Giórgos Lánthimos

director de cine y de teatro griego

Giórgos Lánthimos (en griego: Γιώργος Λάνθιμος; Atenas, 23 de septiembre de 1973) es un director de cine y de teatro, guionista y productor de cine griego, conocido por su enfoque distintivo en el cine contemporáneo. Su obra se caracterizada por un estilo único y, a menudo, surrealista.

Giórgos Lánthimos

Giórgos Lánthimos, en 2015.
Información personal
Nombre en griegoΓιώργος Λάνθιμος Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento23 de septiembre de 1973 Ver y modificar los datos en Wikidata (50 años)
Atenas (Grecia) Ver y modificar los datos en Wikidata
NacionalidadGriega
Lengua maternaGriego Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
CónyugeAriane Labed (desde 2013) Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
  • Hellenic Cinema and Television School Stavrakos
  • Moraitis School Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
OcupaciónDirector de cine, director de teatro, guionista, productor de cine, actor y realizador Ver y modificar los datos en Wikidata
ÁreaDirección cinematográfica, guión cinematográfico y producción cinematográfica Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activodesde 2001
MovimientoGreek Weird Wave Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables
Sitio webwww.lanthimos.com Ver y modificar los datos en Wikidata
Premios artísticos
Globos de OroMejor película - comedia o musical
2023 Poor Things
Premios BAFTAMejor película británica
2018 The Favourite
Festival de CannesMejor guion
2017 The Killing of a Sacred Deer
Un certain regard
2009 Dogtooth
Distinciones

Ganador en 2018, al BAFTA a la mejor película británica por The Favourite y en 2023, al Globo de Oro a la mejor película - comedia o musical por Poor Things; ha sido también nominado en varias ocasiones al Premio Óscar.

Biografía

editar

Giórgos Lánthimos, nacido el 23 de septiembre de 1973 en Atenas, Grecia,[1]​estudió dirección de cine y televisión en la Escuela de Cine de Atenas. Desde 1995 ha dirigido largometrajes, obras de teatro, videodanza y un gran número de anuncios de televisión.[2]​También fue miembro del equipo creativo que diseñó la apertura y cierre de las ceremonias de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.[3][4]

Carrera

editar

Lánthimos comenzó su carrera en el cine a principios de la década de 2000, ganando reconocimiento en su país natal con sus primeras películas. Su salto a la fama internacional ocurrió con Canino (2009), una obra cinematográfica surrealista que exploraba la alienación y el control social a través de la historia de una familia disfuncional. La película ganó el Premio Una cierta mirada en el Festival de Cine de Cannes y el Premio Ciudadano Kane y Jurado Joven en el Festival internacional de Cine de Sitges de 2009.[5][6]

En 2011, el realizador griego lanzó la película Alps. Con ella, se adentró en el concepto del duelo y la negación de la pérdida gracias a la construcción de una sociedad en la que proveían con réplicas de seres allegados recientemente fallecidos a aquellos ciudadanos incapaces de aceptar su marcha.[7]

Sin embargo, fue con Langosta (2015) que Lanthimos consolidó su posición en la escena cinematográfica global. Esta comedia negra distópica, protagonizada por Colin Farrell y Rachel Weisz, recibió aclamación crítica por su originalidad y su aguda sátira de las normas sociales y las relaciones amorosas. La película fue nominada a la Palma de Oro en Cannes y le valió a Lanthimos su primera nominación al Óscar al Mejor Guion Original.

El director griego continuó cosechando éxitos con El sacrificio de un ciervo sagrado (2017). Cuenta con la colaboración frecuente con el guionista Efthymis Filippou que ha sido fundamental en la creación de la singularidad y coherencia de sus obras. La película recibió el premio al mejor guion en el Festival de Cine de Cannes y el premio de la Crítica en el Festival de Cine de Sitges, ex aequo con As boas maneiras de Juliana Rojas.[8]

En 2018, Lánthimos alcanzó nuevas alturas con La favorita. Esta película histórica, protagonizada por Olivia Colman, Rachel Weisz y Emma Stone, fue un hito en su carrera. La cinta fue aclamada por la crítica y recibió múltiples premios, incluidos diez nominaciones al Óscar. Colman ganó el premio a la Mejor Actriz, consolidando la posición de Lanthimos en la élite del cine contemporáneo.[9]

Su última película, Pobres criaturas (2023), protagonizada por Emma Stone, ha sido aclamada por crítica y público y ha recibido numerosos premios internacionales. La película que es una reinvención del mito de Frankenstein ambientado en una versión steampunk de la Europa del siglo XIX. En este entorno, su protagonista va descubriendo el mundo a través de la exploración basada en el empirismo científico y el descubrimiento de sus emociones. Una odisea que le llevará al autoconocimiento y a una defensa de la igualdad del espíritu humano y el libre albedrío. Esta película consigue varias nominaciones a los premios Óscar, así como el premio a Mejor Comedia en los Globos de Oro.[10][11]

Características como cineasta

editar

Giórgos Lánthimos, con su enfoque provocador y su habilidad para desafiar las convenciones cinematográficas, ha dejado una marca indeleble en la industria del cine. Su habilidad para combinar lo surrealista con lo visceral, su capacidad para extraer actuaciones memorables de sus actores y su aguda observación de la condición humana han asegurado su lugar como uno de los directores más influyentes y originales de su generación. Su obra continúa siendo objeto de análisis y admiración en la escena cinematográfica mundial.

Vida personal

editar

Mientras trabajaba como actor y productor en la película Attenberg (2010), Lanthimos conoció y comenzó a salir con la estrella de la película, la actriz greco-francesa Ariane Labed.[12]​Se casaron en 2013.[13]​Vivieron en Londres desde 2011 hasta 2021 y ahora residen principalmente en Atenas.[14][15]

Filmografía

editar
AñoTítuloDirectorGuionistaProductorNotas
2001Mi mejor amigo    No  NoCodirección junto a Lakis Lazopoulos
2005Kinetta      NoPrimera dirección en solitario
2009Kynódontas (Canino)      
2010Attenberg  No  No  También actor
2011Alps      
2015The Lobster      
2017The Killing of a Sacred Deer      
2018La favorita    No  
2023Pobres criaturas    No  
2024Kinds of Kindness      

Cortometrajes

editar
AñoTítuloDirectorGuionistaProductorNotas
1995O viasmos tis Hlois      También editor
2001Uranisco Disco      
2019Nimic      No

Videoclips

editar
AñoTítuloArtista
1997"Deka Entoles"Despina Vandi
2014"Baby Asteroid"Leon of Athens
2016"Identikit"Radiohead

Teatro

editar
  • 2002 D.D.D, de Dimitris Dimitriadis, Theatro tou Notou (Amore-Dokimes)
  • 2004 Blaubart, de Dea Loher, Theatro Porta
  • 2008 Natura morta in un fosso, de Fausto Paravidino, Theatro tou Notou (Amore)
  • 2011 Platonov, de Antón Chéjov, Teatro Nacional de Grecia (nueva escena – Nikos Kourkoulos)

Premios y nominaciones

editar

Premios Óscar

editar
AñoCategoríaTrabajo nominadoResultado
2017Mejor guion originalThe LobsterNominado
2019Mejor películaThe FavouriteNominado
Mejor directorNominado
2024Mejor películaPoor ThingsNominado
Mejor directorNominado

Premios Globos de Oro

editar
AñoCategoríaTrabajo nominadoResultado
2019[16]Mejor película - Comedia o musicalThe FavouriteNominado
2024[17]Mejor película - Comedia o musicalPoor ThingsGanador

Premios BAFTA

editar
AñoCategoríaTrabajo nominadoResultado
2016[18]Mejor película británicaThe LobsterNominado
2019[19]The FavouriteGanador
Mejor películaNominado
Mejor directorNominado
2024[20]Mejor película británicaPoor ThingsNominado
Mejor películaNominado

Festival Internacional de Cine de Cannes

editar
AñoCategoríaPelículaResultado
2009[21]Premio del JuradoCaninoGanador
2015[22]Mejor actorLangostaGanador
2017[23]Mejor guionEl sacrificio de un ciervo sagradoGanador

Festival Internacional de Cine de Venecia

editar
AñoCategoríaTrabajo nominadoResultado
2011[24]Osella al mejor guionAlpsGanador
2018[25]Gran Premio del JuradoLa favoritaGanador
2023[26]León de OroPobres criaturasGanador

Referencias

editar
  1. «Ο Γιώργος Λάνθιμος διαπρέπει στο Φεστιβάλ της Βενετίας». glow.gr (en inglés). Consultado el 24 de enero de 2019. 
  2. «Yorgos Lanthimos: From the Greek first division to the Oscars». Eurohoops. 23 de enero de 2019. Consultado el 2024. 
  3. Stacey G. Julien (7 de febrero de 2019). Yorgos Lanthimos - WTF with Marc Maron podcast. Consultado el 14 de julio de 2019. 
  4. «DOGTOOTH - Press Kit». Cannes Film Festival. Consultado el 23 de mayo de 2009. 
  5. «Un Certain Regard Awards Ceremony». Cannes Film Festival. 23 de mayo de 2009. Consultado el 23 de mayo de 2009. 
  6. Hernandez, Eugene (23 de mayo de 2009). «"Dogtooth" Wins Top Cannes Un Certain Regard Prize». IndieWire. Consultado el 23 de mayo de 2009. 
  7. «La Biennale di Venezia - Official Awards of the 69th Venice Film Festival». Consultado el 23 de octubre de 2011. 
  8. Kermode, Mark (5 de noviembre de 2017). «The Killing of a Sacred Deer review – uneasy about a boy». The Guardian. Consultado el 2024. 
  9. «Oscar Winners 2019: The Complete List». Variety. 24 de febrero de 2019. 
  10. «Golden Globes: 'Poor Things' Wins Best Musical or Comedy Film». Vanity Fair (en inglés estadounidense). 8 de enero de 2024. Consultado el 27 de enero de 2024. 
  11. «Biennale Cinema 2023 | Poor Things». La Biennale di Venezia (en inglés). 6 de julio de 2023. Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2023. Consultado el 5 de septiembre de 2023. 
  12. «Ariane Labed, la révélation de Fidelio, l'Odyssée d'Alice». L'Express. 24 de diciembre de 2014. Consultado el 6 de mayo de 2015. 
  13. «Portrait d'une jeune actrice : Ariane Labed, héroine de Fidelio, l'odyssée d'Alice». AlloCiné. 24 de diciembre de 2014. Consultado el 6 de mayo de 2015. 
  14. Romney, Jonathan (9 de diciembre de 2018). «Yorgos Lanthimos, director of The Lobster, on his wild, star-studded life of Queen Anne». The Guardian (en inglés). Consultado el 2024. 
  15. «Ariane Labed: 'It's a fight if you want to shoot on film.'». Little White Lies (en inglés). Consultado el 9 de diciembre de 2023. 
  16. «Winners & Nominees 2019». Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2018. Consultado el 6 de enero de 2019. 
  17. «Winners & Nominees 2024». Consultado el 8 de enero de 2024. 
  18. Lodderhose, Diana (14 de febrero de 2016). «'The Revenant,' Leonardo DiCaprio Dominate BAFTA Awards». Variety (en inglés). Consultado el 15 de febrero de 2016. 
  19. «Film in 2019». bafta.org (en inglés). 10 de febrero de 2019. Consultado el 10 de febrero de 2019. 
  20. «2024 EE BAFTA Film Awards: The Nominations». www.bafta.org (en inglés). Consultado el 23 de enero de 2024. 
  21. Página oficial del Festival de Cannes (ed.). «Festival de Cannes: Awards 2009 : All Awards». festival-cannes.com (en inglés). Archivado desde el original el 20 de junio de 2009. Consultado el 8 de julio de 2015. 
  22. Rebecca Ford (24 de mayo de 2015). «Cannes: 'Dheepan' Wins the Palme d'Or». The Hollywood Reporter. Consultado el 24 de mayo de 2015. 
  23. «Cannes 2017: Ruben Östlund wins Palme d'Or for The Square». Guardian. 28 de mayo de 2017. Consultado el 31 de mayo de 2017. 
  24. «68th Venice Film Festival». labiennale.org. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2011. Consultado el 29 de abril de 2018. 
  25. Vivarelli, Nick (8 de septiembre de 2018). «Venice Film Festival: Alfonso Cuaron’s ‘Roma’ Wins Golden Lion (Complete Winners List)». Variety (en inglés). Consultado el 10 de septiembre de 2018. 
  26. Lodge, Guy (10 de septiembre de 2023). «Yorgos Lanthimos and Emma Stone’s ‘Poor Things’ Wins Golden Lion at Venice, Peter Sarsgaard and Cailee Spaeny Take Acting Prizes (Full List of Winners)» (en inglés). Variety. Consultado el 10 de septiembre de 2023. 

Enlaces externos

editar