General Dynamics Electric Boat

subsidiaria de General Dynamics

General Dynamics Electric Boat[1]​ (GDEB) es una subsidiaria de General Dynamics Corporation. Ha sido el principal constructor de submarinos para la Marina de los Estados Unidos desde inicios del siglo XX. La mayoría de los submarinos de propulsión nuclear de los Estados Unidos se han construido allí. Las instalaciones principales de la compañía son un astillero en Groton, Connecticut, una instalación de fabricación y equipamiento de cascos en Quonset Point, Rhode Island, y una instalación de diseño e ingeniería en New London, Connecticut.

Historia editar

La empresa Electric Boat Company fue fundada en 1899 por Isaac Rice con la finalidad de construir un submarino diseñado por John Philip Holland. El desarrollo del submarino se llevó a cabo en el astillero Crescent del arquitecto naval Lewis Nixon, en Elizabeth, Nueva Jersey. El primer submarino construido en este astillero fue el Holland VI, que pasó a la historia como el USS Holland. Fue el primer submarino en entrar en servicio el 11 de abril de 1900.[2]

El diseño del submarino de John Holland interesó en las flotas de muchos otros países. Y creó una demanda de modelos posteriores (clase A o clase Plunger) Entre los países que adquirieron una licencia para la construcción de embarcaciones de Electric Boat Company se encuentran la Armada Real del Reino Unido, la Armada Imperial Japonesa, la Armada Imperial Rusa y la Armada Real de los Países Bajos.

En 1913, Electric Boat estaba al borde de la bancarrota, a pesar de que la Marina de los Estados Unidos ordenó 25 submarinos. El drama del Lusitania, un transatlántico británico hundido por un submarino alemán en 1915, revirtió la situación. De repente, se recibieron pedidos: 20 submarinos para el Reino Unido, 12 para el Imperio ruso, 8 para el Reino de Italia. La Marina de los Estados Unidos ordenó a 88 de ellos, sin mencionar la revisión de otros 30 en el astillero de Groton. Durante la Primera Guerra Mundial, la compañía y sus subsidiarias (especialmente Elco ) construyeron 85 submarinos a través de subcontratistas y 722 cazasubmarinos para la Marina de los EE. UU., y 580 lanchas motoras de 80 pies para la Royal Navy británica.[3]

De 1907 a 1925 Electric Boat diseñó submarinos para la Armada y subcontrató su construcción al Astillero Fore River en Quincy, Massachusetts. Durante esta era construyó submarinos de las clases B, C, D, E, K, L, M, R y S.

Entreguerras editar

Pero después de la Primera Guerra Mundial, Electric Boat no recibió ninguna orden de la Marina de los Estados Unidos hasta 1931.[4]​ Mientras tanto, el astillero construyó remolcadores, arrastreros, transbordadores y yates. En 1934, SS Cuttlefish (SS-171), fue el primer submarino construido en la planta de Electric Boat en Groton, Connecticut. Era un submarino de casco soldado, una innovación importante y la Marina de los EE. UU. realizó un pedido inicial de 3 de estos submarinos por año. Al visitar el astillero en agosto de 1940, el presidente Roosevelt habló de la construcción de 12 submarinos por año.

Desde entonces, Groton, ha sido su principal instalación de construcción de submarinos. Antes de la Segunda Guerra Mundial fue el astillero principal de varias clases de submarinos: Perch, Salmon, Sargo, Tambor, Gar, Mackerel y Gato.

A principios de la década de 1930, Electric Boat fue uno de los dos principales constructores de submarinos, el otro fue el Astillero Naval de Portsmouth, hasta fines de la década de 1950. Los otros tres astilleros (Manitowoc, Mare Island y Cramp) produjeron submarinos solo durante la Segunda Guerra Mundial.

Segunda Guerra Mundial editar

Durante la Segunda Guerra Mundial, entre el 7 de diciembre de 1941 y el 2 de septiembre de 1945, la compañía construyó, en Groton, 74 submarinos, mientras que su filial, Elco, construyó cerca de 400 PT Boats.[5]​Groton, se convirtió en el primer centro de construcción de submarinos en los Estados Unidos. Estas embarcaciones eran submarinos de ataque de dos tipos:

  • 41 submarinos clase Gato, entregados desde diciembre de 1941 hasta abril de 1944  ;
  • 33 submarinos clase Balao, entregados desde enero de 1944 hasta el final de la guerra.

El número de submarinos entregados por el astillero de Groton a la Armada de los Estados Unidos por año es el siguiente:

  • 1941  : 1 submarino clase Gato
  • 1942  : 15 submarinos clase Gato
  • 1943  : 21 submarinos clase Gato
  • 1944  : 4 submarinos clase Gato y 23 submarinos clase Balao
  • 1945  : 10 submarinos clase Gato.

A estos submarinos se les atribuyó el 39% del tonelaje total de barcos japoneses hundidos durante la guerra, es decir, 1.178 buques mercantes y 214 buques de guerra. Los submarinos construidos en Groton se vendieron al precio más bajo de todos los astilleros estadounidenses ($ 2,765,000 cada uno). Por otro lado, los retrasos fueron más largos: 14 meses en Groton contra 10 en el Astillero Naval de Portsmouth .

Electric Boat también supervisó la construcción de submarinos por la Manitowoc Shipbuilding Company, establecida en la costa oeste del lago Míchigan, que entregó 28 barcos a la Marina de los EE. UU. antes de finalizar la guerra.

Electric Boat ocupó el puesto 77 entre las empresas de los Estados Unidos en el valor de los contratos de producción militar de la Segunda Guerra Mundial.[6]

Guerra Fría editar

Después de la rendición japonesa, la Marina de los EE. UU. canceló los pedidos de 36 submarinos, lo que nuevamente sumió a Electric Boat en serios problemas. La fuerza laboral de Groton pasó de 13.000 a 4.000 empleados. La compañía diversificó sus actividades y fue responsable de la reparación o transformación de los buques militares de la Segunda Guerra Mundial.

En 1950, Electric Boat se embarcó en la construcción del primer submarino naval de propulsión nuclear, el USS Nautilus, que se botó en 1954.

En 1952, John Jay Hopkins reorganizó Electric Boat bajo el nombre de General Dynamics Corporation. Al año siguiente, 1953, adquirió Convair, y el holding asumió el nombre de "General Dynamics", mientras que la rama de construcción de submarinos volvió al nombre de Electric Boat.[7]

Durante los años siguientes, el astillero Groton continuó innovando en el diseño y construcción de submarinos nucleares. Electric Boat diseñó quince de las dieciocho clases de submarinos nucleares en los Estados Unidos, incluidos los lanzadores de misiles balísticos. El USS George Washington (SSBN-598) fue el primero de estos submarinos en 1960. También construye el submarino nuclear más pequeño del mundo, el NR-1. Los submarinos de las clases Ohio, Los Ángeles, Seawolf y Virginia también fueron construidos por Electric Boat

Esto garantizó una gran solidez financiera para Electric Boat y le permitió realizar considerables inversiones en este sitio. El astillero Groton empleó a 12.500 personas en 1973.

Sobrecostes editar

En 1977, la Marina de los Estados Unidos culpó públicamente a Electric Boat por la mala calidad del trabajo y los excesos de costos en los 18 submarinos de clase Los Ángeles. Luego, el litigio enfrentó a la compañía contra el Departamento de Defensa de los Estados Unidos para determinar quién asumiría los costos adicionales. Esta pregunta finalmente se resolvió, pero General Dynamics se dio cuenta de que parte de sus problemas en Groton provenían de la baja productividad, seriamente comprometida por el absentismo y una tasa muy alta de rotación de personal, y la mala gestión de inventarios. En octubre de 1977, Takis Veliotis, quien dirigió el astillero Quincy, fue transferido a Groton y logró en unos meses restaurar la disciplina, la eficiencia y la situación financiera de Electric Boat.[8]

Ocultación de defectos en soldaduras estructurales editar

A principios de la década de 1980, se descubrió que defectos de soldadura estructural habían sido ocultados mediante registros de inspección falsificados. Como consecuencia de esto se produjeron retrasos y aumentos de gastos significativos en la entrega de varios submarinos que se construían en el astillero de Electric Boat. En algunos casos, las reparaciones requirieron prácticamente el desmantelamiento y posterior reconstrucción de lo que había sido un submarino casi terminado. El astillero trató de pasar los excesos de costos directamente a la Armada, mientras que el almirante Hyman G. Rickover exigió al gerente general de Electric Boat, Takis Veliotis, que el astillero se hiciera cargo de su responsabilidad por su mano de obra de "mala calidad".

La Armada finalmente acordó con General Dynamics en 1981, pagar $ 634 millones de los $ 843 millones de dólares reclamaciones en sobrecoste y reconstrucción en submarinos de la clase Los Ángeles. Pero, la Marina también era la aseguradora del astillero, responsable de compensar a la compañía por las pérdidas y otros percances. El concepto de reembolsar a General Dynamics en estas condiciones se consideró inicialmente "absurdo", en palabras del Secretario de la Marina John Lehman, pero la base legal eventual de las reclamaciones de reembolso de General Dynamics a la Marina por la mala mano de obra de la compañía incluía una compensación del seguro.[9][10]​ Veliotis fue acusado posteriormente por un gran jurado federal de las acusaciones de fraude y chantaje sistematizado en 1983 por exigir $ 1.3 millones en sobornos a un subcontratista. Escapó al exilio y a una vida de lujo en su Grecia natal, donde permaneció prófugo de la justicia estadounidense.[11][12]

Situación después de la Guerra Fría editar

En 1989, Electric Boat comenzó a construir un tipo de submarino de ataque completamente nuevo, la clase Seawolf.

Pero la reducción en el gasto militar hizo que la Marina de los Estados Unidos revisara sus planes. Para 1999, la fuerza laboral en el astillero había bajado a 9,500.

Electric Boat revisa y realiza trabajos de reparación en submarinos de ataque. La compañía construyó los submarinos de misiles balísticos de la clase Ohio y los submarinos de la clase Seawolf, así como otros. En abril de 2014, Electric Boat firmó un contrato de $ 17.8 mil millones con el Naval Sea Systems Command para diez submarinos de ataque de la Clase Virginia del Bloque IV . Es el contrato de construcción naval más grande en la historia del servicio. La compañía construye el submarino junto con Huntington Ingalls Industries Newport News Shipbuilding. Los Virginia del bloque IV costará menos que el Bloque III, ya que Electric Boat redujo el costo de los submarinos al aumentar la eficiencia en el proceso de construcción. Los submarinos de este tipo se basarán en las mejoras para lograr que los barcos estén menos tiempo en el astillero.[13]​ En 2019 Electric Boat firmó otro contrato con el Naval Sea Systems Command para comenzar a adquirir materiales para la variante del Bloque V de la Clase Virginia. Esta actualización trae el módulo de carga útil de Virginia, que permite que el submarino transporte misiles Tomahawk.[14]

Desde 2004, los submarinos clase Virginia se han construido en el astillero .

Para cumplir con los requisitos del siglo XXI, Electric Boat ha puesto en marcha la construcción de un nuevo tipo de submarino de ataque, la clase Virginia, en colaboración con el astillero de Newport News Shipbuilding en Virginia. Encargado en 2014, el primer submarino estadounidense diseñado por computadora con el software CATIA de Dassault Systèmes.

El astillero de Groton emplea a 7.500 personas, la mayoría de las cuales estaban altamente calificadas, entre las cuales hay más ingenieros y diseñadores que operarios. Otras 2.000 personas están empleadas en el sitio de Quonset Point. El número total de empleados en la compañía es de 10,500.[15]

Submarinos construidos editar

Clase Cachalot editar

NombreNumeralTipoEntrada en servicioSituación
CuttlefishSS-171diésel-eléctrico8 de junio de 1934[16]Vendido para desguace, 12 de febrero de 1947[16]

Clase Porpoise editar

NombreNumeralTipoEntrada en servicioSituación
SharkSS-174diésel-eléctrico25 de enero de 1936[16]Probablemente hundido por el destructor japonés Yamakaze al este de Manado, 11 de febrero de 1942[17]
TarponSS-175diésel-eléctrico12 de marzo de 1936[16]Vendido para desguace, 8 de junio de 1957;[16]​ se perdió en Cabo Hatteras, 26 de agosto de 1957[17]
PerchSS-176diésel-eléctrico19 de noviembre de 1936[16]Hundido en el mar de Java el 3 de marzo de 1942 después de ser dañado por destructores japonese[17]
PickerelSS-177diésel-eléctrico26 de enero de 1937[16]Hundido por un barco japonés al norte de Honshū el 3 de abril de 1943[17]
PermitSS-178diésel-eléctrico17 de marzo de 1937[16]Vendido para desguace, 28 de junio de 1958[16]

Clase Salmon editar

NombreNumeralTipoEntrada en servicioSituación
SalmonSS-182compuesta diésel-hidráulico y diésel-eléctrico15 de marzo de 1938[16]Pérdida constructiva debida a daños de batalla; desguazado, 1946[16]
SealSS-183compuesta diésel-hidráulico y diésel-eléctrico30 de abril de 1938[16]Vendido para desguace, 6 de mayo de 1957[16]
SkipjackSS-184compuesta diésel-hidráulico y diésel-eléctrico30 de junio de 1938[16]Hundido en la prueba de la bomba atómica durante la Operación Crossroads, 25 de julio de 1946; reflotado el 2 de septiembre de 1946; hundido como blanco al sur de California, 11 de agosto de 1948[16][17]

Clase Sargo editar

NombreNumeralTipoEntrada en servicioSituación
SargoSS-188compuesta diésel-hidráulico y diésel-eléctrico7 de febrero de 1939[16]Vendido para desguace, 19 de mayo de 1947[16]
SaurySS-189compuesta diésel-hidráulico y diésel-eléctrico3 de abril de 1939[16]Vendido para desguace, 19 de mayo de 1947[16]
SpearfishSS-190compuesta diésel-hidráulico y diésel-eléctrico19 de julio de 1939[16]Vendido para desguace, 19 de mayo de 1947[16]
SeadragonSS-194diésel-eléctrico23 de octubre de 1939[16]Vendido para desguace, 2 de julio de 1948[16]
SealionSS-195diésel-eléctrico27 de noviembre de 1939[16]Hundido en Cavite el 25 de diciembre de 1941 después de se dañado por aviones japoneses el 10 de diciembre de 1941[17]

Clase Tambor editar

NombreNumeralTipoEntrada en servicioSituación
TamborSS-198diésel-eléctrico3 de junio de 1940[16]Vendido para desguace, 5 de diciembre de 1959[16]
TautogSS-199diésel-eléctrico3 de julio de 1940[16]Vendido para desguace, 1 de julio de 1960[16]
ThresherSS-200diésel-eléctrico27 de agosto de 1940[16]Vendido para desguace, 18 de marzo de 1948[16]
GarSS-206diésel-eléctrico14 de abril de 1941[16]Vendido para desguace, 11 de diciembre de 1959[16]
GrampusSS-207diésel-eléctrico23 de mayo de 1941[16]Posiblemente hundido por un destructor japonés en el estrecho de Blackett, el 5 de marzo de 1943[17]
GraybackSS-208diésel-eléctrico30 de junio de 1941[16]Hundido por un avión japonés al sur de Okinawa, el 27 de febrero de 1944[17]

Clase Mackerel editar

NombreNumeralTipoEntrada en servicioSituación
MackerelSS-204diésel-eléctrico31 de marzo de 1941[16]Vendido para desguace, 24 de abril de 1947[16]

Clase Gato editar

NombreNumeralTipoEntrada en servicioSituación
GatoSS-212diésel-eléctrico31 de diciembre de 1941[16]Vendido para desguace, 25 de julio de 1960[17]
GreenlingSS-213diésel-eléctrico21 de enero de 1942[16]Vendido para desguace, 21 de junio de 1960[17]
GrouperSS-214diésel-eléctrico12 de febrero de 1942[16]Vendido para desguace, 11 de agosto de 1970[17]
GrowlerSS-215diésel-eléctrico20 de marzo de 1942[16]Hundido por barcos japoneses al oeste de las Filipinas, 8 de noviembre de 1944[17]
GrunionSS-216diésel-eléctrico11 de abril de 1942[16]Hundido en Kiska alrededor del 30 de julio de 1942, causa desconocida[17]
GuardfishSS-217diésel-eléctrico8 de mayo de 1942[16]Hundido como blanco Block Island, 10 de octubre de 1961[17]
AlbacoreSS-218diésel-eléctrico1 de junio de 1942[16]Probablemente hundido por una mina al norte de Hokkaidō, 7 de noviembre de 1944[17]
AmberjackSS-219diésel-eléctrico19 de junio de 1942[16]Hundido por el buque torpedero japonés Hiyodori y el SC-18 en Rabaul, 16 de febrero de 1943[17]
BarbSS-220diésel-eléctrico8 de julio de 1942[16]Transferido a Italia el 13 de diciembre de 1954[17]
BlackfishSS-221diésel-eléctrico22 de julio de 1942[16]Vendido para desguace on 4 de mayo de 1959[17]
BluefishSS-222diésel-eléctrico24 de mayo de 1943[16]Vendido para desguace, 8 de junio de 1960[17]
BonefishSS-223diésel-eléctrico31 de mayo de 1943[16]Hundido por buques japoneses en Toyama Wan, Honshū, 18 de junio de 1945[17]
CodSS-224diésel-eléctrico21 de junio de 1943[16]Barco museo a Cleveland, Ohio desde el 25 de enero de 1975[17]
CeroSS-225diésel-eléctrico4 de julio de 1943[16]Vendido para desguace, de octubre de 1970[17]
CorvinaSS-226diésel-eléctrico6 de agosto de 1943[16]Hundido por el submarino japonés I-176 al sur del Lagoon de Truk, 16 de noviembre de 1943[17]
DarterSS-227diésel-eléctrico7 de septiembre de 1943[16]Embarrancado en el estrecho de Palawan y barrenado el 24 de octubre de 1944[17]
AnglerSS-240diésel-eléctrico1 de octubre de 1943[16]Vendido para desguace, 1 de febrero de 1974[17]
BashawSS-241diésel-eléctrico25 de octubre de 1943[16]Vendido para desguace, 1 de julio de 1972[17]
BluegillSS-242diésel-eléctrico11 de noviembre de 1943[16]Barrenado como entrenamiento en Hawaii, 3 de diciembre de 1970[17]
BreamSS-243diésel-eléctrico24 de enero de 1944[16]Hundido como blanco en California, 7 de noviembre de 1969[17]
CavallaSS-244diésel-eléctrico29 de febrero de 1944[16]Barco museo a Galveston, Texas el 21 de enero de 1971[17]
CobiaSS-245diésel-eléctrico29 de marzo de 1944[16]Memorial a Manitowoc, Wisconsin, 17 de agosto de 1970[17]
CroakerSS-246diésel-eléctrico21 de abril de 1944[16]Barco museo a Groton, Connecticut el 27 de junio de 1976[17]
DaceSS-247diésel-eléctrico23 de julio de 1943[16]Convertido en GUPPY IB y transferido a Italia,[16]​ 31 de enero de 1955[17]
DoradoSS-248diésel-eléctrico28 de agosto de 1943[16]Hundido en Panama el 12 de octubre de 1943[17]
FlasherSS-249diésel-eléctrico25 de septiembre de 1943[16]Vendido para desguace 8 de junio de 1963, la torre de mando es un memorial en Groton, Connecticut[16]
FlierSS-250diésel-eléctrico18 de octubre de 1943[16]Hundido por una mina en el Estrecho de Balabac, 13 de agosto de 1944[17]
FlounderSS-251diésel-eléctrico29 de noviembre de 1943[16]Retirado el 2 de febrero de 1960[16]
GabilanSS-252diésel-eléctrico28 de diciembre de 1943[16]Vendido para desguace, 11 de enero de 1960[16]
GunnelSS-253diésel-eléctrico20 de agosto de 1942[16]Vendido para desguace, diciembre de 1959[16]
GurnardSS-254diésel-eléctrico18 de septiembre de 1942[16]Vendido para desguace, 29 de octubre de 1961[17]
HaddoSS-255diésel-eléctrico9 de octubre de 1942[16]Vendido para desguace, 4 de mayo de 1959[16]
HakeSS-256diésel-eléctrico30 de octubre de 1942[16]Vendido para desguace, 5 de diciembre de 1972[16]
HarderSS-257diésel-eléctrico2 de diciembre de 1942[16]Hundido por barcos enemigos en Dasol Bay, Luzon, 24 de agosto de 1944[17]​|-
HoeSS-258diésel-eléctrico16 de diciembre de 1942[16]Vendido para desguace, 10 de septiembre de 1960[16]
JackSS-259diésel-eléctrico6 de enero de 1943[16]Transferido a Grecia, 21 de abril de 1958[17]
LaponSS-260diésel-eléctrico23 de enero de 1943[16]Transferido a Grecia, 10 de agosto de 1957[17]
MingoSS-261diésel-eléctrico12 de febrero de 1943[16]Transferido sin modificar a Japón, 15 de agosto de 1955[16]
MuskallungeSS-262diésel-eléctrico15 de marzo de 1943[16]Transferido sin modificar a Brasil, 18 de enero de 1957[16]
PaddleSS-263diésel-eléctrico29 de marzo de 1943[16]Transferido sin modificar a Brasil, 18 de enero de 1957[16]
PargoSS-264diésel-eléctrico26 de abril de 1943[16]Vendido para desguace, 16 de mayo de 1961[16]

Clase Balao editar

NombreNumeralTipoEntrada en servicioSituación
PerchSS-313diésel-eléctrico7 de enero de 1944[16]Vendido para desguace, 15 de enero de 1973[16]
SharkSS-314diésel-eléctrico14 de febrero de 1944Hundido por el destructor japonés Harukaze el 24 de octubre de 1944.
SealionSS-315diésel-eléctrico8 de marzo de 1944Hundido como blanco el 8 de julio de 1978.
BarbelSS-316diésel-eléctrico3 de abril de 1944Hundido por avión japonés 4 de febrero de 1945.
BarberoSS-317diésel-eléctrico29 de abril de 1944Hundido como blanco el 7 de octubre de 1964.
BayaSS-318diésel-eléctrico20 de mayo de 1944Vendido para desguace, 12 de octubre de 1973.
BecunaSS-319diésel-eléctrico27 de mayo de 1944Barco museo en Filadelfia, 21 de junio de 1976.
BergallSS-320diésel-eléctrico12 de junio de 1944Transferido a Turquía el 18 de octubre de 1958. Vendido a Turquía 15 de febrero de 1973.
BesugoSS-321diésel-eléctrico19 de junio de 1944Transferido a Italia, 31 de mayo de 1966. Retornado para desguace, 20 de junio de 1977.
BlackfinSS-322diésel-eléctrico4 de julio de 1944Hundido como blanco el 13 de mayo de 1973.
CaimanSS-323diésel-eléctrico17 de julio de 1944Transferido a Turquía , 30 de junio de 1972.
BlennySS-324diésel-eléctrico27 de junio de 1944Hundido para crear un arrecife artificial en Ocean City, Maryland, 7 de junio de 1989.
BlowerSS-325diésel-eléctrico10 de agosto de 1944Transferido a Turquía , 16 de noviembre de 1950.
BluebackSS-326diésel-eléctrico28 de agosto de 1944Transferido a Turquía , 2 de mayo de 1948.
BoarfishSS-327diésel-eléctrico28 de agosto de 1944Transferido a Turquía , 23 de mayo de 1948. Retornado para desguace, 1 de enero de 1974.
CharrSS-328diésel-eléctrico23 de septiembre de 1944Vendido para desguace, 17 de agosto de 1972.
ChubSS-329diésel-eléctrico21 de octubre de 1944Transferido a Turquía, 25 de mayo de 1948. Finalmente devuelto a la custodia de los EE. UU. y desguazado.
BrillSS-330diésel-eléctrico26 de octubre de 1944Transferido a Turquía, 25 de mayo de 1948.
BugaraSS-331diésel-eléctrico15 de noviembre de 1944Se hundió mientras estaba siendo remolcado, 1 de junio de 1971.
BullheadSS-332diésel-eléctrico4 de diciembre de 1944Hundido por avión japonés, 6 de agosto de 1945.
CabezonSS-334diésel-eléctrico30 de diciembre de 1944Vendido para desguace, 28 de diciembre de 1971.
DentudaSS-335diésel-eléctrico30 de diciembre de 1944Vendido para desguace, 12 de febrero de 1969.
CapitaineSS-336diésel-eléctrico26 de enero de 1945Transferido a Italia, 5 de marzo de 1966. Vendido a Italia el 5 de diciembre de 1977 y eliminado.
CarboneroSS-337diésel-eléctrico7 de febrero de 1945Hundido como blanco en Pearl Harbor, 27 de abril de 1975.
CarpSS-338diésel-eléctrico28 de febrero de 1945Vendido para desguace, 26 de julio de 1973.
CatfishSS-339diésel-eléctrico19 de marzo de 1945Transferido a Argentina, 1 de julio de 1971, donde sirvió como ARA Santa Fe (S-21).
EntemedorSS-340diésel-eléctrico6 de abril de 1945Transferido a Turquía el 31 de julio de 1972; Vendido a Turquía el 1 de agosto de 1973.
ChivoSS-341diésel-eléctrico28 de abril de 1945Transferido a Argentina, 1 de julio de 1971, donde sirvió como ARA Santiago del Estero (S-22).
ChopperSS-342diésel-eléctrico25 de mayo de 1945Hundido en Cabo Hatteras, 21 de julio de 1976, mientras se manipula como un objetivo submarino remolcado.
ClamagoreSS-343diésel-eléctrico28 de junio de 1945Museo en Charleston SC.
CobblerSS-344diésel-eléctrico8 de agosto de 1945Transferido a Turquía , 21 de noviembre de 1973.
CochinoSS-345diésel-eléctrico25 de agosto de 1945Hundido por la explosión de las baterías y fuego en Noruega, 26 de agosto de 1949.
CorporalSS-346diésel-eléctrico9 de noviembre de 1945Transferido a Turquía , 21 de noviembre de 1973.
CuberaSS-347diésel-eléctrico19 de diciembre de 1945Transferido a Venezuela, 5 de enero de 1972. donde sirvió como ARV Tiburón (S-21).
CuskSS-348diésel-eléctrico5 de febrero de 1946Vendido para desguace, 26 de junio de 1972.
DiodonSS-349diésel-eléctrico18 de marzo de 1946Vendido para desguace, 12 de mayo de 1972.
DogfishSS-350diésel-eléctrico29 de abril de 1946Vendido a Brasil, 28 de julio de 1972.
GreenfishSS-351diésel-eléctrico7 de junio de 1946Transferido a Brasil, 19 de diciembre de 1973.
HalfbeakSS-352diésel-eléctrico22 de julio de 1946Vendido para desguace, 13 de junio de 1972.

Clase Tench editar

NombreNumeralTipoEntrada en servicioSituación
CorsairSS-435diésel-eléctrico8 de noviembre de 1946Vendido para desguace, 8 de noviembre de 1963.

Clase Barracuda editar

NombreNumeralTipoEntrada en servicioSituación
BarracudaSSK-1diésel-eléctrico10 de noviembre de 1951Vendido para desguace, 21 de marzo de 1974.

Clase Tang editar

NombreNumeralTipoEntrada en servicioSituación
TriggerSS-564diésel-eléctrico31 de marzo de 1952Transferido a Italia el 10 de julio de 1973.
TroutSS-566diésel-eléctrico27 de junio de 1952Transferido a Iran el 19 de diciembre de 1978; Desguazado 27 de febrero de 2009.
HarderSS-568diésel-eléctrico19 de agosto de 1952Vendido a Italia, 1974.

Prototipo Nautilus editar

NombreNumeralTipoEntrada en servicioSituación
NautilusSSN-571nuclear-eléctrica30 de septiembre de 1954Barco museo desde el 20 de mayo de 1982 como parte del Submarine Force Library and museum.

Clase T-1 editar

NombreNumeralTipoEntrada en servicioSituación
MackerelSST-1diésel-eléctrico9 de octubre de 1953Hundido como blanco el 18 de octubre de 1978.

Prototipo Seawolf editar

NombreNumeralTipoEntrada en servicioSituación
SeawolfSSN-575nuclear-eléctrica30 de marzo de 1957Eliminado mediante el programa de reciclaje de submarinos el 30 de septiembre de 1997.

Clase Darter editar

NombreNumeralTipoEntrada en servicioSituación
DarterSS-576diésel-eléctrico20 de octubre de 1956Hundido como blanco, 7 de enero de 1992.

Clase Skate editar

NombreNumeralTipoEntrada en servicioSituación
SkateSSN-578nuclear-eléctrica23 de diciembre de 1957Eliminado mediante el programa de reciclaje de submarinos el 6 de marzo de 1995.

Clase Skipjack editar

NombreNumeralTipoEntrada en servicioSituación
SkipjackSSN-585nuclear-eléctrica15 de abril de 1959Eliminado mediante el programa de reciclaje de submarinos el 1 de septiembre de 1998.
ScorpionSSN-589nuclear-eléctrica29 de julio de 1960Perdido con la tripulación de 99 el 22 de mayo de 1968; causa del hundimiento desconocida.

Clase George Washington editar

NombreNumeralTipoEntrada en servicioSituación
George WashingtonSSBN-598nuclear-eléctrica30 de diciembre de 1959Eliminado mediante el programa de reciclaje de submarinos en 1998.
Patrick HenrySSBN-599nuclear-eléctrica11 de abril de 1960Eliminado mediante el programa de reciclaje de submarinos en 1997.

Clase Triton editar

NombreNumeralTipoEntrada en servicioSituación
TritonSSRN-586nuclear-eléctrica10 de noviembre de 1959Eliminado mediante el programa de reciclaje de submarinos el 30 de noviembre de 2009.

Clase Thresher/Permit editar

NombreNumeralTipoEntrada en servicioSituación
FlasherSSN-613nuclear-eléctrica22 de julio de 1966Eliminado mediante el programa de reciclaje de submarinos el 11 de mayo de 1994.
GreenlingSSN-614nuclear-eléctrica3 de noviembre de 1967Eliminado mediante el programa de reciclaje de submarinos el 30 de septiembre de 1994.
GatoSSN-615nuclear-eléctrica25 de enero de 1968Eliminado mediante el programa de reciclaje de submarinos.

Clase Lafayette editar

NombreNumeralTipoEntrada en servicioSituación
LafayetteSSBN-616nuclear-eléctrica23 de abril de 1963Eliminado mediante el programa de reciclaje de submarinos el 25 de febrero de 1992.
Alexander HamiltonSSBN-617nuclear-eléctrica27 de junio de 1963Eliminado mediante el programa de reciclaje de submarinos el 28 de febrero de 1994.
Nathan HaleSSBN-623nuclear-eléctrica12 de noviembre de 1963Eliminado mediante el programa de reciclaje de submarinos el 5 de abril de 1994.
Daniel WebsterSSBN-626nuclear-eléctrica9 de abril de 1964Convertido en el buque de entrenamiento MTS-626.

Clase James Madison editar

NombreNumeralTipoEntrada en servicioSituación
TecumsehSSBN-628nuclear-eléctrica29 de mayo de 1964Eliminado mediante el programa de reciclaje de submarinos el 1 de abril de 1994.
Ulysses S. GrantSSBN-631nuclear-eléctrica17 de julio de 1964Eliminado mediante el programa de reciclaje de submarinos el 23 de octubre de 1993.
Casimir PulaskiSSBN-633nuclear-eléctrica14 de agosto de 1964Eliminado mediante el programa de reciclaje de submarinos el 21 de octubre de 1994.

Clase Benjamin Franklin editar

NombreNumeralTipoEntrada en servicioSituación
Benjamin FranklinSSBN-640nuclear-eléctrica22 de octubre de 1965Eliminado mediante el programa de reciclaje de submarinos el 23 de noviembre de 1993.
KamehamehaSSBN-642nuclear-eléctrica10 de diciembre de 1965Eliminado mediante el programa de reciclaje de submarinos el 2 de abril de 2002.
George BancroftSSBN-643nuclear-eléctrica22 de enero de 1966Eliminado mediante el programa de reciclaje de submarinos el 21 de septiembre de 1993.
James K PolkSSBN-645nuclear-eléctrica16 de abril de 1966Eliminado mediante el programa de reciclaje de submarinos el 8 de enero de 1999.
Henry L StimsonSSBN-655nuclear-eléctrica20 de agosto de 1966Eliminado mediante el programa de reciclaje de submarinos el 5 de mayo de 1993.
Francis Scott KeySSBN-657nuclear-eléctrica3 de diciembre de 1966Eliminado mediante el programa de reciclaje de submarinos el 2 de septiembre de 1993.
Will RogersSSBN-659nuclear-eléctrica1 de abril de 1967Eliminado mediante el programa de reciclaje de submarinos el 12 de abril de 1993.

Clase Sturgeon editar

NombreNumeralTipoEntrada en servicioSituación
SturgeonSSN-637nuclear-eléctrica3 de marzo de 1967Eliminado mediante el programa de reciclaje de submarinos el 11 de diciembre de 1995.
PargoSSN-650nuclear-eléctrica5 de enero de 1968Eliminado mediante el programa de reciclaje de submarinos el 15 de octubre de 1996.
BergallSSN-667nuclear-eléctrica13 de junio de 1969Eliminado mediante el programa de reciclaje de submarinos el 29 de septiembre de 1997.
SeahorseSSN-669nuclear-eléctrica19 de septiembre de 1969Eliminado mediante el programa de reciclaje de submarinos el 30 de septiembre de 1996.
Flying FishSSN-673nuclear-eléctrica29 de abril de 1970Eliminado mediante el programa de reciclaje de submarinos el 16 de octubre de 1996.
TrepangSSN-674nuclear-eléctrica14 de agosto de 1970Eliminado mediante el programa de reciclaje de submarinos el 17 de abril de 2000.
BluefishSSN-675nuclear-eléctrica8 de enero de 1971Eliminado mediante el programa de reciclaje de submarinos el 1 de noviembre de 2003.
BillfishSSN-676nuclear-eléctrica12 de marzo de 1971Eliminado mediante el programa de reciclaje de submarinos el 26 de abril de 2000.
ArcherfishSSN-678nuclear-eléctrica17 de diciembre de 1971Eliminado mediante el programa de reciclaje de submarinos el 6 de noviembre de 1998.
SilversidesSSN-679nuclear-eléctrica5 de mayo de 1972Eliminado mediante el programa de reciclaje de submarinos el 1 de octubre de 2001.
BatfishSSN-681nuclear-eléctrica1 de septiembre de 1972Eliminado mediante el programa de reciclaje de submarinos el 22 de noviembre de 2002.

NR-1 editar

NombreNumeralTipoEntrada en servicioSituación
NR-1-nuclear-eléctrica27 de octubre de 1969Barco museo en base naval de Groton, Connecticut. .

Clase Los Angeles editar

NombreNumeralTipoEntrada en servicioSituación
PhiladelphiaSSN-690nuclear-eléctrica25 de junio de 1977Sentenciado, para ser eliminado mediante el programa de reciclaje de submarinos.
OmahaSSN-692nuclear-eléctrica11 de marzo de 1978Eliminado mediante el programa de reciclaje de submarinos.
GrotonSSN-694nuclear-eléctrica8 de julio de 1978Eliminado mediante el programa de reciclaje de submarinos.
New York CitySSN-696nuclear-eléctrica3 de marzo de 1979Sentenciado, para ser eliminado mediante el programa de reciclaje de submarinos.
IndianapolisSSN-697nuclear-eléctrica5 de enero de 1980Sentenciado, para ser eliminado mediante el programa de reciclaje de submarinos.
BremertonSSN-698nuclear-eléctrica28 de marzo de 1981Activo, programado para ser dado de baja en 2019.
JacksonvilleSSN-699nuclear-eléctrica16 de mayo de 1981Inactivo, programado para ser dado de baja en 2018.
DallasSSN-700nuclear-eléctrica18 de julio de 1981Sentenciado, para ser eliminado mediante el programa de reciclaje de submarinos.
La JollaSSN-701nuclear-eléctrica24 de octubre de 1981La conversión a buque de entrenamiento comenzó en el 2015.
PhoenixSSN-702nuclear-eléctrica19 de diciembre de 1981Eliminado mediante el programa de reciclaje de submarinos.
BostonSSN-703nuclear-eléctrica30 de enero de 1982Eliminado mediante el programa de reciclaje de submarinos.
BaltimoreSSN-704nuclear-eléctrica24 de julio de 1982Sentenciado, para ser eliminado mediante el programa de reciclaje de submarinos.
City of Corpus ChristiSSN-705nuclear-eléctrica8 de enero de 1983Sentenciado, sometido a desactivación nuclear.
AlbuquerqueSSN-706nuclear-eléctrica21 de mayo de 1983Sentenciado, para ser eliminado mediante el programa de reciclaje de submarinos.
PortsmouthSSN-707nuclear-eléctrica1 de octubre de 1983Sentenciado, para ser eliminado mediante el programa de reciclaje de submarinos.
Minneapolis-Saint PaulSSN-708nuclear-eléctrica10 de marzo de 1984Sentenciado, para ser eliminado mediante el programa de reciclaje de submarinos.
Hyman G. RickoverSSN-709nuclear-eléctrica21 de julio de 1984Sentenciado, para ser eliminado mediante el programa de reciclaje de submarinos.
AugustaSSN-710nuclear-eléctrica19 de enero de 1985Sentenciado, para ser eliminado mediante el programa de reciclaje de submarinos.
ProvidenceSSN-719nuclear-eléctrica27 de julio de 1985Activo, programado para ser dado de baja en 2019.
PittsburghSSN-720nuclear-eléctrica23 de noviembre de 1985Activo, programado para ser dado de baja en 2019.
LouisvilleSSN-724nuclear-eléctrica8 de noviembre de 1986En servicio activo.
HelenaSSN-725nuclear-eléctrica11 de julio de 1987En servicio activo.
San JuanSSN-751nuclear-eléctrica6 de agosto de 1988En servicio activo.
PasadenaSSN-752nuclear-eléctrica11 de febrero de 1989En servicio activo.
TopekaSSN-754nuclear-eléctrica21 de octubre de 1989En servicio activo.
MiamiSSN-755nuclear-eléctrica30 de junio de 1990Sentenciado, para ser eliminado mediante el programa de reciclaje de submarinos.
AlexandriaSSN-757nuclear-eléctrica29 de junio de 1991En servicio activo.
AnnapolisSSN-760nuclear-eléctrica11 de abril de 1992En servicio activo.
SpringfieldSSN-761nuclear-eléctrica9 de enero de 1993En servicio activo.
ColumbusSSN-762nuclear-eléctrica24 de julio de 1993En servicio activo.
Santa FeSSN-763nuclear-eléctrica8 de enero de 1994En servicio activo.
HartfordSSN-768nuclear-eléctrica10 de diciembre de 1994En servicio activo.
ColumbiaSSN-771nuclear-eléctrica9 de octubre de 1995En servicio activo.

Clase Ohio editar

NombreNumeralTipoEntrada en servicioSituación
OhioSSGN-726nuclear-eléctrica11 de noviembre de 1981En servicio, convertido en un submarino de misiles crucero.
MichiganSSGN-727nuclear-eléctrica11 de septiembre de 1982En servicio, convertido en un submarino de misiles crucero.
FloridaSSGN-728nuclear-eléctrica18 de junio de 1983En servicio, convertido en un submarino de misiles crucero.
GeorgiaSSGN-729nuclear-eléctrica11 de febrero de 1984En servicio, convertido en un submarino de misiles crucero.
Henry M. JacksonSSBN-730nuclear-eléctrica16 de octubre de 1984En servicio activo.
AlabamaSSBN-731nuclear-eléctrica25 de mayo de 1985En servicio activo.
AlaskaSSBN-732nuclear-eléctrica25 de enero de 1986En servicio activo.
NevadaSSBN-733nuclear-eléctrica16 de agosto de 1986En servicio activo.
TennesseeSSBN-734nuclear-eléctrica17 de diciembre de 1988En servicio activo.
PennsylvaniaSSBN-735nuclear-eléctrica9 de septiembre de 1989En servicio activo.
West VirginiaSSBN-736nuclear-eléctrica20 de octubre de 1990En servicio activo.
KentuckySSBN-737nuclear-eléctrica13 de julio de 1991En servicio activo.

Clase Seawolf editar

NombreNumeralTipoEntrada en servicioStatus
SeawolfSSN-21nuclear-eléctrica19 de julio de 1997En servicio activo.
ConnecticutSSN-22nuclear-eléctrica11 de diciembre de 1998En servicio activo.
Jimmy CarterSSN-23nuclear-eléctrica19 de febrero de 2005En servicio activo.

Clase Virginia editar

NombreNumeralTipoEntrada en servicioSituación
VirginiaSSN-774nuclear-eléctrica23 de octubre de 2004En servicio activo.
HawaiiSSN-776nuclear-eléctrica5 de mayo de 2007En servicio activo.
New HampshireSSN-778nuclear-eléctrica25 de octubre de 2008En servicio activo.
MissouriSSN-780nuclear-eléctrica31 de julio de 2010En servicio activo.
MississippiSSN-782nuclear-eléctrica2 de junio de 2012En servicio activo.
North DakotaSSN-784nuclear-eléctrica25 de octubre de 2014En servicio activo.
IllinoisSSN-786nuclear-eléctrica29 de octubre de 2016En servicio activo.
ColoradoSSN-788nuclear-eléctrica17 de marzo de 2018En servicio activo.
South DakotaSSN-790nuclear-eléctrica2 de febrero de 2019En servicio activo.

Referencias editar

  1. General Dynamics Electric Boat home page
  2. El Turtle se usó en combate durante la Guerra Revolucionaria Americana, pero nunca se entregó oficialmente a la Marina.
  3. Gardiner, p. 101, 132–133
  4. Lenton, H. T. American Submarines (Doubleday, 1973), p.37; Friedman, Norman. U.S. Submarines Through 1945: An Illustrated Design History (United States Naval Institute Press, 2005), pp. 285–304.
  5. Lenton, pp.5 & 62–102 passim.
  6. Peck, Merton J. & Scherer, Frederic M. The Weapons Acquisition Process: An Economic Analysis (1962) Harvard Business School p.619
  7. «General Dynamics Corporation». U.S. Centennial of Flight Commission. Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2008. Consultado el 31 de marzo de 2006. 
  8. Wayne Biddle, « General Dynamics faces cost query », The New York Times, 24 marzo 1985.
  9. Van Voorst, Bruce; Thomas Evans (24 de diciembre de 1984). «Overrun Silent, Overrun Deep». Time. ISSN 0040-781X. Archivado desde el original el 23 de marzo de 2012. Consultado el 19 de marzo de 2009. 
  10. Alexander, Charles P.; Christopher Redman; John E. Yang (8 de abril de 1985). «General Dynamics Under Fire». Time. ISSN 0040-781X. Archivado desde el original el 23 de marzo de 2012. Consultado el 20 de marzo de 2009. 
  11. «The Fugitive Accuser». Time. 8 de abril de 1985. ISSN 0040-781X. Archivado desde el original el 31 de marzo de 2009. Consultado el 20 de marzo de 2009. 
  12. Biddle, Wayne. «Defense Contracts – News – Times Topics – The New York Times – Narrowed by 'VELIOTIS, P TAKIS'». Consultado el 20 de marzo de 2009. 
  13. «U.S. Navy Awards 'Largest Shipbuilding Contract' in Service History». Consultado el 11 de agosto de 2016. 
  14. «Electric Boat Awarded Long-Lead Contract for Virginia-Class Block V Attack Boats». USNI News (en inglés estadounidense). 13 de marzo de 2018. Consultado el 23 de agosto de 2019. 
  15. About Us
  16. a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z aa ab ac ad ae af ag ah ai aj ak al am an ao ap aq ar as at au av aw ax ay az ba bb bc bd be bf bg bh bi bj bk bl bm bn bo bp bq br bs bt bu bv bw bx by bz ca cb cc cd ce cf cg ch ci cj Friedman, Norman (1995). U.S. Submarines Through 1945: An Illustrated Design History. Annapolis, Maryland: United States Naval Institute. pp. 285–304. ISBN 1-55750-263-3. (requiere registro). 
  17. a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z aa ab ac ad ae af ag ah ai aj ak Bauer, K. Jack; Roberts, Stephen S. (1991). Register of Ships of the U.S. Navy, 1775–1990: Major Combatants. Westport, Connecticut: Greenwood Press. pp. 268-269. ISBN 0-313-26202-0.