Copa Argentina de Básquet 2005

Edición de torneo de baloncesto profesional argentino

La Copa Argentina de Básquet 2005 o tan solo Copa Argentina 2005 fue la cuarta edición de este torneo oficial de pretemporada organizado por la Asociación de Clubes de Básquet. Contó con la participación de treinta y dos equipos, dieciséis de la Liga Nacional de Básquet 2005-06 y dieciséis del Torneo Nacional de Ascenso 2005-06.

Copa Argentina de Básquet 2005
IV Copa Argentina
Datos generales
SedeCiudad de Buenos Aires
Bandera de Argentina Argentina
RecintoEstadio Héctor Etchart
Fecha8 de septiembre al
2 de octubre de 2005
OrganizadorAdC
TV oficialTyC Sports
Palmarés
PrimeroBoca Juniors
SegundoRiver Plate
TerceroLibertad
CuartoBen Hur
Cronología
200420052006

El campeón de esta edición fue Boca Juniors que ganó su cuarto título de manera consecutiva, tras vencer en la última fecha del cuadrangular a River Plate, en el Estadio Héctor Etchart.[1][2]

Equipos participantes

editar
Liga Nacional de Básquet 2005-06
EquipoCiudad
ArgentinoJunín
AtenasCódoba
BelgranoSan Nicolás
Ben HurRafaela
Boca JuniorsBuenos Aires
Central EntrerrianoGualeguaychú
Ciclista JuninenseJunín
Deportivo MadrynPuerto Madryn
EstudiantesOlavarría
GimnasiaComodoro Rivadavia
La Unión de FormosaFormosa
LibertadSunchales
PeñarolMar del Plata
QuilmesMar del Plata
Regatas CorrientesCorrientes
River PlateBuenos Aires
Torneo Nacional de Ascenso 2005-06
EquipoCiudad
Alma JuniorsEsperanza
Asociación MitreTucumán
EchagüeParaná
El NacionalBahía Blanca
EstudiantesBahía Blanca
Ferro Carril OesteBuenos Aires
GimnasiaLa Plata
IndependienteNeuquén
Obras SanitariasBuenos Aires
OlimpiaVenado Tuerto
Pedro EchagüeBuenos Aires
QuimsaSantiago del Estero
RegatasSan Nicolás
San MartínJunín
SionistaParaná
UniónSunchales

Modo de disputa

editar
Play offs
Primera fase: Los treinta y dos equipos se agruparon en parejas, donde los equipos se enfrentaron en modo de play-offs en la sede del equipo de la menor categoría. Resultó ganador de la serie aquel equipo que hubiese conseguido en la suma de ambos partidos la mayor cantidad de puntos a favor. Los ganadores avanzaron de fase, los perdedores dejaron de participar.
Segunda fase: Los dieciséis equipos participantes se emparejaron y disputaron duelos de ida y vuelta. Nuevamente, resultó ganador de la serie aquel equipo que hubiese conseguido en la suma de ambos partidos la mayor cantidad de puntos a favor. Los ocho ganadores avanzaron de fase, los perdedores dejaron de participar.
Tercer fase: Los ocho equipos participantes, se emparejaron y disputaron duelos de ida y vuelta. Nuevamente, resultó ganador de la serie aquel equipo que hubiese conseguido en la suma de ambos partidos la mayor cantidad de puntos a favor. Los cuatro ganadores avanzaron al cuadrangular final, los perdedores dejaron de participar.
Cuadrangular final

El cuadrangular final se disputó todos contra todos en tres días, entre el 30 de septiembre y 2 de octubre y en sede única, el Estadio Héctor Etchart en la Ciudad de Buenos Aires. El mejor equipo se consagró campeón.

Ronda clasificatoria

editar

Serie 1

editar
Cuartos de finalSemifinalesFinal
 8 al 11 de septiembre 14 a 18 de septiembre 26 y 28 de septiembre
              
  Alma Juniors5957 
 Ben Hur8777 
  Ben Hur9493 
  Asociación Mitr7485 
 Asociación Mitre10292
  La Unión de Formosa9388 
   Ben Hur7778
  Ciclista Juninense6570
  San Martín (Junín)7077 
 Argentino (Junín)96108 
  Argentino (Junín)8994
  Cliclista Juninense86100 
 Olimpia (Venado Tuerto)7379
  Ciclista Juninense8289 


Nota: el equipo situado en la primera fila definió como local la serie.

Serie 2

editar
Cuartos de finalSemifinalesFinal
 9 a 11 de septiembre 15 a 18 de septiembre 26 y 28 de septiembre
              
  Quimsa6489 
 Atenas8387 
  Atenas6677 
  Sionista8172 
 Sionista9075
  Regatas Corrientes8069 
   Libertad9184
  Sionista5972
  Regatas (San Nicolás)85113 
 Belgrano (San Nicolás)94108 
  Libertad7785
  Belgrano (San Nicolás)6864 
 Unión (Sunchales)8680
  Libertad8992 


Nota: el equipo situado en la primera fila definió como local la serie.

Serie 3

editar
Cuartos de finalSemifinalesFinal
 8 a 12 de septiembre 15 al 20 de septiembre 26 y 28 de septiembre
              
  Ferro (Buenos Aires)8370 
 Boca Juniors98101 
  Boca Juniors8357 
  Central Entrerriano7259 
 Echagüe8579
  Central Entrerriano9673 
   Boca Juniors9984
  Quilmes9382
  Gimnasia (La Plata)6372 
 Peñarol7197 
  Peñarol5958
  Quilmes8372 
 Pedro Echagüe7371
  Quilmes7974 


Nota: el equipo situado en la primera fila definió como local la serie.

Serie 4

editar
Cuartos de finalSemifinalesFinal
 8 al 12 de septiembre 15 al 19 de septiembre 25 y 27 de septiembre
              
  Obras Sanitarias9079 
 River Plate82105 
  River Plate10488 
  Estudiantes (Bahía Blanca)6853 
 Estudiantes (Bahía Blanca)8879
  Estudiantes (Olavarría)8381 
   Deportivo Madryn10070
  River Plate8985
  El Nacional (Bahía Blanca)73118 
 Gimnasia (CR)79108 
  Deportivo Madryn9195
  El Nacional (Bahía Blanca)8770 
 Independiente (Neuquén)10182
  Deportivo Madryn104103 


Nota: el equipo situado en la primera fila definió como local la serie.

Cuadrangular final

editar
EquipoPGPPTFTCDif
Boca Juniors21255245+10
River Plate21241237+4
Libertad12242236+6
Ben Hur12222242–23
FechaPartido
30 de
septiembre
River Plate88-80Ben Hur
Libertad91-95Boca Juniors
1 de
octubre
River Plate79-75Libertad
Boca Juniors78-80Ben Hur
2 de
octubre
Ben Hur62-76Libertad
Boca Juniors82-74River Plate

Boca Juniors
Campeón
Cuarto título

Plantel campeón

editar
Boca Juniors 2005
Jugador
Diego Alba
Paolo Quinteros
Matías Sandes
Sherrel Ford
Martín Leiva
Fernando Malara
Anthony Douglas
Luis Cequeira

Entrenador: Carlos Duró

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. pickandroll.net. «Quiero vale 4». Consultado el 12 de febrero de 2016. 
  2. clarin.com. «Copa Argentina de básquetbol: nuevo título para Boca». Consultado el 12 de febrero de 2016. 

Enlaces externos

editar


Predecesor:
2004
Copa Argentina
2005
Sucesor:
2006