Gran Manila

región cabecera de Filipinas

La Gran Manila (filipino: Kalakhang Maynila; inglés: Metropolitan Manila o Metro Manila), oficialmente denominada como la Región de la Capital Nacional (en inglés: National Capital Region; en filipino: Pambansang Punong Rehyon), se refiere al área de la región metropolitana de Manila. La Región de la Capital Nacional es la designación oficial del Gobierno de Filipinas para las 16 ciudades y un municipio de Pateros que conforman el continuo urbano de la región metropolitana de Manila, cabecera nacional de la República de Filipinas, junto a las ciudades vecinas de Caloocan, Ciudad Quezon, Pásay y otras. En ella viven alrededor de 11 millones de personas y es el principal centro político, económico, cultural e industrial del país.

Gran Manila
Kalakháng Maynilà
Metrópoli

En el sentido de las agujas del reloj (desde arriba): Distrito comercial central de Makati, Fuerte Santiago, Centro Cultural de Filipinas, Bonifacio Global City, Círculo conmemorativo de Quezon, Centro Ortigas
Coordenadas14°35′00″N 121°00′00″E / 14.583333333333, 121
CapitalManila
 • Población1 660 714
EntidadMetrópoli
 • PaísBandera de Filipinas Filipinas
Distritos legislativos27
Subdivisiones17 localidades y 1,694 barangayes
Eventos históricos7 de noviembre de 1975
 • FundaciónFundación
Superficie 
 • Total636 km²
Altitud 
 • Media3 m s. n. m.
Población (2007) 
 • Total13 484 462 hab.
 • Densidad18 166 hab./km²
Huso horario+8
Prefijo telefónico2
ISO 3166-200
IdiomasFilipino, inglés, español y otros
Sitio web oficial

Demografía

editar
Las localidades que componen la Gran Manila.

La Gran Manila es a efectos geográficos una sola ciudad con una densidad de más de 18.000 hab/km² en el conjunto y que supera los 10.000 hab/km² en todos sus municipios. Es pues comparable al Gran Londres con sus distritos que conforman una única ciudad. Con una extensión comparable al municipio de Madrid cuenta con una población que es casi el cuádruple, o por otro lado, con una población como el área urbana de París en una extensión de poco más de 600 km² frente a los más de 10.000 km² de la Cabecera francesa.

Idiomas

editar

El filipino/tagalo es el idioma principal (94.34%). El inglés se entiende especialmente entre las personas con estudios y de negocios. Se enseña el chino en las escuelas chinas. Una metrópoli cosmopolita, en Gran Manila se hablan también en la casa una multitud de otros idiomas como ilocano, maranao, bicolano, pampango y las lenguas bisayas debido a migración.

La presencia de la lengua castellana (Kastila en filipino) se mantiene ausente en la metrópoli y únicamente se fortalece con la presencia de la Academia Filipina de la Lengua Española y del Instituto Cervantes. Entre las personalidades que más se distinguen por la preservación del legado hispánico se halla Guillermo Gómez Rivera, exprofesor de Adamson University y miembro de la Academia Filipina de la Lengua. La misma expresidenta Gloria Macapagal Arroyo también es miembro de dicha institución. La entrada de Filipinas en la APEC ha fortalecido los nexos con países de habla hispana, tales como México, Perú y Chile.

Administración

editar
Entidad AdministrativaHabitantes
(censo 2010)[1]
Superficie
(km²)[2]
Densidad de población
(km²)[2]
tasa de crecimiennto
de pobl. anual[1]
Renta per cápita
PIB
Antigüedad[2]
Caloocan1,489,04053.3325,9073.06$9,4261962
Las Piñas552,57341.5412,8151.65$8,6781997
Makáti529,03927.3620,7363.41$29,2591995
Malabón353,33715.7623,0760.98$4,3342001
Mandaluyong328,69911.2627,1381.29$20,2581994
Manila1,652,17138.5543,0790.68$13,7311571
Marikina424,15021.512,5001.14$10,3461996
Muntinlupa459,94146.709,6992.48$13,7891995
Navotas249,13110.7722,7800.87$5,2962007
Parañaque588,12647.6911,5892.88$10,1461998
Pásay392,86919.0021,2141.77$6,8761947
Pásig669,77331.0020,2403.04$12,0321995
Pateros64,1472.1029,4951.05$3,324n/a
Ciudad Quezon2,761,720161.1216,6302.92$11,2131939
San Juan121,4305.9421,1010.87$16,8932007
Taguig644,47347.8812,8103.82$12,3422004
Valenzuela575,35644.5812,7622.21$7,5311998
Total11,855,975638.5518,1132.12$10,223

Religión

editar

La religión de la mayoría de los granmanileños es el cristianismo católico (89%). Otras religiones incluyen el islam (5%), el cristianismo protestante (3%) y el hinduismo y el budismo (3%).

Enlaces externos

editar

Referencias

editar
  1. a b National Statistics Office of the Philippines. (abril de 2012). «Population and Annual Growth Rates for The Philippines and its Regions, Provinces, and Highly Urbanized Cities Based on 1990, 2000, and 2010 Censuses». Consultado el 4 de abril de 2012.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  2. a b c «Table 1.0: Metropolitan Manila Land Area and Year of Cityhood By Local Government Units». Metropolitan Manila Development Authority. Archivado desde el original el 4 de abril de 2010. Consultado el 17 de octubre de 2009. 
Panorama urbano de las ciudades de Makati y Pásig.