 de agostoNürburgring Juan Manuel FangioFerrariResultados
Gran Premio de Italia2 de septiembreMonza Stirling MossMaseratiResultados

Clasificaciones editar

Sistema de puntuación editar

  • Puntuaban los cinco primeros de cada carrera, más un punto adicional para la vuelta rápida.
  • Para el campeonato de pilotos solo se contabilizaban los cinco mejores resultados obtenidos por cada competidor.
  • En caso de que varios pilotos, por circunstancias de la carrera, compitieran con un mismo vehículo, los puntos serían divididos equitativamente entre los pilotos
  • Si un mismo piloto conducía dos o más vehículos que hubieran obtenido puntos, sólo recibiría los puntos compartidos correspondientes al vehículo mejor clasificado (V.g. Juan Manuel Fangio en el Gran Premio de Mónaco de 1956)
Posición 1.º  2.º  3.º  4.º  5.º  VR 
Puntos864321

Campeonato de Pilotos editar

Pos.PilotoARG
MON
500
BEL
FRA
GBR
GER
ITA
Puntos
1 Juan Manuel Fangio1 / Ret2 / 4Ret411(2)/ 830 (33)
2 Stirling MossRet13 / Ret5/ Ret(Ret)2127 (28)
3 Peter CollinsRet2112 / RetRet / Ret225
4 Jean Behra237333Ret / Ret22
5 Pat Flaherty18
6 Eugenio CastellottiRet4/ RetRet210Ret / Ret8 / Ret7.5
7 Sam Hanks26
8 Paul Frère26
9 Paco GodiaRet78446
10 Jack Fairman455
11 Luigi Musso1RetRetRet4
12 Mike Hawthorn310Ret4
13 Ron FlockhartRet34
14 Don Freeland34
15 Alfonso de PortagoRet2 / 10RetRet3
16 Cesare Perdisa7357Ret3
17 Harry SchellRet410 / RetRetRetRet3
18 Johnnie Parsons43
19 Louis RosierRet86Ret52
20 Luigi Villoresi5Ret6RetRet2
21 Hermano da Silva Ramos58RetRet2
22 Horace Gould8Ret5Ret2
23 Olivier Gendebien5Ret2
24 Dick Rathmann52
25 Gerino Gerini4101.5
26 Chico Landi41.5
27 Paul RussoRet1
NC André Pilette6611Ret0
NC Luigi PiottiRet60
NC Bob Sweikert60
NC Óscar González60
NC Alberto Uria60
NC Élie Bayol60
NC Bob Veith70
NC Toulo de Graffenried70
NC Rodger Ward80
NC Robert ManzonRet99RetRet0
NC André SimonRet90
NC Jimmy Reece90
NC Cliff Griffith100
NC Roy SalvadoriRetRet110
NC Gene Hartley110
NC Bob Gerard110
NC Fred Agabashian120
NC Bob Christie130
NC Al Keller140
NC Eddie Johnson150
NC Billy Garrett160
NC Duke Dinsmore170
NC Pat O'Connor180
NC Jimmy Bryan190
NC Ottorino VolonterioNC0
NC Maurice TrintignantRetRetRetRetRet0
NC Umberto MaglioliRetRetRet0
NC Bruce HalfordRetDSQRet0
NC José Froilán GonzálezRetRet0
NC Piero TaruffiRetRet0
NC Giorgio ScarlattiDNQRet0
NC Carlos MenditéguyRet0
NC Jim RathmannRet0
NC Johnnie TolanRet0
NC Tony BettenhausenRet0
NC Jimmy DaywaltRet0
NC Jack TurnerRet0
NC Keith AndrewsRet0
NC Andy LindenRet0
NC Al HermanRet0
NC Ray CrawfordRet0
NC Johnny BoydRet0
NC Troy RuttmanRet0
NC Johnny ThomsonRet0
NC Piero ScottiRet0
NC Desmond TitteringtonRet0
NC Tony BrooksRet0
NC Archie Scott-BrownRet0
NC Paul EmeryRet0
NC Jack BrabhamRet0
NC André MilhouxRet0
NC Les LestonRet0
NC Ed ElisianRet0
NC Eddie RussoRet0
NC Joakim BonnierRet0
NC Colin ChapmanDNS0
Pos.PilotoARG
MON
500
BEL
FRA
GBR
GER
ITA
Puntos
ColorResultado
OroGanador
Plata2.ª plaza
Bronce3.ª plaza
VerdeFinalizó en los puntos
AzulFinalizó sin puntos
NC - No clasificado
VioletaRet - No terminó (Carrera)
RojoDNQ - No se clasificó
NegroDSQ - Descalificado
BlancoDNS - No empezó (carrera)
WD - Retirado (fin de semana)
C - Carrera cancelada
Sin colorDNP - Inscrito pero no participó
INJ - Lesionado
EX - Excluido
EstadoResultado
NegritaPole position
CursivaVuelta rápida
Abandona, pero clasifica al
completar el porcentaje
requerido para ello

Leyenda adicional

  • Las puntuaciones sin paréntesis corresponden al cómputo oficial del Campeonato
    • La suma de la puntuación únicamente de los 5 mejores resultados del Campeonato, sin tener en cuenta los puntos que se hubieran obtenido en el resto de carreras.
  • Las puntuaciones (entre paréntesis) corresponden al cómputo total de puntos obtenidos
    • La suma de la puntuación de todos los resultados del Campeonato, incluyendo los puntos obtenidos en carreras que no son computados para la clasificación final.
  • Los resultados en cursiva se refieren a la vuelta rápida, que otorga 1 punto para el Campeonato de Pilotos.

Referencias editar

Enlaces externos editar