La Izquierda en el Parlamento Europeo-GUE/NGL

grupo de izquierda en la Eurocámara

La Izquierda en el Parlamento Europeo-GUE/NGL o simplemente La Izquierda-GUE/NGL (anteriormente Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica), es un grupo parlamentario socialista y comunista del Parlamento Europeo, compuesto por el Partido de la Izquierda Europea, la Izquierda Verde Nórdica, el Partido Comunista Portugués, el partido irlandés Sinn Féin y los partidos españoles Podemos y EH Bildu. Sus actuales portavoces en el Parlamento Europeo son Martin Schirdewan y Manon Aubry. Desde enero de 2021, recibe el nombre de La Izquierda en el Parlamento Europeo-GUE/NGL.[9]

La Izquierda en el Parlamento Europeo
PresidenteBandera de Francia Manon Aubry
Bandera de Alemania Martin Schirdewan
Portavoz parlamentarioBandera de Alemania Gabriele Zimmer
Fundación6 de enero de 1995
Precedido porEuropean United Left
IdeologíaSocialismo democrático
Eurocomunismo[1]
Euroescepticismo suave[2]
Socialdemocracia[3]
Populismo de izquierda[4]
Facciones:
Marxismo-leninismo[1]
PosiciónIzquierda[5]​ a extrema izquierda[6][7][8]
Partidos
creadores
Partido de la Izquierda Europea (GUE)
Izquierda Verde Nórdica (NGL)
Izquierda Anticapitalista Europea (CIAE)
Parlamento Europeo
39/705
Sitio webguengl.eu

Historia

editar

Durante años, varios partidos de la izquierda anticapitalista han trabajado juntos en un mismo grupo del Parlamento Europeo, fundando como el Grupo Comunista (COM). En 1989, cuatro:

decidieron formar la Izquierda Unitaria Europea (GUE). Cuando el PCI hizo el cambio al Partido Democrático de la Izquierda, decidieron salir de este grupo y unirse a la Internacional Socialista en 1991 y al Grupo Socialista en el Parlamento Europeo.

Manifestación del GUE-NGL en Bruselas. Marzo de 2005.

La alianza, ampliada a otros partidos, se estableció como un grupo político al comienzo de la IV legislatura del parlamento en 1994 bajo el nombre de Grupo Confederal de la Izquierda Unida Europea (GUE). Los fundadores fueron:

Con el ingreso a la Unión Europea (UE) de los países nórdicos y Austria en enero de 1995, se incluyeron: el Partido de la Izquierda (VP) de Suecia y la Alianza de la Izquierda (VAS) de Finlandia. Al mismo tiempo el Partido Popular Socialista (SF) de Dinamarca junto con los partidos de Suecia y Finlandia formaron la Izquierda Verde Nórdica (NGL).

El conjunto se llamó Grupo Confederal Izquierda Unitaria Europea - Izquierda Verde Nórdica, (Confederal Group of the European United Left/Nordic Green Left) con el acrónimo de GUE/NGL.

Algunos partidos miembros de este grupo hicieron un llamamiento en enero de 2004 a los partidos de izquierdas a fundar un partido político europeo. Finalmente, el Partido de la Izquierda Europea se funda los días 8 y 9 de mayo de 2004 en Roma.

En 2009 representaba a 17 partidos políticos de 12 Estados miembros. Con 35 eurodiputados, el grupo confederado GUE-NGL era el sexto grupo en número de escaños, después del Partido Popular Europeo - Demócratas Europeos (265), el Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas (185), Alianza de los Demócratas y Liberales por Europa (84), Los Verdes / Alianza Libre Europea (55) y el Grupo de Conservadores y Reformistas Europeos (54) en el Parlamento Europeo.

Miembros actuales

editar

La composición actual del grupo en el parlamentario europeo es:[10]

PaísPartido NacionalIdeologíaPartido EuropeoN.º DiputadosN.º de Diputados EstatalesLíder
Alemania  AlemaniaDie LinkeSocialismo democráticoPIE
3/96
39/736
Janine Wissler y Martin Schirdewan
4/69
Bélgica  BélgicaPartido del Trabajo de BélgicaComunismo
Marxismo
Ninguno
2/21
15/150
Peter Mertens
5/60
Chipre  ChiprePartido Progresista del Pueblo ObreroComunismo
Marxismo-leninismo
PIE (observador)
1/6
15/56
Stefanos Stefanou
Dinamarca  DinamarcaAlianza Roji-VerdeSocialismo democráticoPIE/NTP!/NGLA
1/14
9/71
Liderazgo colectivo
España  EspañaPodemosSocialismo democrático
Republicanismo
NTP!
2/59
4/350
Ione Belarra
0/264
Izquierda UnidaSocialismo democrático
Comunismo
PIE
0/59
5/350
Antonio Maillo
0/264
Euskal Herria BilduIzquierda abertzalePIE/ALE
1/59
6/350
Arnaldo Otegi
5/264
Finlandia  FinlandiaAlianza de la IzquierdaSocialismo democráticoPIE/NTP!/NGLA
3/14
11/200
Li Andersson
 FranciaFrancia InsumisaSocialismo democráticoNTP!
9/79
75/577
Manuel Bompard
0/348
Izquierda Republicana y SocialistaSocialismoNinguno
0/79
-
Grecia  GreciaSYRIZASocialismo democráticoPIE
4/21
48/300
Alexis Tsipras
 IrlandaSinn FéinSocialismo democrático
Nacionalismo irlandés
Ninguno
3/13
36/160
Mary Lou McDonald
Independientes por el CambioSocialismoNinguno
0/13
1/160
Mick Wallace y Clare Daly
Luke ‘Ming’ Flanagan (Independiente)Independiente
1/13
-
Países Bajos  Países BajosPartido por los AnimalesAnimalismo
Euroescepticismo suave
APEU
1/29
6/150
Esther Ouwehand
3/75
 PortugalBloque de IzquierdaSocialismo democráticoPIE/NTP!
1/21
5/230
Catarina Martins
Partido Comunista PortuguésComunismo
Marxismo-leninismo
Ninguno
1/21
6/230
Liderazgo colectivo
República Checa  República ChecaPartido Comunista de Bohemia y MoraviaComunismo
Marxismo-leninismo
PIE (observador)
2/21
0/200
Vojtěch Filip
Suecia SueciaPartido de la IzquierdaEcosocialismo
Euroescepticismo suave
NTP!/NGLA
2/21
24/349
Nooshi Dadgostar
 Unión Europea
Total
37/705
320/4346
Liderazgo colectivo

Antiguos miembros

editar

Séptimo Parlamento (2009-2014)

editar

Después de las elecciones al Parlamento Europeo de 2009 y hasta 2014 estuvo formado por los siguientes partidos y eurodiputados:

PaísCandidaturaPartido políticoEurodiputadosNombre
Chipre  ChiprePartido Progresista del Pueblo Obrero²2Takis Hadjigeorgiou
Kyriacos Triantaphyllides
República Checa  República ChecaPartido Comunista de Bohemia y Moravia²4Jaromír Kohlíček
Jiří Maštálka
Miloslav Ransdorf
Vladimír Remek
Dinamarca  DinamarcaMovimiento Popular contra la UEAlianza Roji-Verde²1Søren Søndergaard
 FranciaFrente de IzquierdaPartido Comunista Francés12Jacky Hénin
Patrick Le Hyaric
Partido de Izquierda11Jean-Luc Mélenchon
Partido Comunista de Reunion1Élie Hoarau
Independiente1Marie-Christine Vergiat
Alemania  AlemaniaDie Linke18Lothar Bisky
Cornelia Ernst
Thomas Händel
Jürgen Klute
Sabine Lösing
Helmut Scholz
Sabine Wils
Gabriele Zimmer
Grecia  GreciaPartido Comunista de Grecia2Charalampos Angourakis
Giorgos Toussas
Coalición de la Izquierda RadicalSynaspismós11Nikolaos Chountis
 IrlandaPartido Socialista1Joe Higgins
Sinn Féin1Bairbre de Brún
Letonia  LetoniaHarmony CentrePartido Socialista de Letonia1Alfrēds Rubiks
Países Bajos  Países BajosPartido Socialista2Dennis de Jong
Kartika Liotard
 PortugalBloco de Esquerda13Marisa Matias
Miguel Portas
Rui Tavares
Coalición Democrática UnitariaPartido Comunista Portugués2João Ferreira
Ilda Figueiredo
España  EspañaLa IzquierdaIzquierda Unida11Willy Meyer Pleite
Suecia SueciaPartido de la Izquierda³1Eva-Britt Svensson

Notas

Octavo Parlamento (2014-2019)

editar

Tras las elecciones al Parlamento Europeo de 2014 el grupo quedó conformado por los siguientes partidos y eurodiputados:[11][12]

PaísCandidaturaPartido políticoEurodiputadosNombre
Chipre  ChiprePartido Progresista del Pueblo Obrero2Takis Chatzigeorgiou
Neoklis Silikiotis
Dinamarca  DinamarcaMovimiento Popular contra la UE1Rina Ronja Kari
España  EspañaLa Izquierda PluralIzquierda Unida4Javier Couso
Paloma López

Marina Albiol
Ángela Rosa Vallina
Anova1Lidia Senra
Podemos5Lola Sánchez
Miguel Urban
Estefanía Torres Martínez
Xavier Benito
Esperanza Jubera
Los Pueblos DecidenEH Bildu1Josu Juaristi
Finlandia  FinlandiaAlianza de la Izquierda1Merja Kyllönen
 FranciaFrente de IzquierdaPartido Comunista Francés2Marie-Christine Vergiat
Patrick Le Hyaric
Partido de Izquierda1Jean-Luc Mélenchon
Partido Comunista de Reunión1Younous Omarjee
Alemania  AlemaniaDie Linke7Gabriele Zimmer
Cornelia Ernst
Thomas Händel
Sabine Lösing
Martina Michels
Helmut Scholz
Fabio De Masi
Independientes1Stephan Eck (electo por el Tierschutzpartei).
Grecia  GreciaCoalición de la Izquierda Radical (SYRIZA)4Stelios Kouloglou
Dimitris Papadimoulis
Konstantina Kouneva
Kostas Chrisogonos
Unidad Popular (LAE)1Nikolaos Chountis
Independientes1Sofia Sakorafa[13](electa por SYRIZA).
 Irlanda
Sinn Féin3Lynn Boylan
Matt Carthy
Liadh Ní Riada
Plataforma anti Unión Europea1Luke 'Ming' Flanagan
Italia  ItaliaLa Otra Europa con Tsipras2Eleonora Forenza
Curzio Maltese
Independientes1Barbara Spinelli (electa por La Otra Europa con Tsipras).
Países Bajos  Países BajosPartido Socialista2Dennis de Jong
Anne-Marie Mineur
Partido por los Animales1Anja Hazekamp
 PortugalBloco de Esquerda1Marisa Matias
Coalición Democrática UnitariaPartido Comunista Portugués3João Ferreira
Inês Zuber
Miguel Viegas
Reino Unido  Reino UnidoSinn Féin1Martina Anderson
República Checa  República ChecaPartido Comunista de Bohemia y Moravia3Katerina Konecná
Jirí Maštálka
Miloslav Ransdorf
Suecia SueciaPartido de la Izquierda1Malin Björk

El Grupo de la Izquierda Unitaria Europea propuso a Pablo Iglesias (Podemos) como su candidato para presidir el Parlamento Europeo en la legislatura 2014-2019,[14]​ si bien el acuerdo entre populares y socialistas hizo que el candidato de este último grupo, Martin Schulz se convierta en el presidente de la Eurocámara.[15]

Miembros

editar
PaísPartidoPrincipal IdeologíaCoalición
Alemania  AlemaniaDie LinkeSocialismo democrático
Stefan Eck (independiente)
Chipre  ChiprePartido Progresista del Pueblo ObreroEcosocialismo
Dinamarca  DinamarcaMovimiento Popular contra la UE
España  EspañaPodemos, Izquierda Unida, Catalunya en ComúSocialismo democráticoUnidas Podemos Cambiar Europa
Partido Comunista de EspañaEurocomunismoUnidas Podemos Cambiar Europa
Euskal Herria BilduIzquierda abertzaleAhora Repúblicas
Finlandia  FinlandiaAlianza de la IzquierdaSocialismo
 FranciaFrente de IzquierdaSocialismo
Partido Comunista FrancésMarxismo-leninismoFrancia Insumisa
Partido de IzquierdaEuroescepticismoFrancia Insumisa
Union pour les Outre-Mer
Grecia  GreciaSofía Sakorafa (independiente)
SYRIZASocialismo
Italia  ItaliaLa Otra Europa con TsiprasSocialismo
Izquierda ItalianaSocialismoLibres e Iguales
Partido de la Refundación ComunistaMarxismo-leninismoPoder al Pueblo
Barbara Spinelli (independiente)
 IrlandaLuke ‘Ming’ Flanagan (independiente)
 IrlandaSinn FéinRepublicanismo irlandés
Países Bajos  Países BajosPartido por los AnimalesAnimalismo
Partido SocialistaSocialismo
 PortugalBloque de IzquierdaAnticapitalismo
Coalición Democrática UnitariaMarxismo-leninismo
Partido Comunista PortuguésMarxismo-leninismoCoalición Democrática Unitaria
República Checa  República ChecaPartido Comunista de Bohemia y MoraviaMarxismo-leninismo
Suecia SueciaPartido de la IzquierdaSocialismo

En 2019 el candidato de la Izquierda Unida Europea a presidir la Comisión Europea fue Nico Cué.[16]

Número de diputados en el Parlamento Europeo

editar
EleccionesN.º Diputados+/–
1995
34/567
1999
42/626
8
2004
41/732
1
2009
35/766
6
2014
52/751
17
2019
41/751
11
2024
36/720
1

Presidentes del grupo

editar
MandatoPresidentePaísPartido
1995-1999Alonso José Puerta[17]España  EspañaIzquierda Unida
1999-2009Francis Wurtz[18]  FranciaPartido Comunista Francés
2009-2012Lothar Bisky[19]Alemania  AlemaniaDie Linke
2012-2019Gabriele Zimmer[20]
2019-AhoraMartin Schirdewan[21]​ y Manon Aubry[22][23]Alemania  Alemania/

 Francia

Die Linke y la Francia Insumisa

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b Nordsieck, Wolfram (2019). «European Union». Parties and Elections in Europe. Archivado desde el original el 8 de junio de 2017. Consultado el 30 de mayo de 2019. 
  2. «How Eurosceptic is the new European Parliament?». BBC. 1 de julio de 2014. 
  3. «Programa do Bloco é "essencialmente social-democrata"». SÁBADO. 9 de febrero de 2019. 
  4. «As right-wing populism gains, is the left lagging behind? | European Elections 2019 | al Jazeera». 
  5. «Contemporary Far Left Parties in Europe». Friedrich Ebert Stiftung. 2019. Consultado el 22 de julio de 2019. 
  6. Alexander H. Trechsel (13 de septiembre de 2013). Towards a Federal Europe. Taylor & Francis. p. 72. ISBN 978-1-317-99818-1. 
  7. Marlies Casier; Joost Jongerden (9 de agosto de 2010). Nationalisms and Politics in Turkey: Political Islam, Kemalism and the Kurdish Issue. Taylor & Francis. p. 203. ISBN 978-0-203-84706-0. 
  8. «Movers and Shakers | 15 January 2021». The Parliament Magazine (en inglés). 15 de enero de 2021. Consultado el 14 de febrero de 2021. 
  9. «Parlamento Europeo Buscador de Diputados, Grupo de la Izquierda en el Parlamento Europeo - GUE/NGL». www.europarl.europa.eu. Consultado el 5 de junio de 2022. 
  10. European elections: MEP lists country-by-country (Complete); The Parliament Magazine. Consultado el 11 de junio de 2014.
  11. Strengthened Left will fight for alternatives to EU leaders’ dud politics Archivado el 25 de junio de 2014 en Wayback Machine. (en inglés]]; GUE/NGL, 11 de junio de 2014.
  12. «SYRIZA MEP goes independent» (en inglés). ekathimerini.com. 11 de septiembre de 2015. Consultado el 13 de septiembre de 2015. 
  13. Europa Press (25 de junio de 2014). «Pablo Iglesias, elegido candidato a presidir el Parlamento Europeo por la Izquierda Unitaria Europea». El Mundo. Consultado el 26 de junio de 2014. 
  14. Fariza, Ignacio (25 de junio de 2014). «Iglesias será el candidato de la Izquierda Unitaria a la presidencia de la Eurocámara». El País. Consultado el 26 de junio de 2014. 
  15. «Debate de los candidatos a presidir la Comisión Europea, en directo». La Vanguardia. 15 de mayo de 2019. Consultado el 21 de mayo de 2019. 
  16. «4ª legislatura | Alonso José PUERTA | Eurodiputados | Parlamento Europeo». www.europarl.europa.eu. Consultado el 6 de junio de 2022. 
  17. «5ª legislatura | Francis WURTZ | Eurodiputados | Parlamento Europeo». www.europarl.europa.eu. Consultado el 6 de junio de 2022. 
  18. «7ª legislatura | Lothar BISKY | Eurodiputados | Parlamento Europeo». www.europarl.europa.eu. Consultado el 6 de junio de 2022. 
  19. «7ª legislatura | Gabriele ZIMMER | Eurodiputados | Parlamento Europeo». www.europarl.europa.eu. Consultado el 6 de junio de 2022. 
  20. «9ª legislatura | Martin SCHIRDEWAN | Eurodiputados | Parlamento Europeo». www.europarl.europa.eu. Consultado el 6 de junio de 2022. 
  21. «9ª legislatura | Manon AUBRY | Eurodiputados | Parlamento Europeo». www.europarl.europa.eu. Consultado el 6 de junio de 2022. 
  22. «Europe: Manon Aubry devient la plus jeune présidente d'un groupe parlementaire». BFMTV (en francés). Consultado el 6 de junio de 2022. 

Enlaces externos

editar