Mark Coleman

artista marcial mixto estadounidense

Mark Daniel Coleman [1]​ (Fremont, Ohio; 20 de diciembre de 1964) es un luchador retirado estadounidense de artes marciales mixtas, exluchador colegial de NCAA y excompetidor olímpico de lucha amateur. Conocido como The Hammer[2]​ («El martillo»), fue ganador de los torneos de UFC 10 y UFC 11, el primer Campeón de Peso Pesado de UFC y el ganador del torneo de PRIDE 2000 Open Weight Grand Prix. Coleman es reconocido por probar la habilidad de los luchadores para dominar las artes marciales mixtas, en ese entonces un deporte en vías de desarrollo; y por ser el primer peleador de AMM que utilizó efectivamente la estrategia del ground-and-pound.[3]​ ganando la distinción de The Godfather of Ground & Pound («El padrino del ground-and pound»).[4]​El 1 de marzo de 2008 (UFC 82), entró en el Salón de la Fama de UFC.

Mark Coleman
NombreMark Daniel Coleman
NacimientoFremont, Ohio,
Estados Unidos
20 de diciembre de 1964 (59 años)
Alma máterUniversidad del Estado de Ohio, Miami University, Saint Joseph Central Catholic High School
EstiloWrestling
EquipoTeam Hammer House
Peso93 kg (205 lb)
Estatura1,85 m (6 1)
NacionalidadEstadounidense
Años activo1996-2010
Estadísticas
Total26
Victorias16
 • Por nocaut4
 • Por sumisión8
 • Por decisión4
Derrotas10
 • Por nocaut3
 • Por sumisión5
 • Por decisión2
EstadoRetirado


Medallero
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Lucha libre olímpica masculina
Campeonato Panamericano
Oro Colorado Springs 1990 -90 kg
Oro 1991 -100 kg
Oro 1992 -100 kg
Juegos Panamericanos
Oro Havana 1991 -100 kg
Campeonato Mundial de Lucha
Plata Varna 1991 -100 kg

Biografía

editar

Coleman nació en Fremont, Ohio, en 1964. Comenzó la lucha libre en su adolescencia, y luchó por la Universidad Miami, donde fue dos veces campeón de lucha libre de la conferencia Mid-American. En su último año, se trasladó a Universidad Estatal de Ohio y ganó un campeonato de la NCAA. Fuera de la universidad, se le concedió un puesto en el equipo de EE. UU. de lucha, quedando en segundo lugar (100 kg) en 1991 en el Campeonato Mundial de Lucha Libre FILA que se llevó a cabo en Varna, Bulgaria; y ubicándose séptimo en la tabla general de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.

Carrera en artes marciales mixtas

editar

Regreso a UFC (2008-2010)

editar

En UFC 82, Mark Coleman fue incluido en el salón de la fama de UFC, convirtiéndose en el quinto miembro de dicho grupo. Coleman anunció que no se retiraría y volvería al octágono para pelear contra Brock Lesnar en UFC 87. Sin embargo, Coleman se lesionó la rodilla durante el entrenamiento y se vio obligado a retirarse del combate. Heath Herring lo sustituyó en el evento.

En UFC 109, Coleman se enfrentó con otro miembro del salón de la fama, Randy Couture, tras ser inicialmente programados para pelear en UFC 17 doce años antes. Aquella vez, fue una lesión la que obligó a Couture a abandonar la disputa. Coleman fue derrotado por Couture a través de una sumisión (rear naked choke) en la ronda dos. La pelea fue la primera vez en la que dos miembros del salón de la fama de UFC compitieron.

Tras la derrota de Coleman ante Couture en el evento principal de UFC 109 (su sexta derrota en sus últimas 10 peleas) fue liberado por la promoción.[5][6][7]

Retiro de las AMM

editar

Tras estar inactivo por más de tres años, Coleman anunció por Facebook que se retiraba oficialmente de las competiciones profesionales de artes marciales mixtas a los 48 años de edad.[8]

Vida personal

editar

Apareció en el documental The Smashing Machine: The Life and Times of Mark Kerr junto con el retirado peleador y excompañero suyo Mark Kerr.

En junio de 2006, se anunció que Coleman sería uno de los nuevos entrenadores en la International Fight League, pero fue incapaz de formar un equipo. Ken Shamrock lo reemplazó.

Campeonatos y logros

editar

Registro en artes marciales mixtas

editar
ResultadoRécordOponenteMétodoEventoFechaRondaTiempoLocalizaciónNotas
Derrota16–10 Randy CoutureSumisión (rear-naked choke)UFC 1096 de febrero de 201021:09 Las Vegas, NevadaPeso Semipesado; primera y única pelea entre miembros del Salón de la Fama de UFC.
Victoria16–9 Stephan BonnarDecisión (unánime)UFC 10011 de julio de 200935:00 Las Vegas, Nevada
Derrota15–9 Maurício RuaTKO (golpes)UFC 9317 de enero de 200934:36 DublínPelea de la Noche; Debut en Peso Semipesado.
Derrota15–8 Fedor EmelianenkoSumisión (armbar)PRIDE 3221 de octubre de 200621:15 Las Vegas, NevadaÚltima pelea en PRIDE.
Victoria15–7 Maurício RuaTKO (brazo roto)PRIDE 3126 de febrero de 200610:49 Saitama
Victoria14–7 Milco VoornSumisión (arm-triangle choke)Bushido Europe: Rotterdam Rumble9 de octubre de 200510:56 Róterdam
Derrota13–7 Mirko FilipovićKO (golpes)PRIDE 2920 de febrero de 200513:40 Saitama
Derrota13–6 Fedor EmelianenkoSumisión (armbar)PRIDE Total Elimination 200425 de abril de 200412:11 SaitamaRonda de Apertura del PRIDE GP 2004 de Peso Pesado.
Victoria13–5 Don FryeDecisión (unánime)PRIDE 268 de junio de 200335:00 Yokohama
Derrota12–5 Antônio Rodrigo NogueiraSumisión (triangle armbar)PRIDE 1624 de septiembre de 200116:10 Osaka
Victoria12–4 Allan GoesTKO (rodillazos)PRIDE 1325 de marzo de 200111:19 Saitama
Victoria11–4 Igor VovchanchynSumisión (rodillazos)PRIDE Grand Prix 2000 Finals1 de mayo de 200023:09 TokioGanó el PRIDE GP 2000.
Victoria10–4 Kazuyuki FujitaTKO (parada del equipo)PRIDE Grand Prix 2000 Finals1 de mayo de 200010:02 TokioSemifinales del PRIDE GP 2000.
Victoria9–4 Akira ShojiDecisión (unánime)PRIDE Grand Prix 2000 Finals1 de mayo de 2000115:00 TokioCuartos de Final del PRIDE GP 2000.
Victoria8–4 Masaaki SatakeSumisión (neck crank)PRIDE Grand Prix 2000 Opening Round30 de enero de 200011:14 TokioRonda de Apertura del PRIDE GP 2000.
Victoria7–4 Ricardo MoraisDecisión (unánime)PRIDE 821 de noviembre de 1999210:00 Tokio
Derrota6–4 Nobuhiko TakadaSumisión (heel hook)PRIDE 529 de abril de 199921:44 Nagoya
Derrota6–3 Pedro RizzoDecisión (dividida)UFC 188 de enero de 1999115:00 Nueva Orleans, Louisiana
Derrota6–2 Pete WilliamsKO (patada a la cabeza)UFC 1715 de mayo de 1998112:38 Mobile, Alabama
Derrota6–1 Maurice SmithDecisión (unánime)UFC 1427 de julio de 1997121:00 Birmingham, AlabamaPerdió el Campeonato de Peso Pesado de UFC; Pelea del año (1997).
Victoria6–0 Dan SevernSumisión (neck crank)UFC 127 de febrero de 199712:57 Dothan, AlabamaGanó el Campeonato de Peso Pesado de UFC unificado con el Campeonato UFC Superfight.
Victoria5–0 Brian JohnstonSumisión (golpes)UFC 1120 de septiembre de 199612:20 Augusta, GeorgiaGanó el torneo de UFC 11.
Victoria4–0 Julian SánchezSumisión (estrangulación)UFC 1120 de septiembre de 199610:45 Augusta, Georgia
Victoria3–0 Don FryeTKO (golpes)UFC 1012 de julio de 1996111:34 Birmingham, AlabamaGanó el torneo de UFC 10.
Victoria2–0 Gary GoodridgeSumisión (agotamiento)UFC 1012 de julio de 199617:00 Birmingham, Alabama
Victoria1–0 Moti HorensteinSumisión (golpes)UFC 1012 de julio de 199612:43 Birmingham, Alabama

Referencias

editar
  1. https://web.archive.org/web/20100527141944/http://boxing.nv.gov/2010%20Results%20Web/02-06-10%20MMA.pdf
  2. Barry, Dan (7 de febrero de 1997). «Rules Upheld, So a Bout Leaves New York». The New York Times (en inglés). Consultado el 16 de febrero de 2013. 
  3. «In fact, he's known as the "Godfather of Ground & Pound". Mark Coleman has got such a long list of wrestling titles, but it's when he stepped into mixed martial arts that he really proved the dominance of wrestlers who can go into the guard and strike or take you down and strike. He is the man responsible for coining the term 'ground and pound' "referring to his ability to takedown and then punch, elbow, and knee his way to victory".» (Stephen Quadros, Pride 16, 2001)
  4. Doyle, Dave (2 de abril de 2009). «UFC 10: Birth of ground 'n' pound». Yahoo! Sports. Consultado el 16 de abril de 2013. 
  5. Karkoski, Kris (10 de febrero de 2010). «Mark Coleman Released By UFC After UFC 109 Loss; Phillipe Nover and Tim Hague Also Cut» (en inglés). MMAFrenzy.com. Consultado el 18 de abril de 2013. 
  6. «Here Today, Gone Tomorrow: UFC Headliner Cut from His Contract» (en inglés). 10 de febrero de 2010. Archivado desde el original el 12 de enero de 2014. Consultado el 18 de abril de 2013. 
  7. Brady, Cory (10 de febrero de 2010). «Exclusive: Mark Coleman cut from the UFC» (en inglés). FiveOuncesofPain.com. Consultado el 18 de abril de 2013. 
  8. Staff (6 de marzo de 2013). «Former UFC champ Mark Coleman officially retires from MMA». MMAjunkie.com. Consultado el 16 de abril de 2013. 

Enlaces externos

editar