Primera División de España 1946-47

competición de fútbol

La temporada 1946-47 de Primera División de España corresponde a la decimosexta edición del campeonato. Se disputó entre el 22 de septiembre de 1946 y el 13 de abril de 1947.

Primera División de España 1946-47
Datos generales
Edición16
OrganizadorReal Federación Española de Fútbol
Palmarés
PrimeroValencia C. F.
SegundoAthletic de Bilbao
TerceroAtlético de Madrid
Datos estadísticos
Participantes14
Partidos182
Goles704
Cronología
Primera División 1945-46Primera División de España 1946-47Primera División 1947-48

El campeón fue el Valencia C. F., que logró su tercer título en las seis últimas temporadas.

Equipos participantes editar

Esta temporada participaron 14 equipos:

EquipoCiudadEstadio
Atlético de BilbaoBilbaoSan Mamés
Club Atlético de MadridMadridMetropolitano
Club de Fútbol BarcelonaBarcelonaLas Corts
Club Deportivo CastellónCastellón de la PlanaCastalia
Real Club CeltaVigoBalaidos[1]
Real Club DeportivoLa CoruñaRiazor
Real Club Deportivo EspañolBarcelonaSarriá[2]
Real GijónGijónEl Molinón
Real MurciaMurciaLa Condomina
Real Oviedo Club de FútbolOviedoBuenavista
Real Madrid Club de FútbolMadridMetropolitano[3]
Centro de Deportes SabadellSabadellCruz Alta
Sevilla Club de FútbolSevillaNervión
Valencia Club de FútbolValenciaMestalla

En el mes de enero el Club Atlético-Aviación pasó a llamarse Club Atlético de Madrid.

Sistema de competición editar

El torneo estuvo organizado por la Federación Española de Fútbol.

Como en la temporada anterior, tomaron parte 14 equipos de toda la geografía española, encuadrados en un grupo único. Siguiendo un sistema de liga, se enfrentaron todos contra todos en dos ocasiones -una en campo propio y otra en campo contrario- durante un total de 26 jornadas. El orden de los encuentros se decidió por sorteo antes de empezar la competición.

La clasificación se estableció a razón del siguiente sistema de puntuación: dos puntos para el equipo vencedor de un partido, un punto para cada contendiente en caso de empate y cero puntos para el perdedor de un partido. El equipo que más puntos sumó se proclamó campeón de liga.

Los dos últimos clasificados descendieron directamente a Segunda División, siendo reemplazados la siguiente temporada por el campeón y el subcampeón de esta categoría. El antepenúltimo clasificado debió defender su plaza para la próxima temporada en una promoción de permanencia ante el tercer clasificado de Segunda. La eliminatoria se disputó a partido único en terreno neutral.

Clasificación editar

Clasificación final editar

Pos.EquipoPts.PJGEPGFGCDif.Clasificación
1Valencia C. F. (C)342616285434+20Campeón
2Atlético de Bilbao342615477238+34
3Atlético de Madrid322613675844+14
4C. F. Barcelona312614395942+17
5C. D. Sabadell C. F.302611874236+6
6Sevilla C. F.292612595448+6
7Real Madrid C. F. (C, O)2726115106256+6Doblete de Copa y Copa Eva Duarte.
8Real Oviedo C. F.272610795242+10
9R. C. Celta de Vigo2626114115348+5
10Real Gijón2526105115159−8
11R. C. D. Español192691164659−13
12Club Real Murcia (D)192667133058−28Promoción de permanencia en Primera División
13R. C. Deportivo La Coruña (D)182658133260−28Descenso a Segunda División
14C. D. Castellón (D)132645173980−41

Fuente: BDFutbol

Criterios de clasificación: Puntos · Diferencia de goles · Goles a favor · Play-off


(C) Campeón; (D) Descendido; (O) Ganador del play-off.
Campeón
Valencia

Evolución de la clasificación editar

Equipo / Jornada0102030405060708091011121314151617181920212223242526
Valencia CF311134710644457564444544431
Atlético de Bilbao13242324596632222111111112
Atlético Aviación45424232212111111233333323
CF Barcelona612131112953333324333322222244
CD Sabadell1211781181111131079109998976465655
Sevilla CF94813131314131075575745555656566
Real Madrid82631111121243456667877787
Real Oviedo10711106116886108888878810988898
Celta de Vigo7101212971099597656797987910979
Real Gijón56107105964811119101010101010910109101010
RCD Español1483656457118101111131412121212121313131211
Real Murcia2955810127111213131212121213131313131111111112
Deportivo de La Coruña111499712812121312121313111111111111111212121313
CD Castellón1313141414141314141414141414141314141414141414141414

Promoción de permanencia editar

La promoción se jugó a partido único en Madrid, con el siguiente resultado:

8 de junio de 1947Real Murcia CF
0:2
Real SociedadEstadio Metropolitano de Madrid, Madrid
Reporte

Resultados editar

Local \ VisitanteATHATMBARCASCELDEPESPGIJMUROVIRMASABSEVVAL
Atlético de Bilbao3–11–06–03–26–04–16–26–24–12–02–15–00–1
Atlético de Madrid4–02–23–23–23–18–32–22–25–22–31–31–11–1
C. F. Barcelona2–13–23–31–15–05–04–16–22–03–20–15–12–1
C. D. Castellón2–20–24–11–21–14–30–21–03–32–34–01–42–4
R. C. Celta de Vigo3–20–42–10–04–23–26–26–03–33–42–13–01–2
R. C. Deportivo La Coruña3–31–03–28–11–41–01–13–12–22–21–10–00–0
R. C. D. Español0–34–10–15–02–03–12–12–32–14–21–24–01–2
Real Gijón1–01–23–14–03–02–01–14–11–12–13–11–44–1
Real Murcia C. F.2–41–20–12–00–21–01–25–40–01–10–01–11–0
Real Oviedo C. F.3–04–02–34–12–03–14–03–23–00–00–14–24–1
Real Madrid C. F.3–61–22–17–43–35–02–04–05–02–01–33–02–4
C. D. Sabadell1–11–11–44–12–03–03–12–21–11–13–33–13–0
Sevilla C. F.2–21–23–14–22–04–03–15–21–12–15–04–03–1
Valencia C. F.1–00–24–03–02–13–03–26–01–24–14–11–04–1
Fuente: BDFutbol
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.
Para partidos aún no disputados, una a indica que hay un artículo sobre el partido.

Máximos goleadores editar

#JugadorEquipoGoles
Telmo ZarraAtlético de Bilbao34
Pruden SánchezReal Madrid22
Juan AraujoSevilla CF21
Ángel CalvoRCD Español19
Isidro LángaraReal Oviedo18
Francisco MéndezReal Gijón18

Notas y referencias editar

  1. El Celta de Vigo jugó un partido como local en el Estadio Metropolitano de Madrid (jornada 24).
  2. El RCD Español jugó un partido como local en el Estadio de Montjuich (jornada 9).
  3. El Real Madrid jugó esta temporada en el Estadio Metropolitano por estar en construcción el nuevo Estadio de Chamartín.

Enlaces externos editar


Predecesor:
Primera División de España 1945-46
Primera División de España
1946-47
Sucesor:
Primera División de España 1947-48