Elecciones legislativas de Rusia de 2021

Las elecciones legislativas de Rusia de 2021 se llevaron a cabo desde el 17 de septiembre hasta el 19 de septiembre de ese año, para asignar los 450 escaños de la Duma Estatal, la cámara baja de la Asamblea Federal de Rusia, el poder legislativo.

← 2016 • Bandera de Rusia • 2026 →
Elecciones legislativas de 2021
450 escaños de la Duma Estatal
226 escaños necesarios para la mayoría
FechaDesde el 17 de septiembre, hasta el 19 de septiembre de 2021
TipoLegislativa
Período2021-2026

Demografía electoral
Población144 790 234
Hab. registrados110 311 810
Votantes55 158 109
Participación
  
51.72 %  3.9 %

Resultados
Rusia Unida
Votos28 064 258  1.6 %
Escaños obtenidos324  19
  
49.82 %
Partido Comunista
Votos10 660 599  51.9 %
Escaños obtenidos57  15
  
18.93 %
Partido Liberal-Demócrata
Votos4 252 096  38.5 %
Escaños obtenidos21  11
  
7.55 %
Rusia Justa
Votos4 201 715  28.3 %
Escaños obtenidos27  4
  
7.46 %
Gente Nueva
Votos2 997 676  
Escaños obtenidos13  
  
5.32 %
Otros partidos e independientes
Votos4 981 573  
Escaños obtenidos8  
  
8.85 %

Resultado proporcional por entidad federal (arriba) y resultado por circunscripción uninominal (abajo)
Elecciones legislativas de Rusia de 2021
     Rusia Unida      KPRF      CP      LDPR      Rodina
     GP      PR      Independientes

Composición de la Duma Estatal
Elecciones legislativas de Rusia de 2021
  324   Rusia Unida   57   KPRF   27   CP   21   LDPR   13   NL
  1   Rodina   1   GP   1   PR   5   Independientes


Presidente del Gobierno de la Federación de Rusia

Comisión Electoral Central

En marzo de 2020, se propuso que las elecciones se llevaran a cabo de manera anticipadas en septiembre de 2020 debido a las reformas constitucionales propuestas, pero esta propuesta fue rechazada. El 18 de junio de 2021, el presidente Vladímir Putin firmó un decreto convocando las elecciones para el 19 de septiembre.[1]

Debido a la pandemia de COVID-19 en Rusia, la Comisión Electoral Central decidió que la votación en las elecciones se realizara durante tres días, del 17 al 19 de septiembre.[2]

Antecedentes

editar

Reforma de pensiones

editar

Después de las elecciones de 2016, Rusia Unida fue el partido más popular, su índice de votación varió del 40 % al 55 %, mientras que el índice de los principales partidos de oposición (partidos Comunista y Liberal Demócrata) fue un poco más del 10 %. La calificación de Rusia Justa fue más baja que el umbral del 5 % requerido para ingresar a la Duma Estatal.

En junio de 2018, después de que el primer ministro Dmitri Medvédev anunció una reforma para aumentar la edad de jubilación, la calificación del partido gobernante Rusia Unida cayó drásticamente y desde entonces ha fluctuado entre el 34 % y el 29 %. Al mismo tiempo, la calificación del Partido Comunista crecido y actualmente oscila entre el 10 % y el 14 %. La calificación de Rusia Justa también aumento, pero sigue siendo relativamente pequeña y fluctúa entre el 5 % y el 8 %. La calificación del Partido Liberal Demócrata se ha mantenido constante en alrededor del 10 % al 13 %. Los resultados de las encuestas difieren en cuanto a si el Partido Comunista y el Partido Liberal Demócrata se clasifican actualmente como el segundo partido más popular. Las calificaciones de todos los partidos no parlamentarios combinados oscilan entre el 6 % y el 17 %, y se desconocen las cifras exactas de cada partido. Cuando la proporción de personas que respondieron que no votarían y que no están seguras se distribuye por igual entre los partidos.

Reforma constitucional y especulaciones sobre elecciones anticipadas

editar

El 15 de enero de 2020, durante su discurso ante la Asamblea Federal, el presidente Vladímir Putin propuso la realización de un referéndum sobre el número de enmiendas argumentando que sería necesario un voto nacional para hacer "legítimos" los cambios a la Constitución de Rusia.[3]​ Las enmiendas propuestas para debilitar el poder ejecutivo y ampliar los poderes del Parlamento. En particular, se supone que debe transferir el poder de formar gobierno a la Duma Estatal. Esto significa que si se adoptaran las enmiendas, el próximo Gabinete estaría formado por la Duma Estatal.[4]​ Inmediatamente después del discurso de Putin, el primer ministro Dmitri Medvédev dimitió junto con todo el gobierno. Al día siguiente, Mijaíl Mishustin fue nombrado nuevo primer ministro. Después de eso, hubo sugerencias sobre la disolución de la Duma Estatal y la celebración de elecciones anticipadas después de la reforma constitucional. En la actualidad, la Duma del Estado solo puede disolverse si ha rechazado el nombramiento de un primer ministro por parte del presidente tres veces seguidas o ha aprobado una moción de censura contra el gobierno. Según fuentes de la Administración Presidencial, la Constitución puede modificarse para permitir la autodisolución de la Duma del Estado. Algunos politólogos y diputados también han dicho que es probable que se disuelva la Duma del Estado y se celebren elecciones anticipadas.[5]​ Sin embargo, esta opinión no fue compartida por Andrey Klishas, jefe del Comité Jurídico del Consejo de la Federación, quien forma parte del grupo de trabajo sobre la preparación de enmiendas a la Constitución.[6]

El 10 de marzo de 2020, durante la segunda lectura del proyecto de ley sobre enmiendas a la Constitución, el diputado Alexander Karelin presentó una enmienda sobre la celebración de elecciones anticipadas.[7]​ La enmienda dio a la Duma del Estado la oportunidad de decidir una vez disolverse después de que las enmiendas fueran adoptadas. Al principio, la propuesta fue apoyada por una mayoría de diputados, pero debido a que no había consenso sobre este tema (en particular, el Partido Comunista estaba en contra), el presidente Vladímir Putin instó a no disolver la Duma Estatal y luego Karelin retiró la enmienda.[8]​ Si dicha enmienda hubiera sido aprobada, las elecciones anticipadas se habrían llevado a cabo el 13 o el 20 de septiembre de 2020.[9]Valentina Tereshkova propuso un "reinicio" en los términos presidenciales de Putin, que le permitiría permanecer en el cargo después de su segundo período hasta 2036, ya que originalmente estaba programado para terminar en 2024. El partido gobernante Rusia Unida apoyó la propuesta de Tereshkova, y en la respuesta de Putin fue aceptable y citando ejemplos de países sin límites de mandato presidencial y haciendo referencia al expresidente estadounidense Franklin D. Roosevelt, quien sirvió cuatro mandatos consecutivos.[7]​ Como resultado, la decisión recibió una reacción violenta entre la oposición y los grupos políticos, acusando a Putin de intentar servir como presidente de por vida.[8]

Del 25 al 1 de julio de 2020 se llevó a cabo el referéndum constitucional, dónde el 78 % de votantes rusos aprobaron las nuevas enmiendas, incluida la extensión del mandato de Putin hasta 2036.[10]​ El referéndum fue criticado, se presentaron acusaciones de fraude electoral y protestas con 140 personas detenidas en Moscú.[11]

Pandemia de COVID-19

editar

Debido a la pandemia de COVID-19, el formato de los eventos electorales individuales puede cambiar por razones de salud. En particular, en 2020 se aprobó una ley que permite la votación anticipada en los colegios electorales dos días antes del día oficial de la votación. Además, los propios colegios electorales pueden organizarse fuera de las instalaciones. Sin embargo, tal decisión no es obligatoria y puede ser tomada por la Comisión Electoral Central dentro de los diez días posteriores a la fecha programada para la elección.[12]

Sistema electoral

editar
Mapa de 225 distritos electorales uninominales para las elecciones legislativas de Rusia de 2021 en relación con sus sujetos federales.

Según las leyes electorales actuales, la Duma del Estado es elegida por un período de cinco años, mediante votación paralela. La mitad de los escaños (225) se eligen mediante representación proporcional por lista de partidos con un umbral electoral del 5%, y la otra mitad se elige en 225 distritos electorales uninominales mediante votación previa al primer puesto (votación por pluarilidad).[13]

En la parte proporcional, los candidatos solo pueden ser nominados por los partidos políticos. Las listas de partidos deben incluir al menos 200 y no más de 400 candidatos. La lista también puede incluir candidatos que no son miembros del partido, pero su número no debe exceder el 50 % del número de candidatos en la lista. La lista de candidatos del partido debe dividirse en partes federales y regionales. La parte regional incluye grupos regionales de candidatos correspondientes al grupo de sujetos federales limítrofes. El número de grupos regionales debe ser de al menos 35. No se pueden incluir más de quince candidatos en la parte federal de la lista de candidatos. Las partes regionales de la lista de partidos deben cubrir todo el territorio de Rusia.[14]

En la parte mayoritaria, los candidatos pueden ser nominados tanto por los partidos políticos como en el orden de auto nominación. El partido político debe proporcionar una lista de candidatos a la Comisión Electoral Central, y la lista debe contener el nombre y el número de distritos electorales en los que se postulará cada candidato. Los documentos de los candidatos autoproclamados, a diferencia de los candidatos de partidos políticos, deben presentar solicitudes a las comisiones electorales de distrito. Para el registro, el candidato autonominado debe recopilar al menos el 3% de las firmas de los votantes que residen en la circunscripción (o al menos 3.000 firmas si la circunscripción tiene menos de 100 000 votantes).[15]

Cambios en el sistema electoral

editar

Debido a la caída de las calificaciones del partido gobernante Rusia Unida, se asumió que el partido intentaría reformar el sistema electoral para mantener una mayoría en la nueva Duma Estatal. En particular, se asumió que la proporción de diputados elegidos por listas de partidos puede reducirse del 50% (225 escaños) al 25 % (112 o 113), y el resto será elegido en distritos uninominales por primera vez. el post de votación, o de las elecciones en las listas de los partidos pueden ser canceladas por completo y los 450 asientos serán elegidos en circunscripciones uninominales.[16]​ Sin embargo, tales supuestos no estaban justificados y el sistema electoral siguió siendo el mismo.

En abril de 2021, se realizó una enmienda a la Ley Federal de Elecciones a la Duma del Estado, aumentando la parte federal de la lista del partido de 10 a 15 candidatos.[17]

Partidos participantes

editar

Partidos con representación en la Duma Estatal

editar
PartidoIdeologíasLíder
UR
Rusia Unida
Partido atrapalotodoSergey Shoigu
CPRF
Partido Comunista de la Federación Rusa
ComunismoGennady Ziuganov
LDPR
Partido Liberal-Demócrata de Rusia
UltranacionalismoVladimir Zhirinovsky
SRZP
Una Rusia justa - Patriotas - Por la verdad
SocialdemocraciaSergey Mironov
Rodina
Rodina
UltranacionalismoAleksey Zhuravlyov
CP
Plataforma Cívica
Conservadurismo liberalRifat Shaykhutdinov

Partidos representados en los parlamentos regionales

editar
PartidoIdeologíaLíder
CRComunistas de RusiaComunismoMaxim Suraykin
YáblokoYáblokoSocioliberalismoNikolay Rybakov
RPPSJPartido Ruso de los Pensionistas por la Justicia SocialConservadurismo socialVladimir Burakov
PGPartido del CrecimientoConservadurismo liberalBoris Titov
VerdesPartido Ecológico Ruso "Los Verdes"EcologismoAndrey Nagibin
RPFJPartido Ruso de la Libertad y la JusticiaSocialdemocraciaMaksim Shevchenko
NPGente nuevaProgresismoAlexey Nechayev
GAAlternativa verdePolítica verdeRuslan Khvostov

Encuestas

editar

Boca de urna

editar
EncuestaFechaURCPRFLDPRSRZPNPRPPSJCRYáblokoVerdesRodinaPGRPPSJGACP
Insomar[18]19 Sep 202145,2%21,0%8,7%7,9%4,7%3,6%1,9%1,6%0,9%0,8%0,6%0,6%0,3%0,3%

Encuestas de campaña

editar
EncuestaFechaURCPRFLDPRSRZPCRYáblokoRPPSJRodinaPGVerdesCPRPFJNPGA
CIPKR[19]9 Sep 202126%22%7%5%1%4%4%12%6%0%
INSOMAR[20]9 Sep 202130,1%14,9%9,6%6,3%0,9%2,9%3,2%1,2%0,4%2,3%0,2%0,8%4,2%0,5%
WCIOM[21]8 Sep 202129,4%16,5%10,0%5,5%0,4%2,1%3,1%0,9%0,5%2,2%0,04%0,8%5,2%0,3%
FOM[22]5 Sep 202129%14%11%5%1%1%3%1%0%1%0%1%3%0%
NMCPSM[23]5 Sep 202134,9%19,0%12,1%12,6%21,5%
WCIOM[24]1 Sep 202134%18%10%7%0,3%2,2%2,7%1,0%0,7%2,1%0,2%1,8%2,8%0,2%
FOM[25]29 Ago 202130%15%10%5%0%1%1%1%0%1%0%1%3%0%
WCIOM[26]29 Ago 202128,3%17,5%8,7%6,6%15,5%
WCIOM[27]25 Ago 202130%16%9%7%12%
WCIOM[26]22 Ago 202126,4%17,2%9,0%6,7%15,5%
FOM[28]22 Ago 202127%13%11%6%0%1%1%0%0%1%0%1%2%0%
WCIOM[26]15 Ago 202127,3%16,4%9,1%6,7%14,9%
FOM[29]15 Ago 202130%13%10%6%1%1%1%0%0%0%0%0%2%1%
CIPKR[30]9-13 Ago 202125%19%8%6%1%2%5%4%0%
FOM[31]8 Ago 202129%11%9%6%1%1%1%1%0%0%0%0%2%1%
WCIOM[26]8 Ago 202127,2%16,0%9,6%6,7%14,2%
FOM[32]1 Ago 202127%11%9%6%1%1%1%1%0%0%0%0%2%0%
WCIOM[26]1 Ago 202127,8%15,6%9,6%6,7%13,3%
NMCPSM[33]30 Jul 202135,6%16,2%13,6%9,4%25,2%
FOM[34]25 Jul 202129%12%10%6%1%1%1%0%0%0%0%1%3%0%
WCIOM[26]25 Jul 202128,7%14,1%10,3%7,2%14,0%
FOM[35]18 Jul 202131%12%11%7%1%1%1%0%0%0%0%1%3%0%
WCIOM[26]18 Jul 202127,7%14,1%10,6%7,2%13,4%
FOM[36]11 Jul 202131%11%10%6%1%1%1%0%0%0%0%1%2%0%
WCIOM[26]11 Jul 202128,3%13,6%10,5%7,0%13,4%
WCIOM[37]8-11 Jul 202128,0%13,0%11,0%7,0%1,3%3,8%3,0%0,3%0,3%2,1%0,3%0,7%3,1%0,2%
WCIOM[37]5-6 Jul 202128.0%11,0%11,0%6,0%1,2%1,3%2,2%1,0%0,5%1,0%0.1%1,0%2,6%0,6%
FOM[38]4 Jul 202130%11%10%7%6%
WCIOM[26]4 Jul 202128,7%14,0%10,9%7,2%13,0%
CIPKR[39]27-29 Jun 202125%16%8%9%1%4%6%1%0%

Encuestas de precampaña

editar
EncuestaFecha
UR

CPRF

LDPR

SRPZP
Otros
FOM[40]27 Jun 202129%13%11%8%7%
WCIOM[41]27 Jun 202128.7%13.9%10.7%7.1%13.4%
FOM[42]20 Jun 202132%12%11%8%8%
WCIOM[41]20 Jun 202130.4%11.9%10.0%7.8%13.4%
FOM[43]13 Jun 202132%11%10%7%8%
WCIOM[41]13 Jun 202130.5%12.0%10.4%7.7%13.0%
WCIOM[41]13 Jun 202130.5%12.0%10.4%7.7%13.0%
FOM[44]6 Jun 202131%10%10%6%7%
WCIOM[45]6 Jun 202130.6%12.7%10.8%7.6%13.1%
FOM[46]30 de mayo de 202132%11%11%8%6%
WCIOM[45]30 de mayo de 202129.7%13.2%10.2%7.3%12.8%
FOM[47]23 de mayo de 202133%13%11%8%7%
WCIOM[45]23 de mayo de 202129.5%12.7%10.2%7.8%13.4%
FOM[48]16 de mayo de 202131%12%11%7%7%
WCIOM[45]16 de mayo de 202130.4%12.1%10.5%7.7%11.5%
FOM[49]8 de mayo de 202130%11%11%7%7%
WCIOM[45]8 de mayo de 202129.6%12.2%10.7%7.4%13.1%
WCIOM[45]2 de mayo de 202130.5%12.2%11.2%7.1%12.8%
FOM[50]25 Abr 202133%12%10%7%6%
WCIOM[45]25 Abr 202130.0%12.2%10.3%7.4%13.1%
FOM[51]18 Abr 202132%13%11%8%8%
Elecciones legislativas de 201655.23%13.59%13.39%6.39%11.4%

Resultados

editar
PartidoRepresentación proporcionalDistrito electoralTotal
VotosPorcentajeEscañosVotosPorcentajeEscañosEscaños+/-
Rusia Unida28,064,258
 49.82 %
12625,201,048
 45.86 %
198324-19
Partido Comunista10,660,599
 18.93 %
488,984,506
 16.35 %
957+15
Partido Liberal-Demócrata4,252,096
 7.55 %
193,234,113
 5.89 %
221-18
Rusia Justa4,201,715
 7.46 %
194,882,518
 8.78 %
827+4
Gente Nueva2,997,676
 5.32 %
132,684,082
 4.88 %
013Nuevo
Partido Ruso de los Pensionistas por la Justicia Social1,381,890
 2.45 %
01,969,986
 3.58 %
00±0
Yábloko753,280
 1.34 %
01,091,837
 1.99 %
00±0
Comunistas de Rusia715,685
 1.27 %
01,639,774
 2.98 %
00±0
Los Verdes512,420
 0.91 %
0541,289
 0.98 %
00±0
Rodina450,437
 0.80 %
0829,303
 1.51 %
11±0
Partido Ruso de la Libertad y la Justicia431,559
 0.77 %
0372,867
 0.68 %
00Nuevo
Alternativa Verde357,855
 0.64 %
0120,137
 0.22 %
00Nuevo
Partido del Crecimiento291,483
 0.52 %
0515,020
 0.94 %
11+1
Plataforma Cívica86,964
 0.15 %
0386,663
 0.70 %
11±0
Independientes646,950
 1.18 %
55+4
Total
 100.00 %
225
 100.00 %
225450

Reacciones

editar

Nacionales

editar
  • Partido Comunista de la Federación Rusa: El partido declaró que no reconoce los resultados de la votación electrónica en Moscú después de que varios de sus candidatos fueran repentinamente derrotados por candidatos progubernamentales. El líder del partido, Guennadi Ziugánov, pidió a los partidarios "defender los resultados de las elecciones como los cadetes de Podolsk defendieron a Moscú". La alcaldía de Moscú negó las solicitudes del partido para realizar protestas a partir del 20 de septiembre, citando restricciones por Pandemia de COVID-19.[52][53]

Internacionales

editar
  • Georgia  Georgia: El Ministerio de Relaciones Exteriores de Georgia condenó a Rusia por realizar elecciones en los territorios de Abjasia y Tskhinvali, que están ocupadas por Rusia, pero reconocidos internacionalmente como parte de Georgia.[54][55]
  •  Estados Unidos: El Departamento de Estado de los Estados Unidos declarado que: "los procedimientos electorales no fueron libres ni justos", y no reconocieron los resultados de las elecciones que tuvieron lugar en el territorio en disputa de Crimea.[56][57]
  • Reino Unido  Reino Unido: El Ministerio de Relaciones Exteriores británico declaró que las elecciones "representan un importante paso atrás para las libertades democráticas en Rusia" y que las medidas de las autoridades rusas "para marginar a la sociedad civil, silenciar a los medios independientes y excluir de la participación a candidatos de la oposición" socavaron la pluralidad política y los compromisos internacionales de Rusia.[58]

Referencias

editar
  1. «Указ о назначении выборов депутатов Государственной Думы». Президент России (en ruso). Consultado el 17 de septiembre de 2021. 
  2. Welle (www.dw.com), Deutsche. «Abren colegios electorales en Rusia para tres días de elecciones | DW | 16.09.2021». DW.COM. Consultado el 17 de septiembre de 2021. 
  3. «Russian government quits as Putin plans to stay in power past 2024». the Guardian (en inglés). 15 de enero de 2020. Consultado el 15 de junio de 2021. 
  4. «Путин: Госдума готова к формированию правительства РФ». ИА REGNUM (en ruso). Consultado el 15 de junio de 2021. 
  5. «Вслед за правительством Медведева могут распустить Государственную думу». wek.ru (en ruso). Consultado el 15 de junio de 2021. 
  6. «Klishas negó los planes de introducir en la Constitución una disposición sobre la autodisolución de la Duma». Interfax.ru (en ruso). Consultado el 15 de junio de 2021. 
  7. a b «Депутат Карелин предложил провести досрочные выборы в Госдуму». Российская газета (en ruso). Consultado el 15 de junio de 2021. 
  8. a b «Депутат: «Единая Россия» поддержит инициативу о роспуске Госдумы». www.znak.com. Archivado desde el original el 6 de febrero de 2021. Consultado el 15 de junio de 2021. 
  9. «La Duma nombró una posible fecha para las elecciones parlamentarias anticipadas si se celebran». Interfax.ru (en ruso). Consultado el 15 de junio de 2021. 
  10. «Referendum In Russia Passes, Allowing Putin To Remain President Until 2036». NPR.org (en inglés). Consultado el 15 de junio de 2021. 
  11. «Russian police detain over 140 anti-Putin protesters in Moscow». France 24 (en inglés). 16 de julio de 2020. Consultado el 15 de junio de 2021. 
  12. «Трехдневное голосование: как будет работать новый закон». Государственная Дума (en ruso). Consultado el 16 de junio de 2021. 
  13. «Ley federal "Sobre la elección de diputados de la Duma estatal de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia" de 22/02/2014 N 20-FZ (última edición)». 
  14. «Ley Federal de 22.02.2014 N 20-FZ (modificada el 04.06.2021) "Sobre las elecciones de diputados de la Duma Estatal de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia"». 
  15. «Ley Federal de 22.02.2014 N 20-FZ (modificada el 04.06.2021) "Sobre las elecciones de diputados de la Duma Estatal de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia"». 
  16. «Los politólogos han propuesto cuatro escenarios para las elecciones a la Duma de 2021». 
  17. «Putin firmó una ley que amplía la parte federal de las listas de partidos a 15 candidatos.». 
  18. «Exit polls interfax». Interfax.ru (en ruso). Consultado el 20 de septiembre de 2021. 
  19. «Опрос ЦИПКР: Рейтинги КПРФ и «Единой России» почти сравнялись. Выборная активность политических партий на финише кампании в Госдуму». kprf.ru (en ruso). Consultado el 15 de septiembre de 2021. 
  20. «Пресс-выпуски. ИНСОМАР. Маркетинговые исследования и исследования рынка.». insomar.ru. Consultado el 15 de septiembre de 2021. 
  21. «Результаты выборов в ГосДуму-2021: прогноз ВЦИОМ». ВЦИОМ. Новости (en ru-RU). Consultado el 15 de septiembre de 2021. 
  22. «Encuesta FOM». 
  23. «Социологи назвали пять регионов, где у «Единой России» худший рейтинг». www.znak.com. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2021. Consultado el 15 de septiembre de 2021. 
  24. «За две недели до выборов: политические индикаторы». ВЦИОМ. Новости (en ru-RU). Consultado el 15 de septiembre de 2021. 
  25. «Encuesta FOM». 
  26. a b c d e f g h i «Рейтинг политических партий». ВЦИОМ. Новости (en ru-RU). Consultado el 15 de septiembre de 2021. 
  27. «Рейтинги доверия политикам, оценки работы президента и правительства, поддержка политических партий». ВЦИОМ. Новости (en ru-RU). Consultado el 15 de septiembre de 2021. 
  28. «Encuesta FOM». 
  29. «Encuesta FOM». 
  30. «Рейтинговая ситуация и политические предпочтения вакцинированных и переболевших. Итоги очередного опроса ЦИПКР». kprf.ru (en ruso). Consultado el 15 de septiembre de 2021. 
  31. «Encuesta FOM». 
  32. «Encuesta FOM». 
  33. «Эксперты представили альтернативные рейтинги партий: ЕР в Хабаровске поддерживают всего 12%». www.znak.com. Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2021. Consultado el 15 de septiembre de 2021. 
  34. «Encuesta FOM». 
  35. «Encuesta FOM». 
  36. «Encuesta FOM». 
  37. a b «Политические партии перед выборами в ГосДуму: между брендами и персонами». ВЦИОМ. Новости (en ru-RU). Consultado el 15 de septiembre de 2021. 
  38. «Encuesta FOM». 
  39. «Сергей Обухов - «Правде»: Общественные страхи, вакцинация и выборы. Новый опрос ЦИПКР». kprf.ru (en ruso). Consultado el 15 de septiembre de 2021. 
  40. «Encuesta FOM». 
  41. a b c d «Рейтинг политических партий». ВЦИОМ. Новости (en ru-RU). Consultado el 29 de julio de 2021. 
  42. «Encuesta FOM». 
  43. «Encuesta de FOM». 
  44. «FOM encuesta 6 de junio». 
  45. a b c d e f g «Рейтинг политических партий». ВЦИОМ. Новости (en ru-RU). Consultado el 16 de junio de 2021. 
  46. «FOM encuesta 30 de mayo». 
  47. «FOM encuesta 23 de mayo». 
  48. «FOM encuesta 16 de mayo». 
  49. «FOM encuesta 8 de mayo». 
  50. «FOM 25 de abril». 
  51. «FOM encuesta 18 de abril». 
  52. Inc, TV Rain (20 de septiembre de 2021). «КПРФ отказалась признать результаты электронного голосования в Москве». tvrain.ru. Consultado el 20 de septiembre de 2021. 
  53. Inc, TV Rain (20 de septiembre de 2021). «Мэрия Москвы отказалась согласовать три митинга КПРФ». tvrain.ru. Consultado el 20 de septiembre de 2021. 
  54. «Ministry of Foreign Affairs releases statement on holding Russian Duma elections in occupied territories of Georgia». www.interpressnews.ge (en inglés). Consultado el 23 de septiembre de 2021. 
  55. «Tbilisi condemns occupied Tskhinvali's involvement in Russian parliamentary elections». The Messenger. Consultado el 23 de septiembre de 2021. 
  56. «The Russian Federation's Duma Elections». United States Department of State. 21 de septiembre de 2021. Consultado el 21 de septiembre de 2021. 
  57. «U.S. does not recognize Russian Duma elections on Ukraine territory -State Dept». Euronews. 21 de septiembre de 2021. Consultado el 21 de septiembre de 2021. 
  58. «UK response to Russian State Duma elections (20 September 2021)». gov.uk. 20 de septiembre de 2021.