Ramón Díaz (entrenador argentino)

futbolista y entrenador argentino

Ramón Ángel Díaz (La Rioja, 29 de agosto de 1959), apodado El Pelado, es un exfutbolista y director técnico argentino. Actualmente está sin club.

Ramón Díaz

Ramón Díaz en 2016.
Datos personales
Nombre completoRamón Ángel Díaz
Apodo(s)Pelado
NacimientoLa Rioja, Argentina
29 de agosto de 1959 (64 años)
Altura1,72 m (5 8)
Carrera como entrenador
DeporteFútbol
EquipoVasco da Gama
Debut como entrenador26 de julio de 1995
(River Plate)
Carrera como jugador
PosiciónDelantero
Debut como jugador13 de agosto de 1978
(River Plate)
Retirada deportiva1 de diciembre de 1994
(Yokohama Marinos)
Part. (goles)28 (18) - Selección
610 (254) - Clubes
Trayectoria
Entrenador:
Jugador:

Es el director técnico más ganador de la historia de River Plate después de Marcelo Gallardo, el más ganador de campeonatos de liga junto a Ángel Labruna y el argentino más ganador junto a Helenio Herrera (con 16 títulos en total).[1][2]​ En total ganó 14 títulos con River (cinco como jugador y nueve como entrenador). Es considerado ídolo del club argentino siendo incluido en el telón de los ídolos presentado por la afición en 2020.[3]

Surgido de las divisiones inferiores de River, tuvo su debut en la temporada 1978-79, ganando cuatro torneos de 1979 a 1981 y siendo goleador. A lo largo de su carrera, fichó con el Napoli, la Fiorentina y el Inter, entre otros clubes italianos. A su regreso al «millonario» entre 1991 y 1993, ganó otro torneo y se consagró nuevamente goleador. Finalmente se retiró en el Yokohama F. Marinos de Japón en 1994.

Como internacional, ganó el Campeonato Mundial Juvenil de 1979 con la Selección de fútbol sub-20 de Argentina junto a Maradona. Luego disputó la Copa del Mundo 1982 con la Selección mayor.

Como director técnico de River a partir de 1995, ganó cinco ligas (incluyendo un tricampeonato en 1996-97), la Copa Libertadores y la Supercopa,[2]​ convirtiéndose en el entrenador más ganador de River, marca que mantuvo hasta 2018. En su segunda etapa con el equipo argentino (2001-02) ganó dos ligas adicionales. También obtuvo un campeonato con San Lorenzo en 2007.[2]​ En su tercera etapa con River (2013-14) ganó una liga y una copa nacional.[2]

Con el Al-Hilal Saudi F. C. de Arabia Saudita, ganó dos torneos de liga (2016-17 y 2017-18) y dos copas nacionales (2017 y 2023).[2]

Primeros años editar

Ramón Ángel Díaz nació el 29 de agosto de 1959 en la ciudad de La Rioja, en Argentina. Hijo de Ramón Bartolo Díaz y Nélida Molina.[4]

Trayectoria editar

Como jugador editar

Ramón Díaz en el Mundial Juvenil Japón 79.
Como jugador de River Plate en 1981.

Debutó en Nuñez el 13 de agosto de 1978, jugando para River Plate, equipo en el que jugó durante toda su carrera en Argentina. En 1982 puso fin a su primera etapa en River, tras haber ganado para sus vitrinas dos títulos del Campeonato Metropolitano (1979 y 1980) y otros dos del Campeonato Nacional (1979 y 1981), compartiendo alineación con jugadores como Ubaldo Fillol, Daniel Passarella, Norberto Alonso o Mario Kempes, bajo la dirección técnica de entrenadores tan prestigiosos como Ángel Labruna y Alfredo Di Stéfano.

Entre 1982 y 1991 jugó sucesivamente en el Napoli (1982-1983), en el Avellino (1983-1986), la Fiorentina (1986-1988), el Inter (1988-1989), en la que la escuadra milanesa, que en ese entonces militaban jugadores de la talla del alemán Lothar Matthäus, el argentino conquistó el campeonato (Díaz contribuyó con 12 goles en 33 partidos). Del Inter pasó al Mónaco, con el que jugó dos temporadas (1989-1991) y ganó una Copa de Francia (1991). En 1991, Díaz, cariñosamente apodado El Pelado, regresó al club de sus amores, River, para así poder proclamarse campeón del Torneo Apertura de aquel año y ser máximo goleador de la competición. Su permanencia en el club de Nuñez se prolongó hasta 1993. Además tiene el curioso récord de haber sido campeón con el mismo club en tres décadas distintas logrados con River Plate (en los años 1979, 1980, 1981 y 1991). En 1993 volvió a emigrar para jugar su última temporada en el Yokohama Marinos, en este conjunto de Japón puso fin a su carrera como futbolista en 1995.

Ramón Díaz no fue convocado a integrar el plantel argentino que participó en el Mundial de Italia 90.

Como entrenador editar

Luego de su retiro como futbolista se recibió de Director Técnico Nacional de Fútbol en la Escuela de Técnicos de Vicente López y comenzó una exitosa carrera como entrenador.

River Plate editar

En 1995 tomó la conducción de River Plate, logrando varios títulos locales (cinco en total) y dos internacionales: una Copa Libertadores de América (1996) y una Supercopa (1997). Estos logros, lo convirtieron en su momento en el entrenador más ganador de la historia del equipo «millonario», superando al propio Ángel Labruna y siendo superado más adelante por Marcelo Gallardo. Su primer ciclo en River finalizó en febrero de 2000. Además, Díaz fue acusado de pedir dinero a sus jugadores para que estos vieran minutos por el periodista Adrián Paenza, citando los casos de Juan José Borrelli, el «Mencho» Medina Bello, Carlos Netto y Gustavo Zapata, quien no regresó a jugar al cuadro "Millonario" por una supuesta pasada de cuentas del técnico de cuando ambos jugaron en Japón.[5][6]​ El juicio por los dichos del siempre cuestionado Paenza se suspendió por un acuerdo privado entre las partes, donde Paenza habría acordado[7]​ un compromiso de retracción pública.

Volvió a dirigir a River en el Torneo Apertura 2001 y tras ganar el Torneo Clausura 2002 de aquella temporada, su contrato con River no fue renovado, aunque el mismo había declarado querer seguir como director técnico del mismo.

Oxford United editar

También tuvo un fugaz paso como mánager deportivo en el fútbol inglés donde su equipo Oxford United logró salvarse de la promoción, quedando al final de la temporada a un punto de las posiciones de ascenso. En ese momento, Díaz dijo a los medios: "Me gusta el fútbol inglés y quería tener una experiencia de primera mano... Lo había visto mucho en la televisión... También es muy interesante trabajar a este nivel, porque es completamente diferente del fútbol en la cima". También se afirmó que ni Díaz ni ninguno de sus cinco empleados de trastienda estaban siendo pagados por Oxford United por sus servicios.[8]

San Lorenzo editar

En diciembre de 2006 arregló con el club argentino San Lorenzo de Almagro para dirigirlo por una temporada. Ramón Díaz venía de varios años de olvido, incluso por parte de River Plate. Pero San Lorenzo lo sacó del ostracismo. Logró el campeonato en el primer torneo que disputó, el Clausura 2007 una fecha antes de que finalice el mismo, con un equipo que demostró notable superioridad sobre el resto. Gracias a este campeonato su equipo pudo jugar la Copa Libertadores de América del año siguiente, en donde en octavos eliminó al propio River con una épica definición por 4-3 de global. Pese a ello, el Ciclón caería eliminado en cuartos de final en una cerrada definición con Liga de Quito, a la postre campeón del certamen. El 28 de mayo de 2008, el riojano presentó su renuncia indeclinable.[9]

América editar

A partir de julio de 2008 se desempeñó como director técnico en el Club América de México. En el torneo de Apertura 2008 tuvo resultados decepcionantes dirigiendo al cuadro americanista, dejando al club fuera de la clasificación a la Liguilla por el título, y a principios de 2009 su escuadra fue eliminada del Torneo Interliga 2009.

Luego de asegurar que si su sistema de juego no funcionaba con el Club América durante las primeras cuatro jornadas del torneo Clausura 2009, abandonaría su cargo de manera voluntaria. Sin embargo, fue la directiva del Club América quien optó por despedirlo tras los malos resultados del club, situación que generó críticas a su persona por parte de la hinchada y la prensa.[10]

San Lorenzo editar

En febrero de 2009 dejó de ser el técnico de América y comenzaron los rumores de su vuelta a River Plate quien atravesaba un penoso presente. Pero el presidente del club «millonario» Daniel Passarella, eligió como DT a Ángel Cappa. Así las cosas, quedándose con ganas de ser DT, dirigentes de San Lorenzo de Almagro se contactaron con él pidiendo su regreso al equipo de Boedo. Hasta que finalmente el 28 de mayo de 2010 se convierte oficialmente en el DT de San Lorenzo de Almagro. Luego de realizar una campaña discreta (41 puntos en 30 partidos de liga), el 24 de abril de 2011 renuncia al cargo de entrenador, tras la derrota 1-0 sufrida ante Tigre.[11]

Independiente editar

Tras unos meses de inactividad, Ramón es contratado por Independiente en la segunda mitad de 2011, para asumir el cargo de entrenador luego de la ida de Antonio Mohamed y los malos resultados del conjunto de Avellaneda. Tras un comienzo errático, el club logró clasificarse para la Copa Sudamericana.[12]​ Sin embargo, la situación en los promedios siguió siendo apremiante, ya que Ramón Díaz sólo obtuvo 20 puntos en 17 partidos jugados. Luego de 4 derrotas consecutivas, el 3 de marzo de 2012 presenta su renuncia tras perder 3-1 frente a Argentinos Juniors.

River Plate editar

En el año 2012, luego de superar las diferencias con el entonces presidente Daniel Passarella, asume nuevamente como DT de River Plate, la institución de sus amores para debutar en el Estadio Bicentenario de la provincia de San Juan con una victoria de visitante por 2 a 0 contra San Martín de esa provincia, lo que provocó esperanzas en los hinchas para la temporada 2013.Debutó en el torneo de verano Pirelli 2013 con un triunfo ante Independiente De Avellaneda por 2 a 0. Una semana después resultó ganador del superclásico otra vez por 2 a 0 con dos tantos de Rodrigo Mora. Seguidamente perdió contra Racing en otro partido por el mini torneo veraniego 2 a 1 (ese partido lo jugó con suplentes). Luego vino otra derrota a manos de Boca en la revancha disputada en Mendoza por penales. Dos semanas después, volvió a ganarle a Boca 2 a 1 en la copa BBVA Banco Francés disputada en Córdoba. En ese encuentro, Boca iba ganando a los 5 minutos pero en un planteo acertado y con buen respuesta en los cambios, River supo darlo vuelta.Debutó en el torneo final 2013 en la fecha 1 ante Belgrano en Córdoba. Fue triunfo para los millonarios 2 a 1 con tantos de Leonel Vangioni y Carlos Luna mientras que para Belgrano marco Farré, Así cortó una racha de 5 partidos sin ganarle a Belgrano de Córdoba.En la segunda fecha del torneo final River venció a Estudiantes de la Plata por 1 a 0 con tanto de David Trezeguet. Más tarde en la Fecha 3 ante Tigre logra una remontada en 10 minutos con un resultado de 3-2, acertando en los cambios de Juan Iturbe y Carlos Luna el primero de estos marcando el tercer gol y Luna marcando el primer y segundo tanto. En la Fecha 4 cayó 2 a 0 contra San Lorenzo de almagro luego de haber sido expulsado antes del comienzo del partido por ingresar tarde al campo de juego. Se recuperó de la caída en la Fecha 5 (con su hijo Emiliano Díaz en el banco de suplentes y Ramón en el palco) tras derrotar por 2 a 1 a Colón de Santa Fe en el estadio Monumental para alcanzar nuevamente la punta en la tabla de posiciones. Al final fue subcampeón de ese torneo y clasificó a la Copa Sudamericana.En el torneo Inicial 2013 terminó 17.º, y a lo largo de todo el mismo el DT se quejó por los fallos arbitrales que generaron grandes polémicas.[13]​En la Sudamericana, eliminó a San Lorenzo de Almagro y a Liga de Loja, cayendo en cuartos de final frente a Lanús que sería el campeón.A principios de 2014, el flamante presidente Rodolfo D'Onofrio lo confirmó en el cargo.

A pesar de haber sido cuestionado por la prensa especializada, se coronó campeón del Torneo Final 2014 logrando 37 puntos,[14]​ 27 de los cuales fueron en condición de local y ganando el Superclásico en la Bombonera después de 10 años sin poder vencer a Boca en ese estadio. Días después, se consagró Supercampeon derrotando a San Lorenzo por 1 a 0 con gol de Germán Pezzella, quedándose así con la Copa Campeonato y logrando clasificar a la Copa Sudamericana.

Sin embargo, sorprendentemente, renunció del cargo de entrenador de River Plate, declarando que había ganado todo lo que podía y sentía que ya no tenía nada más para darle al club. Así, se fue de su puesto siendo -hasta ese momento- el técnico más ganador del Millo, con el apoyo y cariño de toda la gente.

Selección Paraguaya editar

El 4 de diciembre de 2014, el presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Alejandro Domínguez, le ofreció el cargo de seleccionador de Paraguay y Ramón aceptó.[15]

La primera gran competición de Ramón fue la Copa América 2015. Su primer partido fue contra Argentina donde empató 2-2.[16]​ El segundo partido sería contra Jamaica, y ganó por 1-0.[17]​ El último partido de la fase de grupos fue contra Uruguay que empató 1-1.[18]​ Los guaraníes terminaron segundo con cinco puntos en su grupo y avanzaron a los cuartos de final donde derrotaron por penales a Brasil luego de que el encuentro finalizara 1-1 en los 90 minutos.[19]​ En las semifinales, serían derrotados 6-1 por Argentina[20]​ y unos días más tarde caerían por 2-0 ante Perú, finalizando la competencia en el cuarto lugar.[21]

En la Copa América Centenario, Paraguay quedó fuera de competencia en la fase de grupos luego de empatar contra Costa Rica en la primera jornada,[22]​ más tarde perder ante Colombia por 2-1[23]​ y finalmente ser derrotados por los Estados Unidos por la mínima.[24]​ El 12 de junio del 2016, mediante un comunicado oficial, Díaz presentó su renuncia como entrenador de la selección.[25]​ Desde que asumió en diciembre de 2014, condujo al equipo albirrojo en 20 partidos, de los cuales ganó 3, empató 9 y perdió 8.

#FechaLugarRivalResultadoCompeticiónGoleadores (Sólo los de Paraguay)
126 de marzo de 2015 San José Costa Rica0-0Amistoso
231 de marzo de 2015 Kansas City México0-1Amistoso
36 de junio de 2015 Asunción Honduras2-2AmistosoR. Santa Cruz (2)
413 de junio de 2015 La Serena Argentina2-2Copa América 2015N. Haedo y L. Barrios
516 de junio de 2015 Antofagasta Jamaica1-0Copa América 2015E. Benítez
620 de junio de 2015 La Serena Uruguay1-1Copa América 2015L. Barrios
727 de junio de 2015 Concepción Brasil1 (4)-1 (3)Copa América 2015D. González (p)
830 de junio de 2015 Concepción Argentina1-6Copa América 2015L. Barrios
93 de julio de 2015 Concepción Perú0-2Copa América 2015
105 de septiembre de 2015 Santiago Chile2-3AmistosoJ. Fabbro y J. Benítez
118 de octubre de 2015 Puerto Ordaz Venezuela1-0Eliminatorias 2018D. González
1213 de octubre de 2015 Asunción Argentina0-0Eliminatorias 2018
1313 de noviembre de 2015 Lima Perú0-1Eliminatorias 2018
1417 de noviembre de 2015 Asunción Bolivia2-1Eliminatorias 2018D. Lezcano y L. Barrios
1524 de marzo de 2016 Quito Ecuador2-2Eliminatorias 2018D. Lezcano (2)
1629 de marzo de 2016 Asunción Brasil2-2Eliminatorias 2018D. Lezcano y E. Benítez
1728 de mayo de 2016 Atlanta México0-1Amistoso
184 de junio de 2016 Orlando Costa Rica0-0Copa América 2016
197 de junio de 2016 Pasadena Colombia1-2Copa América 2016V. Ayala
2011 de junio de 2016 Philadelphia Estados Unidos0-1Copa América 2016

Se menciona en primer término el marcador registrado por el conjunto paraguayo.

Estadísticas en la Selección de Paraguay editar

Actualizado al 12 de junio del 2016 (20 Partidos)

Al-Hilal editar

El 13 de octubre de 2016, Ramón Díaz fue nombrado entrenador del Al-Hilal después de que su predecesor Gustavo Matosas fuera despedido y firmó un contrato por un año.[26]​ El 20 de abril del 2017, el club se coronó campeón en la Liga Profesional Saudí, derrotando 2-1 a Al-Shabab dos fechas antes de culminar el campeonato.[27]​ El 18 de mayo, levantó su primera Copa del Rey de Campeones, de manera invicta, derrotando en dieciseisavos a Al-Qaisumah por 2 a 1, en octavos a Al-Wehda 3 a 2, en cuartos a Al-Nassr 2 a 0, en semifinales a Al-Taawoun 4 a 3, y la final a Al-Ahli 3 a 2, de esta manera el argentino consigue su segundo título en el club.[28]

A finales de la temporada, Díaz anunció su renovación con el club saudí por una temporada más.[29]​ En el plano internacional, culminaría subcampeón de la Liga de Campeones de la AFC con 7 triunfos, 6 empates y 1 derrota, cayendo en la instancia decisiva ante el Urawa Red Diamonds.[30]

El 21 de febrero de 2018, el club saudí despidió al argentino debido a actuaciones insatisfactorias.[31]​ Unos meses más tarde, el club se consagró bicampeón de la Liga de Arabia Saudita. Ramón y su ayudante Emiliano Díaz dirigieron 22 fechas de las 26 jugadas mientras que los últimos encuentros los dirigió Juan Ignacio Brown.

Pyramids Football Club editar

El 26 de enero de 2019, fue confirmado como entrenador del Pyramids FC de Egipto.[32]​ En mayo del mismo año, anunció su desvinculación del club luego de haberlo dirigido 12 encuentros, habiendo ganado ocho, empatado tres y cayendo en una sola ocasión.[33]​ En ese momento, el equipo marchaba en la segunda colocación con 69 unidades, a cinco puntos de diferencia del líder Al-Ahly.

Club Libertad editar

A fines de 2019 firma contrato con Libertad,[34]​ dónde tuvo un inicio alentador yendo primero en el campeonato local, hasta la interrupción del campeonato por la Pandemia COVID-19. Sin embargo tras la reanudación del campeonato los resultados no lo acompañaron, descendiendo a la tercera posición en el torneo local y perdiendo con Boca Juniors y Caracas Fútbol Club por la Copa Libertadores, renunciando a su cargo a fines de septiembre de 2020.[35]

Botafogo editar

Luego de su experiencia en Paraguay, rápidamente volvió a trabajar ya que el 6 de noviembre asumió como técnico de Botafogo de Brasil.[36]​ Posteriormente regresó a su país de origen para realizar una cirugía de emergencia para extirpar un tumor, y su ausencia se prolongó debido a su condición clínica.[37]​ No obstante, el club anunció su despedido a tan solo 21 días de haber asumido sin haber dirigido un partido.[38]

Al-Nasr editar

El 4 de febrero de 2021 fue contratado para dirigir al Al-Nasr de los Emiratos Árabes Unidos.[39]​ En su primera temporada, llegaría a las finales de la Copa Presidente y la Copa de Liga donde caería ante el Shabab Al-Ahli en ambas instancias.[40][41]​ Un año más tarde, se marchó del club árabe luego de una serie de malos resultados en la UAE Pro League.[42]

Segunda etapa en el Al-Hilal editar

El 14 de febrero del 2022, asumió por segunda vez en el Al-Hilal hasta el final de la temporada.[43]​ El 27 de junio se consagra nuevamente campeón de la Liga Profesional Saudí, que fue histórica ya que el "Pelado" agarró al equipo a 16 puntos del líder y terminó siendo campeón con 2 unidades de diferencia. Un mes después, el argentino llegó a un acuerdo con los directivos de la institución para renovar su contrato por una temporada más.[44]

En febrero de 2023, logró derrotar al Flamengo por 3-2 en las semifinales del Mundial de Clubes 2022,[45]​ antes de perder en la instancia decisiva por 5-3 ante el Real Madrid.[46]​ En la final de la Liga de Campeones de la AFC 2022, su equipo perdió 2-1 en el global contra el Urawa Red Diamonds por segunda vez después de lo sucedido en el 2017.[47]

El 12 de mayo de 2023, el equipo venció al Al-Wehda en los penaltis para conquistar la Copa del Rey de Campeones.[48]​ Este triunfo le permitió a Díaz levantar el 16° campeonato de su carrera y convertirse en el entrenador argentino con más títulos de la historia entre clubes de Primera División y selecciones.[49]​ No obstante, dos días más tarde, anunció su marcha del club con efecto inmediato por motivos personales y fue reemplazado por su hijo Emiliano Díaz para los últimos encuentros de la temporada.[50][51]

Vasco da Gama editar

El 15 de julio de 2023, fue oficializado como entrenador del Vasco da Gama, con el objetivo principal de mantener la estadía del club en primera división.[52][53]​Ramón era importante para el equipo por su trabajo y su optimismo, que transmitía a los jugadores golpeando la mesa y diciendo "Vasco no va a bajar" cuando el equipo ocupaba el penúltimo puesto de la tabla.[54][55]​En la última jornada, el equipo confirmaría su permanencia en la Série A luego de vencer al Bragantino por 2-1.[56]​En diciembre del mismo año, renovó su contrato hasta diciembre de 2025.[57]​Sin embargo, luego de un mal comienzo en el Brasileirão, fue despedido de su cargo en abril de 2024.[58]

Selección nacional editar

Fue jugador internacional con la Selección Argentina, donde convirtió 10 goles en 22 partidos jugados.

Participaciones en Copas del Mundo editar

MundialSedeResultadoPartidosGoles
Copa Mundial de 1982 EspañaSegunda Ronda41
MundialSedeResultadoPartidosGoles
Mundial Sub-20 de 1979Japón  JapónCampeón68

Estadísticas editar

Como futbolista editar

Clubes editar

ClubDiv.TemporadaLigaCopas
Nacionales(1)
Torneos
Internacionales(2)
TotalMedia
goleadora(3)
Part.GolesPart.GolesPart.GolesPart.Goles
River Plate
 Argentina
1.ª19781451450,35
1979221222120,54
198040226446260,56
198147186353210,39
1982000,00
SSC Napoli
Italia  Italia
1.ª1982-8325393423880,21
US Avellino
Italia  Italia
1.ª1983-84247402870,25
1984-85275513260,18
1985-8627105132110,34
Total club78221420092240,26
ACF Fiorentina
Italia  Italia
1.ª1986-872910502036100,27
1987-882477531120,38
Total club53171252067220,32
Inter de Milán
Italia  Italia
1.ª1988-893312713243150,38
AS Monaco
 Francia
1.ª1989-9028157335180,51
1990-91329615243120,27
Total club60246112578300,38
River Plate
 Argentina
1.ª1991-9231207138210,55
1992-93217822990,31
Total club17584002710202940,47
Yokohama Marinos
Japón  Japón
1.ª199332288440320,80
199437237344260,59
199561610,16
Total club75521570090590,65
Total en su carrera499214631948196102520,41
(1) Las copas nacionales se refiere a la Copa Italia, Copa de Francia, Copa del Emperador y Copa J. League.
(2) Las copas internacionales se refiere a la Europa League, Recopa de Europa, Copa Libertadores y Supercopa Sudamericana.
(3) Media de goles por encuentro. No incluye goles en partidos amistosos.

Selección editar

SelecciónAñoAmistososMundialTotalMedia
goleadora
PJGPJGPJG
Sub-20
 Argentina
19790068681,33
Total0068681,33
Absoluta
 Argentina
197911111,00
198094940,44
198141410,25
19824341840,50
Total1894122100,45
Total en selecciones18910928180,64

Resumen estadístico editar

PartidosGolesPromedio
Liga4992140,42
Copas nacionales63190,33
Copa Internacionales48190,39
Selección de Argentina22100,45
Selección Argentina Sub-20681,33
Total6382700,42

Como entrenador editar

Clubes editar

* Datos actualizados al último partido dirigido el 27 de abril de 2024.
EquipoDiv.TemporadaLigaCopa[1]Internacional[2]Otros[3]Totales
Part.GEPPos.Part.GEPPart.GEPPos.Part.GEPPart.GEPRendimientoGFGCDif.
River Plate
 Argentina
1.ª1995-A197847.º----103431/2----291012748.27%3433+1
1996-C19631014.º----148421.º----331471249.49%5945+14
1996-A1915131.º----20111/8100122152571.21%5527+28
1997-C1912521.º----20201/8101022128266.67%4225+17
1997-A1914321.°----107121.º----29214477.01%6529+36
1998-C197847.º----128311/2----311511560.22%5535+20
1998-A1957715.º----82331/4----277101038.28%3638-2
1999-C1911442.º----125251/2110032176959.38%5234+18
1999-A1913511.º----6213FG200227156662.97%5337+16
2001-A1912522.º----6222FG----25147465.33%6426+38
2002-C1913421.º----82331/4----27157564.2%4723+24
San Lorenzo
 Argentina
1.ª2006-A11009.º-------------1100100%10+1
2007-C1914321.º-------------19143278.94%3417+17
2007-A198568.º----20112ªR----2186747.62%3031-1
2008-C171016Inc.----104421/4----27145858.02%3929+10
América
México México
1.ª2008-A1756613.º-------------1756641.17%2223-1
2009-C4112Inc.---------3111722338.09%1013-3
Total21678----------31112478940.28%3236-4
San Lorenzo
 Argentina
1.ª2010-A1966714.º-------------1966742.11%1820-2
2011-C11434Inc.-------------1143445.45%119+2
Total86431825-----12453-----9847232855.78%133106+27
Independiente
 Argentina
1.ª2011-A135538.º110021011/8----1675454.17%2013+7
2012-C4004Inc.-------------40040%17-6
Total17557-11002101-----2075843.33%2120+1
River Plate
 Argentina
1.ª2012-A11008.º-------------1100100%20+2
2013-C1910542.º1001---------20105558.33%2823+5
2013-A1956817.º----62221/4----25781038.67%1719-2
2014-C1911441.º1100---------20124466.67%2915+14
Total2671426857-210196412827-5113370185978858.74%638409+229
Al-Hilal
Arabia Saudita  Arabia Saudita
1.ª2016-172016311.º6501147612.º----40289377.5%8435+49
2017-18211371Inc.21012011Inc.----25148366.67%4223+19
Al-Ittihad
Arabia Saudita  Arabia Saudita
1.ª2018-192002Inc.1010-----100140138.33%27-5
Total2002-1010-----100140138.33%27-5
Pyramids
Egipto  Egipto
1.ª2018-19138413.º-------------1384171.8%229+13
Total13841--------------1384171.8%229+13
Libertad
Paraguay Paraguay
1.ª2020-A201244Inc.----4202Inc.----24144663.89%4529+16
Total201244-----4202-----24144663.89%4529+16
Al-Nasr
Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos
1.ª2020-21116145.º5212---------1682654.17%2821+7
2021-2214536Inc.7133---------2166938.09%2825+3
Total2511410-12345---------371481545.05%5646+10
Al-Hilal
Arabia Saudita  Arabia Saudita
1.ª2021-221312011.º3210---------16141189.58%3911+28
2022-23251474Inc.4310117222.º4112442511865.15%8442+42
Total7955177-151122271494-411212581291572.53%249111+138
Vasco da Gama
Brasil  Brasil
1.ª202323105815.º-------------23105850.73%2927+2
20244103Inc.14662---------1876550%2925+4
Total2711511-14662---------4117111350.4%5852+6
Total Clubes55729313213245221310141624237-1333775638019018658.64%1256825+431

Participaciones en Mundial de Clubes de la FIFA editar

CopaClubSedeResultado
Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2022 Al-HilalMarruecos  MarruecosSubcampeón

Selección editar

* Datos actualizados al último partido dirigido el 12 de junio de 2016.
SelecciónPeríodoMundialClasificatorias MundialCopa AméricaAmistososTotales
Part.GEPPos.Part.GEPPart.GEPPos.Part.GEPPart.GEPRendimientoGFGCDif.
Paraguay
2014-15---------613240221015426.67%1018-8
2015-16-----62313012FG10011024433.33%810-2
Total----6231914450232039830%1828-10
Total en su carrera5572931321325124161115063464118351077638319919457.91%1274853+421
Fuente: Transfermarkt - Estadísticas de River Plate - Footballdatebase.eu - Entrenadores del América - Ceroacero

Participaciones en Copa América editar

CopaSelecciónSedeResultado
Copa América 2015 ParaguayChile  ChileCuarto Lugar
Copa América Centenario  Estados UnidosPrimera Fase

Como mánager editar

EquipoDiv.TorneoEstadísticas
PJGEPGFGCDGEfectividad
Oxford United
Inglaterra  Inglaterra
4.ªFootball League Two 2004/052410773334-151.39%
FA Cup 2004/05100112-10%
Total club2510783436-249.33%

Palmarés editar

Como jugador editar

Campeonatos nacionales editar

TítuloClubPaísAño
Primera DivisiónRiver Plate  Argentina1979 - M
Primera División1979 - N
Primera División1980 - M
Primera División1981 - N
Serie AInter de MilánItalia  Italia1988-89
Copa de FranciaAS Monaco  Francia1990-91
Primera DivisiónRiver Plate  Argentina1991 - A

Copas internacionales editar

TítuloClub[59]SedeAño
Mundial de Fútbol Sub-20Selección ArgentinaJapón  Japón1979

Como entrenador editar

Campeonatos nacionales editar

TítuloClubPaísAño
Primera DivisiónRiver Plate  Argentina1996 - A
Primera División1997 - C
Primera División1997 - A
Primera División1999 - A
Primera División2002 - C
Primera DivisiónSan Lorenzo2007 - C
Primera DivisiónRiver Plate2014 - F
Copa Campeonato2014
Liga Profesional SaudíAl-HilalArabia Saudita  Arabia Saudita2016-17
Copa del Rey de Campeones2017
Liga Profesional Saudí2017-18
Liga Profesional Saudí2021-22
Copa del Rey de Campeones2022-23

Copas internacionales editar

TítuloClubSedeAño
Copa LibertadoresRiver Plate  Argentina1996
Supercopa Sudamericana1997

Distinciones individuales editar

DistinciónAño
Botín de oro Mundial Juvenil1979
Balón de bronce Mundial Juvenil
Máximo goleador de Primera División (14 goles)A-1991
2º Futbolista del año en Sudamérica1991
Parte del Equipo Ideal de América
Máximo goleador de la J. League (28 goles)1993
Premio Alumni: Mejor DT de Primera División[60]2014

Filmografía editar

Fue entrevistado para el filme documental estrenado en 2019 River, el más grande siempre que narra la historia del club.[61][62][63]

Política editar

En 2014 fue tentado por el candidato a presidente de aquel entonces, Mauricio Macri, para ser gobernador de su provincia natal: La Rioja. El "pelado", como lo bautizó su hermano apenas nació porque no le crecía el pelo, rechazó la oferta.[64]

Referencias editar

  1. «Ramón Díaz salió campeón y se convirtió en el entrenador argentino más ganador de la historia». TyC Sports. 12 de mayo de 2023. 
  2. a b c d e «Ramón Díaz salió campeón y se convirtió en el entrenador argentino más ganador de la historia». TyC Sports. 12 de mayo de 2023. 
  3. «El telón de River para festejar el Día Internacional del Hincha». TyC Sports. 28 de septiembre de 2023. 
  4. https://ole.com.ar/river-plate/futbol/pelado-debilidad-tiziana-dibujo-ole3_0_B1qlQsPks3x.html
  5. «Ramón Díaz, bajo sospecha». 4 de noviembre de 1999. Consultado el 2 de febrero de 2020. 
  6. «Ramón Díaz, a la Justicia». 18 de noviembre de 1999. Consultado el 2 de febrero de 2020. 
  7. «Se suspendió el juicio de Ramón Díaz a Adrián Paenza». LA NACION. 8 de junio de 2004. Consultado el 26 de enero de 2022. 
  8. de 2005, 4 de Mayo. «Ramón Díaz se desvinculó del Oxford inglés». infobae. Consultado el 7 de febrero de 2023. 
  9. «Chau Ramón Díaz: renunció como DT de San Lorenzo». Perfil. 28 de mayo de 2008. Consultado el 7 de febrero de 2023. 
  10. «Ramón Díaz fue despedido de América, de México». LA NACION. 10 de febrero de 2009. Consultado el 7 de febrero de 2023. 
  11. «Ramón Díaz renunció en San Lorenzo». ESPN.com.ar. 24 de abril de 2011. Consultado el 7 de febrero de 2023. 
  12. «Club Atlético Independiente». 
  13. «Por errores arbitrales River tiene ocho puntos menos». 
  14. «Final 2014». 
  15. «Ramón Díaz ya es DT de Paraguay, con un compromiso especial en la mira». Clarín. 4 de diciembre de 2014. Consultado el 14 de mayo de 2023. 
  16. «Argentina y Paraguay empatan 2-2 en su debut en la Copa América». BBC News Mundo. 14 de junio de 2015. Consultado el 14 de mayo de 2023. 
  17. «Paraguay venció 1-0 a Jamaica por el Grupo B de la Copa América | DEPORTE-TOTAL». El Comercio Perú. 16 de junio de 2015. Consultado el 14 de mayo de 2023. 
  18. «Uruguay empata 1-1 con Paraguay y se clasifica para cuartos en la Copa América». BBC News Mundo. 20 de junio de 2015. Consultado el 14 de mayo de 2023. 
  19. «Paraguay elimina a Brasil en los penaltis (3-4)». El País. 28 de junio de 2015. ISSN 1134-6582. Consultado el 14 de mayo de 2023. 
  20. Gilbert, Abel (1 de julio de 2015). «Argentina aplastó 6-1 a Paraguay con un Messi inspirado y juega la final con Chile». elperiodico. Consultado el 14 de mayo de 2023. 
  21. «Perú derrota 2-0 a Paraguay y logra el tercer puesto». www.conmebol.com. 4 de julio de 2015. Consultado el 14 de mayo de 2023. 
  22. Murillo, Álvaro (5 de junio de 2016). «Costa Rica y Paraguay: cero dividido entre dos». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 14 de mayo de 2023. 
  23. «Colombia vence a Paraguay en la Copa América 2016». El País. 8 de junio de 2016. ISSN 1134-6582. Consultado el 14 de mayo de 2023. 
  24. «Paraguay, eliminada en primera ronda de la Copa América». Todo Noticias. 12 de junio de 2016. Consultado el 14 de mayo de 2023. 
  25. «Ramón Díaz renuncia a la selección de Paraguay». www.fifa.com. Consultado el 14 de mayo de 2023. 
  26. «Ramón Díaz es el nuevo míster del Al-Hilal saudí». Marca.com. 15 de octubre de 2016. Consultado el 14 de mayo de 2023. 
  27. «Ramón Díaz se consagró campeón en Arabia Saudita». infobae. Consultado el 14 de mayo de 2023. 
  28. «Dos veces en un mes: Ramón Díaz, campeón de la Copa del Rey de Arabia Saudita». infobae. Consultado el 14 de mayo de 2023. 
  29. «OFICIAL: EL AL-HILAL RENUEVA UN AÑO A RAMÓN DÍAZ». www.nuevofutbol.com. Consultado el 14 de mayo de 2023. 
  30. «Ramón Díaz perdió la final de la Champions League asiática y se quedó sin Mundial de Clubes». infobae. Consultado el 14 de mayo de 2023. 
  31. «Saudi giants Al Hilal sack Ramon Diaz». FOX Sports Asia. 21 de febrero de 2018. Archivado desde el original el 6 de octubre de 2019. Consultado el 7 de febrero de 2023. 
  32. «Ramón Díaz, nuevo entrenador de Pyramids de Egipto». Diario AS. 26 de enero de 2019. Consultado el 14 de mayo de 2023. 
  33. «Ramón Díaz se desvinculó de Pyramids de Egipto». www.tycsports.com. Consultado el 14 de mayo de 2023. 
  34. «Ramón Díaz es el nuevo entrenador de Libertad de Paraguay». La nueva Mañana. 17 de diciembre de 2019. Consultado el 19 de noviembre de 2020. 
  35. «Oficial, Ramón Díaz dejó de ser el entrenador de Libertad de Paraguay a días del partido contra Boca». Infobae. 24 de septiembre de 2020. Consultado el 19 de diciembre de 2020. 
  36. «https://www.ole.com.ar/boca-juniors/ramon-diaz-libertad-libertadores_0_LMFEZMGKG.html». 
  37. «Novo técnico do Botafogo, Ramón Díaz desembarca no Rio de Janeiro» [New manager of Botafogo, Ramón Díaz set foot in Rio de Janeiro] (en portugués de Brasil). GloboEsporte.com. 8 de noviembre de 2020. Consultado el 27 de noviembre de 2020. 
  38. «Botafogo echó a Ramón Díaz y ya contrató a su reemplazante». 
  39. «Ramón Díaz fue presentado en su nuevo equipo». www.tycsports.com. Consultado el 14 de mayo de 2023. 
  40. «Al Nasr lost from Shabab Al Ahli 2-1 in the President's Cup final». Al Nasr Club (en inglés). 17 de mayo de 2021. Consultado el 14 de mayo de 2023. 
  41. «Shabab Al Ahli win UAE League Cup». the-AFC (en inglés). Consultado el 14 de mayo de 2023. 
  42. «¿Sorpresa? Ramón Díaz tiene nuevo equipo: Se fue del Al-Nasr y será el nuevo entrenador del Al Hilal de Arabia Saudita». TNT Sports. Consultado el 14 de mayo de 2023. 
  43. Alhilal_EN (14 de febrero de 2022). «📃DIAZ to coach #AlHilal 💙». X (antes Twitter) (tuit). Consultado el 14 de febrero de 2022. 
  44. «Ramón Díaz renovó su contrato y seguirá en Al Hilal - TyC Sports». www.tycsports.com. Consultado el 7 de febrero de 2023. 
  45. «Histórico: el Al Hilal de Ramón Díaz eliminó a Flamengo». Olé. 7 de febrero de 2023. Consultado el 14 de mayo de 2023. 
  46. «Real Madrid goleó 5-3 al Al Hilal de Ramón Díaz y es el nuevo campeón del Mundial de Clubes». A24. Consultado el 14 de mayo de 2023. 
  47. «Al-Hilal, de Ramón Díaz, perdió la final de la Champions League de Asia - TyC Sports». www.tycsports.com. Consultado el 14 de mayo de 2023. 
  48. «Ramón Díaz se consagró campeón con la Copa del Rey de Arabia Saudita». 442. 12 de mayo de 2023. Consultado el 14 de mayo de 2023. 
  49. «El increíble récord de Ramón Díaz con el que superó a Gallardo y Bianchi». MdzOnline. Consultado el 14 de mayo de 2023. 
  50. «Vuelve a la Argentina: Ramón Díaz renunció en Al-Hilal». Bolavip Argentina. Consultado el 14 de mayo de 2023. 
  51. «La decisión que tomó Ramón Díaz tras el accidente de su hijo Michael en el que murió su nuera». infobae. Consultado el 14 de mayo de 2023. 
  52. «Vasco acerta a contratação do técnico argentino Ramón Díaz» (en portugués de Brasil). Consultado el 15 de julio de 2023. 
  53. «Ramón Díaz llegó a Río de Janeiro para asumir en Vasco da Gama». PAGINA12. 12 de julio de 2023. Consultado el 15 de julio de 2023. 
  54. «'No va a bajar': como Ramón Díaz fez Vasco chegar vivo». www.uol.com.br. Consultado el 6 de enero de 2024. 
  55. «‘No va a bajar!’: Frase de Ramón Díaz vira mantra, Vasco sai do Z4 e emplaca melhor sequência no Brasileiro». OneFootball. 6 de enero de 2024. Consultado el 6 de enero de 2024. 
  56. «Ramón Díaz salvó a Vasco Da Gama y mandó al descenso por primera vez a Santos en el Brasileirao». www.tycsports.com. 7 de diciembre de 2023. Consultado el 29 de diciembre de 2023. 
  57. «Ramón Díaz renovó su contrato y seguirá en Vasco da Gama hasta 2025». Diario Río Negro. 28 de diciembre de 2023. Consultado el 29 de diciembre de 2023. 
  58. «Vasco da Gama echó a Ramón Díaz: “Nos merecíamos otro tipo de respeto, no ser despedidos por las redes”». infobae. 27 de abril de 2024. Consultado el 27 de abril de 2024. 
  59. Incluyendo la Selección Nacional.
  60. «Premios Alumni: Argentina se quedó con el Oro, Ramón Díaz con el premio al DT y Pratto al jugador destacado». Infobae. 18 de noviembre de 2014. Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2014. Consultado el 28 de abril de 2021. 
  61. Salerno, Susana (2 de mayo de 2019). «Los estrenos de la semana». Consultado el 19 de mayo de 2019. 
  62. Yarroch, Gustavo (2 de mayo de 2019). «Así será "River, el más grande siempre", la nueva película del campeón de América». Infobae. Consultado el 19 de mayo de 2019. 
  63. «En el Monumental y frente a 4 mil hinchas, se estrenó la película "River, el más grande siempre"». 29 de abril de 2019. Consultado el 19 de mayo de 2019. 
  64. De 2014, 23 De Septiembre. «Ramón Díaz le respondió a Macri su propuesta para ser candidato a gobernador de La Rioja». Infobae. Consultado el 18 de septiembre de 2020. 

Enlaces externos editar


Predecesor:
Carlos Babington
Patricio Hernández (interino)
Gustavo Zapata (interino)
Entrenadores del Club Atlético River Plate
1995-2000
2001-2002
2012-2014
Sucesor:
Delém (interino)
Manuel Pellegrini
Marcelo Gallardo
Predecesor:
Luiz Felipe Scolari
Entrenadores campeones de la Copa Libertadores de América
1996
Sucesor:
Paulo Autuori