Elecciones legislativas de Guatemala de 1994

El domingo 14 de agosto de 1994 se celebraron elecciones legislativas en Guatemala tras la disolución anticipada del Congreso durante la crisis constitucional de 1993, y en vista de la aplicación de las reformas constitucionales aprobadas en el referéndum constitucional del 30 de enero de 1994.[1]​ Las elecciones resultaron en una victoria para el Frente Republicano Guatemalteco, que obtuvo 33 de los 80 escaños. La participación electoral fue sólo el 21%.[2]

← 1993 • Bandera de Guatemala • 1995-96 →
Elecciones legislativas de Guatemala de 1994
80 escaños en el Congreso
FechaDomingo 14 de agosto de 1994
Tipolegislativa
Período1994 - 1996

Demografía electoral
Población9,774,512
Hab. registrados3,479,274
Participación
  
21 %

Resultados
Frente Republicano Guatemalteco
Diputados obtenidos33  
  
41.2 %
Partido de Avanzada Nacional
Diputados obtenidos23  
  
28.8 %
Democracia Cristiana Guatemalteca
Diputados obtenidos13  
  
16.3 %
Unión del Centro Nacional
Diputados obtenidos7  
  
8.75 %
Movimiento de Liberación Nacional
Diputados obtenidos3  
  
3.75 %
Unión Democrática
Diputados obtenidos1  
  
1.25 %
Movimiento de Acción Solidaria
Diputados obtenidos0  
  
1.14 %
Partido Revolucionario
Diputados obtenidos0  
  
1.01 %

Composición del Congreso de la República
Elecciones legislativas de Guatemala de 1994
  33   FRG  23   PAN  13   DCG
  7   UCN  3   MLN  1   UD

Presidente del Congreso de Guatemala
Titular
Óscar Villar Anleu
DCG

La crisis constitucional de 1993 comenzó el 25 de mayo de 1993, cuando el entonces presidente Jorge Serrano Elías (1991-1993) intentó un autogolpe. Serrano Elías suspendió la Constitución, disolvió el Congreso, la Corte Suprema de Justicia y la Corte de Constitucionalidad, impuso la censura y trató de restringir las libertades civiles.[3]​ Las acciones de Serrano fueron duramente criticados por una amplia oposición nacional y internacional. Serrano fue obligado a renunciar tras la sentencia de la Corte de Constitucionalidad de Guatemala que se pronunció en contra del autogolpe. Los diputados electos tomaron posesión el martes 13 de septiembre de 1994.

Resultados Electorales editar

Participaron 18 partidos políticos y ninguna alianza electoral en los que se eligieron 80 escaños al congreso, el FRG y el PAN lograron el mayor número de diputados en esa elección.

PartidosDistritos electoralesLista nacionalTotal escaños±/-
Votos%EscañosVotos%Escaños
Frente Republicano Guatemalteco172.649
 26.61 %
26/64
206.994
 32.22 %
7/16
33/80
20
Partido de Avanzada Nacional172.224
 26.54 %
18/64
162.189
 25.25 %
5/16
23/80
28
Democracia Cristiana Guatemalteca84.391
 13.01 %
11/64
78.016
 12.14 %
2/16
13/80
14
Unión del Centro Nacional63.697
 9.82 %
6/64
57.155
 8.90 %
1/16
7/80
17
Movimiento de Liberación Nacional36.746
 5.66 %
2/64
28.582
 4.45 %
1/16
3/80
1
Movimiento de Acción Solidaria23.604
 3.64 %
020.4183,1800 18
Unión Democrática20.446
 3.15 %
1/64
19.732
 3.07 %
0
1/80
Nuevo
Partido Revolucionario18.0872,79017.747
 2.76 %
0/16
0/80
1
Partido Reformador Guatemalteco16.300
 2.51 %
0/64
13.007
 2.02 %
0/16
0/80
Partido Socialista Democrático11.117
 1.71 %
0/64
13.635
 2.12 %
00 1
Central Auténtica Nacionalista8.388
 1.29 %
0/64
9.692
 1.51 %
0/16
0/16
Partido Institucional Democrático6.201
 0.96 %
0/64
5.5780,870
0/80
12
Frente de Unidad Nacional5.9010,91
0/64
6.4951,010
0/80
12
Partido Progresista5.5270,85
0/64
---0
Movimiento de los Descamisados---3.136
 0.49 %
0/16
0/80
Fuerza Democrática Popular2.5830,400---0
Alianza Popular 5557
 0.09 %
0---
0/80
1
Partido Social Cristiano4480,070---0
Total votos válidos648.866
 100.00 %
64642.376100%
16/16
80/80
49
votos nulos y inválidos81.85882.017
Total votos emitidos730,724731,393
Empadronados[4]3.479.2743.479.274
Población total9.774.5129.774.512

Referencias editar

  1. El País (13/04/1994) "El Tribunal Supremo Electoral convoca elecciones legislativas". Consultado:20-09-2011
  2. Nohlen, D (2005) Elections in the Americas: A data handbook, Volume I, p324 ISBN 9780199283576
  3. Barry S. Levitt (2006), "A Desultory Defense of Democracy: OAS Resolution 1080 and the Inter-American Democratic Charter, Latin American Politics and Society, Volume 48, Issue 3, September 2006, Pages: 93–123. pp104-5
  4. Guatemala: Informe analítico del proceso electoral 2007 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).. Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES), Departamento de Investigaciones Sociopolíticas. Guatemala, 2008. ISBN 978–99939–61–28-4.
  • Villagrán Kramer, Francisco. Biografía política de Guatemala: años de guerra y años de paz. FLACSO-Guatemala, 2004.
  • Political handbook of the world 1994. New York, 1995.
  • Elections in the Americas A Data Handbook Volume 1. North America, Central America, and the Caribbean. Edited by Dieter Nohlen. 2005.