Rally Dakar de 2007

(Redirigido desde «Rally Dakar 2007»)

El Rally Dakar de 2007, la vigesimonovena edición de esta carrera rally raid, se realizó del 6 al 21 de enero de ese año. El trayecto total de esta versión, que se extendió entre Lisboa y Dakar, fue de 7915 km y se disputó por rutas de Portugal, España, Marruecos (con el Sahara Occidental incluido), Mauritania, Malí y Senegal. Fue el último rally Dakar llevado a cabo en África hasta el momento.

Rally Dakar 2007

Recorrido del Rally Dakar 2007
CategoríaRally raid
UbicaciónBandera de Portugal Portugal
Bandera de España España
Bandera de Marruecos Marruecos
Sahara Occidental[Nota 1]
Bandera de Mauritania Mauritania
Bandera de Mali Mali
Bandera de Senegal Senegal
ÁmbitoInternacional
SuperficieTierra
Tramos15
Cronología
Rally Dakar de 2006Rally Dakar de 2007Rally Dakar de 2008
Sitio oficial

Esta edición del rally fue realizada por la organización francesa ASO y patrocinada por la empresa portuguesa Euromilhões. Participaron en total 187 coches, 250 motos y 88 camiones, de los cuales llegaron a la final 109, 132 y 59, respectivamente.

Recorrido

editar
EtapaFechaOrigenDestinoTotal
(km)
Especial
(km)
1
6 de enero Lisboa Portimão464117
2
7 de enero Portimão Málaga54567
3
8 de enero Nador Er Rachidia648252
4
9 de enero Er Rachidia Uarzazat679405
5
10 de enero Uarzazat Tan-Tan768325
6
11 de enero Tan-Tan Zouérat817394
7
12 de enero Zouérat Atar580542
13 de eneroDía de descanso
8
14 de enero Atar Tichit626589
9
15 de enero Tichit Néma497494
10
16 de enero Néma Néma400366
11
17 de enero Néma Ayoûn el Atroûs280---
12
18 de enero Ayoûn el Atroûs Kayes484257
13
19 de enero Kayes Tambacounda458260
14
20 de enero Tambacounda Dakar576225
15
21 de enero Dakar Dakar9316

Vencedores por etapas

editar

Coches

editar
EtapaFechaGanadorMarcaTiempo
1
6 de enero Carlos SousaVolkswagen1:20:38
2
7 de enero Carlos SainzVolkswagen0:59:26
3
8 de enero Giniel de VilliersVolkswagen2:46:12
4
9 de enero Jean-Louis SchlesserFord3:59:54
5
10 de enero Carlos SainzVolkswagen3:36:39
6
11 de enero Robby GordonHummer2:58:57
7
12 de enero Giniel de VilliersVolkswagen4:00:46
13 de eneroDía de descanso
8
14 de enero Giniel de VilliersVolkswagen7:31:52
9
15 de enero Jean-Louis SchlesserFord5:32:03
10
16 de enero Nasser Al-AttiyahBMW3:49:48
11
17 de eneroSin especial cronometrada
12
18 de enero Carlos SainzVolkswagen2:58:56
13
19 de enero Carlos SainzVolkswagen2:30:22
14
20 de enero Carlos SainzVolkswagen2:21:02
15
21 de enero Giniel de VilliersVolkswagen0:07:42

Motos

editar
EtapaFechaGanadorMarcaTiempo
1
6 de enero Ruben FariaYamaha1:22:07
2
7 de enero Helder RodriguesYamaha1:02:44
3
8 de enero Marc ComaKTM3:07:39
4
9 de enero Marc ComaKTM4:27:54
5
10 de enero Isidre EsteveKTM3:56:22
6
11 de enero Jordi ViladomsKTM3:45:45
7
12 de enero Cyril DespresKTM4:30:42
13 de eneroDía de descanso
8
14 de enero Marc ComaKTM7:46:13
9
15 de enero Janis VintersKTM6:08:51
10
16 de enero Helder RodriguesYamaha4:12:55
11
17 de eneroSin especial cronometrada
12
18 de enero Isidre EsteveKTM3:34:46
13
19 de enero Cyril DespresKTM3:00:56
14
20 de enero Jean de AzevedoKTM2:37:46
15
21 de enero Janis VintersKTM0:08:42

Camiones

editar
EtapaFechaGanadorMarcaTiempo
1
6 de enero Jan de RooyGinaf1:40:00
2
7 de eneroCancelada
3
8 de enero Vladímir ChaginKamaz3:22:13
4
9 de enero Vladímir ChaginKamaz4:56:13
5
10 de enero Hans StaceyMAN3:41:59
6
11 de enero Hans StaceyMAN3:39:58
7
12 de enero Hans StaceyMAN4:51:44
13 de eneroDía de descanso
8
14 de enero Hans StaceyMAN8:58:49
9
15 de enero Wulfert van GinkelGinaf6:47:47
10
16 de enero Arjan BrouwerGinaf4:36:22
11
17 de eneroSin especial cronometrada
12
18 de enero Hans StaceyMAN3:48:04
13
19 de enero Ales LopraisTatra3:17:43
14
20 de enero Philippe JacquotMAN2:53:44
15
21 de enero Arjan BrouwerGinaf0:09:39

Clasificaciones finales

editar

- Diez primeros clasificados en cada una de las tres categorías en competencia.

Motos

editar
Rank.PilotoMarcaTiempo
1
Cyril DespresKTM51:36:53
2
David CasteuKTM52:11:12
3
Chris BlaisKTM52:28:59
4
Pål Anders UllevålseterKTM53:14:50
5
Helder RodriguesYamaha54:07:34
6
Janis VintersKTM54:21:14
7
Michel MarchiniYamaha54:37:20
8
Thierry BethysHonda55:03:26
9
Jaroslav KatriňákKTM55:17:03
10
Jacek CzachorKTM56:00:57

Coches

editar
Mitsubishi Pajero 302 de Stéphane Peterhansel vencedor en coches.
Rank.PilotoCopilotoMarcaTiempo
1
Stéphane Peterhansel Jean-Paul CottretMitsubishi Pajero45:53:37
2
Luc Alphand Gilles PicardMitsubishi Pajero46:01:03
3
Jean-Louis Schlesser Arnaud DebronSchlesser-Ford47:27:34
4
Mark Miller Ralph PitchfordVolkswagen Touareg48:03:53
5
Hiroshi Masuoka Pascal MaimonMitsubishi Pajero48:38:08
6
Nasser Al-Attiyah Alain GuehennecBMW X349:25:36
7
Carlos Sousa Andreas SchulzVolkswagen Touareg51:04:31
8
Robby Gordon Andy GriderHummer H352:57:44
9
Carlos Sainz Michel PerinVolkswagen Touareg53:19:22
10
Stephane Henrard Brigitte BecueVolkswagen Buggy54:22:06

Camiones

editar
Rank.PilotoCopilotoMarcaTiempo
1
Hans Stacey Charly Gotlib
Bernard der Kinderen
MAN54:03:05
2
Ilgizar Mardeev Aydar Belyaev
Eduard Nikolaev
Kamaz57:13:57
3
Aleš Loprais Petr GilarTatra58:48:35
4
Wulfert van Ginkel Willem Tijsterman
Richard de Rooy
GINAF58:54:15
5
André de Azevedo Maykel Justo
Jaromír Martinec
Tatra59:19:02
6
Philippe Jacquot Willy Alcaraz
Toon van Genugten
MAN60:03:32
7
Sergey Reshetnikov Andrey Mokeev
Eduard Kupriyanov
Kamaz61:50:47
8
Arjan Brouwer Simon Koetsier
Gerard van Veenendaal
GINAF62:30:31
9
Teruhito Sugawara Seiichi Suzuki
Akira Koishizawa
Hino Ranger65:05:47
10
Franz Echter Detlef Ruf
Edwin van Dooren
MAN65:13:08

Notas

editar
  1. El Sahara Occidental es un territorio no autónomo bajo supervisión del Comité de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas. Su proceso de descolonización fue interrumpido en 1976, cuando España, su potencia administradora, abandonó el territorio en virtud del Acuerdo Tripartito de Madrid, no válido según el Derecho internacional. La ciudad está ocupada por Marruecos, que la incluye dentro de la región Río de Oro-La Güera, y reclamada por la autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática. Para más información, véase Estatus político del Sahara Occidental.

Referencias

editar

Enlaces externos

editar