Nicolás Brussino

basquetbolista argentino

Nicolás José Brussino (Cañada de Gómez, 2 de marzo de 1993) es un baloncestista argentino que pertenece a la plantilla del Club Baloncesto Gran Canaria de la Liga ACB. Con 2,04 metros de altura, juega en la posición de alero. Es hermano menor del también baloncestista Juan Brussino, que juega de base.[2]

Nicolás Brussino

Brussino con Argentina en 2023.
Datos personales
Nombre completoNicolás José Brussino
Apodo(s)"Nico"
NacimientoCañada de Gómez, Santa Fe, Bandera de Argentina Argentina
2 de marzo de 1993 (31 años)
Nacionalidad(es)Argentina
Italiana
Altura2,04 m (6 8)[1]
Peso98 kg (216 lb)
Carrera deportiva
DeporteBaloncesto
Club profesional
Draft de la NBANo elegido, 2015
Debut deportivo21 de septiembre de 2012
(Regatas Corrientes)
ClubClub Baloncesto Gran Canaria
LigaLiga ACB
PosiciónAlero
Dorsal(es)9
SelecciónBandera de Argentina Argentina
Dorsal(es)9
Trayectoria

Trayectoria

editar

Asociación Deportiva Everton Olimpia (A.D.E.O)

editar

Nicolás Brussino se inicia deportivamente de pequeño en el club ADEO de la ciudad de Cañada de Gómez.

San Martín de Marcos Juárez

editar

Fue jugador de San Martín de Marcos Juárez desde el año 2010 al 2012. Fue parte del equipo que disputó el Torneo Nacional de Ascenso y a su vez jugaba en las inferiores del club.

Regatas Corrientes

editar

Comenzó su carrera en Regatas Corrientes durante el 2012, cuando fue incorporado al primer equipo como jugador juvenil.[3]​ Su debut deportivo fue durante ese mismo año, en septiembre, cuando entró unos minutos sobre el final en el partido que su equipo recibió a Quimsa.[4]​ Meses más tarde, el equipo disputó la Liga Sudamericana de Clubes, donde Nicolás jugó nueve partidos, sumando 49 minutos y promediando 3 puntos por partido, 0,6 rebotes y 1 asistencia.[5]​ Además de disputar esa competencia, participó en el Torneo Súper 8 2012, donde Regatas Corrientes se consagró campeón. Un mes más tarde, se disputó el "Final Four" del torneo continental y nuevamente se consagró campeón.

En la siguiente temporada, Brussino consiguió más continuidad, terminando con 55 partidos en la Liga Nacional de Básquet 2013/14, y promediando 5,9 puntos por partido. Además, jugó la Liga de las Américas 2014, sin llegar al "Final four". En su última temporada en Regatas, jugó nuevamente 55 partidos, pero esta vez promedió 9,4 puntos, y nuevamente disputó torneo continental, repitiendo resultado.

Peñarol

editar

En 2015, tras haber surgido su posible continuidad en Regatas, termina firmando contrato con Peñarol.

Va a ser un plantel muy bueno, con muy buenas figuras como Figueroa o Leo y otros jugadores importantes como Sahdi o Ale Diez. Se mantuvo una base y eso es bueno, ahora los que llegamos tendremos que incorporarnos y adaptarnos lo más rápido posible.
Facu, cuando se rumoreaba que podía ir a Peñarol, ya me decía que fuera, que Peñarol es especial. Jugando para Regatas pude notar la pasión que el hincha tiene, ahora estoy de ese lado y hay que disfrutarlo.
Nicolás Brussino, sobre su llegada al club.[6]

Dallas Mavericks

editar

En julio de 2016, firmó su primer contrato NBA con los Dallas Mavericks por tres años y el mínimo salarial.[7][8]​ En octubre de 2016, juega su primer partido en la pretemporada con los Mavericks en la derrota de su equipo ante New Orleans Pelicans anotando 13 puntos.

Tras finalizada la pretemporada se hace oficial su llegada a la franquicia y con ello Brussino se convirtió en el décimo argentino en la NBA. Inicialmente hubo especulación sobre si el jugador actuaría durante esa temporada con los Mavericks o si sería asignado a los Texas Legends, un equipo de la D-League que era propiedad de los Mavericks.[9]​ A pesar de ello, el 26 de octubre debutó ante Indiana Pacers en el primer encuentro del equipo en la temporada, jugando 34 segundos y dando una asistencia.[10]

Al finalizar la temporada 2016-17 de la NBA, Brussino había alcanzado a disputar 50 partidos con los Mavericks, promediando 3 puntos y 1,9 rebotes en 10,4 minutos de juego por encuentro. Además también estuvo presente en 5 partidos de la D-League con los Legends.

El 20 de julio de 2017 fue cortado del equipo.[11]

Atlanta Hawks/Erie BayHawks

editar

Tras estar en la plantilla de Atlanta Hawks pero no jugar muchos partidos, se decidió que pase al equipo filial, Erie BayHawks, de la NBA G-League por decisión de la franquicia.[12]​ El 8 de diciembre fue cortado de la franquicia, quedando como agente libre.[13]

Club Baloncesto Gran Canaria

editar

El 31 de diciembre de 2017 firma con el Club Baloncesto Gran Canaria para el resto de la temporada 2017-18.[14]

Iberostar Tenerife

editar

El día 26 de julio de 2018 firma un contrato de un año más otro opcional por el Iberostar Tenerife de la Liga ACB.[15]

Basket Zaragoza

editar

En julio de 2019, tras abandonar el Iberostar Tenerife, firmó por dos temporadas con el Basket Zaragoza.[16]

Club Baloncesto Gran Canaria

editar

En julio de 2021, se oficializa su vuelta al CB Gran Canaria por dos temporadas.[17]

Selección nacional

editar
Brussino con la selección argentina en 2015.

Nicolás debutó durante los Juegos ODESUR 2014 y la preparación previa.[18]​ El equipo logró la medalla de oro. Más tarde, integró el seleccionado para el Premundial del 2014, en Venezuela obteniendo el segundo puesto.[19]​ Tras clasificar a la Copa del Mundo de Baloncesto 2014, no fue tenido en cuenta.[20]​ Con el cambio de entrenador, Nicolás fue nuevamente convocado para los Juegos Panamericanos de 2015 y más tarde, para la gira del Campeonato FIBA Américas de 2015, donde el seleccionado obtuvo la clasificación a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y el segundo puesto en este torneo.

En 2019, fue el escolta titular de la Selección Argentina que obtuvo la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Lima. Este fue el segundo título oficial de Brussino jugando en la selección mayor de Argentina. Además, fue uno de los escoltas titulares del plantel que conquistó la medalla de plata en el Mundial de China de ese año.

En verano de 2021, fue parte de la selección absoluta argentina que participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que quedó en séptimo lugar.

En septiembre de 2022 disputó con el combinado absoluto argentino el FIBA AmeriCup de 2022, ganando el oro al derrotar al combinado brasileño en la final.[21][22]

Estadísticas en Argentina

editar

Equipos

editar
EquipoTorneoPJPtsMinDoblesTriplesLibresRebotesAs
CLCLCLDefOf
Regatas CorrientesLNB 2012-13371,46,515297344624911
LSC 201293,05,44761113609
Súper 8 2012227:29220000000
LNB 2013-14556,010,3751284912131521123350
Súper 8 20132731:58023556220
LdA 201465,111,15671300812
LNB 2014-15559,421,2871819023373901502873
Súper 8 201424,035:45142400500
LdA 2015610,125,88151136121510610
Totales174105419737420245712617231779155
PeñarolLNB 2015-165914,628,317030612531714520127847180
Totales59860166917030612531714520127847180

Selección nacional

editar
EquipoTorneoPJPtsMinDoblesTriplesLibresRebotesAs
CLCLCLDefOf
 ArgentinaJuegos ODESUR 201453,05,2134712703
Campeonato Sudamericano 201453,05,6551622120
Panamericanos de 201548,818,215919610725
Copa Tuto Marchand 201532,310241500421
FIBA Américas de 2015100,93,2122612411

Estadísticas de su carrera en la NBA

editar
Leyenda
  PJPartidos jugados  PT Partidos de titular MPP Minutos por partido
 %TC Porcentaje de tiros de campo %3P Porcentaje de tiros de 3 %TL Porcentaje de tiros libres
 RPP Rebotes por partido APP Asistencias por partido ROB Robos de balón por partido
 TPP Tapones por partido PPP Puntos por partido Negrita Máximo de su carrera

Temporada regular

editar
AñoEquipoPJPTMPP%TC%3P%TLRPPAPPROBTPPPPP
2016-17Dallas5429.6.369.305.7731.7.9.3.12.8
2017-18Atlanta402.5.000.000.0000.8.0.0.0.0
Total5829.2.364.299.7731.7.8.3.12.6

Logros y reconocimientos

editar

Clubes

editar
EquipoCertamenEdiciones
Regatas CorrientesLiga Sudamericana de Clubes2012
Torneo Súper 82012
Liga Nacional de Básquet2012-13

Selección nacional

editar
EquipoCertamen
 Argentina
Juegos ODESUR 2014
Campeonato Sudamericano 2014
Campeonato FIBA Américas 2015
Campeonato FIBA Américas 2017
Juegos Panamericanos 2019
Campeonato Mundial 2019
FIBA AmeriCup de 2022

Distinciones individuales

editar

Referencias

editar
  1. «Ficha de Nicolás Brussino». ACB.com. Consultado el 9 de marzo de 2020. 
  2. basquetplus.com. «Los hermanos Brussino, figuritas difíciles del mercado». 
  3. pickandroll.com.ar. «Salto inicial de Regatas». Consultado el 12 de septiembre de 2015. 
  4. pickandroll.com.ar. «Regatas, un puntero con holgura». Consultado el 12 de septiembre de 2015. 
  5. fibaamericas.com. «Estadísticas de Nicolás Brussino en LSC 2014». Consultado el 12 de septiembre de 2015. 
  6. pickandroll.com.ar. «Brussino: "Facu me dijo que Peñarol es especial"». Consultado el 12 de noviembre de 2015. 
  7. nbamaniacs.com. «Nicolás Brussino, tres años a los Mavericks». Consultado el 7 de julio de 2016. 
  8. lanacion.com.ar (7 de julio de 2016). «Un nuevo argentino en la NBA Nicolás Brussino jugará en Dallas Mavericks». Consultado el 2 de octubre de 2016. 
  9. basquetplus.com. «Dallas hizo cinco cortes y es oficial: Brussino está entre los 15». Consultado el 22 de octubre de 2016. 
  10. basquetplus.com. «Debutó Brussino y Dallas cayó ante Indiana en suplementario». Consultado el 27 de octubre de 2016. 
  11. Diario Olé. «Le dicen no a Brussi». Consultado el 21 de julio de 2017. 
  12. basquetplus.com. «A ganar minutos». Consultado el 17 de noviembre de 2017. 
  13. basquetplus.com. «Una mala noticia: los Hawks cortaron a Nicolás Brussino». Consultado el 8 de diciembre de 2017. 
  14. «El Herbalife Gran Canaria ficha al alero argentino Nicolás Brussino». efe. 31 de diciembre de 2017. Consultado el 28 de julio de 2018. 
  15. «Brussino cambia de isla y se viste de aurinegro». a. 26 de julio de 2018. Archivado desde el original el 26 de julio de 2018. Consultado el 28 de julio de 2018. 
  16. «Brussino ficha por el Basket Zaragoza tras abandonar el Iberostar Tenerife». Europa Press. 5 de julio de 2019. Consultado el 5 de julio de 2019. 
  17. «El Gran Canaria cierra el fichaje de Nicolás Brussino». ACB. 1 de julio de 2021. Consultado el 2 de julio de 2021. 
  18. pickandroll.com.ar. «Todos juntos por el mismo objetivo». Consultado el 12 de noviembre de 2015. 
  19. pickandroll.com.ar. «Ya están los doce para el sudamericano». Consultado el 12 de noviembre de 2015. 
  20. pickandroll.com.ar. «Lamas tiene los 15 jugadores para el mundial». Consultado el 12 de noviembre de 2015. 
  21. https://www.ole.com.ar/basquet/argentina-brasil-basquet-americup_0_XlIpF2BRY3.html Argentina campeón de la Americup: venció a Brasil en su casa. Diario Olé. Consultado el 12 de septiembre de 2022
  22. https://www.lanacion.com.ar/deportes/basquetbol/en-brasil-y-despues-de-once-anos-la-argentina-se-corono-campeon-de-la-americup-nid11092022/ En Brasil y después de once años, la Argentina se coronó campeón de la AmeriCup. Diario La Nación. Consultado el 12 de septiembre de 2022
  23. clarin.com. «Tévez fue la gran estrella de la fiesta del deporte». Consultado el 11 de noviembre de 2015. 

Enlaces externos

editar