The Fame Ball Tour

Gira/Tour musical de Lady Gaga
(Redirigido desde «Fame Ball Tour»)

The Fame Ball Tour —en español: El baile de la fama[1]​ es la gira debut de la cantante estadounidense Lady Gaga, que tiene el fin de promocionar su primer álbum de estudio titulado The Fame, lanzado al mercado en 2008. La gira tuvo lugar en Asia, Europa, Norteamérica y Oceanía, los shows de la gira fueron renovados para algunas ciudades, para atender los diferentes escenarios. Cada espectáculo consistía de cuatro segmentos, cada uno seguido por un interludio de vídeo. El repertorio de canciones consistió mayormente del álbum debut de Gaga, The Fame.[2]

The Fame Ball Tour
Gira de Lady Gaga
Lugar(es)Asia, Europa, Norteamérica y Oceanía
Álbum(es)The Fame
Fecha de inicio12 de marzo de 2009 en San Diego, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Fecha de final29 de septiembre de 2009 en Washington D.C, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Invitados especialesThe White Tie Affair, Chester French, Cinema Bizarre, Hyper Crush, y Gary Go.
Espectáculos

30 en Norteamérica
27 en Europa
8 en Oceanía
7 en Asia

72 en total
Cronología
The Fame Ball Tour
(2009)
The Monster Ball Tour
(2009 - 2011)

Durante la gira, se estrenó una canción inédita, llamada «Future Love».[3]​ La lista de canciones se alternó con pequeñas modificaciones durante las distintas fechas. Por otro lado, ha tenido una recepción positiva entre los críticos, quienes elogiaron la voz de la cantante, su sentido de la moda y su capacidad para lograr ser teatral como una artista profesional.[4]

Antecedentes editar

Gaga interpretando «LoveGame».

La gira fue anunciada oficialmente el 12 de enero de 2009, a través de la página MySpace de Gaga. La cantante anunció que haría su primera gira como artista principal, ya que solo había participado en actos de apertura en las giras de New Kids On The Block 's New Kids On The Block: Tour Live y de Pussycat Doll' s World Domination Tour.[5]​ Gaga declaró: «Considero que lo que tengo que hacer para ser una más de Andy Warhol; el arte del performance pop, la moda, tecnología y multimedia, todo esto es una unión».[6]​ Gaga comenzó a planear la gira mientras estaba con The Pussycat Dolls. En una entrevista con MTV News, describió la gira como:

«Esto no es realmente una gira, es más como un grupo de viajeros. Yo quiero que sea toda una experiencia desde el momento en que entras en la puerta de entrada hasta el momento en que empiezan a cantar. Y cuando todo ha terminado, todo el mundo va a retroceder y revivir a la prensa de nuevo [...] Va a ser como si estuvieras caminando en New York alrededor de 1974. Hay una instalación de arte en el vestíbulo, ver un DJ girar sus discos favoritos en la sala principal, y a continuación, los resultados más inquietantes que he visto en el escenario. [...] Yo estoy en el teléfono cada minuto de cada día, hablando con la gente, para ser creativa, y hacer única la planificación de este tour, y mi mánager esta constantemente diciéndome: "Vamos, tenemos que ir, tenemos que ir ahora mismo", [...] Pero para mí, el baile es tan importante. Quiero dar lo mejor para cada dólar de cada persona en todo el mundo que gasta en mi show para que valga la pena y, sí, estoy pagando mucho por la gira de mi propio bolsillo, pero eso está bien ya que simplemente no me importa el dinero».
Lady Gaga[7]
Lady Gaga interpretando «Paparazzi», la primera canción del repertorio de la gira.

Gaga preparó tres versiones de sus espectáculos para abastecer los diferentes escenarios en donde se presentaría. En una entrevista con Billboard comentó:

«Estoy mentalizada, sin dormir y excitada por este tour [...] Esto es tan diferente a todo lo que has visto de mí en el último año [...] Esto va a ser, como el orgasmo creativo definitivo para mí, porque yo estoy dispuesta a seguir adelante, no estoy limitada a una cierta estructura para mis shows. No hay limitaciones. Soy libre. Yo quiero tener un calendario claro de las dimensiones de cada evento para que pueda ejecutar adecuadamente toda la tecnología y las cosas visuales
Lady Gaga».[8]

La lista de canciones, consistió en canciones de su álbum debut The Fame, principalmente, pero algunas canciones nuevas como «Fashion», que fue incluida en el disco Confessions of a Shopaholic, y «Future Love», una canción inédita. En mayo, durante una entrevista con el Edmonton Sun, Gaga anunció que la gira continuaría a través de festivales europeos de verano. También declararon los planes para una mayor gira por Norteamérica. Gaga explicó que se suponía que el espectáculo sería más imponente que en la versión anterior. Ella dijo:

«Oh, no tienes ni idea, [...] El tour que estamos a punto de anunciar es como un sueño que tengo que pellizcarme casi todos los días para recordarme a mí misma que está sucediendo».
Lady Gaga[9]

Sinopsis editar

Lady Gaga interpretando «Eh, Eh (Nothing Else I Can Say)».
La cantante interpretando una versión acústica de «Poker Face» en 2009.

El espectáculo se dividió principalmente en cuatro partes. El principal, se iniciaba con una introducción en vídeo llamado «The Hearth», donde Gaga aparecía como alter ego Candy Warhol.[10]​ Mientras, la cantante se mostraba proyectada en una pantalla grande ubicada en la parte delantera del escenario, y aparecía vestida con una camisa rosada la cual tenía un corazón. Allí, ella decía: «My name is Lady Gaga and this is my Haus» —en español: «Mi nombre es Lady Gaga y esta es mi Haus»—.[11]​ A medida que el vídeo finalizaba, se mostraba una cuenta regresiva desde el número diez hasta el uno y a la cantante con unas gafas de sol; al finalizar el conteo, la pantalla se incendia en llamas e instantáneamente aparecía Gaga con un traje negro futurista y un signo de exclamación en su pecho, mientras que sus bailarines la rodean con piezas triangulares adornadas con espejos.[12]

El DJ Space Cowboy presenta una mezcla futurista y de repente aparece Gaga desde el centro de los triángulos con espejos para interpretar «Paparazzi» y abrir el show.[13]​ Seguidamente la cantante va a la parte delantera del escenario para interpretar un remix de «Starstruck» y «LoveGame», mientras interpreta «LoveGame» sus bailarines le entregan un bastón con luces apodado Disco Stick. Luego ella dice «Travelled the whole world, and when I come home, I can still smell the stench of greed» y comienza a sonar «Beautiful, Dirty, Rich» para cerrar la primera parte. Unos minutos después aparece otra pantalla con un vídeo llamado «The Brain» que muestra a Lady Gaga nuevamente como alter ego de Candy Warhol cepillándose el cabello.[11]​ Después del extenso vídeo aparece Lady Gaga vestida con un vestido blanco y negro con puntas altas en los hombros y símbolos con forma de rayo.[12]​ A continuación empieza a sonar «Money Honey», seguido de una presentación de las canciones «Eh, Eh (Nothing Else I Can Say)» y «The Fame».[11]

Gaga deja el escenario para aparecer después con un vestido completamente hecho de burbujas de plástico. Se sienta en un piano hecho de cristal y empieza a cantar «Future Love», seguidamente de una versión acústica de «Poker Face».[3]​ Tras terminar la presentación Lady Gaga desaparece para luego reaparecer con un tutu color amarillo con puntas en los hombros. El telón de fondo cambia para mostrar luces parpadeantes de discoteca y a Lady Gaga con sus gafas de sol de vídeo que muestran un texto que dice «Pop music will never be low brow».[11]​ Y así da inicio a un remix de «Just Dance», acompañada de sus bailarines, Lady Gaga baila «Boys Boys Boys» y cierra el show con la versión original de «Poker Face», vestida de leopardo en algunos espectáculos renovados de la gira, mientras que en otros aparece con un vestido adornado de cristales con un gorro de almirante y unos guantes.[11]

Recepción editar

Lady Gaga interpretando la versión original «Poker Face» en The Fame Ball Tour.
Lady Gaga interpretando «Just Dance» durante The Fame Ball Tour en 2009.

Whitney Pastorek de Entertainment Weekly hizo una crítica agridulce a la gira comentando que «su escenario de bromas a veces era un poco tonto y sus efectos visuales en ocasiones carecen de tema coherente, pero su voz era fuerte y refrescante sin voz autoritaria de seguimiento para todas sus bravatas arrogante, quizás el aspecto más indiscutible del talento de Gaga es el siguiente: "La niña puede, y lo hace, cantar". El espectáculo fue descrito como una "experimentación de sastrería que hizo ver a Rocky Horror como un cotillón. Y en algún lugar, sin duda, Andy Warhol se agita en su tumba"».[10]​ Sheri Linden de Yahoo! dio una crítica positiva a la gira diciendo: «El primer tour de Lady Gaga es un espectáculo destacado y no defraudó los préstamos de Madonna, Grace Jones, David Bowie y Daryl Hannah».[4]​ Christopher Muther de The Boston Globe revisó la gira en el House of Blues y dijo:

«La combinación de la canción y el espectáculo se alinean perfectamente. Sus canciones fueron entregadas por una mujer que es claramente inteligente y talentosa».
Christopher Muther[14]

Andy Downing de Chicago Tribune estaba impresionado por el espectáculo en el House of Blues y comentó al respecto «el trabajo está dando sus frutos. Apenas unas semanas en su primera gira por el país como cabeza de cartel, de 22 años de edad Nueva York [...] Ella ordena el escenario como una profesional con experiencia».[10]​ Jill Menze de Billboard dio una opinión positiva a la gira y felicitó distintas canciones como «Just Dance», «LoveGame», «Poker Face», «Boys, Boys, Boys» y declaró que estaba obsesionado con «Paparazzi». El revisor también dijo «que debido a su éxito, Lady Gaga se ha mostrado así misma como una diva más del pop. Cavar más profundo, y está claro que es versátil y con talento suficiente como para tener poder de permanencia».[15]​ Mikel The Wood de la revista Rolling Stones también le dio una crítica positiva diciendo: «La lengua en la mejilla del tabloide numerito, una víctima que ofrece algunas risas en la fama creció como algo pesado en el Wiltern, especialmente cuando ella comenzó a arrojar a medias a los medios de comunicación sin sentido, como los estudios, "algunos dicen que Lady Gaga es una mentira, y tienen razón: yo soy una mentira, y cada día me matan para que sea cierto". Afortunadamente, se trata de una mujer que sabe cómo aligerar un estado de ánimo: A los 10 minutos más o menos, se había puesto una malla de color carne y una gorra de almirante con el diablo y dice la rima "los niños en los coches" con "nosotros compramos las bebidas en los bares».[15]​ El 13 de marzo de 2009, Gaga se presentó con una placa de la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos conmemorando las tres millones de ventas de su primer sencillo «Just Dance», durante su actuación en el Teatro Wiltern. Este espectáculo contó también con el rapero Kanye West.[10]​ Craig Rosen de The Hollywood Reporter dijo que: «Lady Gaga mostró que es una seria aspirante a la corona de Madonna el viernes en el Wiltern. Podría ser una recién llegada, pero la artista nacida como Stefani Joanne Germanotta ordenó el escenario con un aire de realeza durante su set de una hora de duración, a veces incluso luciendo un cetro brillante».[16]

Actos de apertura editar

  • The White Tie Affair (América del Norte)[17]
  • Chester French (América del Norte)[17]
  • Cinema Bizarre (América del Norte)[18]
  • Hyper Crush (América del Norte)[19]
  • Gary Go (Gran Bretaña)[17]

Lista de canciones editar

Fechas de la gira editar

FechaCiudadPaísLugar
América del Norte[17][20]
12 de marzo de 2009San Diego  Estados UnidosHouse of Blues
13 de marzo de 2009Los ÁngelesWiltern Theatre
14 de marzo de 2009San FranciscoMezzanine
16 de marzo de 2009SeattleShowbox at the Market
17 de marzo de 2009PortlandWonder Ballroom
18 de marzo de 2009Vancouver  CanadáCommodore Ballroom
21 de marzo de 2009Denver Estados UnidosGothic Theater
23 de marzo de 2009MinneapolisFine Line Music Cafe
24 de marzo de 2009ChicagoHouse of Blues
25 de marzo de 2009Royal OakRoyal Oak Music Theatre
26 de marzo de 2009Kitchener CanadáElements Nightclub
27 de marzo de 2009OttawaBronson Centre
28 de marzo de 2009MontrealMetropolis
30 de marzo de 2009Boston Estados UnidosHouse of Blues
31 de marzo de 2009Nueva YorkTerminal 5
1 de abril de 2009FiladelfiaElectric Factory
2 de abril de 2009Washington D. C.9:30 Club
3 de abril de 2009RichmondToad's Place
6 de abril de 2009OrlandoHouse of Blues
7 de abril de 2009TampaThe Ritz Ybor
8 de abril de 2009Fort LauderdaleRevolution
9 de abril de 2009AtlantaCenter Stage
11 de abril de 2009Palm SpringsPalm Springs Convention Center
Europa[21]
25 de abril de 2009Moscú  RusiaFamous Club
América del Norte
1 de mayo de 2009Filadelfia Estados UnidosElectric Factory
2 de mayo de 2009Nueva YorkTerminal 5
Oceanía[22](con The Pussycat Dolls)
16 de mayo de 2009Auckland  Nueva ZelandaVector Arena
19 de mayo de 2009Brisbane  AustraliaBrisbane Entertainment Centre
22 de mayo de 2009SídneyAcer Arena
23 de mayo de 2009Acer Arena
26 de mayo de 2009MelbourneRod Laver Arena
27 de mayo de 2009Rod Laver Arena
28 de mayo de 2009AdelaideAdelaide Entertainment Centre
30 de mayo de 2009PerthBurswood Dome / Theatre
América del Norte[2]
19 de junio de 2009Toronto CanadáKool Haus
Europa[23]
26 de junio de 2009Pilton  InglaterraGlastonbury Festival
29 de junio de 2009ManchesterManchester Academy
1 de julio de 2009Cork  IrlandaThe Marquee
3 de julio de 2009Werchter  BélgicaRock Werchter Festival
4 de julio de 2009Londrés InglaterraWembley Stadium
(acompañando a Take That)
5 de julio de 2009
8 de julio de 2009La Valeta  MaltaFosos Square
9 de julio de 2009París  FranciaL'Olympia
11 de julio de 2009Kinross  EscociaT in the Park Festival
12 de julio de 2009Naas Oxegen Festival
13 de julio de 2009Manchester InglaterraManchester Apollo
14 de julio de 2009LondrésO2 Academy Brixton
16 de julio de 2009Múnich  AlemaniaZenith
17 de julio de 2009ColoniaPalladium
18 de julio de 2009BerlínColumbiahalle
20 de julio de 2009Ámsterdam  Países BajosMelkweg
21 de julio de 2009Zúrich  SuizaMaag Event Hall
22 de julio de 2009Viena  AustriaGasometer
24 de julio de 2009Ibiza  EspañaWonderland Eden
25 de julio de 2009Ámsterdam Países BajosParadiso
26 de julio de 2009Hamburgo AlemaniaStadtpark Freilichtbühne
28 de julio de 2009Helsinki  FinlandiaKulttuuritalo
30 de julio de 2009Oslo  NoruegaSentrum Scene
31 de julio de 2009Copenhague  DinamarcaK.B. Hallen
1 de agosto de 2009Östersund  SueciaStorsjöyran
2 de agosto de 2009EstocolmoGröna Lund
Asia
7 de agosto de 2009Osaka  JapónSummer Sonic
8 de agosto de 2009Summer Sonic
9 de agosto de 2009Seúl  Corea del SurOlympic Hall
11 de agosto de 2009Gran Manila  FilipinasAraneta Coliseum
12 de agosto de 2009Singapur  SingapurFort Canning Park
15 de agosto de 2009Macao  MacaoVenetian Arena
19 de agosto de 2009Tel Aviv  IsraelTrade Fairs & Convention Center
Europa
22 de agosto de 2009Staffordshire InglaterraWeston Park
23 de agosto de 2009ChelmsfordV fest
América del Norte
28 de septiembre de 2009Richmond Estados UnidosLandmark Theater
29 de septiembre de 2009Washington D.CDAR Constitution Hall

Recaudaciones editar

  • La lista que se muestra a continuación, es una lista de las recaudaciones que tuvo The Fame Ball Tour en algunas ciudades de Estados Unidos y Canadá.
LugarCiudadPaísEntradas vendidas/disponiblesRecaudación
Wiltern TheatreLos Ángeles  Estados Unidos2,700 / 2,700 (100%)$52.904[24]
MetropolisMontreal  Canadá2,255 / 2,255(100%)$50.387[24]
Royal Oak Music TheaterRoyal Oak  Estados Unidos1,700 / 1,700(100%)$34,000[24]
Gothic TheaterEnglewood1,088 / 1,088(100%)$20,000[24]
House of BluesSan Diego1,000 / 1,000(100%)$18,500[24]
The Ritz YborTampa1,545 / 1,560(99%)$31,065[24]
DAR Constitution HallWashington D. C.3,500 / 3,500(100%)$141,004[24]
Total13,788 / 13,803 (99.8%)$347,862

Véase también editar

Referencias editar

  1. Ball en este contexto significa «baile».
  2. a b c Stevenson, Jane (20 de junio de 2009). «Revisión hacia Lady Gaga y su tour 20 de junio de 2009». Jam! (en inglés) (Canadian Online Explorer). Archivado desde el original el 9 de julio de 2012. Consultado el 10 de diciembre de 2009. 
  3. a b «Lady Gaga atrapada en burbujas». chicagotribune (en inglés). 7 de julio de 2011. Consultado el 7 de julio de 2011. 
  4. a b «Críticas hacia Lady Gaga y su The Fame Ball Tour». Yahoo! (en inglés). 7 de julio de 2011. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2014. Consultado el 7 de julio de 2011. 
  5. Vena, Jocelyn (13 de marzo de 2009). «Lady Gaga y Pussycat Doll de Tur». MTV (en inglés) (MTV Networks). Consultado el 17 de marzo de 2011. 
  6. «Lady Gaga anuncia su primera gira». Universal Music Group (en inglés) (UMG Networks). 6 de julio de 2011. Archivado desde el original el 17 de julio de 2011. Consultado el 6 de julio de 2011. 
  7. «Lady Gaga lanza The Fame Ball Tour». MTV News (MTV News). 6 de julio de 2011. Consultado el 6 de julio de 2011. 
  8. «Lady GaGa libera su nueva gira mundial». Billboard (en inglés). 6 de julio de 2011. Archivado desde el original el 30 de mayo de 2012. Consultado el 6 de julio de 2011. 
  9. «Lady Gaga en Toronto Sun». Toronto Sun (en inglés). 6 de julio de 2011. Consultado el 6 de julio de 2011. 
  10. a b c d «Lady Gaga y su The Fame Ball Tour dan una sensación soleada». Sun Sentinel (en inglés). 7 de julio de 2011. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 7 de julio de 2011. 
  11. a b c d e «Lady Gaga en vivo». Sun Sentinel (en inglés). 7 de julio de 2011. Consultado el 7 de julio de 2011. 
  12. a b «Lady Gaga vestida de leopardo en su concierto». dailymail (en inglés). 7 de julio de 2011. Consultado el 7 de julio de 2011. 
  13. «Lady Gaga de vuelta en Nueva York». chicagotribune (en inglés). 7 de julio de 2011. Consultado el 7 de julio de 2011. 
  14. «Lady Gaga en un trio masculino de baile». boston.com (en inglés). 7 de julio de 2011. Archivado desde el original el 9 de marzo de 2012. Consultado el 7 de julio de 2011. 
  15. a b «Lady Gaga Billboard crítica su tour». Billboard (en inglés). 7 de julio de 2011. Consultado el 7 de julio de 2011. 
  16. Craig Rosen (7 de julio de 2011). «Craig Rosen crítica a The Fame Ball Tour». The Hollywood Reporter (en inglés). Consultado el 7 de julio de 2011. 
  17. a b c d Reporter, UMG (13 de enero de 2009). «Lady Gaga anuncio datos sobre su nueva gira "The Fame Ball Tour"» (en inglés). Universal Music Group. Archivado desde el original el 17 de julio de 2011. Consultado el 17 de marzo de 2011. 
  18. Joseph Alexiou (9 de junio de 2011). «Critican a Lady Gaga por su gira». New York Press (en inglés) (Manhattan Media). Archivado desde el original el 31 de enero de 2010. Consultado el 17 de marzo de 2011. 
  19. «Hyper Crush revisa a Lady Gaga y su gira» (en inglés). Consultado el 17 de marzo de 2011. 
  20. «Fechas de The Fame Ball Tour». Interscope Records (en inglés). www.ladygaga.com. 12 de enero de 2009. Archivado desde el original el 23 de abril de 2012. Consultado el 17 de marzo de 2011. 
  21. Martín Mesa (22 de octubre de 2010). «El boom de los jóvenes» (en inglés). Editorial Televisa. Consultado el 1 de septiembre de 2011. 
  22. «Gira y eventos». Interscope Records (en inglés). Universal Music Group. Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2008. Consultado el 17 de marzo de 2011. 
  23. «Lady Gaga tour europeo» (en inglés). TourTracker. Archivado desde el original el 23 de abril de 2012. Consultado el 28 de septiembre de 2009. 
  24. a b c d e f g «Ventas de The Fame Ball Tour». dailymail. 7 de julio de 2011. Consultado el 7 de julio de 2011. 

Enlaces externos editar