México en el Festival de la OTI

México se hace notorio por primera vez en el Festival de la OTI en su segunda edición celebrada en Belo Horizonte en 1973, obteniendo el primer lugar con el tema de Sergio Esquivel «Qué alegre va María», interpretado por Imelda Miller; ello tras haber sido descalificados en la primera edición de 1972 por presentar un tema de corte político llamado «Yo no voy ala guerra», interpretado por Alberto Ángel “El Cuervo”. México ha quedado un total de cinco veces en 3.ª posición, dos ocasiones en 2.º lugar y en seis ocasiones se ha llevado la corona del Festival.

México

Estación miembroTelevisa
Final NacionalFestival OTI Nacional
Apariciones27
Primera aparición1973
Mejor resultado
Final1973
1975
1985
1989
1990
1997
SemifinalNo hay resultados
Peor resultado
Final16º 1977
Semifinal
Enlaces externos
Televisa.com.mx
[ Página de México en ]

Televisa, registra la mayor cantidad de triunfos en la historia del certamen, seis en total (al igual que España). El primero de ellos, como dijimos, fue en 1973; posteriormente, en 1975, en el cuarto festival celebrado en San Juan, Puerto Rico, consigue un nuevo triunfo de la mano de Gualberto Castro y «La felicidad», compuesta por Felipe Gil, superando a España, que corría favorito. Diez años después, en la edición de 1985 celebrada en Sevilla, México volvió a salir triunfante con el tema «El fandango aquí», del compositor Marcial Alejandro, con arreglos de Eduardo Magallanes, y la dirección de orquesta de Chucho Ferrer, interpretado por la cantante de raíz folclórica Eugenia León, dos días después del terremoto de 1985. En esta edición, la votación había terminado en un triple empate entre México, Ecuador y Argentina, empate que el jurado acabó resolviendo a favor de México.

Posteriormente, en 1989, en Miami, Analí lograba la cuarta victoria azteca con el tema «Una canción no es suficiente». Y en un hecho inédito, en 1990 México volvía a dar la campanada con la interpretación del romántico tema «Un bolero» en la voz de Carlos Cuevas, en Las Vegas. Finalmente, en 1997, Iridian lograría el sexto y último triunfo mexicano en Lima, con «Se diga lo que se diga».

A su vez, México albergó el festival en otras seis ocasiones. La primera de ellas, en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón de Acapulco en 1974, por haber sido vencedores de la edición de la OTI del año anterior. Fueron presentadores Lolita Ayala y Raúl Velasco, en una escenografía en la que primaban los tonos derivados del azul, con varios círculos en colores azules pálidos, luego la orquesta en sobre nivel y, delante de ella, la zona de interpretación y de los presentadores a un costado. Posteriormente, en 1976, se repite el mismo escenario por haber vencido en la edición de 1975. En esta ocasión, el festival, que tuvo por presentadores a Susana Dosamantes y Raúl Velasco, tuvo como escenografía un fondo celeste liso, y delante de este la orquesta y luego los intérpretes.

En 1981 el Auditorio Nacional de la Ciudad de México albergó el festival. Presentó una escenografía muy similar a la de 1976, con la salvedad de que los músicos de la orquesta se hallaban a distintos niveles y sobre ellos, en el nivel más alto, el intérprete. El escenario se repetiría en 1984, con un cambio en la escenografía: distintos tonos de azul y verde, un letrero luminoso con el logo OTI 84, delante de este la orquesta en niveles escalonados y luego la zona de interpretación.

Finalmente, tanto en 1991 como en 2000, el escenario fue el Centro de Convenciones de Acapulco, y en ambos eventos la escenografía fue similar: tonos oscuros y juegos de luces, la orquesta de fondo, delante de ella los intérpretes, y a un costado la zona de presentadores.

Participaciones de México en el Festival de la OTI

editar
AñoSedeArtistaCanciónAutor/CompositorDirector orquestaPosiciónPuntos
2000 AcapulcoNatalia SosaMi vidaGerardo FloresNando Hernández3
1998 San JoséFernando IbarraVoy a volverme locoGerardo FloresNando HernándezFin.
1997 LimaIridianSe diga lo que se digaF, Curiel/J. M. FernándezPedro Alberto Cárdenas1
1996 QuitoSergio ArzateDel piso a la nubeKiko Campos/Fernando Riba
1995 San BernardinoSayegCantos distintosSayegF
1994 ValenciaFuga de GoyaRompe el cristalLenin Rojo/Carlos Muñoz59
1993 ValenciaMagdalena ZárateSiempre a mediasJosé Manuel FernándezAlberto Núñez2[1]
1992 ValenciaArturo VargasEnamorado de la vidaMassías/José Luis AlmadaJosé Martínez-
1991 AcapulcoRodolfo MuñizBarrio ViejoS. EsquivelChucho Ferrer3
1990 Las VegasCarlos CuevasUn boleroF. Curiel/P. A. CárdenasPedro Alberto Cárdenas1
1989 MiamiAnalíUna canción no es suficienteJesús MonarrezJesús Medel1
1988 Buenos AiresMaría del SolContigo y con el mundoLuna./Frías.Jesús Medel514
1987 LisboaAna GabrielAy amorAna GabrielChucho Ferrer3
1986 SantiagoPrismaDe color de rosaPrismaJulio Jaramillo2
1985 SevillaEugenia LeónEl fandango aquíMarcial AlejandroChucho Ferrer1
1984 Ciudad de MéxicoYuriTiempos mejoresSergio AndradeSergio Andrade3
1983 Washington D. C.María MedinaCompás de esperaAmparo RubínChucho Ferrer1054
1982 LimaEnrique GuzmánCon y por amorMario Molina Montes/Chamín CorreaJulio Jaramillo422
1981 Ciudad de MéxicoYoshioLo que pasó pasóFelipe GilChucho Ferrer322
1980 Buenos AiresJosé RobertoSolo te amo a tiJosé RobertoJavier Macías Cervantes821
1979 CaracasEstela NúñezVivir sin tiRoberto Robles / Eduardo MagallanesEduardo Magallanes818
1978 SantiagoLupita D'AlessioComo túLolita de la ColinaChucho Ferrer344
1977 MadridJosé María NapoleónHombreJosé María NapoleónJonathan Zarzosa160
1976 AcapulcoGilberto ValenzuelaDe que te quiero, te quieroRubén Fuentes / Eduardo MagallanesEduardo Magallanes68
1975 San JuanGualberto CastroLa felicidadFelipe GIlChucho Ferrer120
1974 AcapulcoEnrique CáceresQuijoteRoberto Cantoral103
1973 Belo HorizonteImelda MillerQué alegre va MaríaCelia BonfilChucho Ferrer117
1972 MadridAlberto Ángel «El Cuervo»Yo no voy a la guerraRoberto CantoralDescalificado

Festivales organizados en México

editar
EdiciónCiudad sedeLocalizaciónPresentandores
OTI 1974AcapulcoTeatro Juan Ruiz de AlarcónLolita Ayala y Raúl Velasco
OTI 1976Susana Dosamantes y Raúl Velasco
OTI 1981Ciudad de MéxicoAuditorio NacionalRaúl Velasco
OTI 1984
OTI 1991AcapulcoCentro de Convenciones (Salón Teotihuacán)Gloria Calzada, Rebecca de Alba, Eduardo Capetillo (semifinal) y Raúl Velasco (final)
OTI 2000Andrea Legarreta, Gabriela Spanic, Otto Sirgo y Emmanuel

Referencias

editar