Club Sportivo Ben Hur

Club deportivo de Argentina

El Club Sportivo Ben Hur es una institución deportiva de la ciudad de Rafaela, Provincia de Santa Fe, Argentina. Fundado el 17 de junio de 1940. Cuenta con diversas disciplinas, como aeróbic, ajedrez, bochas, boxeo, hockey, natación, fútbol y básquetbol, entre otras.

Ben Hur
Datos generales
NombreClub Sportivo Ben Hur
Apodo(s)"Lobo"
"BH"
"Gladiador"
Fundación17 de junio de 1940 (84 años)[1]
Colores          Azul y blanco
PresidenteBandera de Argentina Adrián Zenklusen[2]
EntrenadorBandera de Argentina Gustavo Barraza
Instalaciones
EstadioEstadio "Néstor Zenklusen" (Fútbol)
Coliseo del Sur (Básquet)
Rafaela, Argentina
Capacidad13.000/4.000 espectadores
UbicaciónItuzaingó 1025, Barrio Ilolay, Rafaela, Santa Fe
Inauguración20 de junio de 1974 (49 años)
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
LigaBandera de Argentina Torneo Regional Federal Amateur
(2023-24)Quinta ronda
Títulos(por última vez en Torneo Argentino A 2004-05)
CopaBandera de Argentina Copa Argentina
(2019/20)No participó
RegionalBandera de la Provincia de Santa Fe Liga Rafaelina de Fútbol
(2022)Campeón
Títulos21 (por última vez en Liga Rafaelina de Fútbol Torneo Apertura 2023)
Actualidad
 Temporada 2023-24
Página web oficial

Esta última se convirtió en los últimos años en la disciplina más representativa, debido a que obtuvo los logros más importantes para la entidad: Campeón de la Liga Nacional de Básquet (LNB) en 2005 y de la Liga Sudamericana de Clubes en 2006. No obstante el fútbol es el deporte más popular, cuyo equipo en la actualidad participa de la cuarta división del fútbol argentino.[3]

En materia de fútbol, el club disputa partidos en la Liga Rafaelina.[4]​ A su vez, supo participar en categorías del ascenso argentino, como también en ediciones de la Copa Argentina. Su estadio es el Néstor Zenklusen, también llamado Parque Barrio Ilolay, ubicado en Ituzaingó 1025 del Barrio Ilolay.[5]

Debido a las participaciones de su equipo de primera división de fútbol en los torneos nacionales argentinos, es considerado como uno de los tres grandes clubes rafaelinos, por lo que sus cruces con los otros dos representantes de la ciudad son considerados clásicos. En efecto, con Atlético Rafaela disputa una versión del Clásico Rafaelino, el cual tuvo episodios en los torneos de ascenso nacionales.[6]​ A su vez, también disputa otra versión de Clásico Rafaelino con 9 de Julio.[7]​ Según otras fuentes, se le adjudica también una rivalidad histórica con Peñarol del Barrio Villa Rosas,[8]​ sin embargo este último club tiene sus rivalidades en Argentino Quilmes y Ferrocarril del Estado, ambos también de Rafaela.[9][10]

Historia

editar

Creación del club

editar

Corría el año 1940, cuando Ideolindo Garrapa y Salvador Pasini, dos amigos habitués del Bar La Gloria de Rafaela, comenzaron a delinear la idea de formar un nuevo espacio público, que convocase a la juventud de la localidad. La idea de Garrapa en un principio, era la de organizar una bailanta abierta, para fomentar los encuentros sociales. En cambio y en vistas a la ausencia de entidades deportivas en el sur de la ciudad, Pasini propuso la creación de un club deportivo para fomentar principalmente, la práctica del fútbol en la juventud.

De esta forma, la idea de Pasini tuvo acompañamiento de Garrapa y toda la barra de amigos del Bar La Gloria, quienes comenzaron a realizar reuniones en una casa ubicada en Garibaldi 478, perteneciente a la familia Pesce. Allí finalmente, el 17 de junio de 1940, los presentes aprobaron la idea de Pasini, dando origen al nuevo Club Sportivo.

Sin embargo, todavía faltaba definir un nombre para la nueva institución. En este aspecto, el primer nombre que se propuso fue el de Sportivo Barracas, sin embargo, el mismo no tuvo asidero ya que consideraron que no iba a despertar interés en los habitantes. Fue ahí donde surgió la figura de Rubén Primo, quien en la previa a una de las reuniones formativas del club, había asistido junto a un grupo de amigos a una función de cine, donde se proyectó la película Ben-Hur de 1925, la cual trataba la historia de un guerrero de las épocas del imperio romano. La figura del protagonista de la película, fue inspiración suficiente para Primo como para proponer su nombre para el club. De esta forma y ante la aprobación de los presentes, la entidad pasó a ser conocida como Club Sportivo Ben Hur.

Elección de los colores y el formato de la camiseta

editar

Uno de los puntos distintivos que tuvo mayor consenso a la hora de crear la identidad del Club Ben Hur, fue la elección de sus colores. Ya en esa época, se encontraban presentes los clubes 9 de Julio (identificado con el rojo y blanco), Atlético Rafaela (celeste y blanco) y Peñarol (azul Francia y blanco). En este contexto, los colores elegidos para Ben Hur fueron el azul marino y blanco, el cual no tuvo discusiones.

A todo esto, la idea de los colores trajo aparejado un patrón de orden como condición. Tanto 9 de Julio, como Atlético Rafaela habían adoptado los bastones verticales para su camiseta, mientras que Peñarol hacía lo propio con la V azulada, similar al Club Atlético Vélez Sarsfield de Buenos Aires. En respuesta a ello, Ben Hur decidió adoptar el formato "banda presidencial", combinando una banda diagonal ascendente de derecha a izquierda, de color blanco, sobre un fondo azul marino.

Acta fundacional

editar

El citado documento fundacional, textualmente, expresa:«En la ciudad de Rafaela, Departamento Castellanos, Provincia de Santa Fe, a diecisiete de junio de mil novecientos cuarenta, siendo las veintiuna horas, se reúnen en la casa del señor Alberto Pesce, calle Garibaldi 478, los señores A. Vottero, R. Primo, I. Garrappa, A. Giailevra, S. Pasini, A. Pesce, J. Pasini, N. Garrappa, A. Vottero, R. Marin, O. Zaffetti, D. Pesce, R. Vottero, O. Galiano, F. Gaboli, A. Volta, O. Felissia, F. Hugentobler, H. Bonino, R. Martín; M. Salinas y N. Zaffetti, para fundar una entidad deportiva que fomentará los siguientes deportes: fútbol, básquetbol y bochas, y formar una comisión directiva, que regirá los destinos de dicha institución. Se procede a la elección de la misma, quedando constituida de la siguiente manera: Presidente, Salvador Pasini; vicepresidente, Alberto Pesce; secretario, Amaranto Vottero; prosecretario, Reynaldo Marín; tesorero, Ideolindo Garrappa; protesorero, Anselmo Giailevra; vocales Rubén Primo, Aldo Volta y Osvaldo Zaffetti; revisores de cuentas: Rodolfo Vottero y Néstor Zaffetti.

Primero: Denominar a la citada entidad «Club Sportivo Ben Hur»; Segundo: Usar como emblema los colores azul y blanco; Tercero: Resuélvase declarar abierta la inscripción de socios fundadores hasta el día treinta del corriente. Las boletas correspondientes podrán solicitarlas a los señores miembros de la comisión directiva, creándose una tarifa única de socios activos, los cuales deberán abonar una cuota mensual de $ 0,50 m/n; Cuarto: Autorizar a la presidencia para que en fecha próxima convoque una reunión, con lo que terminó el acto siendo las veintitrés horas cuarenta minutos, firmando la presente para constancia los señores precedentemente nombrados».

Participación Primera B Nacional (2005 - 2008)

editar

El plantel que obtuvo el ascenso a la B Nacional tras ganar el torneo Argentino A 2004/05:

  • Defensores: Juan Otal, José María Paz, Diego Restelli, Juan Sabia, Iván Marcolini, Jesús Artaza y Gonzalo Trucco.
  • Mediocampistas: Damián Andermatten, Wander de Almeida, Fernando Fontana, Cristian Giaccomini, Luciano Guzmán, Lucas Lorenzatti, Miguel Monay, Facundo Rodríguez, Andrés Romero, Miguel Vaca, Darío Cabrol, Mauricio Peralta, Alejandro Ruatta y Alejandro Carrizo.
  • Delanteros: Juan Ramón Balmaceda, Rodrigo Gandín, Diego Muñoz, Gustavo Sandoval, Ariel Suligoy, Luciano Varaldo, Claudio Coronel y Leandro Zárate.

Cuerpo técnico: Carlos Trullet (Director Técnico), Carlos Horacio Miori (Ayudante de campo), Diego Burkhard (Preparador físico), Jorge Barbey (Utilero), Miguel Ledesma (Masajista), Dr. Gerardo Beceyro y Dr. Mauro Vázquez (Médicos).

Aquel histórico 8 de agosto de 2005, en cancha de Defensores de Belgrano, Ben Hur debutaba en la Primera "B" Nacional perdiendo por 3-0 frente a Almagro. Diego Villalba, Diego Romano y Fernando Méndez de penal marcaron los tantos del tricolor aquella fría noche en Capital Federal. Carlos Trullet decidió salir con la siguiente alineación: Daniel Bertoya; Diego Restelli, José María Paz y Hernán Biasotto; Fernando Fontana, Alejandro Vaca, Daniel Dobrick y Andrés Romero; Mariano Echagüe y Adrián Giampietri; Claudio Bustos solo en la delantera. Luego vendría un muy buen Torneo Apertura, con victorias recordadas en condición de visitante contra equipos tales como Juventud Antoniana, Belgrano y Talleres. La BH pasó tres años en la segunda categoría del Fútbol Argentino, enfrentándose con clubes de renombre como San Martín de Tucumán,(quien se consagraría Campeón), Chacarita Juniors, Huracán, Quilmes, Ferro Carril Oeste, Platense, Nueva Chicago, Tigre, Unión de Santa Fe, Belgrano, Talleres e Instituto de Córdoba entre otros.

Partidos contra Atlético Rafaela

editar
Partido vs. Atlético en el Nuevo Monumental

Una particularidad de su paso por la segunda división del fútbol argentino, fue la recreación del Clásico Rafaelino en un campeonato nacional de AFA, debido a las presentaciones de Ben Hur y uno de sus clásicos rivales: Atlético Rafaela. Hasta el año 2005, estos clubes sólo se enfrentaron por partidos de la Liga Rafaelina de Fútbol, por lo que se trataron de los primeros enfrentamientos a nivel nacional.[13]

El historial del Clásico Rafaelino AR-BH en la Primera B Nacional, marcó que se cruzaron en 6 oportunidades. La primera tuvo lugar el 29 de octubre de 2005 en el Parque Barrio Ilolay, donde Ben Hur se impuso 2-0 en un partido que debió suspenderse por incidentes en la parcialidad de Atlético.[14]

Los restantes partidos AR-BH en la Primera B Nacional, arrojaron los siguientes resultados:

De esta forma, el historial del Clásico Rafaelino quedó favorable a Ben Hur, el cual se impuso en 3 ocasiones contra 2 de Atlético, habiendo empatado en el cotejo restante.[15]​ Sin embargo y paradójicamente, la continuidad de este derbi a nivel nacional se vio interrumpida, por el descenso de Ben Hur tras el torneo bienal 2007-08.

Crisis y descensos

editar

En 2008, la crisis institucional hizo insostenible la participación y el equipo no pudo salvar la categoría. De esa forma se volvió a competir en el Torneo Argentino "A"Dos años más tarde y tras pésimas campañas, Ben Hur volvió a descender, esta vez al Argentino B.

Instalaciones

editar

Posee dos predios; el Campo de Deportes, ubicado en Barrio Parque Ilolay y el Estadio «17 de Junio», ubicado en calle Saavedra 409.

Campo de Deportes

editar

En este predio se encuentra la pileta, el campamento, salón de eventos "José Corrales", quincho "Socios Fundadores", dos canchas de pádel, una cancha fútbol 5 y una de fútbol 7.

También esta el estadio de básquet "Coliseo del Sur" que es utilizado por las distintas categorías del Básquet Masculino. En el mismo se encuentra la "Sala Presidentes", donde la Comisión Directiva lleva adelante sus reuniones.

Además se encuentra El Estadio "Néstor Zenklusen" donde Ben Hur disputa sus partidos de local en el fútbol masculino. También se encuentra la pensión. Por debajo de la tribuna se localiza el "Gimnasio Sur".

Lindante al Estadio se encuentran las canchas auxiliares, que son utilizadas para la práctica de Fútbol en todas sus categorías. Además se encuentran las oficinas administrativas, donde está ubicada la gerencia de la institución.

Estadio "17 de Junio"

editar

Este estadio es utilizado por las categorías femeninas de baloncesto. Al lado del mismo se encuentra la cancha auxiliar. Cuenta con tres canchas de bochas, donde también se encuentra el bar comedor.

Centro Cultural Ben Hur

editar

Aquí se localiza la Asociación Mutual del Club Sportivo Ben Hur, ubicada en calle San Lorenzo 258. En ese sector, la Institución realiza asambleas, conferencias, charlas, etc.

Infraestructura

editar

Primeros estadios

editar

La primera cancha estuvo ubicada entre las calles 26 de Enero, Sargento Cabral, Eduardo Oliber y Saavedra. Allí actuó Ben Hur hasta que compró su cancha propia; ubicada en las cercanías del sector.

La primera cancha de fútbol propia fue inaugurada el 7 de abril de 1946. El mismo estaba ubicado entre las calles 26 de Enero, Alfonsina Storni, Eduardo Oliber y Constitución.

Estadio actual

editar

El 20 de junio de 1974 se inauguraron las instalaciones deportivas en el Barrio Ilolay.

Fue reinaugurado el 17 de junio de 1990 donde se jugó un partido entre Ben Hur y Sportivo Norte.

El 1 de julio de 1989, se inauguraron los nuevos vestuarios.

En el año 2005 se construyeron tribunas, secretaría, sala de reuniones, plateas, pensión, palcos y cabinas.

El 11 de septiembre de 2018 se oficializó su nombre Estadio “Néstor Zenklusen” en reconocimiento al dirigente que formó parte por más de 30 años en diferentes comisiones directivas y subcomisiones.

En la actualidad, el estadio cuenta con una capacidad para 12000 personas.

Presidentes

editar
N.°PresidenteMandatos
1.°
Salvador Pasini
1940 - 1942
2.°
Armando Williner
1942 - 1944
3.°
Juan Mariano
1944 - 1950
4.°
Manuel Quignard
1951 - 1952
5.°
Domingo Pesce
1953 - 1953
6.°
José Mosquera
1954 - 1956
7.°
Eduardo Litjmaer
1956 - 1957
8.°
Mateo López
1957 - 1958
9.°
Oscar Felissia
1958 - 1959
10.°
Salvador Pasini
1960 - 1966
11.°
José Corrales
1966 - 1968
12.°
Santos Buffelli
1969 - 1971
13.°
Victorio Toppazzini
1972 - 1977
14.°
Eloy Chiessa
1978 - 1979
15.°
Norberto Rosso
1980 - 1985
16.°
Domingo Nicola
1986 - 1986
17.°
Norberto Rosso
1987 - 1988
18.°
José Corrales
1988 - 1988
19.°
Isamel Mohamed
1989 - 1996
20.°
Juan Rocca
1997 - 2000
21.°
Fernando Muriel
2000 - 2002
22.°
Isamel Mohamed
2003 - 2005
23.°
Gerardo Beceyro
2006 - 2008
24.°
Juan Gramaglia
2008 - 2010
25.°
Néstor Zenklusen
2010 - 2017
26.°
Adrián Zenklusen
2017 - act

Comisión directiva 2021-presente

editar
Comisión directiva
  • Presidente:
    Adrián Zenklusen
  • Vicepresidente:
    Alberto Trevisonno
  • Vicepresidente 2.°:
    Marcos Ibáñez
  • Secretario General:
    Rubén Dellasanta
  • Secretario de Actas:
    Viviana Gorosito
  • Pro Secretario
    Florencia Gatti
  • Secretario de Prensa
    Ezequiel Boiero
  • Tesorero
    Leandro Protti
  • Pro Tesorero
    Pablo Zenklusen
  • Vocal Titular 1.º:
    César Maldonado
  • Vocal Titular 2.º:
    Brenda Anderson
  • Vocal Titular 3.º:
    Rubén De Hoop
  • Vocal Titular 4.º:
    Gabriel Ferrero
  • Vocal Titular 5.º:
    Mariana Torres
  • Vocal Suplente 1.º:
    Gabriel Lagger
  • Vocal Suplente 2.º:
    Carlos Schonfeld
  • Sindico Titular:
    Matías Costamagna
  • Sindico Suplente:
    Guillermo Druetta

Uniforme

editar

Se debían elegir los colores para la divisa del nuevo club. Desde un principio se pensó en los colores azul y blanco. La idea encontró apoyo, pero con la consigna de que fuera con una banda presidencial blanca sobre el fondo azul de la casaca. No existía por ese entonces una camiseta similar en nuestra ciudad.

  • Uniforme titular: Camiseta azul con una banda blanca que cae de forma oblicua de izquierda a derecha.
  • Uniforme alternativo: Camiseta Blanca con una banda Azul que cae de forma oblicua de izquierda a derecha.
Indumentaria
PeríodoProveedor
1980-1989 Ferrari
1990-1995 Reusch
1996-1997 Brisa
1997-1998 Taiyo
1998-2007 Brisa
2007-2015 For Export
2016-Presente Kalcomax
Patrocinador
PeríodoProveedor
1986-1992 Aníbal Deportes
1993-1997 Ilolay
1997-1998 BH
1998-2001 Armando Telefonía
2001-2005 Cabal
2005-2006 Over
2006-2008 La Nueva Seguros
2008-2010 -
2010-2012 Flecha Bus
2012-2014 -
2014 Pyme Rural
2015-2017 Mutual de los Empresarios
2017-2021 RPM Concesionaria Chevrolet

Jugadores

editar

Plantel 2023

editar
  • Actualizado al 15 de febrero de 2023
JugadoresEquipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreEdadÚlt. equipo
Porteros
0PORMatías Astrada 26 años Argentino Quilmes
Defensores
1DEFTomás Asteggiano 23 añosInferiores
1DEFNicolás Besaccia 29 añosInferiores
1DEFEzequiel Kinderknecht Peñarol de Rafaela
1DEFLuciano Kummer 31 años Agente libre
1DEFJoel Sacks 35 años Libertad de Sunchales
Mediocampistas
2MEDCristian Barco 23 años Mitre de Santiago del Estero
2MEDJuan BessoneInferiores
2MEDRamiro Contrera 23 añosInferiores
2MEDSebastián Jiménez Atlético Carcarañá
2MEDLeandro Sola 25 años Deportivo Ramona
Delanteros
3DELAgustín BianciottiInferiores
3DELLuciano OjedaInferiores
Entrenador(es)

Rolando Carlen

Entrenador(es) adjunto(s)

Sergio Lerman

Preparador(es) físico(s)

César Bessone
Lucas Barale

Entrenador(es) de porteros
Gustavo Ferraudo

Leyenda


  • Los equipos argentinos están limitados a tener un cupo máximo de seis jugadores extranjeros, aunque solo cinco podrán firmar la planilla del partido

Datos del club

editar

Total de temporadas en AFA: 28

Divisiones disputadas por año

editar

Temporadas

editar


Resumen estadístico

editar
CompeticiónPJPGPEPPGFGCMejor resultado
Era profesional
Segunda División11733325211314312º Puesto
Tercera División248917285341309Campeón (1)
Cuarta División2761148874387285Ascenso (1)
Copa Nacional147341713Quinta Ronda
Subtotal era profesional6752541992228827691 Título
Era amateur
Liga Rafaelina??????Campeón (8)
Copa Rafaelina139132316Semifinal
Supercopa Rafaelina101011Campeón (1)
Copa Provincial209472419Semifinal
Copa Federación??????Campeón (1)
Subtotal era amateur??????10 Títulos
Total Era amateur y Era profesional??????11 Títulos

* En negrita las competiciones actuales.

Palmarés

editar
Torneos Nacionales
CompeticiónTítulosSubcampeonatos
Tercera División
Argentino A (1/0)2004-05
Cuarta División
Argentino B (1/0)1996-97
Federal B (0/1)2016
Torneo Regional Federal Amateur (0/1)2020-21
Torneos Provinciales
CompeticiónTítulosSubcampeonatos
Copa Provincial (1/0)1996[16]
Torneos Regionales
CompeticiónTítulosSubcampeonatos
Liga Rafaelina de Fútbol (17)1967, Torneo Clasificación 1992, Torneo Absoluto 1992, Torneo Clasificación 1993, Torneo Clasificación 1995, C.1997, Campeón Absoluto 1997, C.1998, A.1999, A.2000, Campeón Absoluto 2000, A.2013[17]​, Torneo Super Preparación 2014, A.2014[18]​, A 2017, A 2022, Campeón Absoluto 2022Se desconoce

Historial

editar
Equipo RivalProvinciaPJPGPEPPGFGCÚltimo
13 de junio de Pirane  Formosa146532613
9 de Julio de Morteros  Córdoba10235713
9 de Julio de Rafaela  Santa Fe42131118485218-10-2022
Achirense  Entre Ríos63217526-05-2019
Adelante  Santa Fe201123
ADIUR  Santa Fe660011031-01-2021
Aldosivi  Buenos Aires8422127
Alianza  San Juan201112
Almagro  Buenos Aires6105310
Almirante Brown  Buenos Aires201102
Almirante Brown (L)  Tucumán1001122015
Alumni  Córdoba431010510-04-2016
Amalia  Tucumán1100502015
Aprendices Casildenses  Santa Fe220051
Argentino Quilmes  Santa Fe211032
Atenas  Córdoba421154
Ateneo  Santa Fe22005022-02-2020
Atlético Candelaria  Misiones4301114
Atlético Concepción  Tucumán210132
Atlético Paraná  Entre Ríos9243131322-02-2021
Atlético Rafaela  Santa Fe74129720-06-19
Atlético San Jorge  Santa Fe20938292415-03-2020
Atlético Tucumán  Tucumán4112710
Atlético Uruguay  Entre Ríos430174Torneo Federal B 2015
Club Barraca (PdlL)  Corrientes6303106
Belgrano(Cba)  Córdoba420266
Belgrano de Paraná  Entre Ríos93608415-02-17
Boca Unidos  Corrientes402215
Brown de Arrecifes  Buenos Aires210122
C.A.I.  Chubut8134814
Camioneros  Buenos Aires20113421-02-17
Central Córdoba (R)  Santa Fe20020221-07-19
Central Córdoba (SdE)  Santiago del Estero211043
Chacarita  Buenos Aires612348
Cipolletti  Río Negro200224
Colegiales (C)  Entre Ríos82339132015
Colón (SJ)  Santa Fe20110223-03-19
Complejo Deportivo Teniente Origone  Córdoba420284
Coronel Aguirre  Santa Fe631211804-11-17
Cosmos FC  Santa Fe42208531-03-19
Cultural Argentino  La Pampa431052
Crucero del Norte  Misiones210142
Defensa Y Justicia  Buenos Aires602439
Defensores de Pronunciamiento  Entre Ríos8341107Torneo Federal B 2015
Deportivo Patagones  Buenos Aires220050
Desamparados  San Juan42114221-05-2016
Douglas Haig  Buenos Aires8512118
El Porvenir  Buenos Aires202000
Estudiantes de Río Cuarto  Córdoba303044
Ex Alumnos Esc. N°185  Misiones6330159
Ferro Carril Oeste  Ciudad de Buenos Aires622467
Ferro de Concordia  Entre Ríos202022
Florida  Santa Fe20111201-07-2017
Gral. Belgrano  La Pampa6312117
General Paz Juniors  Córdoba167362224
Germinal  Chubut220061
Güemes (SdE)  Santiago del Estero1001022015
Guillermo Brown  Chubut220040
Gimnasia de Concepción del Uruguay  Entre Ríos153661217
Gimnasia y Tiro de Salta  Salta103431714
Godoy Cruz  Mendoza411234
Huracán  Ciudad de Buenos Aires4112710
Huracán de Corrientes  Corrientes6420114
Huracán de Tres Arroyos  Buenos Aires84131110
Instituto  Córdoba512266
Independiente Rivadavia  Mendoza201112
Jorge Newbery de Venado Tuerto  Santa Fe201101
Juventud Antoniana  Salta412155
Juventud de Pergamino  Buenos Aires211010
Juventud Pueyrredón  Santa Fe21104329-10-2017
Juventud Unida de San Luis  San Luis211020
Juventud Unida de Gualeguaychu  Entre Ríos210124
La Emilia de San Nicolas  Buenos Aires201112
La Florida de Tucumán  Tucumán210123
La Salle Jobson  Santa Fe312052Torneo Federal B 2015
Las Heras de Concordia  Entre Ríos420256
Las Palmas  Córdoba21102108-05-2016
Libertad (C)  Entre Ríos210133Torneo Federal B 2015
Libertad (S)  Santa Fe14716181322-05-2019
Nueva Chicago  Buenos Aires401337
Ñuñorco  Tucumán144552627
Obras Sanitarias  Buenos Aires220061
Olimpo  Buenos Aires200226
Patronato  Entre Ríos207492227
Platense  Buenos Aires421153
Porvenir Talleres  Santa Fe220052
Puerto San Martín  Santa Fe62226514-04-2019
Quilmes  Buenos Aires211032
Racing de Córdoba  Córdoba9324111328-02-2021
Real Arroyo Seco  Santa Fe413063
Renato Cesarini  Santa Fe211032
Rivadavia de Arroyo Cabral  Buenos Aires220080
Rivadavia de Lincoln  Buenos Aires630334
Rivadavia de Venado Tuerto  Santa Fe852114808-10-2017
Sanjustino  Santa Fe7070552015
San Martín de Mendoza  Mendoza210121
San Martín de San Juan  San Juan402215
San Martín de Tucumán  Tucumán6114410
Santamarina  Buenos Aires201114
Sarmiento (La Banda)  Santiago del Estero220072
Sarmiento  Chaco202022
Sportivo Belgrano  Córdoba200213
Sportivo Las Parejas  Santa Fe5014311
Sastre  Santa Fe20021503-06-2018
Talleres (C)  Córdoba831459
Talleres de Perico  Jujuy8422167
Textil Mandiyú  Corrientes20110117-12-2016
Tigre  Buenos Aires402213
Tiro Federal (R)  Santa Fe20974231701-10-17
Tiro Federal (M)  Córdoba83231215
Unión (MdP)  Buenos Aires211061
Union (SF)  Santa Fe822471129-06-2019
Union (SdE)  Santiago del Estero1001022015
Union (S)  Santa Fe205962526
Union FC  Santa Fe20110112-11-2017
Viale  Entre Ríos321052Federal B 2015
Villa Mitre  Buenos Aires62221110
Villa Cubas  Catamarca1001012015

Baloncesto

editar

Campeonatos

editar

Torneos Nacionales (3)

editar

Torneos internacionales (1)

editar

Historial

editar
  • 2002-2003 LNB: 10
  • 2003-2004 LNB: 7
  • 2004-2005 LNB: Campeón
  • 2005-2006 LNB: 3
  • 2006-2007 LNB: 6
  • 2006-2007 LNB: 12
  • 2008-2009 LNB: Descendió al TNA

Plantel campeón Temporada 2004/05

editar
N.ºPosiciónNombre
4
Base
Raymundo Legaria
Base
Daniel Ederra
8
Base
Pablo Albertinazzi
Base
Leonardo Else
5
Escolta
Diego García
Escolta
Fabián Elías Saad
3
Escolta
Alberto Pastori
15
Alero
Ramzee Stanton
7
Alero
Eduardo Calvelli
12
Alero
Ignacio Ravellino
10
Ala Pivot
Leonardo Gutiérrez
6
Ala Pivot
Jason Osborne
13
Pivot
Guillermo Sacavino
9
Pivot
Walter Storani

Director Técnico: Julio César Lamas

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «NUEVO ANIVERSARIO DE BEN HUR». Diario Castellanos. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 13 de enero de 2015. 
  2. «Ben Hur empezó el camino hacia los festejos de sus 75 años». Rafaela al día. Consultado el 13 de enero de 2015. 
  3. «Ben Hur». Web oficial de la Copa Argentina. Archivado desde el original el 5 de febrero de 2015. Consultado el 13 de enero de 2015. 
  4. «Integrantes del plantel de Ben Hur fueron agredidos tras partido con el 9». Rafaela al día. Consultado el 13 de enero de 2015. 
  5. «Parque Barrio Ilolay». Interior Futbolero. 24 de diciembre de 2020. Consultado el 2 de marzo de 2021. 
  6. «Ben Hur y Atlético Rafaela jugarán el clásico rafaelino». Sin Mordaza. 28 de octubre de 2020. Consultado el 2 de marzo de 2021. 
  7. «9 de Julio y Ben Hur se repartieron el primer clásico rafaelino». Interior Futbolero. 14 de agosto de 2016. Consultado el 2 de marzo de 2021. 
  8. Claudia Antunovich. «Los Clásicos Reales e Históricos del fútbol argentino». Diario Mercedes. Consultado el 3 de marzo de 2021. 
  9. «Hace 10 años Peñarol empezaba a escribir la historia del Tricampeonato». Palo y Gol. 19 de junio de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021. 
  10. «Ferro vs Peñarol, un encuentro disputado en Entretiempo». Radio ADN 97.9 FM - Rafaela. 8 de noviembre de 2017. Consultado el 4 de marzo de 2021. 
  11. «Una historia de Película». Ben Hur de Rafaela - Sitio Oficial. Consultado el 4 de marzo de 2021. 
  12. «Los colores». Ben Hur de Rafaela - Sitio Oficial. Consultado el 4 de marzo de 2021. 
  13. «Hace 15 años, Ben Hur y Atlético se enfrentaban por primera vez en el profesionalismo». Palo y Gol. 29 de octubre de 2020. Consultado el 2 de marzo de 2021. 
  14. «Otra vez la violencia: serios incidentes en Rafaela». www.lanacion.com.ar. 30 de octubre de 2005. Consultado el 25 de enero de 2021. 
  15. «Atlético Rafaela: Estadísticas ante Ben Hur de Rafaela». Livefutbol.com. Consultado el 2 de marzo de 2021. 
  16. «Historia del fútbol de Matienzo». CAM. Archivado desde el original el 25 de agosto de 2012. Consultado el 9 de febrero de 2016. 
  17. «Ben Hur, el dueño del Apertura». Mirador provincial. Consultado el 13 de enero de 2015. 
  18. «Ben Hur se consagró campeón». El eco de Sunchales. Archivado desde el original el 13 de enero de 2015. Consultado el 13 de enero de 2015. 
  19. «Ben Hur, campeón de la Liga Sudamericana». Terra Networks. Consultado el 13 de enero de 2015. 

Enlaces externos

editar