Elecciones provinciales de Santiago del Estero de 2002

Las elecciones generales de la provincia de Santiago del Estero de 2002 tuvieron lugar el 15 de septiembre adelantándose un año, luego de la declaración de emergencia política por parte del gobernador Carlos Ricardo Díaz, quien resultó reelecto.[1][2]

← 1999 • Bandera de la Provincia de Santiago del Estero • 2005 →
Elecciones provinciales de 2002
Gobernador para el período 2002-2007
50 bancas en la Legislatura
50 convencionales constituyentes
Fecha15 de septiembre de 2002
TipoGubernativa y legislativa

Demografía electoral
Hab. registrados517,358
Votantes307,910
Participación
  
59.51 %  9.4 %
Votos válidos290,831
Votos en blanco11,147 (3,42%)
Votos nulos5,471 (1,77%)

Resultados
Carlos Ricardo Díaz – PJ
Votos198,085  16 %
Diputados obtenidos35  
  
68.11 %
José Zavalía – UCR
Votos38,015  17 %
Diputados obtenidos11  
  
13.07 %
Héctor Ruíz – MSV
Votos24,693  71.3 %
Diputados obtenidos2  
  
8.49 %
Mario Bonacina – ARI
Votos21,509  
Diputados obtenidos2  
  
7.39 %

Composición de la Legislatura Provincial
Elecciones provinciales de Santiago del Estero de 2002
   2    Movimiento Santiago Viable   35   Frente Justicialista

Convención Constituyente
Elecciones provinciales de Santiago del Estero de 2002
   2    Movimiento Santiago Viable   35   Frente Justicialista


Gobernador de Santiago del Estero

Renovación legislativa

editar
  • 50 diputados provinciales:
    • 22 diputados elegidos en distrito único por sistema proporcional.
    • 28 diputados elegidos por el sistema de lista incompleta, en cada una de las circunscripciones electorales en que se divide la Provincia.
CircunscripciónDepartamentosDiputadosMapa
TotalesMayoríaMinoría
853

     1ª Circunscripción     2ª Circunscripción     3ª Circunscripción     4ª Circunscripción     5ª Circunscripción     6ª Circunscripción

431
431
431
431
431

Resultados

editar

Gobernador y vicegobernador

editar
LemaSublemaFórmulaSublemaLema
GobernadorVicegobernadorVotos%Votos%
Frente JusticialistaPartido JusticialistaCarlos Ricardo DíazMercedes Aragonés198.085100198.08568,11
Unión Cívica RadicalUnidad y Compromiso RadicalJosé ZavalíaMarcelo Lugones16.17542,5438.01513,07
Alternativa Ética y Social11.49830,24
Fuerza de Unidad Popular3.1078,17
Doctrina, Tradición y Juventud2.4276,38
Cambio Cívico1.9365,09
Cambio Ciudadano1.8474,85
Solidaridad Santiagueña1.0252,69
Movimiento Santiago ViableParticipación ViableHéctor RuizDaniel Serrano14.75859,7624.6938,49
26 de Julio9.93540,23
Movimiento Cívico y SocialAlternativa por una República de IgualesMario BonacinaAzucena Brunello de Zurita15.44171,7821.5097,39
Fuerza Cívica2.96413,78
Con Memoria1.4666,81
Unión de Fuerzas Sociales1.3906,46
Fuerza Social Cristiana2481,17
Izquierda UnidaUnidad de la IzquierdaCarlos CalóCristina Urquiza5.8241005.8242,00
Unidad SocialistaConvergencia SocialAldo BravoIsabel Vera de Lázari2.7051002.7050,93
Votos positivos290.83194,45
Votos en blanco11.1473,62
Votos anulados5.4711,77
Votos recurridos4610,14
Votos impugnados8.7562,84
Participación307.91059,51
Electores registrados517.358100
Mesas escrutadas: 99,90%
Fuente:[3]

Cámara de Diputados

editar
PartidoVotos%BancasElectos
Frente Justicialista190.19467,14
35/50
Ver electos:
  • Norma Lucía Aguirre
  • Carlos Alfredo Anauate
  • Dolores Del Valle Autalan
  • Ángel Ramón Bagli
  • Joaquín Alberto Botta
  • Georgina Angélica Cáceres
  • Román Remigio Cano
  • Rodolfo Lino Capellini
  • Julio Ernesto Castro
  • Amado Tomás Chamorro
  • María Cristina Cieri
  • Ana María Concha Fragola
  • Daniel Escobar Correa
  • Luis Alberto Fernández
  • Elena Aurelia Garibe
  • Cristina Mónica González
  • Pastora del Valle González
  • José Gramaglia
  • Carlos Alberto Hazam
  • Nieves Ibáñez
  • Myrna Juárez Reuter
  • Cristina Del Valle Luna
  • Felipa Amalia Montenegro
  • Rosario Navarro
  • Graciela Hortensia Olmos
  • Eva Leila Peralta
  • Miguel Ángel Robles
  • Mabel Beatriz Rodríguez
  • Vilma Ruffinazzi
  • Carlos Salido
  • Carlos Miguel Segienowicz
  • Porfirio Virgilio Valenti
  • Ana María Vázquez
  • Manuel Yorbandi
  • María Isabel Zavaleta
Unión Cívica Radical39.84214,06
11/50
Ver electos:
Movimiento Santiago Viable23.8328,41
2/50
Movimiento Cívico y Social20.8227,35
2/50
  • Juan Manuel Beltramino
  • Imelda Ramos
Izquierda Unida5.7612,03
Unidad Socialista2.8010,98
Votos positivos283.25295,30
Votos en blanco9.7788,38
Votos nulos3.8121,28
Votos recurridos3690,12
Votos impugnados8.7562,94
Participación297.21157,45
Electores registrados517.358100
Mesas escrutadas: 99,90%
Fuentes:[3][4]

Convención Constituyente

editar
PartidoVotos%BancasElectos
Frente Justicialista188.63267,36
35/50
Ver electos:
  • Norma Lucía Aguirre
  • Carlos Alfredo Anauate
  • Dolores del Valle Autalan
  • Ángel Ramón Bagli
  • Joaquín Alberto Botta
  • Román Remigio Cano
  • Georgina Angélica Cáceres
  • Rodolfo Lino Capellini
  • Julio Castro
  • María Cristina Cieri
  • Ana María Concha Fragola
  • Amado Tomás Chamorro
  • Daniel Escobar Correa
  • Luis Fernández
  • Elena Garibe
  • Mónica González
  • Pastora del V. González
  • José Alberto Gramaglia
  • Carlos Alberto Hazam
  • Nieves del V. Ibáñez
  • Miran Juárez Reuter
  • Cristina Luna
  • Felipa Amalia Montenegro
  • Darío Augusto Moreno
  • Rosario Navarro
  • Graciela Hortensia Olmos
  • Eva Leila Peralta
  • Miguel Ángel Robles
  • Mabel Beatriz Rodríguez
  • Vilma Rosa Ruffinazzi
  • Carlos Salido
  • Carlos Miguel Segienowicz
  • Ana María Vázquez
  • Manuel Antonio Yorbandi
  • María Isabel Zavaleta
Unión Cívica Radical38.68513,81
11/50
Ver electos:
  • Ilda Sánchez Colombo de Argibay
  • Raúl Ayuch
  • Abelardo Jorge Basbus
  • Omar Fantoni
  • Antonio Américo Leiton
  • Luis Eduardo Lugones
  • Claudia Núñez
  • Ramiro Santillán Zavalía
  • Víctor Eduardo Taboada
  • María del Carmen Yocca
  • Mario Ramón Yocca
Movimiento Santiago Viable23.5098,39
2/50
  • Edith Elizabeth Astudillo
  • Cristian Martínez López
Movimiento Cívico y Social20.6487,37
2/50
  • Eduardo Remigio Bonacina
  • Marta Alicia Luna
Izquierda Unida5.7602,05
Unidad Socialista2.7680,98
Votos positivos280.00295,08
Votos en blanco10.3175,50
Votos nulos3.8151,29
Votos recurridos3660,12
Votos impugnados8.7562,97
Participación294.50056,92
Electores registrados517.358100
Mesas escrutadas: 99,90%
Fuentes:[3][5]

Referencias

editar
  1. «Santiago del Estero, el primer round electoral del Justicialismo». Infobae. 14 de septiembre de 2002. 
  2. «Santiago del Estero anticipa los comicios». La Nación. 16 de julio de 2002. 
  3. a b c Vommaro, Gabriel (2004). «La política santiagueña en las postrimerías del juarismo. Elecciones nacionales, provinciales y municipales, septiembre 2002/septiembre 2003». El voto liberado. Elecciones 2003: perspectiva histórica y estudio de casos (Buenos Aires: Editorial Biblos). 
  4. «DIPUTADOS PROVINCIALES Electos el 15 de Septiembre 2002». Cámara de Diputados de la Provincia de Santiago del Estero. Archivado desde el original el 4 de febrero de 2004. Consultado el 28 de junio de 2019. 
  5. «Constitución de la Provincia de Santiago del Estero - Con las Reformas Parciales Efectuadas por la H. Convención Constituyente de Octubre del Año 2002» (PDF).