Tórim

pueblo en Sonora, México

Tórim, anteriormente nombrado Torin, (en idioma yaqui Torim: "Ratas") es un pueblo del municipio de Guaymas, ubicado en el sur del estado mexicano de Sonora, en la zona del valle del Yaqui. Según los datos del Censo de Población y Vivienda realizado en 2020 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Tórim tiene un total de 994 habitantes. Es uno de los ocho pueblos en que fueron asentados los yaquis por los misioneros jesuitas, junto con Pótam, Vícam, Bácum, Cócorit, Huiribis, Belem y Rahum.[4]​ Se le dio la categoría de pueblo en 1901.Fue cabecera de su propio municipio cuando este se creó el 31 de agosto de 1911, pero fue suprimido y agregado al territorio del de Guaymas el 21 de diciembre de 1927.[5][6]

Tórim
Localidad
Tórim ubicada en México
Tórim
Tórim
Localización de Tórim en México
Tórim ubicada en Sonora
Tórim
Tórim
Localización de Tórim en Sonora
Coordenadas27°34′43″N 110°13′45″O / 27.578611111111, -110.22916666667
EntidadLocalidad
 • PaísBandera de México México
 • Estado Sonora
 • Municipio Guaymas
Presidente municipalKarla Cordova González
Altitud 
 • Media16 m s. n. m.
Climaseco-cálido
Curso de aguaRío Yaqui
Población (2020) 
 • Total994 hab.[1]
Huso horarioTiempo de la Montaña (UTC -7)
 • en veranono aplica
Código postal85513
Clave Lada642
Código INEGI260290307[2][3]
Código INEGI260290307

Geografía

editar

Tórim se sitúa en las coordenadas geográficas 27°34'40" de latitud norte y 110°13'32" de longitud oeste del meridiano de Greenwich, a una elevación de 16 metros sobre el nivel del mar.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Instituto Nacional de Estadística y Geografía, "INEGI" (2020). «Censo de Población y Vivienda 2020». 
  2. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  3. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  4. «Los 8 pueblos yaqui, preservación, cultura y gobierno del desierto». MXCity. Consultado el 2 de febrero de 2023. 
  5. «División Territorial del estado de Sonora de 1810 a 1995». INEGI. Consultado el 1 de febrero de 2023. 
  6. Francisco R. Almada (Instituto Sonorense de Cultura). «Diccionario de Historia, Geografía y Biografía Sonorenses». Consultado el 2 de febrero de 2023.