Elecciones legislativas y municipales de El Salvador de 2018

Duodécimas desde la promulgación de la Constitución de la República de 1983.

Las elecciones legislativas y municipales de la República de El Salvador de 2018 son las novenas de su tipo desde la firma de los Acuerdos de Paz de 1992 y las duodécimas desde la promulgación de la Constitución de la República de 1983; en ellas se eligieron a 84 diputados a la Asamblea Legislativa, institución constituyente del Órgano Legislativo, y a los miembros de los Concejos Municipales de los 262 municipios en los que se encuentra dividido el territorio nacional y que son conformantes del Gobierno Local. El Tribunal Supremo Electoral de El Salvador (TSE) las convocó el 4 de octubre de 2017,[1]​ siendo celebradas el domingo 4 de marzo de 2018.[2]

← 2015 • Bandera de El Salvador • 2021 →
Elecciones legislativas de 2018
84 escaños a la Asamblea Legislativa para la XII Legislatura
43 escaños necesarios para la mayoría simple
FechaDomingo 4 de marzo de 2018
TipoLegislativas
Candidatos586 candidatos
Período1 de mayo de 2018 al
30 de abril de 2021
Duración de campaña3 de enero de 2018 al
28 de febrero de 2018

Demografía electoral
Población6 643 359 (est)
Hab. registrados5 186 042
Votantes2 371 324
Participación
  
45.73 %  2.5 %
Votos válidos2 124 528
Votos en blanco52 571
Votos nulos194 225

Resultados
ARENA
Votos886 365  0.1 %
Escaños obtenidos37  2
  
41.72 %
FMLN
Votos521 257  38.5 %
Escaños obtenidos23  8
  
24.54 %
GANA
Votos243 268  15.9 %
Escaños obtenidos10  1
  
11.45 %
PCN
Votos230 862  49.8 %
Escaños obtenidos9  3
  
10.87 %
PDC
Votos65 994  17.1 %
Escaños obtenidos3  2
  
5.11 %
CD
Votos19 869  46 %
Escaños obtenidos1  1
  
0.94 %
Candidaturas No Partidarias
Votos14 546  707.2 %
Escaños obtenidos1  1
  
0.67 %
FPS
Votos20 026  
Escaños obtenidos0  0
  
0.94 %
PSD
Votos15 610  6.9 %
Escaños obtenidos0  0
  
0.73 %

Resultados por departamento
Elecciones legislativas y municipales de El Salvador de 2018

Distribución de escaños en la Asamblea Legislativa
Elecciones legislativas y municipales de El Salvador de 2018
  37   ARENA  23   FMLN  10   GANA  9   PCN
  3   PDC  1   CD  1   Independiente


Presidente de la Asamblea Legislativa de El Salvador

TSE - Elecciones 2018


← 2015 • Bandera de El Salvador • 2021 →
Elecciones municipales de 2018
Alcaldes, síndicos y regidores de 262 concejos municipales
FechaDomingo 4 de marzo de 2018
Período1 de mayo de 2018 al
30 de abril de 2021
Duración de campaña3 de febrero de 2018 al
28 de febrero de 2018

Demografía electoral
Población6 643 359 (est)
Hab. registrados5 186 042
Votantes2 418 717
Participación
  
46.64 %  2.5 %
Votos válidos2 303 222
Votos en blanco17 793
Votos nulos97 702

Resultados
ARENA
Votos962 807  1.9 %
Alcaldías139
  
41.80 %
FMLN
Votos672 183  24.7 %
Alcaldías64
  
29.18 %
GANA
Votos289 820  18.5 %
Alcaldías27
  
12.58 %
PCN
Votos241 850  39.4 %
Alcaldías25
  
10.50 %
PDC
Votos95 068  80.3 %
Alcaldías5
  
4.13 %
FPS
Votos12 565  243.5 %
Alcaldías1
  
0.55 %
PSD
Votos12 556  34.3 %
Alcaldías1
  
0.55 %
CD
Votos11 539  54 %
Alcaldías0
  
0.50 %
PSP
Votos3607  44.9 %
Alcaldías0
  
0.16 %
DS
Votos1227  90.7 %
Alcaldías0
  
0.05 %

Resultados preliminares
Elecciones legislativas y municipales de El Salvador de 2018

Distribución de los consejos municipales
Elecciones legislativas y municipales de El Salvador de 2018
  139   ARENA  64   FMLN  27   GANA
  25   PCN  5   PDC  2   Otros

TSE - Elecciones 2018

De conformidad a las sentencias previas emitidas por la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), estas serán las primeras elecciones en la que los Organismos Electorales Temporales (miembros de las Juntas Electorales Departamentales, Municipales y Juntas Receptoras de Votos) estarán conformadas por ciudadanos sin afiliación a cualquiera de los partidos políticos legales existentes;[3]​ como en las elecciones anteriores podrán participar para la elección de diputados a la Asamblea Legislativa ciudadanos sin afiliación partidaria[4]​ que cumplan los requisitos establecidos en la Ley Electoral, los concejos municipales estarán conformados por representantes de diversos partidos políticos minoritarios,[5]​ mientras que los ciudadanos podrán ejercer la modalidad de voto cruzado o fraccionado en la elección de diputados.[6]

Según la Ley de Partidos Políticos y mediante sentencia de la Sala de lo Constitucional de la CSJ, se hizo obligatorio para los institutos políticos como paso previo a la inscripción de candidatos a cargos de elección popular el que estos fueran seleccionados mediante votación libre, igualitaria y secreta entre los afiliados cumpliendo los requisitos establecidos en sus estatutos particulares,[7]​ estas elecciones internas debían ser convocadas con al menos 6 meses de antelación a la convocatoria electoral del TSE.

El padrón electoral se cerró a inscripciones el 4 de septiembre de 2017 con todos los ciudadanos automáticamente inscritos mediante de la obtención de su Documento Único de Identidad hasta el 3 de septiembre y los ciudadanos menores de 18 años que cumpliéndolos entre esa fecha y el 3 de marzo de 2018 solicitaron su inscripción antes del cierre del mismo.[8]​ El período de revisión se extendió hasta el 4 de noviembre, fecha del cierre definitivo del padrón de electores.[9]​ Los salvadoreños residentes en el extranjero no participarán en estas elecciones legislativas y municipales, esto a pesar de existir una sentencia de la Sala de lo Constitucional a su favor[10]​ y que mandata a aplicarlo a más tardar en las elecciones legislativas y municipales de 2021.

Sistema electoral

editar

La base del sistema electoral como establece la Constitución de la República de El Salvador de 1983 es la población (Art. 79), en esta también se establece el voto como libre, directo, igualitario y secreto (Art. 78) y que para la elección de diputados exige la aplicación de un sistema de representación proporcional (Art. 79).

El Código Electoral, emitido en 2013 es parte de la legislación secundaria y establece elementos como las circunscripciones electorales: 14 en el caso de elecciones a diputados y correspondientes a los catorce departamentos en que administrativamente se divide el territorio salvadoreño (Art. 13, Código Electoral), y 262 en el caso de elecciones de concejos municipales correspondientes a los municipios que conforman la República (Art. 10, Código Electoral); así como la distribución de diputaciones de conformidad a la población, integración del Tribunal Supremo Electoral y los Organismos Electorales Temporales, procedimientos de inscripción de candidatos a cargos de elección popular y todo lo relacionado al proceso eleccionario.

Para facilitar la tarea el Tribunal Supremo Electoral (TSE) tiene un sistema donde los cuidados de El Salvador pueden hacer la consulta donde se les indica en qué lugar les toca votar,[11]​ así mismo el número de la junta receptora de votos. Para hacer la consulta solo es necesario el DUI (Documento único de identidad).

Asamblea Legislativa

editar

La Constitución establece la formación de una Asamblea Legislativa por ciudadanos en el ejercicio de sus derechos políticos, que cumplan los requisitos constitucionales y elegidos de conformidad a lo determinado por esta, desde la firma de los Acuerdos de Paz el número de diputados según establece la legislación secundaria es de 84 (junto a sus suplentes electos junto a ellos) distribuidos en 14 circunscripciones electorales en función de su población siendo el número mínimo de diputaciones por circunscripción igual a 3. Los diputados son elegidos para un período de tres años con posibilidad de reelección mediante sufragio universal directo, a través de listas de candidatos de cada partido político legalmente inscrito ante el TSE o mediante candidaturas no partidarias, empleando la modalidad de voto cruzado o fraccionado. Todo ciudadano mayor de 18 años en el pleno goce de sus derechos políticos puede ejercer el sufragio dentro de la circunscripción electoral en la que sea residente.

El mecanismo de voto cruzado o fraccionado consiste en las siguientes opciones para el ciudadano:

  • Votar directamente por la bandera de un partido político (equivale a marcar todos los candidatos de esa lista);
  • Votar por la bandera de un partido político y seleccionar candidatos dentro de dicha lista para ocupar las diputaciones (únicamente suman marcas los candidatos seleccionados);
  • Marcar candidatos de múltiples partidos (y/o candidatos independientes) siempre y cuando el número de estos no exceda el número de diputaciones de su circunscripción.

El voto en cualquiera de esas opciones siempre equivale a una unidad, siendo otorgada en su totalidad al partido político en los casos primero y segundo arriba expuestos, u otorgada en proporción al número de candidatos marcados de cada partido político y/o candidaturas independientes en el caso tercero. Marcar múltiples banderas políticas, o una bandera política cuando se han elegido candidatos de diversos partidos y/o candidaturas independientes, o superar el número de marcas (que dependen del número de diputados a elegir) según circunscripción conlleva la nulidad del voto.

Para la asignación de las diputaciones la Constitución establece que los partidos políticos son el instrumento de representación del pueblo dentro de las instituciones de gobierno (Art. 85), por lo que el primer criterio es la distribución de los escaños en cada circunscripción entre los partidos o coaliciones de partidos políticos con mayor cantidad de votos (suma de votos completos y fraccionados) según el principio de cocientes y residuos; luego de que estos ya se encuentran definidos, procede la designación de los ciudadanos de la lista electoral de cada partido político en función de la mayor cantidad de marcas obtenidas en las papeletas de votación.

Los 84 escaños de votación de la Asamblea actual se muestran agrupados por departamento, de mayor a menor.
Elección a la Asamblea Legislativa 2018
CircunscripciónDiputadosMapa
San Salvador24
La Libertad10
Santa Ana7
San Miguel, Sonsonate6
Usulután5
Ahuachapán, La Paz4
Cabañas, Chalatenango, Cuscatlán, La Unión, Morazán, San Vicente3

Concejos municipales

editar

La Constitución recoge que para el Gobierno Local los departamentos se dividirán en municipios que estarán regidos por un concejo municipal conformado por un alcalde, un síndico y dos o más regidores en función de su población (Art. 202), estos miembros del concejo municipal deben ser mayores de 21 años y residir en dicho municipio o un municipio vecino, y ejercerán sus funciones por un período de tres años con posibilidad de reelección; desde las elecciones municipales de 2015 los concejos municipales son también plurales, es decir, el partido más votado en la circunscripción municipal obtiene los cargos de alcalde y síndico, mientras que los regidores son distribuidos entre los partidos de forma proporcional al número de votos obtenidos según modelo de cocientes y residuos, garantizando sin embargo que el partido o coalición mayoritaria posee mayoría simple (la mitad más uno) de los asientos en el concejo. Todo ciudadano mayor de 18 años en el pleno goce de sus derechos políticos puede ejercer el sufragio dentro de la circunscripción electoral en la que sea residente pero a diferencia de la elección de diputados, la única forma de elección de los concejos municipales es mediante el voto por bandera política, es decir, sin permitirse aún la participación en el proceso de elección de planillas de concejos municipales no partidarios.

Los 262 consejos municipales de votación se muestran agrupados por departamento, de mayor a menor.

Calendario electoral

editar
FechaEvento
3 de marzo de 2017Última fecha para cambios de residencia en el registro electoral
3 de abril de 2017Inicio del período para realización de elecciones internas en partidos políticos
2 de junio de 2017Inicio de recepción de solicitudes de inscripción de candidatos no partidarios
Inicio del periodo final para solicitudes de inscripción de nuevos partidos políticos
3 de agosto de 2017Última fecha para realización de elecciones internasen partidos políticos
31 de agosto de 2017Última fecha para solicitudes de inscripción de nuevos partidos políticos
3 de septiembre de 2017Última fecha para propuesta de partidos políticos de candidatos para Juntas Electorales Departamentales (JED) y Municipales (JEM)
4 de septiembre de 2017Suspensión de inscripciones en el registro electoral
Inicio del período de inscripciones de coaliciones partidarias
11 de septiembre de 2017Nombramiento de miembros de JED y JEM
18 de septiembre de 2017Última fecha para inscripción de coaliciones partidarias
3 de octubre de 2017Última fecha para recepción de solicitudes de inscripción de candidatos no partidarios
4 de octubre de 2017Convocatoria oficial para elecciones municipales y legislativas
5 de octubre de 2017Inicio del período de inscripción de candidatos a diputados y concejos municipales
19 de octubre de 2017Inicio del período de recepción de recursos de apelación de candidatos rechazados
3 de noviembre de 2017Última fecha para propuesta de partidos políticos de candidatos para Juntas Receptoras de Votos (JRV)
4 de noviembre de 2017Cierre definitivo del registro electoral
18 de diciembre de 2017Última fecha para inscripción de candidatos a diputados y concejos municipales
3 de enero de 2018Inicio del período de campaña para candidatos a diputados
1 de febrero de 2018Última fecha para publicitar obras estatales y municipales
3 de febrero de 2018Inicio del período de campaña para candidatos a concejos municipales
16 de febrero de 2018Última fecha para publicación y difusión de encuestas o proyecciones de resultados
26 de febrero de 2018Última fecha de resolución de recursos de apelación de candidatos rechazados
28 de febrero de 2018Última fecha del período de campaña para candidatos a diputados y concejos municipales
4 de marzo de 2018Elecciones legislativas y municipales
6 de marzo de 2018Inicio del escrutinio final de los resultados electorales
21 de marzo de 2018Finalización del escrutinio final de los resultados electorales
23 de marzo de 2018Inicio de entrega de credenciales a los funcionarios electos
5 de abril de 2018Finalización de entrega de credenciales a los funcionarios electos

Resultados Preliminares

editar

El escrutinio preliminar finalizó durante la noche del 6 de marzo y confirmó la tendencia que había marcado a lo largo de todo el proceso en favor del principal partido de oposición, Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), quien mejoró sus resultados respecto a las elecciones legislativas y municipales de 2015 aumentando en 2 diputados su bancada en la Asamblea Legislativa, y obteniendo 135 alcaldías (sin contar las que gobierna en coalición). ARENA también consiguió recuperar la silla edilicia de San Salvador con su candidato Ernesto Muyshondt, quien derrotó a la candidata del partido oficialista Jackeline Rivera, designada tras la expulsión de las filas del partido del alcalde saliente Nayib Bukele en octubre de 2017.

Para el partido de gobierno, el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), estas elecciones significaron un retroceso importante de cara a su último año de gobierno antes de las elecciones presidenciales de 2019 perdiendo 8 diputados, viendo reducidos sus gobierno municipales (sin contar coaliciones) a 64 (22 menos que en 2015), y perdiendo alrededor de un 40% de su electorado.

En la composición de la Asamblea Legislativa, las bancadas del Partido de Concertación Nacional (PCN) y el Partido Demócrata Cristiano (PDC) aumentaron su representación en 2 diputados cada uno, mientras que el partido Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA) se mantiene como tercera fuerza legislativa sin cambios en el número de escaños. Tras la debacle del oficialismo en la circunscripción de San Salvador, impulsada por el ausentismo y el voto de protesta apoyado por el movimiento ciudadano formado en torno a la figura del alcalde de San Salvador, Nayib Bukele, el partido Cambio Democrático (CD) consiguió recuperar representación en el Legislativo, mientras que las candidaturas no partidarias (4) lograron un hito histórico al superar en votos a partidos minoritarios como CD, Partido Social Demócrata (PSD) y Fraternidad Patriota Salvadoreña (FPS), consiguiendo así mismo una diputación para el candidato Leonardo Bonilla, la primera no partidaria desde la apertura del proceso para los ciudadanos sin afiliación ordenada por la Corte Suprema de Justicia en 2012.

Respecto a gobiernos municipales, ARENA gobernará en 10 de las 14 cabeceras departamentales incluidas la ciudad capital (Ernesto Muyshondt), Santa Ana (Carmen Elena de Escalón) y Santa Tecla (Roberto D'Aubuisson); el FMLN logró conservar San Miguel (Miguel Pereira) en coalición con Cambio Democrático, y Zacatecoluca; el PCN logró mantener el gobierno municipal en Ahuachapán y arrebató la comuna de Cojutepeque al partido ARENA. GANA perdió las alcaldías de Usulután y San Francisco Gotera contra el partido ARENA.

Destaca en gobiernos municipales la pérdida de Cambio Democrático de la única alcaldía que gobernaba (San Antonio Los Ranchos) ante GANA, mantiene el PSD el gobierno municipal de Meanguera y la Fraternidad Patriota Salvadoreña consiguió triunfar en el municipio de San Lorenzo.

Modelo de papeleta de votación para la Asamblea Legislativa
Candidatos inscritos / electos
CircunscripciónPartidos políticosTOTAL
San Salvador241241224624-24224124124-4119624
La Libertad- a10510 a310-10110110-10--7010
Santa Ana7-737 b17-717171- b-497
San Miguel6-62626-613 c-3 c16--426
Sonsonate6-62626-61616-6--486
Usulután-52525-515--5--305
Ahuachapán- d423 d14-4-414-1 d--244
La Paz-42414-414-4-4--284
Cabañas-313-3-3131---154
Chalatenango3-31313-3-313-3--243
Cuscatlán-31313-3-31-3--183
La Unión-3231-3-3-3-3--183
Morazán-2 e131-311 e----93
San Vicente-2 f1313-311 f--3--153
TOTAL4618237832378-841177864368-4158684

NOTAS:
a FMLN y CD participan como coalición en La Libertad.
b FMLN y PSD participan como coalición en Santa Ana.
c PCN y PDC participan como coalición en San Miguel.
d CD, FMLN y PSD participan como coalición en Ahuachapán.
e ARENA y PCN participan como coalición en Morazán.
f ARENA y PCN participan como coalición en San Vicente.

Modelo de papeleta de votación para concejos municipales
Elecciones de Concejos Municipales 2018 - Cabeceras Departamentales
MunicipioPartidos gobernantes

2015-2018

Alcalde electo 2015Partidos gobernantes

2018-2021

Alcalde electo 2018
San Salvador FMLN

PSP

Nayib Armando Bukele ARENAErnesto Luis Muyshondt
Santa Ana ARENA

PDC

Mario David Moreira ARENACarmen Elena de Escalón
San Miguel FMLNMiguel Ángel Pereira FMLN

CD

Miguel Ángel Pereira
Santa Tecla ARENARoberto José D'Aubuisson ARENARoberto José D'Aubuisson
Sonsonate ARENAJosé Roberto Aquino ARENAJosé Roberto Aquino
Usulután GANAMiguel Ángel Jaime ARENAJosé Mauricio Zelaya
Zacatecoluca FMLNFrancisco Salvador Hirezi FMLNFrancisco Salvador Hirezi
AhuachapánPCN

PDC

Abilio Flores VásquezPCNAbilio Flores Vásquez
Chalatenango ARENAJosé Rigoberto Mejía ARENAJosé Rigoberto Mejía
Cojutepeque ARENARosa Guadalupe SerranoPCNLili Bello de Perdomo
Sensuntepeque ARENAJesús Edgar Bonilla ARENAJesús Edgar Bonilla
San Vicente ARENAMedardo Hernández Lara ARENAMedardo Hernández Lara
San Francisco Gotera GANACristóbal Benítez Canales GANANahin Arnelge Ferrufino Benítez
La Unión ARENAEzequiel Milla Guerra ARENAEzequiel Milla Guerra

Resultados Finales

editar

Asamblea Legislativa

editar
Resultados
PartidoVotosPorcentajeEscaños
Alianza Republicana Nacionalista886,365
 41.72 %
37/84
Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional521,256
 24.54 %
23/84
Gran Alianza por la Unidad Nacional243,267
 11.45 %
10/84
Partido de Concertación Nacional230,861
 10.87 %
9/84
Partido Demócrata Cristiano65,994
 5.11 %
3/84
Cambio Democrático19,868
 0.94 %
1/84
Candidaturas no partidarias14,545
 0.67 %
1/84
Total de votos válidos2,124,528
 89.59 %
84
Votos nulos194,225
 8.19 %
Votos en blanco52,571
 2.22 %
Total de votos emitidos (participación)2,371,324
 45.73 %
Abstención2,814,718
 54.27 %
Habitantes inscritos5 186 042
Población6,643,359

Resultados por Departamento

editar
Depto Total
Ahuachapán2 ( )
36,42%
1 ( )
25,25%
0 ( )
7,08%
1 ( )
27,46%
0 ( )
1,71%
4
Cabañas1 ( )
39,46%
0 ( 1)
16,61%
1 ( )
20,01%
1 ( 1)
23,39%
3
Chalatenango1 ( )
29,96%
1 ( )
25,91%
0 ( )
12,29%
1 ( )
30,19%
0 ( )
0,78%
0 ( )
0,52%
3
Cuscatlán1 ( )
37,90%
1 ( )
27,29%
0 ( )
2,94%
1 ( )
30,38%
3
La Libertad5 ( )
53,71%
3 ( 1)
25,58%
1 ( )
10,11%
1 ( 1)
6,20%
0 ( )
2,36%
10
La Paz2 ( )
44,15%
1 ( )
26,88%
1 ( )
18,24%
0 ( )
7,57%
0 ( )
1,66%
4
La Unión2 ( 1)
47,36%
1 ( )
26,10%
0 ( 1)
12,11%
0 ( )
7,59%
0 ( )
6,26%
3
Morazán1 ( )
50,14%
1 ( )
31,61%
1 ( )
18,25%
3
San Miguel2 ( )
29,02%
2 ( 1)
32,34%
1 ( )
17,90%
1 ( 1)
19,20%
0 ( )
0,72%
6
San Salvador12 ( 1)
50,26%
6 ( 4)
26,10%
2 ( 1)
6,30%
1 ( )
5,43%
1 ( )
3,89%
1 ( 1)
2,60%
24
San Vicente1 ( )
29,55%
0 ( 1)
17,95%
2 ( 1)
51,36%
3
Santa Ana3 ( )
38,07%
1 ( 1)
19,10%
1 ( )
13,57%
1 ( )
16,47%
1 ( 1)
9,99%
0 ( )
0,82%
7
Sonsonate2 ( )
42,25%
2 ( )
25,90%
1 ( )
11,83%
1 ( )
12,83%
0 ( )
3,88%
0 ( )
2,06%
6
Usulután2 ( )
38,44%
2 ( )
39,41%
1 ( )
15,28%
0 ( )
5,14%
5
TOTAL36
( 2)
23
( 8)
10
( 1)
8
( 2)
3
( 2)
1
( 1)
2
( 1)
84

Concejos Municipales

editar
Resultados
PartidoVotosPorcentajeAlcaldías
Alianza Republicana Nacionalista962,807
 41.80 %
139/262
Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional672,183
 29.18 %
64/262
Gran Alianza por la Unidad Nacional289,820
 12.58 %
27/262
Partido de Concertación Nacional241,850
 10.50 %
25/262
Partido Demócrata Cristiano95,068
 4.13 %
5/262
Cambio Democrático11,539
 0.50 %
0/262
Total de votos válidos2,303,222
 95.2 %
262
Votos nulos97,702
 4.0 %
Votos en blanco17,903
 0.7 %
Total de votos emitidos (participación)2,418,717
 46.64 %
Abstención2,882,820
 53.36 %
Habitantes inscritos5 186 042
Población6,643,359

Resultados por Departamento

editar

Votos por partidos y diputados obtenidos

Resultados
PartidosVotosPorcentajeEscaños
ARENA258,718
 50.26 %
12/24
FMLN134,330
 26.10 %
6/24
GANA32,419
 6.30 %
2/24
PCN27,951
 5.43 %
1/24
PDC20,010
 3.89 %
1/24
No Partidarios14,546
 2.83 %
1/24
CD13,381
 2.60 %
1/24
PSD7,299
 1.42 %
0/24
FPS6,068
 1.17 %
0/24
Total de votos válidos514,72324
Votos nulos81,737
Votos en blanco11,097
Total de votos emitidos (participación)607,556
 42.62 %
Habitantes inscritos1,425,627

Votos por diputado electo

No.Candidato electoPartidoVotos obtenidos
1Norman QuijanoARENA100 445
2René Portillo CuadraARENA78 424
3Margarita EscobarARENA70 461
4Milena MayorgaARENA56 871
5Emilio CoreaARENA51 546
6Mauricio Ernesto VargasARENA48 866
7Marta Evelyn BatresARENA48 582
8David ReyesARENA48 271
9Patricia ValdiviesoARENA47 317
10Marcela VillatoroARENA45 671
11José Andrés HernándezARENA44 167
12Alejandrina CastroARENA42 281
13Nidia DíazFMLN31 839
14Karina SosaFMLN28 975
15Guillermo GallegosGANA28 408
16Anabel BellosoFMLN26 627
17Yanci UrbinaFMLN23 699
18Carlos RuizFMLN23 010
19Damián AlegríaFMLN22 533
20Eeileen RomeroPCN20 718
21Leonardo BonillaNo Partidarios18 187
22Rodolfo ParkerPDC16 403
23Juan José MartelCD14 044
24Osiris LunaGANA8 277

Votos por partidos y diputados obtenidos

Resultados
PartidosVotosPorcentajeEscaños
ARENA136,565
 53.71 %
5/10
FMLN65,027
 25.58 %
3/10
GANA25,702
 10.11 %
1/10
PCN15,770
 6.20 %
1/10
PDC6,001
 2.36 %
0/10
PSD2,679
 1.05 %
0/10
FPS2,500
 0.99 %
0/10
Total de votos válidos254,24510
Votos nulos25,045
Votos en blanco7,249
Total de votos emitidos (participación)286,539
 47.27 %
Habitantes inscritos606,208

Votos por diputado electo

No.Candidato electoPartidoVotos obtenidos
1Rodrigo ÁvilaARENA53 689
2Karla HernándezARENA31 745
3Felissa CristalesARENA29 627
4Ricardo Velásquez ParkerARENA28 496
5Gustavo EscalanteARENA24 697
6Francis ZablahGANA23 289
7Cristina CornejoFMLN17 149
8Manuel FloresFMLN15 868
9Rina AraujoFMLN13 948
10Raúl BeltránPCN10 697

Votos por partidos y diputados obtenidos

Resultados
PartidosVotosPorcentajeEscaños
ARENA65,087
 38.07 %
3/7
FMLN32,641
 19.10 %
1/7
PCN28,144
 16.47 %
1/7
GANA23,197
 13.57 %
1/7
PDC17,080
 9.99 %
1/7
FPS3,387
 1.98 %
0/7
CD1,357
 0.82 %
0/7
Total de votos válidos170,8927
Votos nulos17,289
Votos en blanco4,495
Total de votos emitidos (participación)192,676
 40.37 %
Habitantes inscritos477,250

Votos por diputado electo

No.Candidato electoPartidoVotos obtenidos
1Francisco MerinoPCN20 868
2Mario MarroquínARENA20 032
3Javier PalomoARENA19 508
4Josué GodoyARENA17 967
5Juan Carlos MendozaGANA17 614
6Margarita LópezFMLN10 342
7Jorge MazariegoPDC7 943

Votos por partidos y diputados obtenidos

Resultados
PartidosVotosPorcentajeEscaños
FMLN52,744
 32.34 %
2/6
ARENA47,340
 29.02 %
2/6
PDC-PCN31,316
 19.20 %
1/6
GANA29,204
 17.90 %
1/6
CD1,177
 0.72 %
0/6
FPS920
 0.56 %
0/6
PSD413
 0.26 %
0/6
Total de votos válidos163,1136
Votos nulos9,227
Votos en blanco4,400
Total de votos emitidos (participación)176,740
 43.25 %
Habitantes inscritos408,625

Votos por diputado electo

No.Candidato electoPartidoVotos obtenidos
1Edgar EscolánARENA27 776
2Reynaldo CarballoPDC25 573
3Numan SalgadoGANA23 453
4Dina ArguetaFMLN21 504
5Lucía de LeónARENA17 497
6Rodolfo MartínezFMLN15 841

Votos por partidos y diputados obtenidos

Resultados
PartidosVotosPorcentajeEscaños
ARENA65,695
 42.25 %
2/6
FMLN40,276
 25.90 %
2/6
PCN19,943
 12.83 %
1/6
GANA18,402
 11.83 %
1/6
PDC6,037
 3.88 %
0/6
CD3,210
 2.06 %
0/6
PSD1,197
 0.77 %
0/6
FPS729
 0.47 %
0/6
Total de votos válidos155,4896
Votos nulos12,794
Votos en blanco3,723
Total de votos emitidos (participación)172,006
 45.75 %
Habitantes inscritos375,999

Votos por diputado electo

No.Candidato electoPartidoVotos obtenidos
1Silvia OstorgaARENA27 889
2Mayteé IrahetaARENA23 514
3José AlmendárizPCN17 649
4Adelmo RivasGANA15 126
5Jaime SandovalFMLN12 158
6Javier ValdézFMLN11 745

Votos por partidos y diputados obtenidos

Resultados
PartidosVotosPorcentajeEscaños
FMLN48,710
 39.41 %
2/5
ARENA47,510
 38.44 %
2/5
GANA18,887
 15.28 %
1/5
PCN6,354
 5.14 %
0/5
FPS1,423
 1.15 %
0/5
PSD699
 0.58 %
0/5
Total de votos válidos123,5835
Votos nulos6,526
Votos en blanco3,514
Total de votos emitidos (participación)133,623
 44.22 %
Habitantes inscritos302,179

Votos por diputado electo

No.Candidato electoPartidoVotos obtenidos
1Orlando CandrayARENA27 889
2Jorge Schafik HandalFMLN23 514
3Lucia BairesFMLN17 649
4Rigoberto SotoGANA15 126
5Mauricio LinaresARENA12 158

Votos por partidos y diputados obtenidos

Resultados
PartidosVotosPorcentajeEscaños
ARENA48,951
 36.42 %
2/4
PCN36,912
 27.46 %
1/4
FMLN33,937
 25.25 %
1/4
GANA9,515
 7.08 %
0/4
FPS2,799
 2.08 %
0/4
PDC2,305
 1.71 %
0/4
Total de votos válidos134,4194
Votos nulos6,335
Votos en blanco2,633
Total de votos emitidos (participación)143,387
 52.45 %
Habitantes inscritos273,387

Votos por diputado electo

No.Candidato electoPartidoVotos obtenidos
1Serafín OrantesPCN28 445
2Ricardo GodoyARENA21 006
3Arturo Simeón MagañaARENA16 098
4Rigoberto SotoFMLN15 081

Votos por partidos y diputados obtenidos

Resultados
PartidosVotosPorcentajeEscaños
ARENA53,007
 44.15 %
2/4
FMLN32,270
 26.88 %
1/4
GANA21,895
 18.24 %
1/4
PCN9,085
 7.57 %
0/4
PDC1,999
 1.66 %
0/4
PSD1,282
 1.07 %
0/4
FPS525
 0.43 %
0/4
Total de votos válidos120,0634
Votos nulos8,707
Votos en blanco2,705
Total de votos emitidos (participación)131,475
 50.12 %
Habitantes inscritos262,301

Votos por diputado electo

No.Candidato electoPartidoVotos obtenidos
1Rosa RomeroARENA22 842
2Mario TenorioGANA14 946
3Bonner JiménezARENA14 725
4Alma CruzFMLN11 896

Votos por partidos y diputados obtenidos

Resultados
PartidosVotosPorcentajeEscaños
ARENA44,517
 47.36 %
2/3
FMLN24,531
 26.10 %
1/3
GANA11,385
 12.11 %
0/3
PCN7,134
 7.59 %
0/3
PDC5,889
 6.26 %
0/3
PSD551
 0.58 %
0/3
Total de votos válidos94,0063
Votos nulos4,117
Votos en blanco3,192
Total de votos emitidos (participación)101,315
 42.64 %
Habitantes inscritos237,585

Votos por diputado electo

No.Candidato electoPartidoVotos obtenidos
1Jorge RosalesARENA16 627
2Daniel ReyesFMLN11 451
3Mario MartínezARENA10 683

Votos por partidos y diputados obtenidos

Resultados
PartidosVotosPorcentajeEscaños
ARENA36,595
 37.90 %
1/3
PCN29,342
 30.38 %
1/3
FMLN26,363
 27.29 %
1/3
GANA2,838
 2.94 %
0/3
FPS790
 0.82 %
0/3
PSD641
 0.67 %
0/3
Total de votos válidos96,5683
Votos nulos6,987
Votos en blanco1,943
Total de votos emitidos (participación)105,498
 54.13 %
Habitantes inscritos194,889

Votos por diputado electo

No.Candidato electoPartidoVotos obtenidos
1Mario PoncePCN19 804
2Alberto RomeroARENA16 910
3Milton GarayFMLN8 377

Votos por partidos y diputados obtenidos

Resultados
PartidosVotosPorcentajeEscaños
PCN27,036
 30.19 %
1/3
ARENA26,832
 29.96 %
1/3
FMLN23,205
 25.91 %
1/3
GANA11,007
 12.29 %
0/3
PDC696
 0.78 %
0/3
CD466
 0.52 %
0/3
FPS169
 0.19 %
0/3
PSD136
 0.16 %
0/3
Total de votos válidos89,5463
Votos nulos4,950
Votos en blanco2,795
Total de votos emitidos (participación)97,291
 53.23 %
Habitantes inscritos182,760

Votos por diputado electo

No.Candidato electoPartidoVotos obtenidos
1Reynaldo CardozaPCN22 460
2Julio FabiánARENA10 531
3Audelia LópezFMLN7 930

Votos por partidos y diputados obtenidos

Resultados
PartidosVotosPorcentajeEscaños
ARENA-PCN41,993
 50.14 %
1/3
FMLN26,470
 31.61 %
1/3
GANA15,287
 18.25 %
1/3
Total de votos válidos83,7503
Votos nulos3,003
Votos en blanco2,218
Total de votos emitidos (participación)88,971
 56.19 %
Habitantes inscritos158,342

Votos por diputado electo

No.Candidato electoPartidoVotos obtenidos
1Mariano BlancoARENA - PCN20 155
2Catalino CastilloFMLN12 539
3Guadalupe VásquezGANA9 979

Votos por partidos y diputados obtenidos

Resultados
PartidosVotosPorcentajeEscaños
ARENA-PCN32,725
 51.36 %
2/3
FMLN18,828
 29.55 %
1/3
GANA11,441
 17.95 %
0/3
FPS393
 0.62 %
0/3
PSD335
 0.52 %
0/3
Total de votos válidos63,7233
Votos nulos4,737
Votos en blanco1,370
Total de votos emitidos (participación)69,830
 48.65 %
Habitantes inscritos143,546

Votos por diputado electo

No.Candidato electoPartidoVotos obtenidos
1Donato VaqueranoARENA - PCN21 305
2Elizabeth GómezFMLN8 649
3Roberto AnguloARENA - PCN7 842

Votos por partidos y diputados obtenidos

Resultados
PartidosVotosPorcentajeEscaños
ARENA23,835
 39.46 %
1/3
PCN14,131
 23.39 %
1/3
GANA12,088
 20.01 %
1/3
FMLN10,032
 16.61 %
0/3
FPS323
 0.53 %
0/3
Total de votos válidos60,4083
Votos nulos2,772
Votos en blanco1,237
Total de votos emitidos (participación)64,417
 46.90 %
Habitantes inscritos137,344

Votos por diputado electo

No.Candidato electoPartidoVotos obtenidos
1Carlos ReyesARENA15 492
2José UríasPCN11 379
3Lorenzo RivasGANA8 641

Referencias

editar
  1. Tribunal Supremo Electoral de El Salvador (4 de octubre de 2017). «Decreto de convocatoria a elecciones 2018». www.tse.gob.sv. Consultado el 11 de enero de 2018. 
  2. Gráfica, La Prensa. «TSE ya prepara la agenda electoral para los comicios de 2018». La Prensa Gráfica. Consultado el 25 de julio de 2017. 
  3. «Ordena que miembros de JRV no tengan vinculación partidaria | elsalvador.com». elsalvador.com (en inglés). 24 de julio de 2015. Consultado el 25 de julio de 2017. 
  4. «Corte Suprema habilita candidaturas independientes para 2012». elfaro.net (en inglés). Consultado el 25 de julio de 2017. 
  5. Gráfica, La Prensa. «Diputados aprueban concejos plurales». La Prensa Gráfica. Consultado el 24 de julio de 2017. 
  6. Gráfica, La Prensa. «Sala CSJ avala voto cruzado en elecciones 2015». La Prensa Gráfica. Consultado el 25 de julio de 2017. 
  7. «Sala de lo Constitucional ordena que partidos se democraticen y transparenten su financiamiento». elfaro.net (en inglés). Consultado el 25 de julio de 2017. 
  8. «Pocos jóvenes tramitaron su DUI para votar en 2018 | elsalvador.com». elsalvador.com (en inglés). 5 de septiembre de 2017. Consultado el 11 de enero de 2018. 
  9. elmundo.sv. «Padrón electoral 2018 cierra en 5,186,042 sin población en exterior | Diario El Mundo». elmundo.sv. Archivado desde el original el 12 de enero de 2018. Consultado el 11 de enero de 2018. 
  10. «Salvadoreños en el exterior podrán votar por diputados y alcaldes | elsalvador.com». elsalvador.com (en inglés). 23 de diciembre de 2016. Consultado el 25 de julio de 2017. 
  11. «consulta donde toca votar». Consultado el 13 de enero de 2018.